OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo)"

Transcripción

1 ÁREA DE MÚSICA 2º DE LA E.S.O. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo) La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo las propias posibilidades de comunicación y respetando otras formas distintas de expresión. 2. Desarrollar y aplicar diversas habilidades y técnicas que posibiliten la interpretación (vocal, instrumental y de movimiento y danza) y la creación musical, tanto individuales como en grupo. 3. Reconocer los elementos básicos de lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación y apreciar las relaciones entre éste y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales y en los medios de comunicación. 4. Escuchar una amplia variedad de obras, de distintos estilos, géneros, tendencias y culturas musicales, apreciando su valor como fuente de conocimiento, enriquecimiento intercultural y placer personal e interesándose por ampliar y diversificar las preferencias musicales propias. 5. Reconocer las características de diferentes obras musicales como ejemplos de la creación artística y del patrimonio cultural, reconociendo sus intenciones y funciones y aplicando la terminología apropiada para describirlas y valorarlas críticamente. 6. Descubrir las distintas manifestaciones a través de la historia y su significado en el ámbito artístico y sociocultural. 7. Utilizar de forma autónoma diversas fuentes de información, medios audiovisuales, Internet, textos, partituras y otros recursos gráficos-para el conocimiento y disfrute de la música. 8. Conocer y utilizar diferentes medios audiovisuales y tecnologías de la información y la comunicación como recursos para la producción musical, valorando su

2 contribución a las distintas actividades musicales y al aprendizaje autónomo de la música. 9. Participar en la organización y realización de actividades musicales desarrolladas en diferentes contextos, con respeto y disposición para superar estereotipos y prejuicios, tomando conciencia, como miembro de un grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás. 10. Elaborar juicios y criterios personales, mediante un análisis crítico de los diferentes usos sociales de la música, sea cual sea su origen, aplicándolos con autonomía e iniciativa a situaciones cotidianas y valorando su contribución a la vida personal y a la de la comunidad. 11. Valorar el silencio y el sonido como parte integral del medio ambiente y de la música, tomando conciencia de los problemas creados por la contaminación acústica y sus consecuencias. 12. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y disciplina como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales. CONTENIDOS BLOQUES DE CONTENIDO CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS NECESARIOS PARA ALCANZAR UNA EVALUACION POSITIVA AL FINAL DE CADA CURSO DE LA ETAPA Los contenidos en la etapa de Educación secundaria obligatoria se han distribuido en bloques. Para el curso de segundo de la ESO, el primer bloque, Escucha, se vincula directamente con el eje de percepción, siendo el segundo y el tercero, Interpretación y Creación, vinculados con el eje de expresión. El cuarto bloque de tercero, Contextos musicales, incluye contenidos relacionados con los referentes culturales de las músicas que serán utilizadas en los bloques anteriores junto a otros que ayudan a conocer mejor el mundo musical actual y el papel de la música en distintos contextos sociales y culturales.

3 SEGUNDO CURSO BLOQUE I. ESCUCHA Curso Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical. - Elementos del lenguaje musical, su identificación en la audición y el análisis de obras musicales. Lectura y escritura de notación musical convencional al servicio de la audición, la interpretación, la creación y la comprensión de la música. - Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos y de distintas agrupaciones vocales e instrumentales. - Adición, análisis elemental y apreciación crítica de obras vocales e instrumentales de distintos estilos, géneros, tendencias y culturas musicales. - La música en directo: los conciertos y otras manifestaciones musicales. - Utilización de recursos corporales, vocales e instrumentales, medios audiovisuales y tecnologías, textos, partituras, musicogramas y otras representaciones gráficas para la comprensión de la música escuchada. - Interés por conocer músicas de distintas características y por ampliar y diversificar las propias preferencias musicales. - Valoración de la audición como forma de comunicación y como fuente de conocimiento y enriquecimiento intercultural. - Interés por desarrollar hábitos saludables de escucha y de respeto a los demás durante la escucha. BLOQUE II. INTERPRETACIÓN - Expresión vocal: la voz y la palabra como medios de expresión musical; características y habilidades técnicas e interpretativas y práctica de la relajación, la respiración, la articulación, la resonancia y la entonación. Práctica, memorización e interpretación de piezas vocales. - Expresión instrumental: los instrumentos como medio de expresiones musicales; características y habilidades técnicas e interpretativas. Práctica, memorización e interpretación de piezas instrumentales. - Expresión corporal: experimentación y práctica de las distintas técnicas del movimiento y la danza, y expresión de los contenidos musicales a través del cuerpo y el movimiento. - Práctica de las pautas básicas de la interpretación: silencio, atención al director y a los otros intérpretes, audición interior, memoria y adecuación al conjunto.

