1.1. Los números reales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.1. Los números reales"

Transcripción

1 1.1. Los números reales El conjunto de los números reales está compuesto por todos los números racionales (Q) y todos los irracionales (I). Sin olvidar que los números racionales incluyen a los naturales (N) y a los enteros (Z). La siguiente figura ilustra lo anterior Conjunto de números naturales Son aquellos que utilizamos para contar o enumerar objetos. Normalmente se le representa con la letra estilizada N y se escribe como sigue: N = {1, 2,, 4, 5,6, 7, 8, 9, 10,11, 12, } Sus principales características son las siguientes: Son infinitos. Tienen un principio (el 1), pero no tienen fin (+ ). Son ordenados. El 1 siempre es menor que el 2, el 2 siempre es menor que el, el es menor que el 4 y así sucesivamente. Es cerrado bajo la suma y multiplicación. Esto quiere decir que cualesquiera dos números naturales que se sumen o multipliquen siempre darán como resultado otro número natural. Por ejemplo, si consideramos dos números naturales, digamos el 2 y el 7, el resultado de la suma es otro número natural (2 + 7 = 9, el 9 es claramente pertenece a los números naturales) Conjunto de números enteros Este conjunto puede entenderse como una extensión de los números naturales ya que, además de considerar a éstos, incluye a sus simétricos negativos y al cero. Se le representa con la letra estilizada Z y una forma de escribirlo es como sigue: Z = {, 7, 6, 5, 4,, 2, 1, 0, 1,2,, 4, 5, 6,7, 8, 9, 10,11, 12, }

2 Las características de este conjunto de números son las siguientes: Son infinitos, pero a diferencia de los números naturales, no tienen un principio ( ) y tampoco tienen fin (+ ). Son ordenados. Esto quiere decir que 2 siempre es menor que 1, que 1 siempre es menor que 0, 0 siempre es menor que 1 y así sucesivamente. Como puede verse, los números negativos se ordenan por debajo de un número de referencia: el cero. Es cerrado bajo la suma, resta y multiplicación. Esto quiere decir que cualesquiera dos números enteros que se sumen, resten o multipliquen siempre darán como resultado otro número entero. Por ejemplo, consideremos dos números enteros, digamos el 4 y el. Al realizar la multiplicación de estos números obtenemos otro número entero, (4) ( ) = 12. Es importante darse cuenta que los números enteros incluyen a los naturales, es decir, el conjunto de los números naturales es un subconjunto de los números enteros Conjunto de número racionales Se define como aquel conjunto de números cuyos elementos pueden escribirse de la forma p, con p, q Z y q 0. En palabras más suaves, los números racionales es el q conjunto de todos los números que pueden escribirse como una fracción, en donde el numerador (p) y denominador (q) solo pueden ser números enteros y a su vez el denominador no puede ser cero ( recuerdas que no hay divisiones entre cero?). Ejemplos de números racionales son: Número Equivalente en fracción

3 Algunas de las características de los números racionales son las siguientes: Este conjunto se denota con la letra estilizada Q. Es infinito. Siempre es posible agregar un número más, es decir, no existe un número que sea el mayor o el menor de todos. Es ordenado. Siempre sucede que al elegir un número cualquiera de este conjunto, el inmediato anterior siempre es menor que éste. Es cerrado bajo la suma, resta, multiplicación y división ( por fin aparece la división!). Esto quiere decir que dados dos números racionales que se sumen, resten, multipliquen o dividen siempre darán como resultado otro número racional. Los números racionales incluyen a los naturales (N), a los enteros (Z) y a los números fraccionarios. De decimal a fracción Nos detendremos en esta apartado para hacernos una pregunta muy importante: Cómo saber si un número puede o no escribirse como fracción? La respuesta no es complicada. Supongamos que se nos presenta los siguientes dos números: Cuál de ellos es racional? Es racional todo aquel número que cuente con decimales finitos o infinitos periódicos 1. En este sentido, el primer número resulta ser racional ya que sus decimales son infinitos y llevan un patrón (tienen un periodo); el segundo resulta ser entonces irracional (éste último conjunto lo veremos en la siguiente sección). Ahora bien, si el número es racional entonces debería poder escribirse como una fracción. Pero cuál es esta fracción? Cómo encontrarla? Veamos los procedimientos para hacerlo. Para decimales finitos. Si queremos convertir el número racional con decimales finitos.472 a una fracción hacemos x =.472 Luego, se multiplica ambos lados de la igualdad por un múltiplo de 10 con tantos ceros como decimales tenga el número que se desea convertir. 1 Que un número tenga decimales infinitos periódicos significa que sus decimales llevan un patrón.

