SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PEQUERA ESTACION DE RECEPCIÓN MEXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT PROYECTO ERMEXS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PEQUERA ESTACION DE RECEPCIÓN MEXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT PROYECTO ERMEXS"

Transcripción

1 SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PEQUERA ESTACION DE RECEPCIÓN MEXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT PROYECTO ERMEXS SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS Abril 2007

2 ATRIBUCIONES DEL SIAP ARTÍCULO 55. El SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, TIENE ENTRE OTRAS LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: IV. EL SIAP ES EL ÓRGANO OFICIAL DE LA SAGARPA DE INTEGRAR, ANALIZAR Y DIFUNDIR LAS ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, DEL SECTOR XVIII. CONSTRUIR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA QUE PERMITA UN ANÁLISIS INTEGRAL DE LA INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

3 MISIÓN N DEL SIAP Proveer a los productores agropecuarios, pesqueros y agentes económicos que participan en las cadenas agroalimentarias, de información confiable y oportuna para la toma de decisiones que contribuya al Desarrollo Rural Sustentable

4 VISIÓN N DEL SIAP Ser la institución coordinadora del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS). Fuente de Estadística e Información Geográfica del Sector Agroalimentario y Pesquero, con personal y servicios de alta calidad, reconocida por la objetividad, veracidad y oportunidad de la información que se integra con la participación de las instituciones y demás agentes involucrados en la materia.

5 OBJETIVO DE LA ERMEXS 1. Contar con imágenes de satélite SPOT de manera oportuna en espacios y tiempos definidos que permitan un análisis integral de la información para el desarrollo sustentable del país.

6 Situación actual La ERMEXS tiene la capacidad de recibir información de los satélites SPOT 2,4,5 con resoluciones que van desde 20 metros por píxel en multiespectral hasta 2.5 metros en pancromática La Secretaria de Marina es la responsable del resguardo de la antena así como de la información. Para poder tener accesos a las imágenes de satélite es necesario registrarse ante la SEMAR

7 IMÁGENES ENTREGADAS POR LA ERMEXS, EN EL PERIODO DEL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2003 AL 28 DE FEBRERODEL 2007 DEPENDENCIA PGR SAGARPA SE SENER SEDENA SEDESOL SEGOB SEMAR SEMARNAT SHCP SRA TOTAL IMÁGENES ENTREGADAS , ,204 3, ,573 8,666 4, ,476

8 Problemática actual No se ha tenido la capacidad de utilizar este instrumento tecnológico a toda su capacidad, se han distribuido miles de imágenes y sólo hemos utilizado un número limitado de ellas. Resolver los problemas de manera aislada o Individual por las organizaciones de la APF en el uso de éste apoyo tecnológico de punta resulta muy costoso y tardado.

9 Administración A partir de la presente administración, todas las funciones de la ERMEXS que ejecutaba ASERCA pasan a ser responsabilidad del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Se crea un Grupo Directivo integrado por un representante de cada una de las dependencias que operan la ERMEX (SEMAR, SIAP, e INEGI).

10 Grupo Directivo La SEMAR seguirá con la seguridad de la estación y de las imágenes. Se continúa con el mismo mecanismo de registro de gestores El SIAP designará un director ejecutivo quien será el responsable directo de la coordinación del personal técnico de SEMAR e INEGI y responderá ante el Grupo Directivo. INEGI proporcionará los procedimientos técnicos para el mejor aprovechamiento de las imágenes de satélite SPOT

11 Funciones del grupo directivo Revisar el mecanismo establecido para la distribución de imágenes con el fin de hacerlo mas expedito. El Grupo revisó el contrato vigente a fin de proponer las modificaciones que permitan: Incluir a los tres niveles de Gobierno (Federal, Estatal y Municipal) Facilitar las imágenes para los proyectos que requieran las universidades y centros de investigación del territorio nacional.

