Clase 21 Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. Bisectrices

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clase 21 Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. Bisectrices"

Transcripción

1 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 21 lase 21 Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. isectrices ctividad 71 sta clase tiene video 1 Observe la manera en la que se traza la bisectriz de un ángulo. Primero. Se dibuja el ángulo. Segundo. on el compás, y usando cualquier abertura, se traza un arco que corte los dos lados del ángulo. Se marcan los puntos de corte, en este caso con las letras y. Tercero. Haciendo centro en, se traza una circunferencia y haciendo centro en, se traza otra circunferencia, congruente, que corte a la circunferencia anterior. Se marca el punto. uarto. Se traza la recta que pasa por el vértice del triángulo y por el punto. 2 Lea la siguiente definición y luego, responda las preguntas que siguen. La bisectriz de un ángulo es una semirrecta que lo divide en dos ángulos congruentes. a) Si un ángulo mide 90º, de qué medida es cada uno de los ángulos que genera su bisectriz? b) La bisectriz de un ángulo generó dos ángulos de 110º cada uno. e qué medida era ese ángulo? c) La bisectriz puede dividir un ángulo en dos ángulos de medidas 45º y 90º? xplique su respuesta. 54 ulas sin fronteras

2 imestre: III Número de clase: 21 Matemáticas 8 ctividad 72 Trace la bisectriz en cada uno de los siguientes ángulos. 1 2 T a) stime la medida del ángulo y escriba su valor. a) stime la medida del ángulo T y escriba su valor. b) on esta estimación, cuál es la medida de cada uno de los ángulos que genera la bisectriz? b) on esta estimación, cuál es la medida de cada uno de los ángulos que genera la bisectriz? 3 4 W H a) stime la medida del ángulo H y escriba su valor. a) stime la medida del ángulo W y escriba su valor. b) on esta estimación, cuál es la medida de cada uno de los ángulos que genera la bisectriz? b) on esta estimación, cuál es la medida de cada uno de los ángulos que genera la bisectriz? ulas sin fronteras 55

3 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 21 ctividad 73 onstruya el triángulo indicado. Luego, trace las bisectrices. 1 Triángulo equilátero de 5 cm de lado. Intercambie su guía con otro compañero y pídale que revise su construcción. 2 Triángulo obtusángulo isósceles. 3 Triángulo rectángulo escaleno. 56 ulas sin fronteras

4 imestre: III Número de clase: 22 Matemáticas 8 lase 22 ctividad 74 1 Lea la siguiente información. La tres bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado incentro. l Incentro es el centro de una circunferencia inscrita en el respectivo triángulo. Recuerde que las marcas sobre los ángulos indican que son congruentes 2 Trace las bisectrices en cada triángulo, encuentre el Incentro y trace la correspondiente circunferencia inscrita. a) b) c) ulas sin fronteras 57

5 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 22 ctividad 75 n cada triángulo, trace con color rojo las mediatrices y con color verde las bisectrices. Luego, responda las preguntas. 1 a) Qué tipo de triángulo es? b) Qué particularidad observa en las líneas trazadas? c) n qué lugar están ubicados el circuncentro y el incentro? 2 a) Qué tipo de triángulo es? b) Qué particularidad observa en las líneas trazadas? c) n qué lugar están ubicados el circuncentro y el incentro? 3 a) Qué tipo de triángulo es? b) Qué particularidad observa en las líneas trazadas? c) n qué lugar están ubicados el circuncentro y el incentro? 58 ulas sin fronteras

6 imestre: III Número de clase: 23 Matemáticas 8 lase 23 sta clase tiene video Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. Medianas ctividad 76 ibuje los segmentos teniendo la longitud dada. Luego, ubique su respectivo punto medio. 1 Segmento de 3 cm 2 Segmento de 9,4 cm Nombre el punto medio con la letra M 3 Segmento de 10,5cm ctividad 77 1 Lea la siguiente información: La mediana en un triángulo es el segmento que une un vértice con el punto medio de lado opuesto. n un triángulo se pueden trazar tres medianas. continuación se muestra el proceso para trazar las medianas al triángulo LJK. L Primero. Se ubica el punto medio de cada uno de los segmentos que forman el triángulo. N M N es el punto medio del segmento JL. M es el punto medio del segmento LK. Z es el punto medio del segmento KJ. J Z K ulas sin fronteras 59

7 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 23 Segundo. Se trazan los segmentos que unen el punto medio de cada lado con su respectivo vértice opuesto. L L N M N M J Z K J Z K L L N M N M J Z K J Z K ctividad 78 inalmente las tres medianas. etermine las medianas de los siguientes triángulos. 1 2 Triángulo obtusángulo Triángulo acutángulo 3 G H I Triángulo rectángulo. 60 ulas sin fronteras

