Ing. Marvin F Jiménez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ing. Marvin F Jiménez"

Transcripción

1 Ing. Marvin F Jiménez

2 INTRODUCCION El sorgo (millón) es un cultivo que en los últimos años, gana más espacios en los sistemas de producción de los pequeños y medianos productores ubicados en zonas vulnerables, por su : Adaptabilidad a diversas condiciones agroecológicas (principalmente desfavorables), su resistencia a la sequía en relación a otros cultivos. Juega un rol importante en la seguridad alimentaria de la familia como sustituto del maíz y otros productos, así como proporciona alimento para el ganado bovino bajo forma de forraje.

3 La mayor parte de la siembra de este cultivo se efectúa intercalado y/o asociado con maíz y/o frijol en las áreas de laderas, especialmente en aquellas localidades donde las precipitaciones pluviales son erráticas y mal distribuidas. En Las Segovia, se siembran aproximadamente hectáreas de sorgo con endospermo blanco, aproximadamente el 40% se siembra con sorgo sensible al fotoperiodo (Sorgo-millón), de porte alto. Una de las limitantes de este cultivo son los bajos rendimiento, debido al uso de variedades con bajo potencial genético, susceptibles a hongos de la panoja, y al poco uso de tecnología avanzada.

4 OBJETIVOS Evaluar la adaptación de las variedades de sorgo sensibles al fotoperíodo en dos localidades de Las Segovia. Determinar las características agronómicas y el rendimiento de grano de trece líneas de sorgo sensibles al fotoperíodo. Seleccionar al menos dos cultivares con alto potencial de rendimiento porte intermedio y buena calidad de grano y forraje. Determinar la interacción genotipo-ambiente de cultivares de sorgo sensibles al fotoperíodo.

5 UBICACIÓN: Estelí, San Juan de Limay- Mateare Latitud Norte- 86 º 36 Longitud Oeste 310 msnm Sabana Tropical Cálida mm/ anual Temperatura 23 o - 24 º c MATERIALES Y MÉTODOS Madriz, Totogalpa-El Fraile Latitud Norte- 86 º 29 Longitud Oeste 760 msnm Sabana Tropical Altura mm/ anual Temperatura 23 o - 24 º c

6 UBICACION DE LOS ENSAYOS El Fraile HONDURAS REGION AUTONOMA ATLÁNTICO NORTE N Mateare NUEVA SEGOVIA MADRIZ JINOTEGA ESTELÍ PACIFIC OCEAN CHINANDEGA LEON MATAGALPA BOACO REGION AUTONOMA ATLÁNTICO SUR MASAYA GRANADA CHONTALES ATLANTIC OCEAN CARAZO RIVAS RIO SAN JUAN COSTA RICA

7 GERMOPLASMA 1-99 PREEIME 117-1V-2V-MV-1V-1V 2- EIME119-1V 3- CIR7/27G-MV-1V-MV-1V 4- CIR7/4G-MV-4V-MV-1V 5- CIR7/27G-MV-4V-MV-1V 6- Las Limas 3 1V 7- CIR7/27G-MV-1V-MV-2V 8- CIR7/27G-MV-4V-1V-1V 9- CIR7/27G-MV-1V-MV-3V 10-CIR7/22P-MV-1V-MV-2V 11- CIR7/27G-MV-4V-MV-3V 12- MOROP0TO-3V-1V 13- CIR7/27G-6V-1V-MV-2V 14- INTA Segovia (testigo)

8 DISEÑO EXPERIMENTAL BLOQUES COMPLETO AL AZAR Repeticiones 4.0 Área experimental 44.8 m x 18 m = m 2 Tamaño de la parcela 4 surcos Área de la parcela útil 5.0 m x 1.6 m =8.0 m 2 Longitud del surco 5.0 m Distancia entre surcos 0.80 m Distancia entre plantas 0.10 m Semilla por golpe 2 a 3 planta/ golpe

9 DIAS A FLOR VARIABLES PLANTAS COSECHADAS PANOJAS COSECHADAS ALTURA DE PLANTA LONGITUD DE PANOJA EXERCION DE PANOJA ASPECTO DE PANOJA ASPECTO DE GRANO PESO DE GRANO

10 Cuadrados medios, significancia estadística y coeficiente de variación de la variable rendimiento en dos localidades de la región de Las Segovia, Nicaragua Fuente de variación Localidades Mateare El Fraile Ambas localidades Tratamiento ns ** ** Repeticiones ** ns ** Localidad ** Trat.x Local ns CV (%) R

11 Valores promedios de rendimiento en Evaluación de 13 líneas de sorgos fotosensibles + testigo en dos localidades de Las Segovia, Nicaragua N 0 Rendimientos Kg/ Ha /Localidad Línea/Variedad Ambas Mateare El Fraile Localidades 1 99 PREEIME 117-1V-2V-MV-1V- 1V EIME 119-1V CIR7/27G-MV-1V-MV-1V CIR7/4G-MV-4V-MV-1V CIR7/27G-MV-4V-MV-1V Las Limas 3 1V CIR7/27G-MV-1V-MV-2V CIR7/27G-MV-4V-1V-1V CIR7/27G-MV-1V-MV-3V CIR7/22P-MV-1V-MV-2V CIR7/27G-MV-4V-MV-3V MOROP0TO-3V-1V CIR7/27G-6V-1V-MV-2V INTA Segovia

12 CONCLUCIONES A nivel de las dos localidades la línea CIR7/27G-MV-4V- MV-1V (1,491 kg/ha -1 ) superó a la variedad testigo INTA Segovia (1,379 kg/ha -1 ) en un 8 porciento Las líneas que presentaron mejor calidad de grano fueron las 99 PREEIME 117-1V-2V-MV-1V-1V (1.83), CIR7/27G- MV-1V-MV-1V (1.86), CIR7/27G-MV-1V-MV-3V (1.87) y Moropoto-3V-1V (1.87), de las cuales CIR7/27G-MV-1V- MV-1V manifestó el mayor potencial de rendimiento (1,347 kg/ha -1 )

13 RECOMENDACIONES Continuar con los trabajos de investigación donde se incluya las líneas sobresalientes a través de Pruebas avanzadas de rendimiento (PAR) y en un mayor numero de ambientes. Realizar selección masal de las líneas seleccionadas con el objetivo de uniformar la altura de planta y otras características agronómicas.

