Representamos el desplazamiento en una maqueta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Representamos el desplazamiento en una maqueta"

Transcripción

1 PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Representamos el desplazamiento en una maqueta En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a desplazarse indicando los términos derecha, izquierda y de frente. También expresarán la longitud del desplazamiento usando medidas arbitrarias. Antes de la sesión Acondiciona el aula para que jueguen. Prevé la maqueta del aula para cada grupo. Prevé los objetos para el juego El tesoro escondido. Prevé materiales concretos para que los grupos representen la cantidad de pasos que realizaron para hallar el tesoro escondido. Revisa la lista de cotejo (Anexo 01 de la sesión 4). Revisa las páaginas 149 y 150 del cuaderno de trabajo Matemática 1. Materiales o recursos a utilizar Maqueta del aula para cada grupo. Materiales del aula o un juguete para el juego El tesoro escondido. Cuaderno de trabajo Matemática 1, (páginas 149 y 150). Materiales concretos como: semillas, chapas o tapas de pomos. Lista de Cotejo 312

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Comunica y representa ideas matemáticas. Describe los desplazamientos que realiza para ir de un lugar a otro: derecha, izquierda, de frente Expresa la medida de longitud de su recorrido en unidades arbitrarias a través de su cuerpo: pasos. 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Conversa con los niños y las niñas sobre la sesión anterior, pregúntales: qué hicimos en la sesión anterior?, a qué jugamos?; qué aprendieron?, qué construyeron?, para qué?; qué hicimos con la maqueta del aula? Se espera que comenten sobre el juego El tesoro escondido y cómo emplearon los términos derecha, izquierda y de frente para señalar el desplazamiento que hicieron. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello invítales a realizar un juego o a cantar una canción donde cumplan órdenes para señalar sus extremidades, ya sea la derecha o la izquierda. Durante la ejecución del juego observa cómo los estudiantes aplican correctamente las nociones derecha, izquierda o de frente. Por ejemplo, puedes dar las siguientes órdenes: salten con el pie derecho; salten con el pie izquierdo; levanten el brazo izquierdo, avancen dos pasos a la derecha, etc. Luego, comunica el propósito de la sesión: hoy continuaremos aprendiendo a emplear correctamente los términos derecha, izquierda y de frente al realizar un desplazamiento o señalar la ubicación de un objeto, y a representarlo de diferentes formas. 313

3 Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor. Normas de convivencia Escuchar al compañero. Estar atento a las indicaciones. Pedir la palabra para participar en el grupo. 2. DESARROLLO 65 minutos En grupo clase Invita a los estudiantes a participar nuevamente en el juego El tesoro escondido. Diles que jugarán a encontrar y señalar algunos objetos del aula y para decir su ubicación tendrán que emplear los términos derecha, izquierda y de frente. Además, contarán los pasos que darán al desplazarse. El tesoro escondido Qué necesitamos? Tesoro (puede ser un juguete o un material concreto del aula). Cómo nos organizamos? Equipos de cuatro o cinco integrantes. Cada grupo nombra a un representante de equipo en cada jugada. Cómo jugamos? El docente ocultará el tesoro dentro del aula, sin que los representantes de equipo lo vean. Se dará algunas características del tesoro escondido, por ejemplo: es redondo, sirve para jugar (la pelota). El representante de equipo, al ubicar el tesoro escondido, señalará el desplazamiento que hizo para ubicar el objeto. Por ejemplo: me desplacé cinco pasos hacia mi derecha y encontré el tesoro escondido, la pelota. Los integrantes de los demás grupos manifestarán si lo señalado por el representante del grupo fue correcto o no. Gana el equipo que logra encontrar más tesoros escondidos. 314

