10 consejos para redactar un eficaz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 consejos para redactar un e-mail eficaz"

Transcripción

1 10 consejos para redactar un eficaz Resumen: Se ofrecen consejos para redactar correos electrónicos que interesen a sus destinatarios y que consigan sus objetivos. El mail se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra forma de comunicación. Los datos son abrumadores: cada día en España se reciben 350 millones de mensajes por correo electrónico de media recibimos 23 correos por persona que se envían a 32 millones de direcciones de correo electrónico activas. El 86,8% de los internautas disponen de y, de estos, el 84,6% declara que ha recibido información comercial en su buzón de correo. El 34,5% solo ha recibido la información que ha solicitado, el 32% ha recibido SPAM y el 18,1% ha recibido información no solicitada pero que no les molesta recibir. (fuente: red.es). Estos datos no deberían sorprendernos, el correo electrónico no tiene actualmente competidor. Es más barato y rápido que el correo convencional, menos intrusivo que el teléfono y más manejable y extendido que el fax. A esto hay que sumar que puede ser consultado desde cualquier lugar y en cualquier momento, sólo es necesario un ordenador o dispositivo móvil con acceso al (ordenadores, pdas, teléfonos móviles, ). Cada vez es más común consultar el desde el móvil (foto de deltamike en flickr) Características del eficaz

2 A tenor de los datos parece un medio perfecto para nuestras necesidades de comunicación. Pero qué debemos pedirle a nuestro correo para que sea realmente eficaz en su tarea de comunicar? Debemos exigirle que: Nuestro correo pase los filtros anti-spam de los servidores de correo El destinatario no lo considere SPAM El destinatario no lo borre inmediatamente El destinatario abra el mensaje El destinatario lea nuestro mensaje El destinatario entienda el mensaje u oferta de nuestro correo. El destinatario reaccione positivamente frente al mensaje de nuestro correo Características del receptor Estos objetivos son difíciles de conseguir teniendo en cuenta la situación que caracteriza a nuestros receptores: Reciben gran cantidad de correos (23 correos por persona/día de media) No tienen demasiado tiempo para leer los mails (muchas veces en el lugar de trabajo) Pueden confundir nuestro mail con SPAM (más del 90% del correo es SPAM) Leen el correo con lectura en diagonal o escaneado (ver post Cómo lee la gente en Internet para ampliar este tema) No finalizan la lectura de los mails excesivamente largos. Si detectan una venta adquieren una actitud defensiva (quiénes son, como consiguieron mi mail, etc.) He aquí un decálogo que esperamos os pueda ser de ayuda a la hora de maximizar las posibilidades de éxito de vuestras comunicaciones mediante . 1) Piensa antes de enviar Es importante gastar un tiempo en pensar y estructurar qué queremos comunicar para evitar las ambigüedades. Y analizar si nuestro correo puede llegar a ser útil/necesario. Si no estamos convencidos es mejor no enviarlo. No hay nada peor que causar una mala impresión o molestar con correos absurdos. 2) Se breve, claro y completo El usuario quiere saber quién le envía el correo (muchas veces desconoce al remitente) y porqué. Así que cuanto antes nos conozca mayores serán las posibilidades de que continúe leyendo. Debemos presentarnos en unas pocas líneas, evitando las introducciones largas. Una vez presentados ya podemos pasar a la acción. Si requerimos de una respuesta es el momento de hacérselo saber. Por el contrario, si no se requiere respuesta también es interesante comunicarlo en este momento ( qué bien! pensará nuestro destinatario, no hay que contestar). Si tenemos que presentar un servicio o un producto ser claros y realistas. Si un cliente se siente engañado, perderemos un cliente y, aún peor, podemos ganar un enemigo.