14 GRACIAS POR SU ATENCION

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA.

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA. ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA. Ing. Marvin F Jiménez V Ing. Julio C Molina C Ing. Rodolfo R Valdivia L INTRODUCCION El sorgo

Más detalles

EVALUACION MULTIAMBIENTAL DE VARIEDADES DE SORGO [Sorghum bicolor (L.) Moench] CON EL GEN BMR PARA DOBLE PROPOSITO EN NICARAGUA

EVALUACION MULTIAMBIENTAL DE VARIEDADES DE SORGO [Sorghum bicolor (L.) Moench] CON EL GEN BMR PARA DOBLE PROPOSITO EN NICARAGUA EVALUACION MULTIAMBIENTAL DE VARIEDADES DE SORGO [Sorghum bicolor (L.) Moench] CON EL GEN BMR PARA DOBLE PROPOSITO EN NICARAGUA Nury Gutierrez, Rafael Obando, Norwin Flores, Sergio Cuadra, Marvin Jiménez,

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ INSTITUTO NICARAGUENSE DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO MISIÓN TÉCNICA AGROPECUARIA DE LA REPÚBLICA DE TAIWÁN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ Autor: Dr. Lázaro

Más detalles

Ing. Sergio A. Cuadra C. Especialista INTA CENTRO NORTE

Ing. Sergio A. Cuadra C. Especialista INTA CENTRO NORTE Ing. Sergio A. Cuadra C. Especialista INTA CENTRO NORTE IMPORTANCIA Socioeconómica: El millón representa una opción alimenticia humana y animal de aquellos lugares en que la escasa precipitación es un

Más detalles

Seminario Nacional Desarrollo Sostenible: Temas prioritarios para Nicaragua. Elgin Antonio Vivas Viachica. 23 de Mayo 2014

Seminario Nacional Desarrollo Sostenible: Temas prioritarios para Nicaragua. Elgin Antonio Vivas Viachica. 23 de Mayo 2014 Seminario Nacional Desarrollo Sostenible: Temas prioritarios para Nicaragua Importancia del uso del suelo y la gestión integral del territorio para el desarrollo sostenible Elgin Antonio Vivas Viachica

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS SORGOS HÍBRIDOS PARA GRANO DEL PCCMCA DURANTE EL RESUMEN

COMPORTAMIENTO DE LOS SORGOS HÍBRIDOS PARA GRANO DEL PCCMCA DURANTE EL RESUMEN COMPORTAMIENTO DE LOS SORGOS HÍBRIDOS PARA GRANO DEL PCCMCA DURANTE EL 2002. René Clará Valencia - Coordinador, José del Carmen Corrales ensayo Posoltega, Rafaél Obando-ensayo CNIA, Héctor Deras -ensayo

Más detalles

René Clará Valencia, Julián Ramírez, Rafael Obando, Nury Gutiérrez, Marvin Jiménez, Ricardo Estebez, Alberto Morán, Norman Danilo Escoto Gudiel.

René Clará Valencia, Julián Ramírez, Rafael Obando, Nury Gutiérrez, Marvin Jiménez, Ricardo Estebez, Alberto Morán, Norman Danilo Escoto Gudiel. EVALUACION DE SORGOS HIBRIDOS PARA GRANO DENTRO DE LOS ENSAYOS UNIFORMES DEL PCCMCA 2011 René Clará Valencia, Julián Ramírez, Rafael Obando, Nury Gutiérrez, Marvin Jiménez, Ricardo Estebez, Alberto Morán,

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

Objetivos 1. Difundir variedades de maíz, frijol, arroz y camote mejoradas para mayor contenido nutricional (Fe, Zn, β caroteno y alta calidad de

Objetivos 1. Difundir variedades de maíz, frijol, arroz y camote mejoradas para mayor contenido nutricional (Fe, Zn, β caroteno y alta calidad de Objetivos 1. Difundir variedades de maíz, frijol, arroz y camote mejoradas para mayor contenido nutricional (Fe, Zn, β caroteno y alta calidad de proteína). 2. Fomentar la producción de semilla de variedades

Más detalles

Validación y producción de semilla de arroz, Nicaragua 2008

Validación y producción de semilla de arroz, Nicaragua 2008 Validación y producción de semilla de arroz, Nicaragua 2008 1 Parcelas de validación de las líneas LR-8, LR-9 : ~ 30 Departamentos:Chontales, Rama, Matagalpa, Jinotega, Rivas, Chinandega (6) 2 3 Parcelas

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR PLAN QUINCENAL LUNES 17 AL SABADO 29 DE AGOSTO 2015 SECTORES

MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR PLAN QUINCENAL LUNES 17 AL SABADO 29 DE AGOSTO 2015 SECTORES MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR PLAN QUINCENAL LUNES 17 AL SABADO 29 DE AGOSTO 2015 SECTORES Reunión con sector ajonjolí para valorar avances en metas de producción y del Programa CRISSOL Ajonjolí para

Más detalles

Validación de Variedades: Fotosensitivas de Sorgo en el Norte de Nicaragua

Validación de Variedades: Fotosensitivas de Sorgo en el Norte de Nicaragua University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln INTSORMIL Presentations International Sorghum and Millet Collaborative Research Support Program (INTSORMIL CRSP) 7-29-2004