8 imestre: III Número de clase: 23 Matemáticas 8 ctividad 79 Lea la siguiente información: l punto de corte entre las medianas de un triángulo se llama baricentro. aricentro ctividad 80 1 Use la regla y el compás para construir un triángulo equilátero de 6 cm de lado. Luego, trace las medianas y encuentre el baricentro. 2 Use la regla y el compás para construir un triángulo isósceles. Luego, trace las medianas y encuentre el baricentro. ulas sin fronteras 61

9 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 24 lase 24 sta clase tiene video Tema: Líneas y puntos notables del triángulo. lturas ctividad 81 continuación se muestra el proceso para trazar las alturas de un triángulo acutángulo usando una escuadra y una regla. Primero, se traza una recta perpendicular al lado del triángulo y que pase por el vértice. ste mismo proceso se hace sobre el lado. inalmente, se repite el procedimiento sobre el lado. 62 ulas sin fronteras

10 imestre: III Número de clase: 24 Matemáticas 8 ctividad 82 1 Observe el triángulo y escriba los pares de segmentos perpendiculares H 2 Nombre los vértices de cada triángulo acutángulo; luego, trace las alturas en cada uno. a) b) c) ulas sin fronteras 63

11 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 25 lase 25 ctividad 83 1 Lea la siguiente información. n un triángulo rectángulo solo hay que trazar la altura sobre la hipotenusa. Las otras dos alturas son los catetos del triángulo. 2 Trace las alturas sobre los siguientes triángulos. a) b) 64 ulas sin fronteras

12 imestre: III Número de clase: 25 Matemáticas 8 ctividad 84 1 Lea la información y observe los triángulos. l punto de corte entre las alturas de un triángulo recibe el nombre de ortocentro. Ortocentro Ortocentro l ortocentro en un triángulo rectángulo está ubicado en el vértice que forman los catetos. l ortocentro en un triángulo obtusángulo está ubicado exterior a él. 2 onstruya un triángulo equilátero de lado 8 cm, trace las alturas y localice el ortocentro. Luego, escriba en dónde está ubicado el ortocentro en un triángulo acutángulo. ulas sin fronteras 65

13 Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 25 ctividad 85 n cada triángulo trace las alturas y ubique el ortocentro. 1 G H I ulas sin fronteras

A. En el triángulo obtusángulo B. En el triángulo rectángulo. C. En el triángulo equilátero D. En el triángulo acutángulo isósceles

A. En el triángulo obtusángulo B. En el triángulo rectángulo. C. En el triángulo equilátero D. En el triángulo acutángulo isósceles imestre: III Número de clase: 6 Matemáticas 8 lase 6 ctividad 86 Lea con atención cada pregunta; luego, marque la respuesta que considera correcta. Justifique su elección. n qué tipo de triángulo coincide

Más detalles

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS Un punto se nombra con letras mayúsculas: A, B, C Una recta, formada por infinitos puntos, se nombra con letras minúsculas: a, b, c Dos rectas pueden ser paralelas, secantes o coincidentes. 1. Paralelas

Más detalles

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. 2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. 1. Polígonos. 2.

Más detalles

Ver Aplicación Triángulos 03- Rectas y Puntos notables del triángulo: https://www.geogebra.org/m/uta2pdwd

Ver Aplicación Triángulos 03- Rectas y Puntos notables del triángulo: https://www.geogebra.org/m/uta2pdwd TRIÁNGULOS RECTAS Y PUNTOS NOTABLES Las rectas notables del triángulo son altura, mediatriz, mediana y bisectriz. Ver Aplicación Triángulos 03- Rectas y Puntos notables del triángulo: https://www.geogebra.org/m/uta2pdwd

Más detalles

Triángulos IES BELLAVISTA

Triángulos IES BELLAVISTA Triángulos IES BELLAVISTA Definiciones y notación Un triángulo es la figura plana limitada por tres rectas que se cortan dos a dos. Los puntos de corte se denominan vértices. El triángulo tiene tres lados

Más detalles

ACTIVIDADES. b. Completa la actividad haciendo lo mismo para los vértices restantes. Qué observas?

ACTIVIDADES. b. Completa la actividad haciendo lo mismo para los vértices restantes. Qué observas? ACADEMIA SABATINA RECTAS Y PUNTOS DEL TRIÁNGULO ACTIVIDADES 1. Materiales: triángulos de papel, regla y compás. a. Toma un triángulo cualquiera, escoge uno de sus vértices y haz un doblez de tal modo que

Más detalles

Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos.

Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos. Definición Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos. Elementos primarios Vértice:, y. Lados:, y. Ángulos interiores:, y. Ángulos exteriores:, y. * Observaciones:

Más detalles

TRIÁNGULOS. APM Página 1

TRIÁNGULOS. APM Página 1 TRIÁNGULOS 1. Definición de triángulo. 2. Propiedades de los triángulos. 3. Construcción de triángulos. 3.1. Conociendo los tres lados. 3.2. Conociendo dos lados y el ángulo que forman. 3.3. Conociendo

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA X: POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIAS Triángulos. Elementos y relaciones. Tipos de triángulos. Rectas y puntos notables: o Mediatrices y circuncentro. o Bisectrices e incentro.

