PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE"

Transcripción

1 Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Juan Bosco Arencibia Quintana Los siguientes Proyectos se han programado partiendo de los niveles de desarrollo de las CCBB del alumnado, detectados en las pruebas de evaluación inicial, así como de sus motivaciones e intereses. Centro educativo:ceo MOGÁN Estudio (nivel educativo): 4º ESO Docentes del Departamento Socio-Linguístico: Por todo lo anterior, la metodología que se fomentará será la de Proyectos, basándonos en los modelos de enseñanza cooperativa, enseñanza entre iguales y dialógico (empleo de juego de roles, simulaciones, exposiciones, etc.) con un fuerte peso del tratamiento de la información. También se ha previsto organizar el aula en grupos heterogéneos y a diversificar los recursos y espacios: TIC (aula de informática para desarrollar foros, acceder y tratar la información, empleo de dispositivos electrónicos en diferentes contextos, etc.). Se trabajará, en función del tipo de actividades, variando los tipos de agrupamientos, trabajo individual, pequeño grupo y gran grupo. Expresar ideas y sentimientos utilizando la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos con el fin de enriquecer las propias posibilidades de comunicación y respetando otras formas de expresión. Desarrollar diversas habilidades y técnicas que posibiliten su aplicación a la interpretación (vocal, instrumental) tanto individual como en grupo. Escuchar una amplia variedad de obras, de distintos estilos, géneros, tendencias y culturas musicales, reconociendo su valor como fuente de información, conocimiento, enriquecimiento intercultural y placer personal que le permita interesarse por ampliar y diversificar las propias preferencias musicales. Analizar diferentes obras musicales como ejemplos de la creación artística para poder reconocer sus intenciones y funciones y aplicar la terminología apropiada para describirlas y valorarlas críticamente. Utilizar de forma autónoma y creativa diversas fuentes de información, medios audiovisuales, Internet, textos, partituras y otros recursos gráficos para el conocimiento y disfrute de la música. Participar en la organización y realización de actividades musicales dentro y fuera del centro escolar con actitud abierta, interesada y respetuosa, superando estereotipos y prejuicios, tomando conciencia, como miembro de un grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás. Analizar críticamente los diferentes usos sociales de la música, sea cual sea su origen, elaborando juicios y criterios personales, aplicándolos con autonomía e iniciativa a situaciones cotidianas y valorando su contribución a la vida personal y a la de la comunidad. Conocer y utilizar diferentes medios audiovisuales y tecnologías de la información y la comunicación como recursos para la producción musical, valorando su contribución a las distintas actividades musicales y al aprendizaje autónomo de la música. Conocer, analizar, valorar y respetar las manifestaciones musicales tradicionales, clásicas y actuales más representativas del patrimonio cultural canario, situándolas en su contexto sociocultural. Secuencia y temporalización Unidad de programación: La Música: Arte y Cultura 13/10/16 Programación Didáctica de 1/11

2 Se realizará un repaso de los fundamentos del Lenguaje Musical trabajados el curso anterior, así como la inclusión de nuevos conceptos o la complicación progresiva de los ya trabajados. SMUS04C02, SMUS04C04, SMUS04C03 (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Prueba escrita, práctica instrumental e informe. (END) Enseñanza no directiva, (EDIR) Enseñanza directiva, (IGRU) Investigación Grupal Aula de Música (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo Recursos Web, multimedia y materiales propios de la materia. Educación ambiental y concivencia. Periodo de implementación: Del 29/09/2016 0:00:00 al 21/10/2016 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 2/11

3 Unidad de programación: Sonido, Tecnología y Medios Reconoceremos los principales medios audiovisuales. También conoceremoscómo ha evolucionado la técnica de grabación sonora. SMUS04C02, SMUS04C06, SMUS04C07 (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Trabajo de investigación, registro de control. (INVG) Investigación guiada, (EDIR) Enseñanza directiva, (END) Enseñanza no directiva Aulas de Música y Medusa. (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo, (TIND) Trabajo individual Recursos Web, Multimedia Educación ambiental, convivencia e igualdad de género. Periodo de implementación: Del 24/10/2016 0:00:00 al 25/11/2016 0:00:00 Música e Informática. 13/10/16 Programación Didáctica de 3/11

