Conocemos los juegos preferidos en el aula

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conocemos los juegos preferidos en el aula"

Transcripción

1 TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen el doble y el triple de una cantidad de objetos al participar en un juego denominado Quién recibe más plumones?. Mediante este juego, además, podrán ejercer su derecho a la recreación. Antes de la sesión Prepara los siguientes materiales: Dos dados de aproximadamente 15 cm de lado, para cada equipo. En uno de ellos, escribe los números del 1 al 6 y en el otro, los números 1, 2 y 3 (repite cada número dos veces). Seis pares de tarjetas. En una tarjeta representa una cantidad y en la otra, el doble o el triple de dicha cantidad: 2 y 6 de color rojo, 3 y 6 de color verde, 4 y 12 de color azul, 5 y 10 de color anaranjado, 3 y 9 de color amarillo, 4 y 8 de color negro (ver modelos). Puedes elaborar un mayor número de tarjetas de acuerdo a la cantidad de estudiantes que haya en el aula. Materiales o recursos a utilizar Un par de dados grandes. Seis pares de tarjetas con representaciones de los números. 20 chapitas, semillas u otros objetos pequeños para cada participante. Lista de cotejo propuesta en la sesión

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas del doble y triple de un número de hasta dos cifras. 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, forma seis grupos y luego entrega a cada grupo una de las tarjetas (solo una por par: las tarjetas con los números 2, 3, 4 y 5)

3 Coloca las seis tarjetas restantes en una mesa e indica a uno de los integrantes de cada grupo que busque la pareja que corresponde a su tarjeta. En este momento, lo más probable es que los estudiantes relacionen las tarjetas por el color o por las cantidades. Cuando hayan ubicado correctamente la tarjeta que les corresponde, indica a todos que observen los números y las representaciones que se muestran en cada par y hallen alguna relación entre ellos. Las acciones de juntar tantas veces, repetir tantas veces, añadir tantas veces, reunir tantas veces y reiterar están relacionadas con la noción de multiplicación como suma sucesiva. Pide que un representante de cada grupo diga a los demás la relación que hallaron al observar los números y sus representaciones. Los comentarios pueden ser diversos y estar relacionados o no con el doble, el triple o sumar variar veces. Felicita a todos por sus respuestas. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas sumando varias veces un número, con semillas, chapitas u otros objetos pequeños. Recuerda las normas de convivencia y relaciona lo que harán con los derechos del niño que se ponen en práctica cuando estudian en el colegio y participan en diferentes actividades. Normas de convivencia Trabajar en orden. Colaborar con los compañeros y compañeras. 2. DESARROLLO 70 minutos Invita a los niños y a las niñas a participar en el juego Quién recibe más plumones?. Presenta los materiales que usarán y las reglas del juego: 330

4 Quién recibe más plumones? Materiales: 20 semillas, chapitas u otros objetos pequeños por cada participante. Todos se colocarán en el centro de la mesa. Un dado especial y un dado común. Reglas: Los participantes resolverán el siguiente problema: En la yincana del colegio se repartió un paquete con plumones para cada niño. Pero en el juego de la suerte, recibía veces la cantidad inicial según lo que obtenía al lanzar los dados. Los datos faltantes del problema serán completados según las cantidades que obtengan al lanzar los dados. Los integrantes de cada grupo acordarán los turnos de participación. Cada participante lanzará el dado común y después el especial. El dado común indicará la cantidad de plumones que recibía cada niño por paquete. El dado especial indicará el número de veces que recibía los paquetes. Para resolver el problema usarán semillas, chapitas u otros objetos. Ganará quien obtenga como resultado del problema la mayor cantidad de plumones. Pide que alguno de los estudiantes diga con sus propias palabras lo que debe hacer en el juego y cómo puede ganar. Formula preguntas para asegurar la comprensión de las reglas y del problema, por ejemplo: si sale 5 en el dado común y 2 en el dado especial, qué deben hacer?; etc. Realiza un ensayo para que los niños y las niñas conozcan mejor cómo participar en el juego. Muestra los dos dados: 331

