YABT y Parque E, Lanzan la Primera Escuela de Verano: Ecosistema de Emprendimiento de Medellín Colombia del 1 al 5 de agosto del 2011.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "YABT y Parque E, Lanzan la Primera Escuela de Verano: Ecosistema de Emprendimiento de Medellín Colombia del 1 al 5 de agosto del 2011."

Transcripción

1 YABT y Parque E, Lanzan la Primera Escuela de Verano: Ecosistema de Emprendimiento de Medellín Colombia del 1 al 5 de agosto del El Parque del Emprendimiento de Medellín y el Young Americas Business Trust (YABT), lanzan la Escuela de Verano, Ecosistema de Emprendimiento a realizarse del 1 al 5 de agosto de 2011 en Medellín Colombia. Un encuentro que permitirá a los asistentes experimentar y conocer el proceso de acompañamiento al desarrollo empresarial, reconocido en Colombia y el continente como líder y pionero en el tema. Hoy en el mundo académico se ha generalizado el uso de la expresión Escuela de Verano para referirse a actividades académicas especializadas que permiten encuentros con expertos para reflexionar sobre un tema en un contexto más abierto que el de un programa formal. Se trata de jornadas más orientadas al ejercicio de la creatividad y la imaginación sobre los temas de los que se trata. Teniendo como referente un panorama favorable para el desarrollo de iniciativas emprendedoras, la Escuela de Verano Ecosistema del Emprendimiento de Medellín, ofrece a los asistentes un acercamiento a un entorno propicio para el fomento de la cultura emprendedora y a la creación de empresas de alto valor agregado. En éste se evidencia la definición de vocaciones productivas de la ciudad, y la confluencia de la academia, la empresa y el Estado, trabajando conjuntamente para generar mejores oportunidades de empleo mediante el fomento de la cultura empresarial. 1) Lugar: Se llevará a cabo en diferentes escenarios y entidades de Medellín, que trabajan por el fomento de la cultura emprendedora. 2) Datos de contacto: Se puede escribir para mayor información al correo escueladeverano@parquedelemprendimiento.com y allí responderán Catalina Mariscal, Eliana Arboleda y Fernando Cortés. También está dispuesto a atender sus preguntas Carlos Mario López, Gerente de Programas para América Latina de la YABT en el correo cmlopez@oas.org

2 3) Fechas de realización: La Escuela de Verano Ecosistema del Emprendimiento de Medellín se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto de Las sesiones virtuales se realizarán 15 días antes del encuentro en Medellín y hasta una semana después de éste. 4) Fecha límite de aplicación: Quienes estén interesados se pueden preinscribir diligenciando el formulario que pueden bajar en el siguiente enlace, rmkey=ddz2rmwzd2xwymt1ntzwdkexews0mke6ma#gid=0 hasta el 27 de junio de Entre el 28 y el 30 de junio se hará la selección entre quienes se hayan preinscrito y a los seleccionados se les enviará notificación de su aceptación antes del 4 de julio. 5) Idioma: La escuela se desarrollará en el idioma Castellano en su totalidad. 6) Modalidad: La modalidad de ejecución del curso es de 40 horas presenciales y 20 horas virtuales. 7) Objetivos: Los dos objetivos principales de la Escuela de Verano son: Presentar a Medellín como ciudad modelo de un Ecosistema de Emprendimiento, favorable para la puesta en marcha de iniciativas que buscan fomentar el desarrollo empresarial. Propiciar un ambiente favorable a la generación de relaciones de cooperación y trabajo conjunto que permita fortalecer el emprendimiento como área del conocimiento mediante el intercambio de experiencias. 8) Contenido del curso: Durante la actividad, los participantes conocerán los principales componentes de Cultura E, que es el nombre del sistema de emprendimiento de la ciudad, en el que se encuentran: Ciudad E, Medellín Digital, Centros de Desarrollo Empresarial Zonal CEDEZOS y la Comunidad Cluster. Además visitarán organizaciones como CREAME, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Proantioquia y TecnoSoft, todas ellas instituciones destacadas en el país por sus metodologías de trabajo y el valor agregado que le aportan al ecosistema de emprendimiento. Así se generará un espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias entre cada uno de los participantes de la Escuela.

