Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 1"

Transcripción

1 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 1 Introducción al programa gretl Características gretl es un paquete de cálculo econométrico. Fácil de usar. Flexible. Multiplataforma. Con código abierto. Sofisticado. Preciso. Uso de Internet. Internacional. Este programa se distribuye bajo una licencia GNU libre y trata, entre otras técnicas, el modelo de regresión y el análisis de series temporales, por ello el nombre de este programa es un anacronismo de GNU, Regression, Econometrics and Time-Series Library. Las librerías originales fueron escritas por el profesor Ramu Ramanathan de la Universidad de California, aunque actualmente el proyecto es dirigido por Allin Cottrell, Wake Forest University y Riccardo "Jack" Lucchetti, Università Politecnica delle Marche. Instalación Desde la página principal en Internet de gretl en español ir a descarga y bajar el fichero correspondiente a la plataforma que se desee. Por ejemplo para la versión Windows descargar el fichero gretl-???.exe, donde??? representa la versión actual disponible. Durante el proceso de instalación te preguntará por un lugar donde instalar el paquete (por defecto se instala en c:\archivos de programa\gretl). Ventana principal En la ventana principal del programa encontramos en la parte superior una barra con el menú principal, donde cada una de las opciones de este menú permite acceder a las distintas funciones que el programa contiene. En la parte inferior aparece una barra de herramientas que permite acceder de forma rápida a las funciones más comunes del programa. En la parte central aparecen las distintas variables cargadas con las cuales deseamos trabajar.

2 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 2 Principales partes de la ventana principal de gretl. Utilizando datos de muestra Gretl permite trabajar con datos de muestra que vienen incorporados en el propio programa. Para abrir esta base de datos pulsamos en Archivo de muestra que se encuentra en la opción Archivo del menú principal. Esto permite abrir una nueva ventana que contiene una serie de pestañas correspondientes a distintos autores. Por ejemplo si pulsamos sobre la pestaña Ramanathan tendremos acceso a los ficheros que contienen los datos que utiliza este autor en su libro para realizar los ejercicios prácticos. Haciendo doble-clic sobre el fichero deseado lo abrimos.

3 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 3 Abrir archivos de muestra disponibles en gretl. Abrimos el fichero de datos de Ramanathan: data3-6.

4 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 4 Este archivo contiene datos pertenecientes al consumo y renta personal disponible. Importar datos en gretl Podemos importar datos de ficheros que están en diferentes formatos, como por ejemplo en formato CSV, ASCII, Excel, etc. De esta manera podemos utilizar datos que por ejemplo bajemos de Internet o también datos que hemos introducido en nuestra hoja de cálculo favorita. Vamos a suponer que tenemos nuestros datos en una hoja de cálculo Excel y queremos importarla al entorno gretl, para ello pulsamos en Archivo/Abrir datos/importar/excel y seleccionamos la hoja que contiene los datos a importar. Hay que tener en cuenta que en la primera fila de la hoja de datos a importar debe estar el nombre de las variables. Un nombre válido para una variable contiene 8 caracteres como máximo; empieza con una letra; y está compuesto por letras, números y el carácter de subrayado, _. Opcionalmente, la primera columna puede contener etiquetas de fechas (máximo 8 caracteres). Una columna de este tipo debe estar encabezada por obs o date, o en su defecto, tener vacía la primera celda de la primera fila.

5 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 5 Importar datos de un fichero de la hoja de cálculo Excel. Indicamos la hoja que contiene los datos a importar. Introducir nuestros datos en gretl. Supongamos que disponemos de los siguientes datos de la economía española

6 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 6 Año C t Y t IPC t P ,12 1, ,32 1, ,44 1, ,60 1, ,67 1, ,95 1, ,05 2, ,15 2,12 donde C t es el Consumo Privado Nacional a precios corrientes, Y t es el Producto Interior Bruto a precios de mercado, ambos en cientos de millones de pesetas, IPC Indice General de Precios al Consumo, base 1980 y P es el Deflactor implícito del PIB. Para añadir nuevos datos al entorno de gretl seguiremos los siguientes pasos: 1.- Seleccionamos: Archivo/Nuevo conjunto de datos. 2.- Introducimos el número de observaciones. 3.- Seleccionamos el tipo de datos.

