La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación"

Transcripción

1 La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación Dr. Bram Govaerts Representante Regional de CIMMYT en América Latina Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y

2 Panorama internacional

3 Trazabilidad y transparencia A Global Food Company A Global Food Company EL MERCADO: EL NUEVO CONSUMIDOR

4 La inseguridad alimentaria representa un riesgo para la sociedad global. Los asuntos de seguridad alimentaria crean riesgos directos e indirectos, así como oportunidades de negocio. La inseguridad puede jugar un gran papel en la mitigación y manejo de riesgos, así como en la innovación e inversión. March, 2014

5 Ug99 (windborn)

6 Perdidas de trigo ESCENARIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA ALIMENTARIO

7 Perdidas de trigo Pakistan: 10% Low Monsoon India: 11% Sequia ESCENARIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA ALIMENTARIO

8 Perdidas de trigo Pakistan: 10% Low Monsoon India: 11% Sequia ESCENARIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA ALIMENTARIO Australia: 50%

9 Perdidas de trigo USA: 7% Pakistan: 10% India: 11% Low Monsoon Sequia Inundaciones ESCENARIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA ALIMENTARIO Australia: 50%

10 Perdidas de trigo Russia: 10% USA: 7% Ukraine Turkey : 15% Kazakhstan: 15% Pakistan: 10% Low Monsoon India: 11% Sequia Inundaciones Ug99 ESCENARIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA ALIMENTARIO Australia: 50%

11 Perdidas de trigo Russia: 10% USA: 7% Ukraine Turkey : 15% Kazakhstan: 15% Pakistan: 10% +5% Low Monsoon India: 11% +5% Drought Flooding Ug99 ESCENARIO DE LA CRISIS DEL SISTEMA ALIMENTARIO Australia: 50%

12 Perdidas a nivel global Trigo 7% Impactos Incrementos en precios Costo social Crisis humanitario Maiz 10% x4 Revoltes Soya Arroz 11% 7% x5 Perdidas del mercado d valores 10% in EU 5% in US

13 México el segundo importador de maíz en el mundo

14 Cómo? Agronomía contundente y ciencia agrícola Innovación en tecnologías agrícolas Políticas públicas propicias Implementando una estrategia de Intensificación Sustentable

15 MasAgro Biodiversidad aprovecha los recursos genéticos del maíz y del trigo para beneficio de México

16 tons 20 kg Bags Empresas semilleras sirviendo al campo mexicano Ventas 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000-1,800,000 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000, , , , ,000 - Bags Tons Cantidad de híbridos evaluados por año: Año CIMMYT Privadas INIFAP TOTAL

17 Cultivar semillas mejoradas sin agronomía es como correr un auto deportivo en terracería.

18 Agronomía contundente para Hacer eficiente el uso de los recursos naturales Conservación del suelo y el ambiente Sustentabilidad

19 Más de 150 colaboradores

20

21 Transferencia de tecnología Enfoque tecnológico AC Hub= 3 estructuras Lineal Intermediación Centrado en el agente Intensificación Sustentable hub = red / nodo Red dinámica Evolución del hub

22 Investigación orientada a innovación e impacto Captura de datos, sistematización, análisis y monitoreo / Bitácora electrónica, Conservation Earth y otras herramientas M&E Redes de innovación /Mapeo de nodos de innovación Comunicación 4D&I /Boletines, celulares, redes sociales, teatro, audiovisual, infografías, comics Agricultura de precisión /GreenSeeker, GreenSat, Mecanización Inteligente Capacitación y herramientas/ Agricultura Sustentable, Producción de cultivos, Fertilidad,Poscosecha, Dr.Maíz

23 Tecnologías agrícolas innovadoras = mayor productividad Nutrición inteligente Mecanización inteligente Manejo de recursos inteligente Comunicación inteligente Agricultura de Precisión ICT Soluciones poscosecha Mecanización inteligente

