CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular"

Transcripción

1 CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular El Diálogo Inter-Americano es una organización sin fines de lucro que realiza en Guatemala el proyecto Oportunidades para mi Comunidad: una estrategia de desarrollo para Guatemala en colaboración con la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, USAID. El Diálogo Inter-Americano convoca a concursar a empresas o equipos de consultores para realizar un Paquete curricular para el componente de Educación Extra-escolar del proyecto que se realizará con población escolar del Ciclo Básico en municipios del occidente del país. Objetivos de la consultoría Objetivo General Elaborar un paquete curricular de alta calidad para el componente de Educación Extra-escolar que se realizará con jóvenes de ambos sexos cursantes del Ciclo Básico que, fundamentado en mejorar los conocimientos, habilidades y destrezas, busque fortalecer sus capacidades de competencia y gestión en una sociedad globalizada con un enfoque innovador, creativo, participativo y lúdico. Objetivos específicos 1. Crear un plan de estudios y una malla curricular con contenidos nuevos que complementen el Currículo Nacional Base del Ciclo Básico para tres áreas del conocimiento: matemática aplicada, lectura comprensiva y gestión del éxito en la vida de relación actual y futura. 2. Elaborar orientaciones metodológicas (técnicas y estrategias) y de material pedagógico para el desarrollo del currículo en el aula que faciliten el trabajo del docente y sobretodo, motiven a los y las jóvenes participantes. 3. Desarrollar un curso de formación, transferencia y de apropiación del Paquete Curricular elaborado de acuerdo con el perfil de los docentes a contratar.

2 4. Diseñar el plan de evaluación y monitoreo de la aplicación del Paquete Curricular en los participantes con la inclusión de indicadores de calidad y de manera comparada con quienes no participan con la inclusión de indicadores de impacto. Características de la población Población escolar de ambos sexos participantes en el Ciclo Básico en institutos públicos ubicados en cabeceras municipales y departamentales. En promedio comprendidos entre los años de edad. Características del Paquete Curricular Cada uno de los temas deberá diseñarse de manera coherente, pensando en la aplicación de los conocimientos, destrezas y habilidades en la realidad contextual de las y los jóvenes, pero vinculándolos a la realidad del mundo globalizado. Cada tema constituirá una unidad completa, con fines prácticos se le denominará módulo. El enfoque pedagógico en los módulos busca aumentar las competencias y capacidades de gestión de las y los jóvenes para su inserción laboral, así como el impulso de procesos de emprendimiento. Este debe incorporar un enfoque multicultural e intercultural. El nombre del Paquete Curricular deberá llamar la atención y motivar a participar a las y los jóvenes (como por ejemplo Diplomado para el desarrollo ). La metodología a diseñar deberá ser innovadora, creativa, lúdica, interactiva y participativa. La metodología a diseñar deberá ser replicable acorde al contexto actual (factores de infraestructura y tecnológicos) de los institutos públicos; sin embargo, deberá considerarse el uso de las redes sociales e internet por parte de los jóvenes. Cada módulo tendrá una duración de 20 horas. Cada sesión de trabajo tendrá una duración de 50 minutos. Se estima que cada uno de los grupos estará constituido entre 15 a 25 participantes. Los grupos podrán ser mixtos, solo hombres o solo mujeres; ello dependerá de las características del Instituto socio. Diseñar la guía del docente que incluya la planificación y evaluación de cada sesión. 2/5

3 El plan de evaluación y monitoreo deberá contener indicadores de efecto y de calidad, así como un cronograma de frecuencia de monitoreo. Se deberá considerar un supervisor por cada 10 docentes. Un docente por instituto. Un instituto por municipio. Los municipios no contiguos ente sí. Se tiene una meta de cobertura de 2000 jóvenes por módulo en tres años. Recomendar la estrategia para la aplicación de los módulos articulados en un curso único a aplicarse durante el período vacacional de fin de año escolar. Actividades a realizar durante la consultoría Para el cumplimiento de los productos esperados en esta consultoría, la empresa consultora o el equipo de consultor deberán tomar en cuenta en el plan de trabajo las siguientes actividades: Elaborar un plan de trabajo y cronograma con tiempos y productos claramente definidos. Reuniones presenciales y no presenciales de coordinación y de retroalimentación con el Coordinador de Educación Extraescolar, Coordinador de País y Coordinadora de Componente. Proponer el nombre del diplomado y los nombres de los módulos. Se busca motivar a la comunidad educativa. Elaboración del currículo de cada uno de los tres módulos. Elaboración de guía del docente o de orientaciones metodológicas. Elaboración de herramientas didácticas que faciliten la enseñanza-aprendizaje de una manera no tradicional. Validación de contenido por expertos, asociado al CNB del Ciclo Básico y los avances actuales en enseñanza no formal. Realización del taller de capacitación a docentes. Puede realizarse en cualquier municipio. Impresión de 20 ejemplares del Paquete Curricular como un documento único. Inclusión de herramientas pedagógicas propuestas para el docente y para las y los jóvenes participantes. Productos esperados Producto No. 1: Plan de trabajo y cronograma 3/5