12 Funciones del grupo directivo Distribuir a los clientes las ortoimágenes y los Productos Procesados ERMEXS. Distribuir las imágenes por Internet. Todo lo anterior permitirá hacer uso más intensivo y eficiente de las imágenes de satélite por todos los niveles de gobierno

13 Nuevos usuarios ERMEXS Procedimiento para adquirir imágenes de satélite Solicitar al SIAP de manera oficial el uso de imágenes de la ERMEXS Justificación del uso y proyectos a realizar El grupo administrativo autoriza el uso de las imágenes Se designa a los nuevos gestores y se registran en la SEMAR

14 ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ERMEXS CONCEPTO Licencia de ERMEXS y mantenimiento tecnológico Ampliación de estructura Total PRESUPUESTO (Cifras en millones de pesos) $ 62.9 $ 2.5 $ 65.4

15 ACCESO DIRECTO A LA PÁGINA WEB DEL SIAP jmgalarza@siap.gob.mx

16 MUCHAS GRACIAS!

Estación de Recepción México. SPOT Diciembre

Estación de Recepción México. SPOT Diciembre Estación de Recepción México SPOT 6 18 - Diciembre - 2014 La Estación de Recepcióm México (ERMEX) inició sus operaciones en noviembre de 2003, fecha en la que México comenzó a recibir imágenes satelitales

Más detalles

Participación n del INEGI en la:

Participación n del INEGI en la: Participación n del INEGI en la: Gestión n de Imágenes de Satélite del Territorio ÍNDICE Contexto Análisis de la situación Creación n del grupo de trabajo Contexto Contexto (1/2) En México M los principales

Más detalles

Innovación e Información para el

Innovación e Información para el Innovación e Información para el Campo Lic. Patricia Ornelas Ruiz Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera es:

Más detalles

ESTACIÓN DE RECEPCIÓN MÉXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT ERMEXS, SPOT

ESTACIÓN DE RECEPCIÓN MÉXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT ERMEXS, SPOT Con fecha 8 de julio del 2003, SEMAR-SAGARPA, firmaron las bases de colaboración interinstitucional que tienen por objeto establecer mecanismos mediante los cuales instrumentarán acciones conjuntas para

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA CICC 2018

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA CICC 2018 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA La () 1 forma parte del Sistema Nacional de Cambio Climático, el cual funciona como mecanismo de concurrencia, comunicación, colaboración, coordinación y concertación sobre

Más detalles

Informe Anual de Trabajo 2014 Comisión Intersecretarial de Cambio Climático

Informe Anual de Trabajo 2014 Comisión Intersecretarial de Cambio Climático 2 Actividad Responsable Involucrados Actividad I.1 Elaboración del Programa Anual de Trabajo de la Secretaría Técnica Coordinadores de los GT Enero de El Programa fue elaborado para su presentación durante

Más detalles

El PNH se alinea con las cinco metas nacionales del PND y con diversos programas sectoriales de la Administración Pública Federal.

El PNH se alinea con las cinco metas nacionales del PND y con diversos programas sectoriales de la Administración Pública Federal. P r o g r a m a Nacional Hídrico 2 0 1 4-2 0 1 8 Capítulo II. Alineación a las metas nacionales El PND 2013-2018 es la hoja de ruta que la sociedad y el Gobierno de la República han delineado para caminar

Más detalles

INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL SECTOR PECUARIO. 3 er CONGRESO REGIONAL DE GANADERÍA 2017 Durango, Dgo.

INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL SECTOR PECUARIO. 3 er CONGRESO REGIONAL DE GANADERÍA 2017 Durango, Dgo. INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL SECTOR PECUARIO 3 er CONGRESO REGIONAL DE GANADERÍA 2017 Durango, Dgo. Qué es el SIAP? Es un órgano desconcentrado de la SAGARPA; encargado de recopilar, analizar, validar

Más detalles

LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Aguascalientes, Ags. 20 de Mayo de 2008. 1 ESTRATEGIA

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable N u e v o L e ó n Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable Monterrey, N.L. 2006 Contenido 1. Antecedentes del y, N.L. 2. Esquema de Coordinación del.

Más detalles

Proveer información oficial veraz, oportuna y relevante a los agentes económicos y tomadores de decisiones del sector agroalimentario de México.

