Para lograr dicho objetivo, se han previsto cuatro etapas: 3. Brindar un centro de acogida inicial y transitoria en condiciones adecuadas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Para lograr dicho objetivo, se han previsto cuatro etapas: 3. Brindar un centro de acogida inicial y transitoria en condiciones adecuadas."

Transcripción

1 Términos de Referencia Consultor/a Perfil Lic. En Psicología Fortalecimiento de la Secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de la República Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1. Antecedentes El Gobierno de Uruguay, con el apoyo de Naciones Unidas a través de las agencias ACNUR, OIM y PNUD, se propone brindar apoyo y generar las condiciones para que hasta 120 ciudadanos de origen sirio que se encuentren localizados en campos de refugiados en la República Libanesa como consecuencia de la crisis registrada en Siria, se trasladen y sean acogidos en Uruguay, garantizando su seguridad, dignidad y total respeto de los Derechos Humanos. El proyecto está a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República y el apoyo del gobierno central. El programa ha sido diseñado en el marco en una comisión de trabajo integrada por los ministerios de Relaciones Exteriores, MIDES, MTSS, MVOTMA, MSP y MI. El objetivo del programa es lograr la inserción social plena de las familias en la sociedad uruguaya. Para lograr dicho objetivo, se han previsto cuatro etapas: 1. Etapa previa al traslado de las personas refugiadas, que transcurren mientras los refugiados se encuentran en territorio libanés. Estas acciones incluyen entre otras la obtención de documentación que permita a las personas refugiadas viajar a Uruguay. 2. Traslado de las personas desde el Líbano a Uruguay en condiciones de seguridad. 3. Brindar un centro de acogida inicial y transitoria en condiciones adecuadas. 4. Etapa correspondiente a la residencia posterior en el centro de acogida. Facilitar la posterior integración en la sociedad uruguaya (incluyendo aspectos de aclimatación cultural, de vivienda y trabajo, entre otros) El presente término de referencia hace referencia a las etapas 3 y 4 del proyecto. Para lograr el objetivo se articularán diversas prestaciones asociadas a la inserción educativa, laboral y cultural junto con todas las áreas de asistencia específica que sean necesarias para el desarrollo pleno como la salud, seguridad social, etc. El programa se desarrollará en todo el territorio nacional con eje en abordaje familiar integral de la familia reasentada. Todos los operadores de la estrategia de trabajo con las familias contarán con una capacitación específica para introducir al conocimiento de su cultura y situación actual.

2 El conjunto de las familias que llegarán al Uruguay fueron seleccionadas a partir de criterios elaborados en la Comisión de Refugiados (CORE) con la participación de ACNUR y aplicados por una delegación político-técnica en contacto directo con las personas en el territorio donde se encuentran actualmente. Los integrantes de estas familias provienen de un país en conflicto bélico, en donde su situación actual es de refugiados en un campo organizado por las Naciones Unidas. Cuentan con asistencia médica y necesidades básicas satisfechas para todos los integrantes de la familia. Es muy importante considerar las dificultades idiomáticas y culturales, así como los procesos que los integrantes de las familias pueden presentar. Por lo tanto los equipos de acompañamiento deberán contemplar esta dimensión de contención y atención a estas dificultades. Esta es una experiencia nueva en el estado Uruguayo para la cual es imprescindible contar con profesionales abiertos y con capacidad de adaptación a situaciones complejas. 2. Objetivo de la consultoría El proyecto prevé efectivizar un acompañamiento familiar con estas personas, que sea capaz de ser la referencia inmediata ante la complejidad del objetivo general y a su vez un vehículo adecuado para materializar las prestaciones con la que el proyecto cuenta. Con el objetivo de realizar un trabajo de proximidad, para brindar atención a familias en situación de reasentamiento en Uruguay y favorecer su inserción social plena, se describen los siguientes Términos de Referencia para la contratación de hasta 2 técnicos, perfil Lic. en Psicología. La intervención que el equipo de acompañamiento deberá realizar es primordialmente técnica, ya que el proyecto está diseñado para efectivizar las herramientas que la red de protección social ofrece. El Estado uruguayo les brindará a las familias acceso a la salud, servicios de educación, programas de alfabetización, culturales, etc. Por lo tanto el trabajo principal del/la profesional será favorecer y facilitar la inserción social, resolviendo los problemas que se puedan presentar y vinculando a las personas con el programa y con la comunidad. Habrá una primera fase de recepción en la que las personas se alojarán en un mismo centro. Luego se tramitará la solución habitacional adecuada para cada realidad, por lo tanto el acompañamiento se deberá desarrollar en la localidad de residencia definitiva de la familia. No obstante lo anterior, el trabajo de acercamiento deberá ser realizado desde el inicio en el centro de estadía transitorio. 3. Perfil Graduados en la Licenciatura en Psicología o estudiantes avanzados, con experiencia de trabajo con población en situación de vulnerabilidad social y programas de inserción educativa y laboral.

