EDUCACIÓN CÍVICA 1. Nuevamente. Marcelo Urresti Paola C. De Luca Mabel B. Fariña. Pablo G. Hirschmann Cecilia G. Sagol. CABA 1.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCACIÓN CÍVICA 1. Nuevamente. Marcelo Urresti Paola C. De Luca Mabel B. Fariña. Pablo G. Hirschmann Cecilia G. Sagol. CABA 1."

Transcripción

1 EDUCACIÓN CÍVICA 1 Nuevamente CABA 1. er año Marcelo Urresti Paola C. De Luca Mabel B. Fariña Pablo G. Hirschmann Cecilia G. Sagol

2 1 Índice I / En qué sentido somos libres y responsables por lo que hacemos? La libertad nos hace humanos Pág. 8 2 Antes de partir 9 Las personas somos seres libres 9 Libertad: una palabra, muchas preguntas 10 Dónde está la libertad? 10 La libertad tiene límites? 10 Somos lo que nos tocó en suerte? 11 O somos lo que elegimos? 11 Una conclusión provisoria 11 Las acciones humanas 12 Por qué actuamos como actuamos? 12 La acción moral 12 La libertad compartida 14 es responsable, solidaria y justa 14 Nuestras acciones bajo la lupa 15 Los chicos tienen la palabra: Tiempo de descubrir la libertad 16 Actividades finales 17 Vivir con otros, vivir con normas Pág Bichos sociales 19 Vivimos en sociedad 20 Pensar y definir la sociedad 20 No hay sociedad sin normas 21 Tipos de normas 21 Usos y costumbres 22 Qué hay detrás de los usos y costumbres 23 Rebeldes con o sin causa 23 Normas sobre lo que está bien y lo que está mal 24 Normas escritas 24 Los chicos tienen la palabra: Los chicos por la convivencia 26 Las normas se aprenden 28 Y se deben cumplir! 28 Actividades finales 29 La Constitución Nacional Pág. 30 Primeros intentos de organización 31 Las Constituciones de 1819 y Cuando fracasaban los intentos 32 La Constitución de La Constitución cambia 32 La reforma de Cómo se dicta la Constitución? Y cómo se la reforma? 34 Preparando la reforma 34 La reforma se concreta 35 Nuestra Constitución es muy importante 36

3 El Preámbulo 36 Las Declaraciones 36 Derechos, deberes y garantías 37 Organización del Gobierno 38 Los chicos tienen la palabra: La Constitución y nosotros 39 El sistema legal argentino 40 Cuando una ley es inconstitucional 41 Buenos Aires, una ciudad autónoma 42 La Constitución de la Ciudad 42 Actividades finales 43 EL TRABAJO POR PROYECTOS. PENSAR Y HACER PROYECTOS 44 PROYECTO DE TRABAJO I. VIVIR Y DEJAR VIVIR. UNA CAMPAÑA SOBRE SEGURIDAD VIAL 46 II / En qué sentido somos iguales? En qué sentido somos diferentes? Somos iguales, somos diferentes Pág Qué nos hace iguales? Qué nos hace diferentes? 51 Igualdad y desigualdades 52 Cómo se pueden corregir las desigualdades? 52 Algunas vez se sintieron discriminados? 54 Racismo 54 Discriminación por nacionalidad 54 Discriminación por discapacidad 55 Discriminación por edad 55 Discriminación por apariencia física 56 Discriminación por sexo 56 Políticas públicas para la integración 57 Los chicos tienen la palabra: La escuela y la inclusión 58 Actividades finales 59 Cultura e identidad Pág Cultura se dice en plural 61 La identidad, un proceso sin fin 62 Yo, nosotros y ellos 62 Iguales pero con cambios 62 Identificación y diferenciación 63 Mi identidad, nuestra identidad 63 La mundialización de la cultura 64 La globalización 64 Una cultura mundial? 65 Las nuevas tecnologías y la sociedad de la información 66 Internet y el mundo digital 66 La web 2.0 y la cultura de la interacción 67 Cultura, identidad, globalización y adolescencia 68 Identidad y autonomía 68

