Identificación de Capacidades Nacionales para la Cooperación Sur-Sur La experiencia de Uruguay

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Identificación de Capacidades Nacionales para la Cooperación Sur-Sur La experiencia de Uruguay"

Transcripción

1 Identificación de Capacidades Nacionales para la Cooperación Sur-Sur La experiencia de Uruguay Taller Aprendiendo desde la diversidad: Herramientas de Gestión de la Cooperación Sur- Sur en los países iberoamericanos Felipe Ortiz de Taranco Andrea Castrillo Quito, 24 de septiembre de

2 Antecedentes Alto grado de desarrollo relativo Alto nivel de progreso social Fortalezas en políticas públicas Clasificación de país de Renta Alta Implica Desafíos y responsabilidades: Asumir un ROL DUAL en la Cooperación Sur Sur (CSS) Requiere Definir una Estrategia de CSS 2/12

3 Estrategia de CSS de Uruguay Respeto de la soberanía de los estados PRINCIPIOS ORIENTADORES Demand Driven Costos Compartidos Prioridades: La CSS como apoyo a la política exterior: Foco en: Desarrollo de Capacidades Transferencia de Conocimiento Socios en la región Centroamérica y Caribe 1 PASO Identificación de Fortalezas/Capacidades Nacionales 3/12

4 Existen capacidades nacionales para encarar iniciativas de CSS? 2008: Consultoría con principales actores de la CI en Uruguay 64% de los actores estatales están de acuerdo en que SÍ EXISTEN (Fuente: Informe de investigación sobre percepciones acerca de la Cooperación Internacional en Uruguay, DCI, para su publicación en 2009) 2/124/12

5 Proceso de identificación de capacidades Etapa 1: Relevamiento, validación y sistematización Contratación de consultoría Diseño de Formulario Entrevistas Relevamiento y entrevistas: Realizados en dos dimensiones POLÍTICA (máxima autoridad de la institución) 4 23 instituciones relevadas (1 ficha por institución) TÉCNICA (funcionarios especializados de CI) 5/12

6 Etapa 1: Relevamiento, validación y sistematización (cont.) Cómo evaluar y validar las capacidades? ALGUNOS CRITERIOS Experiencia con trayectoria Productos específicos Intercambios previos Rol de la Cooperación Equipo técnico RESULTADO: PRIMER DOCUMENTO QUE CONTIENE Áreas Temáticas con mayor experiencia Instituciones con mayores fortalezas Identificadas y Sistematizadas 6/12

7 Proceso de identificación de capacidades (cont.) Etapa 2: Elaboración del Folleto Se agrupan las experiencias más exitosas en áreas Se alinean con las prioridades sectoriales Se realizan consultas con Cancillería y otros organismos clave 7/12

8 4 ÁREAS ESTRATÉGICAS 8/12

9 NO ES Un Catálogo SÍ ES Una Guía Exhaustivo La OFERTA uruguaya Una identificación de Instituciones Flexible y Adaptativo Resumen de CAPACIDADES Apoyo a la política exterior Son POLÍTICAS PÚBLICAS, PRÁCTICAS, DISEÑOS INSTITUCIONALES, METODOLOGÍAS, TECNOLOGÍAS evaluadas como EXITOSAS por Uruguay y RECONOCIDAS internacionalmente 9/12

10 Ejemplos concretos de capacidades demandadas Área 1: Social Control del Tabaquismo Donación y Trasplante de Órganos Área 2: Agropecuaria Trazabilidad Bovina Foro de Cooperación Sur- Sur sobre Control de Tabaco (21-23 de agosto de 2014) 17 países de AL Proyecto UY-Costa Rica: Fortalecimiento del proceso de gestión de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células Proyecto UY-Colombia: Cooperación y capacitación técnica en genética forense Seminario Internacional La experiencia uruguaya en trazabilidad bovina (27-29 de agosto de 2014) 16 países de AL 10/12