4 Conversa con los niños y las niñas para asegurar la comprensión del juego y realiza las siguientes preguntas: cómo se van a organizar para el juego?, quién va a buscar el tesoro escondido?, cómo van a señalar el desplazamiento que hicieron al encontrar el tesoro escondido? Si es necesario, vuelve a leer las instrucciones del juego. Invita a los grupos a iniciar el juego y recuérdales las instrucciones, entre ellas, el uso de los términos de ubicación: hacia la derecha, hacia la izquierda o hacia el frente. Que mencionen también la medida arbitraria (pasos) que usaron para medir el desplazamiento que hicieron. Por ejemplo: caminé hacia la derecha 5 pasos, luego hacia la izquierda 2 pasos, etc. En pequeños grupos Una vez que todos los grupos lograron encontrar el tesoro escondido y señalar su ubicación, pide que los representantes expresen el desplazamiento que hicieron, para lo cual, usarán la maqueta del aula. En cada equipo usarán semillas o piedras pequeñas para simbolizar la cantidad de pasos que avanzaron sus representantes. Oriéntales realizando una demostración, por ejemplo: ingresé por la puerta y avancé cinco pasos de frente, luego giré a la izquierda y avancé dos pasos. Pupitre Los Amigos Los Pacíficos Los Alegres Los responsables Pizarra Puerta Mientras van representando, promueve la búsqueda de estrategias acompáñalos con preguntas como: por dónde ingresaron al salón?, luego hacia dónde avanzaron, hacia el frente, hacia la derecha o hacia la izquierda?, cuántos pasos avanzaron? Entonces cuántas semillas pondrán en la maqueta?, etc. 315

5 Luego invita a que, de manera voluntaria, describan en su maqueta el desplazamiento que hicieron para hallar el tesoro escondido y señalen cuántos pasos dieron al desplazarse, ya sea hacia la derecha, la izquierda o hacia el frente. Felicítalos. En forma individual Indica a los estudiantes que representen con dibujos en su cuaderno los desplazamientos que hicieron para hallar el tesoro escondido. Explícales que los pasos que dieron y simbolizaron con semillas o palitos en la maqueta, deberán representarlos con flechas, es decir, cada paso con una flecha. Ayúdales realizando una demostración. Por ejemplo: Pupitre Ingresé por la puerta, avancé cinco pasos hacia el frente, luego giré hacia la izquierda y avancé dos pasos y hallé el tesoro escondido. Los Amigos Los Alegres Los Pacíficos Los responsables Pizarra Mmm... Puerta Pide a cada niño y niña que verbalice la representación (dibujo) que hizo. Recuérdales que deben señalar si se desplazaron hacia la derecha, la izquierda o hacia el frente y que además deberán indicar la cantidad de pasos que dieron. En grupo clase Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Para ello, pregúntales: qué hicieron para señalar el desplazamiento?, qué términos usaron?, qué hicieron para saber la longitud del desplazamiento?, qué medida usaron? A partir de la respuesta de los niños y las niñas indica lo siguiente: 316

6 Para señalar la ubicación de objetos usamos las expresiones a la derecha o a la izquierda. Para señalar el desplazamiento que realizamos cuando vamos hacia algún lugar, usamos las expresiones hacia la derecha, hacia la izquierda o hacia el frente. Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos y estrategias que siguieron para señalar el desplazamiento que hicieron y ubicar el objeto escondido utilizando las expresiones: hacia la derecha, la izquierda o hacia el frente. Pregúntales: les gustó el juego?, por qué?; qué les ayudó a utilizar y señalar correctamente las expresiones hacia la derecha, la izquierda o hacia el frente?; qué medidas utilizaron para saber a qué distancia se ubicaba el tesoro escondido? Felicítalos. Plantea otros problemas Indica a los niños y a las niñas que resuelvan las actividades las páginas 149 y 150 del Cuaderno de trabajo Matemática 1. Para ello, pídeles que observen y lean cada actividad. Explícales el significado de las flechas (derecha, izquierda, hacia arriba, hacia abajo) y el desplazamiento de Antuca hacia la silla. Invita a los estudiantes a realizar las actividades. Mientras las resuelven, acompáñalos con algunas preguntas: dónde caminará Antuca?, hacia dónde avanzará? cuánto?, etc. Felicítalos. Luego pide a los niños que expliquen cómo hicieron la actividad. 3. CIERRE 10 minutos Orienta la reflexión sobre los aprendizajes de los estudiantes con estas preguntas: en qué juegos participaron?, qué aprendieron con el juego?, para qué usamos la maqueta del aula?, para qué nos servirá usar las expresiones hacia la derecha, hacia la izquierda o hacia el frente? 317

Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula

Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a ubicar objetos en una maqueta según un referente, usando

Más detalles

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Medimos recorridos mediante pasos y con los pies En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a expresar la longitud de los desplazamientos usando medidas arbitrarias:

Más detalles

Descubrimos el objeto más pesado

Descubrimos el objeto más pesado PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Descubrimos el objeto más pesado En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos con el uso de balanzas y lo expresarán usando los

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de

Más detalles

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar y a representar la información de una tabla de conteo

Más detalles

Juguemos a saber qué pesa más y qué pesa menos

Juguemos a saber qué pesa más y qué pesa menos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Juguemos a saber qué pesa más y qué pesa menos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos y lo expresarán usando los términos:

Más detalles

Usamos los números en juegos divertidos

Usamos los números en juegos divertidos primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de la

Más detalles

Hacemos un inventario de La tiendita

Hacemos un inventario de La tiendita PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de

Más detalles

Organizamos los objetos de los sectores del aula

Organizamos los objetos de los sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos los objetos de los sectores del aula En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas con las nociones dentro y fuera, a través del juego

Más detalles

Jugamos a comparar colecciones hasta diez

Jugamos a comparar colecciones hasta diez PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Jugamos a comparar colecciones hasta diez En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas comparando colecciones con menos de diez objetos,

Más detalles

Representamos y descomponemos números

Representamos y descomponemos números segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Representamos y descomponemos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan situaciones en las que deban representar y descomponer números naturales

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Sabemos cómo llegar a la posta médica

Sabemos cómo llegar a la posta médica Segundo Grado - Unidad3 - Sesión 01 Sabemos cómo llegar a la posta médica En esta sesión se espera que los niños y niñas identifiquen la ruta de desplazamiento hacía la posta médica más cercana al colegio

Más detalles

Indagamos sobre los juegos que conocemos

Indagamos sobre los juegos que conocemos PRIMER Grado - Unidad3 - Sesión 01 Indagamos sobre los juegos que conocemos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos en listas, a organizarse para el aprendizaje y a reflexionar

Más detalles

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir desplazamientos de personas y objetos en un croquis del

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

Jugamos al hospedaje (parte 1)

Jugamos al hospedaje (parte 1) primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Jugamos al hospedaje (parte 1) En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que impliquen juntar objetos. Antes de la sesión Reproduce el tablero

Más detalles

Armamos trenes con la misma cantidad de asientos

Armamos trenes con la misma cantidad de asientos SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Armamos trenes con la misma cantidad de asientos NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a formar y representar una colección de hasta cinco

Más detalles

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán, a través del juego, a resolver problemas clasificando objetos según un

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Qué cometa prefieren? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Qué cometa prefieren? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar y leer pictogramas verticales y horizontales, y empezarán a organizarse

Más detalles

Representamos patrones aditivos hasta 20

Representamos patrones aditivos hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica

Más detalles

Usamos los números para contar hasta cinco

Usamos los números para contar hasta cinco UNIDAD 1 SESIÓN 15/25 Usamos los números para contar hasta cinco En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar los números hasta el cinco, para resolver problemas. Antes de la sesión

Más detalles

Representamos un número de diversas formas

Representamos un número de diversas formas SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Representamos un número de diversas formas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen números de dos cifras de diversas formas, apoyándose en el

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

Creamos más patrones aditivos

Creamos más patrones aditivos SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Creamos más patrones aditivos NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas, a partir de actividades lúdicas, aprendan a crear secuencias numéricas

Más detalles

Representamos con números

Representamos con números primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Representamos con números En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a formar y expresar una colección de hasta cinco objetos mediante dos colecciones. Antes de

Más detalles

Contamos, leemos y escribimos números hasta 90

Contamos, leemos y escribimos números hasta 90 segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Contamos, leemos y escribimos números hasta 90 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas cuenten, lean y escriban los números naturales hasta 90 en situaciones

Más detalles

Jugamos el correcaminos con dos dados

Jugamos el correcaminos con dos dados SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN Jugamos el correcaminos con dos dados En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican avanzar y avanzar expresándolos