4 1000x = (1000)(.472) 1000x = 472 Finalmente se despeja la incógnita x y se simplifica el resultado. Entonces, x = = = Para decimales infinitos periódicos. Si queremos convertir el número racional con decimales infinitos periódicos a una fracción, hacemos x = Luego, se multiplica ambos lados de la igualdad por un múltiplo de 10 con tantos ceros como decimales tenga el periodo del número que se desea convertir. En este caso, los decimales 124 se repiten infinitamente, por lo tanto el periodo tiene 4 cifras. Así 10000x = (10000)( ) 10000x = A esta última igualdad se le resta la primera, tal como sigue 10000x = x = x = 4120 Finalmente se despeja la incógnita x y se simplifica, de ser posible, el resultado Entonces x = =

5 Conjunto de números irracionales Son aquellos que NO pueden ser expresados de la forma p, con p, q Z y q 0. Por q ejemplo, el número 2 = no es posible escribirlo como una fracción de números enteros, o acaso haz visto dos números enteros p y q tales que p = 2? q Otros ejemplos de números irracionales pueden ser los siguientes: π = e = Φ = , 55, 122, log(2), 5, 27, π e, De hecho, la mayoría de las raíces son números irracionales, excepto aquellos que tienen raíces exactas. Los números irracionales no incluyen a los naturales, ni a los enteros, y mucho menos a los números fraccionarios. Algunas de las características de los números irracionales son las siguientes: Este conjunto se denota con la letra estilizada I. Todos los números irracionales cuentan con decimales infinitos no periódicos. Es infinito. No existe un número irracional que sea el mayor o el menor de todos. Es ordenado. Siempre sucede que al elegir un número cualquiera de este conjunto, el inmediato anterior siempre es menor que éste. Es cerrado bajo la suma, resta, multiplicación y división. Esto quiere decir que dados dos números irracionales que se sumen, resten, multipliquen o dividen siempre darán como resultado otro número irracional. Todos los conjuntos de números antes descritos forman un conjunto mucho más grande denominado conjunto de los números reales (R). Es natural que éste conjunto herede todas las características y propiedades de los anteriores ya que los contiene y se ve definido por ellos.

6 Problemas resueltos 1. Determinar a qué conjunto de números pertenece el resultado de las siguientes operaciones. No utilices la calculadora. a) ( 7 + 5) Solución: La 7 es un número irracional ya que no tiene raíz exacta. Lo mismo sucede con 5. Recordemos también que los números irracionales son un conjunto cerrado, es decir, si sumamos dos números irracionales el resultado es otro número de este conjunto. Entonces ( 7 + 5) I (el símbolo significa pertenece a ) b) (4 + ) Solución: La es un número irracional ya que no tiene raíz exacta y por lo tanto cuenta con decimales infinitos no periódicos (sus decimales no siguen un patrón). Si a este número irracional le sumamos un número entero, el número resultante conservará los decimales del primero, es decir, ( + 4) = ( ) = Por lo tanto (4 + ) I c) ( 5 + 9) Solución: El número 5 es un número racional, ya que es una fracción y tanto numerador como denominador son números enteros. Por su parte 9 =, por lo tanto se trata de un número racional (aunque al mismo tiempo es natural y entero). Ahora bien, como los números racionales son cerrados, si sumamos dos números racionales ( 5 y 9) el resultado es otro número racional. Por lo tanto, ( 5 + 9) Q

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

Apuntes de los NÚMEROS REALES

Apuntes de los NÚMEROS REALES Apuntes de los NÚMEROS REALES Apuntes y notas tomadas de la dirección URL: http://dgenp.unam.mx/direccgral/secacad/cmatematicas/pdf/m4unidad03.pdf pág. 1 tres posibilidades ESQUEMA DE LOS NÚMEROS REALES

Más detalles

Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación.

Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación. NÚMEROS REALES Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación. Un conjunto es una colección bien definida

Más detalles

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria.

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria. CONJUNTOS NUMÉRICOS La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, usamos números para contar una determinada cantidad

Más detalles

En una recta numérica el punto que representa el cero recibe el nombre de origen.

En una recta numérica el punto que representa el cero recibe el nombre de origen. 1. Conjuntos numéricos Los conjuntos numéricos con los que has trabajado tanto en Enseñanza Básica como en Enseñanza Media, se van ampliando a medida que se necesita resolver ciertas problemáticas de la

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales 1. Los números reales 2. Operaciones con números enteros y racionales 3. decimales 4. Potencias de exponente entero 5. Radicales 6. Notación científica y unidades de medida 7. Errores Índice del libro

Más detalles

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales.

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales. Tema 1: Números Reales 1.1 Conjunto de los números Naturales (N): 0, 1, 2, 3. Números positivos sin decimales. Sirven para contar. Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos

Más detalles

Los Conjuntos de Números

Los Conjuntos de Números Héctor W. Pagán Profesor de Matemática Mate 40 Debemos recordar.. Los conjuntos de números 2. Opuesto. Valor absoluto 4. Operaciones de números con signo Los Conjuntos de Números Conjuntos importantes

Más detalles

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Realizar correctamente operaciones con fracciones: Suma, resta, producto, cociente, potencia y radicación. O.1.2 Resolver operaciones

Más detalles

Lección 1: Números reales

Lección 1: Números reales GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 1: Números reales Los números irracionales En los grados anteriores estudiamos distintas clases de números: Vimos en primer lugar: los naturales, que son aquellos que sirven

Más detalles

Representación de números en la recta real. Intervalos

Representación de números en la recta real. Intervalos Representación de números en la recta real. Intervalos I. Los números reales En matemáticas los números reales se componen de dos grandes grupos: los números racionales (Q) y los irracionales (I). A su

Más detalles

Conjunto de Números Racionales.

Conjunto de Números Racionales. Conjunto de Números Racionales. El conjunto de los números racionales está formado por: el conjunto de los números enteros (-2, -1, 0, 1, 2, ) y los números fraccionarios y se representan con una Q. Números

Más detalles

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica los números fraccionarios y realiza operaciones con ellos. Identifica los porcentajes, decimales y fraccionarios y realiza

Más detalles

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5 UNIDAD DIDÁCTICA #5 INDICE PÁGINA Números Irracionales -------------------------------------------------------------------------------------2 Los Pitagóricos y 2 ----------------------------------------------------------------------3

Más detalles

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador.

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador. FRACCIONES Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un todo. El ejemplo clásico es el de un queso que partimos

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 1. INTRODUCCIÓN El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por Con los números reales podemos realizar todas las

Más detalles

Capítulo 5. Los números reales y sus representaciones Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-4-1

Capítulo 5. Los números reales y sus representaciones Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-4-1 Capítulo 5 Los números reales y sus representaciones 2012 Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-4-1 Capítulo 5: Los números reales y sus representaciones 5.1 Números reales, orden y valor absoluto 5.2

Más detalles

Num eros Racionales. Clase # 1. Universidad Andrés Bello. Junio 2014

Num eros Racionales. Clase # 1. Universidad Andrés Bello. Junio 2014 UniV(>r.:ild-td Andr ::i Bello Num'eros Rac1onai(>S Numéros Racionales Clase # 1 Junio 2014 Conjunto de los números naturales N Definición Son los números desde el 1 al infinito positivo. N = {1, 2,

Más detalles

Lección 2: Notación exponencial

Lección 2: Notación exponencial GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 2: Notación exponencial En la lección anterior hemos visto cómo trabajar con números reales y cómo para facilitar el trabajo con ellos es conveniente utilizar aproximaciones,

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

El concepto de número

El concepto de número Los Números Reales El concepto de número El concepto de número es una de las más importantes abstracciones de la mente humana. Los números han surgido a lo largo de la historia como herramienta para resolver

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES . Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES 4.............................................. Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible.