Más detalles

TALLER No. 17 GEOMETRÍA

TALLER No. 17 GEOMETRÍA TLLER No. 17 GEOMETRÍ ontenidos: Los triángulos Fecha de entrega: Mayo 12 de 2014 1. Investigue sobre las líneas y puntos notables en un triángulo. 2. Responda las siguientes preguntas: a. Qué es un polígono?

Más detalles

2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA

2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA 2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA 2.1.-Triángulos. Definición, clasificación y notación. Puntos notables, ortocentro, circuncentro, baricentro e incentro. Propiedades de las medianas. Los Triángulos son

Más detalles

Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 90. Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 180

Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 90. Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 180 CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS Nombre Definición Figura Ángulo recto Mide 90 Ángulo agudo Mide menos de 90 Ángulo obtuso Mide más de 90 Ángulo extendido Mide 180 Ángulo completo Mide 360 ÁNGULOS COMPARATIVOS

Más detalles

LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO

LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO Descúbrelos con GeoGebra Construye un triángulo cualquiera. Nombra sus vértices A, B y C. MEDIATRICES La mediatriz de un segmento es Llamaremos mediatrices en un

Más detalles

8 ACTIVIDADES DE REFUERZO

8 ACTIVIDADES DE REFUERZO 8 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Completa este crucigrama con los nomres de las rectas y los puntos notales de un triángulo. 1- Punto donde se cortan las medianas. 2- Recta que pasa por un vértice y por el

Más detalles

TEMA Nombre IES ALFONSO X EL SABIO

TEMA Nombre IES ALFONSO X EL SABIO 1. Trazar la mediatriz del segmento AB 2. Trazar la perpendicular a la semirrecta s en su extremo A sin prolongar ésta 3. Dividir el arco de circunferencia en dos partes iguales. 4. Dividir gráficamente

Más detalles

El Triángulo y su clasificación

El Triángulo y su clasificación El Triángulo y su clasificación 1. Definir que es Triángulo? R/. Un triángulo es un polígono de tres lados; está determinado por tres segmentos de recta que se denominan lados, o tres puntos no alineados

Más detalles

FICHA DE TRABAJO Nº 18

FICHA DE TRABAJO Nº 18 FICHA DE TRABAJO Nº 18 Nombre Nº orden Bimestre IV 3ºgrado - sección A B C D Ciclo III Fecha: - 11-12 Área Matemática Tema TRIÁNGULOS II: Líneas y Puntos Notables LINEAS y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIANGULO

Más detalles

Triángulos isósceles y equiláteros. Construcción

Triángulos isósceles y equiláteros. Construcción Triángulos isósceles y equiláteros Construcción Podemos construir un triángulo equilátero usando la regla y el compás. Las series de dibujos de abajo nos muestran las diferentes etapas de su construcción.

Más detalles

TEMA 6: LAS FORMAS POLIGONALES

TEMA 6: LAS FORMAS POLIGONALES EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º DE LA E.S.O. TEMA 6: LAS FORMAS POLIGONALES Los polígonos son formas muy atractivas para realizar composiciones plásticas. Son la base del llamado arte geométrico, desarrollado

Más detalles

DIBUJO GEOMÉTRICO. - Segmento: es una parte limitada de la recta comprendida entre dos puntos que por lo tanto se nombraran con mayúscula.

DIBUJO GEOMÉTRICO. - Segmento: es una parte limitada de la recta comprendida entre dos puntos que por lo tanto se nombraran con mayúscula. DIBUJO GEOMÉTRICO 1. SIGNOS Y LÍNEAS. A. El punto: es la intersección de dos rectas. Se designa mediante una letra mayúscula y se puede representar también con un círculo pequeño o un punto. A B C D X

Más detalles

Geometría 1 de Secundaria: I Trimestre. yanapa.com. Rayo. I: ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA - SEGMENTOS ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA El Plano

Geometría 1 de Secundaria: I Trimestre. yanapa.com. Rayo. I: ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA - SEGMENTOS ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA El Plano I: ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA - SEGMENTOS ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA El Plano Rayo Segmento : Rayo de Origen O y que pasa por B : Rayo de Origen O y que pasa por A La Recta : Se lee Segmento AB : Se lee

Más detalles

Algunos conceptos básicos de Trigonometría DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES. Nombre y definición Figura Característica

Algunos conceptos básicos de Trigonometría DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES. Nombre y definición Figura Característica Ángulos. DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES Ángulo. Es la abertura formada por dos semirrectas unidas en un solo punto llamado vértice. Donde: α = Ángulo O = Vértice OA = Lado inicial OB = Lado terminal Un