4 Unidad de programación: Los Oficios de la Música Conoceremos cómo es el trabajo de compositores e intérpretes y reconoceremos oficios relacionados con la música. SMUS04C01, SMUS04C05 Simulaciones, registro de control (JROL) Juego de roles, (END) Enseñanza no directiva, (EDIR) Enseñanza directiva Aula de Música (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo, (TIND) Trabajo individual Recursos Web, multimedia, gráficos Educación ambiental, convivencia e igualdad de género. Periodo de implementación: Del 28/11/2016 0:00:00 al 23/12/2016 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 4/11

5 Unidad de programación: La Música Popular Urbana Reconoceremos las caraterísticas de los principales géneros de música popular y dónde surgieron los primeros escenarios de la música popular. SMUS04C03, SMUS04C04, SMUS04C05 (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Trabajo de investigación y registro de control (END) Enseñanza no directiva, (INVG) Investigación guiada, (IGRU) Investigación Grupal Aulas de Música y Medusa (GGRU) Gran Grupo, (GHET) Grupos Heterogéneos, (TIND) Trabajo individual Recursos Web, multimedia. Educación ambiental, convivencia e igualdad de género. Periodo de implementación: Del 09/01/2017 0:00:00 al 24/02/2017 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 5/11

6 Unidad de programación: La creación Musical en España (I) Conoceremos los principalesgéneros de música españolaen la Edad Media,Renacimiento, Barroco y Clasicismo. SMUS04C04 Prueba escrita y registro de control (EDIR) Enseñanza directiva, (IBAS) Inductivo Básico, (IGRU) Investigación Grupal, (END) Enseñanza no directiva Aula de Música (TIND) Trabajo individual, (GGRU) Gran Grupo, (GHET) Grupos Heterogéneos Recursos Web, multimedia y materiales propios de la materia. Educación ambiental, convivencia e igualdad de género. Periodo de implementación: Del 27/02/2017 0:00:00 al 10/03/2017 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 6/11

7 Unidad de programación: La creación Musical en España (II) La presente unidad se elabora como continuación de la anterior.trabajaremos el reperetorio creado en España en los s. XIX y XX. SMUS04C04 Trabajo de investigación, prueba escrita y registro de control. (END) Enseñanza no directiva, (JROL) Juego de roles, (EDIR) Enseñanza directiva, (INVG) Investigación guiada Aulas de Música y Medusa (GGRU) Gran Grupo, (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos Recursos Web, Multimedia. Educación ambiental, convivencia e igualdad de género. Periodo de implementación: Del 13/03/2017 0:00:00 al 31/03/2017 0:00:00 Unidad de programación: La Música en el Mundo 13/10/16 Programación Didáctica de 7/11

8 Reconoceremos las características de la música tradicional en el Mundo y los instrumentos más característicos. Se seleccionarán las manifestaciones más destacadas después de investigar en el aula. SMUS04C05, SMUS04C04 Prueba escrita y registro de control (IBAS) Inductivo Básico, (IGRU) Investigación Grupal, (END) Enseñanza no directiva Aula de Música (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo Recursos web, multimedia y materiales propios de la materia. Educación ambiental, convivencia e igualdad de género Periodo de implementación: Del 03/04/2017 0:00:00 al 28/04/2017 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 8/11

9 Unidad de programación: La Música en el Cine Conoceremos a los principales compositores de bandas sonoras, así como investigar sobre la relación que tienen las escenas de las películas con la música utilizada en cada momento. SMUS04C05, SMUS04C07, SMUS04C06 (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Vídeo final, análisis de escenas de películas y trabajo de investigación (END) Enseñanza no directiva, (IGRU) Investigación Grupal, (INVG) Investigación guiada Aulas de Música y Medusa (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo Recursos we, multimedia. Educación ambiental, convivencia e igualdad de género Plan Lector y Programa Travesía Periodo de implementación: Del 03/05/2017 0:00:00 al 31/05/2017 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 9/11