4 El plan de trabajo incluye el enfoque pedagógico a utilizar en el diseño del Paquete Curricular y de la metodología a utilizar. La estrategia de realización de la consultoría. Cronograma específico. Producto No. 2: Paquete Curricular. Diseño, características del currículo, planificación y evaluación. Currículo sistematizado: competencias u objetivos, contenidos, indicadores de logro y evaluación. Un documento guía o de orientaciones metodológicas para el docente: que incluya metodología, actividades sugeridas, estrategias de abordaje, herramientas, juegos y técnicas con un enfoque innovador y participativo. Kit de herramientas pedagógicas (propuestas editadas y diseñadas en arte gráfico). Producto No. 3: Plan de evaluación y monitoreo. Plan de evaluación y monitoreo. Set de indicadores de logro y calidad. Metodología para la determinación de la línea de base. Guía de supervisión y monitoreo. Producto No. 4: Taller de capacitación. Informe de taller de capacitación a docentes en el uso del Paquete Curricular. Producto No. 5: Documento final con sus anexos. Documento Informe final descriptivo. Paquete curricular impreso, 20 ejemplares. Plan de evaluación y monitoreo. Kit de herramientas para docentes y para participantes, impresos y reproducidos de acuerdo con propuesta. Condiciones técnicas y administrativas La consultoría se realizará en coordinación con el Coordinador de Educadores Extraescolares, el Coordinador de País del proyecto y la Coordinadora del Componente. Los gastos incurridos para la realización de esta consultoría corren por cuenta de la empresa o equipo consultor, con excepción de la participación de los docentes y del equipo de El Diálogo en el taller de capacitación. El pago de la consultoría se realizará contra producto de acuerdo con el orden siguiente: Pago del 15% al presentar el Producto No. 1 Pago del 25% al presentar el Producto No. 2 Pago del 15% al presentar el Producto No. 3 4/5

5 Pago del 15% al presentar el Producto No. 4 Pago del 30% al presentar el Producto No. 5 El pago se realizará mediante transferencia bancaria contra factura. El rango del techo presupuestario para la consultoría es entre US$40,000 a US$60,000. Plazo de la consultoría La consultoría tendrá una duración de 3 meses, iniciando a partir de la firma de contrato. Perfil del equipo de consultores o los consultores contratados por la empresa Se podrán presentar al concurso empresas registrada en Guatemala o en Estados Unidos, o equipos de consultores nacionales o internacionales con los siguientes requisitos. El equipo de expertos conformado para la realización de la consultoría deberá contar con grado académico de maestría en las áreas de Educación, Pedagogía, Matemática, Lenguaje Español, Educación No Formal, TIC, o áreas afines. El equipo de expertos conformado para la realización de la consultoría deberá contar con experiencia en el diseño curricular, preferentemente en el Ciclo Básico. Disponibilidad para viajar al occidente del país, especialmente a los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán y Huehuetenango. Oferta de servicios de consultoría Las empresas o equipos de consultoría deberán presentar los siguientes documentos: Carta dirigida a Jacobo Dardón, Coordinador de País, Proyecto Oportunidades para mi Comunidad. Propuesta técnica (en 5 páginas describa el enfoque, la metodología, organigrama de RRHH, las actividades, los materiales didácticos, la evaluación, la innovación y lo que se considere necesario); y cronograma. Propuesta presupuestaria (1 página). Organigrama del equipo de consultoría y Currículo Vitae de cada consultor: Describir breve pero con argumentos, roles y funciones. Si es empresa, currículo institucional de la empresa y documentos que respalde su capacidad jurídica para prestar los servicios. Las propuestas podrán enviarse de manera digital al correo FOxom@thedialogue.org o en documento impreso a las oficinas de Diálogo Inter-Americano, ubicadas en el Edificio Aristos Reforma, oficina 611, Avenida La Reforma 7-62, Zona 9, Ciudad de Guatemala. El plazo para la entrega de las propuestas vence el día 21 de diciembre a las 24 horas de Guatemala. Los resultados de la convocatoria solo se le notificarán a la empresa o equipo de consultores que haya sido seleccionado el día 9 de enero de 2017 para iniciar la consultoría el siguiente día. 5/5

