17 24 de Abril de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17 24 de Abril de 2014"

Transcripción

1 17 24 de Abril de 2014

2 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES de Abril de 2014 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Armando José León Rojas Eudomar Tovar José Félix Rivas Alvarado José Salamat Khan Fernández Julio César Viloria Sulbarán Jorge Giordani Administración Nelson J. Merentes D. Presidente Eudomar Tovar Primer Vicepresidente Gerente (e) Vicepresidencias de Áreas María Belén Vielma Mora Administración María Estrella Franco Consultoría Jurídica Carmen Maza Auditoría Interna José Fariña Gerencia General de la Casa de la Moneda (e) Iván Giner Estudios Jesús Arvelo Cardozo Operaciones Internacionales (e) Pascual Pinto Operaciones Nacionales

3 Banco Central de Venezuela, 2014 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Boletín de indicadores semanales / Banco Central de Venezuela. N 17, _ Caracas, Venezuela, 56 p Colección: Publicaciones Periódicas ISSN: INDICADORES ECONÓMICOS-VENEZUELA 2. FINANZAS-VENEZUELA 3. CUESTIÓN MONETARIA- VENEZUELA 4. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA. I. Titulo Clasificación Dewey: /B688 Hecho el depósito de ley Depósito Legal: pp ISSN: Coordinación y producción Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Departamento de Estadísticas del Sector Externo Departamento de Estadísticas del Sector Privado No Financiero Departamento de Estadísticas de Precios al Consumidor Vicepresidencia de Estudios Gerencia de Programación y Análisis Macroeconómico Departamento de Análisis Económico Vicepresidencia de Operaciones Nacionales Gerencia de Operaciones Monetarias Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Departamento de Reservas Bancarias y de Crédito Gerencia de Tesorería Departamento de Valores Unidad de Análisis del Mercado Financiero Vicepresidencia de Operaciones Internacionales Gerencia de Obligaciones Internacionales Departamento de Pasivos internacionales Producción editorial Gerencia de Comunicaciones Institucionales Departamento de Publicaciones Torre Financiera, Piso 14, ala sur. Avenida Urdaneta, esquina de Las Carmelitas Caracas 1010 Teléfonos: /8380/5235 Fax: Documento electrónico: en la sección Publicaciones Periódicas info@bcv.org.ve Se permite la reproducción parcial o total siempre y cuando se mencione la fuente y no se modifique la información

4 Abreviaturas y símbolos Abreviaturas BCV MF Bs. DPN MN ME US$ FIEM Banco Central de Venezuela Ministerio de Finanzas Bolívares Deuda Pública Nacional Moneda Nacional Moneda Extranjera Dólares de los Estados Unidos Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica Símbolos usados 0 Cero o menos de la unidad utilizada - No hubo transacción (-) No se obtuvo dato (*) Cifras provisionales * Cifras rectificadas ( ) Las cifras entre paréntesis representan valores negativos

5 NOTA Los valores monetarios registrados en la presente publicación se expresan en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de 2008 (Bolívares Fuertes). Se debe tener en cuenta que las publicaciones referidas a los años previos al año 2008, están expresadas en una escala superior (la vigente hasta el ); por tanto, a los fines de uniformar la información estadística, se debe dividir entre mil (1.000) estos últimos, o multiplicar por mil (1.000) los valores contenidos en la presente publicación.

6 I N D I C E RESUMEN DE INDICADORES I INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS I.1 Liquidez monetaria en poder del público. I.2 Base monetaria. I.3 Resumen de las operaciones monetarias del Banco Central de Venezuela por tipo de instrumento. I.4 Colocación primaria y rescate de valores públicos a valor nominal. I.5 Bonos de la Deuda Pública Nacional. Tasas de Interés Variable I.6 Ministerio de Finanzas. Subastas de Letras del Tesoro a través de la mesa de Operaciones en mercado abierto. Mercado Primario. I.6.1 I.6.2 I.6.3 I.6.4 I.6.5 I.6.6 I.6.7 Ministerio de Finanzas. Subastas de Bonos de la Deuda Pública Nacional a través de la Mesa de operaciones de mercado abierto. Mercado Primario. Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Intervención del Banco Central de Venezuela en el SET Tasa de Interés de las operaciones interbancarias y montos Negociados. Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Operaciones de absorción. Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Rescate Anticipado de Certificados de Deposito. Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Operaciones de inyección. Ministerio de Finanzas. Características de las adjudicaciones directas de bonos de la deuda pública nacional. Mercado Primario. Ministerio de Finanzas. Características de las adjudicaciones directas de letras del tesoro. Mercado Primario. I.7 Instituciones financieras. Posición de encaje. Moneda nacional. I.8 Tasas de interés oficiales fijadas por el Banco Central de Venezuela. I.9 Tasas de interés anuales nominales promedio ponderadas de los bancos comerciales, universales y de los fondos de activos líquidos. I.10 Tasas de interés de las operaciones interbancarias y de las mesas de dinero de los bancos comerciales y universales I.11 Principales cuentas activas y pasivas de los bancos comerciales. I.12 Principales cuentas activas y pasivas de los bancos universales. I.13 Principales cuentas activas y pasivas de la banca de desarrollo. I.14 Fondos mutuales de inversión. Valor unitario de inversión de las acciones. I.15 Principales cuentas activas y pasivas de la Banca Microfinanciera

7 I.16 Cotización de la deuda externa venezolana. Promedio semanal. I.17 Reservas internacionales y tasas de cambio. GRAFICOS I.1 Liquidez monetaria en poder del público. I.2 Base monetaria. I.3 Bancos universales y comerciales. Posición de encaje en moneda nacional. I.4 Bancos comerciales y universales. Tasas de interés anuales nominales promedio ponderadas de los seis principales bancos. I.5 Reservas internacionales. I.6 Tasas de cambio. II. II.1 II.2 II.3 II.4 II.5 INDICADORES DE PRECIOS Indice Nacional de Precios al Consumidor Indice Nacional de Precios al Consumidor. Area Metropolitana de Caracas. Indice Nacional de Precios al Consumidor por dominios Indice Nacional de Precios al Consumidor Variaciones Intermensuales y acumuladas por Dominios Otros indicadores de precios. GRAFICOS II.1 II.2 Variación porcentual del Indice Nacional de Precios al Consumidor. Variación porcentual del Indice Nacional de Precios al Consumidor. (AMC) ANEXOS A.1 Instituciones financieras excluidas a partir del año A.2 Nota explicativa sobre bancos universales.

