EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA"

Transcripción

1 EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas abiertas) Referentes curriculares El referente curricular en el que se basa esta propuesta de adecuación es el Decreto n.º 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Conforme establece el mencionado Decreto, el segundo tramo corresponde a los cursos 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. BLOQUE 1: ESCUCHA Identificación de las cualidades de los sonidos de su entorno más próximo. Discriminación auditiva de los parámetros del sonido durante la audición de un fragmento musical. Representación gráfica de las cualidades de fuentes sonoras propuestas. 1. Utilizar la escucha musical para reconocer las posibilidades del sonido Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre) Discrimina sonidos del entorno Guarda silencio durante la escucha de las audiciones propuestas. Clasificación de los sonidos propuestos según 1.4 Describe utilizando un vocabulario preciso las las cualidades trabajadas. cualidades de los sonidos en una audición o El silencio como elemento imprescindible para fragmento musical. la escucha. Las voces: audición e identificación de voces 1.5. Representa las cualidades del sonido infantiles, masculinas y femeninas. trabajadas. Los instrumentos musicales: reconocimiento visual y auditivo de los instrumentos 1.6. Mantiene una actitud atenta y silenciosa en la trabajados. audición de obras musicales. Clasificación de los instrumentos musicales en familias: viento, cuerda y percusión. 2. Discriminar los elementos más sencillos de una obra musical Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones Audición activa de piezas instrumentales y vocales seleccionadas de diferentes estilos y 2.2. Reconoce visual y auditivamente los culturas. instrumentos trabajados en clase. 1

2 2.3 Clasifica los instrumentos musicales en familias: viento, cuerda y percusión. Representación con grafías no convencionales la forma musical de las audiciones propuestas. Distinción de la velocidad y la intensidad en las audiciones. Forma musical. Identificación de estrofas y estribillos en audiciones (forma binaria). Grabación digital de la interpretación creada. Épocas y estilos musicales: descubrimiento de compositores y obras de diferentes estilos. Normas de comportamiento en conciertos y otras representaciones musicales: conocimiento y observación. Profesionales de la música: conocimiento de algunos nombres significativos de profesionales relacionados con la música y la actividad que desarrollan (compositor, director de orquesta, instrumentista, cantante...). 3. Respetar las normas de comportamiento que deben afrontar en las audiciones y representaciones. 4. Valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión. 2.4 Representa con grafías no convencionales la forma musical de las audiciones propuestas. 2.5 Distingue en audiciones sencillas variaciones y contrastes de velocidad e intensidad Se interesa por descubrir obras musicales de diferentes épocas, géneros y estilos Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales y de danza Investiga sobre la importancia de los profesionales relacionados con el mundo de la música. BLOQUE 2: INTERPRETACIÓN MUSICAL La voz: explora las posibilidades de la voz y 5. Entender la voz como instrumento y recurso 5.1. Expresa con su voz adecuadamente las reproduce sonidos según las cualidades expresivo, partiendo de la canción y de sus cualidades del sonido trabajadas (altura, intensidad indicadas. posibilidades para crear, inventar o improvisar. y duración). Lenguaje musical: lectura e interpretación de 5.2 Describe las cualidades de los sonidos que partituras sencillas con grafías no reproduce. convencionales y de esquemas rítmicos y melódicos elementales con notación 6. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz, su 6.1. Utiliza el lenguaje musical para la tradicional: propio cuerpo o instrumentos, utilizando el interpretación de obras. - Pentagrama (líneas y espacios). lenguaje musical, composiciones sencillas que 6.2. Crea esquemas rítmicos con las figuras - Notas musicales. contengan procedimientos musicales de repetición, trabajadas. - Figuras musicales 2