Más detalles

TEMA 1. ELEMENTOS DE GEOMETRIA EN EL PLANO

TEMA 1. ELEMENTOS DE GEOMETRIA EN EL PLANO 2ª EVALUACIÓN AMPLIACIÓN MATEMÁTICAS TEMA 1. ELEMENTOS DE GEOMETRIA EN EL PLANO 1. EL PUNTO El punto es uno de los conceptos primarios de geometría. El punto no es un objeto físico y no tiene dimensiones

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA MATEMÁTICAS II CAPÍTULO 4: GEOMETRÍA ELEMENTAL DEL PLANO

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA MATEMÁTICAS II CAPÍTULO 4: GEOMETRÍA ELEMENTAL DEL PLANO 59 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA MATEMÁTICAS II CAPÍTULO 4: GEOMETRÍA ELEMENTAL DEL PLANO 1. ELEMENTOS DEL PLANO ACTIVIDADES PROPUESTAS 1. Copia en tu cuaderno el siguiente dibujo y realiza las siguientes

Más detalles

Líneas notables de un triángulo

Líneas notables de un triángulo Líneas notables de un triángulo Los cuatro grupos de líneas notables más importantes que se trabajan en los triángulos son las siguientes: Medianas: segmentos que unen los puntos medios de cada lado con

Más detalles

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos Polígonos 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular.

Más detalles

GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados.

GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados. GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. POLÍGONO.- Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados. El triángulo (tres lados), el cuadrilátero (cuatro lados), el

Más detalles

ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO

ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO 1. EL TRIÁNGULO COMO POLÍGONO Debemos comenzar el estudio geométrico del triángulo considerándolo como el más sencillo de los polígonos. Así, vamos a considerar algunas

Más detalles

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº Ejercicios TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES (1º ESO) Página

Más detalles

Departamento de Educación Plástica y Visual. Unidad 3: Polígonos. 3º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 3: POLÍGONOS.

Departamento de Educación Plástica y Visual. Unidad 3: Polígonos. 3º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 3: POLÍGONOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 3: POLÍGONOS Página 1 de 15 1. POLÍGONOS 1.1. Conocimiento de los polígonos regulares Polígono: Proviene de la palabra compuesta de Poli (muchos) Gonos (ángulos). Se

Más detalles

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas Alonso Fernández Galián Geometría plana elemental Rectas RECTAS Y ÁNGULOS Una recta es una línea que no está curvada, y que no tiene principio ni final. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono 2.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular. b) Un

Más detalles

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Lugar geométrico. Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo.

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Lugar geométrico. Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo. GEOMETRÍA Contenidos previos: Recta. Segmento. Semirrecta. Ángulos. Clasificación. Ángulos opuestos por el vértice. Ángulos adyacentes. Clasificación de triángulos. Propiedades elementales. Contenidos

Más detalles

Son los segmentos, cada uno de ellos con extremos en un vértice y en el punto medio del lado opuesto.

Son los segmentos, cada uno de ellos con extremos en un vértice y en el punto medio del lado opuesto. TRIÁNGULOS: LÍNEAS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO: Medianas Son los segmentos, cada uno de ellos con extremos en un vértice y en el punto medio del lado opuesto. Notación: A la mediana correspondiente al vértice

Más detalles

Definición, Clasificación y Propiedades de los Triángulos

Definición, Clasificación y Propiedades de los Triángulos Definición, Clasificación y Propiedades de los Triángulos Que es un Triángulo? Un triángulo es un polígono de tres lados y tres ángulos. Trigonometría Básica Ing. Gonzalo Carranza E. TRIÁNGULO es un polígono

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO

FICHA DEL ALUMNO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO FICHA DEL ALUMNO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO INSTRUCCIONES: En el escritorio de tu ordenador aparecerá un icono Geogebra, haz clic sobre él y se abrirá el programa. MEDIANAS Y BARICENTRO

Más detalles

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso Nombre del alumno: Sección del alumno: CONDICIONES: Trabajo individual. Sin libros, ni cuadernos,

Más detalles

Contenidos. Triángulos I. Elementos primarios. Clasificación. Elementos secundarios. Propiedad Intelectual Cpech

Contenidos. Triángulos I. Elementos primarios. Clasificación. Elementos secundarios. Propiedad Intelectual Cpech ontenidos Triángulos I Elementos primarios lasificación Elementos secundarios Triángulos Es un polígono de tres lados. Posee tres vértices, tres lados, tres ángulos interiores y tres ángulos exteriores.

Más detalles

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo.

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo. GEOMETRÍA Contenidos previos: Recta. Segmento. Semirrecta. Ángulos. Clasificación. Ángulos opuestos por el vértice. Ángulos adyacentes. Clasificación de triángulos. Propiedades elementales. Contenidos

Más detalles

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas.