3 9) Agenda del evento Lunes: Mañana: Instalación y exposición Parque del Emprendimiento como plataforma especializada para el desarrollo de Emprendimientos de Base Tecnológica EBT. Tarde: Presentación de modelos internacionales de fomento al emprendimiento y la creación de empresa. Martes: Mañana: Fundación Proantioquia sobre aportes del sector empresarial para promover emprendimientos de alto valor agregado en Antioquia. Tarde: Ruta N sobre el ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación para el emprendimiento. Miércoles: Mañana: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia sobre el proyecto Medellín Ciudad Cluster. Tarde: CEDEZO del Parque Biblioteca de Belén, emprendimientos de base abierta a nivel barial y casos de empresarismo social. Jueves: Mañana: Ciudad E de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia COMFAMA sobre métodos y herramientas de formación y sensibilización en emprendimiento. Tarde: Tecnosoft del Instituto Tecnológico Metropolitano ITM sobre aplicación del conocimiento y las nuevas tecnologías. Viernes: Mañana: CREAME sobre el modelo de incubación y financiación de Emprendimientos de Base Tecnológica EBT. Tarde: Mesa de trabajo para el desarrollo de un documento de referencia sobre propuestas para el Ecosistema de Emprendimiento de Medellín. Acto de cierre y certificación de los asistentes. Sábado: Tour por la ciudad con todos los invitados, con el apoyo de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín ACI.

4 10) A quién está dirigido? Es un encuentro diseñado para personas de países latinoamericanos que se desempeñan como: Directores de centros de desarrollo empresarial de base tecnológica. Directivos, coordinadores, docentes e investigadores de emprendimiento vinculados a Instituciones de Educación Superior. Asesores para la creación y fortalecimiento de empresas vinculados a incubadoras y parques tecnológicos. 11) Requisitos para participar: Personas relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas de alto valor agregado Seguro médico internacional Competencia para la comunicación en castellano Experiencia mínima de 3 años en actividades relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas basadas en conocimiento. El aspirante debe presentar una carta con el aval de la institución que representa para participar en la Escuela, en la cual se evidencie el compromiso de asistir al 100% de las sesiones y de la transferencia de conocimientos adquiridos en la Escuela a su institución de origen y la intención de vincularse al evento. Participar y presentar una propuesta al Ecosistema de Ciudad de Medellín, mediante la articulación de un trabajo conjunto entre los participantes. 12) Qué cubre el Parque del Emprendimiento? Inscripción a la Escuela con una intensidad de 40 horas presenciales y 20 virtuales. Alojamiento por 6 noches. Alimentación: desayuno en el hotel, almuerzo y dos refrigerios por día Transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto Desplazamientos internos para el desarrollo de la agenda

5 Tour por la ciudad Actividades culturales y sociales programadas en el marco de la Escuela Papelería para el desarrollo de las actividades Memorias y certificación 13) Qué debe cubrir el invitado? La organización del evento no incluye gastos internos de desplazamiento por fuera de los horarios asignados para el transporte. Cenas Llamadas de larga distancia Seguro médico internacional Tiquetes aéreos Consumos dentro del hotel adicionales al desayuno Cualquier otro gasto no especificado Nota: La aceptación de la beca implica que el becario renuncia a cualquier reclamo contra los organizadores, sus órganos y su personal, que pueda surgir en relación a la beca, sus beneficios, su presencia en Colombia durante la beca, y si se le requiere, el becario deberá confirmar esa renuncia por escrito. 14) Qué comprende la certificación: Al completar el curso los asistentes recibirán un certificado de reconocimiento por su asistencia y por las propuestas que hayan hecho al proyecto Ecosistema de Emprendimiento de Medellín. 15) Quiénes organizan la Escuela de Verano Ecosistema del Emprendimiento de Medellín: El Parque del Emprendimiento es una plataforma especializada para el fomento de la cultura emprendedora que existe gracias a un programa de ciudad de la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia. Está orientado al fomento de la cultura emprendedora y la incubación de proyectos empresariales tipo Start Up, con empresas de reciente creación y de alto valor agregado lideradas por personas con educación superior y Spin Off con empresas derivadas de resultados de la investigación universitaria.

