CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS EPS MOYOBAMBA SRL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS EPS MOYOBAMBA SRL."

Transcripción

1 CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS EPS MOYOBAMBA SRL Octubre, 2017

2 FONDOS RECAUDADOS POR MRSE DATOS DE FONDO MRSE RESULTADO Fecha de aprobación de la tarifa e inicio de la recaudación Marzo de 2007 Monto recaudado a la fecha S/ 516,000 Monto que se proyecta recaudar al término de su periodo tarifario S/ 780,000

3 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MRSE DATOS DE PROYECTO Nombre del proyecto y código de inversión Monto de la inversión total S/ 2 317, Objetivo del proyecto (servicio que interviene) Beneficiarios del proyecto RESULTADO Recuperación del Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica en las microcuencas de Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra - CI: Recuperar el Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica Posesionarios de las microcuencas Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra, y usuarios de agua de la ciudad de Moyobamba

4 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MRSE Componentes del Proyecto Componente 1: Adecuada recuperación de ecosistemas de bosques y suelos (recuperar la capacidad de regulación hídrica) Componente 2: Adecuadas estrategias para la recuperación de fajas marginales (reforestación) Componente 3: Suficientes conocimientos de los involucrados en los MRSE (sensibilización a contribuyentes y retribuyentes en temas de MRSE) Componente 4: Suficiente generación de información para la toma de decisiones en Recuperación hídrica (implementar un sistema de monitoreo de caudales ).

5 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MRSE Problema central: Deficiente Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica en las Microcuencas Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra, en la Provincia de Moyobamba, Región San Martin Efecto Final: Bajo nivel de la calidad de vida de la población asentada en las microcuencas Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra, Provincia de Moyobamba, Región San Martin. Objetivo central: Eficiente servicio ecosistémico de regulación hídrica en las microcuencas Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra, provincia de Moyobamba, Región San Martín

6 PLATAFORMA DE BUENA GOBERNANZA El MRSE de EPS Moyobamba, cuenta con un Comité Gestor, conformado por 25 representantes de instituciones públicas y privadas. Roles principales: Promover y concertar actividades para implementar el MRSE. Evaluar indicadores de impacto y monitorear el cumplimiento de acuerdos Gestionar fuentes de financiamiento, y difusión del MRSE

7 ACUERDO ENTRE RETRIBUYENTE Y CONTRIBUYENTE Cuentan con un acuerdo de retribución entre contribuyente y retribuyente? En caso afirmativo, explicar en qué consiste y cómo se desarrollo? Si se cuenta con acuerdos de conservación, consiste en un compromiso de ambas partes de no talar el bosque a cambio de una retribución en especies, de acuerdo a la necesidad de cada contribuyente

8 SISTEMA DE MONITOREO PROTOCOLO Guía de monitoreo desactualizada PRINCIPALES RESULTADOS DE ESTAR OPERANDO Monitoreo de reforestación (2015 a 2017, 65 Ha reforestadas). Producción de miel y artesanía mediante asociaciones. Referente de la Ley de MRSE N Implementación de segundo PIP Verde

9 TRD DEL ESTUDIO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TÉCNICO ITEM DESCRIPCIÓN TOTAL 1.00 EQUIPO TECNICO S/. 24, FORMULACIÓN DE TDR DE ESTUDIO DEFINITIVO 2.00 ESPECIALISTAS Y ESTUDIOS ESPECIALES S/. 16, * Especialista en recursos hídricos * Especialista forestal * Especialista en sensibilización y comunicación * Especialista en metrados, costos y presupuestos 5.00 ESTUDIOS BASICOS S/. 17, Levantamiento Topografico Estudio de Suelos Inventario Forestal Estudio Hidrologico 3.00 RECURSOS LOGÍSTICOS S/. 13, * Trabajos de campo * Coordinaciones con las instituciones correspondientes * Combustible para salida de campo * Materiales de escritorio (Ploteos, impresiones, tintas, papel, etc) 4.00 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS S/ * Trámites administrativos para la obtención de la Certificacion Ambiental por el MINAM * Trámites administrativos para la obtención del permiso por el Gobierno Regional de San Martin (ARA) * Trámites administrativos para la obtención de la autorizacion para la ejecución del programa de mantenimiento de la faja marginal de las quebradas a intervenir 5.00 Gastos Administrativos S/. 1, S/. 86,280.00

