Laboratorio de Imágenes. Clase 3: TÓRAX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Laboratorio de Imágenes. Clase 3: TÓRAX"

Transcripción

1 Laboratorio de Imágenes Clase 3: TÓRAX

2 Qúe vamos a ver hoy? Segmentación Bronco-pulmonar Introducción al análisis de la radiografía de tórax Cortes tomográficos del tórax Anatomía clínica

3 Pulmón Derecho Izquierdo Oblicua 2 fisuras (cisuras) 1 fisura (cisura) Transversa Oblicua Dividen al pulmón en 3 lóbulos Dividen al pulmón en 2 lóbulos Superior Medio Inferior Superior Inferior

4 Segmentación broncopulmonar y proyecciones Imágen tomadas de Netter, 5ª ed. LÓBULO SUPERIOR Apical Posterior Anterior LÓBULO MEDIO lateral Medial LÓBULO INFERIOR Superior (apical) Basal medial Basal anterior Basal lateral Basal posterior LÓBULO SUPERIOR Apicoposterior Anterior LÍNGULA Superior Inferior LÓBULO INFERIOR Superior (apical) Basal Anteromedial Basal lateral Basal posterior

5 Qué tenemos que evaluar en una radiografía de torax? Técnica Partes blandas Partes óseas Campos pulmonares e hilios Senos costofrénicos Silueta cardíaca e índice cardio-torácico (ICT)

6 Penetración Inspiración Técnica Completa o Incompleta? Rotación

7

8 Proyección de la fisura transversa Proyección de la fisura oblicua derecha Tráquea Primer costilla Arco posterior 6 Costilla Arco anterior Proyección de la fisura oblicua izquierda Silueta cardíaca Seno costodiafragmático Seno costodiafragmático

9

10 Hilio pulmonar Esternón Arco posterior de costilla Silueta cardíaca Cúpula diafragmática izquierda Seno costofrénico posterior Cúpula diafragmática derecha

11 A tener presente! Radiografía posteroanterior normal. 1. Tráquea. 2. Carina traqueal. 3. Bronquios principales. 4. Arterias pulmonares y ramas principales. 5. Venas pulmonares. 6. Botón aórtico. 7. Aurícula derecha. 8. Ventrículo izquierdo. 9. Aorta descendente. 10. Vena cava superior. 11. Cisura menor. 12. Diafragma derecho. 13. Diafragma izquierdo. 14. Burbuja gástrica. 15. Clavículas ª costilla. 17. Escápula. 18. Pliegues axilares. Radiografía lateral normal. 1. Tráquea. 2. Hilio. 3. Aorta. 4. Cisura mayor derecha. 5. Cisura mayor izquierda. 6. Cisura menor. 7. Ventrículo derecho. 8. Aurícula izquierda. 9. Vasos braquiocefálicos. 10. Escápula. 11. Diafragma derecho. 12. Diafragma izquierdo. 13. Burbuja gástrica.

12

13 Tráquea Lóbulo superior derecho Lóbulo superior izquierdo

14 Aho a los seg e tos. apical ápico-posterior posterior

15

16 Lóbulo superior derecho Lóbulo superior izquierdo Fisura oblicua derecha Bronquio fuente derecho Lóbulo inferior derecho Lóbulo inferior izquierdo Bronquio fuente izquierdo Fisura oblicua izquierda

17 anterior derecho anterior izquierdo posterior apicoposterior superior derecho superior izquierdo

18 Cuando éramos chicos la anatomía pa ecía ás si ple Le hizo las apófisis transversas!!?

19

20 Lóbulo superior derecho Lóbulo superior (Língula) Fisura transversa Lóbulo medio Bronquio fuente derecho Bronquio fuente izquierdo Fisura oblicua izquierda Fisura oblicua derecha Lóbulo inferior derecho Lóbulo inferior izquierdo

21 anterior derecho lingular superior lateral medial superior derecho superior izquierdo

22

23 Lóbulo medio Fisura oblicua Lóbulo superior (Língula) Fisura oblicua Lóbulo inferior derecho Lóbulo inferior izquierdo

24 lateral medial lingular inferior basal medial basal anterior basal lateral derecho basal posterior derecho basal posterior izquierdo basal anteromedial basal lateral izquierdo

25 Si pudiera llamar un poco la ate ció a uí SAGITALES!

26

27 Lóbulo superior izquierdo Fisura oblicua izquierda Lóbulo inferior izquierdo Cámara gástrica

28 apicoposterior anterior izquierdo lingular superior lingular inferior superior izquierdo basal anteromedial basal posterior izquierdo

29

30 Lóbulo superior derecho Fisura transversa Fisura oblicua derecha Lóbulo medio Lóbulo inferior derecho

31 apical anterior derecho posterior superior derecho medial basal posterior derecho basal medial

32

33 Lóbulo superior derecho Fisura transversa Lóbulo medio Fisura oblicua derecha Hígado Lóbulo inferior derecho

34 anterior derecho apical posterior lateral medial superior derecho basal anterior basal posterior derecho basal lateral derecho

35 Y aho a CORONALES!

36

37 Tráquea Fisura transversa Fisura oblicua Fisura oblicua

38 apical anterior derecho lateral medial posterior apicoposterior Lingular superior lingular inferior basal lateral derecho basal anterior basal medial basal anteromedial basal lateral izquierdo

39

40 Bronquio principal derecho Tráquea Bronquio lobar superior derecho Bronquio principal izquierdo Fisura transversa Fisura oblicua derecha Carina traqueal Fisura oblicua izquierda Bronquio lobar inferior derecho

41 posterior apical apicoposterior anterior lateral medial lingular basal anterior basal medial basal anteromedial

42 Veamos algo de anatomía clí ica Para qué sirve la ventana pulmonar en TC? Para ver el parénquima!!! Y eso qué???

43 Qué pasó en estas imagenes?

44 Qué diferencias observan? Neumotórax Derrame pleural Pulmón izquierdo colapsado debido a un neumotórax (La cavidad Pleural se ocupa por aire y se separan ambas hojas pleurales). Derrame pleural izquierdo (colapso total/parcial de un sector del pulmón izquierdo por la presencia de un derrame)

45

Laboratorio de Imágenes. Clase 13: TÓRAX

Laboratorio de Imágenes. Clase 13: TÓRAX Laboratorio de Imágenes Clase 13: TÓRAX Qúe vamos a ver hoy? Segmentación Bronco-pulmonar Introducción al análisis de la radiografía de tórax Cortes tomográficos del tórax Anatomía clínica Pulmón Derecho

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Repaso!

