LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CAFETALERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CAFETALERA"

Transcripción

1 LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CAFETALERA Lic. Florencio Pappa Santos Coordinador Región II ANACAFE

2 ...Porque la productividad no lo es todo, pero, a la larga, es casi todo. La productividad es en el largo plazo, el único camino cierto, para incrementar el nivel de calidad de vida de una nación. Paul Krugman

3 MOTIVACIONES DE LA PRODUCTIVIDAD Precios altos de insumos Encarecimiento y escasez de mano de obra Falta de financiamiento/altos costos financieros Precios de venta del café (bajos y volátiles) Nuevo orden económico mundial COSTOS ELEVADOS

4 DETERMINACION DE COSTOS ACTUALES ANALISIS PARA 4 EMPRESAS CAFETALERAS DE SUCHITEPEQUEZ FINCA AREA PROD. EN REND. COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO * COSTO EN MZ. QQ. PERG. QQ / MZ M. OBRA INSUMOS ADM. TOTAL QUINTAL POR MZ Q300,530 Q141,705 Q73,641 Q515,876 Q509 Q4, Q503,613 Q133,437 Q85,374 Q722,424 Q387 Q6, Q1,081,780 Q176,051 Q248,120 Q1,505,951 Q514 Q5, Q744,424 Q202,820 Q107,026 Q1,054,270 Q422 Q7,076

5 CAMBIO DE CULTURA DEL SECTOR EMPRESA CAFETALERA Eficiente y eficaz Mayor calidad Competitividad Generar superávit Finca de Café

6 VIAS DE SOLUCION Eficiencia Tecnológica Incrementar producción por area Eficiencia Económica Incrementar productividad (Gestión empresarial) Producciones aceptables, económicamente rentables y socialmente responsables; sin descuidar la preservación del medio ambiente.

7 PRODUCTIVIDAD, QUE ES? Capacidad de incrementar rendimientos y/o reducir los costos por unidad de trabajo, unidad de superficie de tierra cultivada, equipo agrícola e industrial, manteniendo la calidad en un período determinado. Es la relación que existe entre producción final y factores de producción.

8 FACTORES DE PRODUCCION Función Gerencial Plantaciones de café Trabajo Capital

9 EL CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD Calidad Superávit Costos Ingresos Tiempo

10 OBJETIVOS DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CAFETALERA 1. Lograr la prosperidad de la empresa en su conjunto 2. Mejorar la posición competitiva de la empresa 3. Facilitar el crecimiento continuo de la empresa 4. Mejorar las condiciones de los colaboradores y familias Adopten e instituyan liderazgo. El objetivo de la supervisión debe ser el de ayudar a la gente, las máquinas y los dispositivos a hacer un trabajo mejor. La supervisión de niveles gerenciales y la de los trabajadores de producción necesita una renovación total. William Edwards Deming

11 ...OBJETIVOS DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CAFETALERA 5. Producir bienes agrícolas de calidad a costos razonables 6. Realizar actividades en época oportuna 7. Optimizar los recursos de la empresa 8. Mejorar la relación empresario-colaboradores El proceso de globalización presenta retos que exigen más flexibilidad, más productividad de nuestras economías José María Aznar

12 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Proceso Administrativo Desarrollo del Recurso Humano Mecanización de Actividades Control de Malezas Manejo Sombra Manejo de Tejido Productivo Ahoyado Marco Legal Aplicación de nematicidas Fertilización disuelta Mezcla Sustrato (bolsas almácigos)

13 METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION 1.- Conocer la Estructura de Costos 30% Mano de obra Insumos 70% 6% 3% 4% 5% 2% Costos Mano de Obra 10% Cosecha Fertiliz. Al suelo Control Malezas Manejo sombra Costo Insumos. 6% 5% 9% Fertilizantes Fungicidas Herbicidas 7% 63% Manejo Tejido Control Fitosanit. Aplic. Enmienda 80% Otros Otros (9 activ.)