10 PERMISOS PARA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PERMISOS / CERTIFICADOS Cuentan con EIA? Cómo se abordó el tema para el Proyecto Cuentan con el CIRA? Cómo se abordo el tema para el Proyecto? Otros RESPUESTA No. El Proyecto es de infraestructura verde y sus impactos son mas positivos que negativos. Según asesoramiento del MIMAN lo que se requiere es una certificación ambiental que se solicitará mediante una carta. No. Según la Dirección Regional de Cultura, hasta la fecha no han brindado ningún CIRA para proyectos este tipo. Autorización de ALA para intervenir en la faja marginal de las fuentes de agua. Autorización de la ARA-GORESAN para la intervención en el área.

11 EJECUCIÓN DEL MRSE Retos para avanzar en el proceso de ejecución del MRSE Conseguir parte del financiamiento del proyecto La ejecución misma del proyecto Sensibilización a contribuyentes y retribuyentes sobre el MRSE Fortalecer las actividades de apicultura y artesanía Ampliación del MRSE a la microcuenca Juninguillo

12 GRACIAS

Presidenta del Comité Gestor Josefa Mesía Vásquez

Presidenta del Comité Gestor Josefa Mesía Vásquez Presidenta del Comité Gestor Josefa Mesía Vásquez Ubicación Geográfica Microcuenca Rumiyacu, 500 Ha Microcuenca Mishquiyacu, 250 Ha. Zona de Conservación y Recuperación Ecológica-ZoCRE: 2,453 Ha. PROCESO

Más detalles

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS UBICACIÓN ACP TILACANCHA 6800.48 HAS. ANTECEDENTES SUNASS es responsable de la elaboración, aprobación

Más detalles

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS EMAPA SAN MARTIN S.A Noviembre, 2017 FONDOS RECAUDADOS POR MRSE EMAPA SAN MARTIN S.A. ha realizado

Más detalles

DIAGNÓSTICO HIDRICO RÁPIDO - DHR

DIAGNÓSTICO HIDRICO RÁPIDO - DHR DIAGNÓSTICO HIDRICO RÁPIDO - DHR Herramienta de apoyo al diseño de MRSE 1 Lima, 17 de setiembre 2015 1 Índice 1. Antecedentes. 2. ElDiagnósticoHídricoRápidoenlasEPS. 3. DóndeseimplementaronDHRs 2 ANTECEDENTES

Más detalles

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MRSE Marco Normativo

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MRSE Marco Normativo Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MRSE Marco Normativo 1 MRSE Población de Cuencas EPS Ciudad Línea del tiempo normativa D.S. 015-2013-Vivienda Reglamento LMSS (derogado) 29/11/13 Ley

Más detalles

Lima, 02 de noviembre, 2017

Lima, 02 de noviembre, 2017 CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS AVANCES DE LA EJECUCION DE LOS MRSE EPS SEDAM HUANCAYO S.A. Lima, 02 de noviembre, 2017 FONDOS RECAUDADOS

Más detalles

INICIATIVAS DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN PERÚ - MRSE

INICIATIVAS DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN PERÚ - MRSE INICIATIVAS DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN PERÚ - MRSE NOMBRES Y APELLIDOS CAMILA ROJAS HUERTA MILAGROS MUÑOZ SALAS -2018- Mecanismos de retribución económica en el Perú 1.