4 - Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical. - Aceptación y cumplimiento de las normas que rigen la interpretación en grupo y aportación de ideas musicales que contribuyan al perfeccionamiento de la tarea común. - Interés por el conocimiento y cuidado de la voz, el cuerpo y los instrumentos. - Aceptación y predisposición para mejorar las capacidades técnicas e interpretativas (vocal, instrumental y corporal) propias y respeto ante otras capacidades y formas de expresión. BLOQUE III. CREACIÓN - La improvisación, la elaboración de arreglos y la composición como recursos para la creación musical. - Improvisación vocal e instrumental, individual y en grupo, en respuesta a distintos estímulos musicales y extramusicales, utilizando los elementos básicos del lenguaje musical. - Sonorización de representaciones dramáticas, actividades de expresión corporal y danza e imágenes fijas y en movimiento en la realización de producciones audiovisuales. - Sensibilidad estética frente a nuevas propuestas musicales, valorando sus elementos creativos e innovadores. - Valoración de la lectura y la escritura musical y de los distintos medios de grabación sonora como recursos para el registro y difusión de una obra musical. CONTENIDOS MÍNIMOS El lenguaje de la música 1. Sonido y silencio. 2. Representación gráfica del sonido. 3. La percepción sonora (sonido y ruido). 4. Cualidades del sonido (intensidad, altura, timbre y duración). 5. El ritmo (pulso y compás). 6. La melodía (discurso musical, intervalos, matices y escalas). La voz, los instrumentos y la danza 1. La voz humana en la música. Cualidades y tipos. 2. Los instrumentos como medio de expresión y comunicación. Clasificación.

5 3. La danza: elementos, estilos y tipos. La respiración y relajación. La música en la cultura y la sociedad. 1. La música en el teatro, el cine y otras manifestaciones artísticas. 2. La música popular urbana. Estilos. 3. La música tradicional en Castilla y León. 4. La contaminación acústica en la sociedad actual. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Leer e interpretar distintos tipos de partituras en el contexto de las actividades musicales del aula, reconociendo los elementos básicos del lenguaje musical. 2. Identificar y describir, mediante el uso de distintos lenguajes (gráfico, corporal o verbal) algunos elementos y formas de organización y estructuración musical de una obra musical interpretada en vivo o grabada. 3. Reconocer los diferentes parámetros del sonido que están presentes en la interpretación y el análisis de una estructura musical y distinguir los elementos que se utilizan en la representación gráfica de la música. 4. Percibir e identificar el silencio, entendido como elemento estructurador del sonido, incorporándolo al análisis de las producciones musicales, tanto las que se han compuesto como las que se han escuchado. 5. Participar en la interpretación e improvisación de piezas vocales, instrumentales o coreográficas, adecuando la propia interpretación a la del conjunto y asumiendo distintos roles. 6. Utilizar con autonomía, algunos de los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar y reproducir música y para realizar sencillas producciones audiovisuales. 7. Identificar en el ámbito cotidiano situaciones en las que se producen un uso indiscriminado del sonido, analizando sus causas y proponiendo soluciones. 8. Utilizar y seleccionar diversas fuentes de información (bibliográficas, audiovisuales, informáticas ) para investigar sobre la obra musical, autor, época y estilo. 9. Alcanzar las pautas de conducta, los hábitos y la disciplina que permitan el adecuado desarrollo de las actividades musicales.

