1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento."

Transcripción

1 Plástica 3. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija y movimiento. 1. Aproximarse a la identificación de la realidad en imágenes fijas y en movimiento Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento. Imagen fija: la fotografía. Elementos básicos y sus inicios. 2. Reconocer los formatos y elementos básicos de la fotografía Reconoce las cualidades de la voz en su interpretación musical. 3. Acercarse a la evolución de la fotografía Conoce la evolución de la fotografía desde el blanco y negro y valora las posibilidades que ha proporcionado la tecnología. El cómic. 4. Identificar y poner en práctica los elementos del cómic Crea y secuencia una historia en diferentes viñetas en las que incorpora imágenes y textos siguiendo el patrón de un cómic. El guion gráfico en el cine de animación. 5. Considerar el cine de animación como un género cinematográfico en el que intervienen muchos elementos Considera el cine de animación como un género cinematográfico y comenta el proceso empleado para la creación del guion. Se acerca al guion gráfico de Fantasía, de Walt Disney. Programas informáticos útiles. La búsqueda en Internet y Google. 6. Aproximarse al uso de programas informáticos y adquirir nociones básicas de Google Maneja programas informáticos sencillos de creación de documentos y presentaciones y de elaboración y retoque de imágenes digitales (copiar, cortar, pegar y modificar tamaño, color, brillo, contraste ) que le sirvan para la ilustración de trabajos. Tutoriales Talleres con volumen: n.º 11

2 PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje El punto de color. 7. Observar las mezclas de colores y utilizar el punto de color en las representaciones propias Utiliza y experimenta el punto como elemento conformador de las representaciones del entorno próximo. Entiende la sensación de color. artísticas: témpera Los colores primarios. 8. Conocer los colores primarios Conoce los colores primarios (magenta, cian y amarillo). 1 y 2 El significado de los colores. 9. Comprender y aplicar la simbología de los colores Comprende la simbología de los colores fríos y cálidos y aplica dichos conocimientos para transmitir diferentes sensaciones en las composiciones plásticas que realiza. Enlaces : La simetría. Creaciones geométricas. 10. Representar la simetría de diferentes motivos, líneas y figuras. 11. Practicar composiciones con figuras geométricas Aplica y practica la simetría. Enlaces : Realiza figuras con bloques geométricos. Enlaces : El círculo y la circunferencia. 12. Utilizar materiales del dibujo técnico. Valorar el uso de los más idóneos según la práctica Utiliza para dibujar materiales propios del dibujo técnico y conoce y aprecia el resultado del uso correcto de los instrumentos de dibujo, valorando la precisión en los resultados. Dibujo geométrico 13. Reconocer y aplicar los elementos básicos del círculo y la circunferencia Aplica los elementos básicos del círculo y la circunferencia (centro, radio, diámetro, cuerda, arco, tangente y sector circular) en creaciones propias. Los ángulos. 14. Distinguir y poner en práctica diferentes tipos de ángulos Identifica y realiza ángulos rectos, agudos, obtusos y llanos. Dibujo geométrico Los principales géneros y temas artísticos. 15. Diferenciar los temas y géneros de las obras plásticas Analiza y diferencia el tema y el género de diferentes obras plásticas. imágenes

3 Análisis de obras de arte: Casa en la colina, Proun, Las señoritas de Aviñón y Retrato de Marie-Thérèse Walter con guirnaldas. 16. Identificar diferentes tipos de figuras geométricas en obras de arte Analiza, de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada, imágenes fijas atendiendo a los elementos básicos: punto, línea, color. 1 y 2 Estudio de obras de arte: El circo, Polinesia en el mar, Polinesia en el cielo, Bodegón con peras, Bodegón con retrato y Pez noctámbulo. 17. Reconocer diferentes tipos de líneas y colores en obras de arte Reconoce los diferentes tipos de líneas y colores utilizados en las obras. Analiza las sensaciones que aportan. 1, 2 y 3 artísticas: lápices de colores, ceras blandas, témpera, collage, rotuladores y lápiz de grafito. 18. Aproximarse a la experimentación y el manejo de distintos materiales. Desarrollar la expresión artística a través de la combinación de técnicas plásticas Disfruta con la manipulación y exploración de diferentes materiales Diferencia sensorialmente texturas naturales y artificiales. artísticas 19. Representar ideas de forma personal valiéndose de las técnicas artísticas Utiliza las técnicas de dibujo más adecuadas para sus creaciones Organiza y confecciona el espacio de sus producciones bidimensionales utilizando conceptos básicos de composición, equilibrio y proporción. El volumen en las composiciones. 20. Dibujar y elaborar obras tridimensionales con diferentes materiales Confecciona obras tridimensionales con diferentes materiales planificando el proceso y eligiendo la solución más adecuada a sus propósitos en su producción final. Talleres con volumen El espacio del folio. 21. Resolver actividades adaptándose al espacio dado Acomoda lo que quiere representar al formato facilitado. geométricas Artesanía española. Objetos artesanales más característicos. 22. Conocer las manifestaciones artísticas más significativas que forman parte del patrimonio artístico y cultural, y adquirir actitudes de respeto y valoración de dicho patrimonio Reconoce, respeta y valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artesanal español. Artesanía