14 ... Metodología de implementación 2. Evaluar alternativas (mejorando rendimientos, ingresos del trabajador y manteniendo la calidad) 3. Analizar la forma de realizar la actividad y su costo 4. Definir la forma de pago 5. Convenir con los trabajadores

15 ... Metodología de implementación 6. Programa desarrollo y entrenamiento 7. Iniciar la actividad con los colaboradores dispuestos 8. Supervisión es clave 9. Evaluación y seguimiento Pequeños cambios, innovaciones o detalles a veces pueden hacer que las cosas que esperamos ocurran Rod Macqueen

16 RESULTADOS OBTENIDOS

17 ANALISIS DE RESULTADOS Actividad Antes (Tradicional) Cuerda/jornal Hoy (Por productividad) Cuerda/jornal Incremento (%) Incremento en Ingresos (%) Manejo sombra manual Control químico de malezas Recepa mecanizada Fertilización Siembra 145 plantas 350 plantas Instituyan el entrenamiento en el trabajo. Esto debe ser una parte del trabajo diario de todos los obreros, empleados y gerentes William Edwards Deming

18 ...ante todo la productividad es una actitud mental. Es creer en el progreso; en el contínuo mejoramiento de todo cuanto existe. Es la convicción de poder hacer las cosas hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy. Es el deseo de mejorar la situación actual, por buena que pueda parecer y por buena que sea en realidad. Es la contínua adaptación de la vida social y económica a los cambios y la evolución de las condiciones. Es el esfuerzo permanente por aplicar nuevas técnicas y métodos. En fin, es la firme convicción en el progreso de la humanidad. Fuente: Declaración de la Conferencia de Roma realizada por los Centros Europeos de Productividad

Alternativas agronómicas para disminuir costos y mantener la producción del cultivo de café en Guatemala

Alternativas agronómicas para disminuir costos y mantener la producción del cultivo de café en Guatemala Alternativas agronómicas para disminuir costos y mantener la producción del cultivo de café en Guatemala Ing. Agr. Edgar López Ing. Agr. Jorge Monterroso Ing. Agr. Pedro Morales Ing. Agr. Sergio Morales

Más detalles

GERENCIA DE PROCESOS 02/10/2017

GERENCIA DE PROCESOS 02/10/2017 GERENCIA DE PROCESOS 2 CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES ADMINISTRACION? Maximizar utilidades, minimizando costos en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta el medio ambiente y el recurso humano. (Mas adelante

Más detalles

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Importancia de la Caficultura en Nicaragua Nicaragua: Participación del café en las actividades agrícolas (Millones US$) Conceptos

Más detalles

Manejando los costos de producción de café en fincas orgánicas y convencionales. Jeremy Haggar, Coordinador Grupo Café

Manejando los costos de producción de café en fincas orgánicas y convencionales. Jeremy Haggar, Coordinador Grupo Café Manejando los costos de producción de café en fincas orgánicas y convencionales Jeremy Haggar, Coordinador Grupo Café Como quedo las familias cafetaleras al final del crisis cafetalero Honduras 2003 Grupo

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca Planestratégico 2017-2021 Evelio Francisco Alvarado Gerente General Antecedentes Durante el 2016, el equipo Técnico y Administrativo de Anacafé, con el acompañamiento de un experto certificado internacionalmente

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Administración de Operaciones.

Administración de Operaciones. Administración de Operaciones Administración de Operaciones Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios de las organizaciones. Los Administradores

Más detalles

Auditores, Asesores y Consultores Profesionales con Visión de Servicio y Solución

Auditores, Asesores y Consultores Profesionales con Visión de Servicio y Solución Auditores, Asesores y Consultores Profesionales con Visión de Servicio y Solución Colombian Professional SAS, es una firma que quiere resaltar el talento de los profesionales Colombianos, y por ello pone

Más detalles

Estudio de Trazabilidad para Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica Protegida

Estudio de Trazabilidad para Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica Protegida Estudio de Trazabilidad para Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica Protegida Costos de Producción y Beneficio de Café en las Parroquias Rurales del Noroccidente de Quito en Tres Niveles de Intensificación

Más detalles

FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE. Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016

FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE. Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016 FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016 Número de Asociadas: 11 organizaciones Total Asociados y Asociadas:

Más detalles

EL SECTOR CAFE DE HONDURAS

EL SECTOR CAFE DE HONDURAS EL SECTOR CAFE DE HONDURAS AVA NCES, I N STITUCIONALIDAD Y DESAFIOS CONTENIDO I. Generalidades de la Caficultura Hondureña II. Exportaciones de Café Hondureño III. La Institucionalidad Cafetalera de Honduras

Más detalles

Julio

Julio Julio 2015 www.anacafe.org Entidad privada de derecho público, no lucrativa, que representa a todos los productores de café del país. Impulsa la economía nacional en cuanto a la producción y comercialización

Más detalles

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte.