5 Dado especial con valores 1, 2 y 3. Dado común con valores 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Pide la participación de dos voluntarios y entrega 20 objetos a otros cuatro estudiantes. Indica al primer voluntario que lance el dado común y diga en voz alta el número que salió. Los estudiantes que recibieron el material formarán un grupo de objetos con la cantidad que indica dicho número. A continuación, el otro voluntario lanzará el dado especial y dirá también en voz alta el número que obtuvo. Si salió 1, los estudiantes se quedarán con el grupo de objetos que formaron; si salió 2, formarán un grupo más de objetos con la misma cantidad y luego los contarán o los sumarán para decir cuántos tienen en total; si salió 3, formarán dos grupos más con la misma cantidad y también los contarán o sumarán para decir cuántos tienen. Forma grupos de cuatro integrantes para iniciar el juego. Orienta a los estudiantes en la búsqueda de estrategias para calcular la cantidad de objetos. Un estudiante puede reunir todos los objetos y contarlos para saber el total, y otro mantener los grupos y sumar dos o tres veces según corresponda. Esto te indicará cuáles son sus saberes previos con respecto a la multiplicación como suma sucesiva. Mientras los estudiantes juegan, formula preguntas sobre cuántas veces se repite la cantidad de objetos, cuántos grupos se forman o si se trata del doble o triple. También, sobre cómo resuelven los problemas. 1, 2, 3, 4, 5, 6 2, 2, 2. Hay 6 en total. 332

6 También puedes plantear estas interrogantes: Qué número no conviene que salga en el dado especial?, y en el dado común? Si sale 4 en el dado común y 3 en el dado especial, cuántos objetos debemos tomar en total? Si sale 2 en el dado común y 2 en el dado especial, cuántos objetos debemos tomar en total? Si luego de lanzar los dados tienen 6 objetos, qué números pudieron salir en los dados? Si luego de lanzar los dados tienen 12 objetos, qué números pudieron salir en los dados? Las tres últimas preguntas requieren mayor deducción. Es importante que las realices para conocer la capacidad de comprensión que tienen sobre situaciones de mayor complejidad que aprenderán más adelante. Si queremos tener 18 objetos, qué números conviene que salgan en los dados? Y si queremos llegar a tener 10 objetos?, 6 objetos?, 15 objetos? Al finalizar el juego, solicita a los estudiantes que comenten lo que realizaron y pídeles que representen gráfica y simbólicamente las cantidades de objetos con las que trabajaron en el juego. Suma: 2 veces = 10 Suma: 3 veces =

7 Genera un espacio para la socialización. Recuerda a los niños y a las niñas que una forma de mostrar respeto a sus compañeros(as) es escuchando lo que comentan, sin interrumpir. Cada estudiante tiene el derecho de ser escuchado y de expresar su opinión. Para formalizar el conocimiento, realiza preguntas como las siguientes: cuando sumamos dos veces la misma cantidad, qué estamos calculando?; cuando sumamos tres veces la misma cantidad, qué estamos calculando?; qué significa la palabra doble?; qué significa la palabra triple? Con la participación de los niños y las niñas, establece las siguientes afirmaciones: Este es el doble de 5 Este es el TRIPle de = 10 El doble de 5 es es el doble de = 9 El triple de 3 es 9. 9 es el triple de 3. Estos son dobles: = =6 Estos no son dobles: = = 5 Estos son triples: = = 15 Estos no son triples: = = 13 Orienta a los estudiantes para que completen en su cuaderno las siguientes afirmaciones con las frases sumar dos veces o sumar tres veces, según corresponda: El doble significa la misma cantidad. El triple significa la misma cantidad. 334

8 Promueve la reflexión del proceso realizado invitando a los estudiantes a comentar cómo solucionaron los problemas, qué hicieron para calcular el doble o triple de una cantidad y cómo harían si en el dado especial saliera 4 o 5. Plantea otros problemas Propón los siguientes problemas para que los niños y las niñas completen cada oración con la palabra que cumpla la condición: Como niño o niña, tienes derecho a la... Es una palabra que tiene tantas letras como el doble de 5. identidad protección vida Como niño o niña, tienes el deber de... Es una palabra que tiene tantas letras como el doble de 4. jugar estudiar cantar 3. CIERRE 5 minutos Para valorar el aprendizaje de los niños y las niñas, haz con ellos un recuento de las acciones realizadas y recuerden juntos el significado del doble y el triple de un número. Propicia que comenten en equipo las respuestas a las siguientes preguntas: qué aprendimos hoy?; qué fue lo que más les gustó de la sesión?, por qué?; etc. 335