Laboratorio de Imágenes. Repaso! Laboratorio de Imágenes Repaso! 1 Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) Estructuras pertenecientes a la CARA Huesos propios de la nariz Apófisis frontal del cigomático Rama de la mandíbula Ángulo

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela José María Vargas Cátedra de Anatomía PULMONES Y PLEURA. José Joaquim Amorim Sortino

Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela José María Vargas Cátedra de Anatomía PULMONES Y PLEURA. José Joaquim Amorim Sortino Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela José María Vargas Cátedra de Anatomía PULMONES Y PLEURA José Joaquim Amorim Sortino Tráquea Es la continuación de la laringe, va desde el cuello

Más detalles

Cátedra de Diagnóstico por Imágenes Facultad de Medicina U.N.N.E.

Cátedra de Diagnóstico por Imágenes Facultad de Medicina U.N.N.E. RADIOLOGIA DE TORAX NORMAL Cátedra de Diagnóstico por Imágenes Facultad de Medicina U.N.N.E. ANATOMIA RX TECNICA PATOLOGIA RADIOLOGIA TORACICA ESTANDAR Técnicas: Radiología convencional. Radiología digital.

Más detalles

TC y RM. TORAX NORMAL Mediastino Segmentación Pulmonar

TC y RM. TORAX NORMAL Mediastino Segmentación Pulmonar TC y RM TORAX NORMAL Mediastino Segmentación Pulmonar Las imágenes normales son la base para comprender la patología macroscópica. La clínica tiene un correlato práctico directo con las alteraciones de

Más detalles

ANATOMÍA DEL TAC DE TÓRAX

ANATOMÍA DEL TAC DE TÓRAX ANATOMÍA DEL TAC DE TÓRAX WILDA MEDINA R1 DE NEUMOLOGÍA DEFINICIÓN La Tomografía axial computarizada (TAC) es una técnica de obtención de imágenes a través de un haz de RX colimado que atraviesa al paciente

Más detalles

RADIOLOGÍA DE TÓRAX: PATRONES BÁSICOS

RADIOLOGÍA DE TÓRAX: PATRONES BÁSICOS RADIOLOGÍA DE TÓRAX: PATRONES BÁSICOS INTRODUCCIÓN La radiografía estándar consiste en: Proyección posteroanterior Lateral izquierda Proyecciones adicionales: Oblicuas Apicolordóticas Espiración Decúbito

Más detalles

Rx. de Tórax Normal. Dra. Emiliana Naretto Larsen

Rx. de Tórax Normal. Dra. Emiliana Naretto Larsen Rx. de Tórax Normal Dra. Emiliana Naretto Larsen Radiografía de Tórax! Amplia Disponibilidad! Bajo costo! Importante información Cardio-Respiratoria! Primero descubrir las anormalidades! Segundo interpretarlas

Más detalles

Jose Pedro Mora Encinas María Leo Barahona Servicio de Radiodiagnóstico

Jose Pedro Mora Encinas María Leo Barahona Servicio de Radiodiagnóstico Jose Pedro Mora Encinas María Leo Barahona Servicio de Radiodiagnóstico CRITERIOS DE CALIDAD Totalidad tórax Centrada Inspiración Penetrada Bipedestación RX en decúbito Fundus gástrico ocupado No burbuja

Más detalles

Ronald Tuñón Estudiante de Medicina de XI Semestre

Ronald Tuñón Estudiante de Medicina de XI Semestre Ronald Tuñón Estudiante de Medicina de XI Semestre El tórax es la parte del cuerpo situada entre el cuello y el abdomen Forma de cono truncado Formada por: Caja torácica Musculatura Piel Tejido subcutáneo

Más detalles

PULMÓN DERECHO: tronco braquiocefálico venoso derecho

PULMÓN DERECHO: tronco braquiocefálico venoso derecho El pulmón izquierdo es mas pequeño pero es más largo, mientras que el derecho es más grande, más ancho, ya que el corazón y el pericardio se encuentran a la izquierda, pero más corto, esto se debe a que

Más detalles

ANATOMÍA BÁSICA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

ANATOMÍA BÁSICA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Rev.Medica.Sanitas 20 (2): 116-123, 2017 Imágenes en medicina ANATOMÍA BÁSICA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Camilo Alejandro Díaz Rojas 1, Isaac Juan Sierra 1, Sonia Alejandra Milanés Escobar 2, Andrés Felipe

Más detalles

Es la región central de la cavidad torácica. Está ubicada entre ambas cavidades pleurales

Es la región central de la cavidad torácica. Está ubicada entre ambas cavidades pleurales TOMOGRAFÍA COMPUTADA DEL MEDIASTINO Cátedra de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante DEFINICIÓN Es la región central de la cavidad torácica Está ubicada entre ambas cavidades pleurales SUPERIOR POR

Más detalles

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía I Sesión 11 Tórax

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía I Sesión 11 Tórax Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía I Sesión 11 Tórax Dr. Ismael Concha A. Pericardio Pericardio fibroso Pericardio seroso Líquido pericárdico Pericardio Pericardio fibroso Pericardio

Más detalles

Ronald Tuñón Graduando

Ronald Tuñón Graduando Ronald Tuñón Graduando El tórax es la parte del cuerpo situada entre el cuello y el abdomen Forma de cono truncado Formada por: Caja torácica Musculatura Piel Tejido subcutáneo Fascias Protección de

Más detalles

Técnicas de exploración del tórax. Técnicas de exploración del tórax. Radiología Torácica I. Radiología Torácica I. Sistemático: PA y Lateral.