11 Desafíos Capacitación a instituciones nacionales para gestión de la CSS (cambio cultural; pasar de recibir a dar) Articular mejor a las instituciones que trabajan en temas comunes (gabinetes sectoriales) Fortalecer a la AUCI (recursos humanos y financieros) para reforzar su rol como coordinador y articulador Elaborar una estrategia UY de participación en los espacios regionales para optimizar las posibilidades de CSS que brindar Mayor participación en iniciativas triangulares concentrándose en integrar los conocimientos técnicos nacionales al flujo regional de la CT 11/12

12 Desafíos Mejorar los sistemas de información y registro de la CSS para avanzar en la sistematización de prácticas Invertir en planificación estratégica en sintonía con la política exterior Construir sistemas de monitoreo y evaluación Integrar a las OSC 12/12

13 Fin de la Presentación Muchas gracias!

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID. Noviembre 2017

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID. Noviembre 2017 Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID Noviembre 2017 INSTITUCIONALIDAD DE CID EN MÉXICO Sistema Nacional de CID LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO -Propuesta

Más detalles

Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI

Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI Seminario Cooperación Internacional y Becas en Uruguay Artigas y Rivera, 2 y 3 de

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Programa Conjunto ONU/16/00U: Uruguay hacia la agenda de desarrollo sostenible 2030: Fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Cooperación desde una perspectiva de derechos humanos. Términos

Más detalles

Panorama General de la CooperaciónInternacional: Proceso de transformación institucional

Panorama General de la CooperaciónInternacional: Proceso de transformación institucional Departamento de Cooperación Internacional de OPP. Panorama General de la CooperaciónInternacional: Proceso de transformación institucional Seminario Cooperación Internacional y Becas en Uruguay Salto,

Más detalles

Los desafíos de la homologación regional

Los desafíos de la homologación regional Los desafíos de la homologación regional Organigrama Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional Dirección Nacional

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO 2014-2015 Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la CEPAL Ciudad de México, 24 de mayo de 2016 Consejo Regional de Planificación Órgano de diálogo,

Más detalles

Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión. Primeras consideraciones

Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión. Primeras consideraciones Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión Primeras consideraciones Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión Primeras consideraciones Presentación

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

La CooperaciónInternacionalcomoherramientade desarrollo en Uruguay

La CooperaciónInternacionalcomoherramientade desarrollo en Uruguay Departamento de Cooperación Internacional de OPP. La CooperaciónInternacionalcomoherramientade desarrollo en Uruguay Martín Rivero Illa Director de Cooperación Internacional Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile. Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo

La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile. Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo La Experiencia de la Cooperación Triangular de Chile Foro de Diálogo de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ciudad de México, 28 al 29 de Septiembre de 2009 1 A modo de introducción Cambios en

Más detalles

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTOR INDIVIDUAL PARA: RELEVAMIENTO de INFORMACION para la TOMA de DECISIONES ESTRATEGICAS INDICE I) ANTECEDENTES II) OBJETIVOS

Más detalles

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OBJETIVO: Fortalecer el diseño de políticas basadas en evidencias, a través del mejoramiento de la calidad y comparabilidad

Más detalles

SISTEMA NACIONAL de FORMACION PROFESIONAL URUGUAY

SISTEMA NACIONAL de FORMACION PROFESIONAL URUGUAY SISTEMA NACIONAL de FORMACION PROFESIONAL URUGUAY IV Foro Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas Gabriela Rodríguez- MTSS Montevideo, 7 de junio de 2013 SURGIMINETO Diálogo Nacional por el

Más detalles

InterCLIMA 2012: Gestión del Riesgo Climático. Guía para la participación de los Gobiernos Regionales en la Feria de Experiencias Regionales

InterCLIMA 2012: Gestión del Riesgo Climático. Guía para la participación de los Gobiernos Regionales en la Feria de Experiencias Regionales InterCLIMA 2012: Gestión del Riesgo Climático Guía para la participación de los Gobiernos Regionales en la Feria de Experiencias Regionales I. Explicación de la Guía: El presente documento explica de qué

Más detalles

SISTEMA de FORMACION PROFESIONAL

SISTEMA de FORMACION PROFESIONAL SISTEMA de FORMACION PROFESIONAL Avances Mesa Interinstitucional Agosto 2012 DIALOGO NACIONAL POR EL EMPLEO Profundización del diálogo social y su consolidación como práctica política permanente Logro