9 Tarea a trabajar en casa Pide a los estudiantes que observen los objetos que hay en su casa y que se encuentren organizados en dos o tres grupos de una misma cantidad. Por ejemplo: = 6 El doble de 3 tazas es 6 tazas = 6 El triple de 2 tazas es 6 tazas. Indica que anoten y dibujen las representaciones en su cuaderno. 336

TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07. Gano con los dados

TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07. Gano con los dados TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07 Gano con los dados En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan un problema que implica la acción de repetir una misma cantidad de objetos usando las

Más detalles

Jugamos con regletas formando grupos iguales

Jugamos con regletas formando grupos iguales TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Jugamos con regletas formando grupos iguales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas encuentren la relación entre la multiplicación y la división al participar

Más detalles

Averiguamos qué números hemos duplicado o triplicado

Averiguamos qué números hemos duplicado o triplicado TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Averiguamos qué números hemos duplicado o triplicado En esta sesión, se espera que los niños y las niñas apliquen estrategias para hallar un número si se conoce el doble

Más detalles

Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes

Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes En esta sesión, los niños y las niñas construirán la noción de multiplicación como suma sucesiva y la usarán

Más detalles

Armamos trenes con la misma cantidad de asientos

Armamos trenes con la misma cantidad de asientos SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Armamos trenes con la misma cantidad de asientos NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a formar y representar una colección de hasta cinco

Más detalles

Comparamos números de hasta tres cifras

Comparamos números de hasta tres cifras TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Comparamos números de hasta tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas participarán en una actividad lúdica que les permitirá demostrar sus conocimientos sobre

Más detalles

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2)

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 09 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver problemas multiplicativos aplicando la propiedad distributiva, los

Más detalles

Formamos grupos y subgrupos con materiales del sector de Matemática

Formamos grupos y subgrupos con materiales del sector de Matemática SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Formamos grupos y subgrupos con materiales del sector de Matemática En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a formar grupos y subgrupos de objetos de acuerdo

Más detalles

Representamos patrones gráficos

Representamos patrones gráficos segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12 Representamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Contamos y nos divertimos...

Contamos y nos divertimos... SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Contamos y nos divertimos... NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y las niñas dicen con sus propias palabras los números hasta el 5, en situaciones reales. Antes

Más detalles

Representamos y descomponemos números

Representamos y descomponemos números segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Representamos y descomponemos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan situaciones en las que deban representar y descomponer números naturales

Más detalles

Leemos y escribimos números

Leemos y escribimos números segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Leemos y escribimos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen los números usando diferentes representaciones. Antes de la sesión Consigue

Más detalles

Jugamos a completar hasta diez

Jugamos a completar hasta diez PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 24 Jugamos a completar hasta diez En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a juntar objetos para representar las diferentes combinaciones aditivas con resultado

Más detalles

Juntamos para sumar. Materiales o recursos a utilizar

Juntamos para sumar. Materiales o recursos a utilizar PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Juntamos para sumar En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas con cantidades de hasta 20 objetos, con el uso de material concreto o pictórico.

Más detalles

Dónde están los materiales?

Dónde están los materiales? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Dónde están los materiales? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas con las nociones arriba, abajo, detrás y delante, utilizando materiales

Más detalles

Usamos los números en juegos divertidos

Usamos los números en juegos divertidos primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de la

Más detalles

Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar

Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Usamos los números cardinales para contar y los ordinales para ordenar En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán los números cardinales del 1 al 5 y los números

Más detalles

Representamos números de tres cifras usando materiales

Representamos números de tres cifras usando materiales TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Representamos números de tres cifras usando materiales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar la centena de forma concreta y simbólica en situaciones

Más detalles

Multiplicamos en problemas relacionados con nuestros derechos

Multiplicamos en problemas relacionados con nuestros derechos TERCER Grado - Unidad3 - Sesión 01 Multiplicamos en problemas relacionados con nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con algunos de sus

Más detalles

Agregamos objetos para contar

Agregamos objetos para contar PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 20 Agregamos objetos para contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas referidos a juntar o agregar en colecciones de hasta nueve objetos.

