Boletín mensual 730 Noviembre BCV2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín mensual 730 Noviembre BCV2004"

Transcripción

1 Boletín mensual 730 Noviembre BCV2004

2 Boletín mensual Noviembre 2004 Nº 730

3 Boletín mensual Noviembre # BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos E. Presidente Rafael J. Crazut Bernardo Ferrán Manuel Lago Rodríguez Armando León Rojas Domingo F. Maza Zavala Jorge Giordani C. (Representante del Ejecutivo Nacional) Administración Diego Luis Castellanos E. Presidente Gastón Parra Luzardo Primer Vicepresidente Gerente Vicepresidencias de Áreas Jesús Leonardo Navas Blanco Administración (e) José Leonardo Núñez Consultoría Jurídica Darío Bastardo A. Auditoría Interna María Begoña Martínez B. Gerencia General Casa de la Moneda (e) Iván Giner Estudios (e) Giacoma Cuius Operaciones Internacionales Maximir Álvarez Operaciones Nacionales

4 Banco Central de Venezuela, 2004 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Boletín Mensual / Banco Central de Venezuela. N 730 (noviembre, 2004), _ Caracas, Venezuela, 121 p., Título anterior: Boletín interno. Caracas : BCV, Colección: Publicaciones Periódicas ISSN: INDICADORES ECONÓMICOS-VENEZUELA 2. FINANZAS-VENEZUELA 3. CUESTIÓN MONETARIA- VENEZUELA 4. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA. I. Título Clasificación Dewey: /B688M Hecho el depósito de ley Depósito Legal: pp ISSN: Coordinación y producción Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Departamento de Estadísticas de Sector Externo Departamento de Estadísticas de Precios al Consumidor Departamento de Estadísticas Sector Privado No Financiero Vicepresidencia de Estudios Gerencia de Programación y Análisis Macroeconómico Departamento de Programación Financiera Departamento de Análisis Económico Vicepresidencia de Operaciones Nacionales Gerencia de Operaciones Monetarias Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Departamento de Reservas Bancarias y de Crédito Unidad de Análisis del Mercado Financiero Gerencia de Tesorería Departamento de Valores Departamento de Cuentas Corrientes Vicepresidencia de Operaciones Internacionales Oficina de Estudios Internacionales Consultoría Jurídica Consultoría Jurídica para Asuntos Administrativos Producción editorial Gerencia de Comunicaciones Institucionales Departamento de Publicaciones Torre Financiera, Piso 14, ala sur. Avenida Urdaneta, esquina de Las Carmelitas Caracas 1010 Teléfonos: /8380/5235 Fax: Documento electrónico: en la sección Publicaciones Periódicas info@bcv.org.ve Se permite la reproducción parcial o total siempre y cuando se mencione la fuente y no se modifique la información

5 Alcasa Asocaucho AVPC Banap BCV BTV Calev Cadafe Cantv DE DEG DVA EAP FMI Fogade Fundaconstrucción M/E MF Mindur M/N Nitroven Pequiven Pdvsa Sidetur Sidor Sivensa SNAP Venalum Aluminios del Caroní, S.A. Asociación Nacional de Fabricantes de Caucho Asociación Venezolana de Productos de Caucho Banco Nacional de Ahorro y Préstamo Banco Central de Venezuela Banco de los Trabajadores de Venezuela Compañía Anónima Luz Eléctrica de Venezuela Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela Deuda Externa Derechos Especiales de Giro Distribuidora Venezolana de Azúcares Entidades de Ahorro y Préstamo Fondo Monetario Internacional Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria Asociación Civil para el Desarrollo de la Construcción y la Vivienda Moneda Extranjera Ministerio de Finanzas Ministerio de Desarrollo Urbano Moneda Nacional Venezolana de Nitrógeno Petroquímica Venezolana, S.A. Petróleos de Venezuela, S.A. Siderúrgica del Turbio Siderúrgica del Orinoco, C.A. Siderúrgica Venezolana, S.A. Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo Venezolana de Aluminio Unidades monetarias y de medidas Bs. US$ M1 M2 M3 Bolívares Dólares de los Estados Unidos Circulante Liquidez monetaria Liquidez ampliada Símbolos usados Cero 0 Menos de la unidad utilizada (-) Dato no disponible (*) Cifras provisionales * Cifras rectificadas X Promedio Las cifras entre paréntesis representan valores negativos

6 Contenido Política Monetaria 9 - Actuación del Banco Central de Venezuela. Principales resultados 10 - Mercado monetario 10 - Mercado cambiario 10 - Precios 11 Cuadro resumen de indicadores 12 I. Indicadores monetarios y financieros 14 I.1 Liquidez monetaria en poder del público 15 I.2 Base monetaria 16 I.3 Determinantes de la liquidez monetaria y del circulante 17 I.4 Banco Central de Venezuela. Características de los certificados de depósito (Mesa de dinero) 18 I.4.1 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Operaciones de absorción 19 I.4.2 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Recompra anticipada de certificados de dep ósito 20 I.4.3 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Operaciones de inyección 21 I.4.4 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria Compra definitiva de bonos DPN. Mercado secundario 22 I.4.5 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Intervención del Banco Central de Venezuela en el Set. Tasas de interés de las operaciones interbancarias y montos negociados 23 I.4.6 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Subasta competitiva venta con pacto de recompra de bonos DPN 24 I.4.7 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Subasta no competitiva venta con pacto de recompra de bonos DPN 25 I.4.8 Banco Central de Venezuela. Actuación como autoridad monetaria. Subasta compra con pacto de reventa de bonos DPN 26 I.4.9 Ministerio de Finanzas. Características de los bonos de la deuda pública nacional. Mercado primario 27 I.4.10 Ministerio de Finanzas. Características de las letras del Tesoro 28 I.4.11 Ministerio de Finanzas. Colocaciones de los bonos de la deuda pública nacional a través de la mesa de operaciones de mercado abierto. Mercado secundario 29 I.4.12 Ministerio de Finanzas. Operaciones de canje de bonos de la deuda pública nacional interna 30 I.4.13 Ministerio de Finanzas. Operaciones de recompra bonos DPN 31 I.4.14 Ministerio de Finanzas. Subasta de reordenamiento del mercado de deuda interna a través de la mesa de operaciones de mercado abierto 32 I.5 Banco Central de Venezuela. Asistencia crediticia 33 I.6 Instituciones Financieras. Posición de encaje 34 I.7 Banco Central de Venezuela. Resumen del balance de comprobación 36 I.8 Banco Central de Venezuela. Cartera de valores a valor nominal 37 I.9 Banca Comercial. Balance general consolidado 38 I.10 Banca Universal. Balance general consolidado 40 I.11 Bancos Hipotecarios. Balance general consolidado 42 I.12 Bancos Comerciales y Universales. Resumen del balance de comprobación consolidado 44 I.13 Bancos Hipotecarios. Resumen del balance de comprobación consolidado 45 I.14 Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo. Resumen del balance de comprobación consolidado 46 I.15 Bancos de Inversión. Resumen del balance de comprobación consolidado 47 I.16 Arrendadoras Financieras. Balance general consolidado 48 I.17 Fondos de activos líquidos y de participaciones. Recursos captados y colocados 50 I.18 Fondos mutuales de inversión de capital variable. Estado de activos y pasivos 51