4 Obras de arte y artistas relevantes. 23. Acercarse a la lectura, análisis e interpretación de obras de arte en función de las técnicas que utilizan los autores en sus representaciones Analiza, de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada, imágenes fijas atendiendo a sus elementos básicos. imágenes 24. Aproximarse al conocimiento de los artistas más relevantes de la historia del arte Conoce, de manera sencilla, a los artistas más relevantes de la historia del arte y utiliza en el proceso la terminología adecuada. Línea del tiempo Henri Matisse. 25. Iniciarse en el conocimiento de artistas significativos que forman parte del patrimonio cultural Se inicia en el conocimiento de artistas plásticos y de su obra: Matisse. Pablo Picasso Comienza a conocer diferentes artistas plásticos y su obra: Picasso. Max Ernst Se introduce en el conocimiento de artistas plásticos y de su obra: Max Ernst. Simplicidad formal y dibujo con tijera: el découpage. 26. Ser capaz de identificar alguna característica que defina el estilo de los pintores Reconoce la influencia del arte africano en la simplicidad formal de la obra de Matisse. Identifica el tipo de representación sintética del entorno y la técnica empleada: dibujo con tijera. El reciclaje de materiales Aprecia la influencia del arte íbero en el esquematismo formal de Picasso. Establece el tipo de representación de los retratos con varias posiciones a la vez y la técnica empleada: reciclaje de materiales. El frottage y el fotocollage Considera la influencia de Giorgio de Chirico en los mundos imaginarios de Ernst. Reconoce la técnica empleada por De Chirico y conoce términos propios del lenguaje plástico: frottage y fotocollage.

5 Trabajo con las técnicas del frottage y el fotocollage. 27. Realizar producciones plásticas siguiendo pautas elementales del proceso creativo, experimentando y reconociendo la expresividad de los materiales y las técnicas Maneja y utiliza las diferentes texturas que generan el frottage y el fotocollage. Usa ambas técnicas para realizar una obra personal con limpieza y precisión. artísticas: el collage y el lápiz de grafito Trabajo cooperativo: figuras de tamaño natural. 28. Crear obras plásticas mediante pautas elementales del proceso creativo, y experimentar y reconocer los contenidos matemáticos Reconoce el valor de las matemáticas en la creación de la figura humana. Arte cooperativo 29. Representar la figura humana a tamaño natural desde diferentes ángulos, aplicando contenidos matemáticos Dibuja figuras humanas a tamaño natural desde diferentes puntos de vista que contengan distintos tipos de ángulos. Evaluación y análisis del trabajo cooperativo: figuras de tamaño natural. 30. Desarrollar actitudes de colaboración y respeto. Reflexionar sobre el trabajo en equipo y el proceso de elaboración de la obra Demuestra colaboración en trabajo en grupo, valora el desarrollo y resultado del trabajo.