8 Resumen de Indicadores

9 RESUMEN DE INDICADORES VARIACIONES I N D I C A D O R E S FECHA VALOR Porcentuales Absolutas Liquidez Monetaria (M2) (Miles. de Bs.) 18/04/ ,21 Dinero (M1) ,22 Cuasidinero ,93 Base Monetaria (Miles. de Bs.) 18/04/ ,20 Posición de Encaje en MN. (Miles. de Bs.) 27/12/13 Bancos Comerciales Encaje (1,51) Cta. Corriente ,97 Disponibilidad (41,58) Bancos Universales Encaje ,29 Cta. Corriente ,44 Disponibilidad (61,86) Tasas de Interés (%) Bancos Comerciales y Universales (1) 16/04/14 Activas 16,92 0,11 Depósitos a Plazo 90 Días 14,50 0,00 Fondos de Activos Líquidos 22/04/14 Participaciones 30 Días 14,50 0,00 60 Días 0,00 (14,50) 90 Días 14,50 0,00 Interbancaria (Overnight) (2) 11/04/14 Mínima 3,50 3,40 Máxima 7,00 2,00 Reservas Internacionales (Mill. de US $) (3) 18/04/ ,81 Tasa de Cambio (Bs/US $) (4) 18/04/14 Compra 6, ,00 Venta 6, ,00 Indice Nacional de Precios al Consumidor Marzo 548,3 4,1 Indice General de Precios al Consumidor (AMC) Marzo 547,3 3,7 Notas: La periodicidad de los Indicadores presentados en este resumen es semanal, con excepción del Indice de Precios al Consumidor cuya periodicidad es mensual. La variación porcentual del Indice de Precios al Consumidor es igual al Indice promedio del mes "n"/ Indice promedio del mes "n-1". (1) Tasas de interés anuales promedio ponderadas pactadas por los seis principales bancos comerciales y universales del país. (2) Corresponde a operaciones pactadas a través del SET (3) Incluye al Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica (FIEM) y excluye al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES). (4) Se refiere a las cotizaciones utilizadas para las liquidaciones de las operaciones cambiarias establecidas por el BCV con dos días hábiles de anticipación a la fecha indicada. A partir del 11 de Enero 2010, según el Convenio Cambiario N 14, publicado en la Gaceta Oficial N de fecha 8 de enero 2010, y el Convenio Cambiario N 1, de fecha 05 de febrero 2003, se establecen los tipos de cambio Bs/US$ 2,5935 (Compra) / 2,6000 (Venta) y Bs/US$ 4,2893 (Compra) / 4,3000 (Venta) para las operaciones allí indicadas. Este convenio deroga al Convenio Cambiario N 2, publicado en la Gaceta Oficial N de fecha 2 de marzo 2005.

10 Indicadores monetarios y financieros

11 CUADRO I.1 LIQUIDEZ MONETARIA EN PODER DEL PUBLICO (Miles de bolívares) MONEDAS Y BILLETES (1) DEPÓSITOS A LA VISTA DEPÓSITOS DE AHORRO TRANSFERIBLES DINERO (M1) DEPÓSITOS DE AHORRO NO TRANSFERIBLES DEPÓSITOS A PLAZO (2) CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN (3) CUASIDINERO LIQUIDEZ VARIACION MONETARIA (M2) % , , a/ , Enero * ,24 Febrero (*) ,80 Semana finalizada el: 28/03/ ,94 04/04/ (0,93) 11/04/2014 * ,08 18/04/2014 (*) ,21 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Notas: La información primaria proviene de los balances de las instituciones financieras. A partir de Julio 2006, se presenta la información de los depósitos de ahorro discriminada por depósitos de ahorro transferibles a través de tarjetas de débito y no transferibles; se incluyen los saldos por Certificados de Participación. a/ La caída observada en los Certificados de Participación es producto del acatamiento por parte de algunas Instituciones Bancarias del articulo 99 numeral 10 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, donde se estipula la prohibición de "Emitir títulos, certificados o participaciones sobre activos para ofrecer a sus usuarios y usuarias". (1) Se refiere a las monedas y billetes puestos en circulación por parte del BCV menos las monedas y billetes de las instituciones financieras bancarias. (2) Incluye los bonos financieros y quirografarios. (3)Derechos y participaciones sobre títulos o valores e Inversiones cedidas.

12 GRAFICO I.1 LIQUIDEZ MONETARIA EN PODER DEL PUBLICO Dinero Cuasidinero Liquidez Millones de Bs FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB Dinero Cuasidinero Liquidez

13 CUADRO I-2 BASE MONETARIA (Saldo en miles de bolívares) Feb Semana Finalizada el 28/03/14 04/04/14 11/04/14 18/04/14 FUENTES: 1/ (-) (-) (-) 1.- Activos Externos Netos (-) (-) (-) Reservas internacionales netas (-) (-) (-) Activos (-) (-) (-) Pasivos ( ) ( ) (-) (-) (-) Otros activos externos 2/ (-) (-) (-) En moneda nacional ( ) ( ) (-) (-) (-) En moneda extranjera (-) (-) (-) 2.- Activos Internos Netos (-) (-) (-) Sector público (-) (-) (-) Gobierno central ( ) ( ) (-) (-) (-) Inversiones en valores del gobierno (-) (-) (-) Letras del tesoro 0 0 (-) (-) (-) Bonos deuda pública nacional (-) (-) (-) Títulos de interés y capital cubierto (TICC) (-) (-) (-) Otros valores emitidos o avalados por la nación 0 0 (-) (-) (-) Programa de reducción de deuda 0 0 (-) (-) (-) Otras inversiones del gobierno (-) (-) (-) Oficina Nacional del Tesoro ( ) ( ) (-) (-) (-) Otras cuentas del gobierno 3/ ( ) ( ) (-) (-) (-) Títulos de conversión de deuda en inversión 0 0 (-) (-) (-) Gobiernos estatales y municipales 0 0 (-) (-) (-) Instituciones públicas sin fines de lucro ( ) ( ) (-) (-) (-) Sistema de seguridad social 0 0 (-) (-) (-) Empresas públicas no financieras (-) (-) (-) Empresas petroleras (-) (-) (-) Empresas no petroleras (-) (-) (-) Otros Entes ( ) ( ) (-) (-) (-) Con carácter especial 4/ ( ) ( ) (-) (-) (-) Sociedad de garantía financiera ( ) ( ) (-) (-) (-) Otras (65.124) (66.961) (-) (-) (-) Sector financiero 5/ ( ) ( ) (-) (-) (-) Sociedades Monetarias de Déposito 6/ ( ) ( ) (-) (-) (-) Inversiones en valores (-) (-) (-) Redescuentos, anticipos y operaciones de reporto 0 0 (-) (-) (-) Instrumentos de crédito emitidos por el BCV ( ) ( ) (-) (-) (-) En moneda nacional ( ) ( ) (-) (-) (-) En moneda extranjera ( ) ( ) (-) (-) (-) Otros Depósitos ( ) ( ) (-) (-) (-) Otras Sociedades de Depósito 7/ (-) (-) (-) Inversiones en valores (-) (-) (-) Redescuentos, anticipos y operaciones de reporto 0 0 (-) (-) (-) Instrumentos de crédito emitidos por el BCV 0 0 (-) (-) (-) En moneda nacional 0 0 (-) (-) (-) En moneda extranjera 0 0 (-) (-) (-) Otros Depósitos 0 0 (-) (-) (-) Programas dirigidos a sectores prioritarios 8/ (-) (-) (-) Otras cuentas (-) (-) (-)

14 Feb Semana Finalizada el 28/03/14 04/04/14 11/04/14 18/04/ Sector privado no financiero ( ) ( ) (-) (-) (-) Activos netos no clasificados (-) (-) (-) Transferencia por excedentes de reservas (-) (-) (-) Otros ( ) ( ) (-) (-) (-) En moneda nacional ( ) ( ) (-) (-) (-) En moneda extranjera (-) (-) (-) Patrimonio ( ) ( ) (-) (-) (-) USOS Depósitos de las Sociedades monetarias de depósito Depósitos de las Otras sociedades de depósito Depósitos especiales del público 9/ Monedas y billetes en circulación INFORMACION COMPLEMENTARIA 1. Instrumentos de crédito emitidos por el BCV 10/ ( ) ( ) (-) (-) (-) Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Notas: 1/ Se consideran netos de pasivos no monetarios. 2/ Incluye la tenencia de activos (neto de pasivos no monetarios) financieros frente al exterior que no forma parte de las reservas internacionales disponibles. 3/ Incluye los depósitos, otras obligaciones con el fisco nacional y fondos especiales. 4/ Incluye al Bandes, Banavih y Banco del Tesoro, por operaciones distintas a la regulación monetaria. 5/ Se refiere unicamente al sistema bancario. 6/ Incluye bancos universales, comerciales y de desarrollo (abiertos e intervenidos sin resolución de liquidación) públicos y privados. 7/ Incluye los Bancos hipotecarios, EAP, de Inversión, arrendadoras financieras y fondos de activos líquidos (abiertas e intervenidas sin resolución de liquidación) públicas y privadas. 8/ Se refiere al financiamiento de programas determinados como prioritarios para el país, según lo contemplado en el art 49 de la Ley del Instituto. 9/ Se considera el público todas aquellas unidades y sectores institucionales, residentes o no, distintos de Banco Central de Venezuela, Sistema bancario, Gobierno Central, Bandes, Fondo de Protección Social de los Depositos Bancarios, y Pdvsa. 10/ A partir del incluye operaciones realizadas con otras instituciones autorizadas por el Directorio.

