Bienvenidos a la celebración del Día Internacional de las Remesas Familiares

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bienvenidos a la celebración del Día Internacional de las Remesas Familiares"

Transcripción

1

2 Bienvenidos a la celebración del Día Internacional de las Remesas Familiares Actualmente, hay cerca de 250 millones de migrantes internacionales en todo el mundo que viven fuera del país que consideran su hogar. A lo largo de la civilización, las personas siempre han estado en movimiento, en busca de mejores oportunidades para ellos y sus familias; sin embargo, en este siglo 21, la magnitud de la migración desde las zonas rurales a las zonas urbanas y a través de las fronteras, no tiene precedentes. Dicha migración se ha caracterizado de hecho como la cara humana de la globalización. Pero no importa cuántas personas se van de casa, muchas más quedan atrás. Se estima que las remesas el dinero que envían los trabajadores migrantes a sus familiares mantienen a al menos 750 millones de personas en todo el mundo. Sumando remitentes y receptores de remesas, éstas impactan directamente la vida de una de cada siete personas en la Tierra. Una mayoría significativa de los migrantes envían dinero a casa, por lo general de US$ 200 o US$ 300, varias veces al año. Mientras que estas cantidades pueden parecer relativamente pequeñas, a menudo constituyen el 50 por ciento o más de los ingresos de las familias en el lugar de origen. La suma de todos los miles de millones de transacciones indica que en 2015 las remesas alcanzaron más de US$ 450 mil millones de dólares; más de tres veces el monto total destinado a la asistencia oficial para el desarrollo. Hace quince años, las remesas literalmente no eran contadas, porque los trabajadores migrantes y sus familias no contaban. Esto ha cambiado drásticamente ya que las remesas se han convertido en una parte importante de la agenda de desarrollo de los gobiernos y las organizaciones internacionales que trabajan en todo el mundo para reducir los costos de las transferencias, promover la inclusión 2

3 financiera, y maximizar el impacto de estos recursos en beneficio de las familias y las comunidades en las que viven. Está dentro de nuestra capacidad hacer que todo el dinero ganado con tanto esfuerzo sea en dólares, euros, libras, rublos, yenes, dinares o nairas y enviado a casa, cuente. Estos flujos representan una línea de apoyo crítico para millones de hogares, ya que ayudan a las familias a elevar su estándar de vida por encima de los niveles de subsistencia y vulnerabilidad; el ingreso adicional que representan se destina a mejorar la salud, la educación y la vivienda, y a crear o expandir negocios. Pero las remesas tienen el potencial de contar aún más. En el ámbito local, el impacto positivo de las remesas puede amplificarse al proporcionar más opciones y mayores oportunidades económicas para las familias en el lugar de recepción. El FIDA cree que las remesas cuentan más en los pueblos y las pequeñas ciudades rurales de los países en desarrollo alrededor del mundo. Aquí, el valor más importante no se mide en millones o miles de millones, sino en la remesa individual que un padre o una madre, un hijo o una hija, un hermano o una hermana envía regularmente a casa como una demostración de la dedicación y el compromiso con el futuro de su familia. En el Día Internacional de las Remesas Familiares, el FIDA invita a todas las instituciones, organizaciones e individuos de los sectores público y privado, así como de la sociedad civil, a unirse para alcanzar nuestro objetivo final de hacer que la migración para las futuras generaciones sea una opción más que una necesidad. 3