3 variación y contraste, asumiendo la 6.3. Realiza dictados rítmicos sencillos con grafías responsabilidad en la interpretación en grupo y convencionales o no convencionales respetando, tanto las aportaciones de los demás (pictogramas). como a la persona que asume la dirección. - Clave de sol. - Signos de repetición - Compases - Blanca, negra, corcheas y semicorcheas. - Silencios de negra y blanca. Lenguaje musical: traduce al lenguaje musical convencional pequeños dictados rítmicos reconociendo las figuras blanca, negra, corcheas, semicorcheas y silencios de negra y blanca. (Ta-a, ta, ti-ti, tiri-tiri ). Acompañamiento de canciones o fragmentos musicales seleccionados a través de percusiones corporales e instrumentos de pequeña percusión. La canción: Interpretación y memorización de retahílas y canciones al unísono. Coordinación en la interpretación instrumental y vocal. Construcción de instrumentos musicales sencillos con objetos de uso cotidiano. La canción: interpretación y memorización de canciones al unísono. Elaboración de una ficha técnica del instrumento construido con los materiales utilizados. Realización de técnicas básicas de movimiento y juegos motores acompañados de secuencias sonoras e interpretación de danzas más complejas. Utilización de programas y herramientas de la web 2.0. Disfrute con la expresión vocal, instrumental y corporal. Confianza en las propias posibilidades de 7. Buscar la información necesaria para la construcción de instrumentos sencillos Interpreta pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento a canciones o audiciones, con instrumentos de pequeña percusión o percusión corporal Interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos intentando afinar y siguiendo las instrucciones del docente Reproduce fórmulas melódicas sencillas de forma individual y en grupo. 6.7 Conoce la digitación mínima en la flauta exigida por el docente. 6.8 Interpreta con la flauta dulce un repertorio básico de canciones. 6.9 Memoriza piezas sencillas con la flauta dulce Construye instrumentos musicales sencillos con objetos de uso cotidiano Busca información bibliográfica, en medios de comunicación o en Internet información sobre instrumentos, compositores Utiliza las posibilidades sonoras de diferentes instrumentos a través de recursos informáticos. 3

4 producción musical. BLOQUE 3: LA MÚSICA Y LA DANZA Juegos motores acompañados de estímulos 8. Adquirir capacidades expresivas y creativas que 8.1. Identifica el cuerpo como instrumento para la sonoros, canciones o piezas musicales. ofrece el conocimiento de la danza valorando su expresión de sentimientos y emociones y como Coordinación de movimientos con la música aportación al patrimonio y disfrutando de su forma de interacción social. en la interpretación de danzas y actividades interpretación como una forma de interacción 8.2. Controla la postura y la coordinación con la básica de movimiento con instrucciones dadas social. música cuando interpreta danzas. de tiempo, timbre, intensidad, altura y velocidad. Reconocimiento auditivo de la danza Realiza danzas sencillas adaptando sus movimientos a la música y a sus compañeros. Disfrute con la interpretación de danzas y 8.4. Reconoce auditivamente las danzas trabajadas actividades de movimiento. en el aula. BLOQUE 4: EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Observación, comparación y reconocimiento 9. Distinguir las diferencias fundamentales entre 9.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento de imágenes fijas y en movimiento (historietas, las imágenes fijas y en movimiento. en su entorno. cómic, ilustraciones, fotografías, adhesivos, 10. Aproximarse a la lectura, análisis e Analiza de manera sencilla imágenes fijas carteles, cine, televisión ). interpretación del arte y las imágenes fijas y en atendiendo al tamaño, elementos básicos (puntos, Observación, exploración, descripción y movimiento en sus contextos culturales e rectas, planos, colores, iluminación, función ). análisis de los elementos plásticos presentes en históricos siendo capaz de elaborar imágenes el entorno próximo (ilustraciones, fotografías, Realiza fotografías, utilizando medios nuevas a partir de los conocimientos adquiridos. cromos, adhesivos ) y en especial de aquellos tecnológicos. dirigidas especialmente a los niños (anuncios, Elabora carteles con diversas informaciones carteles, cómics). considerando los conceptos de tamaño, equilibrio, Los elementos plásticos presentes en el proporción y color. entorno próximo (ilustraciones, fotografías, cromos, adhesivos ) y en especial de aquellos dirigidas especialmente a los niños (anuncios, carteles, cómics): Secuencia una historia en diferentes viñetas en las que incorpora imágenes siguiendo el patrón de un cómic. 4