Objeto del contrato de consultoría

Objeto del contrato de consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE DOS CONSULTORES(AS) PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ PARA EL DEPARTAMENTO DEL META Objeto del contrato de consultoría

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR-

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR- CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR- Funcafé está implementando el componente de Educación del PCVR, en los departamentos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE ACOMPAÑANTES Y DOCENTES DE IIEE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA BRINDAR ASESORÍA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE EN SU FUNCIÓN COMO DOCENTE DE AULA 1. Antecedentes y Justificación UNESCO y el Ministerio

Más detalles

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS I. Introducción El presente documento tiene el propósito

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley N 28044, Ley General

Más detalles

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Fortalecimiento de las capacidades de instituciones guatemaltecas en investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola y rural.

Más detalles

Plan de desarrollo Profesional Docente

Plan de desarrollo Profesional Docente Plan de desarrollo Profesional Docente 2017 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo colaborativo y la retroalimentación

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS. Practica para Fomentar la Comprensión Lectora

ESPECIFICACIONES TECNICAS. Practica para Fomentar la Comprensión Lectora ESPECIFICACIONES TECNICAS Practica para Fomentar la Comprensión Lectora La Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca en el marco de la implementación del Programa de Apoyo a la Gestión Municipal en Educación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ELABORACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DEL COMPONENTE PEDAGÓGICO DE LA INTERVENCIÓN PARA LA ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Con

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Con;nua, Actualización

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo CONSULTOR EN FORMACIÓN VIRTUAL E INNOVACIÓN

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Diez (10) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario y Un (1) manual Técnico de apoyo al BTP en Gestión Agroforestal. I. ANTECEDENTES

Más detalles

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario I. ANTECEDENTES La Fundación Helvetas Honduras (FHH) y la Red de Institutos Técnicos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ELABORACIÓN DE RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE LA GESTIÓN DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Con

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para el diseño de un curso virtual para docentes promotores que participan en la intervención para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes

Más detalles

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO Proyecto: Fortalecimiento de los Sistemas de Supervisión Educativa y Valorización de Experiencias de Mejora de la Gestión Institucional y Pedagógica en la Educación Secundaria

Más detalles

PROGRAMA ESCUELA RURAL ACTIVA E.R.A.

PROGRAMA ESCUELA RURAL ACTIVA E.R.A. PROGRAMA ESCUELA RURAL ACTIVA E.R.A. El Programa de Escuela Rural Activa en los departamentos de San Marcos y Huehuetenango en la fase de fortalecimiento y expansión de la metodología, es apoyado por el

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ANEXO III Términos of Referencia (TDR)- RFP No. 761-2016 1. Antecedentes y justificación 2. Objetivo de la convocatoria 3.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Aneo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS CON EL USO DE TIC I. ANTECEDENTES

Más detalles

Curso Formación de Monitores de Calidad

Curso Formación de Monitores de Calidad Capacitación a distancia Cursos e-learning y presenciales Curso Formación de Monitores de Calidad Código SENCE: No tiene Duración 24 horas INTRODUCCIÓN nace con el objetivo de apoyar a las empresas en

Más detalles

BASES TÉCNICAS: CONSULTORÍA Y ASISTENCIA DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS LA PEDAGOGÍA PIKLER, COMUNIDADES

BASES TÉCNICAS: CONSULTORÍA Y ASISTENCIA DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS LA PEDAGOGÍA PIKLER, COMUNIDADES BASES TÉCNICAS: CONSULTORÍA Y ASISTENCIA DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS LA PEDAGOGÍA PIKLER, COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, EDUCACIÓN AFECTIVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE GÉNERO Y PSICOMOTRICIDAD

Más detalles

Programa de Prácticas de Familiarización

Programa de Prácticas de Familiarización Programa de Prácticas de Familiarización Managua, Junio, 2014 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Prácticas de Familiarización. Código: Requisito /Correquisito Carrera : Modalidad: Turno: Semestre:

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia CONSULTORÍA INDIVIDUAL ELABORACIÓN DE MATERIALES Y CAPACITACION PARA EL TRABAJO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) EN EL NIVEL SECUNDARIA DE EDUCACIÓN REGULAR 1. Oficina

Más detalles

Antecedentes. Altos niveles de desnutrición crónica prioridad de Gobierno en su reducción.