Proveer información oficial veraz, oportuna y relevante a los agentes económicos y tomadores de decisiones del sector agroalimentario de México. Qué es el SIAP? Es un órgano desconcentrado de la SAGARPA; encargado de recopilar, analizar, validar y difundir información estadística y geoespacial oficial del Sector Agroalimentario. Sus atribuciones

Más detalles

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL MAYO 2003 ANTECEDENTES El 23 de octubre del 2001 la LDRS se dictaminó favorablemente en la Cámara de Diputados

Más detalles

Foro en preparación a la COP 13 de Biodiversidad Mariana Bellot Rojas, Coordinadora Nacional BIOFIN Cámara de Diputados 16 de noviembre de 2016

Foro en preparación a la COP 13 de Biodiversidad Mariana Bellot Rojas, Coordinadora Nacional BIOFIN Cámara de Diputados 16 de noviembre de 2016 Foro en preparación a la COP 13 de Biodiversidad Mariana Bellot Rojas, Coordinadora Nacional BIOFIN Cámara de Diputados 16 de noviembre de 2016 Por qué es importante el financiamiento para la biodiversidad?

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Coordinación de Evaluación Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Más detalles

San Luis Potosí. Frontera Agrícola de México. Utilidad de frontera agrícola en la Delegación. de la SAGARPA en el estado de

San Luis Potosí. Frontera Agrícola de México. Utilidad de frontera agrícola en la Delegación. de la SAGARPA en el estado de Frontera Agrícola de México Utilidad de frontera agrícola en la Delegación de la SAGARPA en el estado de San Luis Potosí Síguenos en nuestras redes sociales: Concepto Se conoce como frontera agrícola a

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

1a Reunión del Grupo de Enfoque

1a Reunión del Grupo de Enfoque Mayo 07 de 2002 1a Reunión del Grupo de Enfoque Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la APF Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015 Periodo 2014-2015 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIOLES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERS Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

SISTEMA ESTATAL ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SEIEG) DE INFORMACIÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Octubre de 2014

SISTEMA ESTATAL ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SEIEG) DE INFORMACIÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Octubre de 2014 SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SEIEG) SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Octubre de 2014 Artículo 26. MARCO NORMATIVO Constitución Política de los

Más detalles

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014 Programa Nacional Hídrico 2014-2018 Mayo de 2014 Marco Normativo Ley de Planeación Artículo 4.- Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo con la participación

Más detalles

Consejo nacional de producción orgánica SECRETARIA TECNICA

Consejo nacional de producción orgánica SECRETARIA TECNICA Consejo nacional de producción orgánica SECRETARIA TECNICA Fundamento Jurídico Ley de Productos Orgánicos Titulo tercero Reglamento de la LPO. Capitulo Tercero DOF 7.Febrero.2006 DOF. 1.Abril. 2010 Reglamento

Más detalles

Información General del Proyecto Entidad Municipio Localidad Ambito Tipo de Recurso. Programa Fondo Convenio

Información General del Proyecto Entidad Municipio Localidad Ambito Tipo de Recurso. Programa Fondo Convenio EJERCICIO FISCAL: PERIODO QUE SE REPORTA: DEFINITIVO Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Número de Proyecto Con Las Entidades Federativas 1 Concurrencia Guanajuato Información General del Proyecto Entidad

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN Pág.: 1 de 9 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA A. Consejo Nacional de Pesca y Acuacultura Naturaleza Mecanismo nacional de coordinación interinstitucional para el diseño, ejecución

Más detalles

Cobertura de la Tierra: Estimación de Superficies Sembradas en la República Mexicana

Cobertura de la Tierra: Estimación de Superficies Sembradas en la República Mexicana Cobertura de la Tierra: Estimación de Superficies Sembradas en la República Mexicana Introducción Ing. Julio C-Rivera Alvarado julio.rivera@solucionesgeomaticas.com Director de Desarrollo Tecnológico Soluciones

Más detalles

ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS

ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción

Más detalles

Ficha de Monitoreo Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable

Ficha de Monitoreo Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Ficha de Monitoreo 2017-2018 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados por Dependencias y Entidades de la APF a favor de Organizaciones de la

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados por Dependencias y Entidades de la APF a favor de Organizaciones de la Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados por Dependencias y Entidades de la APF a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil Principales resultados, agosto de 2013

Más detalles

La relevancia del enfoque antidiscriminatorio en las políticas públicas y presupuestos públicos: desafíos para la igualdad en contextos de desigualdad

La relevancia del enfoque antidiscriminatorio en las políticas públicas y presupuestos públicos: desafíos para la igualdad en contextos de desigualdad La relevancia del enfoque antidiscriminatorio en las políticas públicas y presupuestos públicos: desafíos para la igualdad en contextos de desigualdad María de la Paz López Septiembre 2016 Contenido I.