7 I.19 Financiamientos otorgados y consumos realizados a través de tarjetas de crédito 52 I.20 Banco Central de Venezuela. Tasas de interés de los instrumentos de política monetaria 53 I.21 Bancos comerciales y universales. Tasas de interés anuales nominales promedio ponderadas 54 I.22 Tasas de interés oficiales fijadas por el Banco Central de Venezuela 55 I.23 Bancos hipotecarios. Tasas de interés anuales nominales promedio ponderadas 56 I.24 Bancos de inversión. Tasas de interés anuales nominales promedio ponderadas 57 I.25 Cámara de Compensación 58 I.26 Bolsa de Valores de Caracas. Índices de precios 60 I.27 Bolsa de Valores de Caracas. Instrumentos negociados 61 I.28 Reservas internacionales y tasas de cambio 62 II. Gobierno central y deuda pública 63 II.1 Gobierno central. Gestión fiscal 64 II.2 Gobierno central. Ingresos y egresos del Tesoro 65 II.3 Bonos de la deuda pública nacional. Características de las emisiones y tasas de interés aplicable al II.4 Colocación y rescate de bonos de la deuda pública nacional 68 III. Indicadores de precios 69 III.1 Indicadores básicos de precios. Variaciones porcentuales 70 III.2 Índice de precios al consumidor para el área metropolitana de Caracas 71 III.3 Índice de precios al consumidor para el área metropolitana de Caracas. Variaciones porcentuales 72 III.4 Índice de precios al consumidor para el área metropolitana de Caracas. Clasificado por agrupaciones 73 III.5 Industria manufacturera privada. Índice de precios Laspeyres de la producción 74 III.5.1 Industria manufacturera privada. Índice de precios Laspeyres de la producción 75 III.6 Índice de precios de insumos de la construcción. Clasificado según niveles: productor y mayorista 76 III.7 Índice de precios a nivel de productor de insumos de la construcción. Clasificado por agrupaciones de productos 77 III.8 Índice de precios al mayor 78 III.9 Índice de precios al mayor. Clasificado por agrupaciones 79 III.10 Índice de precios a nivel de mayoristas de insumos de la construcción. Clasificado por agrupaciones de p roductos 80 IV. Producción y consumo 81 IV.1.1 Comercio al por mayor y al por menor. Índice de valor de ventas 82 IV.1.2 Comercio al por mayor y al por menor. Índice de volumen de ventas 83 IV.1.3 Comercio al por mayor. Índice de valor de ventas, según clases de actividad 84 IV.1.4 Comercio al por mayor. Variación porcentual del índice de valor de ventas, según clases de actividad 85 IV.1.5 Comercio al por mayor. Índice de volumen de ventas, según clases de actividad 86 IV.1.6 Comercio al por mayor. Variación porcentual del índice de volumen de ventas, según clases de actividad 87 IV.1.7 Comercio al por menor. Índice de valor de ventas, según clases de actividad, incluyendo comercio de vehículos automotores y motocicletas 88 IV.1.8 Comercio al por menor. Índice de valor de ventas, según clases de actividad, incluyendo comercio de vehículos automotores y motocicletas. Variación porcentual 89 IV.1.9 Comercio al por menor. Índice de volumen de ventas, según clases de actividad, incluyendo comercio de vehículos automotores y motocicletas 90 IV.1.10Comercio al por menor. Índice de volumen de ventas, según clases de actividad, incluyendo comercio de vehículos automotores y motocicletas. Variación porcentual 91 V. Economía internacional 92 V.1 Indicadores económicos de algunos países industrializados 93 V.2 Tasas de interés del Euromercado 94 V.3 Tasas de interés ext ernas 95 V.4 Tipo de cambio de algunas monedas y precio del oro en el mercado de Londres 96

8 Anexos 97 A.1 Instituciones financieras excluidas a partir del año A.2 Nota explicativa sobre bancos universales 99 VI. Principales medidas económicas adoptadas durante el mes de noviembre de Síntesis en orden cronológico Índice por materias Índice por organismo que dictó el acto 107 VII. Normas dictadas por el Banco Central de Venezuela actualmente vigentes 108

9 Política monetaria Actuación del Banco Central de Venezuela Principales resultados Mercado monetario y de capitales Mercado cambiario Precios

10 I. ACTUACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Durante el mes de noviembre de 2004, el Banco Central de Venezuela (BCV), en su carácter de agente financiero del Gobierno nacional, continuó con la colocación de títulos públicos en el mercado primario. En este sentido, durante el período, el BCV logró adjudicar casi la totalidad (98,3%) de los bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN) ofrecidos por el Ministerio de Finanzas (MF), colocando Bs ,00 millones. El rendimiento efectivo promedio ponderado se ubicó en 13,92%, y el plazo de vencimiento promedio fue de días. Adicionalmente, el BCV colocó el 71,1% del total de letras del Tesoro ofrecidas por el MF (Bs ,00 millones), a un plazo promedio de 165 días y un rendimiento efectivo promedio ponderado de 11,68%. Por su parte, la actuación del Banco Central como autoridad monetaria, se centró en la realización de operaciones de absorción a través de la colocación de Certificados de Depósito (CD) por Bs ,20 millones, y en menor medida, mediante la venta con pacto de recompra de bonos DPN por Bs ,80 millones. Las tasas de interés promedio ponderadas se situaron en 12,51% y 12,78%; y los plazos de vencimiento fueron de 74 y 83 días, en cada caso. II. PRINCIPALES RESULTADOS 2.1. Mercado monetario La liquidez monetaria en poder del público (M2), al cierre de noviembre, registró un importante crecimiento de 13,58% con respecto al mes anterior, lo cual está asociado al significativo aumento registrado por la base monetaria (13,68%), ya que el multiplicador monetario (K1) disminuyó 0,07%. A nivel de sus componentes, el resultado de M2 es reflejo de los incrementos evidenciados por los depósitos de ahorro (17,39%), los depósitos a la vista (17,24%) y, en menor medida por las monedas y billetes (14,58%). El crecimiento del dinero primario está asociado, principalmente, a la incidencia monetaria expansiva que resultó de la gestión financiera interna del gobierno central. Las tasas de interés de los seis principales bancos comerciales y universales del país, registraron un comportamiento hacia la baja, al disminuir la tasa de las operaciones activas 0,90 puntos porcentuales y, la correspondiente a los depósitos a plazo a 90 días en 0,13 puntos porcentuales, lo que determinó que dichas tasas se ubicaran en 16,11% y 12,90%, en cada caso Mercado cambiario El movimiento cambiario del BCV, según cifras al mes de noviembre, nuevamente evidenció un comportamiento favorable al registrarse un aumento de las reservas internacionales brutas (RIB) del BCV de US$ millones. Cabe mencionar, que este es el mayor aumento registrado en las RIB en lo que va de año. Con este resultado las RIB del BCV se ubicaron en US$ millones. El mayor nivel de reservas internacionales se explica, tanto por un mayor nivel de ingresos como por un menor flujo de egresos. En este sentido, durante el período se registraron mayores ingresos provenientes de las operaciones netas de la industria petrolera, y por el lado de los egresos, el menor flujo estuvo asociado, principalmente, a los menores pagos de deuda externa.