6 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES Toda actividad realizada en el aula se considerará elemento de evaluación: - Trabajo personal y rendimiento de los alumnos según los ejercicios que se vayan realizando a lo largo del curso en relación con las unidades didácticas. - Desarrollo de actitudes de interés, participación, respeto, esfuerzo, valoración y curiosidad respecto a la música, los compañeros y al profesor, así como el correcto comportamiento en el desarrollo de las actividades de clase. - Conocimientos adquiridos de las diferentes partes de la Unidad. - Trabajos realizados en relación con las unidades didácticas y capacidad para sintetizar y expresar sus ideas utilizando un léxico adecuado. - Orden, limpieza y puntualidad en la entrega de trabajos. - Cuaderno del alumno. - Utilización de forma adecuada el material a su disposición. - Asistencia regular a clase y puntualidad. Las faltas de asistencia del alumnado serán tenidas en cuenta en el momento de su calificación (-0,5p), pudiendo determinar la no consecución de los objetivos-contenidos propuestos en la programación. Para realizar la evaluación se llevarán a cabo los siguientes procedimientos: -Controles escritos al finalizar cada unidad o unidades según sea conveniente. -Seguimiento diario de las actividades propuestas. -Corrección del cuaderno cuando sea necesario. -Valoración de los trabajos propuestos. -Valoración de la actitud de respeto a los compañeros y al profesor. El curso se divide en tres trimestres, en cada uno se realizarán pruebas escritas objetivas y recogida de datos diaria. Para superar cada una de ellas, el alumn@ tendrá que conseguir al menos un cinco en cada uno de los ítems que se hayan llevado a cabo. En caso de no obtener una calificación final positiva, el alumn@ tendrá la oportunidad de recuperar, mediante la realización de un examen escrito (con ejercicios teóricos y prácticos) y/o varios ejercicios al finalizar el curso o al finalizar cada evaluación (sin tener lugar el examen global, con el fin de ayudar a superar la materia dividida en varias partes). El alumn@ deberá obtener como mínimo la calificación de un cinco o superior

7 en cada una de las evaluaciones suspensas. Curso Si no se supera la materia al final del curso, se realizará una prueba extraordinaria en Septiembre en la que puede ser exigida la presentación de actividades marcadas para el verano, cuya realización será imprescindible para poder hacer el examen. Observaciones: * Si un alumno se niega a realizar una prueba sin motivo justificado, suspenderá la materia. * Aquellos que sean sorprendidos copiando durante un examen tendrán una calificación de insuficiente. * Recuperación de evaluación suspensa: las evaluaciones podrán recuperarse con un examen global en junio o una recuperación por trimestre, excepto en el tercer trimestre que la recuperación será en la prueba extraordinaria de junio. Nunca se darán las dos opciones juntas. * Para realizar la nota media de las tres evaluaciones, los alumnos deberán presentar resultados mínimos a partir del 3. * La no realización de un examen por ausencia deberá estar justificada de manera oficial, no siendo válido el conocimiento y aprobación de la misma por parte de los padres, y puede dar lugar a la no calificación del alumno. * Para superar la asignatura en Junio, además de realizar los exámenes, los alumnos deberán haber entregado todos los trabajos obligatorios realizados durante todo el curso. * El profesor podrá bajar 0,25 puntos por cada falta de ortografía que aparezca en los exámenes y trabajos escritos, hasta un 20% de la nota global. La nota final de cada evaluación, y la de la evaluación final será el reflejo de los conceptos, procedimientos y actitudes que se valorarán de la siguiente manera: - Conceptos = 40% de la nota. Parte teórica. - Procedimientos = 30% de la nota. Parte práctica. - Actitudes = 30% de la nota. Parte práctica. Teniendo en cuenta que la asignatura de Música se plantea como un proceso práctico, los MÍNIMOS EXIGIBLES se situarán más en el ámbito de los procedimientos y las actitudes, que en el de los conceptos, partiendo de las características del grupo.

8 - la asistencia a clase. Curso Se exigirá a todos los almum@s como requisitos para superar el área: - comportamiento diario adecuado atendiendo al respeto y el buen funcionamiento de la clase. - cuaderno del alumno en el que se recogerán todas las actividades realizadas en la asignatura. - actitud abierta hacia la materia y las actividades propuestas por el profesor y/o los alumnos. PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE Los alumnos que no hayan superado el área en Junio deberán, siempre que se considere oportuno: - Realizar un examen (teórico-práctico) que recogerá todos los contenidos impartidos durante el curso. -Y/o entregar un trabajo que será determinado por el profesor a final de curso. Los criterios de evaluación y calificación que se aplicarán son los mismos que se hayan utilizado durante todo el curso escolar.