15 GRAFICO I.2 BASE MONETARIA Millones de Bs FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB Base FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB Monetaria

16 CUADRO I.3 RESUMEN DE LAS OPERACIONES MONETARIAS DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA POR TIPO DE INSTRUMENTO (Miles de Bolívares) Movimiento neto durante la semana finalizada al: 21/03/ /03/ /04/ /04/2014 TOTAL ( ) OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO ( ) ( ) Cartera del BCV (1) Bonos DPN Letras del Tesoro Operaciones de Absorción ( ) ( ) Bonos DPN y LT (Venta con pacto de recompra) Certificados de Depósito (2) ( ) ( ) Operaciones de Inyección ( ) Bonos DPN, LT y Otros Instrumentos (Compra con pacto de reventa) (3) Certificados de Depósito (Compra con pacto de reventa) Rescate Anticipado de CD Títulos emitidos por el BCV MERCADO INTERBANCARIO - SET (4) Títulos Públicos ASISTENCIA CREDITICIA (5) Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias: Departamento de Operaciones en Mercado Abierto y Departamento de Reservas Bancarias y de Crédito. Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de Movimiento Neto = Colocaciones menos Vencimientos y Cancelaciones. (1) Compra y/o venta definitiva a valor nominal. (2) Incluye a partir del operaciones realizadas con otras Instituciones autorizadas por el Directorio. (3) Considera Certificados de Participación Desmaterializados (BANDES) y/o Valores Hipotecarios Especiales (BANAVIH) (4) El B.C.V. recibe en Garantía Títulos de la Deuda Pública Nacional por su participación como oferente en el Mercado Interbancario. Incluye intereses. (5) Incluye intereses.

17 CUADRO I.4 COLOCACIÓN PRIMARIA Y RESCATE DE VALORES PÚBLICOS A VALOR NOMINAL (Miles de Bolívares) Semana Finalizada el: 21/03/ /03/ /04/ /04/2014 MOVIMIENTO NETO (1) VALORES COLOCADOS EN: Sector público Sector privado Compañías de seguros Otros (2) Sector bancario Banca universal Banca comercial Banca de desarrollo y microfinanciera Banca de régimen especial (3) Otros VALORES RESCATADOS Fuente: Banco Central de Venezuela. Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto. Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de a_/ Incluye Oferta Especial de Letras del Tesoro, Adjudicada al FONDEN a través del Banco del Tesoro. (1) Corresponde a Bonos de la Deuda Pública Nacional y Letras del Tesoro. Incluye Adjudicación Directa. (2) Corresponde a Sociedades de Corretaje y Casas de Bolsa. (3) Corresponde a Banco Nacional de Vivienda y Habitat, FOGADE y Bolsa Pública de Valores Bicentenario.

18 CUADRO I.5 BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA NACIONAL TASAS DE INTERÉS VARIABLE APLICABLES AL 23/04/2014 Instrumento Cupón Vigente Número Fecha de Período Tasa Actual Código N Emisión Decreto Vcto. Base de Cálculo Efectivo de la Tasa % DPBS /12/2014 Tasa Fija 27/03/2014 al 26/06/ , DPBS /11/2015 Tasa Fija 14/02/2014 al 16/05/ , DPBS /10/2016 Tasa Fija 10/04/2014 al 10/07/ , DPBS /10/2017 Tasa Fija 10/04/2014 al 10/07/ , DPBS /05/2018 Tasa Fija 14/02/2014 al 16/05/ , DPBS /08/2019 Tasa Fija 07/02/2014 al 09/05/ , DPBS /10/2020 Tasa Fija 23/01/2014 al 24/04/ , DPBS /09/ /02/2014 al 14/03/ /03/2014 al 20/06/ , DPBS /09/ /02/2014 al 07/03/ /03/2014 al 13/06/ , DPBS /05/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 02/05/ , DPBS /07/ /03/2014 al 04/04/ /04/2014 al 10/07/ , DPBS /06/ /03/2014 al 21/03/ /03/2014 al 26/06/ , DPBS /10/ /03/2014 al 04/04/ /04/2014 al 10/07/ , DPBS /10/2014 Tasa Fija 10/04/2014 al 10/07/ , DPBS /10/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 02/05/ , DPBS /08/ /12/2013 al 07/02/ /02/2014 al 16/05/ , DPBS /12/2016 Tasa Fija 03/04/2014 al 03/07/ , DPBS a_/ 20/02/ /12/2013 al 14/02/ /02/2014 al 23/05/ , DPBS a_/ 02/03/ /02/2014 al 28/02/ /03/2014 al 05/06/ , DPBS a_/ 06/05/ /12/2013 al 27/12/ /02/2014 al 09/05/ , DPBS a_/ 12/04/ /03/2014 al 11/04/ /04/2014 al 17/07/ , DPBS a_/ 01/02/ /12/2013 al 27/12/ /02/2014 al 09/05/ , DPBS a_/ 26/11/ /02/2014 al 28/02/ /03/2014 al 05/06/ , DPBS /02/2016 Tasa Fija 27/02/2014 al 29/05/ , DPBS /06/2016 Tasa Fija 21/03/2014 al 20/06/ , DPBS /08/2014 Tasa Fija 07/02/2014 al 09/05/ , DPBS a_/ 17/07/ /03/2014 al 11/04/ /04/2014 al 17/07/ , DPBS /05/2015 Tasa Fija 27/02/2014 al 29/05/ , DPBS /01/2015 Tasa Fija 31/01/2014 al 02/05/ , DPBS /12/2015 Tasa Fija 03/04/2014 al 03/07/ , DPBS /12/ /03/2014 al 28/03/ /04/2014 al 03/07/ , DPBS /12/ /02/2014 al 07/03/ /03/2014 al 13/06/ , DPBS /11/ /02/2014 al 21/02/ /02/2014 al 29/05/ , DPBS /11/2016 Tasa Fija 21/02/2014 al 23/05/ , DPBS /03/2017 Tasa Fija 06/03/2014 al 05/06/ , DPBS /06/ /02/2014 al 07/03/ /03/2014 al 13/06/ , DPBS /06/ /02/2014 al 14/03/ /03/2014 al 20/06/ , DPBS /10/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 02/05/ , DPBS /09/2016 Tasa Fija 06/03/2014 al 05/06/ , DPBS /06/ /02/2014 al 07/03/ /03/2014 al 13/06/ , DPBS /08/ /12/2013 al 07/02/ /02/2014 al 16/05/ , DPBS /07/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 24/04/ , DPBS /02/2017 Tasa Fija 07/02/2014 al 09/05/ , DPBS /01/ /03/2014 al 04/04/ /04/2014 al 10/07/ , DPBS /06/ /03/2014 al 21/03/ /03/2014 al 26/06/ , DPBS /01/ /12/2013 al 27/12/ /02/2014 al 09/05/ , DPBS /04/2019 Tasa Fija 23/01/2014 al 24/04/ , DPBS /04/2018 Tasa Fija 17/04/2014 al 17/07/ , DPBS /04/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 24/04/ , DPBS /08/2018 Tasa Fija 27/02/2014 al 29/05/ , DPBS /03/ /03/2014 al 28/03/ /04/2014 al 03/07/ , DPBS /05/ /02/2014 al 21/02/ /02/2014 al 29/05/ , DPBS /11/2019 Tasa Fija 27/02/2014 al 29/05/ , DPBS /11/2020 Tasa Fija 06/03/2014 al 05/06/ , DPBS /09/ /02/2014 al 14/03/ /03/2014 al 20/06/ , DPBS /12/ /02/2014 al 14/03/ /03/2014 al 20/06/ , DPBS /02/2021 Tasa Fija 13/02/2014 al 15/05/ , DPBS /02/ /12/2013 al 14/02/ /02/2014 al 22/05/ , DPBS /01/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 01/05/ , DPBS /03/2022 Tasa Fija 13/03/2014 al 12/06/ , DPBS /04/2023 Tasa Fija 17/04/2014 al 17/07/ , DPBS /04/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 01/05/ , DPBS /01/ /12/2013 al 27/12/ /01/2014 al 24/04/ , DPBS /01/2024 Tasa Fija 17/04/2014 al 17/07/ , DPBS /06/2025 Tasa Fija 03/04/2014 al 03/07/ , DPBS /06/ /02/2014 al 14/03/ /03/2014 al 19/06/ , DPBS /02/ /02/2014 al 07/03/ /03/2014 al 12/06/ , DPBS /02/ /02/2014 al 28/02/ /03/2014 al 05/06/ , DPBS /01/2026 Tasa Fija 06/02/2014 al 24/04/ , DPBS /05/2028 Tasa Fija 03/04/2014 al 12/06/ , DPBS /03/2029 Tasa Fija 03/04/2014 al 19/06/ , DPBS /03/ /03/2014 al 28/03/ /04/2014 al 26/06/ ,54