Más detalles

COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LAATENCIÓN DE SEQUÍAS E INUNDACIONES

COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LAATENCIÓN DE SEQUÍAS E INUNDACIONES 1 2 Avances Construcción de un nuevo túnel vertedor de la Presa Infiernillo Se concluyó la construcción del modelo físico tridimensional, se tiene programado concluir el estudio en noviembre de 2016. En

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CULTURAL ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley del Sistema

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA (CNPO)

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA (CNPO) CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA (CNPO) octubre 9 del 2014 La Ley de Productos Orgánicos Naturaleza Jurídica del CNPO Proceso de Integración del CNPO Criterios de Selección de los Integrantes del

Más detalles

DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPAL. ADMINISTRACIÓN

DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPAL. ADMINISTRACIÓN Objetivos General Programa o Sector participante Objetivo especifico Documentación, información Requerida, y/o solicitudes Programa de Concurrencia, Recepción de documentación Documentación de soporte

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón SISTEMA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA Segundo nivel DESERTIFICACIÓN Y LA DEGRADACIÓN DE LOS Tercer nivel RECURSOS NATURALES Cuarto nivel SECRETARÍA

Más detalles

Monitoreo Satelital. Monitoreo satelital. Qué es la ERMEX? Tipo de imágenes disponibles en la ERMEX. La Constelación SPOT

Monitoreo Satelital. Monitoreo satelital. Qué es la ERMEX? Tipo de imágenes disponibles en la ERMEX. La Constelación SPOT Monitoreo Satelital itoreo Satelital Ciudad de Atlixco, Puebla, imagen Ciudad del de satélite Atlixco, SPOT Puebla, 7, 9 de imagen marzo del de satélite 2015. SPOT 7, 9 de marzo de 2015. Monitoreo Satelital

Más detalles

Sub SFP SRE SEMAR SAGARPA INAPAM SE SCT

Sub SFP SRE SEMAR SAGARPA INAPAM SE SCT Semáforo Proigualdad 2013-2018 Unidades en la Administración Pública Federal SSA STPS SEDENA SEDESOL SEP SEMARNAT SEGOB SECTUR SEDATU SHCP Sub SFP SRE SEMAR SAGARPA INAPAM SE SCT Página 1 de 5 El Objetivo

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Baja California Sur 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA MANUAL DE ORGANIZACIÓN SERVICIO DE INFORMACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN 2007 1 1 de 115 ÍNDICE I - II - III - IV - V.- VI VII VIII IX INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO - ADMINISTRATIVO ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL PROYECTO AGRICULTURA PROTEGIDA, SIAPRO FASE II

LINEAMIENTOS DEL PROYECTO AGRICULTURA PROTEGIDA, SIAPRO FASE II LINEAMIENTOS DEL PROYECTO AGRICULTURA PROTEGIDA, SIAPRO FASE II Introducción El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero 2007-2012, en sus objetivos

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación notacefp / 001 / enero 27, Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados

Más detalles

Agricultura Protegida en Guanajuato

Agricultura Protegida en Guanajuato en Guanajuato Antecedentes En el año 2007 el Estado realizó un primer esfuerzo por tener un padrón de productores de invernaderos; mediante la enumeración de las unidades de producción en 11 municipios.

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gerencia de Economía y Financiamiento Contenido 1. Escenario Macroeconómico para 2015 2. Perspectivas del Sector de la Construcción para 2015 3. Análisis Presupuestal

Más detalles

SUSTENTABILIDAD EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN HIDRICA EN JALISCO DE DÓNDE VIENE EL AGUA Y A DÓNDE VA? MCSA. Georgina Vega Fregoso CIESAS Occidente

SUSTENTABILIDAD EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN HIDRICA EN JALISCO DE DÓNDE VIENE EL AGUA Y A DÓNDE VA? MCSA. Georgina Vega Fregoso CIESAS Occidente SUSTENTABILIDAD EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN HIDRICA EN JALISCO DE DÓNDE VIENE EL AGUA Y A DÓNDE VA? MCSA. Georgina Vega Fregoso CIESAS Occidente En México existen varias Asociaciones Civiles dedicadas a