Más detalles

Resolvemos situaciones representando números con el material Base Diez

Resolvemos situaciones representando números con el material Base Diez TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Resolvemos situaciones representando números con el material Base Diez En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de conteo con números

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de

Más detalles

Hacemos un inventario de La tiendita

Hacemos un inventario de La tiendita PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de

Más detalles

Resolvemos problemas igualando (Parte 1)

Resolvemos problemas igualando (Parte 1) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Resolvemos problemas igualando (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de igualación, mediante el uso de materiales concretos.

Más detalles

Representamos un recorrido utilizando flechas

Representamos un recorrido utilizando flechas Representamos un recorrido utilizando flechas En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren un croquis mostrando el recorrido desde el aula hasta el tópico de la escuela, utilizando flechas

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte)

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas seguirán aprendiendo a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte)

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas seguirán aprendiendo a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Multiplicamos y encontramos los mensajes escondidos

Multiplicamos y encontramos los mensajes escondidos PRIEMR Grado - Unidad 3 - Sesión 10 Multiplicamos y encontramos los mensajes escondidos En esta sesión, se espera que los estudiantes realicen un juego relacionado con los derechos y deberes de los niños,

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Elaboramos el doble de cometas

Elaboramos el doble de cometas segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Elaboramos el doble de cometas En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a dar significado al doble de un número de hasta dos cifras, mediante soporte concreto

Más detalles

Filas y columnas para multiplicar

Filas y columnas para multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 09 Filas y columnas para multiplicar En esta sesión, se espera que los estudiantes resuelvan un problema de multiplicación formando filas y columnas (multiplicación como

Más detalles

Nos ordenamos en filas y columnas

Nos ordenamos en filas y columnas TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Nos ordenamos en filas y columnas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que implican la acción de repetir una misma cantidad de objetos

Más detalles

Identificamos nuestro orden de llegada

Identificamos nuestro orden de llegada segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Identificamos nuestro orden de llegada En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los números ordinales desde el primero hasta el décimo quinto, para

Más detalles

Usamos tantos como al comparar colecciones de objetos

Usamos tantos como al comparar colecciones de objetos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Usamos tantos como al comparar colecciones de objetos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán, a través del juego, a resolver problemas comparando colecciones

Más detalles

Contamos y representamos cantidades

Contamos y representamos cantidades SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Contamos y representamos cantidades NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a contar y a representar colecciones de hasta objetos, de manera

Más detalles

Representamos con material Base Diez

Representamos con material Base Diez TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Representamos con material Base Diez En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas con números de tres cifras, mediante procesos de agrupación

Más detalles

Representamos con números

Representamos con números primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Representamos con números En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a formar y expresar una colección de hasta cinco objetos mediante dos colecciones. Antes de

Más detalles

Representamos el desplazamiento en una maqueta

Representamos el desplazamiento en una maqueta PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Representamos el desplazamiento en una maqueta En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a desplazarse indicando los términos derecha, izquierda y de frente. También

Más detalles

Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números

Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 07 Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de equivalencia entre unidades, decenas y centenas,

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Ubicamos objetos encima y debajo de otros

Ubicamos objetos encima y debajo de otros PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Ubicamos objetos encima y debajo de otros En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas de ubicación aplicando las nociones encima y debajo, mediante

Más detalles

Aumentamos para igualar

Aumentamos para igualar segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Aumentamos para igualar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de igualación 1 con soporte concreto y gráfico. Antes de la

Más detalles

Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo

Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los

Más detalles

Jugamos el correcaminos con dos dados

Jugamos el correcaminos con dos dados SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN Jugamos el correcaminos con dos dados En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican avanzar y avanzar expresándolos

Más detalles

Separamos objetos. Materiales o recursos a utilizar

Separamos objetos. Materiales o recursos a utilizar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Separamos objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen de manera concreta, gráfica o pictórica problemas de combinación 2, con resultados

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Segunda parte)

Qué cometa prefieren? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Qué cometa prefieren? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas, a partir de la lectura de una tabla de conteo, aprenderán a organizar en un gráfico de barras

Más detalles

Resolvemos problemas juntando (Parte 2)

Resolvemos problemas juntando (Parte 2) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Resolvemos problemas juntando (Parte 2) En esta sesión, los niños y las niñas seguirán aprendiendo a resolver problemas juntando dos colecciones (juntar - juntar), al

Más detalles

Resolvemos problemas juntando (Parte 1)