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O. 8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales

Más detalles

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras

Más detalles

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros. Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA CUALIDADES DEL SONIDO NIVEL EDUCATIVO Ciclo Inicial ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar la voz e instrumentos para

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear

Más detalles

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido MÚSICA 2 ESO El sonido. Cualidades del sonido El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido y ruido. El silencio. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica. Cualidades

Más detalles

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES Actualizados según la Orden ECD/489/2016 de 26 de mayo BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN * Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del

Más detalles

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º Trimestre. UDs 3º Trimestre.

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º Trimestre. UDs 3º Trimestre. Departamento de Música. Curso 2017-18 c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 1º ESO Música Peso UDs 1º UDs 2º UDs 3º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Bloque 1: Destrezas y habilidades musicales Criterio1:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir

Más detalles

MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN OBJETIVOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, los instrumentos y los recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus propias posibilidades de comunicación y respetando formas distintas

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura

Más detalles

Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical.

Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical. 14. MÚSICA PRIMERO DE LA ESO 14.1. Contenidos detallados en bloques o unidades didácticas Bloque I. Escucha Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2018 /2019. DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO 3º

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2018 /2019. DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO 3º RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2018 /2019. DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO 3º OBJETIVOS: La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las

Más detalles

1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.

1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales. en el primer ciclo de la ESO. (1º y 2º ESO) Bloque 1. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico

Más detalles

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?) Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo

Más detalles

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS:

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS: COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO 2016-2017 CONTENIDOS: 1. El sonido. Cualidades del sonido a. El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido

Más detalles

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística. ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2014/2015 IES FELIPE II (MAZARRÓN) INDICE 5. EVALUACIÓN ESO Y BACHILLERATO. 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESO Y BACHILLERATO 3 CRITERIOS DE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA Programación. 2015-2016 I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA. Dpto. de Música pag 1 PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA I. E. S. COMUNIDAD DE DAROCA CURSO 2015-2016 Programación. 2015-2016 I. E. S. COMUNIDAD DE

Más detalles

MATERIA: Música. Curso 1º ESO

MATERIA: Música. Curso 1º ESO Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura

Más detalles

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º ESO Criterios generales de evaluación de la materia y estándares de aprendizaje evaluables. PRIMER CICLO: - BLOQUE 1. INTERPRETACIÓN y CREACIÓN - 1. Reconocer los parámetros

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL. DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Criterios de evaluación, criterios e instrumentos de calificación y criterios para la recuperación de la asignatura de música (ESO y Bachillerato) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2013/14

DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2013/14 DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2013/14 El departamento de Música en el curso 2013/14 está integrado por las siguientes profesoras: 1) Elena Gimón, con destino definitivo en el centro y que será la Jefa del

Más detalles

ÁREA: MÚSICA. ETAPA: SECUNDARIA. NIVEL: 1º A 3º

ÁREA: MÚSICA. ETAPA: SECUNDARIA. NIVEL: 1º A 3º ÁREA: MÚSICA. ETAPA: SECUNDARIA. NIVEL: 1º A 3º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS La materia de Música contribuye de forma directa a la adquisición de la Competencia cultural y artística en todos

Más detalles

MATERIA DE MÚSICA 1º ESO

MATERIA DE MÚSICA 1º ESO MATERIA DE MÚSICA 1º ESO 1. MATERIAL NECESARIO PARA LA MATERIA DE MÚSICA Libro de texto MÚSICA NIVEL 1, PRIMER CICLO DE LA ESO, Editorial Anaya. Eva F. Gancedo, Inés Monreal, Carlos G. Cuellar. Cuaderno

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes

Más detalles

Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.)

Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) MÚSICA. 1º Y 2º ESO Bloque 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETEN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Juan Bosco Arencibia

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES AZCONA Criterios de evaluación Cursos primero y segundo 1. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales escuchadas previamente

Más detalles

I.E.S. ARAMO 1º E.S.O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO DEPARTAMENTO DE MÚSICA

I.E.S. ARAMO 1º E.S.O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. ARAMO 1º E.S.O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014-2015 DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1 La materia de Música contribuye de forma directa a la adquisición de la competencia cultural y artística en todos

Más detalles

Área de Música del IES Mediterráneo Curso escolar 2016/2017

Área de Música del IES Mediterráneo Curso escolar 2016/2017 EVALUACIÓN Tras comenzar el curso, realizaremos una evaluación inicial que nos permita decidir el grado de profundidad con que desarrollar los nuevos contenidos, además de observar si hay necesidad de

Más detalles

MÚSICA. 2º DE ESO. 2017_2018

MÚSICA. 2º DE ESO. 2017_2018 MÚSICA. 2º DE ESO. 2017_2018 ASIGNATURA ESPECÍFICA. 3 HORAS LECTIVAS SEMANALES. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES CONSIDERADOS BÁSICOS conforme aparecen en la ORDEN EDU/362/2015, de 4 de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA

PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA - 1 - DEL ÁREA DE MÚSICA CURSOS: 1º, 2º Y 4º DE ESO IES Cánovas del Castillo Curso 2114-2115 Mª Ángeles Martín Quiñones 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Relevancia de la materia

Más detalles

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Música - 2º de ESO Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Las actividades de recuperación se asociarán a los contenidos mínimos establecidos en este apartado de la programación, y serán

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 3º ESO. INFORMACIÓN SOBRE:

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 3º ESO. INFORMACIÓN SOBRE: DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 3º ESO. INFORMACIÓN SOBRE: Información sobre: 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS. 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS. 4. PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):2º ESO Docente responsable: Félix Guillermo Montesdeoca Benítez. Punto de partida (diagnóstico

Más detalles

El currículo de la Educación Secundaria establece los siguientes criterios

El currículo de la Educación Secundaria establece los siguientes criterios 1º E.S.O VII. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN. El currículo de la Educación Secundaria establece los siguientes criterios de evaluación para el primer curso de la ESO: 1. Reconocer auditivamente las

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PRIMERO DE E.S.O. 1. Reconocer auditivamente diferentes fragmentos de obras musicales interesándose por ampliar sus preferencias. Con este criterio

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 2º DE ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 2º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 1. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales escuchadas previamente y trabajadas en el aula, interesándose por

Más detalles

5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial. Bloque de Interpretación y Creación:

5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial. Bloque de Interpretación y Creación: 5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial Bloque de Interpretación y Creación: 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico

Más detalles

1º ESO. UD 1: Música y emociones. El carácter de la música UD 2: El propósito de una obra musical. Los géneros musicales UD 3: Tempo y Música

1º ESO. UD 1: Música y emociones. El carácter de la música UD 2: El propósito de una obra musical. Los géneros musicales UD 3: Tempo y Música MÚSICA La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con gran valor en la vida de las personas; además, favorece el desarrollo integral de los

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17

DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17 DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17 OBJETIVOS MÚSICA 1º Y2º ESO Además de los objetivos generales recogidos en el Decreto El alumno/a deberá conseguir entre otros los siguientes: - Conocer el sonido como

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (con especificación de %) Pruebas teóricas....20% (contenidos teóricos) Practica, cuaderno / trabajos...40% (contenidos de carácter práctico)

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. IES MARISMAS. CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. IES MARISMAS. CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. IES MARISMAS. CURSO 2014-15. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Para llevar a cabo la evaluación se ha de tener en cuenta unos criterios que establezcan el tipo

Más detalles

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.