3 REQUISITOS EXCLUYENTES: - Profesional universitario o estudiante avanzado, de la Udelar u otro instituto autorizado por el MEC. - Demostrada experiencia de trabajo con población en situación de vulneración de derechos (mínimo 3 años). - Demostrada experiencia de trabajo en programas de intermediación laboral, educativa y sanitaria (mínimo 1 año). - Demostrada experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios (mínimo 2 años). Se valorará: - Formación en: i) abordaje de familias en situación de vulneración social (se tomarán en cuenta aquellos cursos que hayan superado las 20 hs); ii) temas relacionados a: violencia, trastornos psicológicos, abuso y maltrato a niñas niños y adolescentes (se tomarán en cuenta aquellos cursos que hayan superado las 20 hs); - Conocimiento de la red de protección e inserción social, acceso a servicios, intermediación, etc.; - Manejo de herramientas informáticas (procesador de texto, planilla de cálculo, Internet, etc.); Modalidad de trabajo: La modalidad de trabajo será de acompañamiento y se desarrollará en equipos de dos profesionales (un Trabajador Social con un Psicólogo). Cada equipo abarcará disciplinas diferentes y trabajará en forma conjunta con hasta 4 familias. El plazo de trabajo es de un año completo, con posibilidad de extensión a dos. La carga horaria prevista para la tarea es de 30 horas semanales. Las familias deberán ser visitadas y entrevistadas al menos dos veces cada semana. La frecuencia de las visitas podrá darse únicamente con autorización de la supervisión en los casos que se considere que ya no corresponda más por razones técnicas o de avance positivo el proyecto. Dentro de las horas previstas, se consideran reuniones de coordinación del equipo y en territorio. Se contará semanalmente con un espacio de supervisión grupal e individual con el fin de analizar nudos problemáticos, otras dimensiones del abordaje y planificar la tarea. Se realizarán mensualmente reuniones generales, con participación de todo el equipo, desarrollando instancias de discusión y análisis de categorías teóricas que permitan ajustar la metodología de trabajo.

4 Detalle de la tarea del técnico/a: La persona seleccionada realizará las siguientes actividades en equipo y bajo la supervisión del coordinador del proyecto, quien brindará orientación técnica y evaluará periódicamente la gestión: Acompaña a los integrantes de las familias en las diferentes actividades que deben realizar para su inserción laboral, educativa, sanitaria, social entre otras. Realiza y/o acompaña a la familia en las tramitaciones administrativas que sean necesarias, tanto en oficinas públicas como privadas. Trabaja con la red de instituciones existentes a efectos de alcanzar respuestas sinérgicas a la problemática de las familias integradas, evaluando con los mismos la integración de sus miembros al sistema de protección nacional. Monitorea, evalúa e informa del proceso de inclusión familiar especifico trabajando los correctivos posibles a los emergentes que puedan presentarse en el proceso colaborando en la gestión de dichos aspectos. Comparte desde su especificidad la mirada social y psicológica logrando profundizar en aquellas áreas que son imprescindibles para el proceso de adaptación a realizar, aportando elementos conceptuales y herramientas que permiten potenciar dichos aspectos desde una mirada técnico profesional. Anima y comparte la confección y ejecución de la planificación, evaluación y sistematización de la gestión desarrollada en el proyecto. Realiza informes técnicos correspondientes para la tramitación de coordinaciones y avance del proyecto. Aplica una metodología de trabajo flexible y participativa que permite la mayor aproximación a la realidad de vida de las familias integradas y a la generación de soluciones ante sus problemáticas. Dicho proceso lo realiza a través de múltiples técnicas de abordaje de la realidad en la que le toca trabajar: entrevistas individuales, entrevistas familiares, reuniones grupales, visitas a diferentes espacios de inclusión: escuelas, lugares de trabajo, trabajo en red, investigación documental, entre otras. Interviene en situaciones complejas que requieren el apoyo técnico sobre las mismas tanto individualmente como grupalmente. Participa de los espacios de encuentro institucionales u otros ámbitos creados para la coordinación e intercambio interinstitucional entre los diferentes actores que participan en la propuesta. Completa el registro de vida familiar.