Más detalles

INCUBADORA DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (MRSE)

INCUBADORA DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (MRSE) INCUBADORA DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (MRSE) Compartiendo los beneficios de los ecosistemas En el 2012, Forest Trends, con el financiamiento de COSUDE, y el Ministerio del

Más detalles

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Nacional Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Lima, 13 de julio del 2016 Marco Legal de los Servicios Ecosistémicos

Más detalles

LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ. Lima, 07 de diciembre de 2016

LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ. Lima, 07 de diciembre de 2016 LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ Lima, 07 de diciembre de 2016 Contenido 1. Nuevo contexto de crecimiento verde 2. Servicios ecosistémicos 3. Mecanismos

Más detalles

Gestión sostenible del agua y nuevos métodos de cultivo para adaptarse a los impactos del cambio climático en el valle del Shullcas, Junín

Gestión sostenible del agua y nuevos métodos de cultivo para adaptarse a los impactos del cambio climático en el valle del Shullcas, Junín Una iniciativa de: Gestión sostenible del agua y nuevos métodos de cultivo para adaptarse a los impactos del cambio climático en el valle del Shullcas, Junín Sandra Isola Gerente de Programa Cambio Climático

Más detalles

EXPERIENCIA: IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS MOYOBAMBA REGIÒN SAN MARTÍN - PERÚ

EXPERIENCIA: IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS MOYOBAMBA REGIÒN SAN MARTÍN - PERÚ EXPERIENCIA: IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS MOYOBAMBA REGIÒN SAN MARTÍN - PERÚ Presidenta del Comité Gestor Josefa Mesia Vásquez. 04/04/2013 1 Ubicación Geográfica

Más detalles

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MRSE BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS. Noviembre, 2017

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MRSE BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS. Noviembre, 2017 CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MRSE BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS Noviembre, 2017 EPS QUE CUENTAN CON FONDOS PARA MRSE N EPS 1 SEDAPAL 2 SEDA AYACUCHO 3 EMUSAP

Más detalles

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MRSE. (Sector Agua Potable)

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MRSE. (Sector Agua Potable) Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MRSE (Sector Agua Potable) Huaraz, 11 de agosto 2016 Qué son los MRSE? Surgimiento de los MRSE: superando barreras Incorporación en el PMO y reconocimiento

Más detalles

PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROGRAMA SEMBRAMOS AGUA

PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROGRAMA SEMBRAMOS AGUA PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROGRAMA SEMBRAMOS AGUA Ámbito de intervención del Programa ÁREA: 9,690.1 Km 2 OFERTA HÍDRICA 75% Río Rímac (60% del Mantaro) 13% Chillón

Más detalles

El Diagnóstico Hídrico Rápido DHR. 8 junio Luis Acosta S. Especialista en RRHH SUNASS. Aplicado al sector saneamiento del Perú

El Diagnóstico Hídrico Rápido DHR. 8 junio Luis Acosta S. Especialista en RRHH SUNASS. Aplicado al sector saneamiento del Perú El Diagnóstico Hídrico Rápido DHR Aplicado al sector saneamiento del Perú Luis Acosta S. Especialista en RRHH SUNASS 1 8 junio 2017 1 Índice 1. Servicios Ecosistémicos Hídricos. 2. Mecanismos de Retribución

Más detalles

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE LA ALICACIÓN DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESCALA LOCAL CSE - MOYOBAMBA

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE LA ALICACIÓN DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESCALA LOCAL CSE - MOYOBAMBA EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE LA ALICACIÓN DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESCALA LOCAL CSE - MOYOBAMBA Qué es el Mecanismo de Compensación por Servicios Ecosistémicos? Consiste en que

Más detalles

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL 207-208 Rioja - 206 INTRODUCCIÒN: La Agenda Local (AAL) Es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años, que se deriva del Plan

Más detalles

REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua

REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, 2017 Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES: OBSERVATORIO DE CUENCAS AGENDAS Y PROYECTOS

Más detalles

La Experiencia del Perú: Ley MRSE, Ley de Modernización y Convenio de Cooperación entre SUNASS y MINAM

La Experiencia del Perú: Ley MRSE, Ley de Modernización y Convenio de Cooperación entre SUNASS y MINAM La Experiencia del Perú: Ley MRSE, Ley de Modernización y Convenio de Cooperación entre SUNASS y MINAM Roger Loyola Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural EN

