Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González"

Transcripción

1 Manuel Sánchez González IMEF Grupo Ciudad de México, Ciudad de México, 14 agosto 2014

2 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 2

3 En la última década, el sistema financiero mexicano ha registrado un crecimiento notorio 40 Indicadores de actividad financiera Crecimiento promedio real anual compuesto, , % Ahorro financiero 1 interno Fondos para el retiro Financiamiento interno al sector privado Crédito vigente de la banca comercial al sector privado Transacciones electrónicas por Internet 2 1/ Tenencia de activos financieros emitidos en el mercado interno del sector privado 2/ Crecimiento promedio anual compuesto Fuente: Banco de México 3

4 lo cual ha incluido una ampliación de la infraestructura bancaria Redes de distribución bancarias Crecimiento promedio anual compuesto, , % Sucursales y corresponsales bancarios Cajeros automáticos Terminales de punto de venta 1/ El corresponsal bancario es un tercero que establece relaciones o vínculos de negocio con un banco para ofrecer, a nombre y por cuenta de éste, servicios financieros a sus clientes. Existen corresponsales bancarios desde marzo de 2010 Fuente: Banco de México y CNBV 4

5 Este avance se ha logrado manteniendo la solidez de las instituciones bancarias Solidez del sistema bancario % T2 Capital neto (% activos ponderados por riesgo) Capital básico (% capital neto) Cartera vencida 1 (% cartera total) Provisiones 1 (% cartera vencida) Liquidez 2 n.d / Incluye sólo la cartera al sector privado no financiero. 2/ Cociente de activos líquidos de alta calidad sobre el flujo esperado de salidas de efectivo netas de entradas de efectivo en un escenario de estrés. El dato corresponde al primer trimestre Fuente: CNBV y Banco de México 5

6 No obstante, el sistema financiero continúa siendo poco profundo, considerando comparaciones internacionales Profundidad del sistema financiero % del PIB, 2012 México Economías emergentes sin México 1 M Financiamiento total Valor capitalización de la bolsa / 29 economías emergentes más grandes 2/ Billetes y monedas y depósitos en el banco central (M0), más los depósitos transferibles y la moneda electrónica (M1), más los depósitos a plazo y de ahorro, los depósitos transferibles en moneda extranjera, los certificados de depósito y acuerdos de recompra de títulos (M2), más los cheques de viajero, los depósitos a plazo en moneda extranjera, los papeles comerciales y las acciones de fondos comunes de inversión o los fondos de inversión en activos del mercado en poder de los residentes Fuente: Cálculos propios con datos del Banco Mundial 6

7 lo que además se ha traducido en una baja inclusión financiera Usuarios de ahorro y crédito % de adultos Formal e informal Sólo informal Sólo formal Sin medios de ahorro Ahorro 1/ Población entre 18 y 70 años de edad Fuente: ENIF 2012 Crédito 7

8 Las limitaciones percibidas en los servicios financieros representan una oportunidad de desarrollo Cuenta de ahorro formal Razones Adultos 1 1/ Población entre 18 y 70 años de edad Fuente: ENIF 2012 (%) No le alcanza / ingresos insuficientes o variables 73.4 No le interesa / necesita 16.0 Los intereses son bajos 1.3 Las comisiones son altas 3.2 No confía en los bancos 4.3 Piden requisitos que no tiene 5.1 Prefiere otras formas de ahorro 4.3 La sucursal le queda lejos 2.3 Crédito formal Razones Adultos 1 (%) No le interesa, no lo necesita o no lo ha solicitado 48.9 No cumple con los requisitos 23.2 No le gusta endeudarse 19.1 Los intereses o las comisiones son altos 15.9 No confía en los bancos o le dan mal servicio 3.3 La sucursal le queda lejos o no hay 2.1 Cree que lo van a rechazar 1.0 1/ Población entre 18 y 70 años de edad Fuente: ENIF

9 El fortalecimiento de los fundamentos económicos puede impulsar el crecimiento del sistema financiero Estabilidad macroeconómica Regulación y supervisión Protección de los derechos de propiedad Competencia Uso de tecnología Nuevos canales y productos Profundidad e inclusión 9

