EJERCICIO 3. Tres personas se asocian y crean la empresa Dos más uno, tres, S.L., y han realizado las siguientes operaciones a lo largo del año:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJERCICIO 3. Tres personas se asocian y crean la empresa Dos más uno, tres, S.L., y han realizado las siguientes operaciones a lo largo del año:"

Transcripción

1 EJERCICIO 3 Tres personas se asocian y crean la empresa Dos más uno, tres, S.L., y han realizado las siguientes operaciones a lo largo del año: 01/01 Aportan el capital inicial, que asciende a , mediante ingreso en el Banco. 31/01 Compra de mercaderías a crédito por importe de , más 18% de IVA. En la factura se aplica un descuento comercial de /02 Solicitan una subvención para la adquisición de maquinaria. La Administración les comunica que la subvención asciende a /02 Acordamos pagar al proveedor de la compra realizada el 31/01. Nos concede un descuento por pronto pago de 300 más 18% de IVA. Se paga el importe neto mediante transferencia bancaria. 28/02 Compra a crédito la maquinaria objeto de la subvención. El coste de adquisición asciende a , más 18% IVA. Se va a amortizar al 12% anual. La amortización de este primer año se realizará por 10 meses. 28/02 Para pagar la maquinaria se solicita un préstamo al banco por importe de , a devolver en pagos semestrales durante 2 años. El banco ingresa el importe en la cuenta bancaria. 09/03 Se paga la maquinaria al proveedor con un cheque del banco. 31/03 Se recibe la subvención concedida mediante un ingreso en el banco. 22/04 Se paga por banco el suministro eléctrico, que asciende a % IVA 04/05 Venta de mercaderías a crédito por importe de , más 18% IVA. En la factura se concede un rappel por volumen facturado del 4%. 10/05 Se emite efecto por la venta anterior, con vencimiento 31/07. 21/05 Compra de mercaderías a crédito por importe de , más 18% de IVA. El proveedor gira un efecto a pagar por el importe de la factura. 22/06 Se paga por banco más 18% de IVA de alquiler del local. 30/06 Se paga por banco el efecto girado por el proveedor de la compra del 21/05. 1

2 10/07 Se devuelven mercaderías correspondientes a la compra del 21/05 por importe de 1000, más 18% de IVA. Como ya se había pagado al proveedor, el importe se contabiliza como un anticipo para posteriores compras. 12/07 Se lleva al banco para su descuento el efecto de la venta del 04/05. El banco abona en cuenta el importe, descontando por intereses /07 El banco comunica que el efecto descontado ha sido pagado por el cliente. 01/08 Se venden mercaderías por importe de más 18% de IVA., en la factura se incluye descuento por pronto pago de 200. El cliente paga con cheque que se ingresa en el banco. 26/08 Se paga el primer plazo del préstamo del banco. El importe asciende a 5.000, más 500 de intereses. El total pagado asciende a /09 Venta de mercaderías a crédito por importe de más 18% de IVA. 10/09 El cliente de la venta anterior paga mediante cheque, por lo que le concedemos un descuento por pronto pago de 200, más IVA. 20/09 Compra de mercaderías a crédito por importe de % de IVA. Se aplica el anticipo de la devolución del 10/07. 25/09 Se paga al proveedor de la compra anterior mediante cheque. 01/10 Se adquiere un ordenador por importe de más 18% de IVA. Se paga mediante cheque del banco. Se amortizará al 25% anual. El año de adquisición se amortizará por 3 meses. 14/10 Se paga por banco la factura de teléfono, que asciende a 100 más 18% de IVA. 24/11 Compra de mercaderías a crédito por importe de más 18% de IVA. 30/11 Venta a crédito por importe de , más 18% de IVA. Se giran dos efectos a 30 y 60 días, respectivamente, por igual importe. 12/12 Se paga por banco la deuda de la compra del 24/11. 23/12 Se lleva al banco en gestión de cobro el primero de los efectos de la venta del 30/11. El banco abona en la cuenta el nominal, descontado en concepto de comisiones, 50, más 18% de IVA 2