4 6 Una nueva vida social 68 Tiempo libre y consumo 69 Las preferencias grupales 70 Repertorios de identidad 70 Los consumos globales 71 Los chicos tienen la palabra: Un debate sobre ropa, apariencia e identificación 72 Actividades finales 73 La democracia en acción Pág. 74 Qué es la democracia? 75 Así comenzó la historia de la democracia 76 Se formaron los Estados nacionales 76 Nuestra joven democracia 77 La democracia en la Ciudad de Buenos Aires 78 Los chicos tienen la palabra: La Legislatura y la escuela 80 La democracia como promesa y como problema 82 Democracia de control y de expresión 83 La cíber democracia 83 Calidad democrática 84 El presente y el futuro 84 Actividades finales 85 PROYECTO DE TRABAJO II. NOSOTROS Y LOS OTROS. PRODUCCIÓN DE UN VIDEOCLIP 86 7 III / Qué significa tener derechos? Los derechos y los deberes en nuestra Constitución Pág. 90 Qué son los derechos? 91 Y el Estado de derecho? 91 Los derechos en nuestra Constitución 92 Los derechos civiles 92 Los derechos políticos 93 Derechos económicos, sociales y culturales 94 Derechos colectivos 94 Un caso particular: los derechos patrimoniales 95 Los nuevos derechos 95 Los derechos que la Constitución no menciona 96 El derecho a la vida 96 El derecho a la integridad física 96 Deberes constitucionales 97 Aceptar las leyes y la autoridad de los gobernantes 97 Pagar los impuestos 97 Garantías constitucionales 98 Para que un juicio sea justo 98 Cuando el tiempo cuenta 99

5 Los chicos tienen la palabra: Derecho al voto para niños, sin límites de edad 100 Actividades finales 101 Los derechos humanos Pág Qué son los derechos humanos? 103 Derechos con historia 103 Comienza la conquista de los derechos 104 Más derechos para más personas 105 La democracia avanzaba a paso lento 106 Los derechos en la Argentina: entre la democracia y los golpes de Estado 107 El terrorismo de Estado 108 El movimiento de derechos humanos 109 La democracia: un tiempo de esperanzas 110 Retrocesos y decepción 110 Nuevas conquistas 110 Quién protege los derechos humanos? 111 Los chicos tienen la palabra: El horror de Darfur dibujado por los niños sudaneses 112 Actividades finales 113 Los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes Pág Historia de la infancia 115 Muchas maneras de proteger 116 Normas y leyes: las Declaraciones 116 Niños y no tan niños 117 Un paso más: la Convención 117 La Convención en acción 118 De qué habla la Convención 118 Los niños deben ser niños 120 Miramos de cerca algunos artículos 121 Adolescentes en pantalla: una cuestión de imagen 122 Los chicos tienen la palabra: Hablan los chicos 123 Quiénes luchan por los derechos de los niños? 124 Actividades finales 125 PROYECTO DE TRABAJO III. TRABAJANDO POR LOS DERECHOS HUMANOS. Un ARCHIVO DE ACCIONES DE REPARACIÓN 126 ANEXO. CONSTITUCIÓN NACIONAL 130 BIBLIOGRAFÍA 160

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

CONCLUSIONES TALLERES

CONCLUSIONES TALLERES Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.

Más detalles

Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía.

Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía. EDUCACION CÍVICA. 1 AÑO. CONTENIDOS NODALES. Eje 1: Estado, gobierno y participación. Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía.

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 Este documento tiene las propuestas principales de Izquierda Unida- Los Verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados

Más detalles

Aula Balear PROYECTO ICAPE

Aula Balear PROYECTO ICAPE Aula Balear PROYECTO ICAPE Índice Presentación de los Premiados: 4º de ESO A y B. Presentación del Centro Educativo Antecedentes del Proyecto en el Centro Proyecto Bases Objetivos y Finalidad Contenidos

Más detalles

QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD?

QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD? a la Dignidad QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD? La dignidad humana es el valor que tienen las personas por el simple hecho de ser personas. Hay respeto a la dignidad cuando valoramos por igual a las personas,

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Que se ofrezcan mas clases de apoyo para los niños y niñas que lo necesitan. Todos los niños y niñas en Canarias tienen Derecho a la Educación sin

Que se ofrezcan mas clases de apoyo para los niños y niñas que lo necesitan. Todos los niños y niñas en Canarias tienen Derecho a la Educación sin Que se ofrezcan mas clases de apoyo para los niños y niñas que lo necesitan. Todos los niños y niñas en Canarias tienen Derecho a la Educación sin distinción de sexo, raza, religión o nacionalidad. Se

Más detalles

Artículo 2 de la Declaración de los Derechos del Niño (Organización de las Naciones Unidas, 1959)

Artículo 2 de la Declaración de los Derechos del Niño (Organización de las Naciones Unidas, 1959) Artículo 2 de la Declaración de los Derechos del Niño (Organización de las Naciones Unidas, 1959) El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello

Más detalles

Otro de los pilares de la Convención: Derecho a la Participación:

Otro de los pilares de la Convención: Derecho a la Participación: Tercer Módulo para adultos: Derecho a la Participación Temas desarrollados en este módulo: Derechos asociados al de la Participación Art. 12 Derecho a ser escuchado teniéndose en cuenta su opinión Art.

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

Fundació educativa DOMINIQUES DE L ENSENYAMENT

Fundació educativa DOMINIQUES DE L ENSENYAMENT Fundació educativa DOMINIQUES DE L ENSENYAMENT C/ Mallorca, 349 08013 Barcelona La misión, visión y valores son como la carta de presentación de una organización, también de la nuestra. En su día definimos

Más detalles

PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE

PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE Esperanza Ochaíta PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE Esperanza Ochaita Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UAM Directora del IUNDIA (Instituto

Más detalles

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES 1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación

Más detalles

ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Estas actividades, son un modelo a seguir para poder ayudaros en el proceso de sensibilización y educación en

Más detalles

POR CONFIAR EN NOSOTRAS

POR CONFIAR EN NOSOTRAS COLES SOLIDARIOS NOS AYUDAS? No somos una gran Organización ni Fundación, nosotras somos simplemente 2 personas normales, como tú, que un día decidieron emprender un nuevo proyecto. Como tú, hemos tenido

Más detalles

Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016

Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016 Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX 1ero de Marzo, 2016 Participar en la Asamblea Constituyente es un acta de responsabilidad

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

Niño o niña. Derechos de las niñas y los niños. Niño o niña migrante no acompañado. Niño o niña migrante. separado

Niño o niña. Derechos de las niñas y los niños. Niño o niña migrante no acompañado. Niño o niña migrante. separado Derechos de las niñas y los niños Niño o niña Son todo lo que niñas y niños necesitamos para crecer y desarrollarnos, como la salud, la educación o la unidad familiar. Tenemos derechos en todos los países.

Más detalles

Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!!

Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!! 3 año secundario Qué derechos tienen los niños y los jóvenes? Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!! En la sociedad en la que te desarrollás te parece que los jóvenes son atendidos y escuchados?

Más detalles

INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Rosa Blanco UNESCO/OREALC

INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Rosa Blanco UNESCO/OREALC INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Rosa Blanco UNESCO/OREALC DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD La educación hace posible el desarrollo de las personas y de las sociedades

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos La presión social para casarse y tener hijos Ericka Castillo Nota: Las fotos de este artículo no corresponden a las personas entrevistadas. Foto: Archivo La Boletina La presión social hacia las jóvenes

Más detalles

Materiales necesarios: fotocopias de cuadros (anexo), papelógrafo, fotocopias derechos de la infancia.