Técnicas de exploración del tórax. Técnicas de exploración del tórax. Radiología Torácica I. Radiología Torácica I. Sistemático: PA y Lateral. Aplicación Multimedia para la la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Aplicación Multimedia para la la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Aplicación Multimedia para la la Enseñanza de Radiología a Alumnos

Más detalles

Figura 3b. Radiografía digital de tórax obtenida mediante Tomografía Computarizada. Se aprecia la disposición anatómica de los bronquios principales.

Figura 3b. Radiografía digital de tórax obtenida mediante Tomografía Computarizada. Se aprecia la disposición anatómica de los bronquios principales. Figura 1a. Tórax posteroanterior. Figura 1b. Tórax lateral. Figura 2. Criterios de calidad técnica. Se aprecia la relación entre los bordes mediales de las clavículas y la línea imaginaria que sigue las

Más detalles

Cintya Borroni G. MV. Msc.

Cintya Borroni G. MV. Msc. TÓRAX Cintya Borroni G. MV. Msc. cintyab@gmail.com Cavidad torácica Lobo caudal, pulmón iz. Diafragma Fascia endotorácica M. Transverso torácico Mediastino Mediastino Craneal Medio Caudal T2 Mediastino

Más detalles

Semiología radiográfica de las neumonías de probable causa bacteriana

Semiología radiográfica de las neumonías de probable causa bacteriana Examen radiográfico del tórax Dr. Miguel Estevan Examen radiográfico del tórax Semiología radiográfica de las neumonías de probable causa bacteriana Dr. Miguel Estevan * * Prof. Adj. de Radiología Pediátrica.

Más detalles

Cátedra de Diagnóstico por Imágenes

Cátedra de Diagnóstico por Imágenes Cátedra de Diagnóstico por Imágenes La idea es que con esta recopilación de casos típicos Ud. podrá aprender en forma organizada los signos más comunes de la patología torácica más frecuente. Tenga en

Más detalles

El Corazón. Aurícula Derecha

El Corazón. Aurícula Derecha Universidad Los Ángeles de Chimbote Doctor Armando Rodríguez Villaizán Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia El Corazón El corazón es una bomba aspirante e impelente, tiene

Más detalles

Examen radiográfico del tórax Semiología radiográfica de las neumonías de probable causa bacteriana

Examen radiográfico del tórax Semiología radiográfica de las neumonías de probable causa bacteriana Arch Pediatr Urug 2001; 72(1): 52-56 IMAGENOLOGÍA Examen radiográfico del tórax Semiología radiográfica de las neumonías de probable causa bacteriana DR. MIGUEL ESTEVAN * Importancia del tema La imagenología

Más detalles

Cardiovascular. Equipo Docente Anatomía Humana

Cardiovascular. Equipo Docente Anatomía Humana Sistema Cardiovascular Equipo Docente Anatomía Humana Generalidades del Sistema Cardiovascular El sistema circulatorio está compuesto por un conjunto de órganos que intervienen en el transporte de la sangre

Más detalles

Album de casos de radiología cardiotorácica para estudiantes. Miguel Souto Bayarri. Profesor de Radiología de la USC.

Album de casos de radiología cardiotorácica para estudiantes. Miguel Souto Bayarri. Profesor de Radiología de la USC. Album de casos de radiología cardiotorácica para estudiantes. Miguel Souto Bayarri. Profesor de Radiología de la USC. a.- Imágenes. Caso1. Caso2. Caso 3 Caso 4 Caso5 Caso6 Caso7 Caso 8 Caso 9 Caso10 Caso

Más detalles

CURSO DE IMAGENOLOGÍA. Tema No. 3 Tórax II: Signos Radiológicos

CURSO DE IMAGENOLOGÍA. Tema No. 3 Tórax II: Signos Radiológicos CURSO DE IMAGENOLOGÍA Tema No. 3 Tórax II: Signos Radiológicos SIGNOS RADIOLÓGICOS OBJETIVOS Reconocimiento de los siguientes signos radiológicos: Cardiomegalia Atelectasia Opacidad de hemitórax Broncograma

Más detalles

Por qué no debemos prescindir de la Radiografía Lateral?

Por qué no debemos prescindir de la Radiografía Lateral? Por qué no debemos prescindir de la Radiografía Lateral? Premio: Certificado de Mérito Poster no.: S-1257 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 2 K. Quisiyupanqui,

Más detalles

EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA

EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA MÉTODOS COMPLEMENTARIOS EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DEL TORAX Radiología Torácica Las radiografías torácicas constituyen una de las evaluaciones radiográficas realizadas con mayor frecuencia en la clínica

Más detalles

Anatomía torácica. Capítulo 1 7. Matthias Hofer. Objetivos del capítulo. Esqueleto torácico p. 8. Principales divisiones del pulmón p.