3 30/12 Se lleva al banco para su descuento, el segundo de los efectos de la venta anterior. El banco abona el nominal en la cuenta, cobrando por intereses /12 Se liquidan los salarios de diciembre, que ascienden a La seguridad social a cargo de la empresa asciende a 300 y se descuentan a los empleados 90 de IRPF y 100 de seguros sociales. El líquido de las nóminas se paga por banco. Nota: El IVA aplicable a las operaciones sujetas es del 18%. Se liquidará trimestralmente, y si el resultado fuera a pagar, se ingresará en Hacienda pública en los 20 días primeros del trimestre siguiente. En caso contrario, se compensará en el siguiente trimestre. El ordenador hay que amortizarlo por 3 meses, y la maquinaria se amortiza por 10 meses. Regulariza las existencias, teniendo en cuenta que: Las existencias finales de mercaderías ascienden a No hay existencias iniciales. Se pide: Realización de los asientos en el diario de la empresa. Calcular y contabilizar el importe de la subvención imputable a resultados del ejercicio. Calcular y contabilizar la amortización de los elementos de inmovilizado. Realizar las regularizaciones trimestrales del IVA. 3

4 SOLUCIÓN DEBE CUENTAS HABER 01-ene ,00 (572) Bancos a (100) Capital Social ,00 31-ene ,00 (600) Compra de mercaderías 2.610,00 (472) HP IVA Soportado a (400) Proveedores ,00 11-feb 5.000,00 (4708) H.P. Deudora Subvenciones a (130) Subvenciones 5.000,00 14-feb ,00 (400) Proveedores a (606) Dto. compras p.p.p. 300,00 a (472) HP IVA Soportado 54,00 a (572) Bancos ,00 28-feb ,00 (213) Maquinaria 4.500,00 (472) HP IVA Soportado a (523) Proveedores de inmovilizado a C.P ,00 28-feb ,00 (572) Bancos a (520 Deudas a corto plazo 5.000,00 a(170) Deudas a largo plazo ,00 04-mar ,00 (523) Proveedores de inmovilizado C.P. a (523) Bancos ,00 31-mar 5.000,00 (572) Bancos a (4708) H.P. Deudora subvenciones 5.000,00 31-mar 7.056,00 (470) H.P. Deudora por IVA a (472) HP IVA soportado 7.056,00 4

5 22-abr 500,00 (628) Suministros 90,00 (472) HP IVA Soportado a (572) Bancos 590,00 04-may ,20 (430) Clientes a (700) Ventas de mercaderías ,00 a (477) HP IVA Repercutido 4.147,20 10-may ,20 (4310) Efectos en cartera a (430) Clientes ,20 21-may ,00 (600) Compra de mercaderías 1.800,00 (472) H.P. IVA soportado a (401) Efectos a pagar ,00 22-jun 8.000,00 (621) Arrendamientos 1.440,00 (472) HP IVA Soportado a (572) Bancos 9.440,00 30-jun ,00 (401) Efectos a pagar a (572) Bancos ,00 30-jun 4.147,20 (477) H.P. IVA Repercurido a (472) HP IVA soportado 3.330,00 a (470) HP Deudora por IVA 817,20 10-jul 1.000,00 (407) Anticipos a proveedores 180,00 (472) H.P. IVA soportado a (608) Devol. De compras 1.000,00 a (472) HP IVA Soportado 180,00 12-jul ,20 (4311) Efectos descontados a (4310) Efectos en cartera , ,20 (572) Bancos 100,00 (6623) Intereses descuento efectos 5

6 a (5208) Deudas efectos descontados ,20 31-jul ,20 (5208) Deudas efectos descontados (4311) Efectos descontados ,20 01-ago ,00 (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías ,00 a (477) HP IVA Repercutido 2.484,00 01-ago ,00 (572) Bancos a (430) Clientes ,00 26-ago 5.000,00 (520) Deudas C.P. 500,00 (665) Intereses deudas C.P. a (572) Bancos 5.500,00 03-sep 7.080,00 (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías 6.000,00 a (477) HP IVA Repercutido 1.080,00 12-sep 200,00 (706) Dtos s/ ventas p.p.p. 36,00 (477) HP IVA Repercutido 6.844,00 (572) Bancos a (430) Clientes 7.080,00 20-sep 4.000,00 (600) Compra de mercaderías 540,00 (472) HP IVA Soportado a (407) Anticipos a proveedores 1.000,00 a (400) Proveedores 3.540,00 25-sep 3.540,00 (400) Proveedores a (572) Bancos 3.540,00 30-sep 3.528,00 (477) H.P. IVA Repercurido a (472) HP IVA soportado 540,00 a (470) H.P. Deudora por IVA 2.988,00 6