5 10.5 Elabora imágenes fijas teniendo como base los conocimientos adquiridos. - Observación y exploración. - Análisis y descripción usando progresivamente una terminología adecuada. Realización de fotografías con los medios tecnológicos a su alcance. Elaboración de carteles utilizando todo tipo de materiales plásticos a su alcance y utilización del sentido del equilibrio y proporción en sus composiciones. Creación de las imágenes de algunas de las viñetas de una historia y secuenciación de las mismas en el orden especificado en la misma. El cine de animación. Uso adecuado de programas informáticos sencillos en la realización de producciones plásticas para ilustrar trabajos con textos. 11. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable para la búsqueda, creación y difusión de imágenes fijas y en movimiento Conoce la evolución de la fotografía del blanco y negro al color, y valora las posibilidades que ha proporcionado la tecnología Reconoce el cine de animación como un género del cine Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales (copiar, cortar, pegar) que le sirvan para la ilustración de trabajos con textos. BLOQUE 5: EXPRESIÓN ARTÍSTICA Representación artística de su entorno 12. Identificar el entorno próximo y el imaginario, Utiliza puntos y líneas para representar el próximo e imaginario experimentando con explicando con un lenguaje plástico adecuado a entorno próximo y el imaginario. distintos tipos de línea y exploración de las sus características Expone a sus compañeros oralmente su líneas que delimitan contornos. tarea describiendo el proceso que ha seguido. Exposición y explicación de su tarea iniciándose en el uso de un vocabulario específico adecuado a su edad. 13. Representa de forma personal ideas, acciones y situaciones valiéndose de los elementos que Clasifica los colores primarios (magenta, cian y amarillo) y secundarios (verde, violeta y Uso del color y experimentación de nuevas configuran el lenguaje visual. rojo) y los utiliza con sentido en sus obras. mezclas en sus producciones plásticas: Conoce los colores fríos y cálidos y los - Colores primarios y secundarios. utiliza con sentido en sus obras. - Colores fríos y cálidos. Búsqueda sensorial de texturas naturales y artificiales y de las cualidades y posibilidades de materiales orgánicos e inorgánicos Analiza y compara las texturas naturales y artificiales, siendo capaz de realizar trabajos artísticos utilizando estos conocimientos. 5

6 13.4. Organiza el espacio en sus producciones bidimensionales utilizando conceptos básicos de composición, equilibrio y proporción. Realización de trabajos artísticos que muestren diferentes texturas. Observación de diferentes maneras de presentar el espacio. Utilización de los conceptos básicos de composición, equilibrio y proporción en sus producciones bidimensionales. Técnicas plásticas: elaboración de dibujos, pinturas, collages, estampaciones, ilustraciones, modelado, plegado de formas. Uso adecuado de los materiales e instrumentos plásticos, así como del espacio de trabajo. Trabaja en grupo colaborando con las tareas que le han sido encomendadas y respetando las ideas de los demás. Organización progresiva del proceso de elaboración concretando un tema previendo los recursos necesarios para su realización, explorando las posibilidades de materiales e instrumento a utilizar. Uso progresivo y adecuado de términos referidos a materiales, instrumentos o aspectos de la composición artística en la exposición de la tarea realizada. Organización progresiva del proceso de elaboración concretando el tema surgido desde la percepción sensorial, la imaginación, la fantasía o la realidad, explorando las posibilidades de materiales e instrumentos y mostrando confianza en las posibilidades de creación. Exploración de diversos recursos, entre ellos los digitales, para la creación de obras artísticas. 14. Realizar producciones plásticas siguiendo pautas elementales del proceso creativo, experimentando, reconociendo, explicando y diferenciando la expresividad de los diferentes materiales y técnicas pictóricas y eligiendo las más adecuadas para la realización de la obra planeada. 15. Utilizar recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet para obtener información que le sirva para planificar y organizar los procesos creativos, así como para conocer e intercambiar informaciones con otros alumnos. 16. Imaginar, dibujar y elaborar obras tridimensionales con diferentes materiales. 17. Conocer las manifestaciones artísticas más significativas que forman parte del patrimonio artístico y cultural, adquiriendo actitudes de respeto y valoración de dicho patrimonio Utiliza las técnicas dibujísticas y/o pictóricas más adecuadas para sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera adecuada, cuidando el material y el espacio de uso Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas de los demás y colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas Explica con la terminología aprendida el propósito de sus trabajos y las características de los mismos Organiza y planea su propio proceso creativo partiendo de la idea, recogiendo información bibliográfica, de los medios de comunicación o de Internet, siendo capaz de compartir con otros alumnos el proceso y el producto final obtenido Confecciona obras tridimensionales con diferentes materiales planificando el proceso y eligiendo la solución más adecuada a sus propósitos en su producción final Reconoce, respeta y valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artístico Aprecia y disfruta las posibilidades que ofrecen los museos y las visitas virtuales de conocer las obras de arte que en ellos se exponen Conoce alguna de las profesiones de los 6