Antecedentes. Altos niveles de desnutrición crónica prioridad de Gobierno en su reducción. Antecedentes Evidencia científica y de costo-efectividad de realizar acciones esenciales en nutrición en la Ventana de oportunidad de los primeros 1,000 días de vida. Altos niveles de desnutrición crónica

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE EXPERTO INTERNACIONAL PARA LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES TÉCNICAS AL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA DEFINICIÓN DE TIPOLOGÍAS DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO PEDAGÓGICO Y DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LOS INSTITUTOS

Más detalles

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA)

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA) PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES PARA DESARROLLAR HABILIDADES PARA LA VIDA EN ADOLESCENTES DE IIEE DE SECUNDARIA PROYECTO: NIÑAS CON OPORTUNIDADES:

Más detalles

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior FORMACION DOCENTE EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA INNOVAR SU PRÁCTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial (Iª Edición) 2012-2013 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: CONDUCCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UNA INTERVENCIÓN EN ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE MODELOS DE ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA A NIVEL INTERNACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE MODELOS DE ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA A NIVEL INTERNACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE MODELOS DE ENSEÑANZA TUTORIAL EN SECUNDARIA A NIVEL INTERNACIONAL 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Con el objetivo de mejorar el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Dos Manuales Técnicos de la asignaturas Encadenamiento Productivo y Agronegocios del BTP en Desarrollo Agropecuario y Encadenamiento Productivo y Agronegocios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PRIMERA ETAPA DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE, EN EL MARCO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE LA FORMACIÓN DOCENTE 1. Antecedentes

Más detalles

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO 1. Antecedentes y Justificación Organización de las

Más detalles

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo Proyecto USAID Leer y Aprender Alcance de Trabajo Elaboración una propuesta marco para la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS) en los programas de formación básica

Más detalles

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES La Promotoría y Dirección de la Institución Educativa Padre Damián de los Sagrados Corazones

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Continua, Actualización

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de consultoría para mejorar, validar y medir el índice de calidad de la gestión de los programas de formación en gestión dirigidos hacia las regiones a cargo de la unidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL 1. DEFINICIONES Banco: Banco Interamericano de Desarrollo BID FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones Proyecto:

Más detalles

APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA

APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA Se plantea la necesidad de contratar a una/un profesional para: a) Brindar asesoramiento técnico en comunicación al equipo

Más detalles

AECID FAD 14-C TDR

AECID FAD 14-C TDR Términos de referencia para el diseño y facilitación de una Escuela de Incidencia Política dirigida a mujeres y hombres jóvenes de Redes municipales (mesas de juventud, colectiva metamorfosis y RCEP) de

Más detalles

Diplomado Universitario de Lectoescritura en Ambientes Bilingües e Interculturales. Para docentes de preprimaria a tercero primaria

Diplomado Universitario de Lectoescritura en Ambientes Bilingües e Interculturales. Para docentes de preprimaria a tercero primaria Diplomado Universitario de Lectoescritura en Ambientes Bilingües e Interculturales Para docentes de preprimaria a tercero primaria PROPÓSITO DEL DIPLOMADO Brindar herramientas metodológicas a los docentes

Más detalles

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Código: FT- MIC-0-05 HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 4 Fecha de Aprobación:25/05/2015 I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Proceso asociado: Estudios Clase de proceso: Misional Objetivo del Proceso Líder

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE MODELO DE VINCULACIÓN DE PERSONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE, JERÁRQUICO, DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO DE LOS INSTITUTOS DE

Más detalles

Plan de Capacitación Docente

Plan de Capacitación Docente Plan de Capacitación Docente 2016 Competencias Pedagógica y Didáctica 4 Enseñanza Diplomado en Docencia Superior Gestión Curricular De los modelos pedagógicos y el currículo en la actuación docente Estrategias