Más detalles

Estrategias para responder a los desafíos del saneamiento

Estrategias para responder a los desafíos del saneamiento Lima, 22 de marzo del 2018 Estrategias para responder a los desafíos del saneamiento Ing. Luis Acosta S. Coordinador Macrorregional ODS Gerencia de Regulación Tarifaria Contexto Distribución de prestadores

Más detalles

Necesidades de información para el diseño e implementación de MRSE. Junio 2015

Necesidades de información para el diseño e implementación de MRSE. Junio 2015 Necesidades de información para el diseño e implementación de MRSE 1 Junio 2015 1 Índice 1. SUNASS: competencias y procedimiento de fijación tarifaria 2. MRSE definición y normas legales que la respaldan

Más detalles

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS 26 de febrero del 2014 Roger Loyola Gonzales Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural Perú: Alta vulnerabilidad frente al Cambio Climático

Más detalles

Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica

Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, VALORACIÓN Y

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS Proyectos de Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos Martin Orellana Flores Dirección General de Inversión Pública Dirección de Inversión Pública morellana@mef.gob.pe

Más detalles

Diagnóstico Hidrológico Rápido - DHR

Diagnóstico Hidrológico Rápido - DHR Agricultor de Tambobamba, Apurímac. Luis Acosta, diciembre 2011. Diagnóstico Hidrológico Rápido - DHR Msc Oscar Angulo Núñez Investigador Área Cuencas Andinas Ing. Luis Acosta PhD Bert De Bievre Ing. Katya

Más detalles

Incubadora de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. Compartiendo los Beneficios de la Naturaleza

Incubadora de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. Compartiendo los Beneficios de la Naturaleza Incubadora de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Compartiendo los Beneficios de la Naturaleza En el 2012, el Ministerio del Ambiente del Perú y Forest Trends establecieron la Incubadora

Más detalles

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO PARA-AGUA PERÚ: Chira-Piura

Más detalles

Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA

Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA Lima, 11 de octubre del 2016 1. En un contexto de crecimiento explosivo y desordenado de las ciudades Servicio

Más detalles

Rol del Regulador ante Riesgos de Desastres

Rol del Regulador ante Riesgos de Desastres Rol del Regulador ante Riesgos de Desastres Iván Lucich Larrauri Lima, 22 de marzo 2017 LAS AMENAZAS TIENEN DIMENSION GLOBAL Es muy difícil predecir los eventos y la magnitud de los mismos nos queda prevenir

Más detalles

PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE SEDAPAL

PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE SEDAPAL PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE SEDAPAL Fernando Momiy Hada Presidente Consejo Directivo Lima, 07 de febrero 2017. POR QUÉ UN PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA VERDE? Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad

Más detalles

Cambio Climático y Recursos Hídricos: Compromisos y Desafíos para el Perú

Cambio Climático y Recursos Hídricos: Compromisos y Desafíos para el Perú Cambio Climático y Recursos Hídricos: Compromisos y Desafíos para el Perú MINAM - DGCCRH, 2015 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Contenido Cambio climático y sus

Más detalles

Experiencia de proyecto de inversión pública

Experiencia de proyecto de inversión pública Una iniciativa de: Experiencia de proyecto de inversión pública PIP a nivel perfil: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REGULACION HIDRICA DE ECOSISTEMAS DE HUMEDALES ALTOANDINOS DE LA MICROCUENCA DE SILCON

Más detalles

Roger Loyola. Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural Marzo, 2015

Roger Loyola. Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural Marzo, 2015 Roger Loyola Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural Marzo, 2015 El contexto. Tasa de Crecimiento del PBI 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 9.14 8.52 8.45 7.53 5.45 6.29

Más detalles

Pago por Servicios Ambientales Hídricos para la Conservación de Bosque y Alivio a la Pobreza, Región San Martin. Ulderico Fasanando Ramírez Cedisa

Pago por Servicios Ambientales Hídricos para la Conservación de Bosque y Alivio a la Pobreza, Región San Martin. Ulderico Fasanando Ramírez Cedisa Pago por Servicios Ambientales Hídricos para la Conservación de Bosque y Alivio a la Pobreza, Región San Martin Ulderico Fasanando Ramírez Cedisa Población de la Subcuenca: 141,584 Ubicación del Proyecto