11 2.3 Precios El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del área metropolitana de Caracas registró en el mes de noviembre una variación de 1,7%, superior a la reportada en el mes anterior (0,6%), y ligeramente menor a la observada en el mismo período del año anterior (1,9%). Con este resultado, la variación acumulada del IPC hasta noviembre de 2004 se ubicó en 17,3%, notablemente menor a la registrada en igual período del año 2003 (24,8%). El ascenso en la tasa de variación intermensual de los precios en noviembre fue el resultado, principalmente, de la aceleración de los precios de los rubros no controlados de 0,5% a 2,7%, ya que la tasa de variación de los bienes y servicios sujetos a control y regulación de precios se mantuvo en 0,7%. El incremento de precios de los productos no controlados se manifestó de manera más acentuada en los alimentos, con un 6,6% de variación, en especial de los bienes agrícolas, luego de haber estos registrado variaciones negativas en los dos meses previos, por efecto de una mayor oferta. En detalle, el aumento de la tasa de variación intermensual del IPC en noviembre, se asocia, principalmente, a las aceleraciones registradas en cinco de las trece agrupaciones que integran el indicador: Alimentos y bebidas no alcohólicas, de -0,2% a 3,7%; Equipamiento del hogar, de 0,2% a 3,0%; Bebidas alcohólicas y tabaco, de 0,8% a 2,6%; Vestido y calzado, de 0,4% a 1,6%; y Bienes y servicios diversos, de 0,2% a 1,0%; las cuales fueron atenuadas por las desaceleraciones registradas en 4 grupos: Restaurantes y hoteles, de 1,7% a 1,4%; Salud, de 1,3% a 0,8%; Servicios de educación, de 1,9% a 0,4% y Comunicaciones, de 0,7% a 0,0%.

12 Cuadro resumen de indicadores

13 CUADRO RESUMEN DE INDICADORES LIQUIDEZ MONETARIA (Mill. de Bs.) Noviembre 04 Octubre 04 M M M BASE MONETARIA (Mill. de Bs.) MULTIPLICADOR K1 2,871 2,873 K2 1,744 1,700 BANCOS COMERCIALES Y UNIVERSALES Encaje En MN (Mill. de Bs.) En ME (Miles de US$) Colocaciones (Mill. de Bs.) Captaciones (Mill. de Bs.) Tasas de Interés (%) (1) Activas No Preferenciales 16,11 17,01 Depósitos a Plazo (90 días) 12,90 13,03 PRESTACIONES SOCIALES Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo (2) Activa 16,11 17,01 Promedio entre la Activa y Pasiva 14,51 15,02 TASA DE REFERENCIA A LOS FINES DE LA LEY DE REFINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGRICOLA (3) 05/11/04 17,34 12/11/04 16,91 19/11/04 16,03 26/11/04 16,16 RESERVAS INTERNACIONALES (Millones de US $) Totales TASAS DE CAMBIO (Bs / US $) Oficial Compra 1.915, ,20 Venta 1.920, ,00 PRECIOS Consumidor (AMC) 1,7 0,6 Mayor 1,9 0,4 Productor Industria Manufacturera Privada 1,5 1,0 Insumos de la Construcción 1,0 0,4 (1) Corresponde a la información de los seis principales bancos comerciales y universales del país. (2) Artículos 108 literales b y c, y 668 Parágrafo Segundo de la Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo publicada en la Gaceta Oficial Nº Ext , con fecha de vigencia (3) Resolución Nº , publicada en la Gaceta Oficial Nº del 07/08/97.

14 Indicadores monetarios y financieros

15 CUADRO I.1 LIQUIDEZ MONETARIA EN PODER DEL PÚBLICO (Saldos en millones de bolívares) MONEDAS DEPOSITOS DEPOSITOS DEPOSITOS LIQUIDEZ LIQUIDEZ Y A LA DINERO DE A CUASI- MONETARIA CEDULAS AMPLIADA BILLETES (1) VISTA (M1) AHORRO PLAZO (2) DINERO (M2) HIPOTECARIAS (M3) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre * Noviembre Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Nota: La información primaria proviene de los balances de las instituciones financieras. (1) Se refiere a las monedas y billetes puestos en circulación por parte del BCV menos las monedas y billetes de las instituciones financieras bancarias. (2) Incluye bonos quirografarios.

16 CUADRO I-2 BASE MONETARIA (Saldo en millones de bolívares) Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. FUENTES: Reservas internacionales netas Activos Pasivos (63.461) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Sector público neto ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Gobierno central ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Inversiones en valores del gobierno Letras del tesoro Programa de reducción de deuda Otras inversiones Agencia de Tesorería Nacional neta ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Otras cuentas del gobierno (1) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Títulos de conversión de deuda en inversión Otros entes del gobierno ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Petróleos de Venezuela, S.A. y filiales ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Fondo de Garantía de los Depósitos neto (594) (5.726) (593) 310 (401) (669) (1.467) (1.064) Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (72.042) ( ) Títulos de conversión de deuda en inversión de: Empresas del estado Otros entes oficiales no bancarios Redescuentos, anticipos y operaciones de reporto Otras colocaciones e inversiones Sector financiero Bancos comerciales y universales Inversiones en valores Redescuentos, anticipos y operaciones de reporto Títulos de conversión de deuda en inversión Otras cuentas Resto del sistema bancario Resto del sistema financiero neto Instrumentos de crédito del B.C.V. ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Moneda nacional ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Moneda extranjera ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Otras cuentas netas ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Fluctuaciones cambiarias (2) Otras ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Capital pagado y reservas ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) USOS Depósitos de bancos comerciales y universales Depósitos del resto del sistema bancario Depósitos especiales del público Monedas y billetes en circulación Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Nota: Según Acta de Directorio de fecha 20/02/03, a partir de la información del mes de febrero 2003, las cuentas relacionadas con las fluctuaciones cambiarias y de precios de los activos y pasivos en moneda extranjera se registraran en el capital pagado y reservas. (1) Incluye las obligaciones del BCV con el Fisco Nacional. (2) Fluctuaciones cambiarias generadas por la valoración de las Reservas Internacionales y de los demás Activos y Pasivos en moneda extranjera.

