CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO"

Transcripción

1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte publicado en el (BOA 02/06/2016 ) los criterios para de evaluación son: Bloque 1: Interpretación y Creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales CCEC-CMCT-CCL CCEC Crit.MU.1.2. Distinguir y utilizar los elementos de la representación gráfica de la música (colocación de las notas en el pentagrama; clave de sol; duración de las figuras; signos que afectan a la intensidad y matices; indicaciones rítmicas y de tempo, etc.) CCEC Crit.MU1.3. Improvisar, crear e interpretar estructuras musicales de nivel rítmico y melódico elemental, respetando las producciones de sus compañeros CCEC-CSC-CD CCEC-CAA Crti.MU.1.4. Practicar los principios básicos de los procedimientos compositivos y las formas básicas de organización musical. CCEC-CAA Crit.MU 1.5. Desarrollar las capacidades y habilidades técnicas básicas para las actividades de interpretación vocal, instrumental y corporal, aceptando y cumpliendo las normas que rigen la interpretación en grupo y aportando ideas musicales que contribuyan al perfeccionamiento de la tarea común. CMCT-CCEC-CSC Crit.MU 1.6. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común. CIEE-CSC-CAA CCEC-CMCT Crit.MU 1.7. Explorar las posibilidades de distintas fuentes y objetos sonoros. CCEC - CMCT Bloque 2: Escucha Crit.MU Identificar y describir los diferentes instrumentos y voces y sus agrupaciones. CCEC-CCL-CMCT

2 Crit.MU Leer distintos tipos de partituras en el contexto de las actividades musicales del aula como apoyo a las tareas de audición CCEC Crit.MU 2.3. Valorar el silencio como condición previa para participar en las audiciones CCEC-CAA Crti.MU.2.4. Reconocer auditivamente distintas obras musicales escuchadas previamente en el aula CCEC- CMCT Crit.MU Identificar y describir, mediante el uso de distintos lenguajes (gráfico, corporal o verbal), algunos elementos y formas de organización y estructuración musical (ritmo, melodía, textura, timbre, repetición, imitación, variación) de una obra musical interpretada en vivo o grabada. CCEC-CCL-CAA Crit.MU 2.6. Identificar situaciones del ámbito cotidiano en las que se produce un uso indiscriminado del sonido, analizando sus causas y proponiendo soluciones. CCEC-CMCT-CIEE Bloque 3: Contextos musicales Crit.MU.3.1. Realizar ejercicios que reflejen la relación de la música con otras disciplinas. CCEC Crit.MU.3.2. Demostrar interés por conocer músicas de distintas características, épocas y culturas, y por ampliar y diversificar las propias preferencias musicales, adoptando una actitud abierta y respetuosa CCEC-CSC Crit.MU.3.3. Conocer las características de algunos estilos musicales y relacionar las cuestiones técnicas aprendidas con las características de dichos estilos. CCEC-CSC Crit.MU.3.4. Apreciar la importancia del patrimonio artístico y musical español y aragonés comprendiendo el valor de conservarlo y transmitirlo. CCEC - CSC- CCL Crit.MU.3.5. Comprender y emplear algunos conceptos musicales básicos necesarios a la hora de emitir juicios de valor o «hablar de música». CCEC-CCL Crit.MU Mostrar interés y actitud crítica hacia la música actual, los musicales, los conciertos en vivo y las nuevas propuestas musicales, valorando los elementos creativos e innovadores de los mismos. CCEC- CD- CIEE Bloque 4: Música y tecnologías

3 Crit.MU.4.1. Utilizar con autonomía los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar, reproducir, crear, interpretar música y realizar sencillas producciones. CCEC-CD Crit.MU.4.2. Utilizar de manera funcional los recursos informáticos disponibles para el aprendizaje e indagación del hecho musical CD El material del alumno incluye los criterios de evaluación a aplicar específicamente al trabajo de cada unidad para 1º ESO, que son: Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar y comprender los conceptos de sonido, ruido y silencio. Reconocer y distinguir en la práctica auditiva las cualidades del sonido. Ser capaz de representar gráficamente las cualidades del sonido mediante el pentagrama, la clave de sol, las notas figuras y silencios musicales y las indicaciones dinámicas. Comprender la función e importancia de la música en el cine. Unidad 2. El ritmo Ser capaz de marcar correctamente el pulso durante la audición de piezas musicales de diferente tempo. Conocer el significado de las indicaciones de movimiento estudiadas. Diferenciar auditiva y gráficamente los compases de 2/4, 3/4 y 4/4. Ser capaz de leer y escribir ritmos musicales en los compases estudiados. Conocer las características básicas de la música rock. Interpretar con precisión rítmica los ejercicios y composiciones musicales de la unidad. Unidad 3. Melodía y armonía