10 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 10

11 La reforma busca reducir los obstáculos a la ampliación del sistema financiero Construye sobre avances institucionales anteriores Su alcance es muy amplio Tres estrategias destacables Mejorar la protección de los derechos de propiedad Fomentar la competencia Consolidar la regulación y supervisión financieras 11

12 La mejor protección de los derechos de propiedad proporciona una mayor certidumbre para impulsar el crédito Concursos mercantiles Facilidades procesales para llevar el concurso Reforzar límites a plazos Posibilidad de financiamiento al concursado Limitación de poder de acreedores de compañías relacionadas Responsabilidades de administradores y mayores penas en caso de dolo Otorgamiento y ejecución de garantías Elección del tipo de juicio por parte del acreedor Menores plazos para impugnar medidas provisionales Posibilidad de disponer de garantía en efectivo sin necesidad de juicio Juzgados especializados en materia mercantil 12

13 Una mayor competencia puede disminuir los costos y mejorar la calidad de los servicios financieros Prohibición de ventas atadas en servicios financieros Movilidad de operaciones activas y pasivas Facilidades para ceder créditos de consumo de cualquier entidad financiera o comercial a otra Disposiciones para hacer efectiva la obligación de transferencias de depósitos de nómina Plazo corto para cancelar operaciones pasivas Crédito garantizado Procedimiento para subrogación de créditos hipotecarios Inscripción gratuita del convenio de subrogación en el Registro Público de Comercio 13

14 Una regulación y supervisión adecuadas contribuyen a la sostenibilidad del aumento de crédito Fortalecimiento de régimen de capitalización y liquidez de la banca Quiebras y liquidaciones bancarias Extinción de capital como nueva causal de revocación Liquidación administrativa y judicial sustituye concurso mercantil para instituciones de banca múltiple Condiciones para créditos de última instancia Menores plazos para derecho de audiencia Marco legal para transferir activos y pasivos de entidad liquidada 14

15 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 15

16 La reforma financiera abre oportunidades de desarrollo para el sistema financiero Los beneficios esperados dependen de una implementación adecuada de la reforma Marco de mayor certidumbre y menores costos Impulso a la actividad financiera con un beneficio sobre el crecimiento económico 1 Mayor innovación que facilite la inclusión financiera La expansión sostenida del sistema financiero necesariamente tomará tiempo 1/ Véase, por ejemplo, Levine, et al. (2000). Financial intermediation and growth: Causality and causes, Journal of Monetary Economics 46,

17 EldinamismodelcréditoenMéxicohaestadoafectadopor el ciclo económico Crédito PIB México: Crédito bancario y crecimiento económico 1 Variación anual, % T T2 T3 T4 T T2 T3 T4 T T2 T3 T4 T T2 T3 T4 T T2 T3 T4 T T2 1/ Crédito vigente de la banca comercial al sector privado no financiero Fuente: Banco de México e INEGI 17

18 No obstante, la economía mexicana ha empezado a dar señales de mejoría IGAE Enero 2013 = 100, a. e. 104 Total Servicios 1 Industrial ene 13 feb 13 mar 13 abr 13 may 13 jun 13 jul 13 ago 13 sep 13 oct 13 nov 13 dic 13 ene 14 feb 14 mar 14 abr 14 may 14 jun 14 1/ Índice de volumen de producción a. e. / Cifras con ajuste estacional Fuente: INEGI 18

19 El principal motor ha sido la creciente demanda externa 116 Exportaciones manufactureras Enero 2013 = 100, dólares indizados, a. e ene 13 feb 13 mar 13 abr 13 may 13 jun 13 jul 13 ago 13 sep 13 oct 13 nov 13 dic 13 ene 14 feb 14 mar 14 abr 14 may 14 jun 14 a. e. / Cifras con ajuste estacional Fuente: Banco de México 19

20 Adicionalmente, el gasto interno parece empezar a recuperarse Gasto interno Enero 2013 = 100, a.e Consumo privado Inversión ene 13 feb 13 mar 13 abr 13 may 13 jun 13 jul 13 ago 13 sep 13 oct 13 nov 13 dic 13 ene 14 feb 14 mar 14 abr 14 may 14 a. e. / Cifras con ajuste estacional Fuente: INEGI y Banco de México con datos de ANTAD 20

