ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD"

Transcripción

1 ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Curso Académico 2015/2016

2 Fecha:10/julio/2015

3 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X) - Curso: Primero Segundo Tercero x - Carácter: Obligatoria Optativa x - Cuatrimestre: 1º x 2º - Créditos: x 2. Profesorado que imparte la asignatura Profesor/a: Francisco Lázaro Álvaro Ruiz Rodríguez - Departamento: HISTORIA DEL ARTE Y FILOSOFÍA - Área de conocimiento: HISTORIA DEL ARTE - Centro: FACULTAD DE HUMANIDADES. SECCIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA - Lugar Tutoría: CAMPUS DE GUAJARA. FACULTAD DE HUMANIDADES. DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE. 3ª planta. Despacho A-13 - Horario Tutoría (1): Martes y Jueves de 10 a 13 horas - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: fruiz@ull.edu.es - Dirección web docente: historiadelarteull.org - Nº de horas que imparte: 15 Profesor/a: - Departamento: HISTORIA DEL ARTE Y FILOSOFÍA - Área de conocimiento: : HISTORIA DEL ARTE - Centro: FACULTAD DE HUMANIDADES. SECCIÖN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. - Lugar Tutoría: CAMPUS DE GUAJARA. FACULTAD DE HUMANIDADES. DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE. 3ª planta. Despacho A Horario Tutoría: Martes y Jueves de 10 a 13 horas - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: fruiz@ull.edu.es - Nº de horas que imparte:15 En caso de no ser docente de la ULL Profesor/a: -Titulación: -Grado de Doctor: SI X NO - Teléfono contacto: Correo electrónico: fruiz2ull.edu.es

4 3. Contextualización General de la asignatura (1) Se entiende como la atención personalizada al alumnado. Se trata de la tutoría que tradicionalmente el profesorado desempeña en su despacho. Los contenidos de la asignatura tienen por objetivo el conocimiento de los conceptos generales y categorías de bienes del Patrimonio Histórico-Artístico, así como de los instrumentos y sistemas establecidos para su protección y tutela. A partir del análisis de distintos del Mundo declaradas Humanidad, se profundizará en el estudio de las acciones para su salvaguarda, desarrolladas por los principales organismos, instituciones o asociaciones internacionales y nacionales, y en los criterios para su valoración, conservación y restauración.

5 5. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y/o prácticos de la asignatura Tema 1. El Patrimonio Histórico-Artístico. Conceptos de patrimonio, bien cultural, conservación, restauración y valorización.categorías de bienes. Instrumentos de inventario, catalogación, conservación y restauración. Tema 2. Tutela y protección del patrimonio cultural europeo. Organismos internacionales y europeos. Comisiones y organismos nacionales. Instituciones y laboratorios de conservación y restauración. Asociaciones y Fundaciones. Programas del Consejo de Europa y de la Unión Europea. Principales planes españoles. El marco jurídico. Documentos y cartas internacionales. Tema 3. La categoría de Humanidad. Procedimiento de declaración. Recomendaciones, criterios y categorías. Lista del Patrimonio Mundial. Bienes europeos inscritos. Los bienes culturales españoles declarados. Especial hincapié en San Cristóbal de La Laguna. 6. Metodología y Actividades formativas previstas Descripción de la metodología COMPETENCIAS Competencias generales - Conocimiento de los organismos, instituciones y procedimientos europeos de protección y tutela del patrimonio histórico-artístico y cultural - Conocimiento y manejo de normas, recomendaciones y métodos sobre conservación del patrimonio artístico en el ámbito europeo, estatal y autonómico - Entendimiento y uso de los instrumentos y criterios para el análisis, valoración y conservación del patrimonio históricoartístico. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE - Adquisición de los conocimientos básicos para el análisis de las acciones de conservación y restauración en el patrimonio-artístico - Habilidad para la elaboración de informes histórico-artísticos que sirvan a los expedientes de declaración y proyectos de Intervención en bienes culturales. - Aptitud para la valoración del Humanidad en Europa, su gestión, difusión y conservación. METODOLOGÍA Modalidades organizativas Clases teóricas Clases prácticas