Más detalles

CURSO UNICO DE INGRESO 2010

CURSO UNICO DE INGRESO 2010 INSTITUTO SUPERIOR ZARELA MOYANO DE TOLEDO PROF. ING. ELSA MEDINA CURSO UNICO DE INGRESO 2010 MATEMATICAS INTRODUCCION El presente material supone un REPASO sobre los temas fundamentales y necesarios para

Más detalles

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo IV Bloque 2 Unidad 1 Tan real como la vida misma

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo IV Bloque 2 Unidad 1 Tan real como la vida misma Ámbito Científico-Tecnológico Módulo IV Bloque 2 Unidad 1 Tan real como la vida misma Estamos acostumbrados a trabajar con números naturales o enteros en la vida cotidiana pero en algunas ocasiones tendrás

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales)

Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales) Materia: Matemática de Octavo Tema: Conjunto Q (Números Racionales) Vamos a recordar los conjuntos numéricos estudiados hasta el momento. (1.) Conjunto de los números Naturales Son aquellos que utilizamos

Más detalles

El número áureo,, utilizado por artistas de todas las épocas (Fidias, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Dalí,..) en las proporciones de sus obras.

El número áureo,, utilizado por artistas de todas las épocas (Fidias, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Dalí,..) en las proporciones de sus obras. 1.- LOS NÚMEROS REALES Los números irracionales Un número es irracional si posee infinitas cifras decimales no periódicas, por tanto no se pueden expresar en forma de fracción. El número irracional más

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS REALES

EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS REALES EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS REALES 1. Expresar mediante intervalos los siguientes subconjuntos de R: a) A = x œ R 5-x 4+x < 0 b) B = x œ R x+ d) D = x œ R x -4 x-9 0 e) E = { x œ R x + 4x x - } x-

Más detalles

Alfredo González. Beatriz Rodríguez Pautt. Carlos Alfaro

Alfredo González. Beatriz Rodríguez Pautt. Carlos Alfaro Alfredo González Beatriz Rodríguez Pautt Carlos Alfaro FERNANDO DAVID ANILLO 1 1. Números reales... 03 2. Transformación de un decimal a fracción 05 3. Propiedades de los números reales. 6 4. Propiedades

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

CONJUNTOS CONJUNTOS NUMÉRICOS

CONJUNTOS CONJUNTOS NUMÉRICOS CONJUNTOS CONJUNTOS NUMÉRICOS 1. CONJUNTOS Un conjunto es una colección de elementos de cualquier índole. Describimos el conjunto escribiendo sus elementos entre llaves y separados por comas. Por ejemplo,

Más detalles

Números Naturales. Los números enteros

Números Naturales. Los números enteros Números Naturales Con los números naturales contamos los elementos de un conjunto (número cardinal). O bien expresamos la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (ordinal). El conjunto de

Más detalles

Tema 1.- Los números reales

Tema 1.- Los números reales Tema 1.- Los números reales Los números irracionales Un número es irracional si posee infinitas cifras decimales no periódicas, por tanto no se puede expresar en forma de fracción. El número irracional

Más detalles

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 } LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 IDEAS SOBRE CONJUNTOS Partiremos de la idea natural de conjunto y del conocimiento de si un elemento pertenece (* ) o no pertenece (* ) a un conjunto. Los conjuntos se pueden

Más detalles

2 entre dos números racionales distintos es siempre posible encontrar el que está entre ambos.

2 entre dos números racionales distintos es siempre posible encontrar el que está entre ambos. LICEO DE APLICACIÓN DPTO. DE MATEMÁTICA º Medio UNIDAD Nùmeros GUIA DE EJERCICIOS Nº Contenidos Números racionales Aprendizajes esperados - Determinan relación de orden con números racionales - Expresan

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS NUMEROS

CLASIFICACION DE LOS NUMEROS CLASIFICACION DE LOS NUMEROS NÚMEROS NATURALES En el desarrollo de las culturas fue evolucionando esta forma primitiva de representar objetos o cosas reales a través de símbolos naciendo así el primer

Más detalles

TEMA Nº 1. Conjuntos numéricos

TEMA Nº 1. Conjuntos numéricos TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto en las ciencias exactas como en las ciencias sociales

Más detalles

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. El Conjunto De Los Números Reales. Hablar de matemáticas, no es solo referirse a números. En realidad, es

Más detalles

Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0

Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0 Fracciones Fracciones Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa p como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0 numerador denominador p q Propiedad fundamental de las

Más detalles

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales 1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales Los números reales comprenden todo el campo de números que utilizamos en las matemáticas, a excepción de los números complejos que veremos en capítulos superiores.