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 6 Nombre: Recopilación de Datos Secundarios Contextualización La información que ha de convertirse en datos específicos que nos

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA OBJETIVO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CAÑA (SIG CAÑERO) Diseñar un sistemas de información Geográfica para la integración y difusión de la información

Más detalles

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013)

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013) Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN (Enero-Marzo 2013) Plan Municipal de Desarrollo Estamos elaborando el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal

Más detalles

ISRMUN Embracing our diversity is the first step to unity. GABINETE PRESIDENCIAL MEXICANO

ISRMUN Embracing our diversity is the first step to unity. GABINETE PRESIDENCIAL MEXICANO GABINETE PRESIDENCIAL MEXICANO Comité: Gabinete Presidencial Mexicano (GPM) Escrito Por: Sofia Tamez Larragoity I. Descripción del Gabinete: El Gabinete Presidencial Mexicano tiene como deber resolver

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Reformas al Artículo 26 de la Constitución (DOF, Abril

Más detalles

Federal Estatal Municipal Otros Aportación (Monto) Aportación (Monto) a b c d e f g h i j=c+e+g+i. Aportación (Monto)

Federal Estatal Municipal Otros Aportación (Monto) Aportación (Monto) a b c d e f g h i j=c+e+g+i. Aportación (Monto) Julio-Septiembre del año 2017 Unidad Responsable del Gasto: 09 C0 01 Secretaría de Finanzas MODERNIZACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD Y CATASTROS, PROYECTO EJECUTIVO DE MODERNIZACIÓN CATASTRAL

Más detalles

Fecha de Actualización: 1 de enero al 31 de marzo de 2018

Fecha de Actualización: 1 de enero al 31 de marzo de 2018 Reporte mediante gráficas o estadísticas del total de anteproyectos recibidos por Dependencia u Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, así como del tipo de Manifestaciones de Impacto

Más detalles

Trabajos de la Comisión 2014

Trabajos de la Comisión 2014 Trabajos de la Comisión 2014 Sesiones de Trabajo Se realizaron 16 sesiones de trabajo durante el año: 2 ordinarias y 14 extraordinarias. Asistencia La asistencia promedio por sesión fue de 20consejeros.

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se modifica el similar por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR)

La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) Miguel Flores Bernés Coordinador General de MIR de la COFEMER XVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, Villahermosa, Tabasco 16 de marzo de 2006 COFEMER

Más detalles

CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA

CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA Los Consejos Estatales de Pesca y Acuacultura son órganos colegiados de consulta de la SAGARPA, de coordinación de acciones con los Gobiernos Estatales y Municipales;

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

La planeación e instrumentación del desarrollo sustentable desde la perspectiva de las microrregiones

La planeación e instrumentación del desarrollo sustentable desde la perspectiva de las microrregiones La planeación e instrumentación del desarrollo sustentable desde la perspectiva de las microrregiones DIVISIÓN POLÍTICA 570 municipios 25% del país 10,186 localidades Fuente: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/mebb/6.htm

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Lunes 29 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se modifica el similar por el que se dan a conocer

Más detalles

Programa Nacional de Blindaje Electoral 2018

Programa Nacional de Blindaje Electoral 2018 Programa Nacional de Blindaje Electoral 2018 En el marco de los procesos electorales federal y locales 2018, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), implementó en coordinación

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

EJERCICIO 2016 PROGRAMA

EJERCICIO 2016 PROGRAMA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO RURAL E INDIGENA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS FEDERALIZADOS FIDEICOMISO FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO EJERCICIO 2016 PROGRAMA CONVENIOS SAGARPA-GOBIERNO

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PORTALES DE INFORMACION RURAL MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PORTALES DE INFORMACION RURAL MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PORTALES DE INFORMACION RURAL MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO ANTECEDENTES El artículo 35, Fracción V de la Ley Orgánica de la APF, otorga a la SAGARPA la responsabilidad de