Más detalles

Registramos datos en tablas simples

Registramos datos en tablas simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Registramos datos en tablas simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante

Más detalles

Usamos los números ordinales en el cartel de asistencia

Usamos los números ordinales en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Usamos los números ordinales en el cartel de asistencia UNIDAD 2 SESIÓN 10 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a usar los números ordinales hasta el décimo, a partir de la lectura

Más detalles

Aumentamos para igualar

Aumentamos para igualar segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Aumentamos para igualar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de igualación 1 con soporte concreto y gráfico. Antes de la

Más detalles

Utilizamos diferentes formas para medir

Utilizamos diferentes formas para medir segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Utilizamos diferentes formas para medir En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar mediciones y comparaciones de las longitudes de objetos

Más detalles

Agregamos objetos para contar

Agregamos objetos para contar PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 20 Agregamos objetos para contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas referidos a juntar o agregar en colecciones de hasta nueve objetos.

Más detalles

Creamos collares con patrones

Creamos collares con patrones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Creamos collares con patrones En esta sesión se espera que las niñas y los niños identifiquen la regla de formación de patrones de repetición usando movimientos. Antes

Más detalles

Construimos gráficos de barras simples

Construimos gráficos de barras simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 05 Construimos gráficos de barras simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren datos en tablas simples, los representen usando material concreto

Más detalles

Leemos y escribimos números

Leemos y escribimos números segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Leemos y escribimos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen los números usando diferentes representaciones. Antes de la sesión Consigue

Más detalles

Nos ubicamos en el tiempo

Nos ubicamos en el tiempo SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Nos ubicamos en el tiempo En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a medir y comparar el tiempo utilizado en sus actividades diarias. Antes de la

Más detalles

Realizo composiciones y descomposiciones de un número

Realizo composiciones y descomposiciones de un número SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Realizo composiciones y descomposiciones de un número En esta sesión se espera que los niños y las niñas realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos

Más detalles

Conocemos el número que continúa

Conocemos el número que continúa SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número que continúa En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a continuar patrones aditivos con números de hasta dos cifras. Antes de

Más detalles

Descubrimos números grandes y los comparamos

Descubrimos números grandes y los comparamos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Descubrimos números grandes y los comparamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números de más de seis cifras utilizando descomposiciones

Más detalles

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 08 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras

Más detalles

Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias

Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas que implican la realización de dos operaciones

Más detalles

Representamos números

Representamos números SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Representamos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y representen números con descomposiciones

Más detalles

Representamos patrones gráficos

Representamos patrones gráficos segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12 Representamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Ubicamos números en el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones antecesorsucesor y anterior- posterior

Más detalles

Decoramos nuestra aula y ubicamos objetos

Decoramos nuestra aula y ubicamos objetos QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Decoramos nuestra aula y ubicamos objetos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a reconocer la ubicación de objetos y personas usando el plano cartesiano

Más detalles

Resolvemos problemas de comparación 2

Resolvemos problemas de comparación 2 segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Resolvemos problemas de comparación 2 En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen el doble y el triple de una cantidad de objetos al participar

Más detalles

Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica

Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica En esta sesión jugaremos a la serpiente numérica, donde tendrán que descubrir qué estrategia utilizar para ganar el juego.

Más detalles

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a expresar números de cuatro cifras haciendo agrupaciones y usando

Más detalles

Si somos responsables, cada día seremos mejores

Si somos responsables, cada día seremos mejores CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 12 Si somos responsables, cada día seremos mejores En esta sesión, se espera que los niños y las niñas propongan sus propios patrones multiplicativos con objetos, gráficos

Más detalles

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Expresamos el peso de los objetos de diversas formas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar medidas arbitrarias de masa para expresar

Más detalles

Nos organizamos para leer obras interesantes

Nos organizamos para leer obras interesantes QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 06 Nos organizamos para leer obras interesantes En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando estrategias de cálculo de divisiónes con divisor

Más detalles

Nos divertimos haciendo compras

Nos divertimos haciendo compras SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Nos divertimos haciendo compras En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de cambio 3 con resultados menores que 100, haciendo uso de

Más detalles

Dividimos de dos formas

Dividimos de dos formas Dividimos de dos formas En esta sesión se espera que los niños y las niñas relacionen la división con la representación de filas y columnas. Antes de la sesión Consigue todos los materiales necesarios.