4 Ser capaz de diferenciar entre melodía y armonía de forma auditiva y gráfica. Explicar los conceptos de frase musical, escala, intervalo y acorde. Nombrar y realizar intervalos. Reconocer las alteraciones musicales y su función. Identificar auditivamente la diferencia entre consonancia y disonancia. Reconocer las características básicas del estilo musical hip hop. Unidad 4. La voz Reconocer las partes del aparato fonador. Ser capaz de explicar los procesos que intervienen en la producción de la voz y cómo interactúan las diferentes partes del aparato fonador. Apreciar la importancia de mantener hábitos de higiene vocal. Discriminar auditivamente y clasificar los diferentes tipos de voces. Reconocer las agrupaciones vocales más características y su disposición. Identificar algunas de las partes musicales de una ópera. Unidad 5. Los instrumentos musicales Reconocer e identificar de forma auditiva las familias instrumentales. Ser capaz de clasificar cada instrumento en su correspondiente familia según su modo de producir el sonido. Identificar visual y auditivamente los instrumentos musicales estudiados. Saber el nombre de los instrumentos del aula y de qué tipo son. Mantener en las actividades musicales de clase la disciplina y silencio necesarios.

5 Unidad 6. La textura musical Ser capaz de explicar el concepto de textura musical. Representar de forma gráfica de cada una las texturas musicales. Reconocer diferentes texturas musicales en audiciones y partituras. Disfrutar de la interpretación de distintos tipos de textura musical. Reconocer algunas de las características básicas de la música tradicional africana. Unidad 7. La forma musical Ser capaz de explicar el concepto de forma musical. Distinguir, a través de la audición, la forma de diferentes piezas musicales. Identificar en una partitura la forma musical de una composición. Utilizar correctamente los signos de repetición. Identificar las diferentes partes musicales de una canción de música pop. Reconocer el estilo musical New Age. Unidad 8. La música popular urbana Distinguir las características de la música jazz. Reconocer y diferenciar las principales características e instrumentos musicales de la música rock y pop. Ser capaz de relacionar algunos cantantes y/o grupos musicales con el estilo musical al que pertenecen. Diferenciar auditivamente los diferentes estilos musicales explicados en la unidad. Reconocer algunos de los representantes de la música rock y pop en España.

6 Unidad 9. El folclore musical Ser capaz de explicar el concepto de folclore y las principales características de la música tradicional. Identificar de forma visual algunos instrumentos folclóricos y clasificarlos según su procedencia y familia instrumental a la que pertenecen. Reconocer de qué zona de la geografía española proceden algunas danzas y bailes característicos del folclore español. Ser capaz de clasificar algunas canciones tradicionales según su temática y funcionalidad. Apreciar la riqueza y variedad del folclore musical español. Reconocer algunas de las características musicales del flamenco.

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos

Más detalles

BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X

BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconocer auditivamente obras musicales de diferentes estilos y culturas escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias. BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL.

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014

INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 CURSO MATERIA OBJETIVOS 2º ESO MÚSICA. Conocer los parámetros que conforman las diferencias entre sonido y silencio.. Diferenciar las cualidades

Más detalles

MÚSICA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS

MÚSICA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS Procedimientos e instrumentos de evaluación: Se tendrán en cuenta la colaboración y trabajo en grupo, la disciplina y respeto a los compañeros y, sobre todo la tolerancia ante los fallos de los demás y

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y

Más detalles

MATERIA: Música. Curso 3º ESO

MATERIA: Música. Curso 3º ESO Bloque 1: Interpretación y creación CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos

Más detalles

Los objetivos generales de la materia de Música en la ESO son conseguir que las/os alumnas/os de estas edades estén capacitados para:

Los objetivos generales de la materia de Música en la ESO son conseguir que las/os alumnas/os de estas edades estén capacitados para: 1º ESO - OBJETIVOS GENERALES DE MATERIA Los objetivos generales de la materia de Música en la ESO son conseguir que las/os alumnas/os de estas edades estén capacitados para: Utilizar la voz, el cuerpo,

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO Objetivos De Aprendizaje Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo Agudizar percepción sonora Ejercitar habilidades interpretativas

Más detalles

MÚSICA. Contribución de la materia para la adquisición de las competencias clave

MÚSICA. Contribución de la materia para la adquisición de las competencias clave MÚSICA Introducción La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento de valor incuestionable en la vida de las personas; pero además la educación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje

Más detalles

MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Unidad 1. El sonido y sus cualidades. - Explicar los conceptos de sonido, ruido y silencio. - Reconocer y distinguir en la práctica

Más detalles

IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA MÚSICA DE 1º DE ESO

IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA MÚSICA DE 1º DE ESO IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA PROGRAMACIÓN DE PENDIENTES El objeto de la presente Programación es explicar y detallar los objetivos que el alumno con la materia pendiente ha de

Más detalles

N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA

N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE MÚSICA CURSO: 1.º a 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta

1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. De los sonidos a la música. 1. El paisaje sonoro: de los sonidos a la música que nos gusta. Nombre de la Propósito de la Semana

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA

OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Adquirir las capacidades necesarias para poder elaborar ideas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) Pág. 29 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA QUE COMPRENDE,

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor. ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA:

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA: 1-CONTENIDOS 1º DE ESO Y SU TEMPORALIZACIÓN Los diferentes bloques de contenido de Escucha, Interpretación, Creación y Contextos musicales se desarrollarán según la

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar

Más detalles

ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN

ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN El análisis musical es la herramienta fundamental para entender la música en toda su dimensión y poder disfrutarla en profundidad. Su objetivo es comprender por qué una obra

Más detalles

Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades.

Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. Primer curso OBJETIVOS 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. 2. Conocer las formas de representación gráfica convencional para la altura, la duración, la intensidad y

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales

Más detalles

nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso

nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso UNIDAD DIDÁCTICA 1 LOS MEDIOS DE GRABACIÓN Y DE COMUNICACIÓN MUSICAL OBJETIVOS DIDÁCTICOS Con esta unidad pretendemos que el alumno logre los siguientes objetivos:

Más detalles

Música. Objetivos. Música

Música. Objetivos. Música Introducción El área de en la Educación Secundaria Obligatoria se concibe como continuidad de la enseñanza musical en Primaria, y por ello debe profundizar en los conocimientos, capacidades y actitudes

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO 2009-2010 PEDAGOGÍA MUSICAL PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS: - Adquirir la terminología básica y los conceptos que se abordan en la asignatura y utilizarlos con suficiente

Más detalles

Unidad 3. Traigo en el zurrón

Unidad 3. Traigo en el zurrón Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MÚSICA PARA 1º DE ESO 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación El mundo de la música Diferencia entre sonido y ruido La contaminación

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 3º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO

PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO 2012-13 1- PROFESORES DE MUSICA. El Departamento está integrado por la profesora de Música Patrocinio Ordóñez Moreno que imparte

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

COLEGIO ALEMÁN DE QUITO

COLEGIO ALEMÁN DE QUITO COLEGIO ALEMÁN DE QUITO Curso: IV Curso Nivel 10 Competencias Campo de competencia: 1 Duración: CURRÍCULUM MÚSICA IVto curso Interdisciplinario con: PRÁCTICA MUSICAL 24 horas Matemáticas, Español, Inglés.

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología

Más detalles

PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica

PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica Segundo Año de Educación Básica CONTENIDOS ESTRATEGIA METODOLOGICAS INDICADOR DE EVALUACIÓN Sonidos naturales. Sonidos artificiales. Los instrumentos musicales. La voz. El sonido. El ruido. Instrumentos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO 2015-2016 E.E. B.B Enseñanzas Básicas Las enseñanzas elementales de música tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO ÍNDICE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA CURSO 2015-2016 CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN IES CLARA CAMPOAMOR LA SOLANA (C. REAL) 1 MÚSICA Y MOVIMIENTO 1º Y 3º ESO CONTENIDOS

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA BLOQUE 1: Acciones motrices individuales Cri. EF. 1.1. Resolver encadenamientos de situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales,