5 4. Duración, costo y forma de pago El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de servicios celebrado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República. La consultoría tendrá una duración de un año a partir de la contratación, con opción a ser renovado por un año más a través de un contrato de arrendamiento de servicios. El monto mensual de la consultoría será de $ más IVA por todo concepto con una carga horaria de 30 horas semanales. Los gastos de movilidad serán abonados en una partida extra. Nota: El/la postulante deberá ser ciudadano/a uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residente con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran. No podrá ser funcionario del Estado, Gobiernos Departamentales, Entes y Servicios Descentralizados, cualquiera sea la naturaleza del vínculo (remunerado o no), o contratado bajo cualquier modalidad por dichas personas públicas estatales. Sí es admisible docentes de la enseñanza pública. 5. Puntajes Formación académica 45 Profesional universitario 20 (máx 15 a estudiantes avanzados) Curso de posgrado 10 Cursos (superior a 20 hs) en intervención familiar. 10 Otros cursos relacionados (superior a 20 hs) 5 Méritos 40 Experiencia de trabajo en proyectos sociales. 5 Experiencia de trabajo con familias en situación de vulneración. 25 Experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios. 10 Entrevista 15 Se exigirá la presentación de la siguiente documentación: 1. Cédula de identidad vigente 2. CV abreviado (hasta 5 páginas) 3. Formulario P11 SE ANULARÁ LA INSCRIPCIÓN SIN ESTOS REQUISITOS Y NO SERÁN CONSIDERADOS OTROS MÉRITOS DE LOS DEFINIDOS COMO RELEVANTES EN EL PUNTO 1.2

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA En el marco de la Campaña de Comunicación Mi Plan Adolescente de la Estrategia intersectorial de prevención del embarazo no intencional en adolescentes promovida por el gobierno de Uruguay, el Fondo de

Más detalles

Proyecto URU/14/004 - Programa Justicia e Inclusión

Proyecto URU/14/004 - Programa Justicia e Inclusión Proyecto URU/14/004 - Programa Justicia e Inclusión TÉRMINOS DE REFERENCIA Profesional de las ciencias sociales para el estudio de situación sobre medidas no privativas de libertad en adolescentes su aplicación

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Programa Conjunto ONU/16/00U: Uruguay hacia la agenda de desarrollo sostenible 2030: Fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Cooperación desde una perspectiva de derechos humanos. Términos

Más detalles

Proyecto PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA). Fase 1: Integrando el Medio Ambiente en los Procesos Nacionales de Desarrollo

Proyecto PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA). Fase 1: Integrando el Medio Ambiente en los Procesos Nacionales de Desarrollo Proyecto PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA). Fase 1: Integrando el Medio Ambiente en los Procesos Nacionales de Desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE

Más detalles

Términos de Referencia. Consultor/a. Apoyo a la elaboración del Plan Nacional de Equidad Racial en Uruguay

Términos de Referencia. Consultor/a. Apoyo a la elaboración del Plan Nacional de Equidad Racial en Uruguay Términos de Referencia Consultor/a Apoyo a la elaboración del Plan Nacional de Equidad Racial en Uruguay Proyecto URU/14/006, Apoyo a la integración social de la población afrodescendiente Programa de

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Proyecto URU/16/003 Apoyo a la consolidación de la estrategia de Cooperación Sur- Sur y Triangular y al fortalecimiento del Sistema Nacional de Cooperación Internacional en Uruguay Términos de Referencia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE OPERADOR DE CERCANÍA PROGRAMA URUGUAY CRECE CONTIGO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE OPERADOR DE CERCANÍA PROGRAMA URUGUAY CRECE CONTIGO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE OPERADOR DE CERCANÍA PROGRAMA URUGUAY CRECE CONTIGO ORGANISMO CONVOCANTE Programa Uruguay Crece Contigo perteneciente al Área de Políticas Territoriales de

Más detalles

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104 Administración de los Servicios de Salud del Estado Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (PPENT) Componente 2: Mejora de la capacidad de las unidades ambulatorias de ASSE para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo

Más detalles

Proyecto URU/14/004 - Programa Justicia e Inclusión

Proyecto URU/14/004 - Programa Justicia e Inclusión Proyecto URU/14/004 - Programa Justicia e Inclusión TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador de equipo para el estudio de situación sobre medidas no privativas de libertad en adolescentes su aplicación y gestión

Más detalles

Ref. 43 LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA PARA LA RELOCALIZACION DEL ASENTAMIENTO LA CHAPITA DE PAYSANDU

Ref. 43 LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA PARA LA RELOCALIZACION DEL ASENTAMIENTO LA CHAPITA DE PAYSANDU Ref. 43 LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA PARA LA RELOCALIZACION DEL ASENTAMIENTO LA CHAPITA DE PAYSANDU 1 CARGO: Sobrestante de obra. 2 REQUISITOS DEL CARGO: Ayudante de Arquitecto o Ingeniero egresado de