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 19 Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anterior- posterior y antecesor- para

Más detalles

TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07. Gano con los dados

TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07. Gano con los dados TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07 Gano con los dados En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan un problema que implica la acción de repetir una misma cantidad de objetos usando las

Más detalles

Trasladamos figuras en una cuadrícula

Trasladamos figuras en una cuadrícula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Trasladamos figuras en una cuadrícula En esta sesión, los niños y las niñas trasladarán figuras en una cuadrícula para generar diseños geométricos y continuar decorando

Más detalles

Explicamos la semejanza entre objetos tridimensionales

Explicamos la semejanza entre objetos tridimensionales PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Explicamos la semejanza entre objetos tridimensionales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a explicar por qué un objeto con forma tridimensional es semejante

Más detalles

Cuántas formas hay en nuestro entorno?

Cuántas formas hay en nuestro entorno? segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Cuántas formas hay en nuestro entorno? En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cuerpos que ruedan y no ruedan al identificar las formas

Más detalles

Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar

Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán los números cardinales del 1 al 5 y los números

Más detalles

Resolvemos problemas de comparación 1

Resolvemos problemas de comparación 1 segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 10 Resolvemos problemas de comparación 1 En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados

Más detalles

Proponemos y completamos patrones numéricos

Proponemos y completamos patrones numéricos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Proponemos y completamos patrones numéricos En esta sesión se espera que los niños y las niñas propongan y completen secuencias numéricas crecientes o decrecientes

Más detalles

Pintamos la pared usando patrones

Pintamos la pared usando patrones SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Pintamos la pared usando patrones NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión se espera que los niños y niñas resuelvan problemas relacionados con contar y completar secuencias

Más detalles

Creamos patrones con movimientos y sonidos

Creamos patrones con movimientos y sonidos SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Creamos patrones con movimientos y sonidos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones de repetición usando sonidos y movimientos. Antes de

Más detalles

Resolvemos problemas agregando y quitando

Resolvemos problemas agregando y quitando segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Resolvemos problemas agregando y quitando En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados

Más detalles

Jugamos en el Banco e identificamos patrones

Jugamos en el Banco e identificamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Jugamos en el Banco e identificamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar las reglas de formación de patrones aditivos

Más detalles

Resolvemos problemas al agregar y avanzar

Resolvemos problemas al agregar y avanzar PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Resolvemos problemas al agregar y avanzar En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aditivos que involucran acciones de agregar y avanzar (cambio

Más detalles

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán, según sus propuestas, un croquis para ubicar los sectores del aula.

Más detalles

Identificamos nuestro orden de llegada

Identificamos nuestro orden de llegada segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Identificamos nuestro orden de llegada En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los números ordinales desde el primero hasta el décimo quinto, para

Más detalles

Construimos figuras simétricas

Construimos figuras simétricas segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Construimos figuras simétricas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a construir figuras simétricas, a partir de un eje de simetría, aplicando las técnicas del

Más detalles

Materiales o recursos a utilizar

Materiales o recursos a utilizar segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Estimamos cantidades En esta sesión, se espera que los niños y las niñas hagan estimaciones de cantidades a partir de un referente. Antes de la sesión Consigue pelotas

Más detalles

Jugamos con regletas formando grupos iguales

Jugamos con regletas formando grupos iguales TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Jugamos con regletas formando grupos iguales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas encuentren la relación entre la multiplicación y la división al participar

Más detalles

Aprendemos a dividir descomponiendo

Aprendemos a dividir descomponiendo Aprendemos a dividir descomponiendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar la estrategia de descomposición para resolver problemas de división. Antes de la sesión Consigue

Más detalles

Amplificamos fracciones para hallar equivalencias

Amplificamos fracciones para hallar equivalencias QUINTO Grado - Unidad - Sesión 0 Amplificamos fracciones para hallar equivalencias En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expliquen cómo determinar fracciones equivalentes por ampliación usando