Anatomía torácica. Capítulo 1 7. Matthias Hofer. Objetivos del capítulo. Esqueleto torácico p. 8. Principales divisiones del pulmón p. Capítulo Matthias Hofer Anatomía torácica Objetivos del capítulo Comenzamos este texto familiarizando al lector con la anatomía torácica como aparece habitualmente en las radiografías de tórax. La identificación

Más detalles

PRACTICA RADIOLOGICA 2 AÑO 2013

PRACTICA RADIOLOGICA 2 AÑO 2013 1. REPAROS ANATOMICOS 2. Niveles Anatómicos De Las Vértebras El conocimiento de las estructuras anatómicas importantes relacionadas con ciertos niveles de las vértebras puede constituir una base sobre

Más detalles

MEDIASTINO. Autor: Tramontini, Marina

MEDIASTINO. Autor: Tramontini, Marina MEDIASTINO Autor: Tramontini, Marina MEDIASTINO Desde el punto de vista topográfico, el interior de la cavidad torácica presenta tres regiones, a saber: Dos regiones laterales (derecha e izquierda) denominadas

Más detalles

Radiografia de Torax

Radiografia de Torax Radiografia de Torax Dr Enrique Espinosa Leal Universidad De Costa Rica Especialista en Radiologia E Imágenes Medicas Hospital Fundacion Santafe de Bogota Centro De Resonancia Magnetica Clinica Uruca Y

Más detalles

Album de casos de radiología cardiotorácica para estudiantes. Miguel Souto Bayarri. Profesor de Radiología de la USC.

Album de casos de radiología cardiotorácica para estudiantes. Miguel Souto Bayarri. Profesor de Radiología de la USC. Album de casos de radiología cardiotorácica para estudiantes. Miguel Souto Bayarri. Profesor de Radiología de la USC. a.- Imágenes. Caso1. Caso2. Caso 3 Caso 4 Caso5 Caso6 Caso7 Caso 8 Caso 9 Caso10 Caso

Más detalles

Líneas y repliegues mediastínicos: una aproximación a la patología mediastínica

Líneas y repliegues mediastínicos: una aproximación a la patología mediastínica Líneas y repliegues mediastínicos: una aproximación a la patología mediastínica Poster no.: S-0579 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Goiburu Gonzalez,

Más detalles

CAVIDAD TORÁCICA. Forma cónica Comprendida entre los miembros torácicos

CAVIDAD TORÁCICA. Forma cónica Comprendida entre los miembros torácicos Tórax CAVIDAD TORÁCICA Forma cónica Comprendida entre los miembros torácicos Protege los órganos esenciales de la respiración y de la circulación. Es un conjunto anatómico complejo dentro del cual distinguimos

Más detalles

Radiología de la Tuberculosis

Radiología de la Tuberculosis Radiología de la Tuberculosis Michael Lauzardo, MD MSc Chief, Division of Infectious Diseases and Global Medicine Director, Southeastern National Tuberculosis Center University of Florida Esquema: Radiología

Más detalles

FUNCIONES. Filtra el aire inspirado. Excreta agua y calor. Produce sonidos (fonación) Interviene en el intercambio gaseoso de O 2 y CO 2

FUNCIONES. Filtra el aire inspirado. Excreta agua y calor. Produce sonidos (fonación) Interviene en el intercambio gaseoso de O 2 y CO 2 FUNCIONES Interviene en el intercambio gaseoso de O 2 y CO 2 Contiene receptores para el sentido el olfato Produce sonidos (fonación) Ayuda a regular el ph sanguíneo Filtra el aire inspirado Excreta agua

Más detalles

MEDIASTINO. Es la región media del tórax que se encuentra entre las regiones pleuropulmonares.

MEDIASTINO. Es la región media del tórax que se encuentra entre las regiones pleuropulmonares. MEDIASTINO Es la región media del tórax que se encuentra entre las regiones pleuropulmonares. Límites: Anterior: plastrón esternocostal. Posterior: columna vertebral. Lateral: pulmones y pleuras. Inferior:

Más detalles

TÓRAX. El tórax tiene muy pocos elementos pero hay que descifrarlos bien.

TÓRAX. El tórax tiene muy pocos elementos pero hay que descifrarlos bien. TÓRAX ORGANIZACIÓN GENERAL DEL TÓRAX. El tórax tiene muy pocos elementos pero hay que descifrarlos bien. El primer elemento que hay que estudiar es la pared torácica. Es importante saber que el tórax está

Más detalles

Boletín Informativo No. 10

Boletín Informativo No. 10 HALLAZAGOS RADIOGRAFICOS EN CASOS DE INFLUENZA AH1N1 Comité Editorial Doctor Carlos Enrique Martínez Subgerente Subgerencia de Prestaciones en Salud Los estudios radiográficos son un examen médico no invasivo

Más detalles

PASO 2 RESPIRATORIO: Vía aérea inferior, mediastino

PASO 2 RESPIRATORIO: Vía aérea inferior, mediastino PASO 2 RESPIRATORIO: Vía aérea inferior, mediastino Vía área inferior La vía área inferior comienza en la laringe (tema que ya analizamos) y termina en los alvéolos, lugar donde se realiza el intercambio

Más detalles

Departamento de ANATOMÍA Facultad de Medicina UNAM

Departamento de ANATOMÍA Facultad de Medicina UNAM Facultad Medicina UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE 2018-0 LISTA DE ESTRUCTURAS A IDENTIFICAR EN LÁMINAS DE DISECCIÓN CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD TEMÁTICA

Más detalles

CORAZÓN POR VELÁZQUEZ JAIMES ASHLEY ZULEMA

CORAZÓN POR VELÁZQUEZ JAIMES ASHLEY ZULEMA CORAZÓN POR VELÁZQUEZ JAIMES ASHLEY ZULEMA CUESTIONARIO Qué es el corazón? Dónde se encuentra el corazón? De que tipo de tejido esta compuesto el corazón? En cuántas partes se divide el pericardio como