6 La Young Americas Business Trust YABT es una organización sin fines de lucro fundada en 1999 como organismo de cooperación de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Surgió como respuesta a las necesidades de la juventud en la región y el compromiso de la OEA con el fomento del emprendimiento. YABT desarrolla y apoya programas de innovación, de manera que crezcan los negocios en las Américas y se creen nuevas oportunidades y servicios rentables. 16) Cuáles son las instituciones que se conocerán en la Escuela de Verano Ecosistema del Emprendimiento: Parque E: Aquí se podrá conocer la experiencia de esta alianza pública - pública entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín como una experiencia exitosa de cooperación entre la academia y el Estado. Creame: El Centro Integral de Servicios Empresariales CREAME es una organización pionera en Colombia en la generación de cultura emprendedora, la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento de unidades económicas que salgan a los mercados nacionales e internacionales a competir activamente. CREAME nació como la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, trabaja de la mano con los gobiernos nacional y municipal, con empresas privadas, así como con instituciones y universidades para dinamizar la economía del país. Proantioquia: Es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada por un destacado grupo de empresarios antioqueños en 1975 con el firme propósito de ayudar en la construcción de una región más competitiva en lo económico y equitativa en lo social, para tener una sociedad integrada, pacífica y con oportunidades para todos. Desde esta visión, a través de los años participan e impulsan el liderazgo de proyectos de alto impacto en el desarrollo y competitividad de la región, haciendo partícipes a las subregiones antioqueñas a través de la generación de alianzas interinstitucionales, la promoción de proyectos de desarrollo económico, el mejoramiento de la gestión, calidad y pertinencia de la educación y el fortalecimiento de la institucionalidad pública local. Ruta N Medellín: Es el centro de innovación y negocios de la Alcaldía de Medellín, que potencia nuevos negocios basados en el conocimiento, con la participación de empresas del orden internacional, para el fomento, desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación orientados a negocios de alto valor agregado. Ciudad E: Este programa busca crear y consolidar el sistema de emprendimiento de Medellín a través del fortalecimiento de las actividades de impulso al emprendimiento en las diferentes instituciones de educación superior, para brindar a los estudiantes que son nuevos empresarios, servicios integrales de acompañamiento a sus empresas.

7 Medellín, ciudad Cluster: es una estrategia conjunta de la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia para crear ventaja competitiva impulsando la Comunidad Cluster entre las áreas de la actividad económica con mayor proyección para la ciudad de Medellín y Antioquia, como una potente estrategia de desarrollo que permite construir tejido empresarial por medio de la conformación de redes de negocios y la identificación de oportunidades de mercado. Cedezos: Los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal CEDEZO, son organismos articuladores que buscan fortalecer la economía territorial mediante la generación de empleo, emprendimiento, desarrollo y consolidación de micro y famiempresas en función de los cluster estratégicos de la ciudad. Los CEDEZO son espacios físicos ubicados en diferentes comunas de la ciudad con el propósito de poner a disposición del tejido empresarial y social de estos sectores, servicios en pro del fomento y desarrollo del empresarismo. Comité Universidad - Empresa Estado: Es un encuentro que facilita la sinergia de voluntades y conocimientos de empresarios, delegados de universidades, gremios y Gobierno Nacional para la formulación de agendas de trabajo en temas de investigación, desarrollo e innovación que permitan plantear acciones para mejorar la productividad y competitividad de los sectores productivos estratégicos. Tecnosoft: Es un parque tecnológico del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) que brinda a sus estudiantes emprendedores asesoría técnica, además de generar el análisis, evaluación de factibilidad tecnológica, técnica o de mercado, diseño y desarrollo de nuevos productos o servicios de base tecnológica. También facilita la articulación con unidades de emprendimiento y el acceso a mecanismos de financiación o clientes potenciales. 17) Información de interés sobre Medellín: Es una ciudad de habitantes ubicado al noroccidente de Colombia, en medio de las montañas del Departamento de Antioquia y a metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio es de 24º C que le ha dado el título de Ciudad de la eterna primavera. Desde el siglo pasado la ciudad es escenario del impulso al emprendimiento de alto valor agregado, orientado a ganar en competitividad internacional, al mismo tiempo que jalona el desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes. En la primera mitad del Siglo XX fue la ciudad industrial de Colombia por excelencia. Pero dados los cambios globales que vive el mundo, Medellín ha redefinido su vocación hacia una economía basada en el uso del conocimiento y los servicios de talla mundial. Sobre esa base se ha construido el sistema de emprendimiento que convoca hoy a la Escuela de Verano.