7 01-oct 1.200,00 (217) Equipos proceso información 216,00 (472) HP IVA Soportado a (572) Bancos 1.416,00 14-oct 100,00 (629) Otros servicios 18,00 (472) HP IVA Soportado a (572) Bancos 118,00 24-nov 3.000,00 (600) Compras de mercaderías 540,00 (472) HP IVA Soportado a (400) Proveedores 3.540,00 30-nov ,00 (4310) Efectos en cartera a (700) Venta de mercaderías ,00 a (477) HP IVA Repercutido 1.800,00 12-dic 3.540,00 (400) Proveedores a (572) Bancos 3.540,00 23-dic 5.900,00 (4312) Efectos en gestión de cobro a (4310) Efectos en cartera 5.900, ,00 (572) Bancos 50,00 (626) Servicios bancarios 9,00 (472) HP IVA Soportado a (4312) Efectos en gestión de cobro 5.900,00 30-dic 5.900,00 (4311) Efectos descontados a (4310) Efectos en cartera 5.900, ,00 (572) Bancos 100,00 (665) Intereses descuento efectos a (4708) Deudas efectos descontados 5.900, ,00 (640) Sueldos y Salarios 300,00 (642) Seg. Social a cargo empresa a (572) Bancos 1.610,00 7

8 a (4751) H.P. Acreedora retenciones pract. 90,00 a (476) Org. Seg. Social Acreedores 400, ,00 (477) H.P. IVA Repercurido a (472) HP IVA soportado 783,00 a (470) H.P. Deudora por IVA 1.017,00 500,00 (130) Subvenciones a (746) Subvenciones traspasadas ejercicio 500, ,00 (300) Existencias de mercaderías a (610) Variación existencias mercaderías , ,00 (681) Amortización Inm. Material a (2813) Amort. Acum. Maquinaria 2.500,00 a (2817) Amort. Acum. Equipos Proc. Inform. 75,00 8

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425. EJERCICIO 2 La empresa VIDRIO, S.A., inicia su ejercicio económico de 2011. Las cuentas representativas de sus elementos patrimoniales al comienzo de este año se pueden observar a través del siguiente

Más detalles

EJERCICIO 1. 02/01 Se hace la aportación inicial de los 60.000 euros, mediante ingreso en la cuenta bancaria.

EJERCICIO 1. 02/01 Se hace la aportación inicial de los 60.000 euros, mediante ingreso en la cuenta bancaria. EJERCICIO 1 A principios del año 20XX se ha creado una pequeña sociedad para la explotación de un negocio de compraventa de un determinado tipo de mercaderías. El nombre de la sociedad es VIRTUAL, S.L..

Más detalles

TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio

TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio EJERCICIO NUM. 1: COMPRAS Y VENTAS. Contabiliza en el libro diario las siguientes operaciones: 1. La empresa "A" compra mercaderías al contado por importe de 6.000. En la factura figura un descuento por

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD

CURSO DE CONTABILIDAD CURSO DE CONTABILIDAD EJERCICIO Nº: C.G. 10 Respuesta correcta en pregunta «test» X Solución del caso Razonamiento o comentario en pregunta tipo «test» LIBRO DIARIO: Asiento de apertura: 8.404,05 (200)

Más detalles

BALANCE DE SUMAS Y SALDOS

BALANCE DE SUMAS Y SALDOS BALANCE DE SUMAS Y SALDOS Condiciones PERIODO : 01-10-08 / 31-12-08 SUBCUENTAS : 00000 / 99999 (importes en Euros) CODIGO DESCRIPCION SALDO INICIAL DEBE HABER SALDO 100 Capital social 0,00 0,00 31.500,00-31.500,00

Más detalles

ASIENTO Anticipos a proveedores Hda. Pca. IVA soportado Bancos, c/c 590

ASIENTO Anticipos a proveedores Hda. Pca. IVA soportado Bancos, c/c 590 ASIENTO 1 25.000 572. Bancos, c/c 8.000 543. Créditos c/p enaj. Inmóvil. 16.000 210. Terrenos y bienes naturales 64.000 211. Construcciones 3.200 217. Equipos proceso información 12.000 430. Clientes 6.300

Más detalles

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A. Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde

Más detalles

TEMA 9: LAS VENTAS EN EL PGC DE PYMES

TEMA 9: LAS VENTAS EN EL PGC DE PYMES CONTABILIZACIÓN DE LAS FACTURAS DE VENTAS DE MERCADERÍAS. Base Imponible de la factura (Géneros + portes descuentos) + Cuota de (% x B.I) = Total factura El asiento tipo es: Total factura Nº de asiento:

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la

Más detalles

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

TEMA 6: EL CICLO CONTABLE

TEMA 6: EL CICLO CONTABLE QUÉ ES EL PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la mayoría de las empresas comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Durante el año, a efectos de Contabilidad, podemos señalar las

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas La empresa MANOS BLANCAS, S.A. (MABLASA) dedicada a la fabricación y comercialización

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID DE. ENERO 2008. DIPLOMATURA EN CCEE El Balance de Comprobación de la empresa UNO, S. A. a 1/12/2007 es el siguiente: SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES (210) Terrenos y BN 325.000 (100) Capital social 200.000

Más detalles

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la empresa comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, y podemos señalar las siguientes fases: 1) Apertura - Balance Inicial - Libro Diario.

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

UNO (Compras, descuentos y portes) Haz las anotaciones que consideres oportunas en el Libro Diario, teniendo en cuenta un IVA del 21%.

UNO (Compras, descuentos y portes) Haz las anotaciones que consideres oportunas en el Libro Diario, teniendo en cuenta un IVA del 21%. UNO (Compras, descuentos y portes) Haz las anotaciones que consideres oportunas en el Libro Diario, teniendo en cuenta un IVA del 21%. 1. Compramos mercaderías a crédito por 4.700. La factura incluye un

Más detalles

BADAJOZ, S.A. PRIMER TRIMESTRE

BADAJOZ, S.A. PRIMER TRIMESTRE BADAJOZ, S.A. 16.200,00 218. Elem. transportes 1.800,00 210. Terrenos y bienes nat. 2.300,00 430. Clientes 24.300,00 572. Bancos, c/c 2.800,00 440. Deudores 350,00 570. Caja, 600,00 300. Mercaderías 120,00

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

SUPUESTO NÚM. 1: TELA MARINERA

SUPUESTO NÚM. 1: TELA MARINERA SUPUESTO NÚM. 1: TELA MARINERA 2.010,00 570. Caja, 60.250,00 572. Bancos, c/c 625,00 300. Mercaderías 12.630,00 218. Elementos de transportes 6.320,00 430. Clientes 1.254,00 544. Créditos a c/p al personal

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Prueba de evaluación 1 Introducción a la Contabilidad Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN GRADO TURISMO DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD EJERCICIOS

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD EJERCICIOS INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD EJERCICIOS ERRAPEL IBARLOZA ARRIZABALAGA Departamento: ECONOMÍA FINANCIERA I Centro: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Universidad: UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Más detalles

En este capítulo vamos a ver y a entender los asientos más utilizados en una empresa.

En este capítulo vamos a ver y a entender los asientos más utilizados en una empresa. 1 En este capítulo vamos a ver y a entender los asientos más utilizados en una empresa. 2 Vamos a empezar por el asiento del pago de una hipoteca o préstamo. 3 Imaginemos que tenemos el siguiente saldo

Más detalles

IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:

IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004: IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo. CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. Capital 100. Capital Social. 101. Fondo Social. 102. Capital 11. Reservas 110. Prima de emisión de acciones. 111. Reservas

Más detalles

E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9

E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9 EJERCICIOS TEMA 9 Supuesto 9.1 La empresa TRANS S.A. dedicada al transporte de viajeros ha incurrido durante el período 01 en los siguientes gastos e ingresos, los cuales han sido satisfechos a través

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

DEBE CUENTAS HABER. Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40

DEBE CUENTAS HABER. Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40 EXAMEN TERCERA EVALUACIÓN 21/05/2008 DEBE CUENTAS HABER Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40 Amortización contable 2008 3.703,33 Amortización

Más detalles

MORFOLOGIA DEL EXAMEN

MORFOLOGIA DEL EXAMEN FINAL 1 MORFOLOGIA DEL El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas restarán puntuación, normalmente,

Más detalles

1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como:

1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como: DIPLOMATURA EN TURISMO CONTABILIDAD CONVOCATORIA DICIEMBRE 2007 PARTE TEÓRICA 1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como: a) Mayor valor del inmovilizado material

Más detalles

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos)