21 Se prevé que la economía registre una reanimación gradual durante este año y el próximo 5 Pronóstico de crecimiento del PIB % 4 EEUU Blue Chip México Blue Chip México Banxico Fuente: Blue Chip y Banco de México (2014), Informe Trimestral Abril Junio 2014, agosto 21

22 Sin embargo, persisten algunos riesgos para la recuperación económica Al alza Aceleración de la producción en Estados Unidos Impacto de las reformas estructurales mayor al previsto Alabaja Insuficiente mejoría de la confianza del consumidor y del productor 22

23 El repunte reciente de la inflación se debió principalmente al componente de precios no subyacente 5 4 Inflación general % General Subyacente 3 Objetivo ene 13 feb 13 mar 13 abr 13 may 13 jun 13 jul 13 ago 13 sep 13 oct 13 nov 13 dic 13 ene 14 feb 14 mar 14 abr 14 may 14 jun 14 jul 14 Fuente: INEGI 23

24 El Banco de México espera que la inflación converja a la meta de 3 por ciento el próximo año Inflación Observada Objetivo de Inflación General Intervalo de Variabilidad Inflación general anual 1 % T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T4 T2 T T T T / Promedio trimestral de la inflación general anual Fuente: Banco de México (2014), InformeTrimestralAbril Junio 2014,agosto 24

25 Deben vigilarse algunos riesgos para la inflación Al alza Choques desfavorables en la inflación no subyacente Volatilidad en los mercados financieros globales Alabaja Recuperación en actividad económica menor a la anticipada 25

26 Conclusiones En la última década, el sistema financiero mexicano ha registrado un crecimiento notable No obstante, continúa siendo poco profundo, lo que se ha traducido en una baja inclusión financiera La reforma financiera busca reducir los obstáculos al mayor desarrollo del sistema financiero El mayor crecimiento económico previsto y la reforma financiera favorecerán la expansión del crédito Se espera que la inflación retome el proceso de convergencia hacia la meta de 3 por ciento el próximo año 26

27 Mejoran las perspectivas económicas mundiales 27

Bases para la reactivación sostenida del crédito. Manuel Sánchez González

Bases para la reactivación sostenida del crédito. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Foro Internacional IMEF 2014, Monterrey, NL, 22 mayo de 2014 En comparación internacional, México tiene un bajo nivel de penetración financiera 139.4 Financiamiento total al sector

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Grupo IMEF Hermosillo, 16 febrero 2012 Contenido 1 Contraste EEUU vs UME 2 Dinamismo económico interno 3 Presiones transitorias sobre

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Fortalecimiento de las Bases del Crecimiento Económico en un Entorno Monetario Volátil México Cumbre de Negocios

Fortalecimiento de las Bases del Crecimiento Económico en un Entorno Monetario Volátil México Cumbre de Negocios Económico en un Entorno Monetario Volátil México Cumbre de Negocios Octubre 6, 0 Índice Condiciones Externas Evolución, Fortalezas y Perspectivas de la Economía Mexicana Consideraciones Finales La actividad

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

77 Convención Bancaria: La banca impulsa la transformación de México. Conferencia de prensa

77 Convención Bancaria: La banca impulsa la transformación de México. Conferencia de prensa 77 Convención Bancaria: La banca impulsa la transformación de México Conferencia de prensa 1 Agenda 1. México: situación actual Estabilidad Crecimiento económico Estado de derecho 2. Situación de la banca

Más detalles

Desafíos de crecimiento y estabilidad. Manuel Sánchez González

Desafíos de crecimiento y estabilidad. Manuel Sánchez González Desafíos de crecimiento y estabilidad Manuel Sánchez González Colegio de Economistas de Nuevo León, 24 agosto 2012 Contenido 1 Recuperación económica sostenible? 2 Política monetaria e inflación 3 Retos

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Septiembre Sistema Estatal de Información Jalisco 60 Agregados Monetarios en septiembre Durante el

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto 2014 Volumen 1, Número 2 Evolución Del Sistema Amafore Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.29 billones de pesos (13.6% PIB) Cuentas Administradas: 51.5

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Mexico Investors Forum, Latin Markets, 12 noviembre 2012 Contenido 1 Convergencia a la meta de inflación 2 Implicaciones de la postura monetaria 3 Efectos de las entradas de capital