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel. Plástica 4. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel. 1. Reconocer los elementos compositivos del cartel: imagen y texto. 1.1. Conoce los elementos

Más detalles

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto. Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes

Más detalles

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 1 de 5 PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 2 de 5 CONTENIDOS Unidad 1: En el photocall - Imágenes fijas: fotografía digital - La imagen digital: retoque de imágenes - Rectas perpendiculares

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA) EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA) BLOQUE 1: Educación Audiovisual. CRITERIOS DE Crit.EA.PL.1.1. Distinguir las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento APRENDIZAJE EVALUABL

Más detalles

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE PLÁSTICA

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE PLÁSTICA ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE PLÁSTICA BLOQUE 1: Educación audiovisual Est. EA. PL. 1.1.1. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada imágenes fijas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 52 Sábado 1 de marzo de 2014 Sec. I. Pág. 19401 a) Educación Artística. ANEXO II Asignaturas específicas Las manifestaciones artísticas son aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad: no

Más detalles

Programación Didáctica Plástica. 4º Educación Primaria

Programación Didáctica Plástica. 4º Educación Primaria Nº Página 1 de 10 Programación Didáctica Plástica 4º Educación Primaria Nº Página 2 de 10 UNIDAD 1 Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel La regla como instrumento

Más detalles

Programación Didáctica

Programación Didáctica Nº Página1 de 13 Programación Didáctica Plástica 4º E.P. UNIDAD 1 LAS IMÁGENES TAMBIÉN HABLAN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel 1. Reconocer y analizar

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN

EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTRODUCCIÓN Las manifestaciones artísticas son una de las aportaciones inherentes al desarrollo de la humanidad. No puede haber un estudio de la historia del hombre donde no se contemple

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS página 1 / 55 CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS Perfil competencial del área. Primero curso E.P. - EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 32

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 32 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 32 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Segundo curso E.P.

Más detalles

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas.

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN conocer y aplicar las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico - plásticas secas, húmedas y mixtas. Educación Plástica, Visual y Audiovisual. CONTENIDOS: Bloque 1. Expresión plástica. Técnicas gráfico-plásticas. Materiales y técnicas secas, húmedas y mixtas. Posibilidades expresivas y aplicaciones. La

Más detalles

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE DE CONTENIDO: Educación Audiovisual Lenguaje audiovisual.- Las imágenes fijas y en movimiento - Análisis y lectura de imágenes - Interpretación de los mensajes 2.- La fotografía

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS INFORME CDP María Inmaculada Educación Plástica y Visual 2º ESO 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS 1. Conocer las nociones de contorno y de estructura como elementos que definen las formas. 2. Interpretar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 43 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 43 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero curso E.P.

Más detalles

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO - Elaborar creaciones plásticas bidimensionales y tridimensionales mediante el uso del punto, la línea,

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS Tema 1.-Elementos configuradores de los lenguajes visuales. - Valores expresivos del punto, la línea y el plano. - La forma. Formas naturales

Más detalles

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO DE EPV 2º DE ESO Bloque 1. Observación - La percepción visual y la observación. Los principios perceptivos básicos. - Ilusiones ópticas, figuras imposibles y figuras cinéticas. - Lenguaje audiovisual.

Más detalles

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL PRIMER TRIMESTRE (temas 2, 3 y 4) OBJETIVOS 1. Conocer los elementos y procesos físicos por los que se percibe el color. 2. Reconocer las cualidades de los colores y distinguir colores primarios y secundarios.

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS CONTENIDOS Tema 1.-Elementos configuradores de la imagen. - El punto, la línea, el plano. - Recursos gráficos. Elementos de composición y organización. Tema 2.-La textura. - La textura y sus cualidades

Más detalles

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA.

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES El punto, el plano y la línea como elemento de descripción de expresión y configuración de la forma.

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 6 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento La publicidad Función social de las imágenes Análisis e interpretación de los mensajes 2.- La fotografía

Más detalles

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN 1º, 2º, 4º DE E.S.O; Y EN 1º Y 2º DE BACHILLERATO

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN 1º, 2º, 4º DE E.S.O; Y EN 1º Y 2º DE BACHILLERATO EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN 1º, 2º, 4º DE E.S.O; Y EN 1º Y 2º DE BACHILLERATO Criterios de evaluación en 1º ESO 1. Identificar los elementos configuradores de la

Más detalles

Curso 1º Educación Artística

Curso 1º Educación Artística Curso 1º Educación Artística Criterio de evaluación 1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información necesaria a través

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ED. PLÁSTICA 2º EP CURSO

PROGRAMACIÓN DE ED. PLÁSTICA 2º EP CURSO PROGRAMACIÓN DE ED. PLÁSTICA 2º EP CURSO 2016-2017 PRIMER TRIMESTRE Realización de la figura humana, teniendo en cuenta la proporcionalidad. Observación de diferentes maneras de representar la figura humana.