17 CUADRO I.3 DETERMINANTES DE LA LIQUIDEZ MONETARIA Y DEL DINERO LIQUIDEZ MONETARIA (M2) DINERO (M1) BASE MONETARIA K1 = 1 K2 = s r c s (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) r + c -rc r + c -rc ,620 1,400 0,280 0,142 0, ,542 1,410 0,245 0,197 0, Enero ,559 1,381 0,241 0,197 0,540 Febrero ,699 1,435 0,234 0,178 0,532 Marzo ,745 1,515 0,244 0,159 0,552 Abril ,814 1,559 0,243 0,148 0,554 Mayo ,070 1,720 0,213 0,143 0,560 Junio ,188 1,824 0,205 0,137 0,572 Julio ,479 1,427 0,308 0,138 0,576 Agosto ,066 1,745 0,218 0,138 0,569 Septiembre ,074 1,788 0,220 0,135 0,582 Octubre ,061 1,800 0,221 0,136 0,588 Noviembre ,755 1,698 0,248 0,153 0,616 Diciembre ,735 1,683 0,239 0,166 0, Enero ,816 1,706 0,240 0,151 0,606 Febrero ,956 1,805 0,223 0,148 0,611 Marzo ,444 1,503 0,304 0,151 0,615 Abril ,890 1,713 0,223 0,158 0,593 Mayo ,919 1,752 0,218 0,159 0,600 Junio ,855 1,709 0,232 0,154 0,599 Julio ,911 1,726 0,216 0,163 0,593 Agosto ,869 1,711 0,220 0,165 0,596 Septiembre ,933 1,737 0,215 0,160 0,592 Octubre * ,873 1,700 0,221 0,164 0,592 Noviembre ,871 1,744 0,222 0,162 0,608 Fuente: Banco central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas, Departamento de Estadísticas del Sector Financiero Nota: A fin de simplificar el análisis de los multiplicadores monetarios, los depósitos a la vista del público en el BCV se consideran formando parte del efectivo en poder del público. K1 = Multiplicador de la liquidez. K2 = Multiplicador del dinero. r = Coeficiente de reservas bancarias. c = Coeficiente de preferencia del público por el efectivo (monedas y billetes). s = Coeficiente de preferencia del público por el dinero.

18 CUADRO I.4 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CARACTERISTICAS DE LOS CERTIFICADOS DE DEPÓSITO (MESA DE DINERO) PLAZO TASA PROMEDIO PROMEDIO PONDERADO CAPTACIONES INTERESES PONDERADA (Días) (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) (%) , (a) , Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Nota: La Tasa en cada acto es anunciada por el BCV. (a) Corresponde a colocaciones efectuadas hasta el 14/06/02. A partir del 17/06/02 la Venta de Certificados de Depósitos se realiza como complemento de las Operaciones de Absorción.

19 CUADRO I.4.1 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA OPERACIONES DE ABSORCIÓN (1) (Millones de Bolívares) VENTA CON PACTO DE RECOMPRA (DPN) CERTIFICADOS DE DEPÓSITO PLAZO MONTO MONTO (2) PRECIO TASA PLAZO MONTO TASA (Días) SUBASTADO ADJUDICADO (%) (3) (%) INTERESES (Días) ADJUDICADO (%) INTERESES ,61 94, , , ,39 22, , ,38 82, , , ,62 19, ,17 Enero ,42 90, , , ,58 28, ,87 Febrero ,17 84, , , ,83 26, ,21 Marzo ,44 73, , , ,56 23, ,53 Abril ,78 74, , , ,22 23, ,58 Mayo ,50 75, , , ,50 22, ,59 Junio ,00 77, , , ,00 21, ,80 Julio ,71 83, , , ,29 18, ,95 Agosto ,16 83, , , ,84 16, ,79 Septiembre ,00 81, , , ,00 16, ,99 Octubre ,70 81, , , ,30 16, ,89 Noviembre ,50 87, , , ,50 16, ,84 Diciembre ,00 86, , , ,00 16, , Enero ,00 87, , , ,00 14, ,96 Febrero ,00 84, , , ,00 13, ,88 Marzo ,00 89, , , ,00 12, ,59 Abril ,00 77, , , ,00 12, ,14 Mayo ,00 97, , , ,00 12, ,65 Junio ,00 91, , , ,00 12, ,35 Julio ,20 94, , , ,80 12, ,58 Agosto ,00 95, , , ,00 12, ,05 Septiembre ,00 95, , , ,00 12, ,40 Octubre ,06 95, , , ,94 12, ,13 Noviembre ,80 94, , , ,20 12, ,59 Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Nota: - Excluye operaciones anuladas - El plazo y la tasa son promedios ponderados del período y se determinan usando como ponderación los montos adjudicados (1) A partir del 17/06/02 el B.C.V. realiza Operaciones de Absorción a través de Operaciones de Venta con Pacto de Recompra y Venta de Certificados de Depósito. (2) A valor efectivo (3) Según criterios de valoración del SIGALC. Utilizando como ponderación los montos nominales de los títulos.

20 CUADRO BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA RECOMPRA ANTICIPADA DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO (Millones de Bolívares) PLAZO PROM. VALOR PRECIO VALOR TASA PROM. INTERESES POND. (DIAS NOMINAL (%) EFECTIVO POND. (%) DEVENGADOS TRANSCURRIDOS) ,00 99, ,67 19, ,41 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Agosto ,00 99, ,07 19, ,61 Septiembre Octubre Noviembre ,00 99, ,60 16, ,80 Diciembre Enero Febrero Marzo ,00 99, ,66 15, ,39 Abril ,00 99, ,10 13,88 46,48 Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto

21 CUADRO I.4.3 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA OPERACIONES DE INYECCIÓN (1) (Millones de Bolívares) BONOS D.P.N. LETRAS DEL TESORO MONTO PLAZO MONTO PRECIO (3) TASA PLAZO MONTO PRECIO (3) TASA SUBASTADO (Días) ADJUDICADO (2) (%) (%) INTERESES (Días) ADJUDICADO (2) (%) (%) INTERESES , ,34 77, , , ,30 84, ,46 496, ,61 78, , , ,13 75, , ,50 Enero ,90 74, , , ,82 71, ,93 895,90 Febrero ,22 78, , , ,87 78, ,02 370,44 Marzo ,97 80, , , Abril ,11 81, , , Mayo ,10 81, , , Junio ,59 86, , , Julio ,97 83, , , Agosto ,02 85, , , ,45 87, ,50 212,16 Septiembre ,20 85, , , Octubre ,75 82, ,50 228, Noviembre ,78 84, ,50 997, Diciembre ,00 83, ,50 68, COMPRA CON PACTO DE REVENTA Enero Febrero Marzo ,95 84, , , ,41 92, ,31 139,15 Abril ,35 83, , , ,76 94, ,26 19,73 Mayo Junio Julio Agosto ,00 83, ,50 432, Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Nota: El plazo y la tasa son promedios ponderados del período y se determinan usando como ponderación los montos adjudicados. En el caso que durante el periodo, las Subastas resulten desiertas el plazo se ponderará con los montos subastados. (1) A partir del 17/06/02 el B.C.V. realiza operaciones de Inyección a través de Subasta y Adjudicación Directa de Operaciones de Compra con Pacto de Reventa (2) A valor efectivo. (3) Según criterios de valoración del SIGALC. Utilizando como ponderación los montos nominales de los títulos.