7 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada Seleccionamos la frecuencia de los datos. 5.- Introducimos el año o momento al que corresponde la primera observación. 6.- Introducimos el nombre de la variable consumo, en nuestro caso C. 7.- Introducimos los valores del consumo en la hoja de datos.

8 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 8 Para añadir la nueva variable renta pulsamos en Variable/Añadir. Introduciremos el nombre Y, y los valores de la nueva variable igual que hemos hecho con la variable consumo. Una vez que hemos introducido los datos podemos añadir una descripción de los mismos. Para ello, en la ventana principal de gretl seleccionamos una variable y pulsando el botón derecho del ratón aparece un menú emergente, pulsamos sobre Editar atributos y de esta forma editamos los atributos de la variable como por ejemplo el nombre de la variable, la descripción de la misma, etc. Pulsando el botón derecho del ratón sobre una variable aparece un menú emergente con diferentes opciones.

9 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 9 Pulsamos en la opción Editar atributos. Introducimos la descripción de la variable consumo. De igual forma añadiremos las variables IPC y P. Guardar los datos introducidos Para guardar los datos introducidos en un fichero, seleccionaremos Guardar datos de la opción Archivo del menú principal. Al guardar los datos elegiremos un nombre descriptivo con la extensión.gdt. En nuestro caso hemos guardado el fichero con el nombre Renta8088.gdt.

10 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 10 Antes de salir nos preguntará si queremos salvar los cambios que hemos realizado en un fichero de sesión. Análisis descriptivo El análisis descriptivo lo podemos realizar de una o varias variables. Para seleccionar una sola variable pulsamos sobre la variable en cuestión y para seleccionar dos o más variables haremos clic sobre las variables deseadas mientras se tiene pulsado la tecla ctrl. Una vez seleccionadas las variables, podemos pulsar el botón derecho y aparecerá un menú emergente con opciones diferentes dependiendo que hayamos seleccionado una o más variables. Por ejemplo, si hemos seleccionado más de una variable podemos obtener los estadísticos descriptivos, la matriz de correlaciones, gráficos con más de una serie temporal, gráficos con dos variables X e Y, etc. Pulsamos simultáneamente sobre las teclas ctrl. y las variables C e Y, a continuación pulsamos la opción Estadísticos descriptivos del menú emergente.

11 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 11 Así, obtenemos los estadísticos descriptivos de las variables seleccionadas consumo y renta. Si queremos obtener un gráfico con las dos series temporales, pulsaremos sobre la opción Gráficos de series temporales del menú emergente. Pulsando sobre el gráfico aparece un nuevo menú emergente que nos permite copiar el gráfico, en color o en blanco y negro, en el portapapeles y así poderlo copiar en nuestro editor de textos. Para obtener el gráfico entre dos variables (scatter) seleccionamos la opción Gráfico entre dos variables XY, e indicamos cual es la variable que debe aparecer en el eje de las X, en nuestro caso es la variable Y.

12 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 12 Gráfico entre el Consumo y la Renta con el modelo ajustado por MCO. Hemos guardado el gráfico como un icono en nuestra sesión de trabajo (ver el apartado de sesiones), esto nos permite volver a este gráfico sin tenerlo que volver a generar. Pero el programa gretl no sólo permite realizar los estadísticos que aparecen en el menú emergente una vez seleccionadas las variables. También es posible realizar otros cálculos mediante el menú principal seleccionando la opción Ver. Entre otras opciones tenemos la posibilidad de realizar gráficos para una o más variables, las estadísticas descriptivas básicas, matriz de correlación, componentes principales, distancias de Mahalanobis, etc. Opciones del menú principal Ver. Crear nuevas variables El programa gretl también nos permite crear nuevas variables a partir de otras variables. Una forma de realizar esto es pulsando en Añadir/Definir nueva variable del menú principal. De esta manera, aparece una nueva ventana en la cual introduciremos la