Más detalles

INTA-Zona Centro Norte. (Matagalpa, Jinotega)

INTA-Zona Centro Norte. (Matagalpa, Jinotega) INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN AMERICA CENTRAL INOCUIDAD DEL TOMATE Ing. Tomas Laguna González Gerente de Investigación INTA Centro Norte PERFIL DEL PROYECTO PAIS EJECUTOR: Nicaragua INSTITUCION EJECUTORA:

Más detalles

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS Bulmaro Coutiño Estrada INFORME ANUAL PARA EL CCVP CICLO PRIMAVERA

Más detalles

Desarrollo de líneas in situ de sorgo por pequeños en la región norte de Nicaragua mediante los métodos de fitomejoramiento participativo.

Desarrollo de líneas in situ de sorgo por pequeños en la región norte de Nicaragua mediante los métodos de fitomejoramiento participativo. Desarrollo de líneas in situ de sorgo por pequeños productor@s en la región norte de Nicaragua mediante los métodos de fitomejoramiento participativo. Autores: Silvio Aguirre A, Orlando Gómez, Blanca Castro,

Más detalles

PROYECTO COLABORATIVO AID-MSU-INTA PROYECTO ALIMENTAR EL FUTURO RESULTADOS DE LOS BANCOS LOCALES DE SEMILLA 2011

PROYECTO COLABORATIVO AID-MSU-INTA PROYECTO ALIMENTAR EL FUTURO RESULTADOS DE LOS BANCOS LOCALES DE SEMILLA 2011 PROYECTO COLABORATIVO AID-MSU-INTA PROYECTO ALIMENTAR EL FUTURO RESULTADOS DE LOS BANCOS LOCALES DE SEMILLA 2011 El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Estatal de

Más detalles

Responsable: Ing. Ricardo Estebez Jeorge EL SALVADOR, 2012

Responsable: Ing. Ricardo Estebez Jeorge EL SALVADOR, 2012 Evaluación de rendimiento de biomasa y grano a variedades de sorgos bmr (Sorghum bicolor L. Moech) en diferentes condiciones ambientales de América Central y Texas 2010 Responsable: Ing. Ricardo Estebez

Más detalles

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA INTA VI Región (Matagalpa-Jinotega) PROGRAMA: Investigación Agrícola SUB PROGRAMA: Hortalizas

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA INTA VI Región (Matagalpa-Jinotega) PROGRAMA: Investigación Agrícola SUB PROGRAMA: Hortalizas INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA INTA VI Región (Matagalpa-Jinotega) PROGRAMA: Investigación Agrícola SUB PROGRAMA: Hortalizas Incremento de Semilla de Líneas Promisorias de Tomate Tolerantes

Más detalles

MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA

MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA MANAGUA, FEBRERO DEL 2018 PRESENTACION Nicaragua, por su conformación geológica, estructura morfológica, ubicación en el istmo Centroamericano, cuencas

Más detalles

DIANA ELIZABETH DOMÍNGUEZ. ING. AGR. FABIÁN MONTESDEOCA. DIRECTOR

DIANA ELIZABETH DOMÍNGUEZ. ING. AGR. FABIÁN MONTESDEOCA. DIRECTOR EVALUACIÓN DE DENSIDADES DE SIEMBRA Y NIVELES DE FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA EN TRES GENOTIPOS DE PAPA (Solanum spp.) MEJÍA - PICHINCHA. DIANA ELIZABETH DOMÍNGUEZ. ING. AGR. FABIÁN

Más detalles

INFORME. El ensayo se realizó en el EEA INTA Sáenz Peña. Sobre un suelo de textura semiarenoso.

INFORME. El ensayo se realizó en el EEA INTA Sáenz Peña. Sobre un suelo de textura semiarenoso. INFORME ENSAYO A CAMPO CON CEPA DE Azospirillum brasilense AZ39 y Pseudomonas fluorescens Ps6 proporcionadas por la empresa AYUI SRL EN EL CULTIVO DE ALGODÓN INTRODUCCION Los microrganismos interactúan

Más detalles

ENCUESTA DE EFECTIVO A PERSONAS NATURALES Y ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDAD ECONÓMICA INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA DE EFECTIVO A PERSONAS NATURALES Y ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDAD ECONÓMICA INFORME DE RESULTADOS Noviembre ENCUESTA DE EFECTIVO A PERSONAS NATURALES Y ESTABLECIMIENTOS CON ACTIVIDAD ECONÓMICA INFORME DE RESULTADOS Encuesta de Efectivo Encuesta realizada en agosto de 2016 para las personas naturales

Más detalles

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA Ernesto Sifuentes-Ibarra 1 *; Terence Molnar 2 ; Fredy Gonzalez-Hernández 3 ; Enrique Rodriguez-Chanona 2 ; Jaime Macías-

Más detalles

Phytophthora infestans. Autores: Ing. Roberto López ( Ing. Elizabeth Yánez

Phytophthora infestans. Autores: Ing. Roberto López ( Ing. Elizabeth Yánez Phytophthora infestans Autores: Ing. Roberto López ( robertodlopezv@yahoo.es) Ing. Elizabeth Yánez INTRODUCCIÓN En el Ecuador la mayoría de variedades de papa cultivadas presentan susceptibilidad a Tizón

Más detalles

PROYECTO FONDO MUNDIAL COMPONENTE MALARIA

PROYECTO FONDO MUNDIAL COMPONENTE MALARIA PROYECTO FONDO MUNDIAL Nicaragua, Compromiso y Acción ante el SIDA, Tuberculosis y Malaria COMPONENTE MALARIA (San José, Costa Rica, noviembre 2005) Malaria Honduras Nueva Segovia Jinotega Atlántico Norte