22 CUADRO I.4.4 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA COMPRA DEFINITIVA DE BONOS DEUDA PÚBLICA NACIONAL MERCADO SECUNDARIO MONTO PRECIO TASA FECHA EMISION PLAZO ADJUDICADO PROM. POND. PROM. POND. PACTO N (Días) (Millones de Bs.) (%) (%) ,00 98,41 52, Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto

23 CUADRO I.4.5 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA EN EL SET TASA DE INTERES DE LAS OPERACIONES INTERBANCARIAS Y MONTOS NEGOCIADOS (% y Mill. Bs.) Tasa Over-Night (1) MONTO NEGOCIADO B.C.V Demanda Oferta Demanda Oferta 2003 Mínima 0,99 5,00 Máxima 24,00 38,00 Promedio 7,85 23, , , Enero Mínima - - Máxima - - Promedio Febrero Mínima - - Máxima - - Promedio Marzo Mínima 10,00 34,00 Máxima 15,00 37,00 Promedio 14,00 34, , ,00 Abril Mínima - - Máxima - - Promedio Mayo Mínima - - Máxima - - Promedio Junio Mínima - - Máxima - - Promedio Julio Mínima - - Máxima - - Promedio Agosto Mínima - - Máxima - - Promedio Septiembre Mínima 16,00 26,50 Máxima 16,00 26,50 Promedio 16,00 26, , ,19 Octubre Mínima 10,00 26,50 Máxima 13,50 26,50 Promedio 11,69 26, , ,33 Noviembre Mínima - - Máxima - - Promedio Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto (1) Corresponde solo a la intervención del B.C.V. en las operaciones del Sistema Electrónico de Tranferencias de Fondos para Préstamos Interbancarios, (SET).

24 PLAZO PROM. MONTO MONTO TASA POND. SUBASTADO (1) ADJUDICADO PRECIO (2) PROM.POND. INTERESES (Días) (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) (%) (%) (Mill. de Bs.) , , , (a) , ,12 181, CUADRO I.4.6 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA SUBASTA COMPETITIVA VENTA CON PACTO DE RECOMPRA BONOS DPN (MERCADO SECUNDARIO) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto (1) Incluye monto remanente correspondiente al monto semanal establecido. (2) Corresponde al criterio de valoración aplicado (a) A partir del 17/06/02 el B.C.V. realiza operaciones de Absorción a través de Subastas y Adjudicaciones Directas de Operaciones de Venta con Pacto de Recompra.

25 PLAZO PROM. MONTO MONTO TASA (2) POND. SUBASTADO (1) ADJUDICADO PROM.POND. INTERESES (Días) (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) (%) (Mill. de Bs.) , (a) , CUADRO I.4.7 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA SUBASTA NO COMPETITIVA VENTA CON PACTO DE RECOMPRA BONOS D.P.N. (MERCADO SECUNDARIO) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto Nota: Excluye operaciones anuladas (a) A partir del 17/06/02 el B.C.V. realiza operaciones de Absorción a través de Subastas y Adjudicaciones Directa de Operaciones de Venta con Pacto de Recompra. (1) Incluye monto remanente correspondiente al monto semanal establecido. (2) Corresponde a la Tasa Promedio de la Subasta Competitiva adjudicada anterior a la Subasta no Competitiva.

26 CUADRO I.4.8 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ACTUACIÓN COMO AUTORIDAD MONETARIA SUBASTA COMPRA CON PACTO DE REVENTA BONOS DPN MERCADO SECUNDARIO MONTO TASA PLAZO ADJUDICADO PRECIO (2) PROM. POND. PREMIO (Días) (Millones de Bs.) (1) (%) (%) (Millones de Bs.) 2002 (a) ,85 82, , , Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto (1) A valor efectivo. (2) Según criterios de valoración. (a) Corresponde a colocaciones efectuadas hasta el 14/06/02. A partir del 17/06/02 el B.C.V. realiza operaciones de Inyección a través de Subastas y Adjudicaciones Directas de Operaciones de Compra con Pacto de Reventa.

27 PLAZO MONTO PRECIO TASA RENDIMIENTO EFECTIVO (%) (2) PROM. OFRECIDO POR MONTO PROMEDIO NOMINAL ANUAL Promedio EMISION POND. EL MF (1) COLOCADO PONDERADO PROM. POND Mínimo Máximo Ponderado (Nº) (Días) (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) (%) (%) 2000 (a) , ,52 16, , , (a) , ,37 15, , , (b) (c) 91, ,25 29, , , (b) (d) 84, ,13 20, , , Enero CUADRO I.4.9 MINISTERIO DE FINANZAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA NACIONAL MERCADO PRIMARIO (1) 578a. VEBONO , ,76 19, , , a. VEBONO , ,94 19, , , a. VEBONO , ,00 19, , , a. VEBONO , ,03 18, , , a. VEBONO , ,02 20, , , (b) (d) 93, ,40 18, , ,6499 Febrero 578a. VEBONO , ,76 19, , , a. VEBONO , ,43 17, , , a. VEBONO , ,03 17, , , a. VEBONO , ,67 16, , , a. VEBONO , ,67 18, , , (b) (d) 95, ,48 16, , ,3682 Marzo 678a. VEBONO , ,43 18, , , a. VEBONO (c) 96, ,76 19, , , (b) , ,60 18, , ,3212 Abril 678a. VEBONO , ,85 15, , , a. VEBONO , ,73 16, , , a. VEBONO , ,90 15, , , (b) , ,19 15, , ,4911 Mayo 678a. VEBONO , ,89 14, , , a. VEBONO , ,85 14, , , a. VEBONO , ,27 14, , , a. VEBONO , ,90 14, , , a. VEBONO , ,89 15, , , (b) (d) 99, ,98 14, , ,0394 Junio 678a. VEBONO , ,85 14, , , a. VEBONO , ,57 14, , , a. VEBONO , ,90 14, , , a. VEBONO , ,36 14, , , a. VEBONO , ,89 15, , , (b) (d) 98, ,71 14, , ,9925 Julio 678a. VEBONO , ,60 14, , , a. VEBONO , ,57 14, , , a. VEBONO , ,98 14, , , a. VEBONO , ,36 14, , , a. VEBONO , ,99 14, , , a. VEBONO , ,20 14, , , (b) (e) 98, ,22 14, , ,4401 Agosto 678a. VEBONO , ,98 14, , , a. VEBONO , ,34 14, , , a. VEBONO , ,98 14, , , a. VEBONO , ,15 14, , , a. VEBONO , ,99 14, , , a. VEBONO , ,17 13, , , a. VEBONO , ,90 14, , , (b) (d) 97, ,07 13, , ,3747 Septiembre 678a. VEBONO , ,80 14, , , a. VEBONO , ,75 14, , , a. VEBONO , ,93 13, , , a. VEBONO , ,71 13, , , a. VEBONO , ,90 14, , , a. VEBONO , ,74 13, , , (b) (d) 98, ,83 13, , ,0951 Octubre 639a. VEBONO , ,75 13, , , a. VEBONO , ,75 14, , , a. VEBONO , ,74 13, , , a. VEBONO , ,75 14, , , a. VEBONO , ,90 14, , , a. VEBONO , ,74 14, , , (b) (d) 97, ,78 13, , ,0812 Noviembre 684a. VEBONO , ,74 13, , , a. VEBONO , ,75 13, , , a. VEBONO , ,75 13, , , a. VEBONO , ,80 13, , , a. VEBONO , ,74 13, , , (b) (d) 98, ,75 13, , ,9171 Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto (a) Excluye operaciones de canje por Bs ,00 Millones (2000) y Bs ,00 Millones (2001) (b) Corresponde al monto instruido por el Ministerio de Finanzas. (c) Corresponde a montos por reapertura (d) Incluye montos por reapertura (e) Incluye montos por reapertura y Bs ,00 millones correspondientes a monto remanente del instruido por el M.F. y no colocado en fecha 30/06/2004 (1) A través de Subastas de la Mesa de Operaciones. Excluye adjudicación Directa. (2) Forma de cálculo: R= i * 100 P R = Rendimiento efectivo i = Tasa de interés nominal anual P = Precio del título Notas: La ponderación se determina considerando los montos adjudicados en los diferentes actos realizados durante el mes, excluyendo operaciones anuladas, en el caso de no haber colocación, la ponderación del plazo y de la tasa se determina con los montos ofrecidos. A partir del , el Rendimiento Efectivo Promedio Ponderado, resulta de dividir la tasa promedio ponderada redondeada a dos decimales entre el precio promedio ponderado, truncado a cuatro (4) decimales.