Resolvemos problemas juntando (Parte 1) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Resolvemos problemas juntando (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de dos etapas (juntar - juntar), a partir de la representación

Más detalles

Comparamos números con el tablero de control del Bingo

Comparamos números con el tablero de control del Bingo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Comparamos números con el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anteriorposterior, antecesor-sucesor,

Más detalles

Retrocedemos siempre la misma cantidad

Retrocedemos siempre la misma cantidad SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Retrocedemos siempre la misma cantidad NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión se espera que las niñas y los niños, a partir de actividades lúdicas aprendan a expresar secuencias

Más detalles

Diseñamos nuestras cometas (Segunda parte)

Diseñamos nuestras cometas (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 06 Diseñamos nuestras cometas (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a estimar la longitud de los objetos utilizando medidas arbitrarias y los

Más detalles

Representamos números de tres cifras

Representamos números de tres cifras TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Representamos números de tres cifras En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a representar la centena de forma concreta y simbólica en situaciones lúdicas de conteo;

Más detalles

Juntamos y resolvemos

Juntamos y resolvemos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Juntamos y resolvemos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones con cantidades de hasta 20 objetos, con el uso de material concreto o pictórico.

Más detalles

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren tarjetas numéricas como parte de la organización del sector

Más detalles

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 11 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren tarjetas numéricas como parte de la organización del sector

Más detalles

Agregamos y juntamos para contar

Agregamos y juntamos para contar PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 21 Agregamos y juntamos para contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas referidos a juntar y agregar en colecciones de hasta nueve objetos.

Más detalles

Contamos utilizando diversas estrategias

Contamos utilizando diversas estrategias SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Segundo Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Contamos utilizando diversas estrategias En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de objetos

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

Representamos colecciones de hasta 20 objetos

Representamos colecciones de hasta 20 objetos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Representamos colecciones de hasta 20 objetos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a representar cantidades hasta 20 en forma simbólica, en unidades y decenas

Más detalles

Si somos responsables, cada día seremos mejores

Si somos responsables, cada día seremos mejores CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 12 Si somos responsables, cada día seremos mejores En esta sesión, se espera que los niños y las niñas propongan sus propios patrones multiplicativos con objetos, gráficos

Más detalles

Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números

Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de equivalencia entre unidades, decenas y centenas,

Más detalles

Jugamos a comparar colecciones hasta diez

Jugamos a comparar colecciones hasta diez PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Jugamos a comparar colecciones hasta diez En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas comparando colecciones con menos de diez objetos,

Más detalles

Realizo composiciones y descomposiciones de un número

Realizo composiciones y descomposiciones de un número SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Realizo composiciones y descomposiciones de un número En esta sesión se espera que los niños y las niñas realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos

Más detalles

Contamos agrupando de 10 en 10

Contamos agrupando de 10 en 10 TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Contamos agrupando de en En esta sesión, los niños y las niñas organizarán y registrarán cantidades de materiales del sector de Matemática y aprenderán a resolver situaciones

Más detalles

Organizamos los objetos de los sectores del aula

Organizamos los objetos de los sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos los objetos de los sectores del aula En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas con las nociones dentro y fuera, a través del juego

Más detalles

Expresamos números de diferentes formas

Expresamos números de diferentes formas TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Expresamos números de diferentes formas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a componer y descomponer números reconociendo equivalencias, mediante el uso

Más detalles

Completamos patrones gráficos

Completamos patrones gráficos segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que las niñas y los niños aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Decoramos cometas con patrones (Parte 2)

Decoramos cometas con patrones (Parte 2) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Decoramos cometas con patrones (Parte 2) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir e identificar los patrones de repetición usados en la decoración

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

Representamos un número de diversas formas

Representamos un número de diversas formas SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Representamos un número de diversas formas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen números de dos cifras de diversas formas, apoyándose en el

Más detalles

Quitamos siempre la misma cantidad

Quitamos siempre la misma cantidad SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Quitamos siempre la misma cantidad NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión se espera que las niñas y los niños, a partir de actividades lúdicas, aprendan a identificar y continuar

Más detalles

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar el significado de la fracción como cociente en situaciones que impliquen repartir equitativamente

Más detalles

Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición

Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 05 Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición En esta sesión, los estudiantes aprenderán a formar secuencias con patrones de repetición con un criterio, con