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas. MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) 2015-2016 Fecha 30/03/2016 APUNTES DE GEOMETRÍA 1º ESO 1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas. Un punto es una posición en el espacio, adimensional,

Más detalles

Compartir Saberes. Guía para maestro. Líneas Notables. Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas.

Compartir Saberes. Guía para maestro. Líneas Notables. Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas. Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas Las líneas y puntos notables de un triángulo es uno de los contenidos matemáticos que le permiten la estudiante profundizar

Más detalles

Figuras planas. Definiciones

Figuras planas. Definiciones Figuras planas Definiciones Polígono: definición Un polígono es una figura plana (yace en un plano) cerrada por tres o más segmentos. Los lados de un polígono son cada uno de los segmentos que delimitan

Más detalles

Proyecto: Recuperación de los aprendizajes esperados de Matemáticas Primer Grado. Alumno (a): Grupo: Docente: Raymundo Hernández David Fecha:

Proyecto: Recuperación de los aprendizajes esperados de Matemáticas Primer Grado. Alumno (a): Grupo: Docente: Raymundo Hernández David Fecha: Proyecto: Recuperación de los aprendizajes esperados de Matemáticas Primer Grado. Alumno (a): Grupo: Docente: Raymundo Hernández David Fecha: Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas del bloque

Más detalles

GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO)

GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO) GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO) PUNTOS, RECTOS Y PLANES 1.- Punto: Intersección de dos rectos. No tiene dimensiones (ni largo, ni ancho, ni alto). 2.- Recta: Conjunto de puntos con una sola dimensión.

Más detalles

Clasificación de los triángulos

Clasificación de los triángulos COLEGIO ITALO BOLIVIANO CRISTOFORO COLOMBO PROF. HEINS VEGA Clasificación de los triángulos Triángulo: Figura geométrica cerrada delimitada por tres segmentos de recta. Los segmentos son los lados del

Más detalles

Introducción. 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales?

Introducción. 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales? EL TRIÁNGULO: Un polígono con propiedades especiales Identificación de los puntos y las líneas notables del triángulo Introducción 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales? Figura

Más detalles

LOS POLIGONOS. 1. Definiciones.

LOS POLIGONOS. 1. Definiciones. LOS POLIGONOS 1. Definiciones. Un triángulo es un polígono cerrado y convexo constituido por tres ángulos (letras mayúsculas y sentido contrario a las agujas del reloj) y tres lado (letras minúsculas).

Más detalles

open green road Guía Matemática TRIÁNGULOS tutora: Jacky Moreno .cl

open green road Guía Matemática TRIÁNGULOS tutora: Jacky Moreno .cl Guía Matemática TRIÁNGULOS tutora: Jacky Moreno.cl 1. Triángulos El triángulo es una figura plana formada por la unión de tres rectas que se cortan de dos en dos. A continuación estudiaremos los elementos

Más detalles

Introducción. 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales?

Introducción. 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales? EL TRIÁNGULO: Un polígono con propiedades especiales Identificación de los puntos y las líneas notables del triángulo Introducción 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales? Figura

Más detalles

Definición: Un triángulo es la unión de tres rectas que se cortan de dos en dos.

Definición: Un triángulo es la unión de tres rectas que se cortan de dos en dos. Triángulos Definición: Un triángulo es la unión de tres rectas que se cortan de dos en dos. Teoremas 1) La suma de las medidas de los ángulos interiores de un triángulo es 180º. δ + β+ α = 180 0 2) Todo

Más detalles

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS 1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS 1 1.- POLÍGONOS Concepto de polígono POLÍGONO 2 1.- POLÍGONOS Elementos de un polígono Lado: segmento que une dos vértices consecutivos Vértice: punto en común entre dos lados

Más detalles

Polígonos. Triángulos

Polígonos. Triángulos CLAVES PARA EMPEZAR Cada hora equivale a una abertura de 360 o : 12 30 o A las 12 h: ángulo 0 o A las 11 h y a la 1 h: ángulo 30 o A las 9 h y a las 3 h: ángulo 90 o A las 7 h y a las 5 h: ángulo 150 o

Más detalles

TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS.

TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. 1. Triángulos. Al polígono de tres lados se le llama triángulo. Clasificación: Según sus lados, un triángulo puede ser Equilátero, si tiene los tres lados iguales Isósceles,

Más detalles

Unidad 11. Figuras planas

Unidad 11. Figuras planas Unidad 11. Figuras planas Matemáticas Múltiplo 1.º ESO / Resumen Unidad 11 FIGURS LNS OLÍGONOS IRUNFERENI SIMETRÍ Elementos onstrucción lasificación Según el número de lados óncavos y convexos Regulares

Más detalles

Teoremas de los ángulos. Los ángulos adyacentes son suplementarios. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes

Teoremas de los ángulos. Los ángulos adyacentes son suplementarios. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes Resumen de Matemática LiceoProm14.tk Nomenclatura: (Solo para circunferencias) Rectas perpendiculares Rectas paralelas Teoremas de los ángulos Teorema 1: Los ángulos adyacentes son suplementarios. Teorema