Más detalles

INCORPORACIÓN DE IMÁGENES DE SATELITE DE LA SEMARNAT AL REGISTRO NACIONAL DE IMÁGENES

INCORPORACIÓN DE IMÁGENES DE SATELITE DE LA SEMARNAT AL REGISTRO NACIONAL DE IMÁGENES INCORPORACIÓN DE IMÁGENES DE SATELITE DE LA SEMARNAT AL REGISTRO NACIONAL DE IMÁGENES Lic. En Matemáticas Aplicadas y Computación Verónica Rodríguez Cruz Jefe de Departamento de Administración de Metadatos

Más detalles

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos

Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos CÓMO FUNCIONABA EN EL PASADO? Ámbito federal PGR Dependencias y entidades de la APF Programas de atención a víctimas u ofendidos de delitos. Qué

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

Frontera Agrícola de México

Frontera Agrícola de México Frontera Agrícola de México Utilidad de frontera agrícola en la Delegación de la SAGARPA en el estado de Chiapas Síguenos en nuestras redes sociales: Concepto. Se conoce como frontera agrícola a la zona

Más detalles

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan.

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan. Página: 1 de 10 OBJETIVO: Contar con un Programa Anual de Trabajo donde se establezca la fuerza de trabajo, áreas, números progresivos de revisión, justificación, funciones prioritarias, programas de manera

Más detalles

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO Judith Domínguez Gerencia de Políticas Públicas y Marco Legal Subdirección General de Planeación Art. 4 Art. 27 Art. 115 MARCO CONSTITUCIONAL

Más detalles

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA SIGLAS Y ACRÓNIMOS ANSA Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria ANTAD Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales Aserca Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria BID Banco

Más detalles

La óptica del género en las estadísticas nacionales 19 y 20 de mayo de 2008 Aguascalientes. Mónica E. Orozco Corona

La óptica del género en las estadísticas nacionales 19 y 20 de mayo de 2008 Aguascalientes. Mónica E. Orozco Corona VII Reunión Nacional de Estadística La óptica del género en las estadísticas nacionales 19 y 20 de mayo de 2008 Aguascalientes Mónica E. Orozco Corona Instrumentos normativos: Presupuesto de Egresos de

Más detalles

El trámite tiene una vigencia de 3 años. La renovación del trámite inicia cuando los Beneficiarios acudan al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural

El trámite tiene una vigencia de 3 años. La renovación del trámite inicia cuando los Beneficiarios acudan al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Esta Carta establece nuestro compromiso con usted para responder a sus demandas y satisfacer sus expectativas. Ayúdenos a mejorar el servicio que le ofrecemos! La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS:

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVO: 1. Impulsar la organización indígena y mantener la vinculación a

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la

Más detalles

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO (Sequías e Inundaciones) Felipe Arreguín Cortés Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Director General

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO (Sequías e Inundaciones) Felipe Arreguín Cortés Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Director General AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO (Sequías e Inundaciones) Felipe Arreguín Cortés Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Director General 1 México en cifras 1 959.3 miles de km 2 121.8 millones de hab. (CONAPO,

Más detalles

Ges2ones, solicitud de ampliación y Presupuesto aprobado

Ges2ones, solicitud de ampliación y Presupuesto aprobado Ges2ones, solicitud de ampliación y Presupuesto aprobado Noviembre 18, 2016 Problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales Principales problemas Se carece de una polí.ca con visión

Más detalles

1 er Diálogo Regional con Sociedad Civil Sobre la Estrategia Nacional de la Agenda 2030

1 er Diálogo Regional con Sociedad Civil Sobre la Estrategia Nacional de la Agenda 2030 1 er Diálogo Regional con Sociedad Civil Sobre la Estrategia Nacional de la Agenda 2030 Aprendizaje y áreas de oportunidad Aproximación al cumplimiento de forma sectorial (Silos), lo que dificultaba una

Más detalles

COORDINACIÓN FEDERACIÓN-ESTADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (SNIDRUS)

COORDINACIÓN FEDERACIÓN-ESTADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (SNIDRUS) COORDINACIÓN FEDERACIÓN-ESTADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (SNIDRUS) FORTALEZAS Sustento legal: Ley de Información Estadística y Geográfica Ley de Desarrollo

Más detalles

Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada

Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada 23 de junio de 2015 Introducción Compromiso de Gobierno CG-090 Promover

Más detalles

gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez

gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez Introducción En la actualidad, los daños ocasionados por el calentamiento global