Más detalles

ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA

ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA Paula Andrea Elejalde Vidal Tecnóloga en Atención Prehospitalaria Universidad CES Instructor. SENA Servicios de Salud Docente Universidad de Antioquia Para comenzar a hablar

Más detalles

VÍSCERAS TORÁCICAS DE ESPECIES MAYORES

VÍSCERAS TORÁCICAS DE ESPECIES MAYORES Universidad Santo Tomás Sede Santiago Unidad de Anatomía Veterinaria www.anato.cl ANATOMÍA COMPARADA SESIÓN N 8 VÍSCERAS TORÁCICAS DE ESPECIES MAYORES Dra Cintya Borroni G. LECTURA PREVIA Guía de Anatomía

Más detalles

Se encuentra debajo de la base del cráneo y arriba del paladar; tiene una. Tiene como funciones filtrar, humedecer, y calentar el aire que respiramos;

Se encuentra debajo de la base del cráneo y arriba del paladar; tiene una. Tiene como funciones filtrar, humedecer, y calentar el aire que respiramos; Se encuentra debajo de la base del cráneo y arriba del paladar; tiene una porción interior y una exterior. Tiene como funciones filtrar, humedecer, y calentar el aire que respiramos; también sirve para

Más detalles

Laboratorio de. Imágenes. Esplacnología PAREDES DE ABDOMEN ESPACIO SUPRAMESOCÓLICO

Laboratorio de. Imágenes. Esplacnología PAREDES DE ABDOMEN ESPACIO SUPRAMESOCÓLICO Laboratorio de Imágenes Esplacnología PAREDES DE ABDOMEN ESPACIO SUPRAMESOCÓLICO ABDOMEN Qué es? Qué forma tiene? Por qué estructuras está delimitado? Cómo lo dividimos? Cómo dividimos el abdomen? (Netter,

Más detalles

APARATO RESPIRATORIO: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS PULMONES

APARATO RESPIRATORIO: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS PULMONES APARATO RESPIRATORIO: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS PULMONES Ambos pulmones son órganos respiratorios y se encuentran a ambos lados del mediastino rodeados por las cavidades pleurales derecha e izquierda

Más detalles

Programa formativo Radiología torácica

Programa formativo Radiología torácica Programa formativo Radiología torácica Módulo 1. Fundamentos de la radiología torácica Autores Pedro Martín Pérez Médico de MFyC Consultorio de Cruce de Arinaga Agüimes (Gran Canaria) Marina Asunción Pardina

Más detalles

Semiología Radiológica Básica Cardiovascular del Tórax

Semiología Radiológica Básica Cardiovascular del Tórax CATEDRA DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES FACULTAD DE MEDICINA UNNE Prof. Titular: Dr. Guillermo Pepe Año 2006 Semiología Radiológica Básica Cardiovascular del Tórax Autor : Dr. Daniel Forlino Jefe de trabajos

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

TOMOGRAFIA COMPUTADA DE TORAX: TECNICAS DE ESTUDIO:

TOMOGRAFIA COMPUTADA DE TORAX: TECNICAS DE ESTUDIO: TOMOGRAFIA COMPUTADA DE TORAX: TECNICAS DE ESTUDIO: La radiografía de tórax convencional sigue siendo la primera exploración radiológica en la investigación de las enfermedades de esta región, pero hoy

Más detalles

Cavidad torácica, mediastino medio, entre las 2 regiones pulmonares. Forma Pirámide triangular.

Cavidad torácica, mediastino medio, entre las 2 regiones pulmonares. Forma Pirámide triangular. Yoselin Dos Santos. Cavidad torácica, mediastino medio, entre las 2 regiones pulmonares. Forma Pirámide triangular. 3 caras, 3 bordes, 1 base, 1 vértice. Límites de atrios y ventrículos Surco interventricular,

Más detalles

GUIA LABORATORIO DE ANATOMÍA CARDIOVASCULAR Y PERICARDIO INTRODUCCIÓN

GUIA LABORATORIO DE ANATOMÍA CARDIOVASCULAR Y PERICARDIO INTRODUCCIÓN GUIA LABORATORIO DE ANATOMÍA CARDIOVASCULAR Y PERICARDIO OBJETIVOS 1.- Reconocer estructuras de anatomía externa de corazón. 2.- Reconocer estructuras de anatomía interna de corazón. 3.- Describir anatómicamente

Más detalles

IDENTIFICACION RADIOLOGICA DE CARDIOPATIA ADQUIRIDA EN EL ADULTO

IDENTIFICACION RADIOLOGICA DE CARDIOPATIA ADQUIRIDA EN EL ADULTO Revista Médica Sinergia ISSN 2215-4523 Vol.2 Num:4 Abril 2017 pp:16-20 IDENTIFICACION RADIOLOGICA DE CARDIOPATIA ADQUIRIDA EN EL ADULTO (ACQUIRED CARDIOVASCULAR DISEASE IN ADULT PATIENTS: RADIOLOGICAL

Más detalles

Signos en radiología convencional de tórax: cómo afrontarlos en la actualidad.

Signos en radiología convencional de tórax: cómo afrontarlos en la actualidad. Signos en radiología convencional de tórax: cómo afrontarlos en la actualidad. Poster no.: S-0305 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Goiburu Gonzalez,

Más detalles

Radiografía de tórax. Radiografía de tórax. Formación de imagen radiológica Anatomía normal Imágenes patológicas. Formación imagen

Radiografía de tórax. Radiografía de tórax. Formación de imagen radiológica Anatomía normal Imágenes patológicas. Formación imagen Formación de imagen radiológica Anatomía normal Imágenes patológicas Formación imagen Rx tórax PA bipedestacion Rx tórax AP decúbito Formación imagen Formación imagen Formación imagen Formación imagen

Más detalles

Anatomía y Fisiología Cardiorespiratoria

Anatomía y Fisiología Cardiorespiratoria Anatomía y Fisiología Cardiorespiratoria Anatomía de la vía aérea Es un sistema canalicular, que forma parte del Aparato Respiratorio, constituido por la sucesión ordenada de distintos órganos comprendidos

Más detalles

Hallazgos incidentales en mediastino mediante radiografía simple y TC

Hallazgos incidentales en mediastino mediante radiografía simple y TC Hallazgos incidentales en mediastino mediante radiografía simple y TC Poster no.: S-1427 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: T. González de la Huebra Labrador,

Más detalles

Hallazgos radiológicos mediante TC multidetector de drenaje venoso anomalo pulmonar (DVAP).