Más detalles

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar números hasta la centena de millar

Más detalles

Resolvemos problemas agregando y agregando

Resolvemos problemas agregando y agregando SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Resolvemos problemas agregando y agregando En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican acciones de agregar-agregar

Más detalles

Celebramos nuestro derecho a la recreación construyendo estructuras de cajas

Celebramos nuestro derecho a la recreación construyendo estructuras de cajas CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Celebramos nuestro derecho a la recreación construyendo estructuras de cajas En esta sesión se espera que niños y niñas aprendan a construir estructuras de figuras tridimensionales

Más detalles

Completamos patrones gráficos

Completamos patrones gráficos segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que las niñas y los niños aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando En esta sesión se espera que las niñas y los niños aprendan a expresar números de cuatro cifras mediante agrupaciones y usando

Más detalles

Construimos las casas de los animales

Construimos las casas de los animales Construimos las casas de los animales En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan figuras bidimensionales a partir de instrucciones escritas u orales. Antes de la sesión Consigue todos

Más detalles

Comunicamos información a través de un gráfico de barras

Comunicamos información a través de un gráfico de barras segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Comunicamos información a través de un gráfico de barras En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a representar y comunicar los datos presentados en un pictograma

Más detalles

Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos?

Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? Para qué usamos el lenguaje al leer textos sobre los derechos humanos? Usamos el lenguaje al

Más detalles

Somos responsables, cada día seremos mejores

Somos responsables, cada día seremos mejores CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 Somos responsables, cada día seremos mejores En esta sesión, se espera que los niños y las niñas propongan sus propios patrones multiplicativos con objetos, gráficos

Más detalles

Nos ubicamos en el aula con un croquis

Nos ubicamos en el aula con un croquis TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Nos ubicamos en el aula con un croquis En esta sesión, los niños y las niñas se ubicarán en el aula guiados por croquis y describirán tanto su posición como la de sus

Más detalles

Filas y columnas para multiplicar

Filas y columnas para multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 09 Filas y columnas para multiplicar En esta sesión, se espera que los estudiantes resuelvan un problema de multiplicación formando filas y columnas (multiplicación como

Más detalles

Siendo justos con las cuentas

Siendo justos con las cuentas QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Siendo justos con las cuentas En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando un modelo de solución multiplicativo. Antes de la sesión Anota

Más detalles

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2)

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 09 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver problemas multiplicativos aplicando la propiedad distributiva, los

Más detalles

Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo

Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los

Más detalles

Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría

Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas relacionados con el eje de simetría en figuras, clasificándolas

Más detalles

Jugamos con el Tumbalatas

Jugamos con el Tumbalatas PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 19 Jugamos con el Tumbalatas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen y ordenen los números, a través del juego del Tumbalatas. Antes de la sesión Revisa

Más detalles

Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula

Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones geométricos

Más detalles

Construimos los adornos para el compartir

Construimos los adornos para el compartir segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 04 Construimos los adornos para el compartir En esta sesión, se espera que los niños y las niñas identifiquen los elementos más esenciales de algunos cuerpos geométricos,

Más detalles

Representamos patrones de repetición

Representamos patrones de repetición PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Representamos patrones de repetición En esta sesión, los estudiantes aprenderán a representar patrones de repetición de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica,

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con fracciones a través del uso

Más detalles

Dividimos de diferentes formas (Parte 1)

Dividimos de diferentes formas (Parte 1) cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Dividimos de diferentes formas (Parte 1) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver problemas de división de diferentes formas: mediante agrupaciones y

Más detalles

Construimos el prisma con hojas de papel

Construimos el prisma con hojas de papel QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 04 Construimos el prisma con hojas de papel En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a construir el prisma con hojas de papel, para adornar el sector de Matemática.

Más detalles

Contamos utilizando diversas estrategias

Contamos utilizando diversas estrategias SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Segundo Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Contamos utilizando diversas estrategias En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de objetos

Más detalles

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren tarjetas numéricas como parte de la organización del sector

Más detalles