APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO"

Transcripción

1 APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN SOLICITUD DE ALTA DE LA ENTIDAD EN LA APLICACIÓN WEB ACCESO A LA APLICACIÓN GESTIÓN DE MI INFORMACIÓN GESTIÓN DE CUENTAS Alta de ejercicio Alta de ejercicio Funciones Descargar, Consultar, y Editar Información adicional Captura de datos Formulario General Documentación complementaria Validación de datos REMISIÓN TELEMÁTICA DE LA CUENTA GENERAL Procedimiento para realizar un segundo o posterior envío de la Cuenta VALIDACIÓN WEB DE ARCHIVOS XML Pág. 2 de 36

3 1. Introducción Las Entidades locales sujetas al Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales y al régimen general de contabilidad pública local establecido en las Órdenes EHA 4040, 4041 y 4042 /2004, tienen la obligación de rendir Cuentas al Tribunal de Cuentas y en el caso en que la Entidad local esté situada en el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma con Órgano de Control Externo (OCEx) con competencias en el subsector Local, también a dicho OCEx. El Tribunal de Cuentas ha firmado Convenios con la Sindicatura de Comptes de la Comunidad Valenciana, Audiencia de Cuentas de Canarias, Cámara de Cuentas de Madrid, Sindicatura de Comptes de Illes Balears, Consejo de Cuentas de Castilla y León y Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias y Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha, en virtud de los cuales, se da cumplimiento a la obligación de rendir Cuentas a ambos órganos (Tribunal de Cuentas y OCEx) mediante su presentación ante cualquiera de ellos a través de la aplicación web. La rendición de las Cuentas Generales de las Entidades locales se realizará, exclusivamente, mediante soporte informático en el modelo y formato normalizado recomendado por la Resolución de la Intervención General del Estado de 28 de julio de 2006 (BOE 9 de agosto de 2006). A las Cuentas Generales se acompañará la información adicional regulada por el Tribunal de Cuentas y por cada uno de los Órganos de Control citados. La nueva aplicación web para la rendición de cuentas se enmarca dentro del impulso que se pretende dar al uso de las técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas para el tratamiento de la información contable. La aplicación, que es de uso obligatorio para la rendición de las cuentas a partir del ejercicio 2006, tiene como finalidad el establecimiento de los procedimientos de envío, validación y explotación, mediante medios telemáticos o informáticos, de las Cuentas de las Entidades locales. La Cuenta General de la Entidad local deberá incluir también las Cuentas de sus entidades dependientes. Las condiciones para el uso de esta aplicación web son: La aplicación web se soporta en cualquier Sistema Operativo. La aplicación web está optimizada para el navegador Internet Explorer y para una resolución mínima de la pantalla de 1024x768. Para realizar el envío telemático completo de las Cuentas, la Entidad local deberá disponer de un certificado electrónico digital válido de acuerdo al R.D.59/2003 de Firma Electrónica. Pág. 3 de 36

4 2. Solicitud de alta de la Entidad en la aplicación web Las Entidades locales deben solicitar el alta en el sistema para poder acceder al portal Web. Para ello, una vez hayan accedido a la página de la aplicación tendrán que seleccionar Alta. Para realizar el proceso de alta, se debe rellenar el CIF y luego pulsar Aceptar : Al pulsar Aceptar se mostrarán en un formulario los datos identificativos de la Entidad local, con la información existente en la base de datos de la plataforma. Los campos con contenido, aparecerán en estado no editable y aquellos que no lo estén aparecerán vacíos y en estado editable. En esta pantalla se cumplimentarán los campos que no aparezcan rellenos y el usuario indicará la contraseña que va a utilizar para acceder a la aplicación. Dicha contraseña tendrá un máximo de 20 caracteres alfanuméricos, excluidos eñes y tildes, y sin espacios. Los únicos datos obligatorios para el alta de la Entidad local son los que a continuación se listan: CIF Localidad Provincia Denominación Tipo de entidad Dirección Contraseña Repetir Contraseña Datos del Alcade/Presidente Pág. 4 de 36

5 Datos de la persona de contacto, ya que tanto para el envío de notificaciones, como para el envío de una nueva contraseña, se utiliza la dirección de correo electrónico. Cuando se hayan cumplimentado los datos de la Entidad, el usuario podrá Cancelar o Aceptar la operación en cuyo caso saldrá un mensaje informándole del estado del alta. Si al pulsar el botón Aceptar aparece el siguiente mensaje: La solicitud de alta en el sistema de rendición telemática de cuentas de Entidades locales se ha cursado. En el plazo más breve posible le será comunicada la resolución de la misma., el alta no será automática. Para acceder a la aplicación web deberá esperar la confirmación del alta de la Entidad local en la aplicación, lo cuál se verificará vía correo electrónico. Pág. 5 de 36

6 3. Acceso a la aplicación Para poder acceder a la aplicación se han de rellenar los campos CIF y Contraseña y pulsar el botón Aceptar. Si no recuerda la contraseña deberá pulsar el botón Obtener Nueva Contraseña y se mostrará una pantalla en la que el usuario tendrá que introducir el CIF de la Entidad local a la que pertenece y pulsar Aceptar. La nueva contraseña se le enviará vía correo electrónico a la dirección de la Persona de contacto. Si pulsa Cancelar se remitirá a la pantalla anterior. Una vez que se haya accedido a la aplicación, se mostrará una pantalla con dos pestañas: Desde la pestaña de Mi Información, se podrá consultar y modificar los datos que tiene almacenados en la plataforma. Desde la pestaña Cuentas la Entidad local podrá importar o cumplimentar los ficheros que conforman su Cuenta General. Pág. 6 de 36

7 4. Gestión de Mi información Seleccionando la pestaña Mi información se mostrará al usuario la información almacenada relativa a la Entidad local y a sus entidades dependientes. Al pulsar Entidad Local se mostrarán los datos asociados a la Entidad local y los del Presidente, Secretario, Interventor, Tesorero y Persona de contacto. Estos datos deben corresponder a los del ejercicio en curso, con independencia del ejercicio correspondiente al de la Cuenta General que se está rindiendo. Aparecerán en el formulario los últimos datos aportados por la Entidad local en estado no editable. Pág. 7 de 36

8 Si se quiere modificar cualquiera de estos datos se ha de pulsar el botón Modificar. Se mostrarán los datos en estado editable, excepto el tipo de entidad, la provincia y el CIF. Todos los campos serán de modificación automática excepto la denominación, que se hará bajo previa solicitud. Una vez realizadas las modificaciones que se consideren oportunas, deberá pulsar Aceptar lo que dará lugar a una actualización de la información almacenada en la base de datos de la plataforma y de la contenida en la información adicional. Cualquier cambio que se quiera realizar en la información adicional en relación a una Entidad local principal, se realizará a través de Mi Información. Al pulsar Entidades Dependientes se mostrarán los datos asociados a los organismos autónomos, sociedades mercantiles de capital integro de la Entidad local y entidades públicas empresariales almacenados en la base de datos. Estos datos dependen del ejercicio. Por defecto se mostrarán los datos relacionados con el último ejercicio, para completar o modificar la información correspondiente a cualquier otro ejercicio se seleccionará el ejercicio del combo situado en la parte superior de la pantalla y se pulsará el botón Cargar Ejercicio. Pág. 8 de 36

9 Si se quiere modificar los datos visualizados se ha de pulsar el botón Modificar. Todos los campos serán de modificación automática excepto la denominación, que se hará previa solicitud. El usuario una vez realizadas las modificaciones que considere oportunas, deberá pulsar Aceptar lo que dará lugar a una actualización de la información almacenada en la base de datos de la plataforma y de la contenida en la información adicional. Si lo que se quiere es añadir una nueva entidad dependiente, se dan dos casuísticas diferentes según si la entidad dependiente es una entidad pública empresarial o un organismo autónomo, o de si se trata de una sociedad mercantil. Si se trata de una sociedad mercantil, se cumplimentará el CIF de la entidad que se quiere añadir en el campo habilitado para ello y se pulsará Nueva Entidad : Si la sociedad mercantil ya existe en la base de datos se autocumplimentarán todos los campos del formulario. Todos los campos serán editables excepto el CIF y la Fecha de constitución. Si la sociedad mercantil no existe aparecerá un formulario en estado editable excepto el CIF. La fecha de constitución será un campo de cumplimentación obligatoria al dar de alta una nueva entidad dependiente. Si se trata de un organismo autónomo o de una entidad pública empresarial, no aparecerá un campo de búsqueda de la entidad, simplemente deberá pulsar el botón Nueva Entidad y cumplimentar los datos del formulario que aparecerán vacíos. El usuario una vez haya dado de alta la entidad dependiente, deberá pulsar Aceptar y en el plazo más breve posible recibirá en la dirección de correo electrónico de la persona de contacto, el resultado de la misma. El alta de una nueva entidad dependiente dará lugar a una actualización de la información almacenada en la base de datos de la plataforma y de la contenida en la información adicional. Para dar de baja una entidad dependiente lo único que habrá que hacer es cumplimentar la fecha de extinción de la entidad. y pulsar Aceptar. Esto producirá una solicitud de modificación sobre la Entidad local principal. Una vez aceptada dicha solicitud desde el OCEx/TCu, se actualizará la información almacenada en la base de datos de la plataforma y la contenida en la información adicional La pantalla que se muestra al usuario en relación con las entidades dependientes es la que se ilustra a continuación. Pág. 9 de 36

10 Por cada entidad dependiente de la Entidad local que se acaba de introducir aparecerá un botón Borrar Datos que al ser pulsado eliminará dicha entrada. Cualquier cambio que se quiera realizar en la información adicional de un ejercicio determinado en relación con las entidades dependientes, se realizará a través de Mi Información. El fichero de información adicional se creará por defecto al dar de alta un ejercicio con los datos anteriormente mencionados y además con los datos de las Entidades en las que participa, de las que forma parte y las EATIM contenidos en base de datos para dicho ejercicio. Estos campos estarán en estado editable. Pág. 10 de 36

11 5. Gestión de Cuentas Al pulsar en el apartado Cuentas, se carga la pantalla a través de la cuál se llevará a cabo la gestión de las distintas versiones asociadas a cada ejercicio: 5.1 Alta de ejercicio Para dar de alta la cuenta de un ejercicio hay que seguir los siguientes pasos: 1º.- Seleccionar ejercicio. 2º.- Pulsar Cargar Ejercicio. 3º.- Pulsar Alta Ejercicio. Al pulsar Alta ejercicio aparecerá una pantalla en la que se debe seleccionar el modelo contable: Pág. 11 de 36

12 Al seleccionar el modelo y pulsar el botón Continuar se creará la versión de trabajo asociada a la Cuenta. Es muy importante conocer el modelo contable, ya que si no fuera el correcto no se podrá importar el fichero XML de la cuenta y se deberá abrir una incidencia para que se elimine la versión creada. En el caso de que existan Versiones de trabajo o Remitidas de uno o varios ejercicios se podrá acceder a ellas seleccionando el ejercicio y pulsando Cargar ejercicio. Por cada ejercicio existirá siempre una única Versión de trabajo. La versión de trabajo podrá ser modificada cuantas veces sea necesario, sin que se almacene un histórico de este tipo de actualizaciones. Se conservará siempre como Versión de trabajo la última versión de la cuenta remitida al TCu/OCEx, facilitándose así la posible subsanación de la Cuenta. Las versiones de trabajo se podrán modificar, consultar y enviar. Además, al cargar un ejercicio se mostrarán las Versiones remitidas. Un ejercicio podrá tener un número indefinido de versiones remitidas. Las versiones remitidas no se podrán modificar, sólo consultar. 5.2 Alta de ejercicio 2008 A continuación se van a detallar los principales cambios que se observarán a la aplicación de Rendición de Cuentas para el ejercicio 2008 El proceso de alta del ejercicio se ejecutará utilizando los mismos procedimientos que para los años anteriores, a través de la pantalla de Gestión de Cuentas. Una vez editado el ejercicio, la parte del árbol que se utiliza para la importación de ficheros llevará los cambios oportunos para validar contra el nuevo esquema del IGAE. Dado el número de errores posibles a la hora de importar un fichero XML, se detallan algunas recomendaciones: 1) Evitar etiquetas de comentario entre las declaraciones del elemento que indica la codificación de caracteres del documento y del elemento cabecera. Ejemplo: <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <! Comentarios generados --> <Cuenta-04-Norm xmlns= > Aunque el resto del cuerpo del documento sea correcto, un comentario entre las etiquetas provocaría un error al validar contra el esquema. Pág. 12 de 36

13 2) Evitar saltos de línea en el elemento cabecera, cuando existen saltos el programa lo interpreta como una etiqueta mal formada que no coincide con el esquema. Ejemplo: <Cuenta-04-Simp xmlns= _ xmlns:xsi= xsi:schemalocation= el-04-s-2008_ xsd 3) Procurar que el esquema del fichero que se está importando coincida con el modelo contable que se ha seleccionado. Por ejemplo, si tenemos un modelo normal en un ejercicio e intentamos importar un fichero del modelo básico, se obtendrá el siguiente error: Para las entidades que tengan como entidades dependientes, sociedades mercantiles mayoritarias o entidades públicas empresariales, se han definido dos posibles esquemas (ambos publicados en el portal del Tribunal de Cuentas): Modelo normal o abreviado. Modelo PYMES y Microempresa El modelo contable irá asociado al ejercicio. Por cada sociedad mercantil mayoritaria o entidad pública empresarial se creará una rama más en su árbol asociado, llamada Formulario Modelo PGC. A través de este formulario se creará el modelo contable (si no existe) o se modificará (si ya existe). Al principio no existirá ningún modelo contable asociado. Cuando no existe modelo, en este formulario se habilita sólo el botón crear. Pág. 13 de 36

14 Una vez seleccionado el modelo, se pulsará Crear y tendrán que Aceptar el mensaje de aviso que indica que el usuario será redirigido a la pantalla inicial de Gestión de Cuentas para proceder a la creación de los formularios asociados. Estos formularios asociados, son los que utilizarán las entidades para insertar los datos si no disponen de medios para generar los ficheros XMLs Cuando existe modelo, es decir se ha creado alguno previamente, se habilitará sólo el botón modificar. Cuando un usuario desea cambiar de modelo Normal o Abreviado a PYME o Microempresa, la aplicación se encarga de borrar el fichero XML de esa sociedad, ya que el modelo Normal/Abreviado sigue un esquema y el modelo PYME/Microempresa otro. Una vez se pulse modificar, el usuario será avisado de dicha eliminación. En ambos casos, creación o modificación del modelo, el usuario será dirigido a la pantalla de Gestión de Cuentas. Esta redirección es necesaria para poder crear los estados contables apropiados en el árbol de la sociedad. Cambios en las reglas contables: Para la validación de la rendición de cuentas del ejercicio 2008 han sido desactivadas las reglas 227 y 228 Inversiones gestionadas del modelo Normal y del modelo Simplificado. Pág. 14 de 36

15 Cambios en los CNAES. Dentro de la APLICACIÓN, en la pantalla Mi información, la pestaña Entidades dependientes puede observarse el siguiente mensaje: Si existe una correspondencia entre el código de CNAE antiguo y el nuevo, la aplicación lo sustituirá automáticamente. Si no hay, dejará el campo en blanco y será el usuario quien tendrá que seleccionar el nuevo código. Cambios en los formularios que representan los distintos estados contables. Para poder adaptar los cambios en los nuevos esquemas publicados por el IGAE para la rendición de Cuentas del ejercicio 2008 y los publicados por el Tribunal de Cuentas para las Sociedades Mercantiles y EPEs, se han añadido/modificado los formularios que hacen referencia a los estados contables. Pág. 15 de 36

16 5.3 Funciones Descargar, Consultar, y Editar Seleccione la Versión de trabajo o Versión Remitida con la que desee trabajar: a) El botón Descargar permite guardar una copia de los archivos y formularios que forman parte de la versión seleccionada en el entorno del usuario. b) El botón Consultar permite ver todos los archivos y formularios asociados a la versión de la cuenta seleccionada, sin modificarlos. c) El botón Editar permite importar los ficheros de cada una de las Cuentas de las entidades contables que forman la Cuenta General de la Entidad, o, en su caso, la incorporación manual de los datos que figuran en dichas Cuentas. Esta opción no estará activa para las Versiones Remitidas. Si se selecciona una versión para Consultar o Editar, se desplegará una pantalla dividida en tres secciones diferenciadas: Sección 1: Segmento superior de la pantalla. Es la zona del menú. Consta de dos opciones: Mi Información y Cuentas. Sección 2: Zona izquierda, en la cuál se irá creando un árbol desplegable y navegable con los distintos elementos que constituyen una cuenta. Sección 3: Zona derecha, se irán abriendo los distintos formularios y opciones que ofrece la aplicación. Pág. 16 de 36

17 Las exclamaciones en color rojo que aparecen junto a algunos campos indican, bien que el formato utilizado no es válido de acuerdo al esquema publicado por el TCU / OCEX, o que el campo está vacío. Mientras existan exclamaciones en alguno de los formularios, la cuenta no podrá ser enviable. Pinchando sobre el símbolo + se habilitarán los campos a cumplimentar que no aparezcan previamente desplegados. Los campos en los que aparezca el símbolo X a su izquierda pueden eliminarse pulsando dicho icono. 5.4 Información adicional La información adicional se creará por defecto al dar de alta un ejercicio con los datos La información adicional se creará por defecto al dar de alta un ejercicio con los datos incorporados en la pestaña Mi Información, que estarán en estado no editable y, además, con los datos de las Entidades en las que participa, de las que forma parte y las EATIM contenidos en base de datos para dicho ejercicio. Pág. 17 de 36

18 Es necesario mencionar que no aparece rellena la dirección postal de las entidades dependientes, así como el estado de actividad de las Entidades en las que participa, de las que forma parte y las EATIM, pero dichos campos deberán ser rellenados antes de proceder al envío de la cuenta, por lo tanto estos últimos campos estarán en estado editable. También habrá que completar los siguientes campos: Presupuesto, liquidación del presupuesto y tramitación de la cuenta general ; Expedientes de reconocimiento de obligaciones extrajudiciales acordados en el ejercicio, donde Número Expedientes es un número entero y Importe Total un número decimal separado por coma (, ), y Reparos de legalidad formulados durante el ejercicio. Completada la información adicional, se ha de pulsar Guardar. Si durante diez minutos no se trabaja con la aplicación, por seguridad, la sesión se cierra automáticamente, debiendo volver a introducir el usuario y contraseña, por lo que se debe guardar los datos periódicamente para no perder información. Pág. 18 de 36

19 5.5 Captura de datos Hay dos formas de incluir la información requerida: - Mediante la importación de ficheros normalizados - Cumplimentando los distintos formularios que generarán los ficheros Formulario General Para importar los ficheros normalizados de cada una de las Cuentas que forman la Cuenta General habrá que seleccionar en el árbol funcional su Formulario general, que desplegará una pantalla que relacionará los ficheros a anexar: Consta de 3 columnas: Nombre Descripción del fichero normalizado a anexar. Fichero Desde el botón examinar se podrá localizar el fichero que queremos anexar. Pág. 19 de 36

20 Anexado / Cumplimentado Indicador de si el fichero se encuentra o no importado o cumplimentado. Cuando se importa el fichero XML de las Cuentas de la Entidad local y de sus organismos autónomos, se exige importar también su resumen electrónico (MD5) antes de pulsar el botón Guardar. Posteriormente se importarán los PDF que forman parte de la Cuenta de cada entidad contable. En el caso de que el usuario disponga del XML de la Cuenta, pero de los PDF definidos en la Resolución de la IGAE de 28 de julio de 2006, o los genere de forma incompleta, deberán importarse solamente los XML y sus correspondientes MD5 y cumplimentar exclusivamente los campos de texto de la Memoria de la Entidad local y sus organismos autónomos. Para ello, se accederá a los formularios a través del árbol funcional, a efectos de generar los correspondientes PDF que podrán descargarse una vez la Cuenta se encuentre en versión remitida. Si el sistema informático no genera los ficheros XML deberá completar los formularios correspondientes a los estados que forman cada cuenta. En el caso de las Cuentas de las Entidades Públicas Empresariales y de las Sociedades Mercantiles cuyo capital pertenezca íntegramente a la Entidad local, se podrá, bien importar el fichero XML de la Cuenta, o bien completar manualmente los formularios correspondientes. Los ficheros en formato PDF, deben importarse en todo caso. Si se trata del ejercicio del 2008, antes de que esté disponible la opción de importar los ficheros de dichas entidades, debe seleccionarse el modelo contable de dicha entidad para el ejercicio. Dicho paso se puede realizar pulsando la opción Formulario Modelo PGC en el árbol funcional de dicha entidad. Una vez pulsado, se mostrará un formulario de la forma: En el cuál debe seleccionarse en el desplegable Modelo del PGC el modelo que se deseé. Pág. 20 de 36

21 En caso de que se deban importar numerosos archivos PDF para completar la información correspondiente a un apartado, dicha información podrá fraccionarse en dos o más ficheros, manteniendo la codificación asignada al fichero único en la resolución, añadiendo, al final, un número que refleje la fracción que el fichero representa (1, 2, 3, ). Para cumplir la resolución, la Aplicación de Rendición de Cuentas mostrará otro campo más que permita la importación de un nuevo PDF, pero solamente en el caso de que se haya realizado una importación previa. Por ejemplo la importación de la Memoria en 2 ficheros PDF se haría de la siguiente forma: 1. Importación del primer fichero PDF de Memoria en el campo Memoria (PDF) (1) 2. La Aplicación generará un nuevo campo para importar otro PDF con el nombre Memoria (PDF) (2) 3. Importación del segundo fichero PDF de Memoria en el nuevo campo Memoria(PDF) (2) 4. La Aplicación generará un nuevo campo para importar otro PDF con el nombre Memoria (PDF) (3) La Aplicación generará n campos para importación de ficheros PDF, siendo n-1 los ficheros PDF importados Documentación complementaria Al pulsar Documentación Complementaria, se mostrarán los ficheros a importar, que constituyen la documentación complementaria de cada cuenta. La Aplicación también permite importar más de un PDF en el apartado de Documentación Complementaria, de forma que las actas de arqueo, justificantes de los saldos bancarios y demás documentos, podrán incorporarse en uno o más ficheros PDF. Pág. 21 de 36

22 5.6 Validación de datos Pulsando Acceso a Validación la aplicación enviará la cuenta al proceso de validación, para que verifique la existencia de los ficheros normalizados de las distintas Cuentas que integran la Cuenta General de la Entidad local, de la integridad de los ficheros, y de la coherencia interna de la información que en ellos se contiene. Cuando la cuenta es enviada al proceso de validación, no puede ser editada. La aplicación redirigirá a la pantalla de Gestión de Cuentas, donde se podrá observar el estado de la misma. Se distinguen tres estados: - Pendiente de Validación La cuenta está esperando a ser validada y no puede ser editada. - Validando La cuenta está siendo validada en ese momento y no puede ser editada. Pág. 22 de 36

23 - Versión de Trabajo La validación ha sido realizada. La cuenta puede ser editada y a través de Acceso de Validación pueden observarse los resultados. Una vez editada la cuenta, a través de Acceso a Validación se muestran las incidencias. Existen dos tipos de incidencias: 1. Incidencias que impiden el envío de la cuenta. 2. Incidencias que no impiden el envío de la cuenta. Las incidencias de tipo 1 son: a. XML no válido por esquema. Este estado indica que el fichero en cuestión no cumple con el esquema definido por el IGAE para ese tipo de entidad, por lo que debe cumplimentarse correctamente el formulario general eliminando la presencia de las exclamaciones rojas que indican que un campo está mal relleno. b. XML no válido por codificación. Este estado indica que la codificación del fichero XML no coincide con la declarada en la cabecera del mismo, por lo que debe modificarse para poder proceder al envío de la cuenta. Las de tipo 2 pueden ser o no subsanadas por el usuario antes del envío, o en su defecto introducir un comentario de texto en la columna Justificación. Pág. 23 de 36

24 Cuando se desee guardar las últimas validaciones realizadas con sus correspondientes justificaciones se deberá pulsar el botón Guardar. Una vez pulsado dicho botón, para que se vuelvan a realizar las validaciones se debe pulsar el botón Validar Cuenta. Pág. 24 de 36

25 Pulsando Generar PDF puede crear una hoja de trabajo donde se incluyen las validaciones y sus correspondientes justificaciones: Pág. 25 de 36

26 6. Remisión telemática de la Cuenta General Una vez introducidos todos los datos, ficheros requeridos y justificadas las incidencias de tipo 2, que permiten el envío y que no se puedan resolver, se procederá al envío de la Cuenta, pudiéndose presentar tres casos: a) La Cuenta es firmada digitalmente por el Presidente de la Entidad local, y se envía telemáticamente. b) La Cuenta es firmada con un certificado digital que no pertenece al Presidente de la Entidad local. En este caso, la aplicación web generará automáticamente el escrito de remisión que deberá imprimirse, firmarse manuscritamente por el Presidente de la Entidad local, escanearse e importarse para ser enviado telemáticamente junto a la Cuenta. c) La Cuenta no es firmada digitalmente. En este caso, el escrito de remisión deberá imprimirse, firmarse manuscritamente por el Presidente de la Entidad local y enviarse (exclusivamente este documento) por correo postal al Tribunal de Cuentas o al OCEx correspondiente, siendo la fecha de entrada en cualquiera de estas Instituciones la fecha en que se considerará presentada la Cuenta. Para enviar la Cuenta se volverá a pinchar sobre la pestaña Cuentas y aparecerá la siguiente pantalla: Pulsando el botón Comenzar Envío, se mostrará una pantalla en la que se listan las incidencias asociadas a la cuenta. Desde esta pantalla el usuario puede realizar dos acciones Firmar electrónicamente y enviar y Enviar sin firma electrónica. Pág. 26 de 36

27 Si el usuario no dispone de firma electrónica, ha de pulsar el botón Enviar sin firma electrónica. En ese momento se desplegará la siguiente pantalla en la cuál se indica la necesidad de imprimir y enviar vía correo postal el escrito de remisión firmado manualmente por el Presidente de la Entidad local. En dicha pantalla el usuario debe pulsar Finalizar envío, para que la cuenta sea enviada al TCU/OCEx correspondiente. Si este botón no se pulsa, la cuenta no se enviará. Pág. 27 de 36

28 Si el usuario si dispone de firma electrónica, ha de pulsar el botón Firmar electrónicamente y enviar. En ese momento se desplegará una pantalla en la cuál se muestra el escrito de remisión. Al pulsar el botón Firmar, se mostrará el siguiente mensaje: Al pulsar el botón Aceptar, el usuario tendrá que seleccionar el certificado digital con el cuál desee firmar cada uno de los ficheros de la cuenta: Pág. 28 de 36

29 Si la firma digital corresponde al Presidente de la Entidad local se mostrará un mensaje indicando que la cuenta ha sido remitida correctamente. Si la firma mediante certificado digital no corresponde al Presidente de la Entidad local se mostrará de nuevo el documento de remisión que deberá imprimirse, firmarse manualmente por el Presidente y escanearse. El documento escaneado deberá importarse en el espacio habilitado al efecto. El usuario debe pulsar Finalizar envío, para que la cuenta sea enviada al TCU/OCEx correspondiente. Si este botón no se pulsa, la cuenta no se enviará. Pág. 29 de 36

30 En este punto la aplicación puede indicar que no puede enviarse la cuenta mediante un mensaje de error que especifica el nombre del campo incorrecto, en el caso de que la información aportada en un campo no cumpla con el formato establecido en los esquemas publicados por el TCU /OCEX y por la IGAE. Estos errores se visualizan con exclamaciones de color rojo en los formularios de los distintos estados que forman la cuenta (ver Incidencias que impiden el envío de la cuenta. en pág. 23). 6.1 Procedimiento para realizar un segundo o posterior envío de la Cuenta Una vez realizado el envío de la Cuenta general el procedimiento a seguir para la subsanación de las incidencias comunicadas por parte del Tribunal de Cuentas o el Órgano de Control Externo correspondiente es el siguiente: 1º.- Acceda a la aplicación introduciendo el CIF y la Contraseña de la Entidad local y pulsando Aceptar : 2º.- Pulse la pestaña Cuentas : 3º.- Elija el ejercicio del que se quiere realizar el segundo envío y pulse Cargar Ejercicio : Pág. 30 de 36

31 4º.- Cada vez que se envía la Cuenta la aplicación realiza automáticamente una copia exacta de la misma, con todos los archivos incluidos, en Versión de Trabajo, es decir, en estado editable. Por tanto puede haber varias Cuentas enviadas pero una sola Versión de Trabajo. Para realizar el segundo o posterior envío seleccione la Versión de Trabajo y pulse Crear : 5º. La nueva versión de trabajo contendrá como ficheros iniciales, aquellos que fueron enviados en la versión anterior. Para realizar cualquier modificación, se debe seleccionar la Version de Trabajo y pulsar Editar. 6º.- Si desea introducir nuevos ficheros pulse en el árbol funcional que aparece a la izquierda de la pantalla Formulario General, Documentación Complementaria, Formulario Organismo Autónomo, Formulario Sociedad Mercantil o Formulario Entidad Pública Empresarial e importe los archivos necesarios. Si quiere modificar datos de la Información adicional pulse Información Adicional y después de modificar los datos oportunos pulse Guardar : Pág. 31 de 36

32 7º.- Una vez realizadas las modificaciones deseadas en la Cuenta pulse Acceso a Validación. Si es la primera vez que se valida la cuenta saldrá una pantalla como la que se muestra a continuación (si hubiera validado la cuenta anteriormente saldría una pantalla con las incidencias detectadas en la última validación efectuada). Pulse Validar Cuenta : 8º.- Se le mostrarán las validaciones que saltan en la actualidad con las justificaciones que había introducido en el anterior envío. Modifique las justificaciones que desee (se recomienda modificar sólo las que se le hayan comunicado en el Oficio de incidencias recibido) y pulse Guardar. Pág. 32 de 36

33 9º.- Realice el envío de la Versión de Trabajo de alguna de las maneras descritas en la presente guía. Pág. 33 de 36

34 7. Validación Web de archivos XML La herramienta de validación web permite a las Entidades locales validar el formato de los archivos XML de la Cuenta General, de acuerdo con las especificaciones aprobadas por la Intervención General de la Administración del Estado, así como el formato de los archivos XML correspondientes a la Información adicional y al Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Sociedades mercantiles de capital íntegramente local y de las Entidades Públicas Empresariales. Adicionalmente, esta herramienta permite comprobar la coherencia interna de las cifras contables contenidas en los estados financieros de la Entidad local. Se podrá acceder al Validador Web mediante el botón de Acceso a Validación. De esta manera el Validador Web permite comprobar el formato de los archivos XML de manera directa, sin necesidad de entrar en la aplicación mediante Usuario y Contraseña. Pág. 34 de 36

35 Desde la pantalla de validación se podrá seleccionar el tipo de archivo a validar. Mediante el botón Examinar localizaremos el archivo XML. Por último el botón Validar comprobará la validez del archivo seleccionado. Para volver a la pantalla de inicio se debe pulsar Cancelar. Esta pantalla advierte también sobre la restricción que existe en el tamaño del archivo a validar (no superior a 3 Megabytes). Si el archivo XML contiene errores formales (o se ha seleccionado incorrectamente el tipo de archivo) aparecerán en pantalla los errores detectados Si el formato del archivo XML es correcto y es del tipo Información Adicional o del tipo Balance y cuenta de Pérdidas y Ganancias de Sociedades Mercantiles y Entidades Públicas Empresariales, aparecerá una nueva pantalla con el resultado de la validación y la opción de Volver a validar o Aceptar para volver a la pantalla de inicio. Si el formato del archivo XML es correcto y es del tipo Cuentas Anuales, el Validador mostrará por pantalla la coherencia interna de las cifras contables contenidas en los estados financieros de la Entidad local y la opción de Volver a validar o Aceptar para volver a la pantalla de inicio. Pág. 35 de 36

36 Si el XML es distinto del modelo de ejercicio. Por ejemplo si la entidad tiene el modelo normal y en el encabezado del XML hace referencia al esquema simplificado o básico, a la hora de validar le dará un error como el siguiente: En este caso se deberá corregir la etiqueta <Cuenta-04- > que se encuentra en el encabezado del XML y se generará un nuevo fichero MD5 para poder subir ambos ficheros a la aplicación Pág. 36 de 36

13. FORMATO NORMALIZADO DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN SOPORTE INFORMÁTICO.

13. FORMATO NORMALIZADO DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN SOPORTE INFORMÁTICO. 13. FORMATO NORMALIZADO DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN SOPORTE INFORMÁTICO. En virtud de la RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2007, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores Control documental Versión del Fecha Autor Modificaciones/Comentarios documento 1.0 10/02/2011 Diputación de Teruel Versión inicial del documento 1.1 05/04/2011 Diputación de Teruel Revisado estilo 1.2

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 27/06/2012-1 ÍNDICE:

Más detalles

Manual Usuario Manual Usuario

Manual Usuario Manual Usuario Manual Usuario Con la colaboración de : TABLA DE CONTENIDOS 1 Introducción... 7 2 Consideraciones generales... 8 2.1 Perfiles de acceso... 8 2.1.1 Administrador Intress... 8 2.1.2 Administrador entidad...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 12 MARTES 12 DE ENERO DE 2016 B.O.C.M. Núm. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid 3 RESOLUCIÓN de 29 de diciembre de 2015, del Presidente de la

Más detalles

<SOLICITUD DE CLAVE SAC> MANUAL DE USUARIO

<SOLICITUD DE CLAVE SAC> MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Descripción de la aplicación... 3 1.2 Alcance de la aplicación... 3 1.3 Usuarios de la aplicación (roles)... 3 1.4 Acceso a la

Más detalles

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 2.1. ALTA NUEVO USUARIO... 5 2.2. RECORDATORIO CLAVES DE ACCESO... 7 2.3. AUTENTICARSE EN EL SISTEMA... 8 3. ESTRUCTURA DE LA

Más detalles

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Sistema de Gestión Académica TESEO (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Revisión 1.0 Servicio de Informática Área de Gestión Mayo de 2004 INDICE INDICE... 1 1 Introducción... 1 2 Procedimiento....

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE ALTA Y ACCESO DE USUARIOS VERSIÓN 14 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Índice de Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 REALIZAR UNA SOLICITUD

Más detalles

Gestión de contratos de adhesión a Oferta Pública en la Oficina Virtual

Gestión de contratos de adhesión a Oferta Pública en la Oficina Virtual Gestión de contratos de adhesión a Oferta Pública en la Oficina Virtual Objetivo Gas Natural Distribución pone a disposición de toda empresa instaladora o de Task Force que quiera convertirse en colaboradora

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.- GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.- Para poder realizar una solicitud de inscripción los representantes de empresa deben estar

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO CONVENIO DE PRÁCTICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE CONVENIOS... 3 3. ALTA CONVENIO... 5 4. MODIFICACIÓN DEL CONVENIO... 18 5. ELIMINAR CONVENIO...

Más detalles

Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación Ministerio de Justicia

Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación Ministerio de Justicia Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación Ministerio de Justicia Manual de Usuario Versión: 1.0.0 Fecha: 24/03/2014 Índice 1. Introducción... 3 2. Acceso a la aplicación... 4 3. Inscripción de

Más detalles

Aplicación de gestión TPC Manual usuario: Tramitación

Aplicación de gestión TPC Manual usuario: Tramitación Aplicación de gestión TPC Manual usuario: Tramitación ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Introducción pág. 2 2. Conexión y desconexión.pág. 3 3. Gestión TPC.pág. 5 4. Nueva solicitud..pág. 16 5. Gestión de incidencias

Más detalles

Certific@2 (Altas de prestaciones por ERE S): guía para las empresas

Certific@2 (Altas de prestaciones por ERE S): guía para las empresas Certific@2 (Altas de prestaciones por ERE S): guía para las empresas Servicio Público de Empleo Estatal Madrid, Octubre - 2011 Índice Qué es y recepción de las altas de trabajadores por ERE S Acceso a

Más detalles

Nota informativa respecto al tratamiento de las facturas electrónicas que puedan recibirse por los centros gestores que utilizan SOROLLA2

Nota informativa respecto al tratamiento de las facturas electrónicas que puedan recibirse por los centros gestores que utilizan SOROLLA2 I.G.A.E. Subdirección General de Aplicaciones de Contabilidad y Control * * * Subdirección General de Planificación y Dirección de la Contabilidad Sorolla 2 Nota Informativa 28 de abril de 2014 Nota informativa

Más detalles

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas... ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de

Más detalles

Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO

Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO V1 Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO Pág. 1 Control

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Junio 2010 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENVÍO Y RECEPCIÓN

Más detalles

Manual de usuario. Evolutivos REC Reingeniería ARE. Proyecto/Servicio. Tipo de documento. Fecha de entrega 26/03/2015. Versión actual 1.

Manual de usuario. Evolutivos REC Reingeniería ARE. Proyecto/Servicio. Tipo de documento. Fecha de entrega 26/03/2015. Versión actual 1. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA Proyecto/Servicio Tipo de documento Evolutivos

Más detalles

Certific@2 (Periodos de actividad): guía para las empresas

Certific@2 (Periodos de actividad): guía para las empresas Certific@2 (Periodos de actividad): guía para las empresas Servicio Público de Empleo Estatal Madrid, Octubre - 2011 Índice Qué es la comunicación de periodos de actividad Acceso a la transmisión de periodos

Más detalles

DG.CO.P00.E03-Manual de Usuario Carpeta Ciudadana

DG.CO.P00.E03-Manual de Usuario Carpeta Ciudadana Resumen Manual de usuario de la Carpeta Ciudadana Contenido 1. Introducción... 3 1.1 Alcance... 3 1.2 Terminología y acrónimos... 3 2. Oficina Virtual... 4 2.1 Acceso... 4 2.2 Organización... 4 2.3 Idioma...

Más detalles

1. C/ NUÑEZ DE BALBOA, 114 28071 MADRID TEL: 91 583 97 24 FAX: 91 561 26 74 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

1. C/ NUÑEZ DE BALBOA, 114 28071 MADRID TEL: 91 583 97 24 FAX: 91 561 26 74 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 3 2. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN PACK PYME 5. 2.1. Proceso de Instalación y Arranque... 5

1. INTRODUCCIÓN 3 2. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN PACK PYME 5. 2.1. Proceso de Instalación y Arranque... 5 Contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN PACK PYME 5 2.1. Proceso de Instalación y Arranque... 5 2.2. Obtención de Ficheros del Pack Pyme... 5 2.2.1. Fichero de Configuración... 5 2.2.2.

Más detalles

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 Índice de documentos 1. Usuarios 2. Interlocutores 3. Inventario de puntos de suministro 4. Proceso de agrupación de puntos de suministro y licitación

Más detalles

RADION Registro Central de Actividades Laborales con Exposición a la Radiación Natural. Manual de Usuario

RADION Registro Central de Actividades Laborales con Exposición a la Radiación Natural. Manual de Usuario RADION Registro Central de Actividades Laborales con Manual de Usuario 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. LOGIN... 4 3. ENVÍO INSTALACIONES... 6 4. BUSCAR INSTALACIONES... 11 5. GESTIÓN DE USUARIOS... 13

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional de la aplicación de envío telemático de partes de CONTROL DE EDICIONES Nº Revisión Fecha Naturaleza de la revisión 1 20/01/2003 Emisión inicial 2 17/11/2003 Adaptación a LOPD 3 04/01/2007 Cambios 2006

Más detalles

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS003]

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS003] 2011 [Escribir texto] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE [MANUAL DE USUARIO VUCE DGS003] El presente documento es una guía para el Usuario

Más detalles

Certific@2 (altas de trabajadores afectados por EREs): guía para las empresas

Certific@2 (altas de trabajadores afectados por EREs): guía para las empresas Certific@2 (altas de trabajadores afectados por EREs): guía para las empresas Servicio Público de Empleo Estatal Madrid, Marzo - 2010 Índice Qué es y recepción de altas de trabajadores Acceso desde redtrabaj@

Más detalles

Manual de la empresa construyendoempleo.com

Manual de la empresa construyendoempleo.com Fundación Laboral de la Construcción 1 INTRODUCCIÓN Este manual explica las operaciones que puede realizar un usuario que accede como empresa al portal de Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción.

Más detalles

Manual de usuario Entidad Solicitante GESFOR

Manual de usuario Entidad Solicitante GESFOR Manual de usuario Entidad Solicitante GESFOR Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. TUTORIAL... 4 2.1. GESTIÓN DE ACCESOS... 4 2.2. PANTALLA DE BIENVENIDA... 5 2.3. PRESENTAR SOLICITUD... 7 2.4. ALTA/MODIFICACIÓN

Más detalles

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de adeudos permite generar fácilmente Órdenes para que su banco efectúe el cobro de recibos a clientes creando una Base

Más detalles

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 10

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 10 APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 10 Pág. 2 de 19 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. SOLICITUD DE ALTA

Más detalles

PeFAC. Punto de entrada de Facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma Canaria

PeFAC. Punto de entrada de Facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma Canaria PeFAC Punto de entrada de Facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma Canaria Índice de contenido 1 INTRODUCCIÓN...4 2 FORMATO DE FACTURA ADMITIDO...8 3 REMITIR FACTURAS...11 4 CONSULTAR FACTURAS...14

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

Instrucciones del programa para la presentación de solicitudes de ayudas del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011

Instrucciones del programa para la presentación de solicitudes de ayudas del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 para la presentación de solicitudes de ayudas del Plan Nacional de I+D+i Marzo 2008 ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Requisitos para ejecutar la aplicación... 2 3. Descarga de la aplicación... 3 4. Funcionamiento

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA Índice Introducción... 1 Sobre la herramienta Turnitin... 2 Uso de la herramienta Tareas en poliformat... 3 Crear una Tarea para usar con Turnitin....

Más detalles

MANUAL PARA REALIZAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA

MANUAL PARA REALIZAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA SECRETAÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS INTERNACIONES MANUAL PARA REALIZAR LA

Más detalles

Manual de usuario Operativa: Justizia SIP Abogado

Manual de usuario Operativa: Justizia SIP Abogado Manual de usuario Operativa: Justizia SIP Abogado Noviembre 2015 ÍNDICE 1. ASUNTOS...4 1.1 EN TRÁMITE...5 1.1.1. Detalle del asunto...9 1.2 INCOADO ÚLTIMO MES... 13 1.3 TRAMITADO ÚLTIMO MES... 14 1.4 BUSCAR...

Más detalles

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS Y REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE ALTA Y ACCESO DE USUARIOS VERSIÓN 12 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Manual de aplicación SITE

Manual de aplicación SITE Manual de aplicación SITE 1 Tabla de contenido Manual de aplicación SITE... 1 1. Pantalla inicial... 3 2. Cómo dar de alta un usuario... 4 3. Registro inicial de funcionarios de Administración Local con

Más detalles

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO Contenidos GUÍA PGA ENSEÑANZAS EXTRANJERAS... 1 1.-INSTALACION Y MANEJO DE LA APLICACIÓN... 2 1.1.- Instalación de la PGA.... 2 1.2.- La primera vez:... 2 1.3.- El menú de la

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación de Justificación de Ayudas

Manual de Usuario de la Aplicación de Justificación de Ayudas Manual de Usuario de la Aplicación de Justificación de Ayudas Marzo 2012 (versión 1.1) 1 ÍNDICE 1.- Introducción... 3 2.- Acceso a la aplicación y localización del expediente a justificar... 4 3.- Modo

Más detalles

Sistemas de Información. 6.2013 Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones

Sistemas de Información. 6.2013 Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones Sistemas de Información 6.2013 Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones Índice General 1 Zona Pública... 3 1.1 Como presentar una Consulta, Queja, Reclamación o Información Adicional

Más detalles

MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE PASES A PRISIONES (ABOGADO)

MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE PASES A PRISIONES (ABOGADO) MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE PASES A PRISIONES (ABOGADO) Consejo General de la Abogacía Paseo de Recoletos, nº 13 Madrid. 28004. www.redabogacia.org postmaster@redabogacia.org INDICE INDICE DE FIGURAS...

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Agencia Pública Andaluza de Educación

Agencia Pública Andaluza de Educación Agencia Pública Andaluza de Educación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Facturación Electrónica Equipamiento 1. ACCESO PORTAL PROVEEDORES El acceso a la plataforma se producirá a través de la siguiente dirección

Más detalles

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano Marzo 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 3. COMPONENTES NECESARIOS...3 4. TELETRAMITAR UNA SOLICITUD...4 4.1 Enviar una solicitud...4 4.1.1. Grabación de la solicitud...5

Más detalles

Guía rápida del alumno. Versión 6.2

Guía rápida del alumno. Versión 6.2 Guía rápida del alumno Versión 6.2 Índice 1. Qué es learningcentral?... 3 2. Elementos principales... 3 3. Cómo funciona learningcentral?... 6 4. Empezar a usar learningcentral... 6 4.1 Entrar y salir

Más detalles

Sistema electrónico de presentación del informe conforme al artículo 15 del Convenio

Sistema electrónico de presentación del informe conforme al artículo 15 del Convenio MANUAL DEL USUARIO CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP) Sistema electrónico de presentación del informe conforme al artículo 15 del Convenio El Sistema electrónico de

Más detalles

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR Manual del Becado En este manual se describen los diferentes procesos que ejecuta el becado en el desarrollo de sus estudios en el exterior. Todos los procesos serán ejecutados

Más detalles

Secretaría General. Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones

Secretaría General. Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones Secretaría General Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones ÍNDICE 1 Zona Pública 1 2 Avisos 19 1.1 Como presentar una Consulta, Queja, Reclamación o Información Adicional de forma telemática.

Más detalles

espazoabalar Guía abalarmóbil

espazoabalar Guía abalarmóbil espazoabalar Guía abalarmóbil abalarmóbil es una aplicación que permite a las familias consultar la información académica de cualquiera de sus hijos a través del teléfono móvil. La Xunta de Galicia, con

Más detalles

INSTRUCCIONES USO PORTAL DE FORMACIÓN. Índice. 1 Inicio...2. 2 Usuarios asociados a Cebek...3. 3 Usuarios NO asociados a Cebek...9

INSTRUCCIONES USO PORTAL DE FORMACIÓN. Índice. 1 Inicio...2. 2 Usuarios asociados a Cebek...3. 3 Usuarios NO asociados a Cebek...9 INSTRUCCIONES USO PORTAL DE FORMACIÓN Índice 1 Inicio...2 1.1 Identifique su situación... 2 2 Usuarios asociados a Cebek...3 3 Usuarios NO asociados a Cebek...9 4 Uso del Portal de Formación... 13 4.1

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación para la presentación de solicitudes de ayudas Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital

Manual de usuario de la aplicación para la presentación de solicitudes de ayudas Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital aplicación para la presentación de solicitudes de ayudas Acción Estratégica de Economía y Sociedad Fecha: 17/01/2014 Versión: 1.01 Índice. 1. Introducción... 3 2. Requisitos para ejecutar la aplicación...

Más detalles

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud Secretaría de Salud Subsecretaria de Innovación y Calidad Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Mejora de Procesos Manual de Usuario

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Página 1 de 23 INDICE 1. GESTION DE USUARIOS...3 1.1 Crear usuario...3 1.2 Iniciar sesión...4 1.3 Pantalla de inicio y menú...5 1.4 Modificar datos personales...6 1.5 Cambiar

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA APLICACIÓN GESTIÓN DE TESIS PERFIL: DIRECTOR / TUTOR

GUÍA DE USO DE LA APLICACIÓN GESTIÓN DE TESIS PERFIL: DIRECTOR / TUTOR GUÍA DE USO DE LA APLICACIÓN GESTIÓN DE TESIS PERFIL: DIRECTOR / TUTOR Fase de ELABORACIÓN (Determinación y registro del tema de la TD) La norma establece para la asignación de director de tesis, un plazo

Más detalles

GUÍA SOBRE EL PROCEDIMIENTO TRANSMISIÓN DE DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE AUXILIARES-ASESORES

GUÍA SOBRE EL PROCEDIMIENTO TRANSMISIÓN DE DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE AUXILIARES-ASESORES GUÍA SOBRE EL PROCEDIMIENTO TRANSMISIÓN DE DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE AUXILIARES-ASESORES Pág: 1 / 19 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 3 1.2 TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA... 3 2 PROCESO

Más detalles

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS0005] [Escribir texto] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR. Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS0005] [Escribir texto] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR. Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE 2011 [Escribir texto] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE [MANUAL DE USUARIO VUCE DGS0005] El presente documento es una guía para el Usuario

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Oficina Virtual. Guía de usuario Marketing Mayorista

Oficina Virtual. Guía de usuario Marketing Mayorista Oficina Virtual Guía de usuario Marketing Mayorista Oficina Virtual Introducción La Oficina Virtual de Gas Natural Fenosa reúne toda la información de su interés relacionada con sus contratos y suministros

Más detalles

Estimado usuario. Tabla de Contenidos

Estimado usuario. Tabla de Contenidos Estimado usuario. El motivo del presente correo electrónico es mantenerle informado de las mejoras y cambios realizados en el software Orathor (Athor/Olimpo) en su versión 5.7.041 la cual ha sido recientemente

Más detalles

Importador Universal - Operaciones

Importador Universal - Operaciones Para todos aquellos clientes que tengan la información de sus Operaciones almacenadas en sus propios sistemas informáticos, Banco Popular les proporciona esta herramienta para poder importarlas a través

Más detalles

GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.

GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. DTI, S.A. ha desarrollado una aplicación para la gestión de los certificados de instalaciones de láminas Solarcheck en vehículos a través de

Más detalles

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas.

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas. Circular nº G06/2013 Área: Departamento de Formación Asunto: Extensión: Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas. A todos los miembros

Más detalles

Los balances para la confección de cuentas anuales están definidos con una codificación específica:

Los balances para la confección de cuentas anuales están definidos con una codificación específica: Delta Management Fiscal Contabilidad Fecha: 08/04/2011 Versión: 11.02.03 Se incorporan las modificaciones establecidas en la Resolución de 28 de febrero de 2011, de la Dirección General de los Registros

Más detalles

CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO. Secretaría General Técnica. Oficina Virtual. ORION v.1.1.10

CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO. Secretaría General Técnica. Oficina Virtual. ORION v.1.1.10 CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Secretaría General Técnica 03/04/2014 Índice 1.Hoja de Control...3 2.Introducción...4 3.Compatibilidades y requerimientos...4 4.Entrada... 9 4.1.Presentación con certificado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web 3.6.0 Sistema de diligenciamiento validación y análisis Proyecto: Manual del Usuario Versión: 3.6.0 Documento: Elaboró: Nasly Pereira Fecha Revisión: 18-06-2014 Aprobó: Fecha

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

GUÍA PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE ADMISIÓN A ACTIVIDADES FORMATIVAS GESTIONADAS POR EL INSTITUTO ARAGONÉS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (IAAP)

GUÍA PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE ADMISIÓN A ACTIVIDADES FORMATIVAS GESTIONADAS POR EL INSTITUTO ARAGONÉS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (IAAP) GUÍA PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE ADMISIÓN A ACTIVIDADES FORMATIVAS GESTIONADAS POR EL INSTITUTO ARAGONÉS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (IAAP) SOLICITANTES: Personal de Administraciones Públicas con destino

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA WEB DE SINIESTROS DE LIBERTY

MANUAL DE USUARIO PARA WEB DE SINIESTROS DE LIBERTY Manual de Usuario WEB siniestros para mediadores MANUAL DE USUARIO PARA WEB DE SINIESTROS DE LIBERTY Manual_Guia_Web_Siniestros v1.1 Mayo 2007 1 de 1 Manual de Usuario WEB siniestros para mediadores INDICE:

Más detalles

Manual para la utilización del Sistema de Solicitudes Electrónicas del Poder Judicial del Estado de Baja California Funcionalidad y Características

Manual para la utilización del Sistema de Solicitudes Electrónicas del Poder Judicial del Estado de Baja California Funcionalidad y Características El sistema de solicitudes electrónicas del Poder Judicial del Estado de Baja California, es utilizado por la Dirección de Planeación y Transparencia, para dar puntual atención y seguimiento a las solicitudes

Más detalles

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio

Más detalles

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 I N D I C E 1. Objetivo... 3 2. Pasos del Proceso de Verificación... 3 3. Modalidad de Pago... 4 3.1 La empresa principal

Más detalles

UTILIDAD DE EXPORTACIÓN DE ASIENTOS A CONTAPLUS

UTILIDAD DE EXPORTACIÓN DE ASIENTOS A CONTAPLUS MESP V3.0 UTILIDAD DE EXPORTACIÓN DE ASIENTOS A CONTAPLUS AM Consultores Ps Castellana, 226 28046 Madrid mesp@allegmusic.com Utilidad de exportación de asientos a Contaplus 2 3 Utilidad de exportación

Más detalles

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es.

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es. 1. Introducción Con el fin de facilitar la tarea a los proveedores y mejorar la gestión interna de las facturas que recibe la Diputación, se ha habilitado un nuevo módulo de Registro de facturas, compatible

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

Promoción y comercialización online de experiencias turísticas en España a través del portal oficial de turismo de España www.spain.

Promoción y comercialización online de experiencias turísticas en España a través del portal oficial de turismo de España www.spain. Promoción y comercialización online de experiencias turísticas en España a través del portal oficial de turismo de España www.spain.info Manual de usuario EXPERIENCIAS TURÍSTICAS Manual de usuario de la

Más detalles

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS Servicio de Ordenación y Sanidad Animal Julio 2012 v9 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO IMPRESOS MODALIDAD II ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PARTE DE ASISTENCIA... 4 3. CRONOGRAMA... 7 4. ACTA DE EVALUACIÓN... 8 5. CERTIFICADOS DE FORMACIÓN... 10 5.1.

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Solicitud de Confirmación On-Line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Abril de 2015 INDICE 1 Servicio de Solicitud

Más detalles

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB 2014 Manual diligenciamiento solicitud de crédito vía Web 1 INTRODUCCION Esta nueva opción que ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. COORDINADORES DE MÓDULOS/MATERIAS/ ASIGNATURAS VIRTUALES DE POSGRADOS CON

Más detalles