24 Mapeo de redes de innovación En colaboración con la Universidad de Chapingo (México)

25 Mapeo de redes de innovación El Hub Bajío Antes de MasAgro Con MasAgro Hub manage r Roldan y Rendon, 2014

26 9 productores Innovación = 30% Rendimiento = 5.4 t/ha 2 productores Innovación = 27% Rendimiento = 5.5 t/ha 0 productores UACh concluye: MasAgro aumenta efectividad de la asistencia técnica o El productor no transmite Un PSP común selecciona a un productor por su nivel de innovación y porque tiene alto rendimiento. Buen productor Innovación = 54% Rendimiento = 5.9 t/ha o los conocimientos. Ineficiencia del uso de los recursos públicos. o El productor transmite sus conocimientos a 11 productores. Un PSP con formación MasAgro en Análisis de Redes de Innovación selecciona a un productor por su nivel de innovación, rendimiento y por su conectividad con otros productores. Productor promedio Innovación = 34% Rendimiento = 3 t/ha o o o Eficiencia del uso de los recursos públicos. Alcanza mayor cobertura de los servicios de ATyC. Mayor impacto. Rendon et al., CIESTAAM

27 Rendon et al., CIESTAAM UACh concluye: MasAgro aumenta 9 veces efectividad de la asistencia técnica La selección tradicional de productores logra coberturas promedio de Asistencia Técnica de 1.3% de las Unidades Productivas Rurales Los productores seleccionados en MasAgro logran coberturas promedio de Asistencia Tecnica de 11.3% de las Unidades Productivas Rurales. Mayor eficiencia de los recursos públicos % de cobertura de los servicios de ATyC reportados por el Censo Agropecuario % de cobertura de los servicios de ATyC en redes MasAgro

28 M&E4L ODS

29 El potencial de la semilla se obtiene con agronomía Invertir en extensionismo para ofrecer acompañamiento técnico al productor. Promover la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Desarrollar infraestructura hídrica: Embalses, canales de riego y sistemas de riego de bajo consumo. El rendimiento promedio de los productores de maíz que participan en MasAgro fue 20.5 por ciento superior que el rendimiento promedio regional gracias a la combinación del uso de variedades adecuadas con prácticas agronómicas sostenibles.

30 Reconocimientos el programa debería ampliarse a otras comunidades del país. Esta estrategia efectivamente ha contribuido a reducir la brecha de marginación y vulnerabilidad por carencia alimentaria en La Lobera. Mario Pezzini, 5 Foro Mundial de la OCDE sobre Estadísticas, Conocimiento y Políticas: Transformando las Políticas, Cambiando Vidas.

31 MasAgro Guanajuato Una iniciativa que se convierte en política pública: el programa MasAgro Guanajuato como un modelo de extensionismo. Promueve prácticas innovadora a través de investigación y trabajo en unidades productivas de productores. Desarrolla y forma capacidades en actores clave Fomenta la cultura del dato para la toma de decisiones. Usa herramientas de soporte para dinamizar el flujo de información y toma de decisiones (sensores i, TIC4Ag, divulgación). Cuenta con un equipo multidisciplinario capacitado para operar el proyecto. Vincula y hace alianzas con actores e instituciones clave para multiplicar impactos.

32 PLAN: Planeación Agrícola Nacional Motor 1: Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología Metodología granos básicos

33 México Global: De un modelo a un legado

34 Nature Volume 525 Number 7569, September 2015

35 Cómo puedes ayudar tú? Capacítate Innova Especialízate Hagamos de la agricultura algo atractivo!

36

37 Gracias por su Thank atención! you for your Bram Govaerts Cimmyt Photo Credits (top left to bottom right): Julia Cumes/CIMMYT, Awais Yaqub/CIMMYT, CIMMYT archives, Marcelo Ortiz/CIMMYT, David Hansen/University of Minnesota, CIMMYT archives, CIMMYT archives (maize), Ranak Martin/CIMMYT, CIMMYT archives.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Dr. Bram Govaerts Estrategia de Intensificación Sustentable en América Latina

Más detalles

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador de Extensionismo para América Latina Programa Global de Agricultura de Conservación Centro

Más detalles

MasAgro Productor. Reunión General 2017

MasAgro Productor. Reunión General 2017 MasAgro Productor Reunión General 2017 Contacto: Víctor López V.Lopez@cgiar.org 30 agosto 2017 MasAgro y sus componentes MasAgro Productor Nodos de innovación Objetivos Generación de tecnologías Rendimientos