Más detalles

USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE PARA EL CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO NACIONAL

USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE PARA EL CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO NACIONAL PÁGINA 1/7 USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE PARA EL CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO NACIONAL Por la contribución que la ciencia y la tecnología espacial hacen al mejoramiento de la condición humana, la Organización

Más detalles

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 7a Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 7a Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 7a Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 08 sep. 2016 Qué es el SIAP? El SIAP es: Es un órgano desconcentrado de la SAGARPA; encargado de recopilar, analizar, validar

Más detalles

Dirección General de Estadística e Información Ambiental

Dirección General de Estadística e Información Ambiental EL CUESTIONARIO DE PRODUCTORES Y USUARIOS DE INFORMACIÓN N GEOGRÁFICA, UN INSTRUMENTO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Dirección General de Estadística e Información Ambiental

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

Apoyos a las. entidades federativas

Apoyos a las. entidades federativas Apoyos a las entidades federativas Estrategia general. Fortalecer las capacidades de las IMEF en favor de la igualdad y equidad de género. Acciones. Diseño y puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004

RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004 RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004 Desde el inicio de esta Legislatura la Comisión de Desarrollo Rural rompió usos y costumbres legislativas. En lugar

Más detalles

Reunión Nacional de ORPAS y Subdelegaciones de Pesca

Reunión Nacional de ORPAS y Subdelegaciones de Pesca Reunión Nacional de ORPAS y Subdelegaciones de Pesca Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación. Junio, 2012. Contenido I. Objetivo General de la DGPPE. II. Atribuciones. III. Estructura

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LICENCIADO ENRIQUE PENA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77 FRACCIONES II, IV, XXVIII, XXXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES 1 I. APORTES DE LA LDRS I. APORTES DE LA LDRS Plantea la instrumentación de un auténtico marco de política de Estado para el Desarrollo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 76

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 76 PÁGINA 16 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., VIERNES 12 DE JULIO DE 2013. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 76 CIUDADANO ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Presupuesto Ejercido * Presupuesto Presupuesto ( 1 ) Año del Programa del Ramo (MDP) % = (MDP) (1) (2) , % ,633.

Presupuesto Ejercido * Presupuesto Presupuesto ( 1 ) Año del Programa del Ramo (MDP) % = (MDP) (1) (2) , % ,633. Sistema Nacional de Investigación Agrícola Consejo Nacional de Evaluación Resultados Descripción del Programa: Frecuencia: Anual Año base: 2011 Meta: 400.00 % Valor: 329.60 % Frecuencia: Anual Año base:

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 321 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS Pág. 322 SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Concertación

Más detalles

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO) Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de (CEIEG-GTO) En las instalaciones del Parque Bicentenario, ubicado en Carretera de Cuota Silao Gto. Km 3.8,

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCION COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS MEXICANOS PROMOAGRO

PROGRAMA DE PROMOCION COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS MEXICANOS PROMOAGRO PROGRAMA DE PROMOCION COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS MEXICANOS PROMOAGRO OBJETIVO Instrumentar una estrategia que estimule y fomente la participación

Más detalles

Resultados (Cumplimiento de sus Objetivos) Efectos atribuibles al programa. Otros Hallazgos

Resultados (Cumplimiento de sus Objetivos) Efectos atribuibles al programa. Otros Hallazgos Descripción del Programa Tiene como Propósito difundir información agroalimentaria y pesquera para que los productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas y agentes económicos que participan en las cadenas

Más detalles

AGENDA 2030 Y ODS: ACCIONES GUBERNAMENTALES

AGENDA 2030 Y ODS: ACCIONES GUBERNAMENTALES AGENDA 2030 Y ODS: ACCIONES GUBERNAMENTALES Oficina de Programa de Gobierno Septiembre de 2018 Agenda 2030 Agenda 2030 Principios destacados de la Agenda 2030 No dejar a nadie atrás Universalidad Integralidad,

Más detalles

Consultar en línea el reporte decenal de almacenamiento de agua en presas de uso agrícola

Consultar en línea el reporte decenal de almacenamiento de agua en presas de uso agrícola Consultar en línea el reporte decenal de almacenamiento de agua en presas de uso agrícola Manual de usuario México, D.F., Enero 2015 Introducción El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera,

Más detalles