3 Para finalizar nuestro correo debemos dar las gracias por el tiempo prestado a nuestro mensaje. Pero no debemos cometer el error de exagerar los agradecimientos. Uno breve y cordial será suficiente. El exceso de adulación y cumplidos se nota rápidamente. Un esquema simple: Quiénes somos + contexto (si es necesario) + qué ofrecemos + agradecimiento. Utilizar entre 3 5 frases (a ser posible). 3) Cómo dirigirnos a nuestros destinatarios. En la mayoría de los casos el trato puede ser directo y cordial. Siempre guardando la compostura y sin ser agresivo en las ofertas. Simplemente presentar la cuestión/oferta/producto/propuesta y un agradecimiento breve. Resulta más personal dirigirnos a la persona/destinatario por su nombre y firmar el correo con nuestro nombre y el de la empresa u organización (en caso de pertenecer a una), y no solo con el nombre de la empresa. De esta forma el destinatario sabe que hay una persona detrás del correo y no un ente impersonal. Excepcionalmente podemos cambiar de registro lingüístico si sabemos con certeza el tipo de público al que nos dirigimos. Por ejemplo, no utilizaremos el mismo registro para ofrecer un nuevo producto a jóvenes skaters de 15 a 20 años que para un grupo de inversores en capital riesgo. Ante la duda utiliza un registro formal y cordial. También debemos tener un cuidado especial en no usar jerga técnica, a no ser que el público objetivo sea también técnico. 4) Utiliza un buen título (Subject) Es importante elegir un título que sea informativo, claro y breve. Es el primer punto de contacto con el destinatario. Es la carta de presentación de nuestro mensaje. El primer escollo a superar. El destinatario decide qué hacer con el correo (abrirlo o no, enviarlo a la papelera, marcarlo como SPAM.) basándose principalmente en el título. Este, además, debe corresponderse con el contenido de nuestro mensaje ya que no si el destinatario se sentirá defraudado. 5) Firma tus s La firma debe ser simple y constar de los elementos básicos: nombre, organización y algunos enlaces relevantes: nuestra página web, blog o nuestro perfil en alguna red social (si es relevante y adecuado en el contexto del ).

4 6) Da formato a tu Es importante dar el formato adecuado a nuestro para mejorar su legibilidad y compresión: No utilizar la negrita o cursiva en exceso. Evitar el subrayado, puede confundirse con un enlace. Evitar las fuentes demasiado grandes (>30 pt) o demasiado pequeñas (<8 pt). Utilizar un tipo de fuente que sea fácil de leer y agradable a la vista (Verdana, Arial, Tahoma o Helvetica por ejemplo). Organiza tu contenido en párrafos. Cada párrafo debe resolver una cuestión (quién/quiénes somos, qué ofrecemos, agradecimientos, ). Utilizar listas si tenemos que describir una serie de características, explicar una serie de pasos o cualquier tipo de información que podamos desglosar en este formato. El contenido será más claro y fácil de leer (escanear). Escribir la palabras enteras, evitando las abreviaturas y comenzar nuestras frases con mayúsculas. Separar nuestros párrafos por un salto de linea (una linea blanca) para que no quede un contenido abigarrado. Las separaciones equivalen a las pausas que realizamos al hablar y ayudan a la comprensión del mensaje y a mejorar su estructura. De hecho, las normas son muy similares a las de cómo escribir para Internet. 7) Evita añadir archivos adjuntos (attachments) En la medida de lo posible debemos evitar añadir ficheros asociados a nuestro correo. Sobre todo si tienen un peso excesivo (mas de 1 o 2 MB). Si es necesaria la descarga de un fichero es mejor situar ese contenido en algún lugar de Internet y añadir un enlace al contenido para permitir que sea el usuario a voluntad quién realice la descarga. 8) Envíalos desde la dirección de una persona Es importante utilizar un usuario de correo que te identifique a ti. Evitar enviar mensajes con usuarios del tipo XjAtz25@hotmail.com y mensajes de orgranización tipo info@tuorganizacion.com ya que en este caso se identifica a tu organización pero no quién lo envía. Quién es info? Pregunto por info cuando os llame u os escriba? Es mucho mas próximo y genera mayor confianza una dirección tipo tunombre@tuorganizacion.com. 9) Revisa la ortografía Es importante que nuestro correo no contenga faltas de ortografía. Enviar mensajes con faltas de ortografía o incorrecciones gramaticales genera desconfianza en el destinatario y proyecta una imagen de falta de interés y dejadez por nuestra parte por qué voy a interesarme en alguien que no se preocupa de corregir los errores ortográficos de sus mensajes? 10) La lista de correo:

5 Si vamos a realizar un envío masivo debemos asegurarnos de no enviar nunca en el campo To:/Para: toda una lista de correos ya que quedaran expuestas todas esas direcciones. Por ejemplo, si enviamos un correo con una lista de 100 personas y rellenamos el campo To:/Para: del correo con dicha lista, tendremos 100 personas que recibirán un correo donde podrán leer las direcciones de correo de otras 99 que no son ellos. Para este tipo de s masivos es mejor que usemos un sistema de gestión de campañas de . Cuáles son tus experiencias enviando s para que consigan lo que te propones? Compilado por: Félix Paguay Tomado de: Recuperado el 28 de mayo de 2012

PROGRAMA DE DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS (PDDRH)

PROGRAMA DE DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS (PDDRH) () COMUNICACIÓN EFECTIVA POR CORREO ELECTRÓNICO Qué debemos pedirle a nuestra comunicación por email para que sea realmente eficaz en su tarea de comunicar? Debemos exigirle que: Nuestro correo pase los

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

Autor: Alberto Aguelo Aparicio

Autor: Alberto Aguelo Aparicio Autor: Alberto Aguelo Aparicio Aquí, te proporcionamos las claves para redactar textos. Estos consejos sirven tanto para la redacción de contenidos de un email como para los de una página Web. 1. Encuentra

Más detalles

MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL

MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL MANUAL DE USO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL I. INTRODUCCION El Nodo de Informática y Telecomunicaciones, ha elaborado este manual para informar a todos los usuarios de las recomendaciones a seguir

Más detalles

Gmail es una marca registrada por Google. Creando una Cuenta de Correo

Gmail es una marca registrada por Google. Creando una Cuenta de Correo Red Educativa Colombiana TUTORIAL DE Gmail es una marca registrada por Google Creando una Cuenta de Correo I. LO BASICO Crear una Cuenta 1. Abra el Navegador de Internet 2. En la barra de direcciones teclee

Más detalles

Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega. P&P Marketing

Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega. P&P Marketing Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega P&P Marketing WWW.PROMOCIONAYPROSPERA.COM Traducido y adaptado por P&P Marketing Autor Succes Consulting. 2015 Consejos de E-mail Marketing - Primera entrega

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD

MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD 1 MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD - ENTRAMOS en www.smsworld.es - Ahora pinchamos sobre el enlace Plataforma de Envíos y nos llevara a la página principal de la plataforma. - En la página principal de la plataforma

Más detalles

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) José M. Lorés Documento de ayuda para el uso del correo de CNICE a través de la web. Acceso al correo y configuración Paso

Más detalles

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones SEGUIMIENTO EDUCATIVO Comunicaciones Diciembre 2013 Índice 1.INTRODUCCIÓN...1 2.ACCESO...1 3.MENSAJERÍA...2 3.1 Grupos a los que pertenezco...3 3.2 Enviar mensaje...4 3.3 Mis mensajes...7 3.4 Papelera

Más detalles

Cómo realizar un newsletter para turismo

Cómo realizar un newsletter para turismo Cómo realizar un newsletter para turismo Hace un tiempo te comenté lo importante que es para un negocio turístico comunicarse de manera directa con su público, para ello se utiliza una herramienta muy

Más detalles

Comercial Cartas de Fidelización

Comercial Cartas de Fidelización Comercial Cartas de Fidelización El objetivo es poder enviar, de una forma sencilla a través de e-mail, textos en su idioma a todos los clientes que cumplen determinadas características. En principio,

Más detalles

CURSO DE CREACCIÓN Y ACCESO AL CORREO ELECTRÓNICO

CURSO DE CREACCIÓN Y ACCESO AL CORREO ELECTRÓNICO CURSO DE CREACCIÓN Y ACCESO AL CORREO ELECTRÓNICO Vamos a crear nuestro correo electrónico, con el servicio GMAIL de Google, para ello accedemos a la página de GMAIL, abriendo nuestro navegador web (Mozilla