8 En los últimos años ha vivido una transformación urbana y social que la han convertido en una de las ciudades más agradables para caminar y conocer. Por esa razón se recomienda venir con ropa cómoda y fresca, una chaqueta ligera para eventuales lluvias que aparecen por esos días, y sobre todo zapatos cómodos para ir a muchos sitios de interés. 18) Colombia, país emprendedor e innovador: Colombia está totalmente convencida que a través del fomento a la cultura emprendedora y el apoyo a la creación de empresas innovadoras, es posible generar desarrollo, progreso y competitividad para las regiones; y para ello, con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con su Viceministerio de Desarrollo Empresarial, ha propiciado los escenarios y la normatividad necesaria para hacer del emprendimiento una política de Estado.

Justificación: Entre ellas se cuentan:

Justificación: Entre ellas se cuentan: Convocan: Justificación: El plan regional de competitividad para Antioquia, en su línea de desarrollo empresarial, resalta la creación de un entorno que fortalezca a los diferentes sectores productivos

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA. Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013

CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA. Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013 CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013 La Alcaldía de Guadalajara de Buga, Secretaria de Cultura y Turismo, el Proyecto Industrias Culturales,

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay MARCO INSTITUCIONAL 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT 3. Sector Privado: Universidades ONGs Gremios (INCUPAR)

Más detalles

Diplomado en Gerencia Integral

Diplomado en Gerencia Integral l Diplomado en Gerencia Integral Justificación Las organizaciones hoy se ven enfrentadas a cambios radicales en el ambiente del sector donde desarrollan su actividad, y muchas veces se sienten incapacitadas

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES Enviado por Wilmer H. Escob... en Lun, 09/22/2014-11:11 http://mprende.co/legal/algunos-antecedentes-pol%c3%adticoecon%c3%b3micos-de-la-ley-de-emprendimiento-en-colombia-0 GRUPO I Algunos antecedentes

Más detalles

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ACUERDO DE SALA GENERAL No. 14 DE 2015 Documento aprobado en junio 16 de 2015, mediante el cual se modifica la cátedra de formación empresarial, por cátedra de innovación

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores Ámbito Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción

Más detalles

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa NACIONAL DE CLUSTERS DE ENERGÍA Organiza INICIATIVAS CLUSTER DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA Participa Apoya Patrocina CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura y entorno del Cluster 3. Algunas

Más detalles

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana AGENDA DEL CURSO La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE, en el marco de la celebración de sus 45 años, y con el apoyo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Crédito

Más detalles

Expo Construcción y Vivienda 2014

Expo Construcción y Vivienda 2014 Expo Construcción y Vivienda 2014 Es una feria de carácter nacional organizada por la Fundación para el desarrollo social e integral de Boyacá FUNDESBOY y, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011 EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Zullybeth Mora Cubillos Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011 Objetivos Socializar las Orientaciones del Ministerio

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

FLORIANÓPOLIS Y PORTO ALEGRE

FLORIANÓPOLIS Y PORTO ALEGRE FLORIANÓPOLIS Y PORTO ALEGRE FLORIANÓPOLIS: ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN 600 empresas de software, hardware y servicios de tecnología, 4 fondos de capital riesgo, y 2 parques tecnológicos en Alfa y Sapiens.

Más detalles

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Encuentro de Ciudades Digitales Mendoza, 17-19 19 de abril de 2005 Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Susana Finquelievich LINKS Asociación Civil para el Estudio y Promoción de la

Más detalles

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Economía, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), promovió, desde 2010, un marco

Más detalles

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones Términos y Condiciones Cierre de Convocatoria: 12 de Noviembre de 2016 La Vicerrectoría Académica a través de su Programa de Liderazgo y Emprendimiento PLE, Dirección de Proyección Social y la Fundación

Más detalles

INCUBADORA DE NEGOCIOS

INCUBADORA DE NEGOCIOS INCUBADORA DE NEGOCIOS UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO Presentado por: Ramiro Corrales Asesor Empresarial SNV Cochabamba, abril 2007 rcorrales@snvworld.net Incubadora de Negocios La revolución provocada

Más detalles

Medellín Innovación social y urbana

Medellín Innovación social y urbana Medellín Innovación social y urbana Medellín, transformación social y urbana a través de la cultura En Medellín desde hace varios años se ha venido construyendo convivencia e integración ciudadana desde

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016 Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016 Bases de Participación Presentación: Buscando generar un espacio para aquellos alumnos que estén cursando su último año académico en la Universidad Tecnológica

Más detalles

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT Objetivo Alianzas Estratégicas institucional Macroproceso - Investigación e innovación - Extensión e impacto social Código PDI AE CIDT 034 1