Más detalles

Curso de elaboración de manuales técnicos

Curso de elaboración de manuales técnicos Programa Consorcios Regionales Investigación Agropecuaria CRIA- Términos Referencia Curso elaboración manuales técnicos I. Antecentes y justificación A través l Acuerdo entre el Gobierno los Estados Unidos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO Y REORDENAMIENTO DE IESP PÚBLICOS Y LA DETERMINACIÓN DE CONDICIONES PARA SU FUNCIONAMIENTO 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Consultor/a: ASESOR/A PEDAGÓGICO PARA PROYECTO DE SECUNDARIAS RURALES MEDIADAS POR TIC

TERMINOS DE REFERENCIA Consultor/a: ASESOR/A PEDAGÓGICO PARA PROYECTO DE SECUNDARIAS RURALES MEDIADAS POR TIC TERMINOS DE REFERENCIA Consultor/a: ASESOR/A PEDAGÓGICO PARA PROYECTO DE SECUNDARIAS RURALES MEDIADAS POR TIC 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION : En distintas comunidades rurales de nuestro país no existe

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL OBJETIVO: Analizar los resultados (debilidades, fortalezas y oportunidades) arrojados

Más detalles

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa 2008: AÑO DEL PODER CIUDADANO Estamos Cumpliendo y con Vos lo haremos mejor! Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa Encuentro de

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNICEF VENEZUELA Área de la Consultoría Asistencia técnica para el análisis de la situación sobre la práctica de la lactancia materna en 17 hospitales de los estados priorizados y el funcionamiento de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DEL PERFIL DE LOS PROFESIONALES QUE REALIZAN LABORES DE FORMADOR DE DOCENTES, CONTEMPLADO EN LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL (LRM) 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

B A. Documento Informativo Nro. 3. Objeto: Dirección de Educación Especial

B A. Documento Informativo Nro. 3. Objeto: Dirección de Educación Especial Dirección de Educación Especial 2014 Objeto: Documento Informativo Nro. 3 Brindar información y orientaciones relacionadas con las propuestas de capacitación que se desarrollan en el presente Ciclo Lectivo.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN POSGRADOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN POSGRADOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN POSGRADOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS POSGRADOS DESARROLLADOS EN ESTA UNIDAD ACADÉMICA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL - PLAN MAESTRO TIC s UMSA PTIC-UMSA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL - PLAN MAESTRO TIC s UMSA PTIC-UMSA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL - PLAN MAESTRO TIC s UMSA PTIC-UMSA 1.- ANTECEDENTES La Universidad Mayor de San Andrés firmó el Convenio de cooperación con la Agencia Sueca de Cooperación

Más detalles

CONSULTORIA I. INTRODUCCION

CONSULTORIA I. INTRODUCCION CONSULTORIA Términos de Referencia para la Contratación de un Consultor/a para el Diseño, Supervisión y Ejecución de Proyectos de Rehabilitación de Sistemas de Agua Entubada. I. INTRODUCCION Save the Children

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP MUNICIPIOS 18 de MAYO LAS PIEDRAS DEPARTAMENTO DE CANELONES Las propuestas

Más detalles

formativo LOMCE Programación Didáctica Formación del Profesorado

formativo LOMCE Programación Didáctica Formación del Profesorado Módulo formativo LOMCE Programación Didáctica Formación del Profesorado 1 NORMATIVA -DECRETO 23/2014, de 12 de junio, por el que se establece el marco del gobierno y autonomía de los centros. (Pág. 41695)

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN EN EL DISEÑO DEL CURSO VIRTUAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA PARA DIRECTIVOS Y DOCENTES 1. Antecedentes y Justificación La Disposición

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la necesidad que existe de capacitar a los profesionales que desean ejercer o que ya se encuentran desarrollando docencia universitaria,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN UNA PROPUESTA DE PERFILES DE EGRESO DE LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN Y LINEAMIENTOS PARA SU DESARROLLO 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE COLEGIO EL ALBA EL QUISCO 2017-2018 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO. Manual Estratégico

PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO. Manual Estratégico PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO Manual Estratégico 2014 PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO Manual Estratégico División de Educación General Ministerio de Educación República

Más detalles

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares programa de formación docente 2017 de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares La Cineteca Nacional de Chile, del Centro Cultural La Moneda, en colaboración con educarchile,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA SERVICIO DE ASESORÍA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL FORMADOR EN EL MARCO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. Antecedentes

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento de la Calidad de la Educación: Formación de los Docentes en uso de Nuevas Tecnologías MEJORAMIENTO: Desarrollo Profesional del Docente Política de Mejorar la calidad de la Educación colombiana

Más detalles

Característica de la propuesta, hacia quien se dirige (estudiantes, egresados, empresas, gremios, asociaciones, etc.)