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos) CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos) La empresa PIT, S.A. presenta a 31 de diciembre de 20X0 los presupuestos correspondientes a los próximos tres ejercicios, que se detallan a continuación:

Más detalles

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA 1- LOS PRÉSTAMOS 1.1- DEFINICIÓN 1.2- MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN 1.3- CUENTAS UTILIZADAS PARA CONTABILIZAR LOS PRÉSTAMOS 1.4- PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 1.5- PRÉSTAMOS

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 1 En el tema anterior hemos visto como la empresa conocía el valor del patrimonio en un momento determinado a través del modelo: Balance de situación 2 Pero la

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL GRADO ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

CONTABILIDAD GENERAL GRADO ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas restarán, la mitad

Más detalles

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN EJERCICIOS RESUELTOS 1.-Una empresa presenta a 31 de diciembre los siguientes elementos patrimoniales (en euros): Dinero en un banco 7. Dinero en la

Más detalles

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD.

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. 253. Créditos l/p enajenación inmovilizado 543. Créditos c/p enajenación inmovilizado 430. Clientes 431. Clientes, Ef. Com. a Cobrar INMOVILIZADO OPERACIONES COMERCIALES 173. Proveedores de inmovilizado

Más detalles

ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE

ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE 1 ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE 2 ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L Susi Peláez, que ya tiene un pequeño imperio empresarial gracias a la ayuda de su padre,

Más detalles

1º Administración y finanzas Página 1

1º Administración y finanzas Página 1 EJERCICIO 1 Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes: - Billetes y monedas. - Dinero depositado en cuentas

Más detalles

ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal

ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal Presupuesto de explotación para el ejercicio 2013 Consumos de explotación En euros 0 Gastos de personal 0 Gastos financieros 2000 Otros gastos de explotación 3000 Tributos

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl. Envases y embalajes Contablemente vamos a diferenciar tres tipos diferentes de envases y embalajes: Envases y embalajes irrecuperables A este tipo también se le llaman envases no retornables y serán aquellos

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

EXAMEN DE JUNIO DE Supuesto Nº1

EXAMEN DE JUNIO DE Supuesto Nº1 EXAMEN DE JUNIO DE 1994 Supuesto Nº1 Con fecha 1/1/93 una empresa K cualquiera presenta el siguiente balance de situación (en millones de pesetas): Terrenos 25; Capital Social 50; Préstamos l/p (recibidos)

Más detalles

PRESUPUESTO DE TESORERÍA COBROS

PRESUPUESTO DE TESORERÍA COBROS PRESUPUESTO DE TESORERÍA PRIMER TRIMESTRE AÑO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL COBROS Total Cobros PAGOS Total Pagos Superávit/Déficit mensual Saldo anterior de tesorería Saldo final EJEMPLO 01 Se pide realizar

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15 SUPUESTO NÚM. 1 La empresa FLORES, S.A. durante el ejercicio 2.011 realiza las siguientes operaciones: 1. El día 1 de enero inicia el ejercicio económico con los siguientes elementos patrimoniales: Dinero

Más detalles

TEMA 7 (III) : CONTABILIZACIÓN DE LA COMPRA-VENTA DE MERCADERÍAS EN EL RÉGIMEN GENERAL DEL IVA

TEMA 7 (III) : CONTABILIZACIÓN DE LA COMPRA-VENTA DE MERCADERÍAS EN EL RÉGIMEN GENERAL DEL IVA I.E.S. EXTREMADURA (Montijo) Página 1 de 13 TEMA 7 (III) : CONTABILIZACIÓN DE LA COMPRA-VENTA DE MERCADERÍAS EN EL RÉGIMEN GENERAL DEL IVA 1.- INTRODUCCIÓN: Antes de comenzar a contabilizar, un breve repaso

Más detalles

UD: 7 EL IVA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

UD: 7 EL IVA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL UD: 7 EL IVA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1. LOS IMPUESTOS Y EL IVA Una de las funciones de las Administraciones Públicas ( El Estado, las CCAA, los Ayuntamientos) es proveer bienes y servicios públicos

Más detalles

30-8: Se terminan las obras de acondicionamiento anteriores, pagando 2.000 (IVA 18%).