13 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 13 fórmula que permite crear nuestra nueva variable, y de esta forma crearemos nuevas series de datos que aparecerán en la ventana principal. Opciones de Añadir del menú principal. Por ejemplo, obtenemos el consumo real CR y deflactar el PIB YD Estimación por MCO El programa gretl es específico para el tratamiento econométrico, por ello no podría faltar la estimación de un modelo de regresión mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). La forma más rápida para acceder a esta función es pulsando sobre el botón que aparece en el menú de herramientas situado en la parte inferior de la ventana principal del programa, aunque podemos realizarlo a través del menú principal pulsando sobre Modelo/Mínimos cuadrados ordinarios. En la nueva ventana, seleccionamos la variable dependiente y las independientes. Para seleccionar la variable dependiente, resaltamos la variable deseada en la lista que aparece a la izquierda y pulsamos el botón Elegir que apunta hacia la caja de la variable dependiente. Igual haremos con las variables independientes pulsando sobre el botón Añadir, y después pulsamos sobre Aceptar.

14 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 14 Estimamos por MCO el modelo con las variables consumo real CR y el PIB deflactado. La nueva ventana contiene los resultados de la estimación. Además, dispone de una barra de menús que nos permiten hacer: contrastes sobre las hipótesis básicas del modelo, gráficos de los valores ajustados y de los residuos, guardar distintos resultados, etc. Para copiar los resultados de las estimaciones en nuestro editor de texto pulsamos sobre Editar/Copiar y elegimos RTF Sesiones En el entorno del programa gretl, una sesión está formada por un conjunto de objetos como: datos, gráficos, modelos, notas, estadísticas descriptivas, etc. Toda esta información está organizada mediante iconos, cada icono se corresponde con un objeto el cual puede ser un gráfico, modelo, conjunto de datos, notas, etc. Por tanto, en una sesión guardamos toda aquella información que deseemos y que posteriormente pueda ser de interés para nuestro trabajo. Por ejemplo, podemos salvar nuestro anterior modelo pulsando sobre Archivo/Guardar a sesión como icono, de esta forma tendremos disponible posteriormente nuestro modelo estimado.

15 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 15 Guardar el modelo 1 en nuestra sesión como un icono. Pulsando sobre el icono, que está en la barra de herramientas, abrimos una ventana que contiene el conjunto de iconos y haciendo doble-clic sobre uno de los iconos nos permite abrir el objeto. Por defecto, la ventana de sesión contiene una serie de iconos: Información: permite que añadamos toda aquella información necesaria sobre nuestra sesión, como por ejemplo podría ser las fuentes de información de los datos. Conjunto de datos: contiene la tabla de datos. Escalares: permite introducir valores de constantes que podamos necesitar para algún tipo de cálculo. Notas: notas que deseemos sobre nuestro trabajo. Resumen: estadísticos descriptivos básicos de nuestras variables. Correlaciones: matriz de correlaciones. Tabla de modelos: aquí podemos arrastrar los objetos de tipo modelo y automáticamente obtendremos una tabla con los principales estadísticos de los modelos arrastrados, lo cual nos permite realizar una comparación de manera fácil. Para arrastrar los modelos solo tenemos que pulsar sobre el icono del modelo, y sin soltar, arrastrar al icono de tabla de modelos. Página de gráficos: arrastrando los iconos de gráficos generados a esta página obtendremos un documento en formato pdf con los gráficos aquí arrastrados.