Más detalles

música música Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre. Educación Secundaria Obligatoria. Ministerio de Educación y Ciencia

música música Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre. Educación Secundaria Obligatoria. Ministerio de Educación y Ciencia La, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con un valor incuestionable en la vida de las personas. En la actualidad, vivimos en un contacto permanente

Más detalles

Departamento de Música

Departamento de Música Instituto de Educación Secundaria VICTORIO MACHO Palencia Departamento de Música PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2017-2018 Profesores del Departamento: Ramiro Real Díaz Alberto Garrido Díaz ÍNDICE I. Objetivos

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17

GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17 GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17 Esta guía pretende ser un resumen de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la asignatura de música, que se explicarán y exigirán a los

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO

PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO 2012-13 1- PROFESORES DE MUSICA. El Departamento está integrado por la profesora de Música Patrocinio Ordóñez Moreno que imparte

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL LOPE DE VEGA PROGRAMACIÓN MÚSICA MUSICA I PRIMER CURSO ESO MUSICA II TERCER CURSO ESO PROFESOR: LUIS SUÁREZ

INSTITUTO ESPAÑOL LOPE DE VEGA PROGRAMACIÓN MÚSICA MUSICA I PRIMER CURSO ESO MUSICA II TERCER CURSO ESO PROFESOR: LUIS SUÁREZ 1 INSTITUTO ESPAÑOL LOPE DE VEGA PROGRAMACIÓN MÚSICA MUSICA I PRIMER CURSO ESO MUSICA II TERCER CURSO ESO PROFESOR: LUIS SUÁREZ 2 INDICE INTRODUCCIÓN. VALOR FORMATIVO DE LA MÚSICA 1. CAPACIDADES A DESAROLLAR.

Más detalles

MÚSICA 2º ESO. Desarrollar y manifestar interés y respeto hacia música de diferentes tipos, estilos y géneros.

MÚSICA 2º ESO. Desarrollar y manifestar interés y respeto hacia música de diferentes tipos, estilos y géneros. MÚSICA 2º ESO 1. OBJETIVOS Conocer el mundo de la música de manera vivencial, mediante la expresión corporal, instrumental y vocal, la audición y su análisis, y mediante la utilización de diferentes fuentes

Más detalles

MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre

MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA Nº1 ACORDES Y LAÚDES NIVEL EDUCATIVO 3º ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Objetivos Nº: 7, 8, 23, 25 y 28 Objetivos Nº:

Más detalles

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA- CURSO 2014/15 APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL ÁREA DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA- CURSO 2014/15 APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL ÁREA DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA- CURSO 2014/15 El curso 2014/15 el departamento de Música está integrada por: 1. Elena Gimón, jefa de departamento que sigue con el cargo de Coordinadora de convivencia del centro

Más detalles

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido

Más detalles

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS EVALUACIÓN. EDUCACION

Más detalles

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Música 4º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano San Bartolomé Música 4º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Música 4º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: López Rodríguez, Mª Concepción FECHA: 213-1-27 18:23:46 J.E. SECUNDARIA FECHA: 213-11-28 11:2:5

Más detalles

Áreas de la Educación Secundaria Obligatoria

Áreas de la Educación Secundaria Obligatoria Música La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con un valor incuestionable en la vida de las personas. En la actualidad, vivimos en un contacto

Más detalles

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio

Más detalles

MÚSICA 3º ESO 1. INTRODUCCIÓN

MÚSICA 3º ESO 1. INTRODUCCIÓN MÚSICA 3º ESO Esta programación se adecua al Decreto 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

3. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR EVALUACIÓN

3. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR EVALUACIÓN Curso 2017-2018 DATOS TÉCNICOS DEPARTAMENTO: Música MATERIA: Música CARGA LECTIVA SEMANAL: 3horas ENSEÑANZA: E.S.O. NIVEL: Cuarto LIBRO DE TEXTO: PROFESOR/A: Carmen Jiménez 1. Justificación de la materia

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar

Más detalles

Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)

Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz) Programación quincenal correspondiente a 2º ciclo de E. Primaria. ( curso) Mes de Quincena: Del al Elaborada por Para el área de Aspectos previos. Fechas señaladas en la quincena: Observaciones generales:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes

Más detalles

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de Concreción de los criterios de evaluación en 1º, 3º y 4º 1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de forma oral como

Más detalles

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave. MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave. 2º ESO BLOQUE 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA LOMCE CURSO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA LOMCE CURSO DEPARTAMENTO DE MÚSICA LOMCE CURSO 2016-17 I. CALIFICACIÓN FINAL DE UN ESTÁNDAR De acuerdo con la resolución de 25 de noviembre de 2013, se establece en el apartado 1.3 y en los apartados 2.3 y 2.7 del

Más detalles

OBJETIVOS DE TODA LA MATERIA La enseñanza de Música en educación Secundaria Obligatoria tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes

OBJETIVOS DE TODA LA MATERIA La enseñanza de Música en educación Secundaria Obligatoria tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes Música 2º ESO OBJETIVOS DE TODA LA MATERIA La enseñanza de Música en educación Secundaria Obligatoria tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 1 DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES SEGUNDO CURSO Bloque 1. Interpretación y creación 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO MÚSICA CURSO: 1º de la E.S.O.