Más detalles

MasAgro, un modelo desde México para el mundo

MasAgro, un modelo desde México para el mundo MasAgro, un modelo desde México para el mundo Dr. Bram Govaerts @BramACCIMMYT Representante Regional Líder estratégico de intensificación sustentable América Latina CIMMYT 30 Agosto 2017 Panorama internacional

Más detalles

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA MITIGACIÓN DE LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS Dr. Bram Govaerts Director Adjunto del Programa Global de

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Menú Tecnológico MasAgro Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador

Más detalles

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador de Extensionismo para América Latina Programa Global de Agricultura de Conservación

Más detalles

Gestión de Redes de Innovación

Gestión de Redes de Innovación Foro Nacional México Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Construyendo un Extensionismo Integral desde el Territorio Gestión de Redes de Innovación qué lograr? cómo

Más detalles

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A.

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A. Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A. Sobre el CIMMYT HQ en Texcoco, México 20 oficinas país Aproximadamente

Más detalles

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Silverio García-Lara sgarcialara@itesm.mx Mariana Zavala-López mariana.zavala@itesm.mx Cambios en la productividad agrícola

Más detalles

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Karen Garcia Directora Ejecutiva Bienvenidos 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Historia de CIMMYT 1943 Programa de investigación México-

Más detalles

Cambio Climático y Maíz

Cambio Climático y Maíz Cambio Climático y Maíz Kai Sonder Unidad SIG CIMMYT XXI Reunión Latinoamericana del Maíz 29 al 31 de Octubre 2015 Santa Cruz, Bolivia IPCC GT1 2013 El Problema IPCC GT1 2013 IPCC GT1 2013 IPCC GT1 2013

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Qué es una MasAgro? Objetivo Específico del Programa. Incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Las Plataformas y su Funcionalidad para los Actores de

Más detalles

Desarrollo Sustentable con el Productor

Desarrollo Sustentable con el Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Venciendo desafíos hacia la seguridad alimentaria En los próximos 50 años necesitaremos producir tanta comida como la que se ha consumido en toda la historia humana.

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional Por: Dr. Omar Musalem Presentación para: VI Aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria 22

Más detalles

Intensificación sustentable, transferencia tecnológica e innovación: CIMMYT desde México para el mundo. Andrea Gardeazabal Monsalve

Intensificación sustentable, transferencia tecnológica e innovación: CIMMYT desde México para el mundo. Andrea Gardeazabal Monsalve Intensificación sustentable, transferencia tecnológica e innovación: CIMMYT desde México para el mundo Andrea Gardeazabal Monsalve CADENA DE VALOR AGRÍCOLA PRODUCTIVIDAD PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Productores

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. hub. Nodo de innovación tecnológica

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. hub. Nodo de innovación tecnológica Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo hub Nodo de innovación tecnológica Trabajo en equipo, la clave para el desarrollo del campo El proyecto de hub de Agricultura de Conservación en México

Más detalles

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación.

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación. Fechas de Inicio y Término Línea Estratégica: 1. MasAgro Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Líder de la Línea Estratégica: Mtro. Víctor López Saavedra Meta 1.1: Actores de la cadena productiva

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) El Programa de Modernización de la Agricultura Tradicional (MasAgro) promueve el trabajo que los agricultores mexicanos llevan a cabo con

Más detalles

Oficinas regionales de CIMMYT

Oficinas regionales de CIMMYT Historia de CIMMYT 1943 Lanzamiento del programa de investigación Mexico-Fundación Rockefeller (maíz, trigo, y otros cultivos). 1966 Este programa se transforma en CIMMYT y se constituye como centro internacional

Más detalles

Plataforma San Martín de Hidalgo

Plataforma San Martín de Hidalgo REPORTE Plataforma San Martín de Hidalgo A 19 de Octubre del 2016 Introducción: Las plataformas experimentales que se utilizan en este programa, están diseñadas para innovar técnicas de manejo, que sean

Más detalles

Curso Intensivo en. Agricultura Sustentable

Curso Intensivo en. Agricultura Sustentable Curso Intensivo en Agricultura Sustentable Antecedentes MasAgro y SAGARPA en una estrategia de fomentar el desarrollo profesional convoca a profesionales del estado de Oaxaca que cuenten estudios en agronomía,