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Marco general Susana Schuller - Área Desarrollo Técnico Productivo JNC Experiencias

Más detalles

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 81 Fichas de manejo ambiental por actividades Etapa del Cultivo Instalación cultivo Germinador Recurso Afectado (por filtrado) Causa Uso de fungicida en la desinfección del sustrato

Más detalles

GERMINADORES Y ALMÁCIGOS

GERMINADORES Y ALMÁCIGOS ANEXO 3. DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Escenario 1 GERMINADORES Y ALMÁCIGOS Construir el germinador a ras del suelo. Para obtener material de siembra desinfecta el sustrato aplicando un producto químico. DECIDIENDO

Más detalles

MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA

MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA Este módulo evalúa competencias para abordar aspectos relacionados con el análisis y la gestión del agroecosistema como proceso social, considerando dicho sistema como el modelo

Más detalles

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Estor, Izabal

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Estor, Izabal 2018 CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI, y 22 de febrero de 2018 Comité Agrícola Chuipapop, Cubulco, 23 de febrero de 2018 GAT Xeyoch, Cubulco, CALENDARIO DE CAPACITACIÓN 2018 GENÉTICA Elaboración

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado, se brindan para obtener un valor aceptable y de

Más detalles

LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS. Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005

LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS. Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005 LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS AGENCIAS AÑOS 90 ACTUALIDAD DESEMPLEO 23% FORMACION PROGRAMAS

Más detalles

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix).

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Nelson Omar Funez, IHCAFE, Honduras Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Octubre de 2017 SITUACIÓN NACIONAL DE LA ROYA DEL CAFÉ Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO. Mario Enrique Chocooj Pop Sergio Morales Alas CEDICAFÉ

Octubre de 2017 SITUACIÓN NACIONAL DE LA ROYA DEL CAFÉ Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO. Mario Enrique Chocooj Pop Sergio Morales Alas CEDICAFÉ Octubre de 2017 SITUACIÓN NACIONAL DE LA ROYA DEL CAFÉ Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO Mario Enrique Chocooj Pop Sergio Morales Alas CEDICAFÉ % Incidencia BOLETÍN TÉCNICO OCTUBRE 2017 -ANACAFÉ- Durante

Más detalles

Agricultor Remolachero

Agricultor Remolachero \ La discusión sobre la reforma tributaria ha dejado fuera del debate el impacto que esta medida tendrá en el mundo rural y las regiones agrícolas, lo que denota una débil política de ruralidad de Estado.

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

REUNION TECNICA: ELABORACION DE KITS DE INSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA

REUNION TECNICA: ELABORACION DE KITS DE INSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA REUNION TECNICA: ELABORACION DE KITS DE INSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA I. Antecedentes.- Desde el año 2012, se han presentado fuertes problemas por la incidencia de la roya del café, disminuyendo

Más detalles

LA INNOVACIÓN Y SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

LA INNOVACIÓN Y SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN LA REPÚBLICA DOMINICANA V SEMINARIO DE POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS: LA INNOVACIÓN PARA EL LOGRO DE UNA AGRICULTURA COMPETITIVA LA INNOVACIÓN Y SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN LA REPÚBLICA DOMINICANA FREDDY SINENCIO CONTRERAS

Más detalles

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016 Adaptaciones para América Latina y El Caribe Dimensión 4 Educación Empresarial Educación Empresarial Factor transversal para el desarrollo productivo: Educación permanente de la fuerza productiva, formación