Más detalles

Inecuaciones con valor absoluto

Inecuaciones con valor absoluto Inecuaciones con valor absoluto El valor absoluto de un número real a se denota por a y está definido por: Propiedades a a si a si a 0 a < 0 i a y b son números reales y n es un número entero, entonces:

Más detalles

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009 Lección 10: División de Polinomios Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 009 Objetivos de la lección Al finalizar esta lección los estudiantes: Dividirán polinomios de dos o más términos por polinomios de uno y dos

Más detalles

https://dac.escet.urjc.es/docencia/etc-sistemas/teoria-cuat1/tema2.pdf

https://dac.escet.urjc.es/docencia/etc-sistemas/teoria-cuat1/tema2.pdf 1.3 Sistemas numéricos 1.3.1. Introducción Un sistema de representación numérica es un lenguaje que consiste en: Un conjunto ordenado de símbolos (dígitos o cifras) y otro de reglas bien definidas para

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE II Saberes procedimentales 1. Multiplicar y dividir números enteros y fraccionarios 2. Utilizar las propiedad conmutativas y asociativa Saberes declarativos A Concepto de base, potencia

Más detalles

Matemáticas B 4º E.S.O. Tema 1 Los números Reales 1. conjunto de todos ellos se les designa con la letra Q.

Matemáticas B 4º E.S.O. Tema 1 Los números Reales 1. conjunto de todos ellos se les designa con la letra Q. Matemáticas B º E.S.O. Tema 1 Los números Reales 1 TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES 1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES º 1.1.1 TIPOS DE NÚMEROS º Los números naturales son : 1, 2,,..., 10, 11,..., 102, 10,....

Más detalles

Unidad II. Conjuntos. 2.1 Características de los conjuntos.

Unidad II. Conjuntos. 2.1 Características de los conjuntos. Unidad II Conjuntos 2.1 Características de los conjuntos. Es la agrupación en un todo de objetos bien diferenciados en el la mente o en la intuición, por lo tanto, estos objetos son bien determinados y

Más detalles

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a UD : Los números reales RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a (que es lo mismo que decir que a b si

Más detalles

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Una mañana, en el barco de buceo, Cameron comenzó a hablar con otro niño llamado Chet. Chet y su familia eran de Colorado y Chet era apenas

Más detalles

*Número natural, el que sirve para designar la cantidad de. *El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números

*Número natural, el que sirve para designar la cantidad de. *El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números *Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto. *Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos

Más detalles

TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS.

TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS. TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS. TEORÍA DE CONJUNTOS. Definiciones. Se define un conjunto como una colección de objetos o cosas, se nombran con letras mayúsculas (A, B...). Cada uno de

Más detalles

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N A R E C I B O D E P A R T A M E N T O DE M A T E M Á T I C A S P R O F A. Y U I T Z A T. H U M A R Á N M A R

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA : LOS NÚMEROS DECIMALES Autora: Isabel Mª Picón Jaramillo

UNIDAD DIDÁCTICA : LOS NÚMEROS DECIMALES Autora: Isabel Mª Picón Jaramillo UNIDAD DIDÁCTICA : LOS NÚMEROS DECIMALES Autora: Isabel Mª Picón Jaramillo Alumno/a, nombre: Fecha de comienzo Fecha de finalización Entra en Descartes y dentro de aplicaciones, en el bloque de álgebra;

Más detalles

REPASO DE Nºs REALES y RADICALES

REPASO DE Nºs REALES y RADICALES REPASO DE Nºs REALES y RADICALES 1º.- Introducción. Números Reales. Números Naturales Los números naturales son el 0, 1,,,. Hay infinitos naturales, es decir, podemos encontrar un natural tan grande como

Más detalles

1. El sistema de los números reales

1. El sistema de los números reales 1. El sistema de los números reales Se iniciará definiendo el conjunto de números que conforman a los números reales, en la siguiente figura se muestra la forma en la que están contenidos estos conjuntos