Más detalles

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión PNUD Proyecto URU/07/002 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación

Más detalles

Consultor en análisis de datos para la coordinación del Reporte Uruguay 2017

Consultor en análisis de datos para la coordinación del Reporte Uruguay 2017 PNUD Proyecto URU/07/002 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA Consultor en análisis de datos para la coordinación del

Más detalles

Ref.30 LLAMADO A 2 (DOS) TÉCNICOS SOCIALES PARA EL PROGRAMA ATENCIÓN PRIMARIA HABITACIONAL PARA LA DINAVI (MVOTMA).

Ref.30 LLAMADO A 2 (DOS) TÉCNICOS SOCIALES PARA EL PROGRAMA ATENCIÓN PRIMARIA HABITACIONAL PARA LA DINAVI (MVOTMA). Ref.30 LLAMADO A 2 (DOS) TÉCNICOS SOCIALES PARA EL PROGRAMA ATENCIÓN PRIMARIA HABITACIONAL PARA LA DINAVI (MVOTMA). 1.-CARGO: Técnico/a Social.- 2.-REQUISITOS DEL CARGO: Profesionales del área de las ciencias

Más detalles

1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el Programa Atención Primaria Habitacional para la DINAVI (MVOTMA).

1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el Programa Atención Primaria Habitacional para la DINAVI (MVOTMA). Ref. 42 LLAMADO A DOS LICENCIADOS/AS EN TRABAJO SOCIAL PARA EL PROGRAMA ATENCION PRIMARIA HABITACIONAL PARA LA DIRECCION NACIONAL DE VIVIENDA - MVOTMA. 1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el

Más detalles

PNUD Proyecto URU/07/002 TERMINOS DE REFERENCIA

PNUD Proyecto URU/07/002 TERMINOS DE REFERENCIA PNUD Proyecto URU/07/002 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA Consultor/a nacional en Medio ambiente, recursos naturales

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS (SINAE) URUGUAY PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) TÉRMINOS DE REFERENCIA

SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS (SINAE) URUGUAY PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS (SINAE) URUGUAY PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DEL SINAE PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES URU/12/003. CONSULTORÍA

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA ASISTENTES DE CAMPO PARA EVALUACIÓN Programas Sociales Dirección de Economía Social-MIDES Proyecto:

Más detalles

LAMADO A CONSULTORES

LAMADO A CONSULTORES LAMADO A CONSULTORES I. INFORMACIÓN GENERAL. 1. ANTECEDENTES. I) El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) ha sido creado por la Ley nº 18.406 de 24 de octubre de 2008 como persona

Más detalles

PNUD Proyecto URU/07/00 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA

PNUD Proyecto URU/07/00 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA PNUD Proyecto URU/07/00 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA Consultor en diseño/programador web 1. Antecedentes La Oficina

Más detalles

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos. 7451-UR y 8116-UR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos. 7451-UR y 8116-UR PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos. 7451-UR y 8116-UR Coordinación del Proyecto y Elaboración de la Estrategia BASES DEL LLAMADO CONSULTOR SENIOR INFORMATICO

Más detalles

Reunión 21/8/ agosto 2015.pdf

Reunión 21/8/ agosto 2015.pdf TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR/A Elaboración y seguimiento de Plan Estratégico para la integración de la perspectiva de género en el diseño e implementación de la oferta programáca de la Dirección Nacional

Más detalles

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 Unidad de Seguimiento de Programas de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Ministerio

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Llamado a pasantes de Trabajo Social Se llama a estudiantes

Más detalles

PNUD Proyecto URU/16/004 Apoyo a la implementación del Programa de Equidad y Desarrollo Territorial. TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a DISEÑADORES/AS

PNUD Proyecto URU/16/004 Apoyo a la implementación del Programa de Equidad y Desarrollo Territorial. TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a DISEÑADORES/AS PNUD Proyecto URU/16/004 Apoyo a la implementación del Programa de Equidad y Desarrollo Territorial TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a DISEÑADORES/AS 1. Antecedentes El Programa Uruguay Integra, en el marco

Más detalles

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA. (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Consultor para asesorar en el diseño del Plan Nacional de Cultura

Más detalles

LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR REGISTRO DE TUTORES/AS DE CURSOS VIRTUALES SOBRE GÉNERO, VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES PARA EDUCADORES /AS.

LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR REGISTRO DE TUTORES/AS DE CURSOS VIRTUALES SOBRE GÉNERO, VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES PARA EDUCADORES /AS. LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR REGISTRO DE TUTORES/AS DE CURSOS VIRTUALES SOBRE GÉNERO, VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES PARA EDUCADORES /AS. Antecedentes y fundamentación El Consejo Nacional de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo para la localidad de Bella Unión- Departamento de Artigas. PROGRAMA JÓVENES EN RED

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo para la localidad de Bella Unión- Departamento de Artigas. PROGRAMA JÓVENES EN RED TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente administrativo para la localidad de Bella Unión- Departamento de Artigas. PROGRAMA JÓVENES EN RED 1. Antecedentes 1) El Ministerio de Desarrollo Social fue creado por el

Más detalles

Bases del llamado MIDES Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales, área trabajo social/educación social/psicología Noviembre 2012.

Bases del llamado MIDES Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales, área trabajo social/educación social/psicología Noviembre 2012. Bases del llamado MIDES Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales, área trabajo social/educación social/psicología Noviembre 2012. BASES DEL LLAMADO A ASPIRANTES PARA CUMPLIR TAREAS DE ATENCIÒN

Más detalles

Términos de referencia. Asistente Técnico/a Descentralización y Territorio

Términos de referencia. Asistente Técnico/a Descentralización y Territorio Términos de referencia Asistente Técnico/a Descentralización y Territorio Proyecto URU/09/005 Aportes a un nuevo modelo de políticas hacia la juventud Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión PNUD Proyecto URU/07/002 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación

Más detalles

LLAMADO REF. Nº 8/2017 PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS ARQUITECTOS/AS PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II

LLAMADO REF. Nº 8/2017 PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS ARQUITECTOS/AS PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II LLAMADO REF. Nº 8/2017 PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS ARQUITECTOS/AS PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II 1. CARGO Consultor Arquitecto/a para el Área de Mejoramiento Barrial.

Más detalles

Planificar las actividades y sus respectivos desembolsos en tiempo y forma, realizar el seguimiento y rendiciones de cuenta de las actividades.

Planificar las actividades y sus respectivos desembolsos en tiempo y forma, realizar el seguimiento y rendiciones de cuenta de las actividades. LLAMADO PARA CONTRATAR A UN/A CONTADOR/A PÚBLICO/A COMO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES. 1- CARGO Contador/a Público/a. 2- OBJETIVOS

Más detalles

EXPO EDUCA SAN JOSÉ 2015

EXPO EDUCA SAN JOSÉ 2015 EXPO EDUCA SAN JOSÉ 2015 Objetivos generales: 04 y 05 de Agosto Espacio Cultural San José San José de Mayo. 18 de Julio 509 Democratizar el acceso a la información de la oferta educativa. Aportar información

Más detalles

Términos de referencia Se invita a postular especialmente a personas con discapacidad

Términos de referencia Se invita a postular especialmente a personas con discapacidad Llamado a un recurso técnico en Violencia, Género y Discapacidad en el marco del Proyecto El derecho a la igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad - Uruguay Términos de referencia

Más detalles

LLAMADO: ASISTENTE DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD

LLAMADO: ASISTENTE DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD LLAMADO: ASISTENTE DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 Unidad de Seguimiento de Programas de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Ministerio de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA: TÉRMINOS DE REFERENCIA: Consultor/a referente para la transversalización del enfoque de derechos humanos, de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en el proyecto: Uruguay 2019-2030: transiciones

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC)

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Consultor para dar Herramientas de comunicación estratégica para

Más detalles

Proyecto URU/14/004 Programa Justicia e Inclusión Componente ejecutado por PNUD

Proyecto URU/14/004 Programa Justicia e Inclusión Componente ejecutado por PNUD Proyecto URU/14/004 Programa Justicia e Inclusión Componente ejecutado por PNUD TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diagnóstico general y la formulación de recomendaciones sobre la normativa que

Más detalles

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF)

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No 8116-UR (IBTAL) Coordinación

Más detalles

Proyecto Global. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a del Proyecto.

Proyecto Global. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a del Proyecto. 1 Proyecto Global "Fortalecimiento de los recursos humanos, marcos legales y capacidades institucionales para implementar el Protocolo de Nagoya". PNUD-GEF ABS. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a

Más detalles

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL)

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADA DEL ÁREA SOCIAL SIIAS BASES Y CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia ASESOR EN DERECHOS HUMANOS (especialista EPU 1 ) Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay

Términos de Referencia ASESOR EN DERECHOS HUMANOS (especialista EPU 1 ) Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay Términos de Referencia ASESOR EN DERECHOS HUMANOS (especialista EPU 1 ) Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 1. ANTECEDENTES La Oficina Regional para América del Sur del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

1.- CARGO. Profesional Universitario Arquitecto/a. 2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

1.- CARGO. Profesional Universitario Arquitecto/a. 2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato: REF. N 02.-CONTRATACIÓN DE UN/A ARQUITECTO/A PARA LA CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO TÉCNICO, PARA TRABAJAR EN LA RELOCALIZACIÓN Y LA IMPLE- MENTACIÓN DE ACTIVIDADES VINCULADAS A LOS COMPONENTES DEL PLAN NACIONAL

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto/s para seguimiento de proyectos territoriales

Más detalles

Bases del llamado MIDES Pro-Fundación para las Ciencias Sociales, área sociología octubre 2011.