Más detalles

Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales

Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Ley de Recursos Hídricos y su Relación con los Caudales Ecológicos/Ambientales Título Preliminar - Artículo III.- Principios Ley de Recursos Hídricos

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA Agosto 2010 REGLAMENTO DE OPERADORES DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Mejoramiento de los servicios en el Centro de Salud del Centro Poblado de Aguas Verdes- Distrito de

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA Organización de la ANA Ente Rector del SNGRH Consejo Directivo OCI TNRCH Jefatura Secretaria General ALTA DIRECCIÓN OA OSNIRH

Más detalles

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL 2016-2018 GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL Agenda Regional de Acción Ambiental 2016-2018 Financiado por: Solicitado

Más detalles

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático Lima, 22 de marzo de 2016 Concepto Enfoques de política e incentivos positivos para las cuestiones

Más detalles

Caso de Estudio aplicando la metodología DHR en el sector Saneamiento Peru

Caso de Estudio aplicando la metodología DHR en el sector Saneamiento Peru Caso de Estudio aplicando la metodología DHR en el sector Saneamiento Peru Msc Oscar Angulo Núñez Gerencia Regulación Tarifaria Especialista en recursos Hídricos SUNASS 08 de junio 2017 Ubicación del área

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos Programa presupuestal 0144 Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos 51 PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente degradación de las áreas con ecosistemas proveedores

Más detalles

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua MSc. Alejandro Mendoza Rojas Facultad de Ingeniería Ambiental UNI Agua y energía son socios naturales. El agua es necesaria para generar energía.

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA 0 0-04 DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA Gallito de las Rocas: Rupicola peruviana Nueva Cajamarca Perú L INTRODUCCIÓN a Agenda Local (), es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años,

Más detalles

Programa presupuestal 0144

Programa presupuestal 0144 Programa presupuestal 0144 Programa presupuestal 0144 CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL j DE MOYOBAMBA AGENDA AMBIENTAL LOCAL ( ) Catarata de Paccha

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL j DE MOYOBAMBA AGENDA AMBIENTAL LOCAL ( ) Catarata de Paccha MUNICIPALIDAD PROVINCIAL j DE MOYOBAMBA 41 AGENDA AMBIENTAL LOCAL (2015-2016) Catarata de Paccha A G E N D A A M B I E N T A L L O C A L 2 0 1 5-2 0 1 6 [ A A L ] INTRODUCCIÓN: La Agenda Ambiental Local

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD 1. El contexto La región Andino - Amazónica provee y regula el flujo y los servicios hídricos al mayor sistema de agua dulce del mundo,

Más detalles

La gestión ambiental del agua y el saneamiento

La gestión ambiental del agua y el saneamiento La gestión ambiental del agua y el saneamiento Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente Sr. Gabriel Quijandría Acosta Lima, 20 de Agosto de 2015 INDICE:

Más detalles

PRIMER INFORME DE AVANCE DE LA ELABORACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS HÍDRICOS RÁPIDOS DE LAS CUENCAS SANTA, MOCHE, CHICAMA Y JEQUETEPEQUE

PRIMER INFORME DE AVANCE DE LA ELABORACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS HÍDRICOS RÁPIDOS DE LAS CUENCAS SANTA, MOCHE, CHICAMA Y JEQUETEPEQUE PRIMER INFORME DE AVANCE DE LA ELABORACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS HÍDRICOS RÁPIDOS DE LAS CUENCAS SANTA, MOCHE, CHICAMA Y JEQUETEPEQUE Expositor : Ing Juan del Carmen Mimbela León Trujillo, 18 de mayo del

Más detalles

COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL 1.1 Conservar la biodiversidad de la manera participativa con las comunidades e instituciones responsables 1.2 Aprovechami ento sostenible de los RRNN y la BD de la Jaén COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL EJE

Más detalles

DIAGNOSTICO. Localización del Proyecto:

DIAGNOSTICO. Localización del Proyecto: DIAGNOSTICO Localización del Proyecto: OBJETIVO: Recuperación progresiva y conservación del servicio ecosistémico de la regulación hídrica en la microcuenca de Pacchanta, distrito de Ocongate, provincia