19 CUADRO N I.6 SUBASTAS DE LETRAS DEL TESORO A TRAVES DE LA MESA DE OPERACIONES EN MERCADO ABIERTO MERCADO PRIMARIO FECHA PACTO EMISIÓN No. PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO OFRECIDO POR EL MPPF (Miles de Bolívares) MONTO COLOCADO (Miles de Bolívares) PRECIO PROMEDIO PONDERADO (%) RENDIMIENTO PROMEDIO PONDERADO (1) (%) FECHA DE VENCIMIENTO 07/04/ /04/ a ,0813 7, /07/ a ,1353 2, /04/ a ,3216 1, /10/ ,3818 5, /04/ /04/ /04/ Total ,3818 5,8052 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto. Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de Los promedios se deterinan usando como ponderación los montos colocados durante el período. (a) Corresponde al monto instruido por el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas. (1) Forma de cálculo: R VF - VP * VP n Donde: R = Rendimiento VF = Valor Final = Valor Nominal = Valor Facial VP = Valor Presente = Precio del título en el momento de la determinación de la tasa de rendimiento n = Plazo del Título (días)

20 CUADRO I.6.1 SUBASTAS DE BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA NACIONAL A TRAVÉS DE LA MESA DE OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO MERCADO PRIMARIO FECHA PACTO EMISIÓN No. PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO OFRECIDO POR EL MPPF (Miles de Bolívares) MONTO COLOCADO (Miles de Bolívares) PRECIO PROMEDIO PONDERADO (%) TASA NOMINAL ANUAL (%) RENDIMIENTO EFECTIVO PROM. POND. (1) (%) FECHA DE VENCIMIENTO 07/04/ /04/ /04/14 737a , , , /05/28 737a , , , /03/29 737a , , , /03/ , , , /04/ /04/ Total (a) , , ,5642 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de El precio ponderado y la tasa promedio ponderada se determinan usando como ponderación los montos colocados para cada plazo. (a) Monto instruido por el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas. (1) Forma de Cálculo: El Rendimiento Efectivo Promedio Ponderado resulta de dividir la tasa promedio ponderada redondeada a cuatro (4) decimales entre el precio promedio ponderado, truncado a cuatro (4) decimales. R= i * 100 P Donde: R = Rendimiento efectivo i = Tasa de interés nominal anual P = Precio del título 733a , , ,4536 # REF! 733a , , ,5003 # REF! 733a , , ,6976 # REF! # REF! # REF! # REF! # REF!

21 CUADRO N I.6.2 INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA EN EL SET TASA DE INTERÉS DE LAS OPERACIONES INTERBANCARIAS Y MONTOS NEGOCIADOS (% y Miles de Bolívares) B.C.V (1) Tasa Overnight (%) Monto Negociado (Miles de Bolívares) Demanda Oferta (2) Demanda Oferta (2) Información al: Mínima Máxima Promedio. P. Mínima Máxima Promedio. P. - 07/04/ /04/ /04/ /04/ /04/ Total General Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de 2008 (1) Corresponde solo a la intervención del B.C.V. en las operaciones del Sistema Electrónico de Tranferencias de Fondos para Préstamos Interbancarios, (SET). (2) Considera intervención del B.C.V. en operaciones Especiales del Sistema Electrónico de Tranferencias de Fondos para Préstamos Interbancarios, (SET (Vespertino)).

22 CUADRO Nº I.6.3 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA OPERACIONES DE ABSORCIÓN (Miles de Bolívares) CERTIFICADOS DE DEPÓSITO (1) VENTA CON PACTO DE RECOMPRA (DPN y LT) FECHA PACTO / VALOR FECHA DE VCTO PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO ADJUDICADO TASA PROM POND (%) INTERESES FECHA RECOMPRA PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO ADJUDICADO (2) PRECIO (3) (%) TASA PROM POND (%) INTERESES 07/04/ /04/ /04/ /04/ /04/2014 Total General 05/05/ ,00 6, ,99 05/05/ ,00 0,00 03/06/ /06/ /01/ /01/ /04/ /04/ ,00 6, ,99 # DIV/0! - # DIV/0! 0,00 06/05/ ,00 6, ,33 06/05/ ,00 03/06/ ,00 7, ,77 03/06/ ,00 02/01/ ,25-02/01/ ,25 01/04/ ,50-01/04/ , ,00 6, ,10 07/05/ ,00 6, ,02 07/05/ ,00 0,00 04/06/ ,00-04/06/ ,00 02/01/ ,00 7,25 539,72 02/01/ ,25 01/04/ ,50-01/04/ , ,00 6, ,74 # DIV/0! 0,00 # DIV/0! 0,00 08/05/ ,00 6, ,71 08/05/ ,00 05/06/ ,00 7,00 401,33 05/06/ ,00 05/01/ ,00 7,25 543,75 05/01/ ,25 01/04/ ,50-01/04/ , ,00 6, ,79 09/05/ ,00 6, ,12 09/05/ ,00 06/06/ ,00 7,00 217,79 06/06/ ,00 06/01/ ,00 7,25 543,75 06/01/ ,25 06/04/ ,50-06/04/ , ,00 6, , ,00 6, ,28 # DIV/0! 0,00 100,0000 # DIV/0! 0,00 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de El plazo promedio ponderado y la tasa promedio ponderada se determinan usando como ponderación los montos adjudicados. Excluye operaciones anuladas (1) Incluye a partir del operaciones realizadas con otras Instituciones autorizadas por el Directorio. (2) A valor efectivo (3) Según criterios de valoración del SIGALC. Utilizando como ponderación los montos nominales de los títulos.