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CONEXIÓN CON EL R.D. 126/2014, de 28 de febrero EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EDUCACIÓN PLÁSTICA) Curso: 6º BLOQUE 1: Educación Audiovisual. Contenidos: Indagación sobre las posibilidades plásticas

Más detalles

ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación secundaria en centros de educación especial y aulas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Los elementos configuradores de la imagen: el punto, la línea, el plano y el claroscuro. El color: colores primarios y secundarios, sus mezclas, gamas de colores cálidos y fríos.

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C. 1º 1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1. Conocer y utilizar las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación y utilizarlos como recursos para la observación, la búsqueda

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica.

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica. PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS Bloque 1. Expresión plástica. Procedimientos y técnicas utilizadas en los lenguajes visuales. Léxico propio de la expresión gráfico plástica. Capacidades expresivas del lenguaje

Más detalles

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Materias: Educación plástica y visual 1º y 3º de la ESO CONTENIDOS 1 Contenidos de 1º ESO Bloque 1. Expresión plástica El Lenguaje visual. Elementos configurativos

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural:

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural: CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL PRIMER CURSO Identificación de los elementos del lenguaje visual y plástico: Relación de la forma, el tamaño, el color y la textura de objetos de uso cotidiano con la finalidad

Más detalles

RÚBRICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3.º

RÚBRICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3.º 1. Elaborar creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse tras la planificación de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

Bloque 1. Expresión Plástica

Bloque 1. Expresión Plástica ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. Bloque

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS MATERIA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 1.º A 3.º DE LA ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 4.- Explotación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CDP San Francisco Solano. Educación Plástica y Visual 2º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN CDP San Francisco Solano. Educación Plástica y Visual 2º de E.S.O. PROGRAMACIÓN CDP San Francisco Solano Educación Plástica y Visual 2º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Garrido Baños, María del Mar FECHA: 2016-12-05 17:56:16 ETCP FECHA: 2016-12-12

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1 Título: La representación gráfica del entorno. Año lectivo: 20... 20... EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1 OBJETIVO: Conocer y recrear en forma creciente materiales, técnicas y herramientas

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 4º Primaria

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 4º Primaria ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 4º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 CONTENIDOS ÁREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA. AUDIOVISUAL. BLOQUE 1. EDUCACIÓN La imagen publicitaria. Aplicación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CDP San Francisco Solano. Educación Plástica, Visual y AudioVisual 1º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN CDP San Francisco Solano. Educación Plástica, Visual y AudioVisual 1º de E.S.O. PROGRAMACIÓN CDP San Francisco Solano Educación Plástica, Visual y AudioVisual 1º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Garrido Baños, María del Mar FECHA: 2016-12-05 17:56:05 ETCP FECHA:

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES MATERIALES: A continuación se presenta la relación de materiales que se emplearán en 2º de la ESO y que es imprescindible disponer cuando se requiera.

Más detalles

CRA POSADA DE VALDEÓN PLÁSTICA. Programación didáctica. Curso

CRA POSADA DE VALDEÓN PLÁSTICA. Programación didáctica. Curso CRA POSADA DE VALDEÓN PLÁSTICA Programación didáctica. Curso 2015-2016 ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la

Más detalles

ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍTICA: PLÁSTICA. 3º Primaria

ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍTICA: PLÁSTICA. 3º Primaria ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 3º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍTICA: PLÁSTICA Bloque 1: EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Identificación de las imágenes

Más detalles

Dibujo Artístico I pción A Opción B pción A pción B

Dibujo Artístico I pción A Opción B pción A pción B Dibujo Artístico I La prueba será práctica, eligiendose por parte del alumnado entre: Opción A, un dibujo en blanco y negro basado en un modelo y realizado con lápiz de grafito (lápiz común). Opción B,

Más detalles

MAPA DESEMPEÑO PLÁSTICA 2º CICLO CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 2.1

MAPA DESEMPEÑO PLÁSTICA 2º CICLO CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 2.1 CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 2.1 MAPA DESEMPEÑO PLÁSTICA 2º CICLO CE.2.1. Diferenciar las imágenes fijas y en movimiento de su entorno, clasificándolas de modo sencillo. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Con