Más detalles

Cifras significativas

Cifras significativas Cifras significativas No es extraño que cuando un estudiante resuelve ejercicios numéricos haga la pregunta: Y con cuántos decimales dejo el resultado? No es extraño, tampoco, que alguien, sin justificación,

Más detalles

El estudiante de Pitágoras

El estudiante de Pitágoras COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR GUÍA PARA EL ESTUDIANTE MBP354 FORMATO 1 ASIGNATURA: ARITMÉTICA DOCENTE: CLAUDIA RODRIGUEZ PERIODO: SEGUNDO VALORACIÓN TEMA:NUMEROS RACIONALES. I ESTUDIANTE: FECHA: GRADO:SEPTIMO

Más detalles

Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta

Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta LECCIÓN 1 Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta En esta lección se hará un repaso de los temas abordados en las lecciones 7 y 8 del curso anterior. Los números enteros Como usted recordará,

Más detalles

Tema 7.0. Repaso de números reales y de funciones

Tema 7.0. Repaso de números reales y de funciones Matemáticas II (Bachillerato de Ciencias) Análisis: Repaso de números reales y de funciones 47 Tema 70 Repaso de números reales y de funciones El conjunto de los números reales El conjunto de los números

Más detalles

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos

Más detalles

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto.

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. Unidad 1 Números 1.- Números Naturales Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de números naturales se representa por la letra N Operaciones

Más detalles

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción Actividad 3. Conjunto de Números Reales. Introducción Ya aprendimos que es un conjunto, ahora vamos aprender un conjunto muy importante con el que trabajaremos en tus cursos de Matemáticas, llamado Conjunto

Más detalles

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B Números Racionales Repaso para la prueba Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B Tipos de Fracciones Fracciones propias: Son aquellas en las que el denominador es mayor al numerador, y su valor es menor

Más detalles

RELACIÓN EJERCICIOS NÚMEROS RACIONALES Y REALES 4º B CURSO 2010-11

RELACIÓN EJERCICIOS NÚMEROS RACIONALES Y REALES 4º B CURSO 2010-11 RELACIÓN EJERCICIOS NÚMEROS RACIONALES Y REALES º B CURSO 00- Expresa las siguientes fracciones en forma decimal e indica de qué tipo es dicho cociente / /0 0/ / Entero, Decimal exacto 0 0, Periódico puro,

Más detalles

Reconocer diferentes tipos de conjuntos numéricos, operaciones definidas en ellos y su forma de aplicación para solucionar problemas elementales.

Reconocer diferentes tipos de conjuntos numéricos, operaciones definidas en ellos y su forma de aplicación para solucionar problemas elementales. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Iniciación al Cálculo Conjuntos numéricos Presentación Los conjuntos numéricos son una creación de la mente humana. A través de ellos, se pueden expresar situaciones

Más detalles

TEMA 2 POTENCIAS NOMBRE Y APELLIDOS... HOJA 1 - FECHA...

TEMA 2 POTENCIAS NOMBRE Y APELLIDOS... HOJA 1 - FECHA... Nueva del Carmen,. 011 Valladolid. Tel: 1 Fax: 1 Matemáticas º ESO TEMA POTENCIAS NOMBRE Y APELLIDOS... HOJA 1 - FECHA... Comenzamos a trabajar con potencias. Son muy fáciles si las cogemos el tranquillo

Más detalles

sobre un intervalo si para todo de se tiene que. Teorema 1 Sean y dos primitivas de la función en. Entonces,

sobre un intervalo si para todo de se tiene que. Teorema 1 Sean y dos primitivas de la función en. Entonces, Integral indefinida Primitiva e integral indefinida. Cálculo de primitivas: métodos de integración. Integración por cambio de variable e integración por partes. Integración de funciones racionales e irracionales.