Más detalles

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la

Más detalles

Qué es Email Marketing? www.masterbase.com

Qué es Email Marketing? www.masterbase.com ebook Qué es Email Marketing? www.masterbase.com Definición Otra definición Se puede decir también que el Email Marketing es la forma más fácil, efectiva y económica para hacer que su audiencia vuelva

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

Usuarios y Permisos. Capítulo 12

Usuarios y Permisos. Capítulo 12 Capítulo 12 Usuarios y Permisos La gente simplemente intenta utilizar el sitio web Joomla! que has creado - ya sea de forma activa o pasiva. Cuanto mejor sea la experiencia que tenga al hacerlo, mejor

Más detalles

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Itinerario Formativo en Innovación Docente Módulo I: Los Mapas Conceptuales Los Mapas Conceptuales Itinerario Formativo en Innovación Docente Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, analizar y sintetizar información

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

www.estrategiasdeforex.com

www.estrategiasdeforex.com 1 www.estrategiasdeforex.com Índice Introducción...4 Iniciándote en Forex...6 Administrando tu Cuenta de Forex...6 Controlando tus Operaciones...7 Llevar un registro de tus operaciones....8 Haciendo Test

Más detalles

Guía de seguridad de Facebook

Guía de seguridad de Facebook Guía de seguridad de Facebook Bienvenido a la Guía de seguridad de Facebook No hay nada más importante para la puesta en práctica de esta misión que proteger la seguridad de las personas, en especial los

Más detalles

Herramientas para el intercambio de becarios. 1. Uso del blog

Herramientas para el intercambio de becarios. 1. Uso del blog Programa de Intercambio de Directores y Supervisores Herramientas para el intercambio de becarios 1. Uso del blog Nuestro blog funcionará novedades, propuestas propuesta o experiencia uso de ese recurso

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs

Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs Blog PERFECTO Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs REALIZADO POR: http://emprendedorviral.com Antes de comenzar de diseñar o rediseñar tu blog es importante que sabes para quien lo estas diseñando.

Más detalles

Todo lo que debes saber para mejorar tu tienda online

Todo lo que debes saber para mejorar tu tienda online Todo lo que debes saber para mejorar tu tienda online Documento facilitado por: Sofia Alcausa Hidalgo - encuéntrala en Nubelo Adecuación y Estructura: Julia Muñiz Placer - encuéntrala en Nubelo Diseño:

Más detalles

Enviar Felicitación Navideña por Email con Off. 2007

Enviar Felicitación Navideña por Email con Off. 2007 Enviar Felicitación Navideña por Email con Off. 2007 Hola Amigos, hoy vamos a ver un ejercicio de Excel que nos permitirá hacer un Envío de correo electrónico, para enviar nuestra felicitación de Navidad

Más detalles

Guía del alumnado. Cursos on-line

Guía del alumnado. Cursos on-line Guía del alumnado Cursos on-line 1. La Comunidad de Aprendizaje... 3 2. Cómo realizo un curso on-line?... 3 3. Cuánto tiempo dura el curso?... 4 4. Acceso a la comunidad de aprendizaje... 5 5. Acceso a

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 7 Nombre: Elementos de un producto multimedia educativo: la imagen Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar el uso de

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

Manual de uso para autoadministrar Pixtoome

Manual de uso para autoadministrar Pixtoome Manual de uso para autoadministrar Pixtoome Versión para profesores Hoy en día la colaboración, interacción y coordinación entre personas ha adquirido una nueva dinámica mediante el uso de las redes sociales,

Más detalles

Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia

Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia Joe Miró 1. Introducción Si se quiere tener éxito al hacer uso de la escritura como herramienta docente no se puede usar los métodos