Materiales necesarios: fotocopias de cuadros (anexo), papelógrafo, fotocopias derechos de la infancia. Título: Los Derechos de los niños Temática: Trabajo Infantil, Los Derechos de los niños. Objetivo: Conocer la existencia del trabajo infantil; Hacer consciente de la situación en la que viven muchos niños/as

Más detalles

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013 La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013 El Encuentro paso a paso 1º El Encuentro fue inaugurado por Juan Pérez, presidente de FEAPS Castilla y León

Más detalles

La integridad guía nuestra conducta para con la Sociedad, asociados y colegas.

La integridad guía nuestra conducta para con la Sociedad, asociados y colegas. STI- ITS Argentina, Asociación Civil sin Fines de Lucro Pautas de Conducta La integridad guía nuestra conducta para con la Sociedad, asociados y colegas. Esta declaración básica y nuestros Valores constituyen

Más detalles

Medio Ambiente ISSP* 2010

Medio Ambiente ISSP* 2010 Medio Ambiente ISSP* 2010 Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 63 Noviembre-Diciembre 2010 * International Social Survey Programme (www.issp.org). Cuál de los temas en esta lista cree Ud. que es el más

Más detalles

Construcción ciudadana y cultura fiscal

Construcción ciudadana y cultura fiscal Construcción ciudadana y cultura fiscal Curso de capacitación docente Proyecto: Todos podemos hacer algo! Docente: Cristina Noemí Tapia DNI 31733772 Escuela: Dr. Alfredo Orgaz. Grado: 1 grado, TM. -Año

Más detalles

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias

Más detalles

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros

Más detalles

3.- HACER PROPUESTAS

3.- HACER PROPUESTAS 3.- HACER PROPUESTAS DATOS DE TU GRUPO: a) Nombre y apellido de los miembros del grupo b) Nombre de la entidad y federación c) Persona y forma de contacto de tu grupo FORMA DE TRABAJAR: Para hacer propuestas

Más detalles

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES Hablar de valores es un tema muy actual, porque éstos son la base para ser mejores personas y mejores ciudadanos; por lo tanto es un tema de preocupación, discusión,

Más detalles

Desarrollo Infantil y Participación

Desarrollo Infantil y Participación CARTILLA 2 Desarrollo Infantil y Participación Salida de emergencia INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora

Más detalles

Las personas con discapacidad también tenemos derechos y deberes!

Las personas con discapacidad también tenemos derechos y deberes! Las personas con discapacidad también tenemos derechos y deberes! PRESENTACIÓN El Servicio Internacional Británico UNAIS, en asocio con el Instituto Boliviano de la Ceguera IBC, en el marco de su proyecto

Más detalles

Estado Mundial de la Infancia 2013. Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?

Estado Mundial de la Infancia 2013. Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer? Estado Mundial de la Infancia 2013 Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo Qué hay que hacer? Quiénes somos Nos llaman el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF.

Más detalles

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

Cómo poner límites en hijos adolescentes? Cómo poner límites en hijos adolescentes? Podrán preguntarse, por qué es importante que nuestros hijos tengan límites? Bueno empecemos a imaginarnos que estamos en medio de la Sabana, y que alguien nos

Más detalles

EPROACTIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO

EPROACTIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO EPROACTIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO Claves para el desarrollo de competencias socioemocionales CURSO DE FORMACIÓN PROACTIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO GuiaTransFormAcción Tel: 619858765/622177853 C/Santiago, 17 1ºB

Más detalles

Carta de Derechos y Deberes de las personas con Discapacidad Intelectual Lectura fácil. Albasur

Carta de Derechos y Deberes de las personas con Discapacidad Intelectual Lectura fácil. Albasur Carta de Derechos y Deberes de las personas con Discapacidad Intelectual Lectura fácil Albasur En la carta de Derechos y Deberes de Albasur tenemos las normas de cómo tenemos que comportarnos: Para que

Más detalles

Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS

Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS Para niños y niñas Nuestros derechos y deberes Derechos y Deberes de los Niños Los derechos y deberes de los niños-niñas de nuestra Institución se fundamentan