30-8: Se terminan las obras de acondicionamiento anteriores, pagando 2.000 (IVA 18%). CONTABILIDAD FINANCIERA I 2011-12 EJERCICIO OBLIGATORIO Nº 3 El día 1 de agosto de 2011 se constituye la empresa GARINSA, SA cuyos socios escrituran un capital de 70.000 integrado por 7.000 acciones de

Más detalles

1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones:

1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: 1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: Acreedores por prestación de servicios Deudores Créditos por enajenación de Inmovilizado,

Más detalles

Fabricante de muebles que traspasa a su domicilio particular sillas y mesas

Fabricante de muebles que traspasa a su domicilio particular sillas y mesas UNO: Tipo de operación Determinar si las siguientes operaciones son: entregas de bienes, prestaciones de servicios, adquisición intracomunitaria, entrega intracomunitaria, importación o exportación Compra

Más detalles

EL CONTABLE DISECCIONANDO UNA FACTURA

EL CONTABLE DISECCIONANDO UNA FACTURA EL CONTABLE DISECCIONANDO UNA FACTURA FACTURAS CON GASTOS (Gastos de transporte, seguros, carga, descarga, arancelarios, etc) MADERAS SANCHEZ S.L. C/ Ciudad del Ferrol, s/n 46988 Paterna (Alicante) C.I.F:

Más detalles

Piscinas de Verano, S.A. (Solución)

Piscinas de Verano, S.A. (Solución) Piscinas de Verano, S.A. (Solución) La empresa Piscinas de Verano, S.A. (PISVERSA) se dedica a comercialización de piscinas desmontables de lona. Con sede en la Comunidad de Madrid, desde su constitución

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Ejercicios Autores: ANDER IBARLOZA ARRIZABALAGA ERRAPEL MIRENA IBARLOZA ARRIZABALAGA Departamento: ECONOMÍA FINANCIERA I Proyecto: Open Course Ware: OCW-2014 Universidad:

Más detalles

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Exámenes

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Exámenes Autores: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Exámenes Departamento: ECONOMÍA FINANCIERA I Proyecto: Open Course Ware: OCW-2014 ANDER IBARLOZA ARRIZABALAGA ERRAPEL MIRENA IBARLOZA ARRIZABALAGA Universidad: UNIVERSIDAD

Más detalles

TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES

TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES 1- definición TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES 2- EL IVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CONSUMIDORES 3- EL IVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE Las empresas 4- EL IVA EN LA CONTABILIDAD. LOS ASIENTOS CON IVA

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DEL IVA

CONTABILIZACIÓN DEL IVA CONTABILIZACIÓN DEL IVA 1.- Obligaciones reconocidas 2.- Derechos liquidados 3.- Pagos 4.- Cobros 5.- Declaraciones trimestrales 6.- Liquidación anual 1. Se ha reconocido una obligación por importe de

Más detalles

TITULAR DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL

TITULAR DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL Capítulo 40 TITULAR DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL Efectivo y Bienes aportados. Efectivo y Bienes retirados. Regularización del Saldo. - 1 - EFECTIVO Y BIENES APORTADOS (Plan 1990) ESQUEMA Nº 1 CAJA 570 Efectivo

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD FINANCIERA AÑO: 2010/2011 TEMA 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio-Misas CONTABILIDAD FINANCIERA 1 Tabla de contenido Ejercicio 1. Mercaderías... Error! Marcador no definido. Ejercicio

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 5 Pasivo Corriente 1. Recordatorio: de Pasivo Según el marco conceptual del PGC, son obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados,

Más detalles

CO N T A B I L I D A D

CO N T A B I L I D A D día 7 1.- ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO Contiene las cuentas de Balance que representan los derechos (cuentas de Activo) y las obligaciones (cuentas de Pasivo) con vencimiento en los

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) Descuentos en la compra de mercaderías

ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) Descuentos en la compra de mercaderías ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) En esta cuenta se van a contabilizar la adquisición de aquellos bienes objeto de tráfico de la empresa que posteriormente se vendan sin transformación, es decir,

Más detalles

Solucionario Ejercicios Balances Libro ECONOMÍA DE EMPRESA 2010-2011

Solucionario Ejercicios Balances Libro ECONOMÍA DE EMPRESA 2010-2011 Ejercicio Nº 10 material Maquinaria 5.600 Capital social 12.730 Terrenos 12.000 Amortización A. mat. -1.680 Reservas 3.200 Activo circulante Pérdidas y ganancias 9.560 Mercaderías 10.000 Acreedores a l/p