28 CUADRO I.4.10 MINISTERIO FINANZAS CARACTERÍSTICAS DE LAS LETRAS DEL TESORO MERCADO PRIMARIO (1) PLAZO MONTO PRECIO RENDIMIENTO (%) (2) PROM. OFRECIDO POR MONTO PROMEDIO Promedio EMISION POND. EL MF COLOCADO PONDERADO Mínimo Máximo Ponderado (Nº) (Días) (Mill. de Bs.) (Mill. de Bs.) (%) ,5092 7, , , ,2048 8, , , (a) , , , , a y 65a (a) , , , ,6287 Enero 64a , , , ,3090 Febrero 64a , , , ,3719 Marzo 64a , , , ,0181 Abril 64a , , , ,2222 Mayo 64a , , , ,5451 Junio 64a. 65a , , , ,0519 Julio 64a. 65a , , , ,2211 Agosto 64a. 65a , , , ,3386 Septiembre 64a. 65a , , , ,2636 Octubre 64a , , , ,8308 Noviembre 64a , , , ,6351 Diciembre 64a , , , , Enero 66a (a) , , , ,6742 Febrero 66a (a) , , , ,6598 Marzo 66a (a) , , , ,7328 Abril 66a (a) , , , ,0533 Mayo 66a (a) , , , ,7130 Junio 66a (a) , , , ,0723 Julio 66a (a) , , , ,7935 Agosto 66a (a) , , , ,7935 Septiembre 66a (a) , , , ,1134 Octubre 66a (a) , , , ,9327 Noviembre 66a (a) , , , ,6843 Gerencia de Operaciones Monetarias, Departamento de Operaciones en Mercado Abierto (a) Corresponde al monto instruido por el Ministerio de Finanzas. (1) A través de Subastas de la Mesa de Operaciones. Excluye adjudicación directa. (2) Forma de cálculo: donde: R = VF - VP * 360 * 100 VP n R = Rendimiento VF = Valor Final = Valor Nominal = Valor Facial VP = Valor Presente = Precio del título en el momento de la determinación de la tasa de rendimiento. n = Plazo del Título (días) Notas: La ponderación del plazo y del precio se determina considerando los montos adjudicados en los diferentes actos realizados durante el mes, excluyendo operaciones anuladas, en el caso de no haber colocación la ponderación del plazo se determina con los montos ofrecidos.

Boletín mensual 738 Julio BCV 2005

Boletín mensual 738 Julio BCV 2005 Boletín mensual 738 Julio BCV 2005 Boletín mensual Julio 2006 Nº738 Boletín mensual Julio # 738 2005 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Gastón Parra Luzardo Presidente Rafael J. Crazut Bernardo

Más detalles

Boletín mensual 731 Diciembre BCV2004

Boletín mensual 731 Diciembre BCV2004 Boletín mensual 731 Diciembre BCV2004 Boletín mensual Diciembre 2004 Nº 731 Boletín mensual Diciembre # 731 2004 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos E. Presidente Rafael

Más detalles

Boletín mensual 719 Diciembre BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA

Boletín mensual 719 Diciembre BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual 719 Diciembre BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual Diciembre 2003 Nº 719 Boletín mensual Diciembre # 719 2003 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos

Más detalles

Boletín mensual 713 Junio BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA

Boletín mensual 713 Junio BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual 713 Junio BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual Junio 2003 Nº 713 Boletín mensual Junio # 713 2003 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos E. Presidente

Más detalles

Boletín mensual 742 Noviembre BCV 2005

Boletín mensual 742 Noviembre BCV 2005 Boletín mensual 742 Noviembre BCV 2005 Boletín mensual Noviembre 2005 Nº742 Boletín mensual Noviembre # 742 2005 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Gastón Parra Luzardo Presidente Rafael

Más detalles

Boletín mensual 732 Enero BCV2005

Boletín mensual 732 Enero BCV2005 Boletín mensual 732 Enero BCV2005 Boletín mensual Enero 2005 Nº 732 Boletín mensual Enero # 732 2005 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Gastón Parra Luzardo Presidente Rafael J. Crazut Bernardo

Más detalles

Boletín mensual 718 Noviembre BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA

Boletín mensual 718 Noviembre BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual 718 Noviembre BCV2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual Noviembre 2003 Nº 718 Boletín mensual Noviembre # 718 2003 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos

Más detalles

Boletín mensual 800 Septiembre

Boletín mensual 800 Septiembre Boletín mensual 800 Septiembre BCV 2010 Boletín mensual Septiembre 2010 Nº 800 Boletín mensual Septiembre #800 2010 Nelson J. Merentes D. Jorge Giordani Nelson J. Merentes D. Eudomar Tovar Juan Marcano

Más detalles

Boletín mensual 786 Julio BCV 2009

Boletín mensual 786 Julio BCV 2009 Boletín mensual 786 Julio BCV 2009 Boletín mensual Julio 2009 Nº 786 Banco Central de Venezuela, 2009 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Boletín Mensual / Banco Central de Venezuela. N 786

Más detalles

Boletín mensual 703 Agosto BCV2002 COLECCIÓN ESTADÍSTICA

Boletín mensual 703 Agosto BCV2002 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual 703 Agosto BCV2002 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual Agosto 2002 Nº 703 Boletín mensual Agosto # 703 2002 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos E.