Hallazgos radiológicos mediante TC multidetector de drenaje venoso anomalo pulmonar (DVAP). Hallazgos radiológicos mediante TC multidetector de drenaje venoso anomalo pulmonar (DVAP). Poster no.: S-1342 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

ANATOMÍA RADIOLÓGICA para el DIAGNÓSTICO IMAGEN ANATÓMICA TÓRAX ABDOMEN PELVIS FEDERLE ROSADO-DE-CHRISTENSON WOODWARD ABBOTT SHAABAN MARBÁN

ANATOMÍA RADIOLÓGICA para el DIAGNÓSTICO IMAGEN ANATÓMICA TÓRAX ABDOMEN PELVIS FEDERLE ROSADO-DE-CHRISTENSON WOODWARD ABBOTT SHAABAN MARBÁN ANATOMÍA RADIOLÓGICA para el DIAGNÓSTICO IMAGEN ANATÓMICA TÓRAX ABDOMEN PELVIS FEDERLE ROSADO-DE-CHRISTENSON WOODWARD ABBOTT SHAABAN MARBÁN ÍNDICE parte I Tórax Sinopsis del tórax I-2 Desarrollo del pulmón

Más detalles

ESTUDIO COMPARADO DE ÓRGANOS AISLADOS: CORAZÓN, PULMONES Y ÓRGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO Y LENGUA. CORAZÓN

ESTUDIO COMPARADO DE ÓRGANOS AISLADOS: CORAZÓN, PULMONES Y ÓRGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO Y LENGUA. CORAZÓN ESTUDIO COMPARADO DE ÓRGANOS AISLADOS: CORAZÓN, PULMONES Y ÓRGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO Y LENGUA. CORAZÓN Localización del corazón: oblicuamente en el tórax (3º y 6º costilla). Función. Descripción

Más detalles

-AUMENTO DE DENSIDAD: PATRÓN ALVEOLAR Y ATELECTASIA -DISMINUCIÓN DE DENSIDAD: ENFISEMA Y BRONQUIECTASIAS

-AUMENTO DE DENSIDAD: PATRÓN ALVEOLAR Y ATELECTASIA -DISMINUCIÓN DE DENSIDAD: ENFISEMA Y BRONQUIECTASIAS -AUMENTO DE DENSIDAD: PATRÓN ALVEOLAR Y ATELECTASIA -DISMINUCIÓN DE DENSIDAD: ENFISEMA Y BRONQUIECTASIAS JUAN CARLOS PÉREZ HERRERA FEA RX HOSPITAL PUERTO REAL 1. 2. a) Bronquiolo terminal b) Bronquiolos

Más detalles

RADIOLOGIA CARDIACA PARA CLINICOS

RADIOLOGIA CARDIACA PARA CLINICOS RADIOLOGIA CARDIACA PARA CLINICOS Anderson Machado C. M.V. Esp. Cardiología Clínica. UBA Las radiografías de buena calidad en cuanto a posición y técnica proveen información útil acerca del tamaño y la

Más detalles

PULMONES. Millán López Naomi Pérez Salgado Diana. Anatomía y Fisiología

PULMONES. Millán López Naomi Pérez Salgado Diana. Anatomía y Fisiología PULMONES Millán López Naomi Pérez Salgado Diana Anatomía y Fisiología Cuestionario Cuál es la función de los pulmones? Cuáles son las partes de los pulmones? Qué es el hilio pulmonar? Qué es el pedículo

Más detalles

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I PLANOS ANATÓMICOS. GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I I. HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRÁNEO ESQUELETO AXIAL El esqueleto del cráneo está formado por 8 huesos; dos temporales y dos parietales y los

Más detalles

E ste capítulo presenta los métodos de diagnóstico. Conceptos básicos RADIOGRAFÍA SIMPLE

E ste capítulo presenta los métodos de diagnóstico. Conceptos básicos RADIOGRAFÍA SIMPLE Conceptos básicos E ste capítulo presenta los métodos de diagnóstico por la imagen importantes para la clínica: la radiografía simple, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM). El

Más detalles

Revisión de los signos radiológicos de atelectasia pulmonar. Hallazgos en la radiografía simple y correlación con la tomografía computarizada.

Revisión de los signos radiológicos de atelectasia pulmonar. Hallazgos en la radiografía simple y correlación con la tomografía computarizada. Revisión de los signos radiológicos de atelectasia pulmonar. Hallazgos en la radiografía simple y correlación con la tomografía computarizada. Poster no.: S-0599 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

GUIA DE PREGUNTAS CON MULTIPLE CHOICE

GUIA DE PREGUNTAS CON MULTIPLE CHOICE GUIA DE PREGUNTAS CON MULTIPLE CHOICE Las siguientes preguntas tienen la finalidad de guiar a los alumnos a centrar su aprendizaje teórico práctico en los conceptos básicos de la materia requeridos por

Más detalles

Cintya Borroni G. MV. Msc

Cintya Borroni G. MV. Msc Sistema circulatorio de tórax Cintya Borroni G. MV. Msc cintyab@gmail.com Circulación nutricia del corazón Está dada por las arterias coronarias y sus ramas. La vena cardiaca magna corre paralela a la