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 11 de enero de 2017 Mensaje de Luis Robles Miaja Presidente de la Asociación de Bancos de México Índice I. Situación de la Banca en 2016 II. Crédito a las empresas contribuye al crecimiento

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum Febrero, 2015 Índice 1 Evolución de la Inflación y Perspectivas para 2015 2 Entorno Económico y Financiero 3 Consideraciones Finales 2 Como lo había

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 4 de julio de 2017 Mensaje de Marcos Martínez Gavica Presidente de la Asociación de Bancos de México 2 2014/01 2014/03 2014/05 2014/07 2014/09 2014/11 2015/01 2015/03 2015/05 2015/07

Más detalles

Desafíos externos e internos. Manuel Sánchez González

Desafíos externos e internos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González ITESM Campus Monterrey, 8 febrero 2013 Contenido 1 Contrastes mundiales 2 Moderación económica interna? 3 La convergencia pendiente de la inflación 2 Se prevé una moderada recuperación

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Diciembre Sistema Estatal de Información Jalisco 64 Agregados Monetarios en Diciembre Durante el mes

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Secretaría de Economía Subsecretaría de Industria y Comercio 23 de Noviembre de 2010 El crecimiento generalizado de

Más detalles

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto 2017 Precios de oferta categorías de combustible Resumen conceptos liquidados en el MEM COP/kWh Precios mercados regulado y no regulado 450 400 350 300 250 200 150

Más detalles

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Seminario Internacional de Pensiones AIOS 213, México, D.F., 19 julio 213 Contenido 1 Recomposición económica 2 Auge y retracción de los flujos de capital 3 Perspectivas económicas

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Reunión con el Grupo Parlamentario del PAN

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Reunión con el Grupo Parlamentario del PAN Reunión con el Grupo Parlamentario del PAN Enero, 2015 Índice 1 Evolución de la Inflación y Perspectivas para 2015 2 Entorno Económico y Financiero 3 Consideraciones Finales 2 Como lo había anticipado

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Abril 8, 1 Índice 1. Condiciones Externas. Evolución de la Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales 1. Condiciones Externas El entorno internacional

Más detalles

Información económica y financiera Publicación de septiembre de 2017

Información económica y financiera Publicación de septiembre de 2017 Información económica y financiera Publicación de septiembre de 2017 Este documento fue elaborado en la Asociación de Bancos de México ABM, A.C. a partir de información proveniente de fuentes oficiales

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

ECONOMÍA Y BANCA PERUANA Julio 2013

ECONOMÍA Y BANCA PERUANA Julio 2013 Jul-7 Nov-7 Mar-8 Jul-8 Nov-8 Mar-9 Jul-9 Nov-9 Mar-1 Jul-1 Nov-1 Mar-11 Jul-11 Nov-11 Mar-12 Jul-12 Nov-12 Mar-13 Jul-13 ECONOMÍA Y BANCA PERUANA Julio 213 Nº 43, Año 4 Septiembre 213 ECONOMÍA En julio

Más detalles

COMENTARIOS AL INFORME SOBRE LA INFLACIÓN ENERO-MARZO 2007 DEL BANCO DE MÉXICO

COMENTARIOS AL INFORME SOBRE LA INFLACIÓN ENERO-MARZO 2007 DEL BANCO DE MÉXICO CEFP/022/2007 COMENTARIOS AL INFORME SOBRE LA INFLACIÓN ENERO-MARZO 2007 DEL BANCO DE MÉXICO (Presentado el 30 de abril de 2007) PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, MAYO DE 2007. Centro de Estudios de

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 % PIB En los últimos años se ha vivido un proceso continuo de profundización

Más detalles

Programa Monetario Julio 2013

Programa Monetario Julio 2013 Programa Monetario Julio 2013 ene-07 abr-07 jul-07 oct-07 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Secretaría de Energía, Ciudad de México Enero 26, 2016 Contenido 1 Prolongadas perturbaciones externas 2 Impacto sobre la economía mexicana 3 Inflación y política monetaria 2 Durante