6 Prácticas externas salidas de campo Tutorías Métodos de enseñanza Método expositivo - Lección magistral. Estudio de casos-resolución de ejercicios y problemas. Descripción de las actividades formativas previstas Clases teóricas (% del total de horas de la asignatura) Realización de seminarios u otras actividades complementarias (% del total de horas de la asignatura) Realización de trabajos (individual/grupal) Salidas de campo (% del total de horas de la asignatura) Visitas museos (% del total de horas de la asignatura) 50% 5% 20% 15% 10% 7. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica AA.VV: Ciudades patrimonio de la humanidad: patrimonio, turismo y recuperación urbana. Editorial: Sevilla : Universidad Internacional de Andalucía : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, AA.VV: Turismo cultural en ciudades patrimonio de la humanidad. Editorial: Cuenca : Universidad de Castilla-La Mancha, 2009 BALLART, HERNÁNDEZ, Josep Gestión del patrimonio cultural. Edición: 5ª4-. Editorial: Barcelona : Ariel, 2010 RIBOT, L. A. (coord.), El patrimonio histórico-artístico español. Madrid, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio,2002. RODRÍGUEZ FISCHER, C. (ed.), El Humanidad: descripciones y mapas de localización de los 890 sitios patrimonio de la humanidad de la Unesco. Barcelona, Blume ; [Paris], UNESCO, 2010 Bibliografía Complementaria

7 AA.VV: Casos de turismo cultural: de la planificación estratégica a la gestión del producto. Edición: 2ª reimpr.. Autor: Editorial: Barcelona : Ariel, 2006 FERNÁNDEZ ZAMORA, Ana. turismo y patrimonio cultural. Edición: -.: Editorial: Jaén : Universidad, 2006 GONZÁLEZ VARAS, Ignacio: Conservación de bienes culturales: teoría, historia, principios y normas. Edición: 6ª ed. Editorial: Madrid : Cátedra, 2008 MORALES MIRANDA, Jorge: Guía práctica para la interpretación del patrimonio: el arte de acercar el legado natural y cultural. Edición: 2ª ed.. Editorial: [Sevilla]: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura: Tragsa, 2001 teca) Otros recursos Recursos en Internet Centro del Patrimonio Mundial (World Heritage Centre /UNESCO) Ciudades Humanidad en España (UNESCO): Instrumentos normativos del Patrimonio Cultural de la UNESCO: Página del Instituto del Patrimonio Cultural de España, con amplia información sobre conservación y restauración, documentos nacionales e internacionales, investigación, documentación, formación y difusión del patrimonio histórico español: Web de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en la que, a través del Plan General de Bienes Culturales y el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz, se puede comprender la importancia de la documentación e investigación del Patrimonio: Web del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con información sobre conceptos del patrimonio cultural, legislación, recomendaciones, cartas o convenios internacionales, y catálogos de obras. 8. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción CRITERIO GENERAL DE EVALUACIÓN: Trabajos y proyectos: la prueba consiste en la elaboración de un trabajo individual o colectivo, un informe histórico-artístico de una Ciudad Humanidad, en el que se estudie la declaración del bien cultural, la historia de su conservación y la aplicación de las normas europeas de protección del patrimonio (50%) Informes/memorias de prácticas: la prueba consiste en la elaboración por parte del alumno de una ficha técnica de catalogación de una obra del patrimonio artístico de la Ciudad declarada Humanidad a partir de las pautas aprendidas en las clases prácticas de aula y salidas de campo (30%) Para la prueba de desarrollo: consistiría en preguntas cortas de reflexión y crítica sobre el temario y las salidas de campo que constan en la guía docente (20%) Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA (4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN

8 Capacidad de análisis y síntesis 5% Examen de desarrollo/ Pruebas objetivas Capacidad de organización y 5% Planificación Toma de decisiones 5% Dominio de los conocimientos teóricos de la materia 20% Aprendizaje autónomo 5% Trabajo teórico/ práctico Análisis de la realidad 25% Aplicación de técnicas 25% Trabajos (en los que se analizará: su estructura, la calidad de la documentación, su originalidad, etc.) 50% Presentación en clase Capacidad de 20% Expresión Uso de las TICS 10% Presentación clara, sintetizada y activa. Manejo de herramientas educativas. 30% 9. Cronograma/Calendario de la asignatura Cuatrimestre SEMANA TEMAS CLASES TEÓRICAS SALIDAS/ PRÁCTICAS EVALUACIONES PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

9 Semana 1: Semana 2: Semana 3: Tema 1. El Patrimonio Histórico-Artístico. Conceptos de patrimonio, bien cultural, conservación, restauración y valorización. Categorías de bienes. Instrumentos de inventario, catalogación, conservación y restauración Tema 1. El Patrimonio Histórico-Artístico. Conceptos de patrimonio, bien cultural, conservación, restauración y valorización.categorías de bienes. Instrumentos de inventario, catalogación, conservación y restauración Tema 1. El Patrimonio Histórico-Artístico. Conceptos de patrimonio, bien cultural, conservación, restauración y valorización. Categorías de bienes. Instrumentos de inventario, catalogación, conservación y restauración 1 h. 1 h. 1 h.