Más detalles

Laboratorio #3: Tórax. Tórax pulmonar/óseo

Laboratorio #3: Tórax. Tórax pulmonar/óseo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E IMÁGENES. LABORATORIO DE TÉCNICA RADIOGRÁFICA I. LABORATORIO DE TÓRAX. Objetivos Laboratorio

Más detalles

17/10/10 ALF - FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS - 10/11 1

17/10/10 ALF - FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS - 10/11 1 17/10/10 ALF - FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS - 10/11 1 Está compuesto por:! 3.2.1.- LAS VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS O SUPERIORES. ( fosas nasales, senos de la cara, laringe y faringe). 17/10/10 ALF - FUNDAMENTOS

Más detalles

Programa formativo Radiología torácica

Programa formativo Radiología torácica Programa formativo Radiología torácica Módulo 2. Aspectos claves en la interpretación de la radiología del tórax Autores José Ramón Aragón Baliña Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Centro

Más detalles

TRAUMATISMO TORÁCICO Y ABDOMINAL Introducción

TRAUMATISMO TORÁCICO Y ABDOMINAL Introducción TORÁCICO Y ABDOMINAL Introducción INTRODUCCIÓN OBJETIVOS TORÁCICO y ABDOMINAL CERVICAL CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA La morbilidad y mortalidad de la lesión aguda de la aorta torácica no tratada alcanzan un

Más detalles

Enfoque inicial en el paciente politraumatizado. Avances con TC multidetector.

Enfoque inicial en el paciente politraumatizado. Avances con TC multidetector. Enfoque inicial en el paciente politraumatizado. Avances con TC multidetector. Poster no.: S-0425 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 J. Collado Jiménez,

Más detalles

Figura 1. Caja torácica (vista frontal)

Figura 1. Caja torácica (vista frontal) Clase 2 Caja torácica La caja torácica es una estructura ósea que encierra y protege los órganos del tórax y de la región superior del abdomen, y provee soporte para los huesos del hombro y de los miembros

Más detalles

TORAX La caja toráxica,

TORAX La caja toráxica, TORAX La caja toráxica, delimitada por los 12 pares de costillas que se articulan anteriormente con el esternón y posteriormente con la columna dorsal, se cierra en la parte inferior a través de un músculo,

Más detalles

HILIO PULMONAR: Adenopatías hiliares bilaterales. Se ve un aumento de tamaño y densidad de ambos hilios y un contorno lobulado

HILIO PULMONAR: Adenopatías hiliares bilaterales. Se ve un aumento de tamaño y densidad de ambos hilios y un contorno lobulado HILIO PULMONAR: Adenopatías hiliares bilaterales. Se ve un aumento de tamaño y densidad de ambos hilios y un contorno lobulado Síndrome de McLeod que presenta un pulmón izquierdo hiperclaro con un hilio

Más detalles

Arteria subclavia. Irrigación de miembro superior. Tema 6

Arteria subclavia. Irrigación de miembro superior. Tema 6 Tema 6 Arteria subclavia Arteria axilar Origen: La arteria izquierda es rama del cayado aórtico. La derecha es rama del tronco arterial braquiocefálico. La subclavia izquierda tiene trayecto intratoracico.

Más detalles

Anatomía Veterinaria 2. Estudio de la tráquea y del pulmón. Morfología y lobulaciones pulmonares.

Anatomía Veterinaria 2. Estudio de la tráquea y del pulmón. Morfología y lobulaciones pulmonares. Anatomía Veterinaria 2. Estudio de la tráquea y del pulmón. Morfología y lobulaciones pulmonares. Mª Encina González Martínez. Concepción Rojo Salvador. Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.

Más detalles

DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco.

DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco. DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco. DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco. Derrame pleural subpulmonar derecho:

Más detalles

Corazón. Músculo hueco que circunscribe 4 cavidades por donde circula sangre.

Corazón. Músculo hueco que circunscribe 4 cavidades por donde circula sangre. Corazón Músculo hueco que circunscribe 4 cavidades por donde circula sangre. Corazón Se encuentra en el tórax, t detrás s de la pared esternocostal,, en la parte media del mediastino inferior. Se mantiene

Más detalles

ANATOMÍA I (MEDICINA)

ANATOMÍA I (MEDICINA) ANATOMÍA I (MEDICINA) SUPERFICIE ANTERIOR DEL CORAZÓN AURICULA DERECHA AURICULA DERECHA VENTRICULO DERECHO AURICULA DERECHA AURICULA IZQUIERDA VENTRICULO DERECHO AURICULA DERECHA AURICULA IZQUIERDA VENTRICULO

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 15 PLEXO CERVICAL Y BRAQUIAL VASCULARIZACIÓN CERVICAL

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 15 PLEXO CERVICAL Y BRAQUIAL VASCULARIZACIÓN CERVICAL TEMA 15 PLEXO CERVICAL Y BRAQUIAL VASCULARIZACIÓN CERVICAL INERVACIÓN: PLEXOS CERVICAL Y BRAQUIAL El ser humano tiene 31 pares de nervios espinales (raquídeos): 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros

Más detalles

Las aurículas son cámaras de recepción, que envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras de expulsión.