7 Uso progresivo y adecuado de términos para el ámbitos artísticos. intercambio de ideas referidos a la composición artística realizada. Usa las técnicas de modelado y plegado de papel para realizar obras tridimensionales (marionetas, caretas, muñecos de plastilina,...) Reconocimiento de obras plásticas y visuales presentes en exposiciones y museos. Respeto y valoración de las manifestaciones artísticas del patrimonio. Disfrute con las obras de arte que podemos encontrar en visitas reales y virtuales a museos y exposiciones. Conocimiento y observancia de las normas de comportamiento en exposiciones y museos. Conoce las profesiones de pintor y escultor. BLOQUE 6: DIBUJO GEOMÉTRICO Identificación de líneas horizontales y 18. Identificar conceptos geométricos en la Identifica los conceptos de horizontalidad y verticales en diferentes composiciones. Utilización de los conceptos de horizontalidad realidad que rodea al alumno relacionándolos con los conceptos geométricos contemplados en el área verticalidad utilizándolo en sus composiciones con fines expresivos. y verticalidad en sus composiciones. de matemáticas con la aplicación gráfica de los Continúa series con motivos geométricos. Realización de series usando las figuras mismos. geométricas conocidas. Análisis de la representación bidimensional y del volumen Analiza la realidad descomponiéndola en formas geométricas básicas y trasladando la misma a composiciones bidimensionales. Reconocimiento de figuras geométricas Identifica en una obra bidimensional básicas en elementos de su entorno y la formas geométricas simples. representación de las mismas en sus composiciones bidimensionales. Identificación en una obra bidimensional formas geométricas simples Realiza composiciones utilizando formas geométricas básicas sugeridas por el profesor o de su propia invención. Realización de composiciones plásticas 7

8 utilizando las formas geométricas básicas. 8

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas abiertas) Referentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 32

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 32 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 32 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Segundo curso E.P.

Más detalles

Ed.ARTÍSTICA (música+plástica) Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA

Ed.ARTÍSTICA (música+plástica) Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA Identificación de las cualidades de los sonidos de su entorno más próximo: o Representación corporal a través de la escucha de las diferentes características

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 21 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 21 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 43 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero curso E.P.

Más detalles

ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación secundaria en centros de educación especial y aulas

Más detalles

Materia: EAR3P - Educación Artística (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR3P - Educación Artística (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR3P - Educación Artística (00,20) Curso: 3º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: DESCUBRIMOS LOS SONIDOS Y

Más detalles

UNIDADES FORMATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

UNIDADES FORMATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ÁMBITO ARTÍSTICO UNIDADES FORMATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas abiertas) ÁMBITO: ARTÍSTICO EDUCACIÓN

Más detalles

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS página 1 / 55 CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS Perfil competencial del área. Primero curso E.P. - EDUCACIÓN

Más detalles

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros

Más detalles

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido

Más detalles

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN

EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN Las manifestaciones artísticas son una de las aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad. No puede haber un estudio de la historia del hombre donde no se contemple

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 52 Sábado 1 de marzo de 2014 Sec. I. Pág. 19401 a) Educación Artística. ANEXO II Asignaturas específicas Las manifestaciones artísticas son aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad: no

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 7 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento del entorno (fotografías, ilustraciones, dibujos, cromos, adhesivos, videos, cine de animación )

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial

Más detalles

5- Representar de forma personal ideas, acciones y situaciones que valiéndose que configura el lenguaje visual

5- Representar de forma personal ideas, acciones y situaciones que valiéndose que configura el lenguaje visual PLÁSTICA 6º UNIDAD 1ª TEMPORALIZACION: 1º Trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4.Reconocer las manifestaciones artísticas más 2- Acercarse a la lectura,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES

PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

Más detalles

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE DE CONTENIDO: Educación Audiovisual Lenguaje audiovisual.- Las imágenes fijas y en movimiento - Análisis y lectura de imágenes - Interpretación de los mensajes 2.- La fotografía

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDADES FORMATIVAS DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y aulas abiertas) Referentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia

Más detalles

ANEXO II. Áreas del bloque de asignaturas específicas

ANEXO II. Áreas del bloque de asignaturas específicas Consejería de Educación, Cultura y Deporte ANEXO II Áreas del bloque de asignaturas específicas a) Educación Artística. El arte es un componente esencial de la cultura, nos permite crear una visión del

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 7 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento Análisis y lectura de imágenes Interpretación de los mensajes 2.- La fotografía En papel y digital

Más detalles

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO

AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA EVALUACIÓN. EDUCACION ARTÍSTICA (PLÁSTICA +MÚSICA) 1ER CICLO AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS 2. EVALUACION : PESO- PORCENTAJE EVALUACIÓN FINAL 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN POR CICLOS EVALUACIÓN. EDUCACION

Más detalles

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento. Plástica 3. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija y movimiento. 1. Aproximarse a la identificación de la realidad en imágenes fijas y en movimiento. 1.1.