16 Introducción al programa gretl. Prof. Jorge Chica Olmo. Univ. Granada. 16 Ventana de iconos de sesión. El programa gretl permite salvar en un fichero con la extensión.gretl la sesión que hemos realizado. Para salvar una sesión seleccionamos Archivo/Archivos de sesión/guardar sesión, si abrimos un fichero de sesión tendremos a nuestra disposición los objetos salvados en esta sesión y no será necesario volver a generarlos. Salvar los resultados de una sesión en un fichero.

Econometría ADE Practica 1 PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL GRETL

Econometría ADE Practica 1 PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL GRETL PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL GRETL 1 1 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA Desde la página principal de GRETL en español http://gretl.sourceforge.net/gretl_espanol.html Ir a descargar y bajar el fichero correspondiente

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

Lectura de datos. Marcelo Reyes Notas sobre gretl 1.8.6cvs

Lectura de datos. Marcelo Reyes Notas sobre gretl 1.8.6cvs Marcelo Reyes Notas sobre gretl 1.8.6cvs Lectura de datos gretl permite cargar datos desde diferentes muestras. Si lo que queremos es practicar se proporciona un generoso banco de datos accesible desde

Más detalles

Aparece una ventana interactiva que nos permite ver una presentación preliminar del aspecto que tendrá un gráfico al generarlo.

Aparece una ventana interactiva que nos permite ver una presentación preliminar del aspecto que tendrá un gráfico al generarlo. SPSS: GRÁFICOS GRÁFICO DE BARRAS En el Menú Gráficos podemos utilizar el procedimiento para creación de gráficos, ésos gráficos pueden ser de diferentes tipos (de barras, de sectores, diagramas de caja

Más detalles

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

CALCULAR NOTAS CON EXCEL

CALCULAR NOTAS CON EXCEL CALCULAR NOTAS CON EXCEL Este documento pretende ser una iniciación sencilla a Excel. Empezaremos indicando cómo se abre un libro Excel. A continuación debemos pensar cómo queremos organizar nuestra información

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo. Escriba área, departamento, vicerrectorado o servicio Manual básico BSCW 1. Acceder al espacio de trabajo En primer lugar, accedemos a la dirección http://bscw.ual.es Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

Introducción a Microsoft Word

Introducción a Microsoft Word La barra de herramientas de Word La barra de herramientas de Word ha evolucionado a través de las distintas versiones, manteniéndose más o menos constante desde la versión 97 hasta la 2003 y cambiando

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas Este material es una adaptación

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL MICROSOFT EXCEL 2007 Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel 2007 es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access,

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

Cómo instalar OpenOffice en Windows?

Cómo instalar OpenOffice en Windows? Cómo instalar OpenOffice en Windows? ** (Las capturas de pantallas son de Windows porque se supone que si tienes instalado Guadalinex, ya debes tener instalado OpenOffice y si no fuera así, ésta no sería

Más detalles

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones: Botón de Office [Información extraída de la página web http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial3.html] Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 2: Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 2: Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 2: Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 2 Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos Créditos Autor/es:

Más detalles

Los sistemas operativos

Los sistemas operativos 1. Combinación de correspondencia en LibreOffice Writer En esta práctica crearemos una carta personalizada para diez destinatarios diferentes utilizando la herramienta de combinación de correspondencia.

Más detalles

3.2. MENSAJERÍA. 3.2.1. Definición

3.2. MENSAJERÍA. 3.2.1. Definición 3.2. MENSAJERÍA 3.2.1. Definición En el proceso educativo, es factible su uso porque sirve de advertencia privada sobre la evolución de la actitud, la progresión o solicitud de requisitos o justificaciones

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD Contenido: Edición Básica. Formato del documento (color, efecto y tamaño) Ejercicios Elaborado por: Lic. Ronald Méndez 1 Guía Rápida de Microsoft

Más detalles

TEXTOS COORDENADOS EN AUTOCAD

TEXTOS COORDENADOS EN AUTOCAD TEXTOS COORDENADOS EN AUTOCAD Este trabajo pretende ilustrar una manera práctica para introducir textos coordenados en AutoCAD, es decir, textos en puntos específicos del dibujo. Los programas que se utilizarán