4 Resolución del FIDA 189/XXXVIII Proclamación de un Día Internacional de las Remesas Familiares El Consejo de Gobernadores, Recordando la Declaración del Diálogo de Alto Nivel sobre Migración Internacional y Desarrollo, adoptada unánimemente por la Asamblea General y los Estados miembros el 3 y 4 de octubre de 2013, Recordando la Resolución 55/93 adoptada por la Asamblea General en la que se proclamaba el 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante, que aboga por la protección de sus derechos, Acogiendo con agrado la recomendación de instituir un Día Internacional de las Remesas Familiares, ratificada por unanimidad por representantes del sector público, el sector privado y la sociedad civil durante el Foro Mundial sobre Remesas del FIDA celebrado en Bangkok, del 20 al 23 de mayo de 2013, Considerando que en muchos países en desarrollo, las remesas internacionales constituyen una importante fuente de ingresos para las familias pobres y que, según las previsiones, superarán los USD millones al año a partir de 2016, Observando que el impacto transformador que tienen las remesas en el acceso a la educación, la alimentación, la salud y la vivienda se puede apreciar más en las comunidades del mundo en desarrollo, en particular, en las zonas rurales con altas tasas de pobreza, Reconociendo la contribución fundamental que realizan los migrantes al sustento de sus familias que viven en Estados frágiles y durante épocas de crisis, Reconociendo la labor realizada por los Estados miembros, el sistema de las Naciones Unidas y la función que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil en cuanto a multiplicar el impacto de las remesas familiares en el desarrollo, 4

5 Reconociendo el papel que cumple el sector privado en cuanto a establecer servicios de transferencia de fondos accesibles y rentables, Observando que las familias, en tanto unidades básicas de la convivencia social, son motores principales del desarrollo sostenible en todos los estratos de la sociedad y que su contribución a dicho proceso es crucial para garantizar el éxito, Destacando en que las remesas Sur-Sur pueden representar un elemento importante para la cooperación internacional entre países en desarrollo, en su búsqueda colectiva del crecimiento económico y el crecimiento sostenible, Teniendo presente que millones de familias en las zonas rurales también reciben sustento a través de remesas nacionales que envían los familiares que viven en las áreas urbanas, (a) Instituye el 16 de junio como el Día Internacional de las Remesas Familiares, (b) Invita a todos los gobiernos, las entidades del sector privado, los representantes de la sociedad civil y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales a que pongan especial empeño en respetar la celebración de este día, (c) Centra su atención en las familias receptoras de remesas y la necesidad de capitalizar su potencial para contribuir a superar las dificultades económicas, sociales y ambientales que experimentan los países en desarrollo, en particular, las zonas rurales, (d) Alienta al sector privado a facilitar el envío de remesas y a establecer un vínculo entre estos flujos y toda una serie de servicios y productos financieros destinados a los migrantes y sus familias, (e) Invita a las organizaciones de la sociedad civil a proponer iniciativas basadas en sinergias y asociaciones con organizaciones internacionales, gobiernos y el sector privado, que permitan impulsar el impacto que las remesas de las comunidades de origen tienen en el desarrollo. (f) Exhorta a la Asamblea General de las Naciones Unidas a refrendar el cumplimiento de este día. 5

6 Celebración del Día La proclamación de un Día Internacional de las Remesas Familiares representa una oportunidad inestimable, no sólo para reconocer el esfuerzo de los trabajadores migrantes en todo el mundo, sino también para fortalecer las asociaciones existentes y crear nuevas sinergias entre sectores, de manera que se promueva el impacto de las remesas en el desarrollo a nivel global. Específicamente: (a) asociaciones público-privadas que creen un entorno regulatorio y de mercado más favorable para los flujos de remesas, en especial, facilitando en las comunidades rurales más remotas el acceso a servicios y programas de inclusión financiera; (b) iniciativas del sector privado que contribuyan a aumentar la competitividad, disminuir los costos de transacción y ofrecer productos financieros innovadores que satisfagan las necesidades de las familias de bajos ingresos, y (c) colaboración a nivel de la sociedad civil para identificar una gama más amplia de oportunidades económicas y compartir conocimientos que brinden más opciones para mejorar el estándar de vida de las familias que dependen de las remesas. 6