Más detalles

Desarrollo de Líneas in situ de Sorgo por Pequeños en la Región Norte de Nicaragua Mediante los Métodos de Fitomejoramiento Participativo

Desarrollo de Líneas in situ de Sorgo por Pequeños en la Región Norte de Nicaragua Mediante los Métodos de Fitomejoramiento Participativo University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln INTSORMIL Presentations International Sorghum and Millet Collaborative Research Support Program (INTSORMIL CRSP) 4-2011

Más detalles

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA COBERTURA REGIONAL Países: 8 Deptos/Provincias con facilitadores: 80/128 Municipios con facilitadores: 766/1,524 Población con acceso a un facilitador:

Más detalles

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 29/1 CONVENIO INTA CKC SORGO Campaña 29/1 1) Introducción Azospirillum brasilense es una bacteria que fija nitrógeno atmosférico, mientras que Pseudomonas fluorescens

Más detalles

Evaluación n de la Aptitud Combinatoria General y Específica en 21 progenies

Evaluación n de la Aptitud Combinatoria General y Específica en 21 progenies UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Evaluación n de la Aptitud Combinatoria General y Específica en 21 progenies de papa Solanum phureja para resistencia a Tizón n tardío (Phytophthora

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 2007

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 2007 MANEJO DEL COMPLEJO ÁCARO-HONGOBACTERIA, NUEVO RETO PARA ARROCEROS CENTROAMERICANOS CONVENIO: FTG/RF-0512-RG PROYECTO: FTG -311/2005 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 2007 Contenido 1. MIEMBROS DEL CONSORCIO

Más detalles

Elecciones y electos en Nicaragua,

Elecciones y electos en Nicaragua, Elecciones y electos en Nicaragua, 1990-2006 Resultados electorales presidenciales y parlamentarios (1990-2001) 1990 1996 2001 Votos % Presidencia Escaños Asamblea Votos % Presidencia Escaños Asamblea

Más detalles

AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA

AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA De dónde venimos y hacia donde vamos? Por: Myrna Báez e Itzá Martínez de Eulate DATOS GENERALES Actualmente en Nicaragua trabajan unos 300 mil pequeños y medianos productores

Más detalles

Coronel Suárez, campaña 2012/13: Comportamiento de variedades de soja a distintas densidades de siembra

Coronel Suárez, campaña 2012/13: Comportamiento de variedades de soja a distintas densidades de siembra Coronel Suárez, campaña 202/3: Comportamiento de variedades de soja a distintas densidades de siembra Patricia Gómez*, Federico Moreyra y Fernando Giménez. *gomez.pc@inta.gob.ar - EEA INTA Bordenave El

Más detalles

Ensayos manejo de arveja Zafra 2011

Ensayos manejo de arveja Zafra 2011 211 Ensayos manejo de arveja Zafra 211 Información procesada por el Ing. Agr. Sebastian Mazzilli Trabajo de campo por equipo técnico de Greising & Elizarzú ENSAYOS MANEJO DE ARVEJA ZAFRA 211 1) Introducción.

Más detalles

Pueblos indígenas y afrodescendientes: perfiles demográficos básicos

Pueblos indígenas y afrodescendientes: perfiles demográficos básicos Taller regional sobre potencialidades y aplicaciones de los datos censales CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CEPAL, Santiago, Chile, 17-26 de octubre de 2011 Pueblos indígenas y afrodescendientes: perfiles demográficos

Más detalles

Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ MEJIA

Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ MEJIA "Principales Impactos del Cambio Climático en la Producción Agropecuaria en Nicaragua y en particular los Departamentos de Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia" Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ

Más detalles

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ Precipitación (mm) INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ Objetivo Evaluar el comportamiento del fertilizante foliar Zn sobre el rendimiento y sus componentes directos

Más detalles

Ensayo Comparativo de Rendimiento de Cultivares de Trigo en la Zona de Influencia de Agricultores Federados Argentinos y la UNNOBA.

Ensayo Comparativo de Rendimiento de Cultivares de Trigo en la Zona de Influencia de Agricultores Federados Argentinos y la UNNOBA. Ensayo Comparativo de Rendimiento de Cultivares de Trigo en la Zona de Influencia de Agricultores Federados Argentinos y la UNNOBA. Campaña 2014 Convenio UNNOBA-AFA Responsables: Director del Campo Experimental

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA-ALUR SORGO DULCE PARA PRODUCCIÓN DE ETANOL ( )

FACULTAD DE AGRONOMÍA-ALUR SORGO DULCE PARA PRODUCCIÓN DE ETANOL ( ) FACULTAD DE AGRONOMÍA-ALUR SORGO DULCE PARA PRODUCCIÓN DE ETANOL (2006-2007) OBJETIVO GENERAL Estudiar el comportamiento del sorgo dulce para la producción de etanol buscando la mejor combinación posible

Más detalles

Distancia adecuada de siembra mecanizada de quinua para condiciones del Altiplano Central de Bolivia

Distancia adecuada de siembra mecanizada de quinua para condiciones del Altiplano Central de Bolivia Distancia adecuada de siembra mecanizada de quinua para condiciones del Altiplano Central de Bolivia María Rosario Cayoja Orosco 1 1 Programa Nacional de Quinua Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria

Más detalles

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ Precipitación (mm) INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ Objetivo Evaluar el comportamiento del fertilizante foliar Motivador sobre el rendimiento y sus componentes

Más detalles

Avances de la Biofortificación de Frijol en Nicaragua ( Aurelio Llano, Julio Molina, Roger Urbina, Mauricio Guzmán, Sergio Cuadra

Avances de la Biofortificación de Frijol en Nicaragua ( Aurelio Llano, Julio Molina, Roger Urbina, Mauricio Guzmán, Sergio Cuadra Avances de la Biofortificación de Frijol en Nicaragua (2005-2013 Aurelio Llano, Julio Molina, Roger Urbina, Mauricio Guzmán, Sergio Cuadra Es la leguminosa alimenticia más importante del mundo, fuente

Más detalles

ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE ALFALFA (Medicago sativa) A UNA ALTITUD DE M.S.N.M.

ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE ALFALFA (Medicago sativa) A UNA ALTITUD DE M.S.N.M. ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE ALFALFA (Medicago sativa) A UNA ALTITUD DE 2 000 M.S.N.M. Ciria Noli Hinostroza 1, Agustin Nestares Palomino 1, Sofia Estela Livia 1, Juan Villanueva Reategui

Más detalles

Maíz. Respuesta a Fuentes de Nitrógeno y Azufre

Maíz. Respuesta a Fuentes de Nitrógeno y Azufre Maíz. Respuesta a Fuentes de Nitrógeno y Azufre Ing. Enrique A Figueroa EEA INTA Mercedes, Corrientes El maíz es un cultivo de importancia en la zona ganadera de Corrientes por su posibilidad de utilizarse

Más detalles

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez Evaluación de fungicidas foliares y fosfito para el manejo del complejo de enfermedades de fin de ciclo en soja en Marcos Juárez (Córdoba) -FACYT - Campaña 2012/13 Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA,

Más detalles

LÍNEAS DE FRIJOL COMÚN TOLERANTES AL ESTRÉS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

LÍNEAS DE FRIJOL COMÚN TOLERANTES AL ESTRÉS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS LÍNEAS DE FRIJOL COMÚN TOLERANTES AL ESTRÉS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS J.C. Rosas, EAP/Zamorano J. S. Beaver, UPR/Puerto Rico S. Beebe, CIAT/Colombia T. Porch, USDA/TARS, Puerto Rico J. Lynch y J. Burridge,

Más detalles

Proyecto: EVALUACION Y REGISTRO DE NUEVAS VARIEDADES DE AJO TOLERANTES A VIROSIS PARA ZACATECAS.

Proyecto: EVALUACION Y REGISTRO DE NUEVAS VARIEDADES DE AJO TOLERANTES A VIROSIS PARA ZACATECAS. Proyecto: EVALUACION Y REGISTRO DE NUEVAS VARIEDADES DE AJO TOLERANTES A VIROSIS PARA ZACATECAS. Responsable del proyecto: MANUEL REVELES HERNANDEZ INFORME TRIMESTRAL SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 ACTIVIDADES

Más detalles

Ensayo Fertilizantes Foliares en Maní GLEBA S.A. 2009/10

Ensayo Fertilizantes Foliares en Maní GLEBA S.A. 2009/10 Ensayo Fertilizantes Foliares en Maní GLEBA S.A. 2009/10 Campo: Módulo Experimental Ubicación: 5 km S de Gral. Cabrera N G. Deheza Cultivo anterior: Soja Labores culturales: Paratill + rolo G. Cabrera

Más detalles

DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA

DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA APÉNDICE A A.1 DISEÑO DE LA MUESTRA El diseño de la muestra para la ENDESA 2001 fue el mismo que se utilizó en la ENDESA- 98 con una ligera modificación del tamaño de muestra

Más detalles

EVALUACIÓN de CULTIVARES de MAÍZ CAMPAÑA 2010/11

EVALUACIÓN de CULTIVARES de MAÍZ CAMPAÑA 2010/11 EVALUACIÓN de CULTIVARES de MAÍZ CAMPAÑA 2010/11 Mario F. Gallego Manejo de Cultivos. INTA E.E.A. Las Breñas mfgallego@correo.inta.gov.ar Introducción: El rendimiento final de un cultivo de maíz depende

Más detalles

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA COBERTURA REGIONAL Países: 8 Deptos/Provincias con facilitadores: 88/121 Municipios con facilitadores: 740/1,912 Población con acceso a un facilitador:

Más detalles

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA COBERTURA REGIONAL Países: 8 Deptos/Provincias con facilitadores: 88/121 Municipios con facilitadores: 730/1,912 Población con acceso a un facilitador:

Más detalles

Ensayo comparativo de rendimiento de soja

Ensayo comparativo de rendimiento de soja Memoria Técnica de la Chacra Experimental Miramar, Cultivos de Verano 0/11 Ensayo comparativo de rendimiento de soja Ing. Agr., M. Sc. Florencia Gutheim, Ing. Agr. Yael Arricar Chacra Experimental Miramar

Más detalles

EVALUACIÓN DE ADAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DE CULTIVARES DE AUYAMA

EVALUACIÓN DE ADAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DE CULTIVARES DE AUYAMA EVALUACIÓN DE ADAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DE CULTIVARES DE AUYAMA (Cucurbita moschata Duchesne) * Dr. Victoriano Sarita Valdez Prof. de hortalizas y Fisiología Vegetal Dpto. Ing. Agronómica. *Enc. Programa

Más detalles

PROGRAMA DE FRIJOL CAMBIO CLIMATICO Y PERSPECTIVAS. Puerto Rico, 2016 Angela Miranda

PROGRAMA DE FRIJOL CAMBIO CLIMATICO Y PERSPECTIVAS. Puerto Rico, 2016 Angela Miranda PROGRAMA DE FRIJOL CAMBIO CLIMATICO Y PERSPECTIVAS Puerto Rico, 2016 Angela Miranda INTRODUCCION: Actualmente la producción de fríjol encara el problema urgente de la sequía. Patrones climáticos de corto