23 CUADRO I.6.4 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA RESCATE ANTICIPADO DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO (Miles de Bolívares) PACTO FECHA VALOR DÍAS TRANSCURRIDOS PROM. POND. VALOR NOMINAL PRECIO PROM. POND. (%) VALOR EFECTIVO TASA PROM. POND. (%) INTERESES DEVENGADOS 07/04/ /04/ /04/ /04/ /04/ Total General Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Nota: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de 2008.

24 CUADRO I.6.5 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA OPERACIONES DE INYECCIÓN (Miles de Bolívares) COMPRA CON PACTO DE REVENTA BONOS DPN, LT Y OTROS INSTRUMENTOS (1) CERTIFICADOS DE DEPOSITO FECHA PACTO/VALOR FECHA DE REVENTA PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO ADJUDICADO (2) PRECIO (3) (%) TASA PROM. POND. (%) INTERESES PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO ADJUDICADO (2) PRECIO (3) (%) TASA PROM. POND. (%) INTERESES 07/04/ /04/ , ,00-21/04/ , ,00-05/05/ , ,00-02/06/ , ,25-04/07/ , ,50-08/04/ /04/ , ,00-22/04/ , ,00-06/05/ , ,00-03/06/ , ,25-04/07/ , ,50-09/04/ /04/ , ,00-23/04/ , ,00-07/05/ , ,00-04/06/ , ,25-04/07/ , ,50-10/04/ /04/ , ,00-24/04/ , ,00-08/05/ , ,00-05/06/ , ,25-09/07/ , ,50-11/04/ /04/ , ,00-25/04/ , ,00-09/05/ , ,00-06/06/ , ,25-10/07/ , ,50 - Total General Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de El plazo promedio ponderado y la tasa promedio ponderada se determinan usando como ponderación los montos adjudicados (1) Considera Certificados de Participación Desmaterializados (BANDES), Valores Hipotecarios Especiales (BANAVIH) y/o Valores Bolivarianos (2) A valor efectivo. (3) Según criterios de valoración del SIGALC. Utilizando como ponderación los montos nominales de los títulos.

25 CUADRO I.6.6 MINISTERIO DE FINANZAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ADJUDICACIONES DIRECTAS DE BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA NACIONAL MERCADO PRIMARIO FECHA PACTO EMISIÓN No. PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO COLOCADO (Miles de Bolívares) PRECIO PROMEDIO PONDERADO (%) 0 TASA NOMINAL ANUAL (%) RENDIMIENTO PROMEDIO PONDERADO (1) (%) FECHA DE VENCIMIENTO 07/04/ /04/ /04/ /04/ /04/ Total Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Notas: Expresados en la escala monetaria vigente a partir del 1 de enero de El precio y el plazo promedio ponderado se determinan usando como ponderación los montos colocados para cada plazo. (1) Forma de Cálculo: El Rendimiento Efectivo Promedio Ponderado resulta de dividir la tasa promedio ponderada, redondeada a Cuatro (4) decimales entre el precio promedio ponderado, truncado a cuatro (4) decimales. R= i 100 P Donde: R = Rendimiento efectivo i = Tasa de interés nominal anual P = Precio del título

26 CUADRO I.6.7 MINISTERIO DE FINANZAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ADJUDICACIONES DIRECTAS DE LETRAS DEL TESORO MERCADO PRIMARIO FECHA PACTO EMISIÓN No. PLAZO PROMEDIO PONDERADO (Días) MONTO COLOCADO (Millones de Bs.) PRECIO PROMEDIO PONDERADO (%) RENDIMIENTO PROMEDIO PONDERADO (1) (%) FECHA DE VENCIMIENTO 07/04/ /04/ /04/ /04/ /04/ Total Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Notas: El precio y el plazo promedio ponderado se determinan usando como ponderación los montos colocados para cada plazo. (1) Forma de cálculo: Donde: R = VF - VP * 360 * 100 VP n R = Rendimiento VF = Valor Final = Valor Nominal = Valor Facial VP = Valor Presente = Precio del título en el momento de la determinación de la tasa de rendimiento

27 CUADRO I.7 INSTITUCIONES FINANCIERAS POSICION DE ENCAJE MONEDA NACIONAL (Miles de Bolívares) SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 06/12/ /12/ /12/ /12/2013 BANCOS UNIVERSALES Encaje Saldo en Cuenta Corriente Disponibilidad BANCOS COMERCIALES Encaje Saldo en Cuenta Corriente Disponibilidad BANCA DE DESARROLLO Encaje Saldo en Cuenta Corriente Disponibilidad BANCA MICROFINANCIERA Encaje Saldo en Cuenta Corriente Disponibilidad Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Reservas Bancarias y de Crédito Notas: Régimen de encaje según lo previsto en las Resoluciones del BCV Nros , , y , de fechas 3/12/13, 30/06/11 reimpresa por error en el original el 11/07/11, 29/05/12 y 26/04/13 respectivamente Expresado en la escala monetaria vigente a partir del 1 Enero de Excluye los bancos intervenidos, en procesos de rehabilitación y en liquidación a puertas cerradas. A partir del 03/08/2011 se disminuyó FE a Bicentenario de 9% a 7% de acuerdo a decisión de Directorio N de fecha 02/08/2011. A partir del 08/06/2011 inicio el Sector Banca Microfinanciera.

28 GRAFICO I.3 BANCOS UNIVERSALES Y COMERCIALES POSICION DE ENCAJE EN MONEDA NACIONAL Saldo Cta.Cte. Encaje Miles de Bs NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV Saldo Cta.Cte Encaje

29 CUADRO I.8 TASAS DE INTERES OFICIALES FIJADAS POR EL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (Porcentajes) PRESTACIONES SOCIALES TASAS DE REFERENCIA A LOS FINES LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA LEY DE REFINANCIAMIENTO Vigente desde DEL SECTOR AGRICOLA 1/ Período Activa 2/ Promedio entre Gaceta la Activa y Pasiva 3/ Oficial No. Fecha 13/09/13 13, /09/13 13,00 Enero 16,90 15, /02/12 27/09/13 13,00 Febrero 15,65 15, /03/12 04/10/13 13,00 Marzo 15,43 14, /04/12 11/10/13 13,00 Abril 16,31 15, /05/12 18/10/13 13,00 Mayo 16,75 15, /06/12 25/10/13 13,00 Junio 16,25 15, /07/12 01/11/13 13,00 Julio 16,20 15, /08/12 08/11/13 13,00 Agosto 16,51 15, /09/12 15/11/13 13,00 Septiembre 16,80 15, /10/12 22/11/13 13,00 Octubre 16,49 15, /11/12 29/11/13 13,00 Noviembre 15,94 15, /12/12 06/12/13 13,00 Diciembre 15,57 15, /01/13 13/12/13 13, /12/13 13,00 Enero 14,82 14, /02/13 27/12/13 13,00 Febrero 16,43 15, /03/13 03/01/14 13,00 Marzo 15,27 14, /04/13 10/01/14 13,00 Abril 15,67 15, /05/13 17/01/14 13,00 Mayo 15,63 15, /06/13 24/01/14 13,00 Junio 15,26 14, /07/13 31/01/14 13,00 Julio 15,43 14, /08/13 07/02/14 13,00 Agosto 16,56 15, /09/13 14/02/14 13,00 Septiembre 15,76 15, /10/13 21/02/14 13,00 Octubre 15,47 14, /11/13 26/02/14 13,00 Noviembre 15,36 14, /12/13 07/03/14 13,00 Diciembre 15,57 15, /01/14 14/03/14 13, /03/14 13,00 Enero 15,73 15, /02/14 28/03/14 13,00 Febrero 16,27 15, /03/14 04/04/14 13,00 Marzo 15,59 15, /04/14 11/04/14 13,00 16/04/14 13,00 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero 1/ Resolución Nº del Banco Central de Venezuela, publicada en Gaceta Oficial Nº del 21/12/06. 2/ Tasa de interés activa aplicable a los supuestos a que se refieren los artículos 128, 130, 142 literal f) y 143 Cuarto Aparte; a partir de la entrada en vigencia en el mes de mayo de 2012 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras según Gaceta Oficial Nº Extraordinario el 07/05/2012 y en concordancia con la Resolución del BCV N publicada en la Gaceta Oficial Nº del 11/05/2012. Derogando a lo dispuesto en el artículo 108 literal b), de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo según Gaceta Oficial Nº Extraordinario del 19/06/ / Tasa de interés promedio entre la pasiva y la activa aplicable al supuesto a que se refiere el Tercer Aparte del artículo 143, a partir de la entrada en vigencia en el mes de mayo de 2012 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras según Gaceta Oficial Nº Extraordinario el 07/05/2012 y en concordancia con la Resolución del BCV N publicada en la Gaceta Oficial Nº del 11/05/2012. Derogando a lo dispuesto en el artículo 108 literal c), de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo según Gaceta Oficial Nº Extraordinario del 19/06/1997.