10 Unidad de programación: Concierto de Música Popular Urbana Para finalizar el curso organizaremos un concierto de música popular urbana en el que desarrollaremos los conceptos aprendidos durante el año. SMUS04C03, SMUS04C02 (SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Puesta en escena del concierto, interpretación de las piezas musicales propuestas. (EDIR) Enseñanza directiva, (IGRU) Investigación Grupal Aula de Música (GGRU) Gran Grupo, (GHET) Grupos Heterogéneos Recursos Web y materiales propios de la materia. Educación ambiental, convivencia e igualdad de género.. Periodo de implementación: Del 01/06/2017 0:00:00 al 22/06/2017 0:00:00 13/10/16 Programación Didáctica de 10/11

11 13/10/16 Programación Didáctica de 11/11

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Juan Bosco Arencibia

Más detalles

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O. 8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Jose Julio Tornel Marín

Más detalles

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?) Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA CUALIDADES DEL SONIDO NIVEL EDUCATIVO Ciclo Inicial ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar la voz e instrumentos para

Más detalles

3. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR EVALUACIÓN

3. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR EVALUACIÓN Curso 2017-2018 DATOS TÉCNICOS DEPARTAMENTO: Música MATERIA: Música CARGA LECTIVA SEMANAL: 3horas ENSEÑANZA: E.S.O. NIVEL: Cuarto LIBRO DE TEXTO: PROFESOR/A: Carmen Jiménez 1. Justificación de la materia

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear

Más detalles

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo)

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo) ÁREA DE MÚSICA 2º DE LA E.S.O. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo) La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así

Más detalles

MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN OBJETIVOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, los instrumentos y los recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus propias posibilidades de comunicación y respetando formas distintas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):2º ESO Docente responsable: Félix Guillermo Montesdeoca Benítez. Punto de partida (diagnóstico

Más detalles

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA Programación. 2015-2016 I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA. Dpto. de Música pag 1 PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA CURSO 2015-2016 Programación. 2015-2016 I. E. S. COMUNIDAD DE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Departamento de Música. El curso 2º ESO tiene cuatro

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros. Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. DANIEL CORUJO CORUJO, ELENA CABRERA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: MÚSICA CURSO: 1º GRUPO: 2º C-D y E CRITERIOS GENERALES UNIDADES 1. El universo de la música. Los criterios de evaluación en esta unidad serán los siguientes: 1. Conocimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Mª Rosaria Tudisco Melián En este

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Mª Rosaria Tudisco Melián Se parte

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre

MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA Nº1 ACORDES Y LAÚDES NIVEL EDUCATIVO 3º ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Objetivos Nº: 7, 8, 23, 25 y 28 Objetivos Nº:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA 4º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA 4º ESO 4.- CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, COMPETENCIAS BÁSICAS Y CONTENIDOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2018 /2019. DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO 3º

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2018 /2019. DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO 3º RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2018 /2019. DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO 3º OBJETIVOS: La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA

I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2012-2013 0. INTRODUCCIÓN. 3 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO Y NIVELES Y CURSOS A LOS QUE 5 SE IMPARTE LA MATERIA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Rafael Estupiñán Díaz.

Más detalles

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS EVALUACIÓN. EDUCACION

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA Y LA COOPERACIÓN (ESJ) 1º CURSO PMAR (2º ESO)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA Y LA COOPERACIÓN (ESJ) 1º CURSO PMAR (2º ESO) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA Y LA COOPERACIÓN (ESJ) 1º CURSO PMAR (2º ESO) Centro educativo: I.E.S. Sta. Brígida Estudio (nivel educativo): 1º curso PMAR (2º ESO) Docentes responsables:

Más detalles

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Clara Rodriguez Rodriguez En este

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción 3

Más detalles

1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.