Más detalles

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS 1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS José A. Herrera Sánchez. 1. Haz doble clic sobre el icono de acceso directo de Microsoft Access situado en el Escritorio de tu computador. Si no estuviera haz clic

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Microsoft Office XP Excel XP (I) PRÁCTICA 1 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (I) 1. Entrar en Windows 98 (ver práctica 1), y en el Excel abriendo el icono Microsoft Office del escritorio y seleccionar el icono Microsoft Excel,

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

CREACIÓN DE UN DOCUMENTO CON WORD. HORARIO DE CLASE

CREACIÓN DE UN DOCUMENTO CON WORD. HORARIO DE CLASE CREACIÓN DE UN DOCUMENTO CON WORD. HORARIO DE CLASE CREACIÓN DE UN DOCUMENTO CON WRITER. HORARIO DE CLASE CREACIÓN DE UN DOCUMENTO CON WORD. HORARIO DE CLASE El objetivo de este tutorial es utilizar el

Más detalles

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL P á g i n a 1 Clase Nº 9 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL Para acceder a este programa se debe hacer clic en el botón INICIO, luego en PROGRAMAS, luego en MICROSOFT OFFICE y finalmente en MICROSOFT EXCEL.

Más detalles

Reservas - Rooming List

Reservas - Rooming List Reservas - Rooming List Desde esta pantalla obtendremos la rooming list del día o periodo solicitados. 1. Criterios para obtener la Rooming List En la parte derecha de la pantalla se nos ofrecen todas

Más detalles

PRACTICAS DE EXCEL. Primero conoce un poco el Excel y practica a la vez que aprendes

PRACTICAS DE EXCEL. Primero conoce un poco el Excel y practica a la vez que aprendes PRACTICAS DE EXCEL El segundo bloque de contenidos de prácticas de ofimática es la hoja de cálculo. En concreto, haremos algunas prácticas con la hoja de cálculo Excel, de Microsoft. Primero conoce un

Más detalles

Páginas web ::: Viñetas y marcadores Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 1.4 Viñetas y marcadores

Páginas web ::: Viñetas y marcadores Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 1.4 Viñetas y marcadores 31 1.4 Viñetas y marcadores 32 1.4 Viñetas y marcadores 1.4.1 Introducción En ocasiones nos puede interesar colocar enlaces a otros puntos de una misma página. Antes de crear el hipervínculo, es necesario

Más detalles

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX Oracle VirtualBox es una aplicación de código abierto (Open Source) permite crear una máquina virtual en nuestro ordenador de forma que podemos ejecutar un Sistema

Más detalles

MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS

MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS Tutorial 1 MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS 1.1.- Creando carpetas Para organizar la información que almacenamos en nuestros ordenadores, tenemos una elemento denominado carpeta. Vamos a ver cómo, usando

Más detalles

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

Microsoft OneNote 2010

Microsoft OneNote 2010 Microsoft OneNote 2010 OneNote es una versión electrónica de un bloc de notas en el que se escriben notas, recordatorios, ideas, pensamientos y anotaciones de todo tipo. Ofrece un lienzo de forma libre

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12 Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12 Corel Draw 12 Práctica n 01 Objetivo. Practicar las operaciones de abrir y cerrar un nuevo documento de CorelDRAW 12. 1. Si no

Más detalles

Hacer una página web con Kompozer

Hacer una página web con Kompozer Hacer una página web con Kompozer INTRODUCCIÓN Qué es Kompozer? es un editor de páginas web gratuito, con el que podemos crear las mismas de forma intuitiva sin tener que utilizar el lenguaje html (lenguaje

Más detalles

Índice 1 Instalación de la herramienta 2 Descripción de la herramienta 2 Arranque de la aplicación 3 Proyecto 4 Diagrama de clases 5