Más detalles

Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias,

Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias, Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias, aprendizaje y enfoque desde MasAgro Productor. VÍCTOR LÓPEZ

Más detalles

Bram Govaerts, Head CA Program Mexico

Bram Govaerts, Head CA Program Mexico Bram Govaerts, Head CA Program Mexico Una visión del futuro de México = La visión de MasAgro 1. Alimentos a precios accesibles: incremento de los precios

Más detalles

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad [Bases convocatoria] Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad Aspectos generales Cargill de México y el Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT) se complacen en anunciar

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Gilberto Soto Hernández Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Más detalles

El equilibrio entre las tecnologías innovadoras y el impacto social: El papel del extensionismo rural

El equilibrio entre las tecnologías innovadoras y el impacto social: El papel del extensionismo rural El equilibrio entre las tecnologías innovadoras y el impacto social: El papel del extensionismo rural Andrea Gardeazabal M. ICT for Agriculture Coordinator Latin America @AGARDEAZABAL CADENA DE VALOR AGRÍCOLA

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General 1 LA RESPONSABILIDAD DE LA AGRICULTURA ES ALIMENTAR LAS FUTURAS GENERACIONES. Si la población

Más detalles

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria al curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Sonora, hub Pacífico Norte 2014-2015 Abril de 2014 a abril de 2015 1 Antecedentes: Norte, Ciclo 2014-2015 En la actualidad, la agricultura

Más detalles

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria al curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Sonora, hub Pacífico Norte 2014-2015 Abril de 2014 a abril de 2015 1 Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Sonora, Hub Pacífico

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

Seguridad Alimentaria Global en el G20

Seguridad Alimentaria Global en el G20 Hacia un Plan de Acción para enfrentar la Seguridad Alimentaria Global en el G20 Seminario Internacional Innovación en la Agricultura Familiar y el la Seguridad Alimentaria Buenos Aires, Argentina Mariano

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Pacífico Ciclo septiembre 2012 - octubre 2013 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta muchos y variados retos, como la degradación

Más detalles

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo?

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Cooperativas Agrarias Federadas CAF Uruguay Presidente Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon 8 de octubre de 2013 Contenido 1. Qué son las Cooperativas Agrarias

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco) Ciclo Septiembre 2012-Octubre 2013 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta

Más detalles

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA FINANCIAMIENTO Y COBERTURA DEL EXTENSIONISMO Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de

Más detalles

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula vvilla@sagarpa.gob.mx Santiago, Chile, 4 5 Septiembre 2008 Oferta

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas

Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas Rafael Echeverri Perico Consultor Internacional IICA Monterrey, 9 de octubre de 2017 Contenido Formamos

Más detalles

Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, RED GTD

Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, RED GTD Foro Nacional de Extensionismo: Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Desarrollo de capacidades. Territorios Productivos y Dos experiencias Héctor M. Robles Berlanga

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

Convocatoria Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Hub Bajío Ciclo

Convocatoria Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Hub Bajío Ciclo CONVOCATORIA Convocatoria Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Hub Bajío Ciclo 2015-2016 El Programa Global de Agricultura de Conservación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Hub Maíz - Frijol y cultivos asociados, Chiapas Ciclo marzo 2013 - abril 2014 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta muchos y variados

Más detalles

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos

Más detalles

Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez

Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez Centro Nacional de Recursos Genéticos, INIFAP. México Objetivo Ofrecer una visión general de estado que guarda

Más detalles

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano ÍNDICE Marco de política y estrategias del CAC Impacto del cambio climático en la región

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

Labranza convencional

Labranza convencional Labranza convencional A B C D Labranza convencional Limpiar la superficie preparación de la cama de siembra quebrar la compactación superficial interrumpir los ciclos de las adversidades malezas enfermedades

Más detalles

Investigación y Transferencia de Tecnología para la productividad del campo cañero. Ing. César Espinosa Secretario Ejecutivo del SNITT