10 Semana 4: Semana 5: Semana 6: Tema 2. Tutela y protección del patrimonio cultural europeo. Organismos internacionales y europeos. Comisiones y organismos nacionales. Instituciones y laboratorios de conservación y restauración. Asociaciones y Fundaciones. Programas del Consejo de Europa y de la Unión Europea. Principales planes españoles. El marco jurídico. Documentos y cartas internacionales. San Cristóbal de La Laguna. Tema 3. La categoría de Humanidad. Procedimiento de declaración. Recomendaciones, criterios ycategorías. Lista del Patrimonio Mundial. Bienes europeos inscritos. Los bienes culturales españoles declarados. San Cristóbal de La Laguna. 1 h. 1, h. SALIDA DE CAMPO. CIUDAD PATRIMONIO 2 h. SEMINARIO Semana 7:. EL PATRIMONIO ARTÍSTICO EN LA RED. MUSEOS Y CIUDADES. Semana 8: 1h 1 h.

11 Semana 9: Semana 10: SALIDA DE CAMPO. MUSEOS 1,5 h 1 h. Semana 11: Semana 12: Semana 13: EXPOSICIÓN POWER POINT 1 h EXPOSICIÓN POWER POINT 1 h EXPOSICIÓN POWER POINT 1 h Semana 14: RECAPITULACIÓN. SOBRE EL SISTEMA EVALUATIVO 30 m Semana 15: RECAPITULACIÓN. SOBRE EL SISTEMA EVALUATIVO *Este cronograma podrá estar sujeto a modificaciones en función de la marcha del curso. 30 m

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los alimentos: de la huerta al plato

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los alimentos: de la huerta al plato Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los alimentos: de la huerta al plato Curso Académico 2016/2017 Fecha: 20 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural Curso Académico 2015/2016 Fecha: 6 de julio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Taller avanzado de Pintura

Taller avanzado de Pintura ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller avanzado de Pintura Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER AVANZADO DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA Curso Académico 2015/2016 Fecha: 07 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X) - Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL DE LAS ISLAS CANARIAS: EL MUNDO ABORIGEN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL DE LAS ISLAS CANARIAS: EL MUNDO ABORIGEN Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL DE LAS ISLAS CANARIAS: EL MUNDO ABORIGEN Curso Académico 2014/2015 Fecha: 12 / 06 / 2014 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LA PINTURA ESPAÑOLA Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / 06 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la

Más detalles

ARTE TRADICIONAL Y POPULAR DE CANARIAS

ARTE TRADICIONAL Y POPULAR DE CANARIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE TRADICIONAL Y POPULAR DE CANARIAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 8 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X) - Curso: X

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17/06/ 2014 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES Curso Académico 2014/2015 Fecha: 16/06/2014 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del Patrimonio Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo, 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 0905

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria Facultad de Educación Grado en Maestro Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Régimen Jurídico de la Educación Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curriculum y complementos para la formación disciplinar de la especialidad en la enseñanza de las humanidades

Más detalles

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso Académico 2012-2013 Fecha: 20 de mayo de 2012

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Nutrición y Dietética. Calidad alimentaria y productos ecológicos. Curso Académico 2014/2015 Fecha: 06/06/ 2014 1. Datos

Más detalles

Idioma Extranjero: Inglés I (nivel1)

Idioma Extranjero: Inglés I (nivel1) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Idioma Extranjero: Inglés I (nivel1) Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 13 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Supervisión y Control de Instalaciones Domóticas e Industriales Curso Académico 2016-2017 Fecha

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Biomasa y los Biocombustibles Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación territorial y planeamiento Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 Asignatura:

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 0B1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Técnicas y tipologías

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster Interuniversitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arqueología de la arquitectura Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 14-07-2015 Fecha:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción Licenciado en Derecho ( en extinción) Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III DERECHOS REALES Y DERECHO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL Curso Académico 205/206 Fecha: 0 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA Curso Académico 2014/2015 Fecha: 15 / junio / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia del Mundo Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Facultad de Ciencias de la. Información. Grado en Periodismo