Índice 1 Instalación de la herramienta 2 Descripción de la herramienta 2 Arranque de la aplicación 3 Proyecto 4 Diagrama de clases 5 Índice Índice 1 Instalación de la herramienta 2 Descripción de la herramienta 2 Arranque de la aplicación 3 Proyecto 4 Diagrama de clases 5 Crear diagrama de clases 5 Crear elementos 7 Editar elementos

Más detalles

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad. Las tablas dinámicas Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

OBTENER DATOS EXTERNOS

OBTENER DATOS EXTERNOS La herramienta Obtener datos externos nos va a permitir llevar a Excel datos que proceden de otras fuentes de datos, como archivos de texto o bases de datos, para su posterior tratamiento y análisis con

Más detalles

Práctica 2 de Microsoft Access

Práctica 2 de Microsoft Access Práctica 2 de Microsoft Access Israel González Carrasco (israel.gonzalez@uc3m.es) María Belén Ruiz Mezcua (mbelen.ruiz@uc3m.es) 1. FORMULARIOS 1) En primer lugar se creará una base de datos con el nombre

Más detalles

Plan de trabajo del tema 2

Plan de trabajo del tema 2 Plan de trabajo del tema 2 ExeLearning por dentro OBJETIVOS DE LA UNIDAD: Empezamos a trabajar con exelearning, una herramienta que se utiliza para elaborar recursos didácticos digitales. Para familiarizarnos

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas... ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de

Más detalles

Cómo gestionar menús en Drupal 7

Cómo gestionar menús en Drupal 7 Cómo gestionar menús en Drupal 7 Los menús en Drupal son unas herramientas muy poderosas porqué proporcionan maneras para que los visitantes de nuestro sitio puedan llegar a páginas específicas. Estos

Más detalles

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos. USAR PLANTILLAS Vamos a conocer y manejar con más precisión las opciones disponibles en Excel2010 a la hora de empezar un libro de trabajo, como puede ser el uso de plantillas como modelos que usaremos

Más detalles

Amnistía Internacional Sección Española

Amnistía Internacional Sección Española Amnistía Internacional Sección Española Webs locales Manual para editores Diciembre 2007 Versión 1.0 INTERNO SECRETARIADO ESTATAL. FERNANDO VI, 8, 1º IZDA. 28004 MADRID Telf.: + 34 91 310 12 77 Fax: +

Más detalles

Uso del programa CALC

Uso del programa CALC Uso del programa CALC 1. Introducción. Podemos considerar una hoja de cálculo como una tabla en la que tenemos texto, números y fórmulas relacionadas entre si. La ventaja de usar dicho programa radica

Más detalles

Crear y compartir documentos con Google docs

Crear y compartir documentos con Google docs Introducción Vamos a aprender a crear cualquier documento de oficina con Google docs. La ventaja que tiene Google docs es que podremos compartir esos archivos con otras personas para que puedan leerlos

Más detalles

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) José M. Lorés Documento de ayuda para el uso del correo de CNICE a través de la web. Acceso al correo y configuración Paso

Más detalles

Microsoft FrontPage XP

Microsoft FrontPage XP XP El conjunto de páginas escritas en formato HTML (Hyper Text Markup Lenguaje) recibe el nombre de Web, el lugar en el que se almacena se denomina sitio Web. En estos documentos podemos incluir archivos

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Capítulo 3: XML Spy como editor de documentos XML. 2. La interfaz de usuario de XML Spy

Capítulo 3: XML Spy como editor de documentos XML. 2. La interfaz de usuario de XML Spy Capítulo 3: XML Spy como editor de documentos XML 1. Objetivos del capítulo Este capítulo pretende servir como una introducción a las funciones de la aplicación XML Spy, incluida dentro del conjunto de

Más detalles

COES - 2011 INFORMÁTICA APLICADA A LA ESTADÍSTICA

COES - 2011 INFORMÁTICA APLICADA A LA ESTADÍSTICA INFORMÁTICA APLICADA A LA ESTADÍSTICA Creación de gráficos con Statgraphics Para mostrar la creación de gráficos en Statgraphics, se utilizará como base el fichero CARDATA (este fichero se encuentra en