7 Oportunidades de desarrollo Los flujos de remesas tienen un impacto positivo sustancial y contribuyen de manera significativa al logro de objetivos de desarrollo prioritarios mediante la creación de nuevas asociaciones, la mejora en las políticas públicas y el escalamiento de las innovaciones. Inclusión financiera: las remesas familiares se pueden beneficiar de un mejor acceso a productos y servicios financieros que se adecúen a las necesidades de las familias receptoras, entre otros: oportunidades de ahorro, crédito e inversión, capacitación financiera y expansión de la cobertura a las comunidades rurales. Sistemas de pago internacionales y domésticos: reforzar la infraestructura de pagos a nivel nacional y regional ayudaría a llegar a mercados desatendidos, aumentar la competencia en la provisión de servicios de remesas, la disponibilidad de sistemas de pago electrónico y la incorporación de nuevas tecnologías. Seguridad alimentaria: el capital de los migrantes y los ahorros resultantes de las remesas podrían ser invertidos en la agricultura y las cadenas de valor para apoyar los mercados locales, crear empleo y en últimas, mejorar la seguridad alimentaria. Flujos Sur-Sur: el conocimiento y la integración de mercados y de sistemas de pago son un medio para ampliar el comercio y provocar un mayor crecimiento económico con costos de transacción más bajos. Estados frágiles: las remesas no sólo proporcionan un salvavidas para las familias receptoras y para sus comunidades en tiempos de necesidad, sino también son semillas de mayor oportunidad para la recuperación y la estabilidad de los países en estado de emergencia. Género: las mujeres representan la inmensa mayoría de clientes de las entidades microfinancieras y las remesas pueden proporcionar los recursos para expandir empresas familiares exitosas y promover actividades económicas a nivel local. Jóvenes: las remesas pueden crear más oportunidades a través de programas de educación y formación dirigidos a jóvenes, conllevando a la creación de actividades empresariales y de empleo de manera que la próxima generación permanezca en casa y contribuya al desarrollo de su comunidad local. 7

8 El FIDA invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, les ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado millones de dólares estadounidenses en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han permitido llegar a unos 453 millones de personas. El FIDA es una institución financiera internacional y una organización especializada de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola Via Paolo di Dono, Roma, Italia Teléfono: (+39) Fax: (+39) Correo electrónico: ifad@ifad.org ifad-un.blogspot.com instagram.com/ifadnews

Presentación de una propuesta al Consejo de Gobernadores para celebrar un Día Internacional de las Remesas Familiares

Presentación de una propuesta al Consejo de Gobernadores para celebrar un Día Internacional de las Remesas Familiares Signatura: EB 2014/113/R.28 Tema: 14 b) Fecha: 12 de noviembre de 2014 Distribución: Pública Original Inglés S Presentación de una propuesta al Consejo de Gobernadores para celebrar un Día Internacional

Más detalles

Invertir en la población rural. El FIDA de un vistazo

Invertir en la población rural. El FIDA de un vistazo Invertir en la población rural El FIDA de un vistazo El propósito del FIDA La meta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) es dar a la población rural pobre la oportunidad de mejorar su seguridad

Más detalles

Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales

Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales INSTRUMENTOS DE DECISIÓN DEL FIDA EN LA FINANCIACIÓN RURAL Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales Acción: revisar lo esencial respecto

Más detalles

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES Apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) al Desarrollo de los Mercados de Seguro Rural Porto Alegre Brasil 29 de junio al 2 de julio de 2005 Mandato

Más detalles

MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE

MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE XXV REUNIÓN DE DIRECTORES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE La Antigua, Guatemala, 5/6 de junio de 2014 Migración, remesas y trabajo decente

Más detalles

El FIDA de un vistazo

El FIDA de un vistazo El FIDA de un vistazo El propósito del FIDA La meta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) es dar a los hombres y mujeres pobres de las zonas rurales la oportunidad de mejorar su seguridad

Más detalles

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017 Signatura: Fecha: 27 de Marzo de 2018 Distribución: Pública Original: Inglés S Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente

Más detalles

Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio

Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio Signatura: GC 35/L.11 Fecha: 8 de febrero de 2012 Distribución: Pública Original: Inglés S Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio 2011-2020 Nota para los

Más detalles

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local Praia, Cabo Verde 17-20 octubre 2017 Declaración Final El 4to Foro Mundial de DEL se celebró en Praia, Cabo Verde, del 17 al 20 de octubre de 2017 como parte