Más detalles

Enviar solicitud. www.funding-guide.de. Procedimiento

Enviar solicitud. www.funding-guide.de. Procedimiento Enviar solicitud Procedimiento 1. Si usted desea hacer una solicitud de beca mediante el portal del DAAD, tome en cuenta que el acceso se hace mediante el banco de datos de becas del DAAD y no directamente

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo (by Ana Sofía Guzón) En una estrategia de medios de comunicación social tendrás que plantearte metas medidas y razonables

Más detalles

CURSO. Marketing Social. Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto

CURSO. Marketing Social. Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto CURSO Marketing Social Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto Temario del curso de Marketing Social :. Tema 2: Qué es el marketing social Tema 3: El cliente. Los grupos de interés. Tema 4: El

Más detalles

GUÍA PASO A PASO. Manejo Avanzado de Email. Pasos a Seguir

GUÍA PASO A PASO. Manejo Avanzado de Email. Pasos a Seguir GUÍA PASO A PASO Manejo Avanzado de Email La administración de una cuenta de correo electrónico permite realizar un conjunto diferente de acciones. Con el apoyo de esta guía aprenderá a realizar las siguientes

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Judith Domínguez Martín Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educ. Primaria. A lo largo de la etapa de educación primaria

Más detalles

CÓMO VENDERTE. Redacta un buen CV para lograr tu empleo. con la colaboración de

CÓMO VENDERTE. Redacta un buen CV para lograr tu empleo. con la colaboración de Redacta un buen CV para lograr tu empleo con la colaboración de El objetivo 1 El Curriculum Vitae (CV) es la tarjeta de presentación que un demandante de empleo ofrece a una empresa que oferta un puesto

Más detalles

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual Usuario Wordpress. Índice 2 Índice 1. Manual usuario...2 1.1 Zona de mensajes...2 1.2 Zona de usuarios...5 1.2.1 Identificarse...5 1.2.2 Registrarse...6 1.3 Categorías...6 1.4 Subscribirse...6 1.5 Archivos...7 1.6 Calendario...7

Más detalles

CÓMO REDACTAR UN CV CON IMPACTO. Martes, 29 de Enero de 2013

CÓMO REDACTAR UN CV CON IMPACTO. Martes, 29 de Enero de 2013 CÓMO REDACTAR UN CV CON IMPACTO Martes, 29 de Enero de 2013 Qué es un CV con impacto? 2 Conceptos previos El primer objetivo de tu CV Pequeños y grandes consejos Cómo destacar tu CV frente al resto 3 Conceptos

Más detalles

Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo.

Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo. TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO. Qué es esto? El presente documento pretende se una ayuda en tu proceso de aprender a estudiar, o lo que es lo mismo, aprender a aprender. Te vamos a hablar de técnicas de estudio,

Más detalles

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I)

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I) LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I) 1 Algunos datos de actualidad... Ya Ya somos casi 2.000 M de de usuarios de de Internet en en el el mundo... 2 Algunos datos de actualidad... Y casi 30

Más detalles

Manual y recomendaciones para el buen uso del correo electrónico

Manual y recomendaciones para el buen uso del correo electrónico Manual y recomendaciones para el buen uso del correo 2 Introducción A raíz de las nuevas tecnologías y herramientas en los ámbitos laborales de la Administración Pública Provincial; es menester desde esta

Más detalles

Guía Marketing en Facebook: toma 4

Guía Marketing en Facebook: toma 4 www.cuentamelared.com Guía Marketing en Facebook: toma 4 Historias patrocinadas Septiembre 2011 pagina 1 Índice: Historias patrocinadas 1. Quiénes somos?... 3 2. La idea detrás de las historias patrocinadas...