Más detalles

HASTA AQUÍ LLEGO. 281. Amortizac. Acumulada inmov. 13.200,00

HASTA AQUÍ LLEGO. 281. Amortizac. Acumulada inmov. 13.200,00 HASTA AQUÍ LLEGO A) PRIMER TRIMESTRE: 60.000,00 210. Terreno y bienes naturales 1.800,00 407. Anticipos a proveedores 8.000,00 200. Investigación 1.600,00 406. Envases y emb. devolver a proveedores 42.000,00

Más detalles

Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes:

Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes: EJERCICIO 1 Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes: - Billetes y monedas. CAJA, - Dinero depositado en

Más detalles

Jose Ignacio González Gómez Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas - Universidad de La Laguna www.jggomez.eu

Jose Ignacio González Gómez Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas - Universidad de La Laguna www.jggomez.eu Hotel Maravilloso Ciclo Contable con asientos con IGIC, amortizaciones, periodificaciones, actualizacón de existencias, liquidación del último trimestre del IGIC, ajustes de caja. Liquidación de impuesto

Más detalles

Introducción a la Contabilidad TEMA - 4. Ingresos y gastos: cálculo del resultado. Departamento de Contabilidad, Universidad Autónoma de Madrid

Introducción a la Contabilidad TEMA - 4. Ingresos y gastos: cálculo del resultado. Departamento de Contabilidad, Universidad Autónoma de Madrid Introducción a la Contabilidad TEMA - 4 Ingresos y gastos: cálculo del resultado 1 Objetivos de Aprendizaje Diferenciar entre Resultado Total y Resultado Periódico: Entender las hipótesis básicas Devengo

Más detalles

UNO: Responde verdadero o falso

UNO: Responde verdadero o falso UNO: Responde verdadero o falso AFIRMACIÓN V F El libro Diario es un libro principal y obligatorio El Mayor es un libro pincipal Los Balances de comprobación se realizan en el libro de Inventarios y Cuentas

Más detalles

La Gestión Económica del IVA

La Gestión Económica del IVA 21/03/2013 - YAGO MUÑOZ (yago.munoz@emeleuve.com) I. El Impuesto sobre el Valor Añadido. II. El IVA. Régimen General. III. Qué ocurre con el IVA? IV. El IVA. Régimen Simplificado. V. El IVA. Recargo de

Más detalles

TEMA 7 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES.

TEMA 7 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES. EL PLAN DE CUENTAS. Todas las empresas debe utilizar la misma terminología contable. Por ello deben seguir unas normas comunes y homologadas para todas. El Plan General de Contabilidad (aprobado en 2008),

Más detalles

SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE

SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE Supuesto 1.- La empresa PALAS DEL REY SA se dedica a la comercialización de plásticos. A 31 de enero de 2015 dispone de la siguiente información contable por las operaciones realizadas en enero. nº de

Más detalles

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes: 083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados

Más detalles

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL MODELO 1 Mónica Jiménez Parrilla 21/06/2012 CABILDO DE LANZAROTE Área de Empleo I. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA PROMOTORA 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: D.N.I./NIE/Pasaporte: Fecha de Nacimiento:

Más detalles

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. EFECTOS COMERCIALES 4310. EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 4311. EFECTOS COMERCIALES DESCONTADOS 4312. EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 4315. EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros. EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000

Más detalles

Módulo 4: Aspectos Administrativos de la Gestión inanciero-contable. Prueba de evaluación: unidades didácticas 9, 10 y 11.

Módulo 4: Aspectos Administrativos de la Gestión inanciero-contable. Prueba de evaluación: unidades didácticas 9, 10 y 11. Módulo 4: Aspectos Administrativos de la Gestión inanciero-contable Prueba de evaluación: unidades didácticas 9, 10 y 11 Contabilidad Prueba de evaluación Unidades Didácticas: 9, 10 y 11 Prueba de evaluación

Más detalles

PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA.

PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA. PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA. PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD TEMA. LA CONTABILIDAD. INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO DE LA EMPRESA SUPUESTO : Representación contable del patrimonio : la

Más detalles

TEMA 2: EL PATRIMONIO EMPRESARIAL.