Característica de la propuesta, hacia quien se dirige (estudiantes, egresados, empresas, gremios, asociaciones, etc.) Sección 1. DATOS GENERALES Fecha de elaboración Modalidad Presencial: Virtual: Blended (Semipresencial): Docente(s) que elabora(n) la propuesta Coordinación de programa al que está(n) adscrito(s) Nombre

Más detalles

SELECCIÓN PREVIA DE EXPERTOS PARA UN CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN GUATEMALA.

SELECCIÓN PREVIA DE EXPERTOS PARA UN CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN GUATEMALA. SELECCIÓN PREVIA DE EXPERTOS PARA UN CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN GUATEMALA. Referencia: OEI-EXPERTOS/2015 (CONTRATACIÓN SUJETA A

Más detalles

CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA BASES DE POSTULACIÓN Fondos de Innovación de la Docencia

CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA BASES DE POSTULACIÓN Fondos de Innovación de la Docencia CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA BASES DE POSTULACIÓN 2018 Fondos de Innovación de la Docencia La Vicerrectoría Académica a través de la Dirección General de Docencia, convoca a todos los

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO A LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA INSTITUCION INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS PÉREZ MEJÍA SEGÚN LA GUIA 34

PLAN DE MEJORAMIENTO A LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA INSTITUCION INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS PÉREZ MEJÍA SEGÚN LA GUIA 34 PLAN DE MEJORAMIENTO A LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA INSTITUCION INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS PÉREZ MEJÍA SEGÚN LA GUIA 34 POR: ASTRID MESA GAVIRIA MARTA LIA PATIÑO RIOS LUZ ESTELA DELGADO MEJÍA MARGARITA

Más detalles

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan

Más detalles

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Ciudad de México, 08 agosto 2013 1 ANTECEDENTES Principales funciones de la supervisión escolar 1821 1930 1940-1978 1980 1990 2006 Cuidar

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA

DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA Duración: 120 horas 17 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: A través del diplomado en Gestión Estratégica para la Implementación

Más detalles

FORMATO A2 CRONOGRAMA : PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

FORMATO A2 CRONOGRAMA : PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES I.3.3. Cronograma de Actividades FORMATO A2 CRONOGRAMA : PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 2009-2010 ACTIVIDADES UNIDAD DURACIÓN INICIO FECHA 2009 2010 2011 FIN INSTITUCION RESPONSABLE Fases o etapas Fases o

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

Maestría en. Educación

Maestría en. Educación Maestría en Educación Titulación otorgada por Universidad Americana de Europa (UNADE) UNADE es una institución educativa de prestigio estatal, nacional e internacional y una gran aliada de los estudiantes,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA FORMULACIÓN METODOLÓGICA Y LA ESTIMACIÓN DEL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO DE DOCENTES EN LA EBR QUE ORIENTE LA OFERTA DE FORMACIÓN DOCENTE

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PRIMERA ETAPA DEL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO A NIVEL DE ESCUELA Y DEL DISEÑO PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR I. ANTECEDENTES La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con

Más detalles

LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES. Modelo competencial de la Red de Formación

LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES. Modelo competencial de la Red de Formación LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES Modelo competencial de la Red de Formación Para visualizar el vídeo, haced clic en la imagen QUE QUEREMOS CONSEGUIR? EL CAMBIO en oferta formativa de la Red de formación

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Informes: becaschile.hgo@itesm.mx Página2 Trayectoria y excelencia del programa Este programa se ha impartido desde 2005 a alrededor de 20 generaciones,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DEL LIBRO SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DEL LIBRO SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DEL LIBRO SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada Única de la Ley Nº

Más detalles

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Bienvenidas y bienvenidos! El IDEP rinde cuentas EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA : PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA : PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS INFORMACIÓN GENERAL: Nombre de la consultoría: CONSULTORÍA : Asesoramiento técnico

Más detalles