Investigación y Transferencia de Tecnología para la productividad del campo cañero. Ing. César Espinosa Secretario Ejecutivo del SNITT Investigación y Transferencia de Tecnología para la productividad del campo cañero. Ing. César Espinosa Secretario Ejecutivo del SNITT Mensajes Clave 1.- El SNITT y el Modelo Triple Hélice 2.- Agenda Mexicana

Más detalles

El Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático

El Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático El Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático. Colombia y la República Dominicana Díddier Moreira Especialista IICA Cambio Climático Mayor variabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Producción de Granos y Oleaginosas Adscrita al

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Silvia Sotomayor Madrigal FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES: ESTRATEGIA INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 I. Panorama Actual II. Determinantes de la Volatilidad III. Perspectivas y Escenarios IV. Medidas para mejorar el futuro

Más detalles

Biodiversidad de trigo y maíz:

Biodiversidad de trigo y maíz: Biodiversidad de trigo y maíz: un recurso subutilizado en la búsqueda de la seguridad alimentaria Expositor: Gilberto Salinas Con resultados de los científicos que colaboran en el proyecto MasAgro-Biodiversidad

Más detalles

Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria al curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Hub Trópico Bajo, Chiapas 2014-2015 Marzo 2014 a Febrero del 2015 Antecedentes MasAgro convoca a profesionales de Chiapas, Oaxaca,

Más detalles

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional PRESENTACIÓN Presentación A Embrapa Arroz y Frijol es la unidad de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria responsable de coordinar la investigación y el desarrollo de arroz y frijol, que son

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

Propuesta de Acciones Prioritarias para el Fomento de la Agricultura Orgánica

Propuesta de Acciones Prioritarias para el Fomento de la Agricultura Orgánica Propuesta de Acciones Prioritarias para el Fomento de la Agricultura Orgánica Dr. Manuel Ángel Gómez Cruz M.C. Laura Gómez Tovar Dr. Javier Ortigoza Rufino Dra. Rita Schwentesius Rindermann Centro de Investigaciones

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT RIEGO DRENAJE SENARA Iniciativa para la Implementación de un Programa Nacional de Cosecha de Agua. C.R. I SEMINARIO INTERNACIONAL COSECHA DE AGUA DE LLUVIA CONTROL INUNDACIONES M. Sc. Eddy Romero Del Valle

Más detalles

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo CURRICULUM VITAE Nombre: Espinosa Solorio Avelino Especialidad: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia Fecha nacimiento: 05/06/1984 Edad: 27 Años Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Lugar

Más detalles

Elgin Antonio Vivas Viachica iieds.blogspot.com 25 de Agosto 2015

Elgin Antonio Vivas Viachica iieds.blogspot.com 25 de Agosto 2015 Factores claves para una agricultura sostenible a escala de los pequeños productores Elgin Antonio Vivas Viachica iieds.blogspot.com Elgin.vivas@gmail.com 25 de Agosto 2015 Nivel de complejidad intersectorial

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

Cadereyta Jiménez, N. L.

Cadereyta Jiménez, N. L. Cadereyta Jiménez, N. L. Localización Geográfica Rancho Agropecuario María Josefina Producción Agrícola Restaurante Rodríguez Súper Rodríguez Granja Porcina Organización Figura Jurídica 1998 Sociedad Anónima

Más detalles

Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria al curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Hub Bajío 2013-2014 5 de diciembre de 2013 al 23 de diciembre de 2014 Antecedentes MasAgro convoca a profesionales de Guanajuato,

Más detalles

Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro

Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro Fechas de Inicio y Término Anexo Técnico 2013 LÍNEA DE ACCIÓN 1. DESARROLLO SUSTENTABLE CON EL PRODUCTOR Líder de la línea de acción:

Más detalles

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Contenido I. Antecedentes 1. Definición de Agricultura Familiar

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Kenneth Smith Ramos Mayo 2012 GRUPOS DE TRABAJO RELACIONADOS

Más detalles

PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL

PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL PLANEACIÓN AGRÍCOLA NACIONAL 2016-2030 RESUMEN EJECUTIVO 1. Presentación 2. Planeación Agrícola Nacional 3. Retos del sector agrícola CONTENIDO 4. El sector agroalimentario en cifras 5. Antecedentes de

Más detalles

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación Una Visión de la Política Rural Mexicana Ing. M.C. Ignacio Rivera Rodríguez Subsecretario de Desarrollo Rural Seminario

Más detalles

Publicado en InfoAserca EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción

Publicado en InfoAserca EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción Junio 2013 20 EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción El mejoramiento genético y la innovación en semillas han sido factores cruciales en el aumento de la productividad

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal) Ciclo Agosto 2011-Julio 2012 Introducción En la actualidad, la

Más detalles

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux PAPANAT 2010, 16-20 marzo 2010 Quito, Ecuador Esquema de la presentación 1.