Más detalles

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento 9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS RED local de la provincia oriente 9 años esparciendo ideas y conocimiento Sede: Universidad Católica de Oriente Rionegro - Antioquia Apertura de la convocatoria: 27 de febrero

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y desarrollo de emprendimientos basados

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos trabaja para ser reconocida como la estrategia articuladora que promueve

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV Especialización en Gerencia de Diseño Primer programa de especialización en Colombia para el área de diseño con más de 400 egresados y 16 años de experiencia. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster:

Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster: Estrategia Cluster Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster: Construida sobre la base de un modelo de gestión público privado que reúne esfuerzos del sector público, de los empresarios,

Más detalles

FORMULARIO GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACION E INNOVACION TECNOLOGICA Juan A. Sábato

FORMULARIO GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACION E INNOVACION TECNOLOGICA Juan A. Sábato FORMULARIO GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACION E INNOVACION TECNOLOGICA Juan A. Sábato Presentación Línea: 4. Proyectos que aporten al sarrollo emprendor, con énfasis en b. Acciones y

Más detalles

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social Presentación La Red de Estudios de Comunicación REC- integrada por profesores investigadores de los programas de Diseño Gráfico, Publicidad y Mercadeo y Comunicación Social Periodismo de la Facultad de

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO 2015 Cuenca Ecuador 1. Introducción La Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC) tiene como política institucional,

Más detalles

Compite en las eliminatorias de emprendimiento y gánate un cupo en el Mundial de Start-Ups Mass-Challenge Estás listo para el reto?

Compite en las eliminatorias de emprendimiento y gánate un cupo en el Mundial de Start-Ups Mass-Challenge Estás listo para el reto? innpulsa tu emprendimiento en Boston Compite en las eliminatorias de emprendimiento y gánate un cupo en el Mundial de Start-Ups Mass-Challenge Estás listo para el reto? Aplica aquí innpulsa Colombia y

Más detalles

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO El Proceso... El emprendedor La Empresa Competencias del emprendedor Es Innovador, la idea la

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril ! BECA BIZLAC INSTITUCIONAL Emprende Implementando Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril BECA BIZLAC INSTITUCIONAL EMPRENDE IMPLEMENTANDO CONVOCATORIA: Emprende implementando - BECA BIZLAC

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar el desarrollo sostenible en Ecuador.

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL 1er ENCUENTRO EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS SIGNIFICATIVAS LA UGC

Más detalles

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay EE 2016 Seminario 27 y 28 de abril, 2016 Montevideo - Uruguay VII Seminario Eficiencia Energética Seminario VII EE 2016 VII EE Seminario 2016 Objetivo General El objetivo general del Seminario es intercambiar

Más detalles

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN OBJETIVOS DEL PROGRAMA Contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad de Medellín. Desarrollar un Modelo

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

CHINA MISIÓN EMPRESARIAL DE INVERSIÓN Y ZONAS FRANCAS AL 19 DE OCTUBRE, 2016#

CHINA MISIÓN EMPRESARIAL DE INVERSIÓN Y ZONAS FRANCAS AL 19 DE OCTUBRE, 2016# 2 CHINA 9 AL 19 DE OCTUBRE, 2016 MISIÓN EMPRESARIAL DE INVERSIÓN Y ZONAS FRANCAS 2016 Organizado por: La Cámara Colombo China de Inversión y Comercio y Asociación de Zonas Francas de las Américas Operador:

Más detalles

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC.

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC. ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC. UN MODELO DE GESTIÓN QUE INSPIRA Y NUTRE LA PASIÓN POR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LOS MODELOS DE NEGOCIO. María Elena Onofre Abstract Existe una nueva manera

Más detalles

Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia,

Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia, Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia, Industria y Comercio El 77% del parque empresarial

Más detalles

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016 Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016 La Universidad Tecnológica de Querétaro a través de su Incubadora de Empresas y la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Más detalles

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial,

Más detalles

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural Diplomado Gestión y Mercadeo Cultural Introducción La industria cultural y las actividades relacionadas con el emprendimiento cultural y creativo, favorecen la diversidad y reconocen el valor del oficio,

Más detalles

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA I. Justificación: Actualmente la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) no cuenta con un archivo digital de patentes, lo cual impide

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

CONGRESO LATINOAMERICANO DE GEOGEBRA: LAS TIC AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA-2016 http://geogebra.itm.edu.co/ La innovación educativa se ha convertido en los últimos años en una ruta que alienta