Más detalles

FondeAgro MAGFOR Avances en renovación de cafetales a través del recepo en bloque en fincas de pequeños productores beneficiarios de FondeAgro

FondeAgro MAGFOR Avances en renovación de cafetales a través del recepo en bloque en fincas de pequeños productores beneficiarios de FondeAgro FondeAgro MAGFOR Avances en renovación de cafetales a través del recepo en bloque en fincas de pequeños productores beneficiarios de FondeAgro MAGFOR, en el departamento de Jinotega, Nicaragua MSc. Pablo

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA. José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE

ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA. José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE UBICACION DE LAS ZONAS CAFETALERAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 48,442 km² 91% PRESENCIA DEL CODOCAFE

Más detalles

La Innovación Tecnológica en la Cadena de Valor del Café

La Innovación Tecnológica en la Cadena de Valor del Café La Innovación Tecnológica en la Cadena de Valor del Café Una Visión Sistémica del Sector - Una Propuesta Competitiva Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café PeruanoMinisterial JNC, SCAN Diciembre,

Más detalles

Región II. Calendario. de Capacitaciones GENÉTICA CONSERVACIÓN DE SUELOS RENOVACIÓN DE CAFETALES FERTILIZACIÓN Y ENMIENDAS

Región II. Calendario. de Capacitaciones GENÉTICA CONSERVACIÓN DE SUELOS RENOVACIÓN DE CAFETALES FERTILIZACIÓN Y ENMIENDAS Calendario de Capacitaciones 2014 Región II Establecimiento de cafetales y fertilización adecuada 12 de mayo San Pedro La Laguna, 13 de mayo San Juan La Laguna, 14 de mayo San Lucas Tolimán, 15 de mayo

Más detalles

HORT CRSP REGIONAL CENTER INNOVATION ZAMORANO, SEPTIEMBRE 28, 2012

HORT CRSP REGIONAL CENTER INNOVATION ZAMORANO, SEPTIEMBRE 28, 2012 HORT CRSP REGIONAL CENTER INNOVATION ZAMORANO, SEPTIEMBRE 28, 2012 ACCESO ACCESO es un proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), financiado con fondos del Programa

Más detalles

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F.

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Caficultura de Guatemala, retos y respuestas frente al cambio climático. Seminario Científico

Más detalles

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017 IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES 05 de Mayo de 2017 1. Generalidades CONTENIDO 2. Impacto de la Roya en Cosecha

Más detalles

Producción de semilla de calidad: clave en programa de renovación de cafetales

Producción de semilla de calidad: clave en programa de renovación de cafetales Producción de semilla de calidad: clave en programa de renovación de cafetales Ciclo de Conferencias Especializadas 28 de septiembre del 2013 Expositora: Susana Schuller Junta Nacional del Café Miembros

Más detalles

A D M I N I S T R A C I Ó N - COMO ALCANZAR LA RENTABILIDAD EN CAFÉ. // CREANDO CULTURA EMPRESARIAL CAFETERA.

A D M I N I S T R A C I Ó N - COMO ALCANZAR LA RENTABILIDAD EN CAFÉ. // CREANDO CULTURA EMPRESARIAL CAFETERA. A D M I N I S T R A C I Ó N - COMO ALCANZAR LA RENTABILIDAD EN CAFÉ. // CREANDO CULTURA EMPRESARIAL CAFETERA. DIAGNÓSTICO PLANIFICAR LA ADMINISTRACIÓN AGRÍCOLA ADMINISTRATIVA FINANCIERA ESTRUCTURA PRODUCTIVA

Más detalles

Ing. Alvaro Llobet Toledo, M.B.A.

Ing. Alvaro Llobet Toledo, M.B.A. Ing. Alvaro Llobet Toledo, M.B.A. MICC Modelo económico COSTO PARA PRODUCIR Y LLEVAR A LA VENTA UN QUINTAL DE CAFÉ ORO MICC EL ANALISIS DEL COSTO SE REALIZA CON BASE EN REALIDAD ACTUAL DE COSTOS EN AMERICA

Más detalles

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA La agricultura productora de los alimentos, las fibras y gran parte de la energía El agua y la agricultura están indisolublemente

Más detalles

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del PIAC- SAGARPA. Estrategia técnica para impulsar la caficultura

Más detalles

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica NAMA Café Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica Taller de Expertos: "Análisis de co-beneficios como base para la integración de las agendas

Más detalles

Opciones de Agricultura Orgánica en los tres pisos térmicos del departamento del Quindío Colombia.