Más detalles

Programa Monetario Mayo de Mayo de 2018

Programa Monetario Mayo de Mayo de 2018 Programa Monetario Mayo 2018 11 de Mayo de 2018 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia en 2,75 por ciento. Con ello se mantiene la tasa

Más detalles

Perspectivas Económicas y Reformas Estructurales

Perspectivas Económicas y Reformas Estructurales Perspectivas Económicas y Reformas Estructurales Mayo, 2014 Índice 1. Perspectivas y Evolución Reciente de la Economía 2. Reformas Estructurales 2 La economía mexicana presenta perspectivas positivas para

Más detalles

COMPARECENCIA DEL DR. GUILLERMO ORTIZ ANTE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS

COMPARECENCIA DEL DR. GUILLERMO ORTIZ ANTE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS COMPARECENCIA DEL DR. GUILLERMO ORTIZ ANTE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS Marzo 16, 2006 Índice 1.EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE 1.1 ENTORNO EXTERNO 1.2 ACTIVIDAD

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100 Ene 88 0,025375028 Feb 88 0,028766748 Mar 88 0,033441841 Abr 88 0,039071247 May 88 0,048164690 Jun 88 0,059746629 Jul 88 0,074695726 Ago 88 0,098547078 Sep 88 0,104867991 Oct 88 0,109661446 Nov 88 0,113898832

Más detalles

Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010

Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010 Producto Interno

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mexicana y el Papel del Banco de México 91 Asamblea-Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Perspectivas de la Economía Mexicana y el Papel del Banco de México 91 Asamblea-Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Perspectivas de la Economía Mexicana y el Papel del 91 Asamblea-Convención del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Octubre 31, 014 1 Índice 1 Política Monetaria e Inflación 3 Situación Actual y Perspectivas

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018 INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018 MENSUAL COLONES Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Mensual Colones I. Características

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Fundación Colosio

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Fundación Colosio Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Fundación Colosio Agosto 29, Índice 1 2 3 4 Condiciones Externas México: Fundamentos Macroeconómicos Sólidos México: Crecimiento Económico y Competitividad

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

ECONOMIA Y BANCA PERUANA Mayo 2013

ECONOMIA Y BANCA PERUANA Mayo 2013 Nº 41, Año 4 Junio 213 ECONOMIA ECONOMIA Y BANCA PERUANA Mayo 213 En mayo 213, la Inflación mensual, medida según la variación del IPC en Lima Metropolitana, fue de.19%, acumulando un incremento de precios

Más detalles

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe TRANSACCIONES Julio 2017 Precios - COP/kWh Precios de oferta categorías de combustible 800 700 600 500 400 300 0 jul-2016 ago-2016 sep-2016 oct-2016 nov-2016 dic-2016 ene-2017 feb-2017 mar-2017

Más detalles

CRÉDITO TOTAL: Ene 14 - Oct 15 (Variación porcentual anual)

CRÉDITO TOTAL: Ene 14 - Oct 15 (Variación porcentual anual) ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- En un escenario de crecimiento económico, disminución de la pobreza

Más detalles

Consideraciones sobre la Crisis Financiera y sus Efectos sobre la Economía Mexicana

Consideraciones sobre la Crisis Financiera y sus Efectos sobre la Economía Mexicana Consideraciones sobre la Crisis Financiera y sus Efectos sobre la Economía Mexicana Enero 9, 29 Índice 1. Condiciones Externas 2. Canales de Transmisión a Economías Emergentes 3. Actividad Económica e

Más detalles

CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asociación n de Bancos de MéxicoM. Octubre 14, 2009

CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asociación n de Bancos de MéxicoM. Octubre 14, 2009 CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Asociación n de Bancos de MéxicoM Octubre 14, 2009 1 Agenda: I. Informe del Sector a. Volúmenes b. Precios c. Inversión II. Reflexiones sobre la Actividad

Más detalles

La Importancia de la Política Monetaria para el Desarrollo Económico de México Universidad Autónoma de Nuevo León Agosto 31, 2017

La Importancia de la Política Monetaria para el Desarrollo Económico de México Universidad Autónoma de Nuevo León Agosto 31, 2017 Universidad Autónoma de Nuevo León Agosto 31, 217 Índice 1 Importancia de la Estabilidad de Precios 2 Logros en el Abatimiento de la Inflación 3 Política Monetaria e Inflación Recientes Previsiones y Consideraciones

Más detalles

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Indicadores del mercado laboral Gráfico 2. Tasa

Más detalles

La Economía y la Política Monetaria en Seminario de Perspectivas Económicas, ITAM.