Más detalles

15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación en soya y transferencia de tecnología agrícola en Bolivia

15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación en soya y transferencia de tecnología agrícola en Bolivia 15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación en soya y transferencia de tecnología agrícola en Bolivia 6 Manual de Difusión Técnica de Soya 15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación

Más detalles

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura Nuria Urquía Fernández Representante de la FAO en México José Antonio Ardavín Representante

Más detalles

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS La semilla hace a la agricultura Nada crece sin semilla MARCO ESTRATÉGICO DE FAO Un mundo libre de hambre y malnutrición, en el que la alimentación y la agricultura

Más detalles

FMAM ES EL PRINCIPAL FONDO FINANCIERO PÚ BLICO

FMAM ES EL PRINCIPAL FONDO FINANCIERO PÚ BLICO RESUMEN Dos décadas de experiencia: Invertir en servicios de los ecosistemas y en iniciativas de adaptación al cambio climático para lograr la seguridad alimentaria ANTECEDENTES La producción agropecuaria

Más detalles

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa www.amexagro.mx / @EspinosaCesar Agenda 1.- Qué es el SNITT y cómo participa en la innovación agroalimentaria

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO Encuentro de Líderes del Sector Agrícola Víctor M. Villalobos Director General 1 Compartir algunas ideas sobre el futuro

Más detalles

ALINEACION DE LA INVESTIGACION PARA LA RED FRIJOL DEL CIRNOC

ALINEACION DE LA INVESTIGACION PARA LA RED FRIJOL DEL CIRNOC INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION NORTE CENTRO ALINEACION DE LA INVESTIGACION PARA LA RED FRIJOL DEL CIRNOC FLOR DE MAYO CEVAG DURANGO; ABRIL

Más detalles

Producción de alimentos y desarrollo sustentable

Producción de alimentos y desarrollo sustentable Producción de alimentos y desarrollo sustentable MVZ Sergio C. Angeles Campos Secretaria Medicina Zootecnia y Extensionismo FMVZ UNAM 11, Junio de 2012 PROBLEMATICA DE LA PRODUCCION PECUARIA 1. La alimentación

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO ESTADO DEL ARTE GABRIELA REYES ANDRÉS DIRECTORA DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA MAYO 2016 CONTENIDO 1. Conceptos Generales 2. Referencias Internacionales

Más detalles

Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria Técnico Certificado en Agricultura Sustentable MasAgro convoca a los profesionales de Oaxaca, Veracruz y Chiapas a participar en el proceso de selección para el Curso Técnico Certificado en

Más detalles

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas José Cacho Septiembre 2018 UNA AGENDA DE LARGO PLAZO PARA EL CAMPO MEXICANO Que es VIDA? La Nueva Visión para el Desarrollo Agroalimentario

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016 HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA FORO DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO 2016-2025 Víctor M. Villalobos Director General Honduras, 20 de enero 2016 1 Hacia una agricultura competitiva Compartir algunas

Más detalles

ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARA IMPULSAR LA OFERTA DE GRANOS BÁSICOS

ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARA IMPULSAR LA OFERTA DE GRANOS BÁSICOS ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARA IMPULSAR LA OFERTA DE GRANOS BÁSICOS Mariano Ruíz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura Foro de Seguridad Alimentaria, FAO 18 de octubre de 2011 Contenido 1. Políticas

Más detalles

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz MasAgro-Maíz Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz Áreas de trabajo MasAgro Maíz: 1. Estudios Socioeconómicos para realizar un análisis de mercado de semillas. Analizar el mercado de semillas, así como

Más detalles