Más detalles

MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Ministerio del Ambiente MINAM MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Roger Loyola - Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del patrimonio Natural Viceministerio de Desarrollo

Más detalles

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN SERVICIOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DE INVIERTE.PE Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA Econ. Eber Figueroa

Más detalles

Conceptos Generales de Servicios Ecosistémicos: Énfasis en los Lineamientos de formulación

Conceptos Generales de Servicios Ecosistémicos: Énfasis en los Lineamientos de formulación Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Nacional Conceptos Generales de Servicios Ecosistémicos: Énfasis en los Lineamientos de formulación Trujillo, noviembre de 2016

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA:

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Soporte técnico en la implementación de parcelas de recuperación de áreas degradadas y deforestadas en el ámbito del Distrito de Madre de Dios. 1. INTRODUCCIÓN WWF viene

Más detalles

Grupo de Infraestructura Verde ADERASA

Grupo de Infraestructura Verde ADERASA Grupo de Infraestructura Verde ADERASA Carlos Herrera Amighetti Lima, 11 diciembre 2015 CONTENIDO GIV-ADERASA Primera reunión del GIV-ADERASA(Lima, Setiembre 2015) Trabajo del GIV-ADERASA en periodo Octubre

Más detalles

Informe sobre Conferencia Regional : Panorama Andino sobre los Servicios Ambientales Hídricos

Informe sobre Conferencia Regional : Panorama Andino sobre los Servicios Ambientales Hídricos PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Ministerio de Agricultura Informe sobre Conferencia Regional : Panorama Andino sobre los Servicios Ambientales Hídricos Manizales-Colombia 17

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS 2016 VIVERO FORESTAL AGENDA AMBIENTAL LOCAL 2016-2017DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA [Nombre de la compañía] [Fecha] INTRODUCCIÓN La Agenda Local

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO Dr. PERCY TACO PALMA Gerente de Medio Ambiente Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL 135 PUNTOS CRITICOS EN DISTRITO

Más detalles

Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. Educación ambiental y gestión del agua

Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. Educación ambiental y gestión del agua Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Educación ambiental y gestión del agua Fernando Quirós Brenes Sistema Nacional de Áreas de Conservación Ministerio

Más detalles

Sostenibilidad Financiera para el SINANPE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO OFICINA DE PL ANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Sostenibilidad Financiera para el SINANPE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO OFICINA DE PL ANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Sostenibilidad Financiera para el SINANPE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO OFICINA DE PL ANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Contenido 1. Sostenibilidad para la Gestión Efectiva 2. Conceptos clave 3. Costos: requerimientos

Más detalles

Informe de Gestión - GIV

Informe de Gestión - GIV Informe de Gestión - GIV Fernando Momiy & Carlos Herrera Salta, 25 de noviembre de 2016 I. II. Conten ido Sobre el GIV (sus integrantes, sus orígenes, su objetivo y sus planes) Cuánto avanzó el último

Más detalles

FORMULACIÓN DEL DOCUMENTO PREPARATORIO PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REDD EN REPÚBLICA DOMINICANA.

FORMULACIÓN DEL DOCUMENTO PREPARATORIO PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REDD EN REPÚBLICA DOMINICANA. FORMULACIÓN DEL DOCUMENTO PREPARATORIO PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REDD EN REPÚBLICA DOMINICANA. MEMORIAS DEL TALLER: Preparación de la Estrategia REDD: Evaluación Sobre el Uso de la Tierra, la

Más detalles

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Lineamientos de Política Juntos por un San Martín que Crece NUESTRA VISIÓN Al 2021 somos el modelo de región en bienestar social y competitividad, mirando al mundo global en

Más detalles

Incorporación de los Servicios Ecosistémicos en la Cadena de Valor de los Productos Ecológicos. Econ. Luis Francisco Rosa-Pérez Tuesta

Incorporación de los Servicios Ecosistémicos en la Cadena de Valor de los Productos Ecológicos. Econ. Luis Francisco Rosa-Pérez Tuesta Incorporación de los Servicios Ecosistémicos en la Cadena de Valor de los Productos Ecológicos Econ. Luis Francisco Rosa-Pérez Tuesta Beneficios Cual es la relación entre ambiente y crecimiento económico?