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg Constitución Gobierno Estructura Funcional Secretaría Especializada del SICA (1988) Mandato Presidencial PRRD (1993) Constitución Marco Estratégico (1999) Convenio Constitutivo (2007) PCGIR (2010) SG-SICA

Más detalles

Programa Energía, Ambiente y Población (EAP)

Programa Energía, Ambiente y Población (EAP) Programa Energía, Ambiente y Población (EAP) Lennys Rivera Coordinadora de Hidrocarburos Responsable Técnico del Programa EAP III Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas Tegucigalpa- Honduras,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto URU/08/010 Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia técnica sobre la gestión y funcionamiento del área jurisdiccional en materia de Violencia basada en Género

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia técnica sobre la gestión y funcionamiento del área jurisdiccional en materia de Violencia basada en Género ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia técnica sobre la gestión y funcionamiento del área jurisdiccional en materia de Violencia basada en Género PROGRAMA EN QUE SE ENMARCA: La presente asistencia técnica

Más detalles

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores Comité de Capacitación Regional (CCR) Programa de Apoyo a la OLACEFS de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) Seminario

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ARGENTINA VITICINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. COVIAR ANDREA ALANIZ TORNELLO Salta, agosto de 2009

PLAN ESTRATÉGICO ARGENTINA VITICINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. COVIAR ANDREA ALANIZ TORNELLO Salta, agosto de 2009 PLAN ESTRATÉGICO ARGENTINA VITICINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COVIAR ANDREA ALANIZ TORNELLO Salta, agosto de 2009 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020. Corporación

Más detalles

I. El Contratante CAMMINA

I. El Contratante CAMMINA TERMINOS DE REFERENCIA Hoja de ruta para facilitar la gestión de los mercados laborales intrarregionales y la inclusión laboral y social de las personas migrantes en Centroamérica CAMMINA I. El Contratante

Más detalles

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias. COMISIÓN 3. CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS DE REGISTRO CIVIL. Coordinador: Panamá. Integrantes: Uruguay, Haití y Argentina. ACUERDOS DE QUITO: COMISIÓN 3. Capacitación a los Funcionarios del Registro Civil.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Espacio Común de la Educación Media Superior

Espacio Común de la Educación Media Superior Espacio Común de la Educación Media Superior Qué es el Espacio Común de la Educación Media Superior? Es una asociación estratégica de los diferentes planteles y subsistemas de la educación media superior.

Más detalles

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Taller Subregional para América Latina sobre Fortalecimiento de Capacidades para la Implementación del Programa de Trabajo

Más detalles

SEMINARIO DINEM: INFORMACIÓN Y TERRITORIO

SEMINARIO DINEM: INFORMACIÓN Y TERRITORIO SEMINARIO DINEM: INFORMACIÓN Y TERRITORIO Respuestas para fortalecer la gestión del MIDES en el territorio Sistema de registro de actividades y actas de las Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales

Más detalles

Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ

Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ AGENDA DE TRABAJO MESA BICENTENARIO: LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NUEVO SIGLO DE LA REPÚBLICA 9:00-910 Inscripción de participantes y

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Managua, Nicaragua 24-25 de junio de 2014 El Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM),

Más detalles

Proyecto PNUD ARG/09/012

Proyecto PNUD ARG/09/012 PNUD ARG/09/012 Período de ejecución: 01/04/2010 al 31/09/2011 Organismo de ejecución: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Organismo donante: Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

Talleres sobre Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en Iberoamérica y Formulación de Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Talleres sobre Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en Iberoamérica y Formulación de Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Talleres sobre Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en Iberoamérica y Formulación de Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Yamil Bonduki Coordinador, Programa de Apoyo a las Comunicaciones

Más detalles

Proyecto Visión Cali Javier Medina Vásquez, Ph.D. Universidad del Valle

Proyecto Visión Cali Javier Medina Vásquez, Ph.D. Universidad del Valle Proyecto Visión Cali 2036 Javier Medina Vásquez, Ph.D. Universidad del Valle Agenda Visión de Futuro Metodología General del Proceso Estructura de los Foros Mesa Redonda sobre la Participación de los Medios