La Economía y la Política Monetaria en Seminario de Perspectivas Económicas, ITAM. Seminario de Perspectivas Económicas, ITAM. Enero 10, 2014 1 Índice 1 Retos Enfrentados en 2013 2 3 Evolución de la Economía Mexicana en 2013 Perspectivas para 2014 4 Consideraciones Finales 2 2013 fue

Más detalles

Programa Monetario Octubre de Octubre de 2018

Programa Monetario Octubre de Octubre de 2018 Programa Monetario Octubre 2018 12 de Octubre de 2018 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia en 2,75 por ciento. Con ello la tasa de interés

Más detalles

Criterios Generales de Política Económica Tipo de Cambio Nominal (fin de periodo, pesos por dólar)

Criterios Generales de Política Económica Tipo de Cambio Nominal (fin de periodo, pesos por dólar) Aspectos Relevantes Criterios Generales de Política Económica 017 CONTENIDO o Entorno Económico de Estados Unidos: PIB Producción Industrial Inflación Tasa de desempleo o Entorno Económico de México: Actividad

Más detalles

Situación Inmobiliaria México. Primer semestre, Torre Bancomer

Situación Inmobiliaria México. Primer semestre, Torre Bancomer Situación Inmobiliaria México Primer semestre, 218. Torre Bancomer 1 Mensajes principales El PIB de la construcción se contrae en 217, sobretodo por menor dinamismo en la edificación y menor gasto en infraestructura

Más detalles

Economía y Salud. VIII Congreso de Grupo Ángeles Servicios de Salud

Economía y Salud. VIII Congreso de Grupo Ángeles Servicios de Salud VIII Congreso de Grupo Ángeles Servicios de Salud Octubre, Índice Entorno Externo: Posibilidades de Contagio Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana: Fortalezas y Defensas La Importancia de la

Más detalles

Compendio Estadístico Mensual de la Industria del Crédito. Junio 2015

Compendio Estadístico Mensual de la Industria del Crédito. Junio 2015 Compendio Estadístico Mensual de la Industria del Crédito Junio 2015 Ajustes Estadísticos Relevantes A partir de Marzo 2014 1. A contar de Marzo de 2014, los gráficos y tablas son construidos utilizando

Más detalles

La Economía Mexicana: Evolución Reciente, Perspectivas y Retos

La Economía Mexicana: Evolución Reciente, Perspectivas y Retos Secretaría de Hacienda y Crédito Público La Economía Mexicana: Evolución Reciente, Perspectivas y Retos Septiembre 2006 Índice Evolución Reciente Perspectivas y Retos Después de recuperarse durante la

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 1 de noviembre de 2005 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

RÉGIMEN DE OBJETIVOS DE INFLACIÓN: LA EXPERIENCIA MEXICANA MAYO, 2005

RÉGIMEN DE OBJETIVOS DE INFLACIÓN: LA EXPERIENCIA MEXICANA MAYO, 2005 RÉGIMEN DE OBJETIVOS DE INFLACIÓN: LA EXPERIENCIA MEXICANA MAYO, 2005 Índice I. ESQUEMA DE OBJETIVOS DE INFLACIÓN EN MÉXICO: CONVERGENCIA GRADUAL II. CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA III. LA TRANSPARENCIA

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 XIV. DESCRIPCIÓN DE RIESGOS RELEVANTES PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS Y ELEMENTOS DE LOS CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA 2018 PARA LA PLANEACIÓN DEL PRESUPUESTO DE ZAPOPAN 2018 En concordancia al

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Febrero, 1 Índice 1.Impacto de la Crisis en América Latina. Recuperación Mundial y Riesgos 3. Evolución de la Economía Mexicana. Consideraciones Finales

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Febrero, 1 Índice 1.Impacto de la Crisis en América Latina. Recuperación Mundial y Riesgos 3. Evolución de la Economía Mexicana. Consideraciones Finales