Más detalles

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal Qué son los decimales? Los decimales son una manera distinta de escribir fracciones con denominadores como 10, 100 y 1,000. Tanto los decimales como las fracciones indican una parte de un entero. Un decimal

Más detalles

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N A R E C I B O D E P A R T A M E N T O DE M A T E M Á T I C A S P R O F A. Y U I T Z A T. H U M A R Á N M A R

Más detalles

tiene por límite L cuando la variable independiente x tiende a x , y se nota por L, cuando al acercarnos todo lo que queramos a x lím( x

tiene por límite L cuando la variable independiente x tiende a x , y se nota por L, cuando al acercarnos todo lo que queramos a x lím( x UNIDAD 8: LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN Diremos que una función y f () tiene por ite L cuando la variable independiente tiende a, y se nota por f ( ) L, cuando al acercarnos

Más detalles

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b denominador, indica el número de partes en que se ha

Más detalles

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter 5 Rational Numbers and Equations En el capítulo 5 aprendiste a escribir, comparar y ordenar números racionales. Después aprendiste a sumar

Más detalles

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en Unidad 1. Conjuntos de números II. Operaciones y expresiones 1. Operaciones con números racionales. Las operaciones con números racionales las estamos realizando desde los grados 12 primarios. 1 + 2 =

Más detalles

Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio

Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio Raíces 1. Raíces cuadradas y cúbicas Comencemos el estudio de las raíces

Más detalles

Operaciones de números racionales

Operaciones de números racionales Operaciones de números racionales Yuitza T. Humarán Martínez Adapatado por Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas Universidad de Puerto Rico en Arecibo El conjunto de los números racionales consiste

Más detalles

RADICACIÓN EN LOS REALES

RADICACIÓN EN LOS REALES RADICACIÓN EN LOS REALES La raíz n ésima de un número real es otro número real tal que: n a b si y solo si b n Donde el signo se llama radical, n es el índice, a es el radicando y b es la raíz. En la radicación

Más detalles

CÁLCULO DE LA FRACCIÓN GENERATRIZ DE NÚMEROS DECIMALES

CÁLCULO DE LA FRACCIÓN GENERATRIZ DE NÚMEROS DECIMALES CÁLCULO DE LA FRACCIÓN GENERATRIZ DE NÚMEROS DECIMALES Recordemos que al expresar un número racional, no entero, en forma decimal se obtiene tres clases de números decimales: 1) Decimal finito o exacto:

Más detalles

CONJUNTOS NUMÉRICOS Los conjuntos numéricos Conjuntos numéricos

CONJUNTOS NUMÉRICOS Los conjuntos numéricos Conjuntos numéricos CONJUNTOS NUMÉRICOS Estudiemos los conjuntos numéricos sin su estructura y la forma como poco a poco se van formando nuevos conjuntos por la necesidad de resolver algunos problemas. 0.1. Los conjuntos

Más detalles

Recordemos que utilizaremos, como es habitual, la siguiente notación para algunos conjuntos de números que son básicos.

Recordemos que utilizaremos, como es habitual, la siguiente notación para algunos conjuntos de números que son básicos. Capítulo 1 Preliminares Vamos a ver en este primer capítulo de preliminares algunos conceptos, ideas y propiedades que serán muy útiles para el desarrollo de la asignatura. Se trata de resultados sobre

Más detalles

1 NÚMEROS REALES Representación sobre la recta Entre dos números cualesquiera pertenecientes a él hay infinitos números racionales.

1 NÚMEROS REALES Representación sobre la recta Entre dos números cualesquiera pertenecientes a él hay infinitos números racionales. 1 NÚMEROS REALES 1.1 NÚMEROS RACIONALES Contiene a los Naturales (N), que son los números usados para contar, y a los enteros (Z), que son los naturales y sus opuestos, y se pueden representar por una

Más detalles

En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y no se da una definición de este, por lo tanto la palabra CONJUNTO debe aceptarse

En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y no se da una definición de este, por lo tanto la palabra CONJUNTO debe aceptarse En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y no se da una definición de este, por lo tanto la palabra CONJUNTO debe aceptarse lógicamente como un término no definido. Un conjunto se

Más detalles

Conoce y representa fracciones de manera gráfica usando figuras geométricas regulares.

Conoce y representa fracciones de manera gráfica usando figuras geométricas regulares. PARTES DE UN ENTERO 02 1 Conoce y representa fracciones de manera gráfica usando figuras geométricas regulares. En presentación de contenidos repasa las partes de una fracción y representa las figuras

Más detalles

Alumno/a:... Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario.