Facultad de Ciencias de la. Información. Grado en Periodismo Facultad de Ciencias de la Información Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La Imagen en el Periodismo Curso Académico 2012/2013 Fecha: 05/06/2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Curso Académico 2016-2017 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EXPRESIÓN GRÁFICA Y CARTOGRÁFICA Curso Académico 2010-2011 2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

La Cultura Clásica y Mitológica

La Cultura Clásica y Mitológica ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La Cultura Clásica y Mitológica Curso Académico 2015/2016 Fecha: 06 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Importancia del binomio madre-hijo y

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría de Galois Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 05-10-2016 Fecha: 06-07-2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diplomática e Curso Académico 2013/2014 Fecha: Noviembre 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 28123105 -

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa Grado en Administración y Dirección de Empresa Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresa GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO

Facultad de Psicología. Máster en NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO Facultad de Psicología Máster en NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN CON ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES

Más detalles

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Curso Académico 2013/2014 Fecha: 14 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Licenciado en Filosofía

Licenciado en Filosofía Facultad de Filosofía Licenciado en Filosofía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Filosofía Moral. Lectura de un autor. Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo 11 Grado en Turismo Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Operaciones y Procesos de Producción Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas . Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Financieras Curso Académico 2012/2013 Fecha: 16 de abril de 2012 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Unión Europea Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA LENGUA CASTELLANA Curso Académico 2016-2017 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEORÍA DEL DERECHO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic en los

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Empresas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20 de Abril de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y Dirección de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE CANARIAS: CANARIAS Y LA MACARONESIA Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / 06 / 2014 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del Patrimonio Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 13-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organizaciones Empresariales Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA FILOSOFÍA Curso Académico 2016-2017 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis de los Estados Financieros Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Grado en. Español: Lengua y Literatura

Grado en. Español: Lengua y Literatura Curso académico 2012-2013 Grado en Español: Lengua y Literatura GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA 2012 / 2013 1º Cuatrimestre Última actualización: 20.06.2012

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES DEL RELIEVE Curso Académico 2010-2011 2 Grado en GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN PROFESOR(ES) BASES PARA LA DOCUMENTACIÓN 3º 6º 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes MÁSTER EN INNOVACIÓN EN DISEÑO PARA EL SECTOR TURÍSTICO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Productos Gráficos y de Comunicación Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 289120905 - Centro: Facultad

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Administrativo I Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: DERECHO

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá DESARROLLO DE ITINERARIOS CULTURALES COMO DINAMIZADORES TURÍSTICOS Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Esc. Univ. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Esc. Univ. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Asignatura: Distribución del Territorio y Aplicaciones Topográficas Esc. Univ. de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Distribución del Territorio y Aplicaciones

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología del Trabajo Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 08-07-2016 1. Datos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos y contextos educativos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 22-07-2016 Fecha:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: MEDIO AMBIENTE MARINO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL Curso Académico 2014/2015 Fecha: 04

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ELEMENTOS BIÓTICOS DEL PAISAJE Curso Académico 2010-2011 2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 1)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 1) Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 1) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SALUD LABORAL: Grupos 1 y 2 Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro:

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes MÁSTER EN ARTE, TERRITORIO Y PAISAJE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodología de la Investigación y Planificación de Proyectos Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Administrativo III Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 11-09-2014 Fecha: 28-06-2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos

Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Código: 325151902 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: Departamento: Ingeniería Química y Tec. Farmacéutica

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos del sistema climático Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Administrativo III Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 08-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Uso Cotidiano de Servicios Telemáticos y Aplicaciones Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PATRIMONIO CULTURAL. Curso

GUÍA DOCENTE DE PATRIMONIO CULTURAL. Curso GUÍA DOCENTE DE PATRIMONIO CULTURAL Curso 2016-17 Profesor: Alejandro Barceló 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patrimonio Cultural Coordinador: César Tapias I.- Identificación

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FÍSICA Curso Académico 2016-2017 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comprender la música clásica

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comprender la música clásica ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comprender la música clásica Curso Académico 2015/2016 Fecha: 06 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X)

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Laboratorio de Desarrollo y Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Curso Académico 2016/2017 Profesor: Dr. D. Manuel Abril Villalba Fecha: 20/ junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar

Más detalles