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Dar a la población rural pobre la oportunidad de salir de la pobreza. Resumen: Marco Estratégico del FIDA

Dar a la población rural pobre la oportunidad de salir de la pobreza. Resumen: Marco Estratégico del FIDA Dar a la población rural pobre la oportunidad de salir de la pobreza Resumen: Marco Estratégico del FIDA 2011-2015 1 El cuarto Marco Estratégico del FIDA abarca el recursos naturales y los problemas que

Más detalles

Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural. 25 de Mayo de 2017

Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural. 25 de Mayo de 2017 Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural 25 de Mayo de 2017 Contenido Brechas de género existentes en la Inclusión y Educación Financiera en El

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Luxemburgo, 20 de junio de 2016 (OR. en) 10392/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 20 de junio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10339/16

Más detalles

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL de septiembre de 2016

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL de septiembre de 2016 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL 2014 1 12 de septiembre de 2016 EL FOMIN El FOMIN es el laboratorio de innovación para el Grupo BID.

Más detalles

Género y Agricultura en América Latina

Género y Agricultura en América Latina Género y Agricultura en América Latina Retos para el Desarrollo Rural Johana Rodríguez C. IICA En esta presentación La agricultura familiar en términos generales Papel de la mujer rural en la agricultura

Más detalles

Logros Realizaciones Indicadores Metas (final de 2018) 1.1 Los países expresaron

Logros Realizaciones Indicadores Metas (final de 2018) 1.1 Los países expresaron Anexo 2 para la Web: Indicadores y metas relativos a las realizaciones para 2018-19 OE 1: Contribuir a la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición Logros Realizaciones Indicadores

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

No dejemos atrás a las Montañas

No dejemos atrás a las Montañas Foro Mundial de Montañas 2016 LLAMADO AL ESCALAMIENTO DE LAS ACCIONES No dejemos atrás a las Montañas Introducción Representantes de todo el mundo, incluyendo gobiernos, organizaciones internacionales,

Más detalles

40.º período de sesiones. Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 MESA REDONDA SOBRE POLÍTICAS: INVERSIÓN EN LA

40.º período de sesiones. Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 MESA REDONDA SOBRE POLÍTICAS: INVERSIÓN EN LA Septiembre de 2013 CFS 2013/40/3 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 40.º período de sesiones Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 MESA REDONDA SOBRE POLÍTICAS: INVERSIÓN EN LA AGRICULTURA A PEQUEÑA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)] Naciones Unidas A/RES/60/131 Asamblea General Distr. general 26 de enero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 62 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017. Jornada Innovación en el Voluntariado: València 2017. Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017. El voluntariado como elemento clave para alcanzar los

Más detalles

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN 2014 1 23 de junio de 2015 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RETOMAN UN NUEVO IMPULSO EN 2014 Remesas a América Latina

Más detalles

[INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE FAO]

[INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE FAO] 2014 Representación de España María Velázquez [INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE FAO] Octubre-Diciembre 2014 ÍNDICE Breve introducción... 3 Estructura y financiación... 3 Gobernanza... 3 Departamentos... 3 Oficinas...

Más detalles

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Los Cabos, México 11-12 de marzo de 2014 A. REUNIÓN PREPARATORIA DE EXPERTOS Distribución: Limitada UNEP/LAC-IGWG.XIX/5

Más detalles

Desarrollando una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera Efectiva. Joyce Bontrager Lehman Consultora, Finanzas Inclusivas

Desarrollando una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera Efectiva. Joyce Bontrager Lehman Consultora, Finanzas Inclusivas Desarrollando una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera Efectiva Joyce Bontrager Lehman Consultora, Finanzas Inclusivas 1 Inclusión financiera significa que las personas y negocios tengan acceso

Más detalles

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Una iniciativa de: Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Ministerio del Ambiente Contenido 1.