Más detalles

Sara Loayza Soto Ing. Saray Siura

Sara Loayza Soto Ing. Saray Siura PRODUCTIVIDAD DE SEIS CULTIVARES DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) EN UN SISTEMA DE PRODUCCION ORGANICO Y ROTACION CON CROTALARIA (Crotalaria juncea L.) Sara Loayza Soto Ing. Saray Siura OBJETIVOS Evaluar

Más detalles

Evaluación de variedades de yuca para casabe, La Lima, Palmarejo Por: Ramón Hernández y Julio Morrobel rhernandez@idiaf.gov.do Investigación realizada en el proyecto: opciones para el mejoramiento de la

Más detalles

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA COBERTURA REGIONAL Países: 8 Deptos/Provincias con facilitadores: 80/128 Municipios con facilitadores: 766/1,524 Población con acceso a un facilitador:

Más detalles

Metodologías y avances del proyecto fitomejoramiento participativo del sorgo y arroz de secano en Centro América

Metodologías y avances del proyecto fitomejoramiento participativo del sorgo y arroz de secano en Centro América Metodologías y avances del proyecto fitomejoramiento participativo del sorgo y arroz de secano en Centro América Gilles Trouche, Zildghean Chow CIAT-CIRAD Nicaragua PLAN Importancia del arroz en AC Presentación

Más detalles

AS.IN.AGRO. ASESORAMIENTO E INVESTIGACION AGRONOMICA

AS.IN.AGRO. ASESORAMIENTO E INVESTIGACION AGRONOMICA AS.IN.AGRO. ASESORAMIENTO E INVESTIGACION AGRONOMICA Telefax.: 045-25928 ext. (00598) Manuel Lavalleja 1303 E-Mail: asinagro@adinet.com.uy Treinta y Tres Uruguay ENSAYO EXACTO CON GRAMINOSOIL - L EN SORGO

Más detalles

INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz.

INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz. I. INFORMACION GENERAL 1.1 Nombre de la tecnología INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. 1.2 Ventajas Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz. Es una variedad

Más detalles

Quito, de Octubre del UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA EQUINOCCIAL Campus Santo Domingo CENTRO DE POSTGRADOS MAESTRIA DE NUTRICIÓN VEGETAL

Quito, de Octubre del UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA EQUINOCCIAL Campus Santo Domingo CENTRO DE POSTGRADOS MAESTRIA DE NUTRICIÓN VEGETAL UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA EQUINOCCIAL Campus Santo Domingo CENTRO DE POSTGRADOS MAESTRIA DE NUTRICIÓN VEGETAL INTRODUCCIÓN En Santo Domingo los pastizales representan el 63% (193 776 ha) de la superficie,

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES CAREN TESIS DE GRADO PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO AGRONÓMO TEMA: ADAPTABILIDAD DE DOS VARIEDADES DE

Más detalles

RIEGO Y DOS NIVELES DE. CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum), PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA A PARTIR DE BROTES.

RIEGO Y DOS NIVELES DE. CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum), PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA A PARTIR DE BROTES. EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE RIEGO Y DOS NIVELES DE FERTILIZACIÓN QUÍMICA, EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum), PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA A PARTIR DE BROTES. Paúl Comina G. Fabián Montesdeoca

Más detalles

Registro de Módulos Página 1 de 25. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Registro de Módulos Página 1 de 25. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Módulos Página 1 de 25 Centro Internacional de Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Impresión de Formatos sin Datos... 3 3. Registro de Módulos... 5 4. Selección de Tipo

Más detalles

ENSAYO DE VARIEDADES DE SORGOS FORRAJEROS Y GRANIFEROS bmr (Sorghum bicolor) EL SALVADOR. 2010

ENSAYO DE VARIEDADES DE SORGOS FORRAJEROS Y GRANIFEROS bmr (Sorghum bicolor) EL SALVADOR. 2010 ENSAYO DE VARIEDADES DE SORGOS FORRAJEROS Y GRANIFEROS bmr (Sorghum bicolor) EL SALVADOR. 2010 Responsables: Ing. Ricardo Estebez Jeorge Ing. René Clará Valencia Abril/2011 INTRODUCCION Los sorgos forrajeros

Más detalles

Resultados de ensayos de finca para el incremento de la productividad del Sistema Milpa en Sololá

Resultados de ensayos de finca para el incremento de la productividad del Sistema Milpa en Sololá Resultados de ensayos de finca para el incremento de la productividad del Sistema Milpa en Sololá Inga. Sofía Gómez, Ing. Edwin de Leon y Dr. Rolando Cifuentes Centro de Estudios Agrícolas y Forestales,

Más detalles

Incidencia de la aplicación Smarter TT sobre la productividad del cultivo de Soja. APLICACIÓN AL SUELO

Incidencia de la aplicación Smarter TT sobre la productividad del cultivo de Soja. APLICACIÓN AL SUELO Incidencia de la aplicación Smarter TT sobre la productividad del cultivo de Soja. APLICACIÓN AL SUELO Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal adrianmitidieri@agrodesarrollos.com.ar Incidencia

Más detalles

Nuevas variedades de café. Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia

Nuevas variedades de café. Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia Nuevas variedades de café Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia Fenología Genotipo Enfermedades Calidad Plagas Producción Fertilidad

Más detalles

Análisis de Situación de Salud y Recomendaciones para el Desarrollo Sanitario de Nicaragua. Diciembre, 2006

Análisis de Situación de Salud y Recomendaciones para el Desarrollo Sanitario de Nicaragua. Diciembre, 2006 Análisis de Situación de Salud y Recomendaciones para el Desarrollo Sanitario de Nicaragua Diciembre, 2006 Distribución de la Población según Zona de Residencia Nicaragua, 1994-2005 Evolución en el porcentaje