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Educación audiovisual. 1.1. Diferenciación de imágenes fijas y en movimiento 1.2. Clasificación de imágenes presentes en contextos próximos, en diferentes medios de

Más detalles

1.1. Elabora la figura humana.

1.1. Elabora la figura humana. PROGRAMACIÓN DE ED. ARTÍSTICA PLÁSTICA 1º EP CURSO 2016-2017 PRIMER TRIMESTRE Elaboración de la figura humana. Identificación mediante el autorretrato. Estampaciones con material reciclable. Experimentación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPV Y DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 2º DE ESO

DEPARTAMENTO DE EPV Y DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 2º DE ESO DEPARTAMENTO DE EPV Y DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 2º DE ESO OBJETIVOS DE E.P.V. PARA 2º ESO 1. Identificar contrastes y matices de color en los objetos de uso cotidiano y en el entorno. Analizar

Más detalles

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 2º 3º 4º BLOQUE 1

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 2º 3º 4º BLOQUE 1 BLOQUE 1 Título: Los elementos de la expresión plástica: el punto, la línea y el color. Año lectivo: 20... 20... OBJETIVO: Desarrollar el conocimiento y la comprensión de los elementos esenciales de la

Más detalles

- EPV 1º ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS 1º

- EPV 1º ESO OBJETIVOS COMPETENCIAS 1º - EPV 1º ESO OBJETIVOS - Percibir e interpretar el lenguaje visual como medio de comunicación y expresión, diferenciando las distintas funciones que adopta el mensaje. - Reconocer las posibilidades expresivas

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO OBJETIVOS GENERALES 1. Integrar los lenguajes visuales con fines expresivos y descriptivos, profundizando en el estudio de los aspectos emotivos

Más detalles

PERFIL DE ÁREA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS

PERFIL DE ÁREA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS NIVEL: º EDUCACIÓN PRIMARIA ºEP.BL.. Reconocer fotografías, ilustraciones, cómics e imágenes audiovisuales de su entorno social, personal, familiar y escolar identificando las características de formato,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º DE ESO. Educación plástica y visual

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º DE ESO. Educación plástica y visual DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 4º DE ESO. Educación plástica y visual OBJETIVOS DE E.P.V. PARA 4º ESO 1. Analizar de forma crítica las cualidades estéticas, plásticas y funcionales

Más detalles

Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria

Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria Perfil de Área Ed. ARTÍSTICA: PLÁSTICA - MÚSICA Segundo Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Europa Córdoba º ANDALUCÍA 1 Contenido 1. Perfil de Área para el Ciclo: Criterios de Evaluación de Área y su

Más detalles

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad.

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad. El punto es un elemento plástico con capacidad tridimensional. Superponiendo puntos, variando los tamaños, las formas y los colores, se pueden crear sensaciones visuales de profundidad. ACTIVIDAD: Realiza

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO HOJA INFORMATIVA A.5.2.32 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DIBUJO Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 DIBUJO 1. La percepción visual. Teorías. Procesos: exploración,

Más detalles

Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo.

Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo. Mapa curricular Educación Artística 3º Ciclo. CE. 3.1. Distinguir y clasificar las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento siguiendo unas pautas establecidas. O.EA.2. Utilizar

Más detalles

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones.

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones. Etapa Educativa: Educación Primaria Ciclo: 1º Área/Materia: Lengua castellana y literatura Curso: 2º E.P. Objetivos Competencias Contenidos Estándares y resultados de aprendizaje evaluables Criterios de

Más detalles

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO UNIDAD 1 LA PERCEPCIÓN VISUAL 1. Conocer e identificar las principales leyes de la percepción. 2. Clasificar una imagen atendiendo

Más detalles

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. La enseñanza de la Educación plástica y visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Bloque 1. El lenguaje visual. -

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 1º DE ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 1º DE ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL DEPARTAMENTO DE DIBUJO RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA 1º DE ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL OBJETIVOS DE E.P.V. PARA 1º ESO 1. Observar, percibir, comprender e interpretar de forma crítica

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA (Educación Plástica y Educación Musical)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA (Educación Plástica y Educación Musical) EDUCACIÓN ARTÍSTICA (Educación Plástica y Educación Musical) COMPETENCIAS CLAVE: Comunicación lingüística (CCL), Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT), Competencia

Más detalles

Analiza la proporción de la figura humana en función de la relación de medidas entre sus partes.