Más detalles

Manual de usuario del servidor de faxes IP RFax

Manual de usuario del servidor de faxes IP RFax Manual de usuario del servidor de faxes IP RFax Versión 1.0 Rev. 1(Mayo de 2011) Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CONFIGURACIÓN PREVIA... 6 3 ENVÍO DE FAXES... 9 4 RECEPCIÓN DE FAXES... 12 V 1.0 R 1 2/13 1

Más detalles

Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome

Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome Índice 1. Objetivo del manual... 3 1.1 Ventajas de usar la Intranet/foro... 3 2. Cómo se accede a la Intranet?... 4 3. Partes de la Intranet... 5 4. Cómo se accede

Más detalles

Y TÚ, QUÉ SABES? 1 de diciembre de 2012 Día Mundial de la Respuesta al VIH y al Sida. Concurso vídeos sobre VIH y sida. BASES DEL CONCURSO

Y TÚ, QUÉ SABES? 1 de diciembre de 2012 Día Mundial de la Respuesta al VIH y al Sida. Concurso vídeos sobre VIH y sida. BASES DEL CONCURSO Y TÚ, QUÉ SABES? Concurso vídeos sobre VIH y sida. BASES DEL CONCURSO 1 de diciembre de 2012 Día Mundial de la Respuesta al VIH y al Sida Y TÚ, LO SABES? Concurso vídeos sobre VIH/sida Campaña Día Mundial

Más detalles

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, www.gmail.com. Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a:

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, www.gmail.com. Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a: Sabes que puedes hacer muchas más cosas que enviar y recibir correo con Gmail? Puedes organizarlo, crear reglas de correo, filtrar correo, organizar contactos Adriana va a enseñar a su padre cómo aprovechar

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

Uso de claves concertadas en procedimientos de la Sede electrónica

Uso de claves concertadas en procedimientos de la Sede electrónica Instrucciones Uso de claves concertadas en procedimientos de la Sede electrónica MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Marzo 2012 Contenidos CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN 2 RESUMEN DE LOS PASOS A REALIZAR

Más detalles

USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia

USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia USO SEGURO DE INTERNET Cuadernos de familia INDICE Claves para un uso seguro y saludable de internet para toda la familia Recomendaciones para madres y padres Abusos mas comunes en internet Direcciones

Más detalles

Universidade de Vigo: Píldoras formativas para preparación y realización de videocurrículos PÍLDORA FORMATIVA

Universidade de Vigo: Píldoras formativas para preparación y realización de videocurrículos PÍLDORA FORMATIVA PÍLDORA FORMATIVA PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE VIDEOCURRÍCULOS (2) Contenido del videocurrículo 1 Antes de grabar el videocv hay que escribir un guión (más o menos detallado) en el cual fijar qué tratar

Más detalles

Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico

Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico Curso de Alfabetización Tecnológica Ordenador Práctico v2 Programa de formación para las Bibliotecas Públicas de Cataluña Este material está bajo licencia Creative

Más detalles

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Cómo Desarrollar un plan Estratégico Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado

Más detalles

CREAR UN BLOG CON BLOGGER

CREAR UN BLOG CON BLOGGER CURSO CREAR UN BLOG CON BLOGGER MATERIAL REALIZADO POR EL EQUIPO TIC DEL COLEGIO LA MILAGROSA DE SALAMANCA Curso Crear un blog con Blogger. Equipo TIC del Colegio La Milagrosa de Salamanca (p. 2) Para

Más detalles

Cursos Avanzados de Se Ese Uno

Cursos Avanzados de Se Ese Uno Cursos Avanzados de Se Ese Uno Se Ese Uno es una academia de formación para profesionales autónomos y dueños de PYMES. Te ayudamos a dar un impulso a tu negocio utilizando las herramientas de marketing,

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX MANUAL USUARIO SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX PLATAFORMA WEB SMS 1. PAGINA DE INICIO... 3 2. ENVIAR SMS... 5 3. ENVIAR SMS ENCUESTA...5 4. ENVIAR FAX... 9 5. FAX RECIBIDOS... 10 6. MI AGENDA... 11

Más detalles

Envio de Emails en php. Sync-Intertainment

Envio de Emails en php. Sync-Intertainment Envio de Emails en php Sync-Intertainment MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE ENVIO DE CORREO ATRAVES DE PHP El problema del spam: Desde hace tiempo el problema del spam (envío de correos masivos no solicitados)

Más detalles

BUSCAR EDITOR (EDITAR formatos papel y electrónico)

BUSCAR EDITOR (EDITAR formatos papel y electrónico) BUSCAR EDITOR (EDITAR formatos papel y electrónico) Solo en España se publican más de 70.000 títulos al año. Y no exageraríamos si dijéramos que son diez veces más los títulos que buscan una oportunidad.

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Tus derechos como ciudadano

Tus derechos como ciudadano Tus derechos como ciudadano Ser una persona ante la ley Inclusion Europe Informe Inclusion Europe y sus 49 miembros en estos 36 países luchan contra la exclusión social y discriminación de las personas

Más detalles

Curso online de capacitación en Diátesis Hemorrágica

Curso online de capacitación en Diátesis Hemorrágica Avalado por: Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia www. diadhema. c o m Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas 3.ª edición Curso online

Más detalles

1 www.tinofernandezcoaching.com

1 www.tinofernandezcoaching.com 1 www.tinofernandezcoaching.com Los 6 Pasos Maestros De Un Proceso De Coaching Altamente Eficaz Para Triplicar Tus Resultados Y Convertirte En Un Coach De Éxito En Tiempo Record. La labor fundamental de

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Doppler Relay. Qué son los Emails Transaccionales? Conoce todo sobre el servicio de Emails Transaccionales de Doppler.

Doppler Relay. Qué son los Emails Transaccionales? Conoce todo sobre el servicio de Emails Transaccionales de Doppler. Email Transaccional Doppler Relay Conoce todo sobre el servicio de Emails Transaccionales de Doppler. Qué son los Emails Transaccionales? Son aquellos que se envían de manera inmediata como respuesta a

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Viernes, 24. Julio 2015 Version 2.0.0 Copyright 2006-2015 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Manual de uso Hacesfalta.org para ONG

Manual de uso Hacesfalta.org para ONG Manual de uso Hacesfalta.org para ONG Índice 1. Introducción 2. Cómo buscan los candidatos una oferta 2.1. Buscador 2.1.2. Buscado avanzado 2.2. Boletín 2.3. Directorio 3. Cómo publicar ofertas 3.1. Pasos

Más detalles

El cuadrante del éxito en la Empresa

El cuadrante del éxito en la Empresa Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el

Más detalles

Swiss Dental Marketing: Temarios y argumentos para ponencias y cursos.

Swiss Dental Marketing: Temarios y argumentos para ponencias y cursos. Swiss Dental Marketing: Temarios y argumentos para ponencias y cursos. Brand Experience: Como transmitir los valores de calidad de una clínica. En los tiempos que corren saturación mediática, tsunami de

Más detalles

Funcionamiento del Correo Electrónico

Funcionamiento del Correo Electrónico file:///d /Mis%20Webs/miWeb2/PUBLIC/Temas%20de%20clase/primero/Entrega1/Como%20funciona%20el%20correo%20electronico/index.htm Funcionamiento del Correo Electrónico En esta página encontrarás la información

Más detalles

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital CVDigital 1 Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital Este programa se ha desarrollado con el fin de llevar a cabo Certificaciones y Recertificaciones de los profesionales a partir del ingreso

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER INDEX Introducción...2 Paso 1. Diseños. La plantilla de diseños...2 1.a Diseños:...2 1.b Colores:...3 1.c Estilos:...5 Paso 2. Información...6 Paso

Más detalles

Manual IesFácil Move!

Manual IesFácil Move! A partir de la versión de 2007.1.3.8 el programa IesFácil incorpora la activación de la aplicación WEB para profesores. En este pequeño manual os explicaremos como crear las claves, como autorizarlas y

Más detalles

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Índice de Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 REALIZAR UNA SOLICITUD

Más detalles

Instructivo para la utilización del E-learning

Instructivo para la utilización del E-learning 1 2 Instructivo para la utilización del E-learning El E-learning es una plataforma que nos permitirá interactuar con los profesores y compañeros, consultar material de estudio, evacuar dudas y presentar

Más detalles

Querido gestor TIC, a continuación podrás seguir detalladamente uno a uno los pasos para crear una cuenta de correo electrónico 1.

Querido gestor TIC, a continuación podrás seguir detalladamente uno a uno los pasos para crear una cuenta de correo electrónico 1. Querido gestor TIC, a continuación podrás seguir detalladamente uno a uno los pasos para crear una cuenta de correo electrónico 1. Correo Electrónico Una cuenta de correo electrónico ofrece una variedad

Más detalles

Código de Uso del Correo Electrónico 20150331

Código de Uso del Correo Electrónico 20150331 Código de Uso del Correo Electrónico 20150331 Índice de contenido Introducción...3 Recomendaciones para la adecuada utilización del correo electrónico...3 Archivos adjuntos...3 Recepción de mensajes...3

Más detalles

Manual de Usuario del Correo Institucional en la Educación

Manual de Usuario del Correo Institucional en la Educación Manual de Usuario del Correo Institucional en la Educación Docentes Estudiantes Familias Autoridades Uso del correo institucional El Ministerio de Educación ha entregado y entregará de forma paulatina

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

FLICKR Flickr y sus Herramientas

FLICKR Flickr y sus Herramientas Flickr y sus Herramientas Curso de Flickr por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Que es flickr... 3

Más detalles

GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN:

GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN: GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN: En esta guía el estudiante podrá orientarse sobre cómo acceder y manejar la plataforma de forma simple. Se desglosarán los pasos para acceder

Más detalles

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 1 NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 2 Ante un problema, lo importante no es saber solucionarlo,

Más detalles

COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE

COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE COMO HACER MI CURRICULUM VITAE?. TIPOS DE CURRICULUMS VITAE 1. INTRODUCCIÓN El Curriculum Vitae (CV) es nuestra tarjeta de presentación ante las empresas. A partir de su lectura, la empresa se creará una

Más detalles

GENERALES DEL SISTEMA

GENERALES DEL SISTEMA GENERALES DEL SISTEMA Nunca había sido más fácil elaborar reportes de gastos Gastosdeviaje.mx es una solución en la nube que te ayudará a que tu empresa sea mas productiva automatizando labores repetitivas

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

COMO COMPARTIR MANUALES EN LOS GRUPOS DE LA RED SOCIAL

COMO COMPARTIR MANUALES EN LOS GRUPOS DE LA RED SOCIAL COMO COMPARTIR MANUALES EN LOS GRUPOS DE LA RED SOCIAL Os presentamos esta novedosa forma de compartir manuales entre los miembros de nuestra red social de mecánica. Antes de nada indicaros que los manuales

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Adquiriendo una cuenta de correo a través de la web (webmail).

1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Adquiriendo una cuenta de correo a través de la web (webmail). CORREO ELECTRÓNICO NIVEL BÁSICO DE CORREO ELECTRÓNICO INICIACIÓN A CORREO ELECTRÓNICO OBTENER UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITA Al correo electrónico también se lo conoce como e-mail, abreviatura

Más detalles

LISTAS DE CORREO MAILMAN

LISTAS DE CORREO MAILMAN Ref. 16427 Las listas de distribución de correo, permiten enviar correos electrónicos a un grupo de usuarios de una forma sencilla y segura. Lo primero que tiene que hacer es entrar en http://dual.step.es/mailman/admin

Más detalles

Aplicación móvil guía del usuario

Aplicación móvil guía del usuario Aplicación móvil guía del usuario LA APLICACIÓN LYRECO ESTÁ DISEÑADA PARA PROPORCIONAR A NUESTROS CLIENTES LO MEJOR DE NUESTRA TIENDA VIRTUAL A LA VEZ QUE SATISFACEMOS SUS NECESIDADES MÓVILES. DESCUBRAMOS

Más detalles

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Índice 1. Introducción 2. Mercado de acciones 3. Libro de órdenes 4. Ordenes Básicas 5. Liquidez 6. Información Básica Conceptos 7. Operativa Ejemplo 8. Horarios

Más detalles

ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO

ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO D ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO Este documento hace referencia a los intermediarios del mercado laboral y a las vías que podemos utilizar para acceder a las ofertas de empleo. Es bueno utilizar varias vías de

Más detalles