Más detalles

Boletín mensual 781 Febrero BCV 2009

Boletín mensual 781 Febrero BCV 2009 Boletín mensual 781 Febrero BCV 2009 Boletín mensual Febrero 2009 Nº 781 Boletín mensual Febero #781 2009 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Gastón Parra Luzardo Presidente Rafael J. Crazut

Más detalles

Boletín mensual 691 Agosto BCV 2001 COLECCIÓN ESTADÍSTICA

Boletín mensual 691 Agosto BCV 2001 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual 691 Agosto BCV 2001 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín mensual Agosto 2001 Nº 691 Boletín mensual Agosto # 691 2001 AUTORIDADES Directorio Diego Luis Castellanos E. Presidente Rafael J. Crazut

Más detalles

Boletín de indicadores semanales

Boletín de indicadores semanales Boletín de indicadores semanales BCV SEMANA # 30 22 de julio de 2004 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín de Indicadores Semanales Semana # 30 22 de julio de 2004 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio

Más detalles

Boletín de Indicadores Semanales

Boletín de Indicadores Semanales Boletín de Indicadores Semanales BCV SEMANA # 53 30 de Diciembre de 2004 Boletín de indicadores semanales Semana # 53 30 de noviembre de 2004 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Diego Luis

Más detalles

Boletín de Indicadores Semanales

Boletín de Indicadores Semanales Boletín de Indicadores Semanales BCV SEMANA # 49 8 de Diciembre de 2005 Boletín de indicadores semanales Semana # 49 8 de Diciembre de 2005 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio Gastón Parra

Más detalles

20 15 de Mayo de 2014

20 15 de Mayo de 2014 20 15 de Mayo de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES 20 15 de Mayo de 2014 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Armando José León Rojas Eudomar Tovar José Félix Rivas Alvarado José Salamat

Más detalles

02 09 de enero de 2014

02 09 de enero de 2014 02 09 de enero de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Semana # 02 09 de enero de 2014 Directorio Eudomar Tovar Presidente Armando José León Rojas José Félix Rivas Alvarado José Salamat Khan Fernández

Más detalles

05 30 de Enero de 2014

05 30 de Enero de 2014 05 30 de Enero de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES 05 30 de Enero de 2014 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Armando José León Rojas Eudomar Tovar José Félix Rivas Alvarado José Salamat

Más detalles

17 24 de Abril de 2014

17 24 de Abril de 2014 17 24 de Abril de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES 17 24 de Abril de 2014 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Armando José León Rojas Eudomar Tovar José Félix Rivas Alvarado José Salamat

Más detalles

09 26 de Febrero de 2015

09 26 de Febrero de 2015 09 26 de Febrero de 2015 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES 09 26 de Febrero de 2015 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Eudomar Tovar Franklin Méndez Bonilla José Salamat Khan Fernández Sohail

Más detalles

52 25 de Diciembre de 2014

52 25 de Diciembre de 2014 52 25 de Diciembre de 2014 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES 52 25 de Diciembre de 2014 Directorio Nelson J. Merentes D. Presidente Eudomar Tovar Franklin Méndez Bonilla José Salamat Khan Fernández

Más detalles

Boletín de indicadores semanales

Boletín de indicadores semanales Boletín de indicadores semanales BCV SEMANA # 01 2 de enero de 2003 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Boletín de indicadores semanales Semana # 01 1 de enero de 2003 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AUTORIDADES Directorio

Más detalles

ANUARIO DE ESTADISTICAS

ANUARIO DE ESTADISTICAS BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ANUARIO DE ESTADISTICAS SECTOR FINANCIERO BCV 2000 ABREVIATURAS Y SIMBOLOS USADOS ABREVIATURAS ADR BCV Banap CAF DEG DP DPN Ficam Fiem FMM FMI Finexpo FIV Fogade Foncafe Fococam

Más detalles

STICAS DEL SECTOR FINANCIERO

STICAS DEL SECTOR FINANCIERO Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de Estadísticas sticas Económicas Departamento de Estadísticas sticas del Sector Financiero ANUARIO DE ESTADÍSTICAS STICAS DEL SECTOR FINANCIERO AÑO O 2012 ANUARIO

Más detalles

Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 2015

Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 2015 Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 215 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Banco Central de Venezuela (BCV) Anuario de Estadísticas del Sector Financiero 215. [primera edición]

Más detalles

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos PRIMERA VICEPRESIDENCIA GERENCIA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Seminario de Flujo de Fondos Flujo de Fondos Trimestral Caso Venezuela Econ: Joselyn Blandin

Más detalles

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009 Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación Junio de 2009 1 Contenido 1. Marco institucional 2. Diseño 3. Implementación 4. Dolarización 5. Resultados 6. Respuestas de política

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

TIPO DE CAMBIO Y PRECIOS

TIPO DE CAMBIO Y PRECIOS Cuadro SECTOR MONETARIO ÍNDICE Página: 1 Base monetaria 11 2 Base monetaria, determinantes y componentes 12 3A Balance del Banco Central de Bolivia (Activo) 13 3P Balance del Banco Central de Bolivia (Pasivo)

Más detalles

Anuario de Estadísticas Internacionales 2013

Anuario de Estadísticas Internacionales 2013 Anuario de Estadísticas Internacionales 2013 COLECCIÓN ESTADÍSTICA Anuario de Estadísticas Internacionales 2013 Catalogación en fuente Biblioteca Ernesto Peltzer Banco Central de Venezuela (BCV) Anuario

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de enero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de enero. En la semana

Más detalles

El Indice de Precios al Consumidor

El Indice de Precios al Consumidor BCV BANCO CENTRAL DE VENEZUELA El Indice de Precios al Consumidor Año base 1997 En el año 1996, el Banco Central de Venezuela inició la ejecución del Programa de Actualización de las Estimaciones Macroeconómicas

Más detalles

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! Al momento de la redacción de este informe, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 205 pb, sin presentar variación respecto al cierre anterior

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 26 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 22 de septiembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 6 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de agosto. En la

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de octubre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 20 de octubre. En

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 3 de enero de 2017 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 12 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 8 de septiembre.

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro s5 1 estadísticas DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 5 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 18 de noviembre de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 5 de diciembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de abril. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de marzo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de enero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de enero. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Informe Venezuela 07 de Septiembre de 2004

Informe Venezuela 07 de Septiembre de 2004 Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! El indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ cerró en 519 puntos, retrocediendo 17 puntos básicos (pb) respecto al cierre del día de ayer. (Ver Pág. 4)! Los Bonos

Más detalles

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR Pág. 1 NACIONALES * ACTIVIDAD INDUSTRIAL SIGUE DECRECIENDO: Al mes de junio/09, la actividad industrial decrece 4.6%, dos décimas menos que en mayo. * EXPORTACIONES A CENTROAMÉRICA SE REDUCEN: El valor

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de septiembre.

Más detalles

PRECIOS E INFLACIÓN. Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

PRECIOS E INFLACIÓN. Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) PRECIOS E INFLACIÓN Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) - Variación Mes de Septiembre 2015 - Valor Acumulado en el Año 2015 (Enero Septiembre 2015) - Variación Anualizada (Septiembre 2014 Septiembre

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 25 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 21 de abril. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 28 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 24 de noviembre.