1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales. en el primer ciclo de la ESO. (1º y 2º ESO) Bloque 1. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PRIMERO DE E.S.O. 1. Reconocer auditivamente diferentes fragmentos de obras musicales interesándose por ampliar sus preferencias. Con este criterio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

RELACIÓN DE OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN para la materia de MÚSICA 4º ESO. Curso

RELACIÓN DE OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN para la materia de MÚSICA 4º ESO. Curso Consejería de Educación, Formación y Empleo IES SANJE ALCANTARILLA (MURCIA) RELACIÓN DE OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN para la materia de MÚSICA 4º ESO. Curso 2009-2010 OBJETIVOS:

Más detalles

Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)

Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz) Programación quincenal correspondiente a 2º ciclo de E. Primaria. ( curso) Mes de Quincena: Del al Elaborada por Para el área de Aspectos previos. Fechas señaladas en la quincena: Observaciones generales:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES AZCONA Criterios de evaluación Cursos primero y segundo 1. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales escuchadas previamente

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17

GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17 GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17 Esta guía pretende ser un resumen de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la asignatura de música, que se explicarán y exigirán a los

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Mª Rosaria Tudisco Melián En este

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA

PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA - 1 - DEL ÁREA DE MÚSICA CURSOS: 1º, 2º Y 4º DE ESO IES Cánovas del Castillo Curso 2114-2115 Mª Ángeles Martín Quiñones 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Relevancia de la materia

Más detalles

Departamento de Música

Departamento de Música Instituto de Educación Secundaria VICTORIO MACHO Palencia Departamento de Música PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2017-2018 Profesores del Departamento: Ramiro Real Díaz Alberto Garrido Díaz ÍNDICE I. Objetivos

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL MÚSICA

PROGRAMACIÓN GENERAL MÚSICA PROGRAMACIÓN GENERAL MÚSICA ÍNDICE GENERAL DE LA PROGRAMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA. 3. PROGRAMACIÓN POR CURSOS Y MATERIAS. OBJETIVOS. COMPETENCIAS CLAVE. CONTENIDOS: SECUENCIACIÓN

Más detalles

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Cristina Corral Soilán cristina.corral.soilan@edu.xunta.es Introducción/Justificación La finalidad de esta UD es introducir al alumnado de ESO en el mundo del teatro.

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ANDRÉS SEGOVIA Linares CURSO 2017/18

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ANDRÉS SEGOVIA Linares CURSO 2017/18 Índice 1.Profesorado 2.Introduccion y justificación 3.Objetivos específicos secuenciados por trimestres. 4.Contenidos. 5.Metodología y recursos. 6.Atención a la diversidad. 7.Interdisciplinariedad. 8.Criterios

Más detalles

Unidad 8. Hakuna matata

Unidad 8. Hakuna matata Unidad 8. Hakuna matata PROGRAMACIÓN Páginas LA Interpretación vocal instrumental de piezas 1. Cantar piezas 1.1 Utiliza el lenguaje musical en la interpretación de piezas vocales 76, 77, 79, 2. Interpretar

Más detalles

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística. ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL CURSO

PROGRAMACIÓN ANUAL CURSO DE PROGRAMACIÓN ANUAL CURSO 2011 2012 2º - 3º - 4º E.S.O. I.E.S. EL PASO MATERIA CURSO ESCOLAR ÍNDICE Programación didáctica para la E.S.O. 1 Aspectos introductorios: profesor que imparte la asignatura,

Más detalles

PROGRAMACIÓN 2014/2015 DEPARTAMENTO DE MÚSICA

PROGRAMACIÓN 2014/2015 DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2014-2015 ÍNDICE PÁG. 0. INTRODUCCIÓN. 4 1. 1.COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO Y NIVELES Y CURSOS 5 A LOS QUE SE

Más detalles

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum de la Educación Media Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios FORMACIÓN DIFERENCIADA HUMANISTA CIENTÍFICA Actualización 2005 Santiago,Agosto de 2005 Ministerio de Educación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Tecnología de la comunicación y la información

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Tecnología de la comunicación y la información PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Tecnología de la comunicación y la información Centro educativo: IES Santa Brígida Estudio (nivel educativo): 1º Bachillerato Docentes responsables: Mª Rosaria Tudisco Melián

Más detalles

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio

Más detalles

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES Actualizados según la Orden ECD/489/2016 de 26 de mayo BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN * Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Programación didáctica en la que se combinan múltiples áreas/materias/ámbitos de uno o varios estudios. Isabel Grandal Alonso Punto