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles

EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO

EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO 1. El 22 de diciembre de 2011 después de más de tres años de campañas de la sociedad civil, coordinadas por el Foro Rural Mundial, y con el apoyo

Más detalles

El Consejo Económico y Social,

El Consejo Económico y Social, 2003/44 Conclusiones convenidas de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer sobre la participación y el acceso de la mujer a los medios de difusión y las tecnologías de la información

Más detalles

Declaración de Buenos Aires

Declaración de Buenos Aires Declaración de Buenos Aires La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (Buenos Aires, 2017), que tuvo lugar del 9 al 20 de octubre de 2017 en Buenos Aires (Argentina), y cuyo tema fue

Más detalles

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 ED 2133/12 4 mayo 2012 Original: inglés C Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y, de acuerdo con lo

Más detalles

BID Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN - Julio 2007

BID Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN - Julio 2007 BID Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN - Julio 2007 El FOMIN: Un instrumento único Establecido en 1993 con 1.300 millones de dólares para apoyar el desarrollo innovador del sector privado en América

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/69/468/Add.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/69/468/Add. Naciones Unidas A/RES/69/219 Asamblea General Distr. general 14 de enero de 2015 Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 19 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre

Más detalles

Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1

Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1 Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1 INTRODUCCIÓN Este memo presenta los resultados del proyecto piloto sobre inclusión financiera, ejecutado con el objeto de aumentar las tasas de formalización

Más detalles

Transición de la economía informal a la economía formal

Transición de la economía informal a la economía formal Transición de la economía informal a la economía formal La Globalización, el Desarrollo Sostenible y el Programa de los Trabajadores Arun Kumar/ACTRAV-OIT Bangkok ÍNDICE 1. La economía informal: de qué

Más detalles

Resumen de la Presidencia

Resumen de la Presidencia Resumen de la Presidencia El Gobierno de Canadá sirvió de anfitrión de la Quinta Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas (PRA), que se celebró en Montreal,

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

Trabajando juntos por los pueblos y el ambiente de las montañas

Trabajando juntos por los pueblos y el ambiente de las montañas Schweizerische Eidgenossenschaft Confédération suisse Confederazione Svizzera Confederaziun svizra Trabajando juntos por los pueblos y el ambiente de las montañas Exteriores de Italia, la Agencia Suiza

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR SEMINARIO INNOVAGRO PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR Buenos Aires, Mayo de 2012 Contenido Contexto de la Agricultura en El Salvador Propuesta Estratégica del MAG: El Plan de Agricultura Familiar

Más detalles

Conectando Salud y Trabajo

Conectando Salud y Trabajo Conectando Salud y Trabajo Conectar la salud ocupacional y la atención primaria para mejorar la salud de las personas que trabajan Resumen Ejecutivo Global Conferencia «Conexión de Salud y Trabajo: Qué

Más detalles

5. Principales retos que enfrenta la inclusión financiera

5. Principales retos que enfrenta la inclusión financiera 1 1. Objetivos de la presentación 2. Hallazgos entorno a la inclusión financiera en Honduras 3. Características de la ENIF en Honduras 4. Instrumentos de políticas pública 5. Principales retos que enfrenta

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/62/9 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2007 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 d) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

AICS: ALIANZAS CON EL SECTOR PRIVADO AGENCIA ITALIANA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO LUCA DE PAOLI, NOVIEMBRE 2017

AICS: ALIANZAS CON EL SECTOR PRIVADO AGENCIA ITALIANA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO LUCA DE PAOLI, NOVIEMBRE 2017 AICS: ALIANZAS CON EL SECTOR PRIVADO AGENCIA ITALIANA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO LUCA DE PAOLI, NOVIEMBRE 2017 El decreto ley no 125/2014 redibuja el funcionamiento de la cooperación italiana, definiéndola

Más detalles

CONSEJO. 156.º período de sesiones. Roma, de abril de Año Internacional de los Camélidos

CONSEJO. 156.º período de sesiones. Roma, de abril de Año Internacional de los Camélidos Abril de 2017 CL 156/7 Rev.1 S CONSEJO 156.º período de sesiones Roma, 24-28 de abril de 2017 Año Internacional de los Camélidos Resumen El Director General recibió una petición del Estado Plurinacional