Las aurículas son cámaras de recepción, que envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras de expulsión. EL CORAZÓN El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su

Más detalles

Noviembre VI Curso de

Noviembre VI Curso de Noviembre 2007 - VI Curso de RADIOLOGÍA TORÁCICA Servicio de Radiodiagnóstico Hospital General Yagüe Burgos Comisión de Formación Continuada Presidente: Dr. Fernández Ratero, J.A. Dirección del Curso:

Más detalles

Guia práctica par obtener cualquier plano de imagen en Cardio RM

Guia práctica par obtener cualquier plano de imagen en Cardio RM Guia práctica par obtener cualquier plano de imagen en Cardio RM Poster no.: S-1139 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Fontan Perez Raquel, B. NIETO BALTAR,

Más detalles

Radiología de tórax ANATOMIA

Radiología de tórax ANATOMIA Radiología de tórax Enfermedades respiratorias Unidad cuidado intensivos Hospital regional Concepción ANATOMIA LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO unidad más pequeña de pulmón rodeado de tejido conectivo contiene

Más detalles

CÓMO REALIZAR UN INFORME DE TEP (angiotc de arterias pulmonares) de manera BRILLANTE

CÓMO REALIZAR UN INFORME DE TEP (angiotc de arterias pulmonares) de manera BRILLANTE CÓMO REALIZAR UN INFORME DE TEP (angiotc de arterias pulmonares) de manera BRILLANTE Poster no.: S-0361 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: 1 2 2 U. Sobrino Castro, I. Herráez

Más detalles

Técnicas especiales de exploración del tórax Tomografía lineal

Técnicas especiales de exploración del tórax Tomografía lineal Aplicación Multimedia para para la la la la Enseñanza de de Radiología a a Alumnos Alumnos de de de Medicina de Medicina Radiología Torácica III Radiología Torácica I Técnicas de exploración del tórax

Más detalles

Anatomía II. MV, Mag Jorge M. Galotta Profesor Adjunto Regular E-mail: profegalotta@gmail.com

Anatomía II. MV, Mag Jorge M. Galotta Profesor Adjunto Regular E-mail: profegalotta@gmail.com Anatomía II 2009 MV, Mag Jorge M. Galotta Profesor Adjunto Regular E-mail: profegalotta@gmail.com Es una de las grandes cavidades corporales. Tiene una forma cónica y se ubica entre los miembros torácicos,

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO Boletín de la Escuela de Medicina Ars Medica Revista de ciencias médicas

ARCHIVO HISTÓRICO Boletín de la Escuela de Medicina Ars Medica Revista de ciencias médicas ARCHIVO HISTÓRICO El presente artículo corresponde a un archivo originalmente publicado en el Boletín de la Escuela de Medicina, actualmente incluido en el historial de Ars Medica Revista de ciencias médicas.

Más detalles

ANATOMÍA COMPARATIVA DEL CORAZÓN Y GRANDES VASOS EN RADIOGRAFÍA Y ESCANOGRAFÍA

ANATOMÍA COMPARATIVA DEL CORAZÓN Y GRANDES VASOS EN RADIOGRAFÍA Y ESCANOGRAFÍA Rev.Medica.Sanitas 20 (4): 228-235, 2017 Anatomía radiológica ANATOMÍA COMPARATIVA DEL CORAZÓN Y GRANDES VASOS EN RADIOGRAFÍA Y ESCANOGRAFÍA Camilo Diaz 1, Isaac Juan 1, Andrés Velosa Moreno 2, Sonia Milanés

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

Apuntes de Radiología Cardiotorácica. Miguel Souto Bayarri

Apuntes de Radiología Cardiotorácica. Miguel Souto Bayarri Apuntes de Radiología Cardiotorácica Miguel Souto Bayarri sumario Introducción 5 Primera parte: Radiología torácica Síndromes radiológicos pulmonares 9 A. Lesiones pulmonares que aumentan la densidad radiológica

Más detalles

Anatomía radiológica del tórax

Anatomía radiológica del tórax ACTUALIZACIONES Anatomía radiológica del tórax EDUARDO SABBAGH P.*, GERARDO MORDOJOVICH R.* y FELIPE UNDURRAGA M.* Radiological anatomy of the thorax This article is composed of two parts: I. A radiologic

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Disposi-vos

INTRODUCCIÓN. Disposi-vos INTRODUCCIÓN Disposi-vos Instrumentos ar-ficiales u-lizados con un fin médico Hay gran can-dad y cambian rápidamente Es necesario estar actualizado para iden-ficarlos correctamente LOS BÁSICOS : PARTES

Más detalles

Código en color: Columna vertebral

Código en color: Columna vertebral Código en color: Columna vertebral 263 Arterias Nervios Venas Huesos Tejido adiposo Cartílago Tendón Disco, cartílago intervertebral Líquido, líquido cefalorraquídeo Ganglios linfáticos Esófago Hígado,

Más detalles

Rx Tórax - Lectura Critica. Camilo Perdomo S.C. Rafalafena Tutora: Belen Persiva

Rx Tórax - Lectura Critica. Camilo Perdomo S.C. Rafalafena Tutora: Belen Persiva Rx Tórax - Lectura Critica Camilo Perdomo S.C. Rafalafena Tutora: Belen Persiva Introducción Hace parte del trabajo de todos los médicos. Se debe tener un conocimiento básico de la anatomía. Tiene limitaciones:

Más detalles

/seram2012/S-1158

/seram2012/S-1158 Malformaciones vasculares pulmonares: utilidad del TCMD en su diagnóstico. Empleo de TC angiografía, reconstrucciones multiplanares, MIP y volume rendering. Poster no.: S-1158 Congreso: SERAM 2012 Tipo

Más detalles

LESIÓN ALVEOLAR Y ATELECTASIA. Fecha

LESIÓN ALVEOLAR Y ATELECTASIA. Fecha LESIÓN ALVEOLAR Y ATELECTASIA Fecha Patrones de la opacidad pulmonar LLENADO DEL ESPACIO AÉREO ATELECTASIA MASA PULMONAR LINEAS Y BANDAS SOMBRAS EN ANILLO, QUISTES Y VESÍCULAS SOMBRAN EN NODULOS DISEMINADOS,

Más detalles