Opciones de Agricultura Orgánica en los tres pisos térmicos del departamento del Quindío Colombia. Opciones de Agricultura Orgánica en los tres pisos térmicos del departamento del Quindío Colombia. Cultivos de Corto y tardío Rendimiento Frutas y Verduras FABIO ERNESTO ARISTIZABAL ARANGO VICEPRESIDENCIA

Más detalles

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu 8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA Autor Roberto Velasco H Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu 143 144 8. INTRODUCCIÓN La actividad agropecuaria nacional está

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA. Localización de UER. en el ejido Benito Juárez #3,escarcega, Campeche. Cultivo de calabaza chihua.

MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA. Localización de UER. en el ejido Benito Juárez #3,escarcega, Campeche. Cultivo de calabaza chihua. MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA. 1. Antecedentes. El grupo de pequeños productores apoyados por el componente de extensionismo rural 2016 con nombre hortalizas Benito Juárez #3, se dedica a la producción de

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA Hacia un mundo sustentable Porqué Biotecnología? Cambio Climático: los nuevos desafíos. Sostenibilidad del medioambiente. Herramientas: múltiples, accesibles, amigables. Población

Más detalles

Avances en el plan de productividad del nucleo de proveedores de Palmas del Cesar S.A

Avances en el plan de productividad del nucleo de proveedores de Palmas del Cesar S.A Avances en el plan de productividad del nucleo de proveedores de Palmas del Cesar S.A. 2017-2021 Proyectando nuestros esfuerzos en asistencia técnica hacia el mejoramiento de la productividad e implementación

Más detalles

DOCE MANERAS DE MEJORAR LOS INGRESOS EN LAS FINCAS CAFETERAS

DOCE MANERAS DE MEJORAR LOS INGRESOS EN LAS FINCAS CAFETERAS ISSN - 0120-0178 ISSN - 0120-0178 255 Gerencia Técnica / Programa de Investigación Científica / Septiembre de 1998 DOCE MANERAS DE MEJORAR LOS INGRESOS EN LAS FINCAS CAFETERAS Existen tecnologías desarrolladas

Más detalles

Implementación de la RJ /INIA Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad

Implementación de la RJ /INIA Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad Reunión de trabajo: Implementación de la RJ 000102/INIA-2013. Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad Lima, 27 de agosto del 2013 Miembros Junta Nacional del Café 50 organizaciones,

Más detalles

Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas

Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas 10mo Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafe 2011 10th International Coffee Conference Ramacafe Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas Jaime Arcila Pulgarín Ing. Agr. PhD. Investigador-Cenicafé-Colombia

Más detalles

CALIDAD DE SEMILLA DE ARROZ

CALIDAD DE SEMILLA DE ARROZ XXIV JORNADA TÉCNICA NACIONAL DEL CULTIVO DE ARROZ CALIDAD DE SEMILLA DE ARROZ Viernes 30 de agosto de 2013 Ing. Agr. Leonardo A. Gregori Ing. Agr. Javier Pirchi Ing. Agr. Gustavo G. Arguissain D ra María

Más detalles

Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total

Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total Tema 12. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Describir los sistemas organizacionales

Más detalles

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN)

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) Julio 2008 ANTECEDENTES Por mandato del Presidente de la República, se implementará en el periodo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA EXPERIENCIA EXITOSA: CENTROS PILOTOS DE INVESTIGACION ADAPTATIVA Y CAPACITACION EN CAFE II TALLER POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA JOSE BENITO

Más detalles

Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras

Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras de Guatemala Evaluación de Epoxiconazol con aminoácidos

Más detalles

proceso productivo del sector vitivinícola

proceso productivo del sector vitivinícola Repensando la organización del proceso productivo del sector vitivinícola Propuesta de reorganización del proceso productivo Ing. Maximiliano Battistella Lic. Raúl Novello EEA San Juan Factores limitantes

Más detalles

En Honduras el café es uno de los cultivos de mayor importancia. Aporta un 4.38% al Producto Interno Bruto Nacional (PIB Nacional).