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 DEMANDAS ESPECIFICAS DEMANDA 1.1. Fortalecimiento de la infraestructura

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad Índice 1. Introducción 2. Creación Empresas desde la Universidad- Legislación 3. Actividades CINTTEC 1. Introducción CINTTEC Centro para la

Más detalles

Jornada: Programa Miniempresas Educativas

Jornada: Programa Miniempresas Educativas Curso 2014/2015 Jornada: Programa Miniempresas Educativas 30 de octubre de 2014 JORNADA 09:30 09:45 Recepción de asistentes 09:45 10:00 Presentación de Equipo Provincial de Cultura Emprendedora 10:00 11:15

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES LANZAMIENTO: 14 de octubre de 2016 CIERRE: 31 de octubre de 2016 PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES La

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ricardo Duarte Duarte Viceministro de Desarrollo Empresarial V Congreso Latinoamericano de Clusters Medellín,

Más detalles

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Bloque: Eslabonamiento productivo - Industrialización hacia los proveedores mineros, la perspectiva desde los proveedores mineros DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Luis Ernesto Velit

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Primer Summit - Cómo construir Territorios y Ciudades Inteligentes en Colombia? Bogotá D.C., Noviembre

Más detalles

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible!

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible! Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible! Primer Foro Regional de la Micro y Pequeña Empresa FOREMYPE UDEP Perú, 22 de septiembre de 2010 Claudia Patricia Nohavá Bravo

Más detalles

MODELO DE EMPRENDIMIENTO. Escuela de Ingeniería de Antioquia

MODELO DE EMPRENDIMIENTO. Escuela de Ingeniería de Antioquia MODELO DE EMPRENDIMIENTO Escuela de Ingeniería de Antioquia Rector Carlos Felipe Londoño Álvarez Secretaria General Olga Lucía Ocampo Toro Directora General Investigación y Proyectos Nathalia Vélez López

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

Qué es Círculo Empresarial?

Qué es Círculo Empresarial? Qué es Círculo Empresarial? Somos un centro de desarrollo de negocios donde convergen las mejores opciones de acompañamiento para llevar al éxito a tu empresa. Objetivos Proporcionar a empresarios y emprendedores

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IPAE, acorde con su misión de promover y fortalecer el sistema empresarial peruano, tiene dentro de sus principales áreas académicas la ESCUELA DE EMPRESARIOS,

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa que tiene como principal objetivo crear valor social, más que generar beneficios para

Más detalles

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA 21 1. ANTECEDENTES: La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín consciente de la importancia de poner las capacidades y resultados

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL MICROEMPRESARIO. Medellín, ciudad del siglo XXI

PROGRAMAS DE APOYO AL MICROEMPRESARIO. Medellín, ciudad del siglo XXI PROGRAMAS DE APOYO AL MICROEMPRESARIO Medellín, ciudad del siglo XXI Objetivo: Mejoramiento de los índices de desarrollo humano y calidad de vida, a través de la consolidación y conformación de unidades

Más detalles

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar productividad y sostenibilidad de la cadena Forestal en

Más detalles

Duración: 250 horas durante 3 trimestres académicos aproximadamente.

Duración: 250 horas durante 3 trimestres académicos aproximadamente. La Universidad Simón Bolívar y la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos CAVIDEA han iniciado el proceso de inscripción del Diplomado Desarrollo Gerencial y Liderazgo Responsable, ofreciéndote

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC 2009 2011

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC 2009 2011 GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC 2009 2011 Servicio de Cooperación Técnica, Premio Excelencia Institucional 2008 Introducción SERCOTEC es una corporación n de derecho privado que integra la red

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA Bienvenida Un cordial saludo a todos y una especial bienvenida. Región Empresaria, un programa liderado por nuestra Cámara de

Más detalles

Palabras de la Econ. Virginia Cartaya, Encargada de la Secretaría Permanente del SELA Cooperación Económica y Técnica

Palabras de la Econ. Virginia Cartaya, Encargada de la Secretaría Permanente del SELA Cooperación Económica y Técnica Palabras de la Econ. Virginia Cartaya, Encargada de la Secretaría Permanente del SELA Cooperación Económica y Técnica Seminario sobre estrategias y metodologías de articulación productiva, clusters y consorcios

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

Objetivo general. Objetivos específicos

Objetivo general. Objetivos específicos FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNIMONSERRATE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PERIODO II - 2016 La Unimonserrate inició un proceso

Más detalles