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. 6.1. Insertar Filas En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. Para añadir una fila, seguir los siguientes

Más detalles

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos La hoja de cálculo EXCEL Conceptos básicos Conceptos básicos Hoja de cálculo. Concepto. El programa Excel -Elementos básicos:!hoja y libro!barra de títulos!barra de menús!barras de herramientas o de iconos!barra

Más detalles

Introducción a las tablas dinámicas

Introducción a las tablas dinámicas Introducción a las tablas dinámicas Cuando tenemos una gran cantidad de datos en una planilla de cálculo, puede resultar difícil analizar toda la información. En estos casos, usaremos las tablas dinámicas,

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO PARA PROGRAMAR EN PHP. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ (CU00808B)

PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO PARA PROGRAMAR EN PHP. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ (CU00808B) APRENDERAPROGRAMAR.COM PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO PARA PROGRAMAR EN PHP. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ (CU00808B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: PHP desde cero

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

Otros tipos de Consultas

Otros tipos de Consultas Otros tipos de Consultas Tabla de contenidos 1.- CONSULTA DE SELECCIÓN INTERACTIVA... 3 2.- CONSULTAS DE ACCIÓN... 4 3.- CONSULTAS DE TABLAS DE REFERENCIAS CRUZADAS... 6 Universidad de Salamanca Facultad

Más detalles

MIGRACIÓN DEL MOODLE A MESTRE A CASA

MIGRACIÓN DEL MOODLE A MESTRE A CASA MIGRACIÓN DEL MOODLE A MESTRE A CASA En este documento, vamos a explicar cuál es el proceso que debemos de seguir para traspasar los cursos del Moodle actual de Linux Centres al Moodle de Mestre a Casa.

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

Instrucciones básicas de gretl

Instrucciones básicas de gretl 1 Instrucciones básicas de gretl En las prácticas de ordenador el objetivo es aprender el manejo de un software libre especialmente indicado y creado para el aprendizaje de la Econometría. Es un software

Más detalles

Equipo Tic: Eva Álvarez, Jesús Espinosa, Marta Pacheco y Rafa Bracho.

Equipo Tic: Eva Álvarez, Jesús Espinosa, Marta Pacheco y Rafa Bracho. INDICE 1) Configurar impresora. 2) Realización de álbum de fotos: gthumb. 3) Editor de imágenes: Gimp. 4) Utilización de escáner, 5) Algunos cambios en v3. 6) Uso de Jclic 6.1) Desde los ordenadores del

Más detalles

InfoPath forma parte del paquete ofimático de Microsoft desde la versión XP (2003).

InfoPath forma parte del paquete ofimático de Microsoft desde la versión XP (2003). Formularios Los Sistemas Informacionales utilizan los datos derivados de los OAS y Transaccionales (nóminas, facturaciones, etc.) para, en su aspecto más básico, generar informes que ayuden a los directivos

Más detalles

MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO

MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO Podemos dar a esta aplicación un uso práctico en el aula de Matemáticas en varios sentidos: Como potente calculadora: sucesiones, límites, tablas estadísticas, parámetros

Más detalles

Guí a Ra pida Word 2010.

Guí a Ra pida Word 2010. Guí a Ra pida Word 2010. Explicación de las funciones más comúnmente utilizadas en esta plataforma. Ing. Verónica Lisset Nieto Quintanilla Contenido MENÚ: ARCHIVO.... 2 MENU : INICIO... 4 MENÚ: INSERTAR....