En Honduras el café es uno de los cultivos de mayor importancia. Aporta un 4.38% al Producto Interno Bruto Nacional (PIB Nacional). En Honduras el café es uno de los cultivos de mayor importancia. Aporta un 4.38% al Producto Interno Bruto Nacional (PIB Nacional). 36.13% al Producto Interno Bruto agrícola (PIB agrícola). Superficie:112.492Km²

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2013-2014 Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha San José, Costa Rica

Más detalles

Experiencia Exitosa en el cultivo de Cacao

Experiencia Exitosa en el cultivo de Cacao Experiencia Exitosa en el cultivo de Cacao Alfredo Vanegas Gómez Socio Cooperativa Ríos de Agua Viva RANCHO GRANDE NOVIEMBRE 2016 Mi nombre Alfredo Vanegas Gómez. Vivo con mi familia en la Comarca Las

Más detalles

Agricultura de precisión y sostenibilidad de la caña de azúcar

Agricultura de precisión y sostenibilidad de la caña de azúcar XX CONGRESO DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE CENTROAMÉRICA - XIII CONGRESO NACIONAL Agricultura de precisión y sostenibilidad de la caña de azúcar Por Carlos Mosquera El escenario actual OIT 1/3 Población

Más detalles

60% NAMA Facility EN QUÉ NOS TENEMOS QUE FIJAR? Precio

60% NAMA Facility EN QUÉ NOS TENEMOS QUE FIJAR? Precio EN QUÉ NOS TENEMOS QUE FIJAR? Por eso, la primera regla de oro en este taller es: Cuál es el problema con el precio? No lo podemos controlar. El ICAFE fija un precio de liquidación mínima a nivel local.

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2014-2015 Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha Heredia, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2013-2014 Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha San José, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2009-2010 Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha San José, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2009-2010 Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha San José, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2011-2012 Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha San José, Costa Rica

Más detalles

MAESTRÍA GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Programa acreditado por International Assembly for Collegiate Business Education (IACBE)

MAESTRÍA GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Programa acreditado por International Assembly for Collegiate Business Education (IACBE) MAESTRÍA GERENCIA DE Assembly for Collegiate Business Education (IACBE) Área de Economía y Negocios Miembro Asociado del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Miembro de la Association

Más detalles

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el DESARROLLO, la PRODUCTIVIDAD y la COMPETITIVIDAD de Guatemala

Más detalles

Instituto Tecnológico de Villahermosa

Instituto Tecnológico de Villahermosa Instituto Tecnológico de Villahermosa Economía Empresarial Lic. Zinath Javier Gerónimo Teoría de la Producción Zoraida de Jesús Ramírez Avalos Ing. En Gestión Empresarial 10301300 Lunes a Viernes 1:00

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2009-2010 Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha San José, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2017-2018 Fincas de 20 a 26 Und.400 L/ha Heredia, Costa Rica

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa de Administración de Empresa Curso de Fundamentos de Administración

Más detalles

2018, Profesiones con mayor demanda en México

2018, Profesiones con mayor demanda en México 2018, Profesiones con mayor demanda en México De acuerdo con la publicación del Banco Mundial Higher education in Latin America and Caribbean 44.7% de quienes se integran a la educación superior en México

Más detalles

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio! Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio! Objetivos 1. Eliminar las limitantes nutricionales en trigo y maíz para poder optimizar rendimientos

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ INTRODUCCIÓN La presencia de nuestras prendas en las vitrinas de las ciudades más importantes de la moda

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2016-2017 Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha Heredia, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2017-2018 Fincas de 26 a 34 Und.400 L/ha Heredia, Costa Rica

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) Unidad de Estudios Económicos y Mercado (UEEM) Costos de Producción Agrícola de Café Fruta Cosecha 2017-2018 Fincas de 34 a 40 Und.400 L/ha Heredia, Costa Rica