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Reconocer las características personales propias y mostrar una actitud autónoma y responsable, respetando

Más detalles

NUESTRO PLAN. Plan Estratégico (2015-2018)

NUESTRO PLAN. Plan Estratégico (2015-2018) NUESTRO PLAN Plan Estratégico (2015-2018) Textos: alicia ávila Yukiko Yamada Christine Antunes Montse Bobés Meritxell Seuba Alba amaya Dibujos: Luis portillo equipo: Hola! Me llamo Meena, estoy en primer

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO En seguimiento a las recomendaciones y acuerdos tomados por los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares involucrados en el proceso de construcción

Más detalles

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592)

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592) PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592) PRESENTACIÓN El presente trabajo es un análisis de los aspectos centrales del Plan de Estudios de Educación Básica 2011 desde las necesidades

Más detalles

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014 Evaluación de participantes y del comité organizador Mesa técnica 12 de marzo de 2014 Los y las participantes han valorado Resultados del cuestionario online 2 Te ha parecido útil el Congreso? 3 Por qué

Más detalles

Pensando propuestas para candidatos. Agencia de noticias La Buena Noticia Sos Voz

Pensando propuestas para candidatos. Agencia de noticias La Buena Noticia Sos Voz Pensando propuestas para candidatos Agencia de noticias La Buena Noticia Sos Voz El año electoral ofrece siempre oportunidades para que la comunidad pueda ser escuchada por los políticos en campaña. A

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 3 Nombre: El Derecho de Asociación Profesional. Contextualización El derecho laboral es un derecho equitativo para patrones y trabajadores? Para

Más detalles

los niños pueden ser niños

los niños pueden ser niños La diferencia es que aquí los niños pueden ser niños Este artículo es una reflexión sobre una experiencia de una escuela que desarrolla su trabajo en la etapa de 0 a 3 años y que está inspirada en Reggio

Más detalles

Martes 26 de junio 2006 15h 18h. Mesa redonda: Políticas públicas educativas y cohesión social: marco conceptual

Martes 26 de junio 2006 15h 18h. Mesa redonda: Políticas públicas educativas y cohesión social: marco conceptual II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROsociAL Igualdad, Estado y Ciudadanía: los Pilares de la Cohesión Social Antigua - Guatemala, 25-28 Junio de 2007 Martes 26 de junio 2006 15h 18h Mesa redonda: Políticas

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) Primer Módulo para adultos: La Convención sobre los Derechos del Niño Temas desarrollados en este módulo: La Convención: significado, cronología, marco, Naciones Unidas, Asamblea General Enlaces de interés

Más detalles

Jornadas Estatales de Participación Infantil

Jornadas Estatales de Participación Infantil Jornadas Estatales de Participación Infantil Los niños y las niñas opinamos Madrid, 17, 18 y 19 de noviembre de 2000 Organiza: Subvenciona: Jornadas estatales de participación infantil INTRODUCCIÓN: La

Más detalles

CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ

CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ 1 CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz Trinidad Morán 1340 - Lince Telefaxes: 4227911 / 4227912 / 4228313 www.ipedehp.org.pe Equipo de elaboración:

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO MATERIA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA CURSO 4.º ESO Criterios de evaluación Competencias básicas CONTENIDOS Objetivo de materia 1. Descubrir sus sentimientos

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

Los derechos de los y las docentes

Los derechos de los y las docentes En la Ley de Educación Nacional N 26.206 se describen los derechos y obligaciones de los docentes y de los alumnos. Si bien los roles y las responsabilidades son diferentes, la manera en que se desarrollan

Más detalles

LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa:

LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa: LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa: Presentación que recomendamos: http://es.slideshare.net/selenegonzalez7393/los-nios-y-los-valoresexposicion?related=5 Definición de conceptos: Los valores: son

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES

Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES Tu oportunidad para que muchos jóvenes tengan nuevas oportunidades fundación ses En Argentina viven aproximadamente 11 millones de jóvenes Cerca del 40% se