30 CUADRO I.9 TASAS DE INTERES ANUALES NOMINALES PROMEDIO PONDERADAS DE LOS BANCOS COMERCIALES Y UNIVERSALES (Porcentajes) SEIS PRINCIPALES BANCOS COMERCIALES 2014 SEMANA FINALIZADA EL Y UNIVERSALES (Cobertura nacional) 2013 Ene. Feb. Mar. 28/03/14 04/04/14 11/04/14 16/04/14 Activa 1/ 15,59 15,73 16,27 15,59 15,51 15,15 16,81 16,92 Depósitos de ahorro 12,58 14,13 14,66 14,97 14,97 14,28 14,10 14,12 Depósitos a plazo 90 días 14,50 14,50 14,81 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 BANCOS COMERCIALES 2014 INFORMACION AL Y UNIVERSALES 2/ 2013 (Cobertura nacional) Feb. Mar. 14/04/14 15/04/14 16/04/14 21/04/14 22/04/14 Pagarés 15,37 15,07 15,02 14,49 16,74 17,08 14,53 14,52 Depósitos a plazo (días) 30 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14, ,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14, ,50 14,59 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 Participaciones (días) 30 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14, ,50 14,50 14,50-14,50-14, ,50 14,50 14,50 14,50-14,50 14,50 14,50 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero 1/ Se incluye los créditos destinados al Sector Agrícola a partir del 08/08/97, conforme a lo previsto en la Resolución No , publicada en la Gaceta Oficial No del 07/08/97. 2/ A partir del 01/07/09, la información corresponde al Sistema Estadístico sobre Transacciones Monetarias (SETM), Cobertura Nacional.

31 GRAFICO I.4 BANCOS COMERCIALES Y UNIVERSALES TASAS DE INTERES ANUALES NOMINALES PROMEDIO PONDERADAS DE LOS SEIS PRINCIPALES BANCOS % Activas Dep. 90 Días MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR SEP MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR Activas 15,27 15,67 15,63 15,26 15,43 16,56 15,76 15,47 15,36 15,57 15,73 16,27 15,59 Dep. 90 Días 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,50 14,73 14,50 14,81 14,

32 CUADRO I.10 TASAS DE INTERÉS DE LAS OPERACIONES INTERBANCARIAS Y DE LAS MESAS DE DINERO DE LOS BANCOS COMERCIALES Y UNIVERSALES (Porcentajes) INFORMACION AL : Tipo de Operación Otras Operaciones a: (2) Overnight (1) 7 días 15 días 30 días 07/04/2014 Mínima 3,50 0,25 0,50 1,00 Máxima 6,00 1,00 2,00 4,50 08/04/2014 Mínima 3,50 0,25 0,50 1,00 Máxima 7,00 1,00 2,00 4,50 09/04/2014 Mínima 4,00 0,25 0,50 1,00 Máxima 7,00 1,00 2,00 4,50 10/04/2014 Mínima 5,00 0,25 0,50 1,00 Máxima 7,00 1,00 2,00 4,50 11/04/2014 Mínima 5,00 0,25 0,50 1,00 Máxima 7,00 1,00 2,00 4,50 Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto (1) Corresponde a operaciones pactadas a través del SET (2) Corresponde a una muestra de 02 bancos comerciales y 09 bancos universales.

33 CUADRO I.11 PRINCIPALES CUENTAS ACTIVAS Y PASIVAS DE LOS BANCOS COMERCIALES (Miles de Bolívares) SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 06/12/ /12/ /12/ /12/2013 Cuentas Activas Disponibilidades Cartera de Créditos Inversiones Cuentas Pasivas Depósitos a la Vista Depósitos de Ahorro Depósitos a Plazo Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Reservas Bancarias y de Crédito Notas: La información proviene de la Posición Diaria de Efectivo, Colocaciones y Obligaciones. Expresado en la escala monetaria vigente a partir del 1 Enero de Excluye los bancos intervenidos, en procesos de rehabilitación y en liquidación.

34 CUADRO I.12 PRINCIPALES CUENTAS ACTIVAS Y PASIVAS DE LOS BANCOS UNIVERSALES (Miles de Bolívares) SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 06/12/ /12/ /12/ /12/2013 Cuentas Activas Disponibilidades Cartera de Créditos Inversiones Cuentas Pasivas Depósitos a la Vista Depósitos de Ahorro Depósitos a Plazo Titulos Valores Emitidos por la Institución Fuente: Banco Central de Venezuela Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Reservas Bancarias y de Crédito Notas: La información proviene de la Posición Diaria de Efectivo, Colocaciones y Obligaciones. Expresado en la escala monetaria vigente a partir del 1 Enero de Excluye los bancos intervenidos, en procesos de rehabilitación y en liquidación.

20 15 de Mayo de 2014

20 15 de Mayo de 2014 20 15 de Mayo de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES 20 15 de Mayo de 2014 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Armando José León Rojas Eudomar Tovar José Félix Rivas Alvarado José Salamat

Más detalles

02 09 de enero de 2014

02 09 de enero de 2014 02 09 de enero de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Semana # 02 09 de enero de 2014 Directorio Eudomar Tovar Presidente Armando José León Rojas José Félix Rivas Alvarado José Salamat Khan Fernández

Más detalles

Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 2015

Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 2015 Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 215 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Banco Central de Venezuela (BCV) Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 215. [primera edición]

Más detalles

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! Al momento de la redacción de este informe, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 205 pb, sin presentar variación respecto al cierre anterior

Más detalles

Anuario de Estadísticas Internacionales 2013

Anuario de Estadísticas Internacionales 2013 Anuario de Estadísticas Internacionales 2013 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Anuario de Estadísticas Internacionales 2013 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Banco Central de Venezuela (BCV) Anuario

Más detalles

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct.