Más detalles

4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS

4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS 4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS. COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN MATEMÁTICAS. 4.3.1. La geometría del triángulo. MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO La mediatriz de un segmento AB

Más detalles

PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO

PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO 1. CIRCUNCENTRO. Cualquier punto de la mediatriz de un lado de un triángulo equidista de los vértices que definen dicho lado. Luego si llamamos O al punto de intersección

Más detalles

Clase 16. Tema: Factorización completa. Matemáticas 8. Bimestre: III Número de clase: 16. Esta clase tiene video. Actividad 59

Clase 16. Tema: Factorización completa. Matemáticas 8. Bimestre: III Número de clase: 16. Esta clase tiene video. Actividad 59 Bimestre: III Número de clase: 16 lase 16 Esta clase tiene video Tema: Factorización completa Actividad 59 1 omplete cada expresión para que sea trinomio cuadrado perfecto. a) x² + x + 49 = (x + 7)(x +

Más detalles

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Geometría Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Ángulos Un ángulo es la región del plano limitada por dos semirrectas con el origen común. Lados Vértice Clasificación de los ángulos

Más detalles

Geometría. Ángulos. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Geometría. Ángulos. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Geometría Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Ángulos Un ángulo es la región del plano limitada por dos semirrectas con el origen común. Lados Vértice Clasificación de los ángulos

Más detalles

Módulo III: Geometría Elmentos del triángulo Teorema de Pitágoras Ángulos en la circunferencia

Módulo III: Geometría Elmentos del triángulo Teorema de Pitágoras Ángulos en la circunferencia Módulo III: Geometría Elmentos del triángulo Altura Bisectriz Simetral o mediatriz Transversal de gravedad Teorema de Pitágoras Ángulos en la circunferencia Ángulo del centro Ángulo inscrito Ángulo interior

Más detalles

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

8 GEOMETRÍA DEL PLANO EJEROS PROPUESTOS 8.1 alcula la medida del ángulo que falta en cada figura. 6 A 145 15 105 160 130 En un triángulo, la suma de las medidas de sus ángulos es 180. Ap 180 90 6 8 El ángulo mide 8. En un hexágono,

Más detalles

Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8

Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8 Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8 Tema: Líneas y puntos notables en un triángulo. Bisectrices Evidencias de aprendizaje: Construye las líneas notables en cualquier tipo de triángulo. ANTES (PREPARACIÓN)

Más detalles

Un triángulo es un polígono de tres lados.

Un triángulo es un polígono de tres lados. Triángulos Por Sandra Elvia Pérez Márquez Un triángulo es un polígono de tres lados. Qué es un polígono?, en la lectura Polígonos podrás averiguarlo, así como sus clases y características. Sin embargo,

Más detalles

Ángulos y Triángulos. mmm... ojalá te sirva este módulo. Cristopher Oyarzún. Mauricio Vásquez. Asignatura: Álgebra. Profesor: Orlando Torres

Ángulos y Triángulos. mmm... ojalá te sirva este módulo. Cristopher Oyarzún. Mauricio Vásquez. Asignatura: Álgebra. Profesor: Orlando Torres y Triángulos Integrantes: Felipe Lara Cristopher Oyarzún Mauricio Vásquez mmm... ojalá te sirva este módulo Asignatura: Álgebra Profesor: Orlando Torres Para aprender sobre los ángulos primero tenemos

Más detalles

Ahora en la parte inferior izquierda Entrada, escribe S = α+β+γ. Introduce en un cuadro de texto la conclusión a la que has llegado.

Ahora en la parte inferior izquierda Entrada, escribe S = α+β+γ. Introduce en un cuadro de texto la conclusión a la que has llegado. PRACTICA 2 ACTIVIDAD 1 Dibuja una triángulo cualquiera. Utiliza la herramienta que aparece en el menú de botones para que muestre el valor de sus tres ángulos. Guarda la actividad con el nombre P2a1tunombre

Más detalles

FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS

FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS UNIDAD 9 FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS Objetivo General Al terminar esta Unidad entenderás y aplicaras los conceptos generales de las figuras geométricas planas, y resolverás ejercicios y problemas con figuras

Más detalles

Ejercicios de Geometría Plana

Ejercicios de Geometría Plana jercicios de Geometría lana 1. n la (, ),,,, y son puntos de la circunferencia, =. rueba que: y diámetros a) GH es isósceles. b) HG es un trapecio isósceles. c) GH. 2. n la figura y paralelogramos, y puntos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono 2.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular. b) Un

Más detalles

La Geometría del triángulo TEMA 3

La Geometría del triángulo TEMA 3 La Geometría del triángulo TEMA 3 Diana Barredo Blanco Profesora de Matemáticas I.E.S. Luis de Camoens (CEUTA) Los puntos notables de un triángulo son: Circuncentro Incentro Baricentro Ortocentro Circuncentro

Más detalles

Profesora: Tamara Grandón Valdés.