TEMA 2: EL PATRIMONIO EMPRESARIAL. CONCEPTO DE PATRIMONIO. EL patrimonio de una empresa o negocio, es el conjunto de: Bienes (edificios, maquinaria, mercaderías, dinero etc.), Derechos de cobro (facturas y letras por cobrar) y Deudas u

Más detalles

MORFOLOGIA DEL EXAMEN

MORFOLOGIA DEL EXAMEN FINAL 1 MORFOLOGIA DEL El examen consta de dos partes, teoría y práctica. La duración del examen es de 90 minutos. No se corregirá la parte práctica si no se supera la parte teórica. Sólo se efectuará

Más detalles

Introducción a la Contabilidad Curso PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 7: LAS EXISTENCIAS

Introducción a la Contabilidad Curso PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 7: LAS EXISTENCIAS Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011 PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN Tema 7: LAS EXISTENCIAS PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tema 1: La contabilidad como sistema de

Más detalles

Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes:

Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes: EJERCICIO 1 Sabemos que los elementos patrimoniales se representan contablemente por medio de cuentas. Dígase a qué cuentas pertenecen los siguientes: - Billetes y monedas. CAJA, - Dinero depositado en

Más detalles

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el

Más detalles

2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 4

2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 4 SUPUESTO NÚM. 1 1. Pagamos, en efectivo, 4.800 (más 21 % de IVA) por la compra de un vehículo y 130 por los gastos de matriculación (exento de IVA). 2. Compramos para el servicio de mensajería una motocicleta

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD FINANCIERA AÑO: 2010/2011 TEMA 6: FINANCIACIÓN PROPIA I María Rubio-Misas CONTABILIDAD FINANCIERA 1 Tabla de contenido Ejercicio 1. Autofinanciación I... 2 Ejercicio 2 Autofinanciación II...

Más detalles

JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA RAMA ADMINISTRATIVA COMERCIAL

JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA RAMA ADMINISTRATIVA COMERCIAL RAMA ADMINISTRATIVA COMERCIAL 1 SUPUESTO 1 Una empresa individual presenta el 1 de enero de 1 202 el siguiente balance: 570 CAJA, PESETAS...120 20 572 BANCOS... 601 01 300 MERCADERÍAS...300 51 228 ELEMENTOS

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

TEMA 7: LA CONTABILIDAD

TEMA 7: LA CONTABILIDAD TEMA 7: LA CONTABILIDAD 1- QUÉ ES LA CONTABILIDAD? 2- LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD 3- EL BALANCE 4- LAS CUENTAS 4.1- CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS 4.2- MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS 4.3- EL SALDO

Más detalles

INTERÉS SIMPLE $15000 + $15 000. Monto. Capital Interés 15000(.08) = 1200 15 000 + 1 200 = 16 200. Tasa de interés: 8% mensual (.

INTERÉS SIMPLE $15000 + $15 000. Monto. Capital Interés 15000(.08) = 1200 15 000 + 1 200 = 16 200. Tasa de interés: 8% mensual (. INTERÉS SIMPLE Capital Interés $15 000 Tasa de interés: 8% mensual (.08) $15000 + 15000(.08) = 1200 1 mes 15 000 + 1 200 = 16 200 Monto INTERÉS SIMPLE Capital Interés C Tasa de interés: i C + I Ci 1 periodo

Más detalles

Memoria económica Ejercicio 2012

Memoria económica Ejercicio 2012 Memoria económica Ejercicio 2012 A. ACTIVO BALANCE DE SITUACIÓN 2012 AGRUPACIÓN NOTA ACTUAL ANTERIOR A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.389,10 13.849,58 I. Inmovilizado intangible 1 2.300,61 4.646,91 III. Inmovilizado

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ! Introducción.! La contabilidad.! Relación contable con otros procesos.! Balances.! Análisis de estados financieros.! Obligación información. Registro mercantil, auditoría.

Más detalles

EJERCICIOS CONTABILIDAD LETRAS

EJERCICIOS CONTABILIDAD LETRAS EJERCICIOS CONTABILIDAD LETRAS EJERCICIO 1 Dª Matilde Montoya comienza un mentos patrimoniales: Caja... Bancos c/c... Clientes... Mercaderías... Clientes, efectos comerciales Construcciones... Mobiliario...

Más detalles

Concepto y clasificación

Concepto y clasificación Grupo 4 Concepto y clasificación Es el aplazamiento de los cobros relacionados con las operaciones de venta y prestación de servicios por operaciones del tráfico de la empresa (clientes, deudores, créditos

Más detalles

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo

Más detalles

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL LA PARTIDA DOBLE Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas; movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento

Más detalles