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D. 126/2014, de 28 de febrero EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EDUCACIÓN PLÁSTICA) Curso: 6º BLOQUE 1: Educación Audiovisual. Contenidos: Indagación sobre las posibilidades plásticas

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 6 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento La publicidad Función social de las imágenes Análisis e interpretación de los mensajes 2.- La fotografía

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros. Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado

Más detalles

Curso 1º Educación Artística

Curso 1º Educación Artística Curso 1º Educación Artística Criterio de evaluación 1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información necesaria a través

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA) EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA) BLOQUE 1: Educación Audiovisual. CRITERIOS DE Crit.EA.PL.1.1. Distinguir las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento APRENDIZAJE EVALUABL

Más detalles

Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)

Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz) Programación quincenal correspondiente a 2º ciclo de E. Primaria. ( curso) Mes de Quincena: Del al Elaborada por Para el área de Aspectos previos. Fechas señaladas en la quincena: Observaciones generales:

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C. 1º 1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1. Conocer y utilizar las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación y utilizarlos como recursos para la observación, la búsqueda

Más detalles

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 1º NIVEL CURSO

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 1º NIVEL CURSO C.E.I.P. NTRA. SRA. LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) º NIVEL CURSO 204-5 a) SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DURANTE EL CURSO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS L CURRÍCULO:, CRITERIOS Y ESTÁNDARES. * Los estándares

Más detalles

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos. MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León

Boletín Oficial de Castilla y León Pág. 34538 ANEXO IC Áreas del bloque de asignaturas específicas EDUCACIÓN ARTÍSTICA El arte es inherente al ser humano y como tal forma parte de su cultura. Las capacidades tanto de apreciarlo, de conservarlo

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 7 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes en movimiento Valoración crí)ca de los mensajes Cine de animación, como arte Proceso de la creación audiovisual: guión,

Más detalles

AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO: 1º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO: 1º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI LA CRUZ CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO: 1º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: NOS CUIDAMOS Fecha inicio prev.: 20/09/2016

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Educación audiovisual. 1.1. Diferenciación de imágenes fijas y en movimiento 1.2. Clasificación de imágenes presentes en contextos próximos, en diferentes medios de

Más detalles

Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria

Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Europa Córdoba º ANDALUCÍA 1 Contenido 1. Perfil de Área para el Ciclo: Criterios de Evaluación de Área y su

Más detalles

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 1 de 5 PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 2 de 5 CONTENIDOS Unidad 1: En el photocall - Imágenes fijas: fotografía digital - La imagen digital: retoque de imágenes - Rectas perpendiculares

Más detalles

PERFIL DE ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

PERFIL DE ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que PERFIL DE ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que aquí no se desarrollan CEIP HUERTA RETIRO OBJETIVOS PARA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE PLÁSTICA

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE PLÁSTICA ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE PLÁSTICA BLOQUE 1: Educación audiovisual Est. EA. PL. 1.1.1. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada imágenes fijas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CURSO CURSO 4º E.P.O AREA PLASTICA UDI 1 UDI 2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CURSO CURSO 4º E.P.O AREA PLASTICA UDI 1 UDI 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CURSO 2016-2017 CURSO 4º E.P.O AREA PLASTICA UDI 1 1 Aproximarse a la lectura, análisis e interpretación del arte y las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales

Más detalles

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 5º NIVEL CURSO

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 5º NIVEL CURSO C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 5º NIVEL CURSO 2014-15 1 a) SECUENCIACIÓN Y TEMRALIZACIÓN DURANTE EL CURSO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULO: CONTENIDOS, Y. * Los estándares

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque

Más detalles

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 3º NIVEL CURSO

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 3º NIVEL CURSO CEIP NTRA SRA DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 3º NIVEL CURSO 2014-15 1 a) SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DURANTE EL CURSO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULO: CONTENIDOS, CRITERIOS DE Y ESTÁNDARES

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así

Más detalles

CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo

CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo EDUCIÓN ARTÍSTI CIMF CL, CIMF, TICD,, AA 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno natural y artificial 1. Describir las características de

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo.

Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo. Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo. CE. 3.1. Distinguir y clasificar las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento siguiendo unas pautas establecidas. O.EA.2. Utilizar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov. Discriminar

Más detalles

Criterios de evaluación. Estándares de aprendizaje evaluables. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación

Criterios de evaluación. Estándares de aprendizaje evaluables. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov. Discriminar

Más detalles

DE APRENDIZAJE EVALUABLES ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARES 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

DE APRENDIZAJE EVALUABLES ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARES 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º ITINERARIO DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE 1: Educación audiovisual Est.EA.PL.1.1.1.Reconoce las imágenes fijas y en movimiento en su entorno y las clasifica. Est.EA.PL.1.2.1.Analiza

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018 UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía

Más detalles

RÚBRICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3.º

RÚBRICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3.º 1. Elaborar creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse tras la planificación de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria

Más detalles

Educación Artística (Música)

Educación Artística (Música) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.PR. "Tomás Iglesias Pérez Educación Artística (Música) CE.1.11. Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

3. Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.

3. Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza. BLOQUE DE APRENDIZAJE I: EXPRESIÓN ARTÍSTICA Criterio de Evaluación 1: 1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información

Más detalles

Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO

Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA º ESO Ponderación de estándares por evaluación: Estándares Porcentaje 2. Distingue auditiva y visualmente los parámetros del sonido y los cambios

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017

CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017 CRITERIOS EVALUACIÓN MÚSICA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia para creaciones

Más detalles

Programación Didáctica

Programación Didáctica Educación Primaria Programación Didáctica. Área de Artística. Programación Didáctica Área de Artística 1. NORMATIVA. 2. CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.

1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales. en el primer ciclo de la ESO. (1º y 2º ESO) Bloque 1. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES Actualizados según la Orden ECD/489/2016 de 26 de mayo BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN * Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR AULA MATERIA MÚSICA TRIMESTRE 1er trimestre UNIDAD DIDÁCTICA CUALIDADES DEL SONIDO NIVEL EDUCATIVO Ciclo Inicial ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar la voz e instrumentos para

Más detalles

Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.)

Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) MÚSICA. 1º Y 2º ESO Bloque 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETEN

Más detalles

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ARTÍSTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN CEIP Nª Sª DE HORTUM SANCHO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN ARTÍSICA EDUCACIÓN PRIMARIA 1 ARTÍSTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN ÍNDICE: a) Introducción

Más detalles

Programación Didáctica Área de Educación Artística

Programación Didáctica Área de Educación Artística Programación Didáctica Área de Educación Artística Tercer Ciclo de educación primaria C.E.I.P. Enríquez Barrios CÓRDOBA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA EL TERCER CICLO DE LA

Más detalles

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS.

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. CRITERIO DE EVALUACION BLOQUE 1: EDUC AUDIOVISUAL. Crit.EA.PL.1.1. Conocer con ayuda l profesor las diferencias fundamentales

Más detalles

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto. Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes

Más detalles

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido MÚSICA 2 ESO El sonido. Cualidades del sonido El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido y ruido. El silencio. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica. Cualidades

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS CONTENIDOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía

Más detalles

Educación Artística 3º de Educación Primaria

Educación Artística 3º de Educación Primaria Educación Artística 3º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Imagen fija: análisis. El cómic Imagen digital: búsqueda de imágenes. El cine de animación: proceso para la creación

Más detalles

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA. BLOQUE 1: Educación audiovisual

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA. BLOQUE 1: Educación audiovisual ITINERARIO DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE 1: Educación audiovisual Est. EA. PL. 1.1.1. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada imágenes fijas y en

Más detalles

Unidad 8. Hakuna matata

Unidad 8. Hakuna matata Unidad 8. Hakuna matata PROGRAMACIÓN Páginas LA Interpretación vocal instrumental de piezas 1. Cantar piezas 1.1 Utiliza el lenguaje musical en la interpretación de piezas vocales 76, 77, 79, 2. Interpretar

Más detalles

1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón...

1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón... 1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón... Página 1 de 20 Esta es la versión html del archivo http://www.profes.net/rep_documentos/monograf/anprimeartis.pdf. G o

Más detalles

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística. ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber

Más detalles

CURSO PRIMERO Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales:

CURSO PRIMERO Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: CURSO PRIMERO PRIMER CICLO DE ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje musical.

Más detalles

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O. 8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales

Más detalles

CRA POSADA DE VALDEÓN PLÁSTICA. Programación didáctica. Curso

CRA POSADA DE VALDEÓN PLÁSTICA. Programación didáctica. Curso CRA POSADA DE VALDEÓN PLÁSTICA Programación didáctica. Curso 2015-2016 ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la

Más detalles