Más detalles

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre Taller de coordinación: Agro-negocios en Centroamérica 9 y 10 de abril, 2013 San José, Costa Rica Joaquín

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2017/NGO/57 Consejo Económico y Social Distr. general 9 de noviembre de 2016 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 61 er período de sesiones

Más detalles

Los salarios mínimos no deberían ser salarios de pobreza

Los salarios mínimos no deberían ser salarios de pobreza Campaña de aumento salarial Salarios mínimos Los salarios mínimos no deberían ser salarios de pobreza En toda Europa, los salarios mínimos son una herramienta establecida de regulación del mercado de trabajo.

Más detalles

Trabajando juntos por los pueblos y el medio ambiente de las montañas. Perú, Heinz Plenge

Trabajando juntos por los pueblos y el medio ambiente de las montañas. Perú, Heinz Plenge Trabajando juntos por los pueblos y el medio ambiente de las montañas Perú, Heinz Plenge Turquía, Fethullah Dalgıç QUIÉNES SOMOS La Alianza para las Montañas es una coalición voluntaria de la Organización

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Sergio Avilés, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Honduras. INDICE I.

Más detalles

En esta mesa de trabajo se ha abordado la problemática del trabajo

En esta mesa de trabajo se ha abordado la problemática del trabajo MESA SOBRE TRABAJO INFANTIL. CONCLUSIONES Kim Sánchez Saldaña, Isabella Macchia (Coordinadoras) En esta mesa de trabajo se ha abordado la problemática del trabajo infantil desde el punto de vista general

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/EA.2/Res.5 Distr. general 3 de agosto de 2016 Español Original: inglés K1607146 070916 Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas

Más detalles

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Carlos Alfredo Boj Banco Centroamericano de Integración Económica Guatemala I. BCIE en breve

Más detalles

ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO Y REFORMA DEL ESTADO Ing. Jaime Palacios Olivos

ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO Y REFORMA DEL ESTADO Ing. Jaime Palacios Olivos ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO Y REFORMA DEL ESTADO Ing. Jaime Palacios Olivos La innovación y la creatividad son los factores más importantes para el éxito de una empresa, de una sociedad o de

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN CDB Distr. GÉENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/X/21 27 de octubre de 2010 CONFERENCE DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Décima reunión Nagoya, Japón, 18 29 octubre 2010 ESPAÑOL ORIGINAL :

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Julio de 2014 CFS 2014/41/8 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 41.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición Roma (Italia), 13-18 de octubre de 2014 INFORME

Más detalles

POR CONSIGUIENTE, EN LA PRIMERA ETAPA DE CONSULTA PARA DEFINIR LOS PACTOS, LAS CIUDADES MIEMBROS* DE METROPOLIS PRESENTAN LO SIGUIENTE:

POR CONSIGUIENTE, EN LA PRIMERA ETAPA DE CONSULTA PARA DEFINIR LOS PACTOS, LAS CIUDADES MIEMBROS* DE METROPOLIS PRESENTAN LO SIGUIENTE: CONTRIBUCIÓN AL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA UNA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR Y EL PACTO MUNDIAL SOBRE LOS REFUGIADOS El contexto actual de migraciones, caracterizado por grandes desplazamientos

Más detalles

* * A/HRC/RES/26/27. Asamblea General. Naciones Unidas

* * A/HRC/RES/26/27. Asamblea General. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 15 de julio de 2014 Español Original: inglés A/HRC/RES/26/27 Consejo de Derechos Humanos 26º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (CONASETRA) Chihuahua, Chih., 9 de

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/2013/NGO/83 Consejo Económico y Social Distr. general 24 de abril de 2013 Español Original: inglés Período de sesiones sustantivo de 2013 Ginebra, 1 a 26 de julio de 2013 Serie de sesiones

Más detalles

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e CONTEXTO Actualmente la humanidad esta enfrentándose a diferentes problemáticas mundiales, entre ellas se encuentran: la crisis energética, la escasez de agua y la crisis alimentaria. Es precisamente esta