Más detalles

Programas - Líneas de acción

Programas - Líneas de acción Programas - Líneas de acción Andrea Vera 16 - agosto - 16 El Fideicomiso Mercantil Fondo para la Protección de Cuencas y Agua - FONAG es un fondo privado de inversiones, regulado por la Ley de Mercado

Más detalles

Las fuentes del agua son las fuentes de la vida

Las fuentes del agua son las fuentes de la vida Las fuentes del agua son las fuentes de la vida Las fuentes del agua son las fuentes de la vida CONTENIDO I. Quienes somos? II. Líneas de Acción III.Gobernanza del agua para la conservación de sus fuentes.

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

FONDO DEL AGUA QUIROZ. Apoyando la conservación de los bosques y páramos en la Región Piura

FONDO DEL AGUA QUIROZ. Apoyando la conservación de los bosques y páramos en la Región Piura FONDO DEL AGUA QUIROZ Apoyando la conservación de los bosques y páramos en la Región Piura Quiénes somos? Es una iniciativa de conservación del agua promovida por instituciones públicas y privadas comprometidas

Más detalles

Día Mundial de los Humedales 2015 Humedales para nuestro futuro

Día Mundial de los Humedales 2015 Humedales para nuestro futuro Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos. San Isidro, 03 de febrero de 2015 Día Mundial de los Humedales 2015 Humedales para nuestro futuro 1 Marco institucional y legal del agua en

Más detalles

Plan de Inversión Forestal Perú

Plan de Inversión Forestal Perú Plan de Inversión Forestal Perú Estrategia Nacional de Cambio Climático Participación de todos los actores claves: Comunidades Nativas, ONGs, Academia, Gobiernos Regionales y Locales, empresas, otros usuarios

Más detalles

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MIXCURE

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MIXCURE REPÚBLICA DE HONDURAS Contenido I. INTRODUCCIÓN... II. Avances en la implementación III Plan operativo... 4 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO FORESTAL, ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF

Más detalles

Certificado Azul. Proyecto Huella Hídrica: Perú: Norma que promueve la medición. voluntaria de la Huella Hídrica

Certificado Azul. Proyecto Huella Hídrica: Perú: Norma que promueve la medición. voluntaria de la Huella Hídrica Proyecto Huella Hídrica: Perú: Norma que promueve la medición Certificado Azul voluntaria de la Huella Hídrica La experiencia del Perú: Norma que promueve el uso eficiente del recuro hídrico. La Huella

Más detalles

Implementación de la Macro-Sectorización y sus

Implementación de la Macro-Sectorización y sus Implementación de la Macro Sectorización Categoría: Eficiencia Nombre de la EPS: Gerente General: Nombre de la Buena Práctica: EPS. MOYOBAMBA SRL. Nombre: Bach. Ing. Luis Segundo Chumbe Ruiz Correo electrónico:

Más detalles

Grupo de Infraestructura Verde GIV -ADERASA

Grupo de Infraestructura Verde GIV -ADERASA Grupo de Infraestructura Verde GIV -ADERASA Fernando Momiy Hada Presidente ADERASA Lima, 17 de setiembre de 2015 Contenido 1. ADERASA 2. Grupos de trabajo 3. Grupo de Infraestructura Verde 1. Qué es ADERASA?