Más detalles

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros Desayuno Profesional: Riesgos Financieros Día: 27 de setiembre del 2017 Horario: 8:30 a.m a 10:30 a.m Lugar: Lobby, Sede Central. Expositor: M.SC. Rodolfo Chevez Colabora: Actividad gratuita y exclusiva

Más detalles

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Grupo Directivo de Banorte Ciudad de México, diciembre 19, 216 Desde 214, la economía mexicana ha reducido su dinamismo a un ritmo inferior al de largo plazo 5 México: PIB Variación

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México Con información al mes de Julio de 2017

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México Con información al mes de Julio de 2017 Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México Con información al mes de Julio de 2017 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 11 de Septiembre de 2017

Más detalles

Informe sobre la Inflación. Octubre Diciembre 2012

Informe sobre la Inflación. Octubre Diciembre 2012 Octubre Diciembre 1 Febrero 1, 1 1 Índice 1 Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Política Monetaria y Determinantes de la Inflación Previsiones y Balance de Riesgos Condiciones Externas

Más detalles

Desafíos y logros del INFONACOT.

Desafíos y logros del INFONACOT. Desafíos y logros del INFONACOT Qué es el INFONACOT Es un Organismo Público Descentralizado de interés social con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autosuficiencia presupuestal. Esta

Más detalles

Resultados. Segundo Trimestre 2015

Resultados. Segundo Trimestre 2015 Resultados Segundo Trimestre 2015 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de abril del 2001

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de abril del 2001 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 17 27 de abril del 21 Contenido Nota Informativa sobre modificación de la meta operativa: Abril 21 Banco Central interviene en el mercado cambiario

Más detalles

La Economía y la Política Monetaria en 2015. Seminario de Perspectivas Económicas 2015, ITAM

La Economía y la Política Monetaria en 2015. Seminario de Perspectivas Económicas 2015, ITAM Seminario de Perspectivas Económicas 2015, ITAM Enero 8, 2015 1 Índice 1 2 Conducción de la Política Monetaria en 2014 Inflación en 2014 Perspectivas de la Inflación para 2015 4 Consideraciones Finales

Más detalles

Información Económica

Información Económica Información Económica Principales Aspectos del Documento Relativo al Artículo 4 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (Pre-Criterios Generales de Política Económica) El pasado 1

Más detalles

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos.

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos. La elección en Estados Unidos y la Economía en México Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos jsalasmc@antad.org.mx 26 de octubre de 2016 Índice Temático INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Informe Precios y Transacciones Mayo Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P

Informe Precios y Transacciones Mayo Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P Informe Precios y Transacciones Mayo 217 Precios - COP/kWh Precios de oferta categorías de combustible 8 7 6 5 4 3 2 1 may-216 jun-216 jul-216 ago-216 sep-216 oct-216 nov-216 dic-216 ene-217 feb-217 mar-217

Más detalles

Evolución Reciente de las Variables Macro y Financieras Dr. Santiago Bazdresch Barquet Ciudad de México, 22 de noviembre de 2016

Evolución Reciente de las Variables Macro y Financieras Dr. Santiago Bazdresch Barquet Ciudad de México, 22 de noviembre de 2016 Evolución Reciente de las Variables Macro y Financieras Dr. Santiago Bazdresch Barquet Ciudad de México, 22 de noviembre de 2016 Índice 1. Introducción 2. Sector Internacional 3. Economía Real 4. Precios

Más detalles

BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017

BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017 BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. EVOLUCIÓN DEL MONTO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS DEL SISTEMA FINANCIERO

Más detalles

Bolivia: Indicadores Económicos

Bolivia: Indicadores Económicos Bolivia: Indicadores Económicos INDICADOR DATO UNIDAD FECHA DE REFERENCIA FUENTE Producto Interno Bruto 61904 Millones de Bs 2003 69626 Millones de Bs 2004 (p) 76154 Millones de Bs 2005 (p) 9306 Millones

Más detalles

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204.