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES * Distr. LIMITADA LC/L.3493(CE.11/6) 28 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

La Red de educación fiscal

La Red de educación fiscal La Red de educación fiscal De Buenos Aires a Montevideo (2007 2009) Ángeles Fernández, Directora de EUROsociAL Fiscalidad Borja Díaz Rivillas, Coordinador del área temática de educación fiscal Origen La

Más detalles

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 216 Norma Acto Administrativo Ley Nº 19.882 / DS Nº 983, de 23, de Hacienda Resolución Exenta Nº 41 Fecha de total tramitación del acto administrativo

Más detalles

CESTAS. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS de un coordinador técnico y de seguimiento para el Objetivo Estratégico 1 PLAN SANITARIO DE INTEGRACIÓN ANDINA

CESTAS. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS de un coordinador técnico y de seguimiento para el Objetivo Estratégico 1 PLAN SANITARIO DE INTEGRACIÓN ANDINA CESTAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS de un coordinador técnico y de seguimiento para el Objetivo Estratégico 1 PLAN SANITARIO DE INTEGRACIÓN ANDINA TERMINOS DE REFERENCIA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Cestas Centro

Más detalles

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS Puno, 02 al 04 de Setiembre 2009 Población países miembros del ORAS CONHU - 2008

Más detalles

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN TÉCNICA DE PRÁCTICAS DE BUENA GOBERNANZA. Contraloría General del Estado República del Ecuador

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN TÉCNICA DE PRÁCTICAS DE BUENA GOBERNANZA. Contraloría General del Estado República del Ecuador PROPUESTA PLAN DE TRABAJO 2017-2020 COMISIÓN TÉCNICA DE PRÁCTICAS DE BUENA GOBERNANZA Contraloría General del Estado República del Ecuador INTRODUCCIÓN Entre los efectos de la corrupción en la sociedad,

Más detalles

Consejos Técnicos de la AMEXCID

Consejos Técnicos de la AMEXCID Consejos Técnicos de la AMEXCID 1. Justificación En un esfuerzo por consolidar una política de Estado en materia de desarrollo, integral e incluyente, se considera necesario vincular a los esfuerzos de

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los ODS: Avances en la construcción del marco de seguimiento de la Agenda

Más detalles

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014)

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014) Norma numero: 296 Fecha norma: 2011 Organismo: Ministerio de Desarrollo Social Fecha impresion: September 13, 2018, 7:03 pm Texto norma: Resolución N 296 BUENOS AIRES, 23 de Febrero de 2011 VISTO el Expediente

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014-2018 Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014-2018 Metodología de Trabajo II Encuentro > Agenda

Más detalles

Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)

Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) Un instrumento para fortalecer los servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Instituto Interamericano

Más detalles

serie memorias e informes Mecanismo estructurado para el intercambio de experiencias de Cooperación Sur-Sur INFORME DE GESTIÓN

serie memorias e informes Mecanismo estructurado para el intercambio de experiencias de Cooperación Sur-Sur INFORME DE GESTIÓN MI serie memorias e informes mecss Mecanismo estructurado para el intercambio de experiencias de Cooperación Sur-Sur INFORME DE GESTIÓN 2015-2017 mecss Mecanismo estructurado para el intercambio de experiencias

Más detalles

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Santiago, Chile Diciembre 04-06, 2017 Sesión 5: Recomendaciones para la comunicación de la información de las cuentas de bosque Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Franco Carvajal

Más detalles

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) International Regulatory Improvement Seminar Regulatory Improvement Policy: An important tool for economic growth La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Delia

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

2. Justificación. 3. Objetivo general de la consultoría:

2. Justificación. 3. Objetivo general de la consultoría: CONSULTORÍA DE APOYO PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE TRABAJADORAS DEL HOGAR, CONLACTRAHO. 1. Antecedentes CARE es una organización no

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO

BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO LANZAMIENTO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO BATERÍA DE INDICADORES DE LA UNESCO EN CULTURA PARA EL DESARROLLO ECUADOR 2012 CON LA PARTICIPACIÓN DE Convención sobre la Protección y la Promoción

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.3076(CEA.5/14) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10