Bases del llamado MIDES Pro-Fundación para las Ciencias Sociales, área sociología octubre 2011. Bases del llamado MIDES Pro-Fundación para las Ciencias Sociales, área sociología octubre 2011. Bases del llamado a aspirantes para cumplir tareas de Sistematización y Seguimiento de indicadores de proceso

Más detalles

LLAMADO REF. 5/2017 PARA CONTRATAR A UN/A ASISTENTE FINANCIERO CONTABLE COMO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES.

LLAMADO REF. 5/2017 PARA CONTRATAR A UN/A ASISTENTE FINANCIERO CONTABLE COMO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES. LLAMADO REF. 5/2017 PARA CONTRATAR A UN/A ASISTENTE FINANCIERO CONTABLE COMO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES. La Dirección de Vivienda-DGDS de la Intendencia de Canelones tiene

Más detalles

PARA TRABAJAR EN LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II- MVOTMA

PARA TRABAJAR EN LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II- MVOTMA LLAMADO REF. 14 PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A EN PRESUPUESTACIÓN DE PROYECTOS y OBRAS PARA TRABAJAR EN LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II- MVOTMA 1. CARGO Consultor/a

Más detalles

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Universidad de la República Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Programa de Comunicación Equipo docente: Inés

Más detalles

LLAMADO A ASPIRANTES

LLAMADO A ASPIRANTES Ministerio de Salud Pública Dirección General de Secretaría Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles PPENT Componente 4 Administración del Proyecto DOS CONSULTORES PARA DESEMPEÑAR

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Consultoría para organización y logística del Seminario Nacional sobre Empleo Juvenil 1. Antecedentes La presente propuesta se enmarca en el Programa Conjunto (PC) denominado Juventud:

Más detalles

Ref. 11- LLAMADO A LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y/O AS. SOCIAL PARA PNR ISLA DE GASPAR - MONTEVIDEO

Ref. 11- LLAMADO A LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y/O AS. SOCIAL PARA PNR ISLA DE GASPAR - MONTEVIDEO Ref. 11- LLAMADO A LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y/O AS. SOCIAL PARA PNR ISLA DE GASPAR - MONTEVIDEO 1 CARGO: Licenciado/a en Trabajo Social y/o Asistente Social para acompañar en el proceso de relocalización

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s

Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s Términos de Referencia: Consultoría para la elaboración y concreción de una propuesta de trabajo de la ANONG con los

Más detalles

PNUD Proyecto URU/07/002 TERMINOS DE REFERENCIA

PNUD Proyecto URU/07/002 TERMINOS DE REFERENCIA PNUD Proyecto URU/07/002 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA Consultor especialista en Análisis Organizacional para la

Más detalles

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión PNUD Proyecto URU/07/002 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Sistema de Información Integrada para el Área Social (SIIAS) Bases y condiciones generales

Más detalles

A.N.E.P. CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL

A.N.E.P. CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL A.N.E.P. CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL Bases del llamado a aspirantes para cumplir funciones como coordinador/a de las Unidades de Coordinación Departamental de Integración Educativa (UCDIE). A. Objeto del

Más detalles

2.-OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

2.-OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato: LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PARA LOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO BARRIAL INTEGRAL DE MUNICIPAL I Y NUEVA ESPERANZA (CANELONES). 1.-CARGO: Comunicador/a,

Más detalles

PROGRAMA Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental

PROGRAMA Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental Aula virtual Incorpora de La Caixa PROGRAMA Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental Dirigido a técnicos/as de inserción laboral Imparte el curso: Instituto

Más detalles

1 CARGO: Sobrestante de obra para la CEEA al PIAI, Intendencia de Montevideo.

1 CARGO: Sobrestante de obra para la CEEA al PIAI, Intendencia de Montevideo. Ref. 40 LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA 1 CARGO: Sobrestante de obra para la CEEA al PIAI, Intendencia de Montevideo. 2 REQUISITOS DEL CARGO: Ayudante de Arquitecto o Ingeniero egresado de la UTU; estudiante

Más detalles

Las Residencias se ubicarían en Servicios de Salud del Primer y Segundo Nivel de Atención, considerando la gestión como un componente transversal.