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204. MES 12 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826,181.61 + 1101 Inversiones Financieras 17,753,645.88 + 1102 Caja y Bancos (107,962.59) + 12 Deudores

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018 INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018 RENTA DÓLARES Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares I. Características del

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 157 Abril de 2018 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Estados Unidos. Capacidad Utilizada: México y. Comparativo Producción Industrial y

Estados Unidos. Capacidad Utilizada: México y. Comparativo Producción Industrial y El siguiente análisis muestra un comparativo de la producción industrial y la capacidad utilizada en el caso de México y, donde se utilizan, para México, el Indicador de Actividad Industrial y datos de

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

El papel de los bancos centrales de la región para hacer frente a la crisis Julieta Osornio Colín

El papel de los bancos centrales de la región para hacer frente a la crisis Julieta Osornio Colín El papel de los bancos centrales de la región para hacer frente a la crisis Julieta Osornio Colín X Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia, La Paz Bolivia, 1 de julio de 1 Las opiniones expuestas

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Política monetaria y ahorro minorista. 21 de mayo de 2014

Política monetaria y ahorro minorista. 21 de mayo de 2014 Política monetaria y ahorro minorista 21 de mayo de 2014 1 Objetivos de la iniciativa Inclusión financiera Fortalecer los canales de transmisión de la política monetaria 2 Fortalecer los canales de transmisión

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Julio 2012 Sistema Estatal de Información Jalisco 67 Agregados Monetarios Al cierre del mes de junio

Más detalles

precefp / 001 / 2016 Perspectivas Económicas 2016

precefp / 001 / 2016 Perspectivas Económicas 2016 precefp / 001 / 2016 Perspectivas Económicas 2016 1 CONTENIDO 1. Economía Internacional 2. Evolución de la Economía Nacional 2015 3. Perspectivas Económicas 2016 2 1. Economía Internacional 3 Evolución

Más detalles

Desafíos del Crecimiento y Estabilidad en México Fitch Ratings

Desafíos del Crecimiento y Estabilidad en México Fitch Ratings Fitch Ratings Octubre 3, 212 Índice 1 Condiciones Externas 2 Evolución de la Economía Mexicana 3 Consideraciones Finales 2 I 199 II 1992 III 1994 IV 1996 I 1999 II 21 III 23 IV 25 I 28 II 21 II 212 ene-

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06 MES 11 AÑO 2017 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677,426.12 + 1101 Inversiones Financieras 16,534,236.56 + 1102 Caja y Bancos 1,244,903.78 + 12 Deudores

Más detalles

OPORTUNIDADES EN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

OPORTUNIDADES EN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO OPORTUNIDADES EN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CONVENCIÓN NACIONAL BANCARIA MARZO 2015 1 El sistema financiero mexicano va en la dirección correcta Financiamiento interno al sector privado (% del PIB)

Más detalles

Intervención cambiaria en el Perú

Intervención cambiaria en el Perú Intervención cambiaria en el Perú Adrián Armas Rivas* Gerente Central de Estudios Económicos Banco Central de Reserva del Perú Fedesarrollo - Fundación Konrad Adenauer Qué hacer con la apreciación del

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-11 abr.-11 jul.-11 oct.-11 ene.-12 abr.-12 jul.-12 oct.-12 ene.-13 abr.-13 jul.-13 oct.-13 ene.-14 abr.-14 jul.-14 oct.-14 ene.-15 abr.-15 2013/01 2013/02 2013/03 2013/04 2013/05 2013/06 2013/07 2013/08

Más detalles

Los componentes del PIB detallarán la magnitud del efecto positivo de la demanda externa

Los componentes del PIB detallarán la magnitud del efecto positivo de la demanda externa ene- abr- jul- oct- ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 1-jul 6-jul 11-jul 16-jul 21-jul 26-jul 31-jul 5-ago -ago 15-ago 20-ago 25-ago 30-ago 4-sep 9-sep Flash

Más detalles

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84 MES 11 AÑO 2018 1. LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 ACTIVO CORRIENTE 20,196,677.58 + 1101 Inversiones Financieras 11,270,938.90 + 1102 Caja y Bancos 232,266.71 + 12 Deudores por

Más detalles

Conferencia de Prensa a Medios de Comunicación

Conferencia de Prensa a Medios de Comunicación Asociación de Bancos de México Conferencia de Prensa a Medios de Comunicación 6 de diciembre de 2010 Índice I. Evolución del crédito II. Corresponsales Cambiarios III. Circular Banxico TDC IV. GAT/Criterios

Más detalles