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro SEMANA 1 ASIGNATURA: FORMACIÓN C ÍV ICA Y ÉTICA TEMA: Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro PROPÓSITO: Que el alumno: Explore sus capacidades, potencialidades y aspiraciones personales al tomar

Más detalles

UNIDOS POR EL DESARROLLO HUMANO

UNIDOS POR EL DESARROLLO HUMANO Versión 02 2013 UNIDOS POR EL DESARROLLO HUMANO En el desarrollo de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno y a partir de las diferentes iniciativas internas y externas, además de las

Más detalles

Curso: Formación Ciudadana y Desarrollo Social. Mtro. Marcelo Emilio Bravo Chapa Profesor Campus Monterrey

Curso: Formación Ciudadana y Desarrollo Social. Mtro. Marcelo Emilio Bravo Chapa Profesor Campus Monterrey Curso: Formación Ciudadana y Desarrollo Social Mtro. Marcelo Emilio Bravo Chapa Profesor Campus Monterrey El voto razonado La elección inteligente con el R-24 Mucho se ha hablado de la importancia del

Más detalles

La redacción en el currículo académico universitario. Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos

La redacción en el currículo académico universitario. Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos La redacción en el currículo académico universitario Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos Tomen un momento para reflexionar sobre su propio proceso de redacción Cómo escriben? Cuándo escriben?

Más detalles

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D.11.3.1O)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D.11.3.1O) PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D.11.3.1O) REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 9:32-10:39 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Traigan su diezmo al tesoro del templo y así

Más detalles

II. EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS en 2º E.S.O.

II. EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS en 2º E.S.O. II. EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS en 2º E.S.O. Este curso tenemos cuatro grupos con 122 alumnos en total, de ellos dos grupos son de la sección bilingë con 68 alumnos. Presentamos

Más detalles

Cooperativa Pequeños Emprendedores

Cooperativa Pequeños Emprendedores Cooperativa Pequeños Emprendedores CEIP Santa Clara Alcázar de San Juan El proyecto Cooperativa Pequeños Emprendedores surge el marco del Plan de Acción Tutorial para desarrollar el espíritu emprendedor,

Más detalles

GUÍA DE PROTOCOLO DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS

GUÍA DE PROTOCOLO DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS DOCUMENTO VIGENTE A 25 GUÍA DE PROTOCOLO DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Sistema DIF Jalisco Elaboró Fecha Elaboración 29-MAY- V. Fecha Actualización 29-MAY- V. Código ELABORÓ ELABORACIÓN VERSIÓN PÁGINA

Más detalles

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN Valores éticos El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor

Más detalles

LA CARTA DE THE FOUR Cs

LA CARTA DE THE FOUR Cs LA CARTA DE THE FOUR Cs (2012 / 2014) Contenido: La carta contiene un prólogo y 40 artículos agrupados en cuatro partes Prólogo Las esperanzas de todos los pueblos del mundo están relacionadas con una

Más detalles

Cuaderno de juego para la Igualdad

Cuaderno de juego para la Igualdad Cuaderno Familiar: Juegos para la Igualdad Cuaderno de juego para la Igualdad Alumno/a: Curso: Colegio: Hola: Soy el Cuaderno familiar para la igualdad de oportunidades entre niños y niñas. Quieres pasar

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE 2015

PROYECTO DE LEY DE 2015 Bogotá D.C, 30 de julio de 2015 Doctor LUIS FERNANDO VELASCO PRESIDENTE Senado de la República Ciudad, Respetado Presidente: Asunto: Proyecto de Ley Por medio de la cual se reforma la ley 1098 de 2006

Más detalles

Laboratorio Infantil de Opinión 09/10. Niños, niñas y adolescentes en situaciones especialmente difíciles opinan sobre el ejercicio de sus derechos:

Laboratorio Infantil de Opinión 09/10. Niños, niñas y adolescentes en situaciones especialmente difíciles opinan sobre el ejercicio de sus derechos: Laboratorio Infantil de Opinión 09/10 Niños, niñas y adolescentes en situaciones especialmente difíciles opinan sobre el ejercicio de sus derechos: Antecedentes Participación de infancias vulneradas en