Las Residencias se ubicarían en Servicios de Salud del Primer y Segundo Nivel de Atención, considerando la gestión como un componente transversal. PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE RESIDENCIAS PARA PSICÓLOGOS Y DE PRACTICANTADOS PARA ESTUDIANTES AVANZADOS DE PSICOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA SALUD, EN SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADA DEL ÁREA SOCIAL SIIAS Bases y condiciones generales para

Más detalles

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE)

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Proyecto: The Last Mile Arrives First: Alert System and Social Media Monitoring for Disaster Risk Reduction

Más detalles

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA. (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Consultor/a para el diseño de un Plan de Comercialización y seguimiento

Más detalles

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS Unidad de Seguimiento de Programas de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Ministerio de Desarrollo Social - Asociación

Más detalles

LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SOBRESTANTE DE OBRA A INTEGRARSE EN PROYECTOS DE LA UEEA-PIAI DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SOBRESTANTE DE OBRA A INTEGRARSE EN PROYECTOS DE LA UEEA-PIAI DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SOBRESTANTE DE OBRA A INTEGRARSE EN PROYECTOS DE LA UEEA-PIAI DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO 1 - OBJETIVOS Deberá asistir al Director de Obra, controlando en forma diaria

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA 2009-2010 ANTECEDENTES El Premio a la Calidad de Atención a la Ciudadanía que dio inicio

Más detalles

LLAMADO: ENTREVISTADOR/A PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS

LLAMADO: ENTREVISTADOR/A PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS LLAMADO: ENTREVISTADOR/A PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS Unidad de Seguimiento de Programas de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Ministerio de Desarrollo Social- Asociación Pro Fundación

Más detalles

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001)

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) URUGUAY PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) CONSULTOR ESPECIALISTA EN MONITOREO DE AVES Y MAMÍFEROS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. MONTEVIDEO y ZONA METROPOLOITANA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. MONTEVIDEO y ZONA METROPOLOITANA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS MONTEVIDEO y ZONA METROPOLOITANA 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación

Más detalles

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO Proyecto: Fortalecimiento de los Sistemas de Supervisión Educativa y Valorización de Experiencias de Mejora de la Gestión Institucional y Pedagógica en la Educación Secundaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (en adelante INEFOP) ha

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 AREA DE EMPLEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 AREA DE EMPLEO TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 AREA DE EMPLEO PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN PORTUGUÉS (Nivel inicial, medio y avanzado) DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: 1 grupo para Durazno (Capital Departamental)

Más detalles

CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL

Más detalles

1. CARGO: COORDINADOR/A DE PROYECTO

1. CARGO: COORDINADOR/A DE PROYECTO LLAMADO REF. N 8 PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A COORDINADOR/A DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO BARRIAL DEL ASENTAMIENTO SAN ANTONIO IV PARA EL DEPARTAMENTO DE MALDONADO 1. CARGO: COORDINADOR/A DE PROYECTO 2.

Más detalles

1. Antecedentes: 2. Componente comunicacional del proyecto:

1. Antecedentes: 2. Componente comunicacional del proyecto: Llamado a propuestas de organizaciones, fundaciones y empresas interesadas. Estudio cuantitativo de análisis del tratamiento de la violencia basada en género en los medios de comunicación uruguayos 1.

Más detalles

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) I. ANTECEDENTES

Más detalles

2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato: Llamado para la contratación de un Licenciado/a en Trabajo Social y/o Asistente Social, para desempeñar tareas en el barrio Municipal I, Santa Lucía- Canelones. 1.- CARGO: Licenciado/a en Trabajo Social

Más detalles

Bases CONSULTOR ECONOMISTA PARA LA UNASEP

Bases CONSULTOR ECONOMISTA PARA LA UNASEP República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PROYECTO DE MEJORA DE SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRONICO PARA CIUDADANOS Y EMPRESAS (PPA Nº P484) Bases 1.