Más detalles

TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 6 DE LA CMNUCC

TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 6 DE LA CMNUCC TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 6 DE LA CMNUCC CONTENIDOS EDUCATIVOS SOBRE LA TEMATICA DEL CAMBIO CLIMATICOS EN BOLIVIA 30 de Marzo 1 de Abril de 2005,

Más detalles

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso México, D.F., 16 y 17 de junio de 2011 Qué es la COFUPRO? COordinadora Nacional de las FUndaciones PROduce, A.C. Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. COFUPRO Representa a las 32 Fundaciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 1. OBJETO Contratación de consultoría especializada en planificación estratégica para apoyar, acompañar y proponer la

Más detalles

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Secretaría de la Integración Social Centroamericana SISCA Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes: Estrategia para la Gestión del riesgo de desastres en el sector educación de la República de Costa Rica Institución que lidera la iniciativa/experiencia Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

Términos de referencia Se invita a postular especialmente a personas con discapacidad

Términos de referencia Se invita a postular especialmente a personas con discapacidad Llamado a un recurso técnico en Violencia, Género y Discapacidad en el marco del Proyecto El derecho a la igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad - Uruguay Términos de referencia

Más detalles

Taller Regional DIPECHO América del Sur y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay

Taller Regional DIPECHO América del Sur y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay Taller Regional DIPECHO América del Sur 2016 6 y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay GTANGRD UNASUR Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Gestión Integral del Riesgos de Desastres UNASUR

Más detalles

III REUNIÓN RELASER BLOQUE 3 OCTUBRE, 2012 SANTA CRUZ

III REUNIÓN RELASER BLOQUE 3 OCTUBRE, 2012 SANTA CRUZ INCAGRO/FINCAGRO: CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN AGRARIA 2001--2012 2001 III REUNIÓN RELASER BLOQUE 3 OCTUBRE, 2012 SANTA CRUZ Sociedad de profesionales con experiencia

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC)

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) ANEXO III - Informe del Relator ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) XX REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Puerto España, Trinidad y Tobago, 22 y 23 de noviembre de

Más detalles

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe Consulta Hemisférica sobre Alerta Temprana 3-5 de Junio, 2003, Antigua, Guatemala Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe Ligia Castro de Doens Sub Directora DECISIÓN DE LA XXVI

Más detalles

CECILIA TAMAYO Viceministra de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia

CECILIA TAMAYO Viceministra de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia La experiencia del Foro de los Ministros de Desarrollo Social: reflexiones a partir de la Declaración de Quito The experience of the Forum of Ministers of Social Development : considerations starting from

Más detalles

FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL

FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL Participando para la acción NOTA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA Con la colaboración de: 1. PERFIL Y CONTEXTO El Organismo Internacional de Juventud

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL JUSTIFICACIÓN Desde principios de los años 80, los municipios y ciudades se han ido convirtiendo

Más detalles

Participantes Contenidos Resultado Esperado

Participantes Contenidos Resultado Esperado La Educación Superior es una dimensión estratégica para el proceso de integración del MERCOSUR. En el contexto global es imperativo desarrollar un Espacio Regional de Educación Superior para fortalecer

Más detalles

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y Territoriales

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de Informe Final de Relatoría Taller de Cooperación Triangular

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de Informe Final de Relatoría Taller de Cooperación Triangular Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de Informe Final de Relatoría Taller de Cooperación Triangular I) Proyecto en que se enmarca la actividad. El taller Intercambio de experiencias entre

Más detalles

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica Planeación Estratégica Misión Somos el sistema de información y comunicación del sector agropecuario costarricense que facilita el flujo de la información y la generación del conocimiento para el mejoramiento

Más detalles

de experiencia en la autoproducción n de alimentos para la seguridad y soberanía a alimentaria.

de experiencia en la autoproducción n de alimentos para la seguridad y soberanía a alimentaria. 19 años a de experiencia en la autoproducción n de alimentos para la seguridad y soberanía a alimentaria. INICIOS 1990 Formulado por el INTA 1992 Apoyo financiero de la Secretaría de Desarrollo Social

Más detalles

Ana María Rodríguez-Ortiz Representante del BID en el Perú. Lima, 15 de octubre de 2009 Encuentro de los SNIP de América Latina y el Caribe 2009