Más detalles

SESIÓN 1. La transversalidad de la Reducción del Riesgo de Desastres como reto de implementación del Marco de Sendai

SESIÓN 1. La transversalidad de la Reducción del Riesgo de Desastres como reto de implementación del Marco de Sendai SESIÓN 1 La transversalidad de la Reducción del Riesgo de Desastres como reto de implementación del Marco de Sendai PANEL 4 Reducción del Riesgo de Desastres en los sectores de vivienda, obras públicas

Más detalles

Gestión de Riesgos en la Agricultura: La Perspectiva Internacional. Valerio Lucchesi, Responsable de políticas

Gestión de Riesgos en la Agricultura: La Perspectiva Internacional. Valerio Lucchesi, Responsable de políticas Gestión de Riesgos en la Agricultura: La Perspectiva Internacional Valerio Lucchesi, Responsable de políticas valerio.lucchesi@ifap.org FIPA : Federación Internacional de Productores Agropecuarios Qué

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU NOVENA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU NOVENA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/IX/2 9 de octubre de 2008 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Novena Reunión Bonn, 19-30 de mayo de 2008 Tema 3.1 del programa ESPAÑOL

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) fue lanzado el 22 de noviembre de 2013

Más detalles

Vínculos entre la dimensión ambiental del desarrollo sostenible y lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas (ODS 5)

Vínculos entre la dimensión ambiental del desarrollo sostenible y lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas (ODS 5) Vínculos entre la dimensión ambiental del desarrollo sostenible y lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas (ODS 5) La consecución de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento

Más detalles

Memorando del Presidente

Memorando del Presidente Signatura: EB 2009/98/R.37/Rev.1 Tema: 17 d) ii) Fecha: 17 diciembre 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de préstamo suplementario a la República del Ecuador

Más detalles

Propuesta de participación del FIDA en el Fondo de Incentivos Empresariales para África

Propuesta de participación del FIDA en el Fondo de Incentivos Empresariales para África Signatura: EB 2007/90/R.35 Tema: 17 b) Fecha: 17 abril 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Propuesta de participación del FIDA en el Fondo de Incentivos Empresariales para África Junta Ejecutiva

Más detalles

CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE JUNIO DE

CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE JUNIO DE CINCO PLANTEAMIENTOS Y PREGUNTAS CONCRETAS SOBRE ECONOMÍA Y DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES 2018 Y DE CARA AL TERCER Y ÚLTIMO DEBATE PRESIDENCIAL En un ejercicio democrático y completamente apartidista,

Más detalles

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank Banco Interamericano de Desarrollo Fundado en 1,959 48 países miembros,

Más detalles

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Índice I. Objetivo General SAGARPA II. Política Publica para el Campo III. Sector Agroalimentario Global IV. El Campo Mexicano: Situación Actual V.

Más detalles

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018 América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018 La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha organizado el

Más detalles

Centro. Organización

Centro. Organización Reunión de alto nivel de políticas nacionales sobre la sequía Centro Internacional de Conferencias de Ginebra Ginebra, 11 a 15 marzo de 2013 Documento de política: Política nacional de gestión de sequías

Más detalles

COMPROMISO DE CIUDAD DE MÉXICO

COMPROMISO DE CIUDAD DE MÉXICO Distr. PÚBLICA 27 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Asamblea Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, Red GEALC Ciudad de México, 26 a 27 de octubre de 2015 COMPROMISO

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/69/485)]

Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/69/485)] Naciones Unidas A/RES/69/159 Asamblea General Distr. general 3 de febrero de 2015 Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 65 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre

Más detalles

Declaración de Cartagena

Declaración de Cartagena Declaración de Cartagena Tercera Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel sobre la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas y el Caribe

Más detalles

Resumen de la 9. a edición de los ICMT

Resumen de la 9. a edición de los ICMT Resumen de la 9. a edición de los ICMT El ICMT se ha convertido en un pilar en términos de información sobre el mercado de trabajo para quienes se interesan en el tema. Esta 9. a edición de los ICMT refuerza