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO MÚSICA CURSO: 1º de la E.S.O. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2013-2014 MÚSICA CURSO: 1º de la E.S.O. I. DISTRIBUCIÓN APROXIMADA DE CONTENIDOS: Primer trimestre. (Temas 1,2,3) 1ª Unidad: Sonido, silencio y ruido. 2ª Unidad: Cualidades

Más detalles

Materia: CEM1E Creación y expresión musical (LOMCE) Curso: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Materia: CEM1E Creación y expresión musical (LOMCE) Curso: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES VILLA DE ABARÁN Curso Escolar: 2016/17 Programación Materia: CEM1E Creación y expresión musical (LOMCE) Curso: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: UNIDAD 1 Fecha

Más detalles

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º. UDs 3º Trimestre. UDs 1º. Trimestre.

Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º. UDs 3º Trimestre. UDs 1º. Trimestre. Departamento de Música. Curso 2017-18. c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 1º Bachillerato Lenguaje y práctica musical Peso UDs 1º UDs 2º UDs 3º Trimestre Trimestre Trimestre Bloque 1:

Más detalles

I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA

I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2012-2013 0. INTRODUCCIÓN. 3 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO Y NIVELES Y CURSOS A LOS QUE 5 SE IMPARTE LA MATERIA

Más detalles

Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO

Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA º ESO Ponderación de estándares por evaluación: Estándares Porcentaje 2. Distingue auditiva y visualmente los parámetros del sonido y los cambios

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León

Boletín Oficial de Castilla y León Pág. 32321 MÚSICA La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con gran valor en la vida de las personas; además, favorece el desarrollo integral

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL CURSO

PROGRAMACIÓN ANUAL CURSO DE PROGRAMACIÓN ANUAL CURSO 2011 2012 2º - 3º - 4º E.S.O. I.E.S. EL PASO MATERIA CURSO ESCOLAR ÍNDICE Programación didáctica para la E.S.O. 1 Aspectos introductorios: profesor que imparte la asignatura,

Más detalles

MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto)

MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto) MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto) UNIDAD 1: El Sonido. Las cualidades del sonido El sonido o Cómo se produce

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1 INTRODUCCIÓN El Departamento de Música estará formado durante el curso 2016-2017 por Dª Luisa María Sarabia y D. David Gómez. Dª Luisa María Sarabia impartirá clase

Más detalles

RÚBRICA MÚSICA - 2.º ESO COMPETENCIAS SOBRESALIENTE (9/10) CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8)

RÚBRICA MÚSICA - 2.º ESO COMPETENCIAS SOBRESALIENTE (9/10) CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) 1. Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así como su representación gráfica, y aplicarlos a la lectura, escritura, interpretación o audición de pequeñas obras

Más detalles

MÚSICA. 2º DE ESO. 2018_2019 ASIGNATURA ESPECÍFICA. 3 HORAS LECTIVAS SEMANALES. 2º DE ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

MÚSICA. 2º DE ESO. 2018_2019 ASIGNATURA ESPECÍFICA. 3 HORAS LECTIVAS SEMANALES. 2º DE ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MÚSICA. 2º DE ESO. 2018_2019 ASIGNATURA ESPECÍFICA. 3 HORAS LECTIVAS SEMANALES. 2º DE ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La CALIFICACIÓN FINAL de los alumnos de 2º de ESO en cada evaluación se obtendrá de las

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

Mínimos exigibles música 2017/18

Mínimos exigibles música 2017/18 Mínimos exigibles música 2017/18 Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando Lázaro Carreter Utrillas (Teruel) 1 Encontramos como mínimos exigibles con carácter general para todos los cursos, los siguientes:

Más detalles

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos. MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje

Más detalles