Más detalles

Red Sur Sorgo INFORME DE RESULTADOS. 1)-BARROW - Tres Arroyos. 2)-CARHUE - Adolfo Alsina. 3)-PASMAN - Coronel Suárez SORGOS PARA ENSILAJE

Red Sur Sorgo INFORME DE RESULTADOS. 1)-BARROW - Tres Arroyos. 2)-CARHUE - Adolfo Alsina. 3)-PASMAN - Coronel Suárez SORGOS PARA ENSILAJE INFORME DE RESULTADOS Red Sur Sorgo 1)-BARROW - Tres Arroyos 2)-CARHUE - Adolfo Alsina 3)-PASMAN - Coronel Suárez SORGOS PARA ENSILAJE 2016-2017 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 2 ENSAYO COMPARATIVO DE RENDIMIENTO

Más detalles

Comportamiento de los Sorgos Híbridos para Grano Dentros de los Ensayos Uniformes del PCCMCA 2010

Comportamiento de los Sorgos Híbridos para Grano Dentros de los Ensayos Uniformes del PCCMCA 2010 University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln INTSORMIL Presentations International Sorghum and Millet Collaborative Research Support Program (INTSORMIL CRSP) 4-2011

Más detalles

Reunión Internacional de países que están enfrentando brotes de leptospirosis en las Americas. Managua, Nicaragua 15 y 16 de agosto de 2012

Reunión Internacional de países que están enfrentando brotes de leptospirosis en las Americas. Managua, Nicaragua 15 y 16 de agosto de 2012 Reunión Internacional de países que están enfrentando brotes de leptospirosis en las Americas Managua, Nicaragua 15 y 16 de agosto de 2012 País: Nicaragua MAGFOR Presentado por: Ministerio Agropecuario

Más detalles

INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO

INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO I. INFORMACION GENERAL 1.1 Nombre de la tecnología INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO 1.2 Ventajas Potencial de rendimiento de grano 110-130 qq/mz, 12

Más detalles

Quito, de Octubre del XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo

Quito, de Octubre del XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo Introducción Cultivar sin conocer la capacidad abastecimiento de nutrientes. de Intensa aplicación de herbicidas. Malezas constituyen principales p problemas del cultivo de arroz. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Más detalles

Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente

Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente Lázaro Laura - Facultad de Agronomía - Universidad de Azúl Bolleta Andréa - INTA EEA Bordenave Bandera Ramiro - INTA EEA

Más detalles

Es el cambio en la respuesta de los genotipos a los diferentes ambientes. Diferencias en la expresiones de los genotipos según el ambiente.

Es el cambio en la respuesta de los genotipos a los diferentes ambientes. Diferencias en la expresiones de los genotipos según el ambiente. Es el cambio en la respuesta de los genotipos a los diferentes ambientes Diferencias en la expresiones de los genotipos según el ambiente. Selección Fenotípica h 2 = 2 G / 2 P P 2 G 2 GxE 2 Donde: e 2

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural. Aplicación de fungicidas foliares para el control de enfermedades de final de ciclo en soja de segunda

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural. Aplicación de fungicidas foliares para el control de enfermedades de final de ciclo en soja de segunda Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural Estación Experimental Agropecuaria "Ing. Agr. Walter Kugler" Aplicación de fungicidas foliares para el control de enfermedades de final de ciclo en soja de segunda

Más detalles

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV/2003

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV/2003 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL GOLFO CENTRO CAMPO

Más detalles

RESISTENCIA AL MILDIU (Peronospora variabilis) EN VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa willd) EN EL VALLE BAJO DE COCHABAMBA

RESISTENCIA AL MILDIU (Peronospora variabilis) EN VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa willd) EN EL VALLE BAJO DE COCHABAMBA RESISTENCIA AL MILDIU (Peronospora variabilis) EN VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa willd) EN EL VALLE BAJO DE COCHABAMBA Gabriel J, Luna N, Vargas A, Magne J, Angulo A, La Torre J, Bonifacio A

Más detalles

INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL PAIS

INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL PAIS 1 INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL PAIS Marzo, 2000 2 CONTENIDO ÍNDICE PÁGINAS I. INTRODUCCIÓN 1 II. REGIÓN DEL PACIFICO 2 II.1 Departamento

Más detalles

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV 02/02

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV 02/02 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL GOLFO CENTRO CAMPO

Más detalles

EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES FOSFATADOS EN SOJA Campaña 2011/12

EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES FOSFATADOS EN SOJA Campaña 2011/12 FERTILIZANTES FÓSFORO LÍQUIDO Introducción EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES FOSFATADOS EN SOJA Campaña 2011/12 Pedro A. Barbagelata INTA EEA Paraná El fósforo (P) es un nutriente esencial para el crecimiento

Más detalles

Controles Vigilancia, Promoción del Crecimiento y Desarrollo al Niño (VPCD) 1,403,597

Controles Vigilancia, Promoción del Crecimiento y Desarrollo al Niño (VPCD) 1,403,597 SECCIÓN II.3 Salud INIDE - II.3.1 Consultas Médicas 9,960,171 Consultas Odontológicas 528,572 Exámenes de Laboratorio 11,098,238 Placas de Rayos X 529,822 Partos Institucionales 110,340 Atención integral

Más detalles

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE SOJA SEMBRADAS EN CAPILLA DE LOS REMEDIOS. CÓRDOBA, ARGENTINA. CAMPAÑA 2004/05

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE SOJA SEMBRADAS EN CAPILLA DE LOS REMEDIOS. CÓRDOBA, ARGENTINA. CAMPAÑA 2004/05 EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE SOJA SEMBRADAS EN CAPILLA DE LOS REMEDIOS. CÓRDOBA, ARGENTINA. CAMPAÑA 24/5 Toledo Rubén E. (1) ; Rubiolo Oscar J. (2) (1) Asesor privado. toledoruben@yahoo.com.ar

Más detalles

RESULTADOS EN VENEZUELA

RESULTADOS EN VENEZUELA RESULTADOS EN VENEZUELA Calabozo, junio 2018 Ing. Betsaida Soublette Profesional de Investigación INIA - GUÁRICO Parcelas Piloto Establecidas Año 2017 (ciclo invierno): Parcela 234 (Productor Miguel Agüero).