Más detalles

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar números hasta la centena de millar

Más detalles

Jugamos en la recta numérica

Jugamos en la recta numérica PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 17 Jugamos en la recta numérica En esta sesión, se espera que los niños y las niñas ubiquen números en la recta, señalando el antecesor y el sucesor de un número. Antes de

Más detalles

Materiales o recursos a utilizar

Materiales o recursos a utilizar segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Estimamos cantidades En esta sesión, se espera que los niños y las niñas hagan estimaciones de cantidades a partir de un referente. Antes de la sesión Consigue pelotas

Más detalles

Nos ubicamos en el aula con un croquis

Nos ubicamos en el aula con un croquis TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Nos ubicamos en el aula con un croquis En esta sesión, los niños y las niñas se ubicarán en el aula guiados por croquis y describirán tanto su posición como la de sus

Más detalles

Estimamos utilizando estrategias de cálculo

Estimamos utilizando estrategias de cálculo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Estimamos utilizando estrategias de cálculo En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a estimar utilizando estrategias de cálculo escrito y mental para hallar

Más detalles

Resolvemos problemas usando tablas

Resolvemos problemas usando tablas TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Resolvemos problemas usando tablas En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas que impliquen acciones de multiplicar, usando como recurso las

Más detalles

Usamos los números para jugar Bingo

Usamos los números para jugar Bingo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Usamos los números para jugar Bingo En esta sesión, se espera que las niñas y los niños aprendan a representar y descomponer en sumandos y unidades los números naturales

Más detalles

Representamos patrones aditivos hasta 20

Representamos patrones aditivos hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica

Más detalles

Estimamos utilizando estrategias de cálculo

Estimamos utilizando estrategias de cálculo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Estimamos utilizando estrategias de cálculo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a estimar utilizando estrategias de cálculo escrito y mental para hallar

Más detalles

Descubrimos el objeto más pesado

Descubrimos el objeto más pesado PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Descubrimos el objeto más pesado En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos con el uso de balanzas y lo expresarán usando los

Más detalles

Jugamos en el Banco y en la Tienda canjeando y pagando de diferentes formas

Jugamos en el Banco y en la Tienda canjeando y pagando de diferentes formas TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Jugamos en el Banco y en la Tienda canjeando y pagando de diferentes formas En esta sesión, los niños y las niñas jugarán en el sector de Matemática (la Tienda y el

Más detalles

Registramos y organizamos datos en tablas simples

Registramos y organizamos datos en tablas simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Registramos y organizamos datos en tablas simples En esta sesión los niños y las niñas usarán estrategias para contar y registrar datos en tablas simples. Además, responderán

Más detalles

Representamos el número de habitantes del Perú

Representamos el número de habitantes del Perú SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Representamos el número de habitantes del Perú En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar la representacion simbólica de números de más de

Más detalles

Jugamos y utilizamos los ordinales hasta el 10.

Jugamos y utilizamos los ordinales hasta el 10. PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 11 Jugamos y utilizamos los ordinales hasta el 10. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar los ordinales hasta el décimo para señalar el lugar

Más detalles

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a expresar números de cuatro cifras haciendo agrupaciones y usando

Más detalles

Conocemos el número que continúa

Conocemos el número que continúa SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número que continúa En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a continuar patrones aditivos con números de hasta dos cifras. Antes de

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con fracciones a través del uso

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Ubicamos números en el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones antecesorsucesor y anterior- posterior

Más detalles

Juntamos objetos. Materiales o recursos a utilizar

Juntamos objetos. Materiales o recursos a utilizar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 0 Juntamos objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas aditivos de combinación, con resultados menores que 00, a través de la propiedad

Más detalles

Representamos cantidades de forma simbólica

Representamos cantidades de forma simbólica PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 04 Representamos cantidades de forma simbólica En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar cantidades de hasta 20 objetos por medio de la composición

Más detalles

Utilizo los números ordinales en mis juegos

Utilizo los números ordinales en mis juegos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Utilizo los números ordinales en mis juegos En esta sesión se espera que los niños y las niñas utilicen los números ordinales del primero al décimo quinto en un juego.

Más detalles

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras de diversas formas utilizando datos

Más detalles

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 08 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras

Más detalles