Más detalles

MÚSICA INTRODUCCIÓN. rd1-aii-53-1

MÚSICA INTRODUCCIÓN. rd1-aii-53-1 MÚSICA INTRODUCCIÓN La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con un valor incuestionable en la vida de las personas. Además, favorece el desarrollo

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA)

TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA) TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA) PROPUESTA DE OPTATIVA (FEBRERO 2008) TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA) La educación musical en la etapa de secundaria obligatoria debe basarse en dos potencialidades

Más detalles

LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO

LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia de Lenguaje y Práctica Musical continúa profundizando la formación musical, en la modalidad de Bachillerato de Artes, que los alumnos

Más detalles

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad.

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad. A.- OBJETIVOS A.1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA La enseñanza de la Educación Física en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

Más detalles

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación. UNIDADES DIDÁCTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación. 1 UNIDADES DIDÁCTICAS

Más detalles

Mínimos exigibles música 2015/16

Mínimos exigibles música 2015/16 Mínimos exigibles música 2015/16 Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando Lázaro Carreter Utrillas (Teruel) 1 Encontramos como mínimos exigibles con carácter general para todos los cursos, los siguientes:

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.

Más detalles

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. TROMBÓN. Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 9 PRIMER CURSO 1. Seguimiento y control del estudio de la respiración diafragmática y los músculos que forman la embocadura de manera que posibilite

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos de la música, definiéndolos y manejándolos con su vocabulario musical específico. 2. Conocer la clasificación de los

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música - iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -

Más detalles

Contenido Programático

Contenido Programático Programático MÓDULO 1: Adaptación de los métodos activos del siglo XX (Kodaly, Dalcroze, y Orff) a nuestra realidad Social y cultural Facilitadora: Prof. CARMEN ANDRADE Dinamizar y enriquecer la labor

Más detalles

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

MÚSICA- CURSO SEGUNDO MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA Módulo: FLAUTA SOPRANO

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del examen. Su realización

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA. LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE CONTEMPLAN EN LA ORDEN DEL 10 DE AGOSTO DE 2007 SON LOS SIGUIENTES: PRIMER CICLO DE ESO: 1. Reconocer auditivamente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 1º ESO.

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 1º ESO. DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 1º ESO. INFORMACIÓN SOBRE: Información sobre: 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS. 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS. 4. PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO Los alumnos que tienen pendiente la asignatura de Música de 2º de la ESO encontrándose en 3º ESO,

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN: COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO Y PRESENTACIÓN.

1. INTRODUCCIÓN: COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO Y PRESENTACIÓN. 1 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO Y PRESENTACIÓN. 2. PROGRAMACIÓN E.S.O.: o OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MÚSICA OBJETIVOS DE 1º Y 2º, 3º

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

Los instrumentos y las pruebas que se emplearán para la evaluación son:

Los instrumentos y las pruebas que se emplearán para la evaluación son: CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN Se evaluarán la adquisición de todos aquellos conceptos básicos relacionados con la teoría y el lenguaje musical, el conocimiento elemental de los diferentes

Más detalles

SAFA. J.2 Mostrar interés, comprensión y respeto hacia las manifestaciones

SAFA. J.2 Mostrar interés, comprensión y respeto hacia las manifestaciones PROYECTO EDUCATIVO - EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 4.3 OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA Y SU RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA Y CONTENIDOS ACTITUDINALES 4.3.5 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL OBJETIVOS

Más detalles

I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA

I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. SANTO DOMINGO El Puerto de Santa María PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2012-2013 0. INTRODUCCIÓN. 3 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO Y NIVELES Y CURSOS A LOS QUE 5 SE IMPARTE LA MATERIA

Más detalles

Unidad 2. Primaria Música 5 Programación

Unidad 2. Primaria Música 5 Programación Primaria Música 5 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁPROFESORES: Heidi, Maribel, Blanca, Mª Antonia Olalla ÁREAS: MÚSICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁPROFESORES: Heidi, Maribel, Blanca, Mª Antonia Olalla ÁREAS: MÚSICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: COMPETENCIAS TRANSVERSALES: DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁPROFESORES: Heidi, Maribel, Blanca, Mª Antonia Olalla ÁREAS: MÚSICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cultural y artística Autonomía e iniciativa personal. Conocimiento y la interacción

Más detalles

TRIMESTRE: 3 Nº DE SESIONES: 6. - Texto Microsoft Word-CEPA tabla de frecuencia.