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES CORO

ENSEÑANZAS ELEMENTALES CORO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CORO ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3 CRITERIOS DE EVALUACION... 7 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...8 COMPETENCIAS RELACIONADAS

Más detalles

Objetivos del centro Objetivo 1 (Tránsito entre etapas): Objetivo 2 (Docencia compartida con 2 sesiones): Objetivo 3 (Uso de herramientas TIC):

Objetivos del centro Objetivo 1 (Tránsito entre etapas): Objetivo 2 (Docencia compartida con 2 sesiones): Objetivo 3 (Uso de herramientas TIC): PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS Centro educativo: CEO Juan XXIII Estudio (nivel educativo): 2º ESO Docentes responsables: Francisco Javier Acosta Rodríguez CURSO: 2017-2018 Punto de partida (diagnóstico

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Rayco Castillo Medina El grupo está formado por

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 17-18 ÍNDICE 1) INTRODUCCIÓN. FUNDAMENTO...3 ) CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE...5 3) OBJETIVOS DE LA MATERIA PARA LA ETAPA...7 4) ORGANIZACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Música 4º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano San Bartolomé Música 4º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Música 4º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: López Rodríguez, Mª Concepción FECHA: 213-1-27 18:23:46 J.E. SECUNDARIA FECHA: 213-11-28 11:2:5

Más detalles

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete ENSEÑANZAS PROFESIONALES PIANO ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3, 4 CRITERIOS DE EVALUACION...5 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...6, 7, 8 COMPETENCIAS RELACIONADAS

Más detalles

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros

Más detalles

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. David Betancort Vega. Partimos de

Más detalles

Educación Artística (Música)

Educación Artística (Música) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.PR. "Tomás Iglesias Pérez Educación Artística (Música) CE.1.11. Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias

Más detalles

El currículo de la Educación Secundaria establece los siguientes criterios

El currículo de la Educación Secundaria establece los siguientes criterios 1º E.S.O VII. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN. El currículo de la Educación Secundaria establece los siguientes criterios de evaluación para el primer curso de la ESO: 1. Reconocer auditivamente las

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL CENTRO Bentades ikastetxea Código: 014777 MATERIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FECHA 2017-2018 CURSO 5ºEP 6ºEP 1 OBJETIVOS MÍNIMOS DE LA MATERIA FORMULADOS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º ESO Criterios generales de evaluación de la materia y estándares de aprendizaje evaluables. PRIMER CICLO: - BLOQUE 1. INTERPRETACIÓN y CREACIÓN - 1. Reconocer los parámetros

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MUSICA 6º

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MUSICA 6º DIDÁCICA DE MUSICA 6º 2013-2014 Centro educativo: CEIP CÉSAR MANRIQUE CABRERA Estudio (nivel educativo): 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Docentes responsables: Antonio Luis Monzón Suárez Punto de partida La mayor

Más detalles

MATERIA: Música. Curso 1º ESO

MATERIA: Música. Curso 1º ESO Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura

Más detalles

Contenidos mínimos para 1º de ESO.

Contenidos mínimos para 1º de ESO. Contenidos mínimos para 1º de ESO. El sonido como fenómeno físico. Relación entre parámetros físicos del sonido y elementos musicales. Elementos del lenguaje musical Grafía y notación del sonido: notas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. IES MARISMAS. CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. IES MARISMAS. CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. IES MARISMAS. CURSO 2014-15. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Para llevar a cabo la evaluación se ha de tener en cuenta unos criterios que establezcan el tipo

Más detalles

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido MÚSICA 2 ESO El sonido. Cualidades del sonido El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido y ruido. El silencio. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica. Cualidades

Más detalles

PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO

PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO Como actividad final del curso Aplicaciones y actividades digitales en el aula de Música he decidido elaborar un proyecto de uso didáctico de Internet

Más detalles

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 2 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA ÍNDICE Introducción

Más detalles

Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.)

Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) MÚSICA. 1º Y 2º ESO Bloque 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETEN

Más detalles