Profesora: Tamara Grandón Valdés. GUIA MATEMATICA 7 BASICO UNIDAD 5: GEOMETRIA. CONTENIDOS : Identificar ángulos, calculo de ángulos entre paralelas, calculo de ángulos en el triangulo, tipos de triángulos, elementos del triangulo. NOMBRE:

Más detalles

Trazado de rectas paralelas y perpendiculares

Trazado de rectas paralelas y perpendiculares Trazado de rectas paralelas y perpendiculares Recuerda Dos rectas paralelas son aquellas que no llegan nunca a cortarse, y son perpendiculares cuando se cortan formando ángulos rectos. Dibuja una recta

Más detalles

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS OBJETIVO 1 CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIICAR POLÍGONOS NOMBRE: CURSO: ECHA: POLÍGONOS Varios segmentos unidos entre sí forman una línea poligonal. Una línea poligonal cerrada es un polígono.

Más detalles

15/11/2016: Actividad 8.1. Medianas de un triángulo. Baricentro

15/11/2016: Actividad 8.1. Medianas de un triángulo. Baricentro Puntos notables del triángulo. Recta de Euler Haz clic derecho sobre la zona gráfica y desactiva la cuadrícula y los ejes. 15/11/2016: Actividad 8.1. Medianas de un triángulo. Baricentro Las medianas de

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES - MATEMÁTICA I - AÑO 2012 TRIÁNGULOS

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES - MATEMÁTICA I - AÑO 2012 TRIÁNGULOS TRIÁNGULOS Definición: Dados tres puntos no alineados, A, B y C, se llama triángulo a la intersección de los semiplanos que tienen como borde la recta determinada por dos de estos puntos y contiene al

Más detalles

Triángulos. 1. En todo triángulo la suma de sus ángulos interiores es En todo triángulo la suma de los ángulos exteriores es 360

Triángulos. 1. En todo triángulo la suma de sus ángulos interiores es En todo triángulo la suma de los ángulos exteriores es 360 Triángulos Es un polígono formado por tres segmentos cuyos tres puntos de intersección no están en línea recta. Triángulo ABC A,B y C son vértices del triángulo α, β, γ s interiores. a, b y c, longitud

Más detalles

MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA)

MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA) GRADO:6 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 9 / 06 / 15 Guía Didáctica 3 1 Desempeños: * Identifica, clasifica

Más detalles

Tutorial MT-b5. Matemática Tutorial Nivel Básico. Triángulos I

Tutorial MT-b5. Matemática Tutorial Nivel Básico. Triángulos I 134567890134567890 M ate m ática Tutorial MT-b5 Matemática 006 Tutorial Nivel ásico Triángulos I Matemática 006 Tutorial Triángulos 1 Marco Teórico 1. efinición: polígono de 3 lados.. lementos primarios:

Más detalles

GP Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto.

GP Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto. 1.1. Trazar la mediatriz del segmento. 1.2. Trazar la perpendicular que pasa por el punto. A B P 1.3. Trazar la perpendicular que pasa por C. 1.4. Trazar la perpendicular que pasa por el extremo de la

Más detalles

1.1. Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto Trazar la perpendicular que pasa por C.

1.1. Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto Trazar la perpendicular que pasa por C. 1.1. Trazar la mediatriz del segmento. 1.2. Trazar la perpendicular que pasa por el punto. A B P 1.3. Trazar la perpendicular que pasa por C. 1.4. Trazar la perpendicular que pasa por el extremo de la

Más detalles

Triángulos. Definición y clasificación

Triángulos. Definición y clasificación Profr. Efraín Soto polinar. Triángulos En esta sección empezamos el estudio de las figuras geométricas planas creadas de segmentos de rectas. uando la figura está formada por tres segmentos de recta y

Más detalles

Geometría con GeoGebra

Geometría con GeoGebra Villaescusa IES Ramón Llull 2 Actividad 1: Para empezar Puesta en marcha del programa Una vez instalado el programa en tu ordenador, Para arrancar el programa, haz doble clic sobre el icono que está en

Más detalles

TEMA 5: GEOMETRÍA PLANA. Contenidos:

TEMA 5: GEOMETRÍA PLANA. Contenidos: Contenidos: - Elementos básicos del plano: punto, recta y segmento. Rectas paralelas y perpendiculares. Ángulos: definición, clasificación y medida. - Instrumentos de dibujo. Construcción de segmentos,

Más detalles

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS Universidad de Antioquia Profesor: Manuel J. Salazar J. 1. El producto de las medidas de las diagonales de un cuadrilátero inscrito es