Más detalles

Requisitos: Al momento de la inscripción, el postulante deberá presentar:

Requisitos: Al momento de la inscripción, el postulante deberá presentar: Llamado a concurso de méritos y antecedentes para la contratación de un/a Coordinador/a del dispositivo de Orientación Educativa del PROGRAMA URUGUAY ESTUDIA Requisitos: Al momento de la inscripción, el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto URU/08/010 Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO 187) Perfil 2 Ingeniero/a Electricista Cantidad de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/OC-14068-UR Componente II: Monitoreo Y Evaluación Subcomponente II.1: Sistemas de Información TERMINOS DE REFERENCIA Consultor Junior Programador Genexus

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN (CCD) DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA (SVN)

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN (CCD) DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA (SVN) REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN (CCD) DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA (SVN) Objetivos y funciones del Comité de Comunicación y divulgación Los objetivos del CCD son potenciar

Más detalles

Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control

Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control Universidad de la República Facultad de Derecho Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Medicina Facultad de Psicología Facultad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. PROGRAMA JÓVENES EN RED Educador/a referente del equipo socio-educativo territorial para localidades del área Metropolitana.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. PROGRAMA JÓVENES EN RED Educador/a referente del equipo socio-educativo territorial para localidades del área Metropolitana. TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA JÓVENES EN RED Educador/a referente del equipo socio-educativo territorial para localidades del área Metropolitana. 1. Antecedentes 1) El Ministerio de Desarrollo Social

Más detalles

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE DISEÑO SOBRE "POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO VINCULADAS

Más detalles

LLAMADO AL CARGO DE CONTADOR/A PÚBLICO/A- PARA LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS

LLAMADO AL CARGO DE CONTADOR/A PÚBLICO/A- PARA LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS LLAMADO AL CARGO DE CONTADOR/A PÚBLICO/A- PARA LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS CARGO Técnico Profesional -Contador/a Público/a- para la Subgerencia de

Más detalles

TÉMINOS DE REFERENCIA

TÉMINOS DE REFERENCIA TÉMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL Estudio sobre la cobertura mediática de la participación de mujeres y hombres en el proceso de las Elecciones Generales de 2018 1. Contexto organizacional ONU

Más detalles

DIPLOMA EN SELECCIÓN DE PERSONAL

DIPLOMA EN SELECCIÓN DE PERSONAL 2015 Diploma en Selección de Personal Instituto de Capacitación Empresarial BIOS Página 1 de 6 DIPLOMA EN SELECCIÓN DE PERSONAL INTRODUCCIÓN Como práctica de recursos humanos, el reclutamiento y selección

Más detalles

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA PROGRAMA JUSTICIA Y SEGURIDAD: REDUCCIÓN DE LA IMPUNIDAD AUSPICIADO POR: AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

Contrato de arrendamiento de obra. Términos de referencia

Contrato de arrendamiento de obra. Términos de referencia Contrato de arrendamiento de obra Términos de referencia 1. Antecedentes: El Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (APT_OPP) busca contribuir a la integración territorial

Más detalles

LLAMADO PARA CONTRATAR A UN/A ESCRIBANO/A PUBLICO PARA FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES

LLAMADO PARA CONTRATAR A UN/A ESCRIBANO/A PUBLICO PARA FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES LLAMADO PARA CONTRATAR A UN/A ESCRIBANO/A PUBLICO PARA FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES 1-CARGO Escribano/a. 2-OBJETIVOS: Será responsable del

Más detalles

PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE

PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SÍNTESIS DEL PROYECTO: El presente proyecto tiene por objetivo la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en

Más detalles

I. Identificación del Puesto

I. Identificación del Puesto I. Identificación del Puesto Inciso: 15 Ministerio de Desarrollo Social Unidad Ejecutora: 001 Unidad Organizativa: Dirección Nacional de Promoción Sociocultural Naturaleza del Vínculo: Contrato de Trabajo

Más detalles

PPENT-CV-CI-63 2: 2.3: 1) FUNDAMENTACION:

PPENT-CV-CI-63 2: 2.3: 1) FUNDAMENTACION: Administración de los Servicios de Salud del Estado Programa de Prevención de Enfermedades No Transmisibles (PPENT) Componente 2: Mejora de las unidades ambulatorias de ASSE para la atención integral de

Más detalles

Grado - Licenciado en Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo Uruguay.

Grado - Licenciado en Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo Uruguay. CURRICULUM VITAE NOMBRE: Pablo Hein Picó DOMICILIO: Zum Felde 2094 Pasaje 357. N.2071. TEL.: 2525.27.71 FECHA NAC.: 04-11-1968. E-mail: pablo.hein@cienciassociales.eduu.uy pablohein1@gmail.com TEL. TRABAJO:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: Técnico/a referente para la coordinación del Eje desigualdad, pobreza y exclusión

TÉRMINOS DE REFERENCIA: Técnico/a referente para la coordinación del Eje desigualdad, pobreza y exclusión TÉRMINOS DE REFERENCIA: Técnico/a referente para la coordinación del Eje desigualdad, pobreza y exclusión Uruguay 2019-2030: transiciones hacia el desarrollo sostenible a. Contexto nacional En los pasados

Más detalles