Más detalles

PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Actividad inicial: Ficha 1 Clase 1 1. Observa atentamente las siguientes imágenes y responde las

Más detalles

Establecer la Paternidad

Establecer la Paternidad L o q u e t o d o P a d r e d e b e r í a s a b e r s o b r e Establecer la Paternidad Comité de Acceso a los Tribunales de Familia C o m i t é d e A c c e s o a l o s T r i b u n a l e s d e F a m i l

Más detalles

I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional.

I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional. LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO: FUNDAMENTACIÓN PARA LA LEY DE COMUNICACIÓN Por: Marco Navas Alvear Este documento presenta elementos conceptuales que sirven de base para fundamentar el desarrollo

Más detalles

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

IDENTIDAD DEL VOLUNTARIADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES Mª

IDENTIDAD DEL VOLUNTARIADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES Mª Buenos días, quiero empezar la intervención dando las gracias a la Comunidad de Madrid, a FEVOCAM y al Instituto Universitario Ortega y Gasset por haberme invitado a formar parte del grupo de expertos

Más detalles

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA LA CIUDAD TOMADA REFERENCIA: 5MMG201 El hábitat humano! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La ciudad tomada Antonio Muñoz Molina

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Opinión de las Santiaguinas frente a la Infidelidad Femenina

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Opinión de las Santiaguinas frente a la Infidelidad Femenina FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Opinión de las Santiaguinas frente a la Infidelidad Femenina Agosto 2004 Opinión de las Santiaguinas frente a la Infidelidad Femenina

Más detalles

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?

Más detalles

Visión. Principios Conductores

Visión. Principios Conductores Borrador de la Visión y Principios Conductores Revisados, para la Implementación del Acto de Servicios de Salud Mental del DSM Para su traducción en Múltiples Idiomas En noviembre de 2004, los ciudadanos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DEL NUEVO CURRÍCULO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DEL NUEVO CURRÍCULO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DEL NUEVO CURRÍCULO Elaboró: Profr. Arnoldo Flores García ELEMENTOS CENTRALES: La Reforma de Educación Preescolar La Reforma

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS UNIDAD DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS A MODO DE RESUMEN A.1.- Consideraciones generales A.2.- Objetivos A.3.- Competencias A.4.- Contenidos A.5.- Criterios de Evaluación

Más detalles

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo 0 Presentación Los niños y las niñas son el presente y futuro de Guatemala, pero sobre todo constituyen la esperanza para construir un país mejor. Es por ello que como ciudadano, y Presidente del Organismo

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad TEXTO BÍBLICO: Juan 16, 12-15 12»Tengo mucho que decirles, pero ahora no podrían entenderlo. 13 Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Dra. Virginia Arango Durling l. INTRODUCCION Hace varios años, motivados por el desconocimiento de los derechos del niño en nuestro

Más detalles

Desafíos y futuro de las personas con discapacidad

Desafíos y futuro de las personas con discapacidad Desafíos y futuro de las personas con discapacidad contenidos principales de la participación en una mesa redonda en la jornada de EDEKA (coordinadora vasca de representantes de personas con discapacidad)

Más detalles

ORACION DE APERTURA. Padre bueno:

ORACION DE APERTURA. Padre bueno: ORACION DE APERTURA Padre bueno: Agradecemos por la vida, por cada instante que podemos compartir con las personas que hacen parte de nuestra familia, por sus enseñanzas, por su apoyo y amor, por las dificultades

Más detalles

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 2013-2016 ANTECEDENTES.- La educación del Colegio Pachamama, el colegio, se basa en la pedagogía reformada europea con una visión holística, la cual promueve el respeto

Más detalles

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia Palacio de San Esteban, Murcia. 24-12-2015 Buenas noches. Quiero daros las gracias por dejar que me asome a vuestros hogares

Más detalles