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. 2014 2015 2016 Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. CUENTAS MONETARIAS DE LAS SOCIEDADES DE DEPÓSITO MONETARY ACCOUNTS OF THE DEPOSITORY CORPORATIONS (Millones de soles) table 1 / 2/

Más detalles

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos PRIMERA VICEPRESIDENCIA GERENCIA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Seminario de Flujo de Fondos Flujo de Fondos Trimestral Caso Venezuela Econ: Joselyn Blandin

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR Pág. 1 NACIONALES * ACTIVIDAD INDUSTRIAL SIGUE DECRECIENDO: Al mes de junio/09, la actividad industrial decrece 4.6%, dos décimas menos que en mayo. * EXPORTACIONES A CENTROAMÉRICA SE REDUCEN: El valor

Más detalles

JULIO 2016 Agosto 2016

JULIO 2016 Agosto 2016 ULIO 2016 gosto 2016 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 08 de agosto de 2016. La información utilizada en este informe

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 198 pbs presentando una variación de -9 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2008 y el mes de enero de 2009.

Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2008 y el mes de enero de 2009. Departamento de Operaciones COMUNICACIÓN 02/08 Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2008 y el mes de enero de 2009. La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda EHA/15/2008,

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Evolución Tasa de Cambio - Enero El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES

NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES LIQUIDEZ DISPONIBLE EN EL BCCh CTA CTE LIQUIDEZ EN CTA CTE (T-1) LIQUIDEZ: Es el saldo inicial diario del sistema bancario en cuentas corrientes

Más detalles

Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2006 y enero de 2007.

Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2006 y enero de 2007. COMUNICACIÓN 08/06 Departamento de Operaciones Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2006 y enero de 2007. Letras del tesoro Bonos y Obligaciones del Estado La Orden del Ministerio

Más detalles

Intervención cambiaria en el Perú

Intervención cambiaria en el Perú Intervención cambiaria en el Perú Adrián Armas Rivas* Gerente Central de Estudios Económicos Banco Central de Reserva del Perú Fedesarrollo - Fundación Konrad Adenauer Qué hacer con la apreciación del

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

SECTOR FINANCIERO (Serie 1940-1999) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO

SECTOR FINANCIERO (Serie 1940-1999) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO SERIES ESTADÍSTICAS DE VENEZUELA SECTOR FINANCIERO (Serie 1940-1999) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO SECTOR FINANCIERO GLOSARIO DE TERMINOS 1. Liquidez Monetaria (M2) Agregado monetario que

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015. 3/11/15 1/12/15 2/12/15 3/12/15 4/12/15 7/12/15 8/12/15 9/12/15 1/12/15 11/12/15 14/12/15 15/12/15 16/12/15 17/12/15 18/12/15 21/12/15 22/12/15 23/12/15 24/12/15 25/12/15 28/12/15 29/12/15 3/12/15 31/12/15

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro s5 1 estadísticas DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO. Julio 2016 AÑO LVII- Nº7

BOLETIN ESTADISTICO. Julio 2016 AÑO LVII- Nº7 BOLETIN ESTADISTICO Julio 2016 AÑO LVII- Nº7 BOLETIN ESTADISTICO Julio 2016 Gerencia de Estadísticas Monetarias Banco Central de la República Argentina Julio 2016 ISSN: 0005-4674 Reconquista 266 Ciudad

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS Banco Central de Venezuela - Balance General

GLOSARIO DE TERMINOS Banco Central de Venezuela - Balance General GLOSARIO DE TERMINOS Banco Central de Venezuela - Balance General ACTIVO: Conjunto de bienes y derechos, que se encuentran bajo su control y/o disposición o que son propiedad del Instituto, los cuales

Más detalles

U$S 1) 2 de febrero de 2017

U$S 1) 2 de febrero de 2017 Anexo IV: Informe Trimestral sobre emisión de obligaciones negociables, CEDEAR, otros valores representativos de deuda y/o certificados de participación 1 Emisor: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS PÚBLICAS 5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna Agosto de 2001 1 5ª Operación de Canje

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro s5 1 estadísticas DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro s5 1 estadísticas DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014 La intervención del BCCR en el mercado cambiario Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014 Tipo de cambio promedio ponderado de Monex 1/ -Primer trimestre 2011-14- Colones por EUA$ 575 TC MONEX 2014 565

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento a lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BALANCE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL Información al: 31/01/15 Índice: Balance Monetario del BCU pág. 2 Posición en Moneda Extranjera del BCU....... pág. 3 Principales Factores

Más detalles

Estadísticas semanales y mensuales / IV. Mercado de capitales

Estadísticas semanales y mensuales / IV. Mercado de capitales Guía Metodológica de la Nota Semanal IV. Mercado de capitales Aspectos Metodológicos Cuadros Cuadro 45: Bonos Cuadro 46: Bonos del sector privado, por moneda y por plazo Cuadro 47: Indicadores de Riesgo

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BALANCE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL Información al: 28/02/13 Índice: Balance Monetario del BCU pág. 2 Posición en Moneda Extranjera del BCU....... pág. 3 Principales Factores

Más detalles

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS Cifras al 2 de marzo de 215 Santiago Castro Presidente Jonathan Malagon González Vicepresidente Técnico jmalagon@asobancaria.com German

Más detalles

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015 COMUNICACIÓN 6/14 Departamento de Operaciones Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015 La Orden del Ministerio de Economía y Competitividad ECC/1/2014, de 2

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución Nº 10-03-01 de fecha 2 de marzo de 2010, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.379 del 4 de

Más detalles

VALORES GENERICOS BOLETÍN MENSUAL. feb-16. Departamento Técnico.

VALORES GENERICOS BOLETÍN MENSUAL. feb-16. Departamento Técnico. VALORES GENERICOS BOLETÍN MENSUAL Departamento Técnico www.bolsadequito.com (dólares) (dólares) BOLETÍN MENSUAL VALORES GENERICOS VALORES GENERICOS A NIVEL NACIONAL Tipo de Renta: Fija Concepto: Los valores

Más detalles

Ede manera detallada los componentes de la liquidez del

Ede manera detallada los componentes de la liquidez del S ector Financiero Compendio Estadístico Perú 2015 23 Sector Financiero n este capítulo, se presenta información sobre las principales variables del sector financiero, mostrando Ede manera detallada los

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

COLOCACIÓN DE VALORES GUBERNAMENTALES DE DEUDA PÚBLICA INTERNA

COLOCACIÓN DE VALORES GUBERNAMENTALES DE DEUDA PÚBLICA INTERNA D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E C R É D I T O P Ú B L I C O INFORME DE COLOCACIÓ N DE VALORES GUBERNAMENTA LES VA L O R E S A C U M U L A D O S A L C U A R T O T R I M E S T R E D E 2 0 1 6 Pág. 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2016 y enero de 2017

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2016 y enero de 2017 COMUNICACIÓN 4/16 Departamento de Operaciones Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2016 y enero de 2017 La Orden del Ministerio de Economía y Competitividad ECC/2847/2016, de

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P En 2007 se alcanzaron niveles y acumulaciones récord tanto en las Reservas Netas (RIN) como en la Posición de Cambio del BCRP. Así, las Reservas Netas aumentaron en US$ 10 414 millones, mientras que la

Más detalles

CIRCULAR NEGOCIABILIDAD EN MERCADO SECUNDARIO DE LOS BONOS DPN - EMISIÓN DECRETO N 5.187

CIRCULAR NEGOCIABILIDAD EN MERCADO SECUNDARIO DE LOS BONOS DPN - EMISIÓN DECRETO N 5.187 CIRCULAR NEGOCIABILIDAD EN MERCADO SECUNDARIO DE LOS BONOS DPN - EMISIÓN 698 - DECRETO N 5.187 Con el objeto de dar cumplimiento a la Resolución de Directorio N 07-02-02 de fecha 22 de febrero de 2007,

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión INDICE Introducción XVII Capitulo 1. El fenómeno inflacionario en Venezuela en síntesis 1.1. síntesis histórica 1 Inflación anual. Cuadro1 3 Inflación anual. Cuadro 2 4 Inflación anual. Cuadro 3 6 1.2.