Más detalles

TEMA 6: GEOMETRÍA EN EL PLANO

TEMA 6: GEOMETRÍA EN EL PLANO TEMA 6: GEOMETRÍA EN EL PLANO Definiciones/Clasificaciones Fórmulas y teoremas Dem. Def. y Clasificación de polígonos: Regular o irregular Cóncavo o convexo Por número de lados: o Triángulos: clasificación

Más detalles

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA 1.- Figuras Congruentes y Semejantes. Teorema de Thales. Escalas. - Se dice que dos figuras geométricas son congruentes si tienen la misma forma y el mismo

Más detalles

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017 UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017 ELABORÓ: ACADEMIA DE MATEMÁTICAS SEGUNDO

Más detalles

ACTIVIDADES PROPUESTAS

ACTIVIDADES PROPUESTAS GEOMETRÍA DINÁMICA ACTIVIDADES PROPUESTAS 1. Dibujar un pentágono y trazar sus diagonales. 2. A partir de una circunferencia c y de un punto exterior A, trazar la circunferencia que tiene centro en el

Más detalles

Apuntes de Dibujo Técnico

Apuntes de Dibujo Técnico APUNTES DE DIBUJO TÉCNICO 1. Materiales para trazados geométricos. - La Escuadra y el Cartabón. El juego de escuadra y cartabón constituye el principal instrumento de trazado. Se deben usar de plástico

Más detalles

11. ALGUNOS PROBLEMAS CON TRIÁNGULOS

11. ALGUNOS PROBLEMAS CON TRIÁNGULOS 11. ALGUNOS PROBLEMAS CON TRIÁNGULOS Estos problemas son ejemplos de aplicación de las propiedades estudiadas. 11.1. Determinar la posición de un topógrafo que tiene tres vértices geodésicos A,B,C, si

Más detalles

[ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE]

[ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE] 211 PLANTEL DE LA ESCUELA PREPARATORIA IGNACIO RAMIREZ CALZADA ING. ROBERTO MERCADODORANTES [ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE] ING.ROBERTO MERCADO DORANTES Página 1 1. Cómo se denomina

Más detalles

DEFINICIÓN DE POLÍGONO

DEFINICIÓN DE POLÍGONO 2.5. POLÍGONOS 2.5.1. EFINIIÓN E POLÍGONO: Llamamos polígono a la unión de una línea poligonal cerrada y el conjunto de los puntos interiores. Llamamos líneas poligonales cerradas a cuyos lados del polígono.

Más detalles

Clase 26 Tema: Ángulos entre paralelas cortadas por una secante

Clase 26 Tema: Ángulos entre paralelas cortadas por una secante imestre: II Número de clase: 6 Matemáticas 8 Clase 6 Tema: Ángulos entre paralelas cortadas por una secante ctividad 88 Observe el gráfico siguiendo la numeración que aparece en el mismo, una según corresponda.

Más detalles

IE FINCA LA MESA TALLERR DE COMPETENCIAS BÁSICAS. Nombre: Grado: Costrucciones

IE FINCA LA MESA TALLERR DE COMPETENCIAS BÁSICAS. Nombre: Grado: Costrucciones IE FINCA LA MESA TALLERR DE COMPETENCIAS BÁSICAS Nombre: Grado: 9 5 1. Costrucciones 2. las rectas y puntos notables de un triángulo Sabemos que los polígonos son figuras cerradas planas, de lados rectos,

Más detalles

Se llama lugar geométrico a todos los puntos del plano que cumplen una propiedad geométrica. Ejemplo:

Se llama lugar geométrico a todos los puntos del plano que cumplen una propiedad geométrica. Ejemplo: 3º ESO E UNIDAD 11.- GEOMETRÍA DEL PLANO PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.-

Más detalles

Grupo: 3º ESO B Matemáticas en Red

Grupo: 3º ESO B Matemáticas en Red CUADERNO DE TRABAJO 4: TRIÁNGULOS ACTIVIDAD 4.1. MEDIANAS DE UN TRIÁNGULO. BARICENTRO Dibuja un triángulo ABC. Puedes utilizar la herramienta Exponer/Ocultarr rótulo para visualizar los nombres de los

Más detalles

Estándar Anual. Matemática. Ejercicios PSU. Guía práctica Generalidades de los triángulos GUICES022MT22-A16V1. Programa

Estándar Anual. Matemática. Ejercicios PSU. Guía práctica Generalidades de los triángulos GUICES022MT22-A16V1. Programa rograma Estándar nual Nº Guía práctica Generalidades de los triángulos Ejercicios U 1. Los ángulos interiores de un triángulo están en la razón 5 : 6 : 7, entonces el ángulo exterior adyacente al menor

Más detalles

Clasificación de polígonos según sus lados

Clasificación de polígonos según sus lados POLÍGONOS Polígonos Un polígono es la región del plano limitada por tres o más segmentos. Elementos de un polígono Lados Son los segmentos que lo limitan. Vértices Son los puntos donde concurren dos lados.

Más detalles