Más detalles

Reporte de Indicadores

Reporte de Indicadores Reporte de Indicadores Julio 214 MyT Economics Economía Mundial INDICADORES ECONÓMICOS (*) PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) Variaciones porcentuales (1) 211 212 213 214 21 214 21 Mundo 3,9 3,1 2,9 3, 3,7 -,3

Más detalles

Módulo 4: Estadísticas Monetarias y Financieras

Módulo 4: Estadísticas Monetarias y Financieras Módulo 4: Estadísticas Monetarias y Financieras José Miguel Villena Jefe Departamento Estadísticas Monetarias y Financieras Gerencia de Información Estadística División Estadísticas B A N C O C E N T R

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

Experiencia reciente de la política monetaria venezolana. Julio 2017

Experiencia reciente de la política monetaria venezolana. Julio 2017 Experiencia reciente de la política monetaria venezolana Julio 2017 Introducción Desde mediados de la década de los 2000, el BCV ha venido ejecutando sus políticas enfocándose en buscar un crecimiento

Más detalles

octubre 2015 Depósito Legal pp: Caracas - Venezuela Boletín Informativo mensual de la Superintendencia Nacional de Valores -1-

octubre 2015 Depósito Legal pp: Caracas - Venezuela Boletín Informativo mensual de la Superintendencia Nacional de Valores -1- -1- Boletín Informativo mensual de la Superintendencia Nacional de Valores octubre 2015 Depósito Legal pp: 760924 Caracas - Venezuela -2- www.snv.gob.ve Pablo Aníbal Pinto Chávez Superintendente Nacional

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 9 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 5 de febrero. En la

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro S5 1 ESTADÍSTICAS DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

SECTOR FINANCIERO (Serie 1940-1999) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO

SECTOR FINANCIERO (Serie 1940-1999) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO SERIES ESTADÍSTICAS DE VENEZUELA SECTOR FINANCIERO (Serie 1940-1999) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO SECTOR FINANCIERO GLOSARIO DE TERMINOS 1. Liquidez Monetaria (M2) Agregado monetario que

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de febrero de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

FIDEICOMISO MERCADO DE VALORES TALLER

FIDEICOMISO MERCADO DE VALORES TALLER FIDEICOMISO MERCADO DE VALORES TALLER Pedro Ott Universidad Metropolitana Julio 2011 Subasta Letras del Tesoro BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA SUBASTA DE LETRAS DEL TESORO GACETA OFICIAL Y DECRETO

Más detalles

JULIO 2016 Agosto 2016

JULIO 2016 Agosto 2016 ULIO 2016 gosto 2016 El contenido del Informe onetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 08 de agosto de 2016. La información utilizada en este informe

Más detalles

diciembre 2015 Depósito Legal pp: Caracas - Venezuela Boletín Informativo mensual de la Superintendencia Nacional de Valores -1-

diciembre 2015 Depósito Legal pp: Caracas - Venezuela Boletín Informativo mensual de la Superintendencia Nacional de Valores -1- -1- Boletín Informativo mensual de la Superintendencia Nacional de Valores diciembre 2015 Depósito Legal pp: 760924 Caracas - Venezuela -2- www.snv.gob.ve Pablo Aníbal Pinto Chávez Superintendente Nacional

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO. Julio 2016 AÑO LVII- Nº7

BOLETIN ESTADISTICO. Julio 2016 AÑO LVII- Nº7 BOLETIN ESTADISTICO Julio 2016 AÑO LVII- Nº7 BOLETIN ESTADISTICO Julio 2016 Gerencia de Estadísticas Monetarias Banco Central de la República Argentina Julio 2016 ISSN: 0005-4674 Reconquista 266 Ciudad

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 141 Diciembre de 2016 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT February 21st 2005 Summary Lunes 21/02/05 Viernes 18/02/05 (var. %) diaria Lunes 14/02/05 (var. %) semanal Martes 25/01/04 (var. %) mensual Ene-05

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2010

Informe Trimestral a Marzo 2010 DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene

Más detalles

Política Monetaria en República Dominicana

Política Monetaria en República Dominicana Política Monetaria en República Dominicana Estrategias y Resultados 2008 2010 Marianela Matos m.matos@bancentral.gov.do Octubre 14, 2010 Introducción Política Monetaria: Introducción El Banco Central de

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 128 Noviembre de 2015 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2017

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2017 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: SETIEMBRE DE 2017 CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO 1 En setiembre el saldo total de crédito al sector privado aumentó 0,2 por ciento y su tasa de crecimiento anual se redujo de 5,4 por ciento

Más detalles

Informe Trimestral a diciembre 2011

Informe Trimestral a diciembre 2011 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a diciembre 2011 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

Definiciones de términos empleados en la información estadística semanal difundida en la página web del Banco Central de Bolivia

Definiciones de términos empleados en la información estadística semanal difundida en la página web del Banco Central de Bolivia Definiciones de términos empleados en la información estadística semanal difundida en la página web del Banco Central de Bolivia www.bcb.gov.bo www.bcb.gov.bo www.bcb.gov.bo OPERACIONES CON EL EXTERIOR:

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Septiembre Sistema Estatal de Información Jalisco 60 Agregados Monetarios en septiembre Durante el

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro s5 1 estadísticas DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la zona del euro s5 1 estadísticas DE POLÍTICA MONETARIA 1.1 Estado financiero consolidado

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 132 Marzo de 2016 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Intervención cambiaria en el Perú

Intervención cambiaria en el Perú Intervención cambiaria en el Perú Adrián Armas Rivas* Gerente Central de Estudios Económicos Banco Central de Reserva del Perú Fedesarrollo - Fundación Konrad Adenauer Qué hacer con la apreciación del

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de junio de 2017

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de junio de 2017 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: MAYO CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO 1 En mayo el crédito al sector privado aumentó 0,4 por ciento, con lo que se registró un incremento moderado de su tasa anual de crecimiento, la que pasó

Más detalles

AL SERVICIO DE LA NACION. BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos BOLETÍN ESTADISTICO VOLUMEN LI. Número 5 MAYO, 2001

AL SERVICIO DE LA NACION. BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos BOLETÍN ESTADISTICO VOLUMEN LI. Número 5 MAYO, 2001 AL SERVICIO DE LA NACION BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos BOLETÍN ESTADISTICO VOLUMEN LI Número 5 MAYO, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A. PRINCIPALES RESOLUCIONES DEL DIRECTORIO

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual Diciembre 2015 Principales Cuentas En diciembre, el total de activos registró un aumento de 0,12%, frente al mes de noviembre. De igual manera, el total de pasivos bancarios contabilizó un crecimiento

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO Agosto 211S 1 ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO Estadísticas de política monetaria ÍNDICE 1 PANORÁMICA GENERAL DE LA ZONA DEL EURO Resumen de indicadores económicos de la

Más detalles

Dinero y Bancos INFORME ECONOMICO

Dinero y Bancos INFORME ECONOMICO Dinero y Bancos El segundo trimestre de 27 finalizó con un nuevo cumplimiento del Programa Monetario 27 (PM7). El promedio del agregado M2 alcanzó los $34.38 millones y se ubicó prácticamente un punto

Más detalles

Al concluir el año 2014 el sector bancario nacional presenta la casi totalidad de indicadores exhibiendo un comportamiento óptimo

Al concluir el año 2014 el sector bancario nacional presenta la casi totalidad de indicadores exhibiendo un comportamiento óptimo NOTA DE PRENSA SECTOR BANCARIO DICIEMBRE 2014 Al concluir el año 2014 el sector bancario nacional presenta la casi totalidad de indicadores exhibiendo un comportamiento óptimo Las cifras correspondientes

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 198 pbs presentando una variación de -9 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Aplicación de Medidas Macroprudenciales en el Perú

Aplicación de Medidas Macroprudenciales en el Perú Aplicación de Medidas Macroprudenciales en el Perú Marylin Choy Gerente de Operaciones Financieras y Monetarias Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2013 III Reunión de Estabilidad Financiera -

Más detalles