Más detalles

Protección Social, Pobreza Rural y Medios de Subsistencia Agrícolas: la experiencia internacional

Protección Social, Pobreza Rural y Medios de Subsistencia Agrícolas: la experiencia internacional Protección Social, Pobreza Rural y Medios de Subsistencia Agrícolas: la experiencia internacional Protección Natalia Winder social: Rossi, Sinergias Líder del Equipo con de Protección agricultura Social

Más detalles

Trabajando juntos para la población y el entorno de las regiones de montaña

Trabajando juntos para la población y el entorno de las regiones de montaña Trabajando juntos para la población y el entorno de las regiones de montaña QUIÉNES SOMOS La Alianza para las Montañas es una coalición de socios voluntarios, liderada por las Naciones Unidas, que agrupa

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

Mejorar la protección social y promover el empleo

Mejorar la protección social y promover el empleo Mejorar la protección social y promover el empleo Este documento fue elaborado por la Oficina Internacional del Trabajo con el apoyo financiero de la Unión Europea. Departamento de Política de Empleo Departamento

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/59/279 Asamblea General Distr. general 28 de enero de 2005 Quincuagésimo noveno período de sesiones Tema 39 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad Juriquilla,

Más detalles

Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030

Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030 69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.19 Punto 16.1 del orden del día 28 de mayo de 2016 Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030 La 69.ª Asamblea Mundial de la Salud,

Más detalles

Animal Welfare Considerations in Disaster Risk Reduction and Management. Animal welfare for a better world Guadalajara (Mexico) 6 8 December 2016

Animal Welfare Considerations in Disaster Risk Reduction and Management. Animal welfare for a better world Guadalajara (Mexico) 6 8 December 2016 Animal Welfare Considerations in Disaster Risk Reduction and Management Animal welfare for a better world Guadalajara (Mexico) 6 8 December 2016 Raul Salazar, UNISDR Adoptado por Estados miembros ONU 18

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 22 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/66/447)]

Resolución aprobada por la Asamblea General el 22 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/66/447)] Naciones Unidas A/RES/66/223 Asamblea General Distr. general 28 de marzo de 2012 Sexagésimo sexto período de sesiones Tema 26 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 22 de diciembre

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/174 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA, REMESAS Y MICROEMPRESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA Fernando Neira Orjuela Investigador CCYDEL-UNAM

POLÍTICA PÚBLICA, REMESAS Y MICROEMPRESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA Fernando Neira Orjuela Investigador CCYDEL-UNAM POLÍTICA PÚBLICA, REMESAS Y MICROEMPRESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA 1990-2005 Fernando Neira Orjuela Investigador CCYDEL-UNAM OBJETIVO GENERAL Analizar las políticas y programas para el manejo de las remesas

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

Remesas e Inclusión Financiera

Remesas e Inclusión Financiera Remesas e Inclusión Financiera Un caso de estudio del sector privado LUIS A. REYES ABREU JUNIO 2014 Introducción La República Dominicana es el quinto país receptor de remesas familiares en la región. Estos

Más detalles

Boletín: Situación NOTA INFORMATIVA del Sector Externo

Boletín: Situación NOTA INFORMATIVA del Sector Externo Boletín: Situación NOTA INFORMATIVA del becefp / 016 / 2017 notacefp / xxx / 2015 Mayo 01 17, de 2017 mes de 2015 Remesas Familiares, 2017/Trimestre I Introducción Los envíos de remesas familiares son

Más detalles

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sra. Marlene Madrigal Flores Coordinadora Mesoamerica, FPH El Salvador 5, 6 y 7, Septiembre de 2017 SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE En enero de

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA

PROYECTO DE DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA PROYECTO DE DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA Los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos CONSIDERANDO: 1. Que los pueblos del hemisferio

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/65/131 Asamblea General Distr. general 1 de marzo de 2011 Sexagésimo quinto período de sesiones Tema 69 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles