Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global"

Transcripción

1 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Programas de Fomento a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en marco de la Alianza Pacífico MNI. Gabriela Edith Mata Tijerina Monterrey, Nuevo León, a 23 de abril de 2015.

2 Planteamiento del Problema Las PYMES son eslabón del crecimiento económico, por ello los países generan de programas de fomento. Los Objetivos de la Alianza del Pacífico son: construir, impulsar y convertirse en plataforma para el crecimiento y desarrollo. PREGUNTA DE INVESTIGACION: Cuáles son las semejanzas y diferencias en los programas de fomento a las PYMES dentro del marco de la Alianza del Pacífico?

3 Objetivo Comparar los programas de fomento a las PYMES en el marco de los miembros de la Alianza del Pacífico, para conocer las diferencias y semejanzas que pueden ayudar alcanzar los objetivos de la Alianza del Pacífico.

4 Hipótesis Los programas de fomento a las PYMES pueden impactar para el logro de los objetivos de la Alianza del Pacífico.

5 Marco Teórico El objetivo principal de la Alianza del Pacífico es el crecimiento económico a través de la participación de sus miembros por medio de la generación de conocimiento, innovación y capital humano preparado, como lo menciona la teoría del crecimiento endógeno.

6 Método Tipo de investigación exploratoria. Organización Intergubernamental de nueva creación Tema poco estudiado El diseño de la investigación es no experimental, y las técnicas aplicadas son la documental y bibliográfica.

7 Resultados Se analizaron de acuerdo a la siguiente estructura: Forma de publicación Tipos de programas Cantidad de programas y Herramientas para los empresarios

8 Resultados Comparación sobre la institución y la forma de publicación de los Programas de Fomento a las PYMES

9 Resultados Tipos de programa de fomento que existen en los miembros de la Alianza del Pacífico

10 Resultados Comparación sobre la cantidad de programas y de herramientas para los empresarios.

11 Conclusiones 1.- Se detecto que la generación de programas es variada, la razón principalmente se debe a que en México, Colombia y Perú, los generan en base a lo que otros países están desarrollando, por ejemplo la innovación, la competitividad y formación, sin embargo, Chile los establece de acuerdo a las necesidades propias de los sectores productivos que a la vez son las mismas bases pero el desarrollo en la formulación es diferente.

12 Conclusión 2.- Forma e instituciones que publican: Semejanzas: Todos los países miembros publican sus programas por medio electrónico a través de diversas instituciones; Diferencia: algunas de estas entidades son exclusivas para el desarrollo y fomento de los programas como los casos de México y Chile, mientras que Colombia y Perú los crean a través de sus propios ministerios.

13 Conclusión 3.- Tipos de programas: Semejanzas como los son aquellos relacionados con la Innovación, el Fortalecimiento de capacidades administrativas, productivas y comerciales, la Competitividad, el Financiamiento y el Análisis de Mercados; Diferencias radican en que no todos los miembros tienen programas de Vinculación, de Promoción Comercial Nacional e Internacional, de Formación de espíritu emprendedor, de Calidad en los bienes y servicios, de Calidad de las condiciones laborales y de Cultura de la Calidad.

14 Conclusión 4.- Cantidad de programas y las herramientas para los empresarios existen diferencias visibles: A) México (40) B) Perú (15) C) Chile y Colombia (12) Sin embargo, Colombia en su programa SENA se subdivide en 14 programas y además es el único de los miembros de la Alianza del Pacífico que aplica 17 tipos de herramientas para los empresarios.

15 Conclusión 1.- Las semejanzas en los programas de fomento a la PYMES, ayudarán a construir un área de integración profunda logrando la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con lo que lograría el primer objetivo de la Alianza. 2.- Las diferencias favorecerían a un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad entre los miembros, debido a que crearía una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, es decir, una plataforma de dialogo entre los países miembros, lo generaría a futuro ser un ejemplo para la región de Asia-Pacífico y el mundo.

16 Conclusión 3.- Se demuestra que los programas de fomento a las PYMES pueden de impactar positivamente en el logro de los objetivos de la Alianza del Pacífico y generando a futuro que las PYMES se puedan desarrollar y crecer en todos los ámbitos productivos, logrando ser así competitivos e innovadores en sus respectivos sectores de producción.

17 Gracias por su atención. MNI Gabriela Edith Mata Tijerina

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad la generación de ideas entre las personas es abundante, sin embargo la mayoría de las veces estas ideas no llegan

Más detalles

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos Promoviendo la Relación de la Universidad con el mundo productivo en el espacio ALCUE Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos Santiago de Chile 22 Octubre 2013

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO. 1 INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- ATRIBUCIONES 4 3.- ORGANIGRAMA 4 4.- OBJETIVOS 5 5.- FUNCIONES 6 2 1.-INTRODUCCIÓN La Dirección de Capacitación

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

CAUSAS DE MORTANDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS EN CHIHUAHUA Alejandro Rodríguez Ruiz. Tutora: Dra. Maria Antonieta Ibarra

CAUSAS DE MORTANDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS EN CHIHUAHUA Alejandro Rodríguez Ruiz. Tutora: Dra. Maria Antonieta Ibarra CAUSAS DE MORTANDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS EN CHIHUAHUA Alejandro Rodríguez Ruiz Tutora: Dra. Maria Antonieta Ibarra Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua Resumen La pequeña empresa ha demostrado

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

RECOMENDACIONES 1. Entre las entidades financieras bancarias y las no bancarias, incluida la Corporación Financiera de Desarrollo, deben de complementar esfuerzos para brindar apoyo oportuno y de bajo

Más detalles

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA?

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA? PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA? El emprendimiento constituye un motor clave para el crecimiento y desarrollo de los países. En consecuencia, los emprendedores juegan un rol clave en la transición desde economías

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación de una firma Consultora que realice una capacitación sobre presentaciones comerciales para 50 proyectos semifinalistas del

Más detalles

Capítulo I Planteamiento del Problema

Capítulo I Planteamiento del Problema CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Capítulo I Planteamiento del Problema 1.1 Planteamiento del Problema Ejecutivos de grandes corporaciones de todo el mundo están convencidos que en estos tiempos la

Más detalles

Políticas Gubernamentales en Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Incubación en LAyC

Políticas Gubernamentales en Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Incubación en LAyC Políticas Gubernamentales en Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Incubación en LAyC En Chile es política de estado promover el emprendedorismo e innovación, así CORFO a través de Innova

Más detalles

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: En atención a su solicitud de Información se le informa lo siguiente: Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: Servicios de Capacitación y Consultoría

Más detalles

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007 Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

Campo Profesional del Trabajador Social En la visión de los Empleadores

Campo Profesional del Trabajador Social En la visión de los Empleadores Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Campo Profesional del Trabajador Social En la visión de los Empleadores Estudio exploratorio Contenido Introducción.. 1 Dónde

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE

PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE (en euros) CONCEPTO INICIAL 2005 PREVISIÓN 2006 Existencias AUMENTO DISMINUCIÓN AUMENTO DISMINUCIÓN Deudores 450.000 600.000 Acreedores 730.000 450.000 Inversiones Financieras

Más detalles

Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación.

Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación. Newsletter 6 Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación. La aplicación móvil es la herramienta tecnológica por excelencia. Tan sencillo como que si no la tienes estás atrasado, obsoleto,

Más detalles

Polo T del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Objetivos, misión y justificación

Polo T del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Objetivos, misión y justificación Polo T del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Objetivos, misión y justificación Proyecto Creación de un Polo de Tecnologías de Información en la localidad de Junín, Buenos Aires, Argentina. Justificación

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD JAUME I CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EXTRACTO DOCUMENTO FUNDACIONAL Castellón de la Plana Versión 19 septiembre 2001 1 SUMARIO 0. Introducción 1. Antecedentes 2. Misión 3. Destinatarios

Más detalles

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial LA RUTA DE LA RSE EN LA PYME CHILENA X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial Agosto, 2010 Qué es EMPRETEC? 1988: UNCTAD crea programa EMPRETEC, para apoyar a los países a generar estructuras sostenibles

Más detalles

Para la iniciativa empresarial, microempresas y pequeñas y medianas empresas

Para la iniciativa empresarial, microempresas y pequeñas y medianas empresas LICENCIAS MUNICIPALES DE APERTURA DE ACTIVIDADES COMERCIALES INSTANTÁNEAS Con la nueva regulación, la obtención de la licencia, que tardaba de 3 a 5 meses, ahora puede ser instantánea. Para ello debe presentarse

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance.

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance. INTRODUCCION Actualmente las microempresas son parte esencial de la economía del país, las mismas son constituidas por personas generalmente de escasos recursos que invierten capital propio para generar

Más detalles

PROGRAMA MENTORING PARA MUJERES PROVEEDORAS DEL ESTADO

PROGRAMA MENTORING PARA MUJERES PROVEEDORAS DEL ESTADO PROGRAMA MENTORING PARA MUJERES PROVEEDORAS DEL ESTADO Un apoyo al crecimiento de tu negocio! ChileCompra es una entidad pública comprometida con la promoción de derechos e igualdad de oportunidades de

Más detalles

DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA

DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD Diseño y cálculo de un ordenamiento de Entidades Promotoras de Salud (EPS) Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones

Más detalles

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014 Cheque TIC LOS CHEQUES TIC: AYUDAS A LAS MICROEMPRESAS PARA DESARROLLARSE EN EL ENTORNO DIGITAL Cheque TIC es una línea de ayudas cofinanciada

Más detalles

CAPÍTULO I. 1.1 Propuesta de un programa de coaching (entrenamiento) para. incrementar la efectividad del recurso humano en las medianas empresas

CAPÍTULO I. 1.1 Propuesta de un programa de coaching (entrenamiento) para. incrementar la efectividad del recurso humano en las medianas empresas CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Propuesta de un programa de coaching (entrenamiento) para incrementar la efectividad del recurso humano en las medianas empresas del sector comercio de la Ciudad

Más detalles

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora 1. Antecedentes 2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de CONVOCATORIA Durante el año 2014 la sede Bogotá de la Universidad cooperativa de Colombia ha institucionalizado

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO 1- DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO O PROYECTO: Estudio para el desarrollo, fortalecimiento y modernización de la

Más detalles

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades

Más detalles

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! Bancoldex Formación Empresarial y la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia a través del Centro de Pensamiento Estratégico

Más detalles

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES

BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES BUENA PRÁCTICA Nº 20: MENTORES ENLACE E+E TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES Con el interés de contribuir con la generación de riqueza y empleo en México, un grupo de destacados empresarios decide en

Más detalles

Charlamos con el Ing. César Tortorella

Charlamos con el Ing. César Tortorella Charlamos con el Ing. César Tortorella Empresario Pyme y Presidente de la Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas (CaPyBEF) La Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas está conformada por un

Más detalles

FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO

FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO Santiago de Chile, Julio 24, 2007 INDICE 1. El contexto uruguayo 2. El rol de la Corporación Nacional para el Desarrollo en el mercado financiero uruguayo

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Diseño Grafico Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado en el aumento del

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

FUNDACIÓN BERTA MARTÍNEZ DE JARAMILLO MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

FUNDACIÓN BERTA MARTÍNEZ DE JARAMILLO MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL FUNDACIÓN BERTA MARTÍNEZ DE JARAMILLO MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Más que la existencia misma de las condiciones de extrema pobreza de una población, es la falta de oportunidades para la construcción

Más detalles

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda

Más detalles

Reforma Educacional:

Reforma Educacional: Reforma Educacional: ReformaEducacional I. PilaresdelaReformaEducacional 1.CalidadEducativa Es necesario definir qué entenderemos por calidad y cómo la mediremos. A nivel escolar, debido al uso y consecuencias

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 217356 EyeSoft S.A. de C.V.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 217356 EyeSoft S.A. de C.V. FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 217356 EyeSoft S.A. de C.V. Sistema integral de administración empresarial de fácil configuración con alojamiento en la nube (Cloud 4 Business)

Más detalles

La Fábrica de Empresas de México

La Fábrica de Empresas de México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México La Fábrica de Empresas de México México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las 1 Programa Nacional de Emprendedores

Más detalles

EL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE. Seminario: Experiencias exitosas del Sector Franquicias Brasilero y Oportunidades para Chile

EL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE. Seminario: Experiencias exitosas del Sector Franquicias Brasilero y Oportunidades para Chile EL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Seminario: Experiencias exitosas del Sector Franquicias Brasilero y Oportunidades para Chile Agenda 1. El modelo de franquicia 2. Evolución del mercado total en Chile

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO:

Más detalles

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI !!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI Debemos iniciar procesos de cultura empresarial desde muy temprana edad para desarrollar factores sociológicos y psicológicos que permitan sembrar

Más detalles

Economía de la empresa

Economía de la empresa Economía de la empresa Economía de la empresa es una aproximación a la realidad empresarial entendida desde un enfoque amplio, tanto por atender a la comprensión de los mecanismos internos que la mueven

Más detalles

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia

Más detalles

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Contenido Marco Jurídico Definición PYME Rectoría Política Pública Aspectos Metodológicos Sistema Indicadores Definición Universo PYME

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL BINACIONAL

LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL BINACIONAL LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL BINACIONAL Nunca como ahora, la empresa se había visto inmersa en tan importante cantidad de cambios en todas sus áreas. La evolución de la mercadotecnia, la exigencia

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. Código: Página 1 de 10 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestion de Financiamiento de Proyectos Carrera: Ingenieria en Gestion Empresarial Clave de la asignatura: LEQ-1207 (Créditos)

Más detalles

Posicionamiento político. C s y el empleo.

Posicionamiento político. C s y el empleo. Posicionamiento político C s y el empleo. 20100210 C s denuncia la ineficacia e incapacidad del Gobierno de España y de los diferentes gobiernos autonómicos. C s denuncia a unos sindicatos vendidos al

Más detalles

cadena La Innovación: reacción una Usen el HT #3MInnovacion

cadena La Innovación: reacción una Usen el HT #3MInnovacion Ricardo Romero Director de Investigación y Desarrollo de 3M México Panel: Compartiendo la Experiencia La Innovación: una Usen el HT #3MInnovacion reacción Foro: La Innovación como Estrategia para el Desarrollo

Más detalles

Generación de Empleo de los Emprendedores Chilenos

Generación de Empleo de los Emprendedores Chilenos Generación de Empleo de los Emprendedores Chilenos Análisis a partir de los resultados de la 2º Encuesta de Microemprendimiento 2011 División de Estudios Septiembre 2012 Resumen: El estudio caracteriza

Más detalles

JUEGO SERIO: Controversia, Utopía o Innovación Productiva? OCTUBRE, 2014

JUEGO SERIO: Controversia, Utopía o Innovación Productiva? OCTUBRE, 2014 JUEGO SERIO: Controversia, Utopía o Innovación Productiva? OCTUBRE, 2014 Agenda 1. Resumen 2. Introducción 1. Situación Actual 2. Antecedentes 3. Razones para implementar la propuesta 4. Metodología Juego

Más detalles

Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación

Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación 5 Chile busca liderar la competitividad de la región con innovación en todas sus áreas. InnovaChile: una apuesta por la innovación Su misión es contribuir a elevar la competitividad de Chile. Sus estrategias?

Más detalles

Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008

Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008 Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008 Parte 11, Bloque 01: Introducción al E- Business Asunción, Noviembre

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema.

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema. 1.1 Planteamiento del Problema. En la actualidad las empresas se han preocupado por minimizar sus costos y maximizar la riqueza de sus accionistas. Ya que cada día nacen nuevas empresas con mayores opciones

Más detalles

LA IGUALDAD EN LA EMPRESA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD

LA IGUALDAD EN LA EMPRESA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD LA IGUALDAD EN LA EMPRESA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD RESUMEN EJECUTIVO Octubre de 2015 SUBCOMISIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES COMISIÓN DE SANIDAD, ASUNTOS SOCIALES E IGUALDAD MENSAJES'CLAVE' 1. Las

Más detalles

CREACIÓN DE VALOR. de cooperación

CREACIÓN DE VALOR. de cooperación CREACIÓN DE VALOR Alianzas y acuerdos de cooperación 4 Por qué son necesarias las alianzas? La capacidad para reconocer aliados potenciales, y sumar esfuerzos para alcanzar ciertos objetivos, es una de

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por

CAPITULO I EL PROBLEMA. A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial el sistema financiero se ve constantemente afectado por distintas causas que van desde altos niveles de inflación, la restricción de

Más detalles

INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA)

INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA) INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA) 1.- TAREAS REALIZADAS. - Reunión con funcionarios de la D.G.A.P. para delinear objetivos del trabajo a realizar. - Estudio de Programa de acción de la D.G.A.P.

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo.

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de competitividad, bienestar y desarrollo social. Instituto Andaluz

Más detalles

LOS RETOS DE SER EMPRESARIO Y CONSOLIDAR UNA EMPRESA. Mauricio Molina Rodríguez Cámara de Comercio de Bogotá

LOS RETOS DE SER EMPRESARIO Y CONSOLIDAR UNA EMPRESA. Mauricio Molina Rodríguez Cámara de Comercio de Bogotá LOS RETOS DE SER EMPRESARIO Y CONSOLIDAR UNA EMPRESA Mauricio Molina Rodríguez Cámara de Comercio de Bogotá ATENCIÓN,., SE BUSCAN. SERES HUMANOS Proactivos, con iniciativa Con capacidad de logro Persistentes

Más detalles

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Aída Lucina González Lara 1, Claudia García Ancira 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad

Más detalles

Informe de Competitividad Global 2014 2015

Informe de Competitividad Global 2014 2015 Informe de Competitividad Global 2014 2015 Setiembre de 2014 El Foro Económico Mundial elaboró en el presente año, tal como lo hace desde 1979, el Informe de Competitividad Global, que analiza 114 variables

Más detalles

Impulsamos el desarrollo empresarial

Impulsamos el desarrollo empresarial Impulsamos el desarrollo empresarial Redflexión Consultores es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo y la mejora competitiva de las empresas. La empresa nace en el año 2.002 con el

Más detalles

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana: A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se

Más detalles

ALUMNOS DESARROLLADORES DEL LABORATORIO DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA BUAP

ALUMNOS DESARROLLADORES DEL LABORATORIO DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA BUAP ALUMNOS DESARROLLADORES DEL LABORATORIO DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA BUAP Silvia Contreras Bonilla 1, César Pérez Córdova 1 y José Luis Macías 1 1 Facultad de Ingeniería de la Benemérita

Más detalles

LLAMADA PÚBLICA. para selección de PyMEs

LLAMADA PÚBLICA. para selección de PyMEs Proyecto MERCOSUR Intensificación y Complementación Automotriz LLAMADA PÚBLICA para selección de PyMEs 1. PANORAMA DEL PROYECTO El Proyecto Intensificación y Complementación Automotriz en el Ámbito del

Más detalles

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción Tanto empresas grandes como pequeñas usan Sistemas de Información y Redes para realizar una mayor proporción de sus actividades electrónicamente,

Más detalles

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales Artículo 17.01 Objetivo CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN Sección A Disposiciones Generales 1. El objetivo principal de este Capítulo es establecer los lineamientos dentro de los cuales el Gobierno de la República

Más detalles

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES El Banco Europeo de Inversiones (BEI) contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea mediante la financiación de proyectos a largo plazo, garantías y asesoramiento.

Más detalles

Fortaleciendo la innovación con la co-creación

Fortaleciendo la innovación con la co-creación Fortaleciendo la innovación con la co-creación Si no puedes con el enemigo únetele, de la misma manera si no puedes satisfacer a tus clientes con los servicios o productos que les ofreces, involúcralos

Más detalles

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE Se entiende por liquidez la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto plazo. Al analizar la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción al tema Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la globalización, la cual se ha convertido en un reto que cualquier tipo de empresa,

Más detalles

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG Fondo Salvadoreño de Garantías FSG ANTECEDENTES El Plan de Gobierno El Salvador Adelante, contempla la Estrategia: Apoyo a la Dignificación del empleo, y establece como Compromiso: Más empleo y autoempleo

Más detalles

Minuta Workshop LAB4+ 6 de diciembre, Santiago

Minuta Workshop LAB4+ 6 de diciembre, Santiago Minuta Workshop LAB4+ 6 de diciembre, Santiago En el marco del Foro de Innovación y Emprendimiento de la Alianza del Pacífico, y en la búsqueda por definir los elementos clave que debe considerar el ecosistema

Más detalles

Director/a del Área de Formación

Director/a del Área de Formación La Fundación Forum Ambiental promueve el lanzamiento del Centro de Innovación y Tecnologías de Residuos Municipales (CITREM). Por este motivo está buscando la incorporación de un/ una Director/a del Área

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARTIDO DEMÓCRATA (2016-2020) PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL VÁSQUEZ DE CORONADO CORONADO LA SUMA DE TODOS VÁSQUEZ DE CORONADO: En la actualidad el cantón de Vásquez de Coronado es considerado uno de los más

Más detalles

DAFO del Sistema Andaluz de Innovación

DAFO del Sistema Andaluz de Innovación Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Unión Europea Fondo Europeo de DesarrolloRegional DAFO del Sistema Andaluz de Innovación Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades Unión Europea Fondo

Más detalles

Los Sectores de la Innovación n en Buenos Aires

Los Sectores de la Innovación n en Buenos Aires Los Sectores de la Innovación n en Buenos Aires Lic. Gerardo Petri Director General de Fomento e Innovación n Tecnológica gpetri@buenosaires.gob.ar Buenos Aires cuenta con un amplio sistema económico productivo.

Más detalles

Evaluación ex-post 2007 Proyecto Incremento de la Eficiencia Energética y Productiva (PIEEP), Argentina

Evaluación ex-post 2007 Proyecto Incremento de la Eficiencia Energética y Productiva (PIEEP), Argentina Evaluación ex-post 2007 Proyecto Incremento de la Eficiencia Energética y Productiva (PIEEP), Argentina Informe breve Autores: Fritz Kölling, Carlos Levinton para: Arnold-Bergstraesser-Institut El presente

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de servicio, las instituciones financieras se han apalancado en la tecnología para

Más detalles

Catálogo de cursos 2012

Catálogo de cursos 2012 Catálogo de cursos 2012 Acción formativa: Curso de experto profesional en dirección y gestión de Universidad Popular El proyecto de Universidad Popular se encuentra presente a nivel internacional en diferentes

Más detalles

VALOR SOCIAL LA GESTIÓN DEL VALOR SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

VALOR SOCIAL LA GESTIÓN DEL VALOR SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VALOR SOCIAL LA DEL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LA DEL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS La medición del valor social y medioambiental es una oportunidad para ampliar la capacidad de gestión de cualquier

Más detalles

Red de Centros Municipales de Negocios (Estado de Colima)

Red de Centros Municipales de Negocios (Estado de Colima) Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México A. Antecedentes Red

Más detalles

europainnova comparece en la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado

europainnova comparece en la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado Pàgina 1/5 europainnova comparece en la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado CÓMO FUNCIONA EN LA PRÁCTICA LA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS FISCALES A LA INVESTIGACIÓN EN EMPRESAS PRIVADAS, ASÍ COMO

Más detalles

FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEMANDAS EMPRESARIALES

FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEMANDAS EMPRESARIALES ESPACIO DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO ENTRE LAS UNIVERSIDADES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA EMPRESA FORMACIÓN UNIVERSITARIA VERSUS DEMANDAS EMPRESARIALES INFORME DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES Madrid,

Más detalles

INFORME género. Emprendimiento, INNOVA Chile 2005

INFORME género. Emprendimiento, INNOVA Chile 2005 INFORME género Emprendimiento, INNOVA Chile 2005 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo requerido por la Gerencia Corporativa de CORFO, durante el año 2005, la Subdirección de Emprendimiento de INNOVA Chile ha recolectado

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una metodología de innovar aplicada a la mejora de un componente del automóvil, a partir

Más detalles

Desarrollos de los trabajos para la certificación del Emprendimiento de Calidad en Extremadura Emprendimiento de Calidad. BADAJOZ Julio 2014

Desarrollos de los trabajos para la certificación del Emprendimiento de Calidad en Extremadura Emprendimiento de Calidad. BADAJOZ Julio 2014 Qe Desarrollos de los trabajos para la certificación del Emprendimiento de Calidad en Extremadura Emprendimiento de Calidad BADAJOZ Julio 2014 Emprendimiento de Calidad En los últimos años, diversas noticias

Más detalles