Ana María Rodríguez-Ortiz Representante del BID en el Perú. Lima, 15 de octubre de 2009 Encuentro de los SNIP de América Latina y el Caribe 2009 Rol de la inversión pública en el crecimiento económico y reducción de la pobreza Ana María Rodríguez-Ortiz Representante del BID en el Perú Lima, 15 de octubre de 2009 Encuentro de los SNIP de América

Más detalles

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Componentes del Plan de Acción Sostenibilidad del FPESH y Desarrollo institucional Funcionamiento interno, institucionalización,

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) Ibero-American Network of Climate Change Offices (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) Ibero-American Network of Climate Change Offices (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) Ibero-American Network of Climate Change Offices (RIOCC) www.lariocc.es Ana Fornells Oficina Española de Cambio Climático Ministerio de Agricultura,

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PLAN DE MEJORA SAN SALVADOR, 09 DICIEMBRE 2011 Plan de Mejora Programa Conjunto Reducción de Violencia y Construcción

Más detalles

Procesos Participativos impulsados por la SFP

Procesos Participativos impulsados por la SFP Procesos Participativos impulsados por la SFP Visita In Situ del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC). Asunción,

Más detalles

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Código de Beca: 427 Nombre: Descripción: Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Este curso pretende ampliar la oferta de formación de profesionales

Más detalles

Sur-Sur y triangular EN EL SECTOR DE LA SALUD EN IBEROAMÉRICA

Sur-Sur y triangular EN EL SECTOR DE LA SALUD EN IBEROAMÉRICA LA COOPERACIÓN Sur-Sur y triangular EN EL SECTOR DE LA SALUD EN IBEROAMÉRICA RESUMEN EJECUTIVO 4 La cooperación Sur-Sur y triangular en el sector de la salud en Iberoamérica LA COOPERACIÓN Sur-Sur y triangular

Más detalles

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 ANTECEDENTES A mediados de 2012, El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

Más detalles

PROPUESTA DE PROYECTO HACIA INFORMES NACIONALES DE COHESIÓN SOCIAL

PROPUESTA DE PROYECTO HACIA INFORMES NACIONALES DE COHESIÓN SOCIAL PROPUESTA DE PROYECTO HACIA INFORMES NACIONALES DE COHESIÓN SOCIAL I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La CEPAL ha desarrollado distintas iniciativas para instalar a la cohesión social como prioridad en las

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Programa Nacional de Ciudades Hermanas SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Programa Nacional de Ciudades Hermanas SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES ACUERDOS Y AVANCES DEL 2o. ENCUENTRO DE COORDINADORES ESTATALES MORELIA, MICHOACÁN MEXICO Programa Nacional de Ciudades Hermanas SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Más detalles

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR CAMBIO CONSTITUCIONAL Y NUEVO DISEÑO INSTITUCIONAL PARTICIPATIVO La Constitución Política del Ecuador aprobada en

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM

Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM Código de Beca: 1174 Nombre: Descripción: Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM PRESENTACIÓN Este

Más detalles

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo 2016-2017 Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 de Junio 2016 1 Contenido

Más detalles

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito.

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito. SciELO BOLIVIA Mg. Sc. Marilin Sánchez Rada Lic. Juana Mendoza Alave DE LA COLECCIÓN SciELO- BOLIVIA SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas,

Más detalles

Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional Marco Orientador. Foro Regional de Reforma del Sector Salud Antigua, Guatemala 19 julio 2004

Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional Marco Orientador. Foro Regional de Reforma del Sector Salud Antigua, Guatemala 19 julio 2004 .... Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional Marco Orientador Foro Regional de Reforma del Sector Salud Antigua, Guatemala 19 julio TEMAS A ABORDAR 1. Instrumento de Análisis 2. Resultados de

Más detalles

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses AVANCES ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Y SU PLAN DE ACCION Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico del CDB 20-20202020 Costa Rica Patricia Marín

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Informe de avance Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias País

Más detalles

www.educoas.org www.educacionoea.org El Portal Educativo de las Américas es la estrategia educativa digital del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, enfocada en generar oportunidades

Más detalles