Más detalles

Línea de capital de trabajo para la reactivación de la caficultura Cosecha

Línea de capital de trabajo para la reactivación de la caficultura Cosecha Línea de capital de trabajo para la reactivación de la caficultura Cosecha 2014-2015 Financiar los costos de capital de trabajo de café para la cosecha 2014/2015 TASA DE INTERÉS: Seis por ciento anual

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección Agricultura de conservación Agosto 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio

Más detalles

El cultivo de trigo en Argentina

El cultivo de trigo en Argentina Ing. Esteban Copati / Ing. Juan Brihet Diciembre 2015 Hoja de ruta Superficie y producción Insumos y tecnología Preguntas Área Agrícola en Argentina Área de Trigo en Argentina Trigo en el SE de Bs As Trigo

Más detalles

REFERENCIAS HISTORICAS

REFERENCIAS HISTORICAS FACTORES DE ÉXITO EN LAS COOPERATIVAS PERUANAS DE CAFE CONTRIBUCION DE ASOCIATIVISMO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA César Rivas Peña PRESIDENTE JNC REFERENCIAS HISTORICAS Las cooperativas de café

Más detalles

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadenas de Valor Sostenibles de Café María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadena Productiva Orientación: oferta Enfoque principal: costo / precio Estructura organizacional:

Más detalles

ACCIONES CONTRA LA ROYA Y OTRAS PLAGAS DEL CAFÉ

ACCIONES CONTRA LA ROYA Y OTRAS PLAGAS DEL CAFÉ ACCIONES CONTRA LA ROYA Y OTRAS PLAGAS DEL CAFÉ 8 de diciembre de 2016 Control de focos de infestación de la roya del cafeto Mediante el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria de la Roya del

Más detalles

LA DIVERSIFICACION DE INGRESOS EN LA EMPRESA CAFETALERA

LA DIVERSIFICACION DE INGRESOS EN LA EMPRESA CAFETALERA LA DIVERSIFICACION DE INGRESOS EN LA EMPRESA CAFETALERA Lic. Florencio Pappa Santos Coordinador Región II ANACAFE florenciop@anacafe.org DEFINICION COMBINACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS O INVERSIONES

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Manual de Políticas y Procedimientos

Manual de Políticas y Procedimientos 1/ 5 1.0 Objetivo Identificar las necesidades de capacitación y registros que se requiere el personal para cumplir satisfactoriamente con las funciones y actividades del puesto que desempeña. El aprendizaje

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

PLAN DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN FRUTALES

PLAN DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN FRUTALES PLAN DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN FRUTALES MANZANO Taller de levantamiento de necesidades AGRADECIMIENTOS UC Davis Chile agradece su valiosa participación en los talleres de identificación de

Más detalles

Capítulo II El sistema Productivo

Capítulo II El sistema Productivo EL SISTEMA PRODUCTIVO EN EXPLOTACIONES FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 3 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo II El sistema Productivo Prof. Valero Urbina Vallejo Actualización: 2009 COMPONENTES

Más detalles

Lic. Alberto Millán G.

Lic. Alberto Millán G. www.landmillan.com.mx Lic. Alberto Millán G. Administración de la calidad y productividad Qué es Calidad? Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer

Más detalles

UNIDAD VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

UNIDAD VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO UNIDAD VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 8.1. Crecimiento y desarrollo 8.2. Nuevas teorías del crecimiento económico 8.3. Estrategias comerciales y financieras en los países en desarrollo

Más detalles

CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE AGUACATE

CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE AGUACATE CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE AGUACATE INFORMACIÓN GENERAL Este Diplomado Técnico de carácter intensivo se imparte en el Centro de Formación Profesional para capacitar personas en las diversas técnicas

Más detalles

Análisis económico de los ensayos realizados por los Comité de Investigación Agrícola Local

Análisis económico de los ensayos realizados por los Comité de Investigación Agrícola Local A4N Agricultura para Necesidades Básicas 2011 Análisis económico de los ensayos realizados por los Comité de Investigación Agrícola Local 1 Rodolfo Ramón Valdivia Lorente Asesor Técnico A4N Nicaragua 03/08/2011

Más detalles