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es MANUAL TIENDA VIRTUAL Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es Alta de nuevos clientes Para darse de alta como nuevo cliente pulse el botón

Más detalles

Otras herramientas de copia

Otras herramientas de copia Otras herramientas de copia Existen actualmente múltiples herramientas para hacer backups. En este apartado vamos a ver una de las más utilizadas y fáciles de manejar: la herramienta que proporciona Nero:

Más detalles

CASO PRÁCTICO CONTROL DE GASTOS

CASO PRÁCTICO CONTROL DE GASTOS CASO PRÁCTICO CONTROL DE GASTOS Partimos de una hoja de cálculo con un modelo para controlar los ingresos y los gastos de una economía doméstica. Abrimos el libro Controlgastos.xls y vemos que el modelo

Más detalles

Informática I Notas del curso

Informática I Notas del curso EXCEL Objetivo: Identificar la funcionalidad general de Excel, sus herramientas y recursos Excel Objetivo Particular: Conocer los métodos básicos de trabajo de Excel, para el manejo de registros, datos

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 8. Gráficos.

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 8. Gráficos. DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 8. Gráficos.

Más detalles

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1 Manual de usuario de Solmicro BI Página 1 Índice 1. Estructura general del sistema, 2. Estructura de presentación de la información, 3. Acceso a Solmicro BI y los diferentes cuadros de mando, 4. Partes

Más detalles

Para iniciar Excel es posible realizarlo de varias maneras, una de ellas es: Desde el menú Inicio.

Para iniciar Excel es posible realizarlo de varias maneras, una de ellas es: Desde el menú Inicio. Alexander Siniscalchi Agosto 2005 Introducción Este documento está adaptado al curso de Excel que se dicta a estudiantes que se inician con poco o ningún conocimiento de las herramientas de hojas de cálculos,

Más detalles

Uso del simulador Modelsim

Uso del simulador Modelsim Introducción al laboratorio: Uso del simulador Modelsim Diseño y Simulación de Circuitos Electrónicos por Asistido por Computador Ingeniería Técnica Industrial Electrónica Modelsim es un software que administra

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL.

CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL. CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL. Para qué sirve? Seguro que muchas veces ha recibido datos contables en formato de Excel que luego debe de volcarlos a ContaNet. Estos datos pueden ser listados detallados

Más detalles

Tema: CREACIÓN y FORMATEO DE HOJAS ELECTRONICAS EN EXCEL 2013.

Tema: CREACIÓN y FORMATEO DE HOJAS ELECTRONICAS EN EXCEL 2013. Empremática, Guía 6 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Empremática Tema: CREACIÓN y FORMATEO DE HOJAS ELECTRONICAS EN EXCEL 2013. Objetivos Identificar las herramientas de una hoja

Más detalles

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA Índice Introducción... 1 Sobre la herramienta Turnitin... 2 Uso de la herramienta Tareas en poliformat... 3 Crear una Tarea para usar con Turnitin....

Más detalles

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS Su creación. Filas y columnas TABLAS Las tablas representan el formato más adecuado para organizar múltiples datos que deben aparecer relacionados. Las tablas constan de casillas de entradas de datos,

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

Integración de los datos de alumnos desde SICE al Abies 2.0 (Adaptación al SICE del método para SAUCE de Paco Antona)

Integración de los datos de alumnos desde SICE al Abies 2.0 (Adaptación al SICE del método para SAUCE de Paco Antona) Integración de los datos de alumnos desde SICE al Abies 2.0 (Adaptación al SICE del método para SAUCE de Paco Antona) El método consiste, resumiendo, en crear una base de datos en Access a partir de los

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

Pasos a seguir para la realización del ejercicio final

Pasos a seguir para la realización del ejercicio final Pasos a seguir para la realización del ejercicio final 1 - Crear Página con WordArt e insertar el texto con un tipo de letra similar y los formatos adecuados. Activar la barra de herramientas de dibujo

Más detalles

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos.

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos. IVOOX 1º.-Subir y gestionar archivos. Ivoox es un podcast que nos permite almacenar y compartir nuestros archivos de audio. Su dirección: http://www.ivoox.com/. Para utilizar Ivoox es necesario registrarse

Más detalles

Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016

Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016 Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016 El presente manual ha sido elaborado antes de la puesta en producción de la plataforma para el

Más detalles