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN DEL PROYECTO BIOCUENCAS, A REALIZARSE EN LA SUBCUENCA DEL ALTO MAYO, SAN MARTIN. 1. El contexto y la región Alto

Más detalles

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR I. Descripción de Avances En el marco del Programa de Apoyo Presupuestario al Sector Forestal, el Instituto de Conservación Forestal a través de la coordinación del

Más detalles

I. ASPECTOS GENERALES

I. ASPECTOS GENERALES I. ASPECTOS GENERALES Nombre del proyecto y localización RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REGULACIÓN HÍDRICA DE ECOSISTEMAS DE HUMEDALES ALTO ANDINOS DE LA MICROCUENCA DE SILCON DISTRITO DE CIRCA-PROVINCIA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SINECAE GORE SAN MARTÍN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERGUBERNAMENTAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN Y EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL REQUERIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL O LA ASISTENTE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO FIDA MRSE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL REQUERIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL O LA ASISTENTE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO FIDA MRSE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL REQUERIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL O LA ASISTENTE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO FIDA MRSE Conservación y uso sostenible de los ecosistemas alto-andinos del Perú

Más detalles

El Rol de las Mancomunidades Municipales frente al Cambio Climático: Retos y Oportunidades

El Rol de las Mancomunidades Municipales frente al Cambio Climático: Retos y Oportunidades Una iniciativa de: El Rol de las Mancomunidades Municipales frente al Cambio Climático: Retos y Oportunidades Fidel Rodríguez Rivera Gerente de la Mancomunidad Municipal Tres Cuencas: Santa Fortaleza -

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría para la Transversalización de la AbE en la gestión de

Más detalles

Lineamientos de supervisión de ejecución de los fondos del MRSE hídrico

Lineamientos de supervisión de ejecución de los fondos del MRSE hídrico Lineamientos de supervisión de ejecución de los fondos del MRSE hídrico 03 de noviembre de 2017 Definición de la función supervisora, fiscalizadora y sancionadora Función supervisora Función fiscalizadora

Más detalles

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTOS. 2. Gestión del Medio Ambiente

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTOS. 2. Gestión del Medio Ambiente / PROYECTOS 1. Nombre de la actividad: Implementar el Sistema Regional de Gestión Ambiental La Implementación del Sistema de Gestión Ambiental conlleva a la Conformación de Mesas Ambientales en Cuencas

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Blgo. ÓSCAR SEGOVIA VILLABA GERENTE REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 1. COORDINACIÓN

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE UCAYALI: La visión del

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Lima, 22 de agosto del 2009 Betty Chung Tong Objetivos de calidad del PMGRH Promover y cautelar la conservación,

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS ING. MANUEL WALTER DIAZ VALDIVIA Director mdiazvaldivia@ana.gob.pe 1. Objetivo general Realizar una gestión n institucional

Más detalles

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad 2013-2018 ENAIPROS Noviembre, 2016 GENERALIDADES La CONAFOR se creó el 4 de Abril

Más detalles

Funciones y competencias de la ANA en la certificación ambiental DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

Funciones y competencias de la ANA en la certificación ambiental DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Funciones y competencias de la ANA en la certificación ambiental DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Contenido Contenido 1. Marco normativo 2. Sistema Nacional de Evaluación 3. Estructura

Más detalles

Programa Presupuestal auna silvestre

Programa Presupuestal auna silvestre Programa Presupuestal 0130 auna silvestre Programa Presupuestal 0130 COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA SILVESTRE Aspectos generales del diseño del programa

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS Según la Ley y Reglamento 1. Principios 2. Rol de las organizaciones de usuarios de agua

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA LA PALMIRA

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA LA PALMIRA PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA LA PALMIRA COMUNIDAD DE LA PALMIRA, MUNICIPIO DE JOCÓN EN EL DEPARTAMENTO DE YORO CON EL APOYO FINANCIERO DE LA UNION EUROPEA Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial

Más detalles

Proyectos de Infraestructura Verde Y Fondos de Agua

Proyectos de Infraestructura Verde Y Fondos de Agua Proyectos de Infraestructura Verde Y Fondos de Agua Lima, Perú 13 de setiembre del 2017 Participan como ponentes: Antecedentes El Perú, desde hace varios años viene experimentando las consecuencias del

Más detalles

LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N Y SUS CUATRO REGLAMENTOS.

LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N Y SUS CUATRO REGLAMENTOS. LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N 29763 Y SUS CUATRO REGLAMENTOS. LEY Y POLÍTICA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Aprobación Ley Forestal y de Fauna Silvestre Aprobación Política Nacional Forestal y de

Más detalles