Alumno/a:... Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario. Hoja Cálculos con radicales Calificación Alumno/a:... Curso: º E.S.O. A Definición de radical Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente

Más detalles

TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES

TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES 1. NÚMEROS DECIMALES Para expresar cantidades comprendidas entre dos números enteros, utilizamos los números decimales. Los números decimales se componen de dos partes separadas

Más detalles

Los números enteros y racionales

Los números enteros y racionales Los números enteros y racionales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Representar y ordenar números enteros Operar con números enteros Aplicar los conceptos relativos a los números enteros en problemas

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador La adición de fracciones con diferente denominador la podemos definir como: Sean, entonces, donde es

Más detalles

UNIDAD 2: ECUACIONES E INECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES

UNIDAD 2: ECUACIONES E INECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES UNIDAD 2: ECUACIONES E INECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES 1. IDENTIDADES Y ECUACIONES 2. ECUACIONES POLINÓMICAS 3. ECUACIONES BICUADRADAS 4. ECUACIONES RACIONALES 5. ECUACIONES IRRACIONALES 6. ECUACIONES

Más detalles

Observa la imagen y luego realiza el ejercicio

Observa la imagen y luego realiza el ejercicio La recta numérica, un camino al estudio de los números Identificación del conjunto de números irracionales Observa la imagen y luego realiza el ejercicio Figura 1. Caricatura de los números irracionales

Más detalles

1) Recuerde la definición de cada uno de los siguientes conjuntos numéricos:

1) Recuerde la definición de cada uno de los siguientes conjuntos numéricos: Repaso Prueba-01 Clase-14 1) Recuerde la definición de cada uno de los siguientes conjuntos numéricos: i) Números naturales: IN = { iii) Los números enteros: Z = { iv) Los números Racionales: Q = { v)

Más detalles

Conjunto de los Números Racionales

Conjunto de los Números Racionales Conjuntos Numéricos Los conjuntos que revisten una gran importancia dentro de las matemáticas, son los conjuntos numéricos, y es primordial el estudio de las diferentes propiedades y operaciones que pueden

Más detalles

Tema 3: Números racionales

Tema 3: Números racionales Tema 3: Números racionales SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 4 (Fracciones y números racionales positivos) (Pág. 9) 22. Al examen de junio de matemáticas se presentan 3 de cada

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES. Numeros racionales Ejemplo: 4... Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible. En nuestro caso Otro ejemplo de número racional

Más detalles

matemáticas 4º ESO exponenciales y logaritmos

matemáticas 4º ESO exponenciales y logaritmos coleio martín códa departamento de matemáticas matemáticas º ESO eponenciales logaritmos eponenciales una eponencial es cualquier epresión de la forma: a donde a (que se denomina base) es un número distinto

Más detalles

Ecuaciones de primer grado

Ecuaciones de primer grado Matemáticas Unidad 16 Ecuaciones de primer grado Objetivos Resolver problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones de primer grado de la forma x + a = b; ax = b; ax + b = c, utilizando

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA GUIA Nº 1: LOS NÚMEROS REALES 1 GRADO: 8º PROFESORA: Eblin Martínez M. ESTUDIANTE: PERIODO: I DURACIÓN: 20 Hrs LOGRO: Realizo operaciones con números naturales, enteros, racionales e irracionales. INDICADORES

Más detalles

Dos fracciones son equivalentes cuando expresan la misma porción de la unidad. = 4: 8 = 0,5

Dos fracciones son equivalentes cuando expresan la misma porción de la unidad. = 4: 8 = 0,5 TEMA FRACCIONES. FRACCIONES EQUIVALENTES Dos fracciones son equivalentes cuando expresan la misma porción de la unidad. 8 Dos fracciones equivalentes tienen el mismo valor numérico. = : = 0, = : 8 = 0,

Más detalles

Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.

Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. 2009 Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 0/0/2009 INDICE: 0. UNIDADES DECIMALES: 02. DESCOMPOSICIÓN

Más detalles

1 of 16 10/25/2011 6:38 AM

1 of 16 10/25/2011 6:38 AM http://tutorias.upra.edu/mod/book/print.php?id42119 Prof. Anneliesse Sánchez Departamento de Matemáticas Universidad de Puerto Rico en Arecibo Objetivos: Hallar raíces cuadradas exactas de: enteros fracciones

Más detalles

Unidad 1 Los números de todos los días

Unidad 1 Los números de todos los días CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,

Más detalles