TRIMESTRE: 3 Nº DE SESIONES: 6. - Texto Microsoft Word-CEPA tabla de frecuencia. UNIDAD 8 : ESTADÍSTICA Y MEDIO AMBIENTE CURSO/NIVEL: ESO I TEMPORALIZACIÓN: 3ª semana de mayo a 2ª semana de junio Conocer las diferentes capas que forman la biosfera. Definir ecosistema, biocenosis y

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones. Unidad 1 MÚSCA PARA COMPARTR Unidad 1 MÚSCA PARA COMPARTR EALUACÓN Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la Escritura de un ritmo con negras y silencios de negras. de una canción inventando

Más detalles

ANEXO II TEMARIOS OPOSICIONES PARA INGRESO EN EL CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN INFANTIL

ANEXO II TEMARIOS OPOSICIONES PARA INGRESO EN EL CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO II TEMARIOS OPOSICIONES PARA INGRESO EN EL CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo.

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16 PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16 MÚSICA Objetivos del curso 1. Consolidar hábitos de respeto, atención y silencio, como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE LENGUA Y LITERATURA 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. OBJETIVOS 1 2 3 4

Más detalles

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS UNIDAD 6: ECUACIONES Conocer los conceptos de ecuación, así como la terminología asociada. Identificar y clasificar los distintos tipos de ecuaciones polinómicas en función de su grado y número de incógnitas.

Más detalles

NIVEL: 5º ÁREA: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 5º ÁREA: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 5º ÁREA: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1. Escuchar y comprender mensajes orales sencillos relativos a objetos, situaciones y acontecimientos próximos

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES CURSO 2014-2015 (ALUMNOS DE LA ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES CURSO 2014-2015 (ALUMNOS DE LA ESO) JEFATURA DE ESTUDIOS. IES SAN BENITO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES CURSO 2014-2015 (ALUMNOS DE LA ESO) Departamento de Música - Orientaciones para superación de la prueba - Contenidos mínimos

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A.5.2.42 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MÚSICA

HOJA INFORMATIVA A.5.2.42 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MÚSICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.42 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MÚSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MÚSICA 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN MUSICAL COMPLEMENTARIA PARA ADULTOS. Primera Etapa

PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN MUSICAL COMPLEMENTARIA PARA ADULTOS. Primera Etapa PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN MUSICAL COMPLEMENTARIA PARA ADULTOS. Primera Etapa Curso 2015-2016 Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava ÍNDICE 1. Introducción...2 2. Objetivos generales 3 3. Objetivos

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EDUCACIÒN MUSICAL CÓDIGO: CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Lenguaje y Práctica Musical Introducción

Lenguaje y Práctica Musical Introducción Lenguaje y Práctica Musical Introducción La materia Lenguaje y Práctica Musical se concibe como una continuación de la formación musical recibida por el alumnado en la etapa educativa anterior, que le

Más detalles

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel. Plástica 4. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel. 1. Reconocer los elementos compositivos del cartel: imagen y texto. 1.1. Conoce los elementos

Más detalles

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales. bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan

Más detalles

1 er Trimestre. 2 do Trimestre. 3 er Trimestre

1 er Trimestre. 2 do Trimestre. 3 er Trimestre 1 er Trimestre 2 do Trimestre 3 er Trimestre Planificación Anual: 2013. Música UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1ª Unidad: Música de Chile 2ª Unidad: El donde, cuando y como de la música chilena 3ª Unidad:

Más detalles

Número 203 Jueves, 3 de septiembre de 2015

Número 203 Jueves, 3 de septiembre de 2015 Página 31244 MÚSICA Introducción La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con gran valor en la vida de las personas; además, favorece el desarrollo

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) Bloque I Observación Plástica. Describir imágenes del contexto. Observar y comentar imágenes del entorno siguiendo un protocolo fijado. Descubrir la posición de objetos

Más detalles

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria: EDUCACIÓN PRIMARIA Finalidad de la etapa de Educación Primaria: La Educación Primaria trata de proporcionar a los alumnos una educación que les permita afianzar su desarrollo persona, adquirir habilidades

Más detalles