Más detalles

Evaluación de Prácticas Culturales en variedades locales de Yuca (ManihotesculentaCrantz),En el Litoral Atlántico de Honduras

Evaluación de Prácticas Culturales en variedades locales de Yuca (ManihotesculentaCrantz),En el Litoral Atlántico de Honduras Evaluación de Prácticas Culturales en variedades locales de Yuca (ManihotesculentaCrantz),En el Litoral Atlántico de Honduras RESPONSABLE:Liliana Fernández RESUMEN Del 12 de enero al 12 de diciembre del

Más detalles

Situación del suicidio en Nicaragua según lesiones autoinfringidas.

Situación del suicidio en Nicaragua según lesiones autoinfringidas. Situación del suicidio en Nicaragua según lesiones autoinfringidas. Ministerio de Salud Dirección General de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud Mental. según lesiones auto- infringidas. bse

Más detalles

Evaluación del efecto del fertilizante Fartum en el rendimiento de maíz y soja en la región pampeana Argentina

Evaluación del efecto del fertilizante Fartum en el rendimiento de maíz y soja en la región pampeana Argentina Evaluación del efecto del fertilizante Fartum en el rendimiento de maíz y soja en la región pampeana Argentina Dr. Ricardo Melgar Informe Final presentado a Chile Inversiones Patagonia S.A. Objetivo Comparar,

Más detalles

Ensayo Fertilizantes Foliares GLEBA S.A. 2008/09

Ensayo Fertilizantes Foliares GLEBA S.A. 2008/09 Ensayo Fertilizantes Foliares GLEBA S.A. 2008/09 Campo: Módulo Experimental Ubicación: 5 km S de Gral. Cabrera Cultivo anterior: Maíz Labores culturales: Paratill + rolo N G. Cabrera G. Deheza Ruta 158

Más detalles

Red Sur Sorgo INFORME DE RESULTADOS. 1)-BARROW - Tres Arroyos. 2)-CARHUE - Adolfo Alsina. 3)-PASMAN - Coronel Suárez SORGOS GRANIFEROS

Red Sur Sorgo INFORME DE RESULTADOS. 1)-BARROW - Tres Arroyos. 2)-CARHUE - Adolfo Alsina. 3)-PASMAN - Coronel Suárez SORGOS GRANIFEROS INFORME DE RESULTADOS 1)-BARROW - Tres Arroyos 2)-CARHUE - Adolfo Alsina 3)-PASMAN - Coronel Suárez SORGOS GRANIFEROS 2016-2017 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA 2 ENSAYO COMPARATIVO DE RENDIMIENTO CULTIVARES

Más detalles

Principales características de. la campaña de poroto Resumen. Características climáticas. Problemas sanitarios. Labor desarrollada por la EEAOC

Principales características de. la campaña de poroto Resumen. Características climáticas. Problemas sanitarios. Labor desarrollada por la EEAOC Principales características de Resumen 3 la campaña de poroto 2016 Características climáticas 3 Problemas sanitarios 4 Labor desarrollada por la EEAOC 4 ECR de poroto de colores ECR de poroto negro Consideraciones

Más detalles

CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA MEDIANTE USO DE UN FERTILIZANTE FOLIAR. COMPAÑÍA DEGSER.

CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA MEDIANTE USO DE UN FERTILIZANTE FOLIAR. COMPAÑÍA DEGSER. CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA MEDIANTE USO DE UN FERTILIZANTE FOLIAR. COMPAÑÍA DEGSER. CAMPAÑA 26-27 Ing. Agr. Silvia Distéfano, Biol. Laura Gadbán, Est. Beatriz Masiero.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas ESTUDIO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA Y LA ALTURA DE CORTE EN EL CULTIVO DE SALVIA (Salvia Salvia officinalis L.) PARA LA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTUDIO DE LA APLICACIÓN COMPLEMENTÁRIA DE DOS BIOESTIMULANTES DE ORIGEN ORGÁNICO A TRES DOSIS EN EL CULTIVO

Más detalles

REPORTE FINAL CONVENIO PROSEMILLAS-ICTA-FUNDIT

REPORTE FINAL CONVENIO PROSEMILLAS-ICTA-FUNDIT REPORTE FINAL CONVENIO PROSEMILLAS-ICTA-FUNDIT VALIDACION DEL HIBRIDO DE MAIZ GRANO BLANCO HRQ-511 CON ALTA CALIDAD DE PROTEINA EN DIFERENTES LOCALIDADES DEL TROPICO BAJO DE GUATEMALA, 2003. Mario Roberto

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE TRANSPORTE

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE TRANSPORTE MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE TRANSPORTE ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN LA REGION CENTROAMERICANA INTRODUCCION. El presente análisis tiene como

Más detalles

Influencia de Fertilización Floiar Nitrogenada en Pre y Post-Antesis en al Cultivo de Sorgo [Sorghum bicolor L. Moench]

Influencia de Fertilización Floiar Nitrogenada en Pre y Post-Antesis en al Cultivo de Sorgo [Sorghum bicolor L. Moench] University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln INTSORMIL Presentations International Sorghum and Millet Collaborative Research Support Program (INTSORMIL CRSP) 4-2011

Más detalles