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015 BANCO DE MÉXICO 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado de cuenta consolidado 1 Estado de

Más detalles

Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo

Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo Banco Central del Ecuador Presentación exclusiva para la V Reunión de Operadores de Mercado Abierto Buenos Aires - Abril 2010 CONTENIDO I. ANTECEDENTES

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT February 21st 2005 Summary Lunes 21/02/05 Viernes 18/02/05 (var. %) diaria Lunes 14/02/05 (var. %) semanal Martes 25/01/04 (var. %) mensual Ene-05

Más detalles

Ecuador: Gestión de la liquidez Julio 2006. Dirección General de Estudios N 16

Ecuador: Gestión de la liquidez Julio 2006. Dirección General de Estudios N 16 Dirección General de Estudios N 16 En julio de 2006 la liquidez del sistema bancario aumentó en USD 704 millones. RESUMEN En julio de 2006, el sistema bancario 1, conformado por el (BCE) y las Otras Sociedades

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 120.00 En este grupo se registran las inversiones en depósitos en otras entidades de intermediación financiera, depósitos en el Banco Central de Bolivia y los valores representativos de deuda adquiridos

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002 CIRCULAR 1/2007 México, D. F., a 18 de enero de 2007. A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002 El Banco de México, con fundamento en los artículos 28 de la Constitución Política

Más detalles

D I R E C C I Ó N D E C R É D I T O P Ú B L I C O

D I R E C C I Ó N D E C R É D I T O P Ú B L I C O BONOS DEL TESORO 2015 INFORME DE LA EMISIÓN, NEGOCIACIÓN Y COLOCACIÓN. D I R E C C I Ó N D E C R É D I T O P Ú B L I C O A B R I L 2 0 1 5 Dirección de Crédito Público TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN....

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas. Flujo de Fondos:

Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas. Flujo de Fondos: Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas Flujo de Fondos: Herramienta para el análisis económico Econ. Julio Alfredo Hidalgo Barrios 2010 Contenido

Más detalles

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González IMEF Grupo Ciudad de México, Ciudad de México, 14 agosto 2014 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 2 En la última década, el

Más detalles

FUNDAMENTO COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL

FUNDAMENTO COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL FUNDAMENTO COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL Sujetos Obligados v 1.0 febrero de 2013 Índice Pág Índice... 2 1. Introducción... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 A quien está dirigido... 3 1.3 Obligación... 3 1.4

Más detalles

Programa Monetario Febrero 2010

Programa Monetario Febrero 2010 Programa Monetario Febrero 2010 Tasa de referencia El Directorio del aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 1,25 por ciento. 7,0 6,5 6,0 5,5 4,5 4,0,5,0 2,5 2,0 Tasa

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL

INFORME DE RESULTADOS DEL RIF: J-00268136-5 INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO SEPTIEMBRE 2008 Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre de SEPTIEMBRE de 2008, realizado con los Estados Financieros

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro: Diciembre 2016

Estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro: Diciembre 2016 NOTA DE PRENSA 10 de febrero de 2017 Estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro: Diciembre 2016 La tasa de variación interanual del saldo vivo de los valores representativos de deuda emitidos

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2013 y enero de 2014

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2013 y enero de 2014 COMUNICACIÓN 24/13 Departamento de Operaciones Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2013 y enero de 2014 La Orden del Ministerio de Economía y Competitividad ECC/1/2013, de 2

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MAYO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MAYO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MAYO 2016 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes may. 2016 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria may-16 Cuota

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 191

C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 191 Montevideo, 14 de Noviembre de 2008 C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 191 Ref: Recompra de Letras de Regulación Monetaria emitidas por el B.C.U. en pesos o en Unidades Indexadas. Tercer tramo por hasta un

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CONVENIO CAMBIARIO Nº 33

CONVENIO CAMBIARIO Nº 33 12 de febrero de 2015 BOLETIN INFORMATIVO CONVENIO CAMBIARIO Nº 33 En Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.171 Extraordinario del 10 de febrero de 2015, el Ministerio del Poder

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013 INDICADORES ECONÓMICOS Enero 213 El presente documento contiene los principales indicadores que caracterizan la coyuntura económica hasta fines de enero de 213. Síntesis Las tendencias internacionales

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE MARZO DE 27 Tema del mes DEPÓSITOS Y TASAS PASIVAS (1) Según el reporte de Cuentas Monetarias, del

Más detalles

Informe Trimestral a Septiembre 2016

Informe Trimestral a Septiembre 2016 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Septiembre 2016 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 México, D.F., a 2 de marzo de 2005. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95. El Banco de México, con fundamento en los artículos 24 y

Más detalles

RESUMEN SEMANAL 11 de agosto de 2016

RESUMEN SEMANAL 11 de agosto de 2016 RESUMEN SEMANAL 11 de agosto de 2016 VALORES (Miles de Millones de pesos y porcentajes) VARIACION PORCENTUAL ANUAL A la última Un mes Tres meses Un año 29-jul-16 fecha atrás atrás atrás 2,00 3,00 4,00

Más detalles

Informe Venezuela 04 de octubre de 2012

Informe Venezuela 04 de octubre de 2012 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 920 pbs presentando una variación de +1 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS ANEXO A Tenencia Posición Posición Denominación Identificación Valor de Saldo s/libros Saldo s/libros sin Opciones Final Mercado 31/12/04 31/05/04 opciones TÍTULOS

Más detalles

Convocatoria al primer canje para la Alineación de la Deuda Interna

Convocatoria al primer canje para la Alineación de la Deuda Interna República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Finanzas Oficina Nacional de Crédito Público Convocatoria al primer canje para la Alineación de la Deuda Interna El Banco Central de Venezuela actuando

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03 - 6 - Gráfico 1: Tipos de interés aplicados por las IFM a los depósitos a corto plazo y tipo de interés de mercado comparable (en porcentaje; tipos de interés aplicados a las nuevas operaciones) 2.5 1.5

Más detalles

CODIFICACIÓN DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLÍTICA MONETARIA-CREDITICIA

CODIFICACIÓN DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLÍTICA MONETARIA-CREDITICIA CODIFICACIÓN DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLÍTICA MONETARIA-CREDITICIA LIBRO I. POLÍTICA MONETARIA-CREDITICIA * 1.0... 16 *TÍTULO PRIMERO: OPERACIONES DE RECICLAJE DE LIQUIDEZ...

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Establecimiento del Foro de Información Financiera Sección I Funciones de la Banca Central y la Información Financiera Departamento de Regulación y Estabilidad

Más detalles

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016 Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016 Actualizado al 15 de noviembre de 2016 Tasas de Interés y Comisiones Tarjetas de Crédito. Tasa de Interés de Créditos de Consumo. Tasa de Interés

Más detalles

OCTUBRE 2012 REPORTE MENSUAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN ELABORADO POR: ECON. ZEUS CÁCERES ECON. ALBERTO HERRERA B

OCTUBRE 2012 REPORTE MENSUAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN ELABORADO POR: ECON. ZEUS CÁCERES ECON. ALBERTO HERRERA B OCTUBRE 2012 ELABORADO POR: ECON. ALBERTO HERRERA B ECON. ZEUS CÁCERES PRECIOS E INFLACIÓN ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC) El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el mes

Más detalles