Analiza la proporción de la figura humana en función de la relación de medidas entre sus partes. Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 1º de ESO. Resumen de la programación. Estándares de aprendizaje mínimos: Analiza la proporción de la figura humana en función de la relación de medidas entre

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CURSO CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CURSO CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN EXIGIBLES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA OBJETIVOS MÍNIMOS EN 1º ESO Y 2º ESO 1. Identificar los elementos constitutivos esenciales (configuraciones estructurales,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL I (1º ESO). PRIMER TRIMESTRE. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESARROLLADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE. OBJETIVOS 1 Lenguaje

Más detalles

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto ÁREA PLÁSTICA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Identifica con ayuda del profesor imágenes fijas y en movimiento de su entorno Identifica con ayuda del profesor imágenes

Más detalles

ATENCIÓN A PENDIENTES PENDIENTES BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS Profesor: José Mº García Taules

ATENCIÓN A PENDIENTES PENDIENTES BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS Profesor: José Mº García Taules DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS ATENCIÓN A PENDIENTES PENDIENTES BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS Profesor: José Mº García Taules Programación pendientes 1º ESO (EPV). Curso 2016-17. A continuación se relacionan

Más detalles

2. Utilizar el ordenador para afianzar los contenidos trabajados en la unidad

2. Utilizar el ordenador para afianzar los contenidos trabajados en la unidad CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DIBUJO TÉCNICO Unidad 1 1. Resolver problemas de configuración de formas poligonales sencillas en el plano con la ayuda de útiles convencionales y digitales de dibujo,

Más detalles

Trimestre 2. Primaria Plástica 5 Programación

Trimestre 2. Primaria Plástica 5 Programación Primaria Plástica 5 Programación Trimestre 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

2º E.S.O. - Educación Plástica y Visual

2º E.S.O. - Educación Plástica y Visual 2º E.S.O. - Educación Plástica y Visual 1 er Trimestre UNIDAD I - El Lenguaje Visual Contenidos 1. Comunicación visual. - La percepción visual. - Los lenguajes visuales. - Canales de comunicación de masas.

Más detalles

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO GRADO: Primero Identifico las modalidades artísticas del papel y realizo composiciones Creo una figura de arte en origami siguiendo las indicaciones del profesor Perceptivo, Sensitivo. Cómo puedo elaborar

Más detalles

Técnicas de expresión gráfico-plástica

Técnicas de expresión gráfico-plástica Técnicas de expresión gráfico-plástica INTRODUCCIÓN Las artes visuales en la sociedad actual adquieren una relevancia inusual al participar de forma cotidiana en multitud de labores que el ser humano realiza

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS DIBUJO 1ºESO Contenidos mínimos: - Líneas paralelas y perpendiculares. Manejo de escuadra y cartabón. - Método de Thales. - Mediatriz. - Tipos de ángulos. -

Más detalles

Indicadores (referidos a contenidos) Ponderación Competencias básicas relacionadas. 5% A-Competencia en el tratamiento

Indicadores (referidos a contenidos) Ponderación Competencias básicas relacionadas. 5% A-Competencia en el tratamiento 1º Y 2 DE ESO Criterio de evaluación 1: C A Reconoce los distintos lenguajes visuales en las imágenes del entorno y clasificarlos según su finalidad 5% A-Competencia en el tratamiento 1 Reconoce y realiza

Más detalles

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 3º NIVEL CURSO

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 3º NIVEL CURSO CEIP NTRA SRA DE LA FUENSANTA BENIAJÁN (MURCIA) 3º NIVEL CURSO 2014-15 1 a) SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DURANTE EL CURSO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULO: CONTENIDOS, CRITERIOS DE Y ESTÁNDARES

Más detalles

I.E.S. FELIPE II DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS CURSO 2014/15 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN

I.E.S. FELIPE II DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS CURSO 2014/15 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN I.E.S. FELIPE II DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS CURSO 2014/15 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO ED. PLÁSTICA Y VISUAL 1. Reconocer los distintos

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES. Bloque 1. El lenguaje visual.

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES. Bloque 1. El lenguaje visual. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES Bloque 1. El lenguaje visual. Lectura de imágenes. La imagen representativa y simbólica: función sociocultural de la imagen en la historia. Aproximación

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO Introducción DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO A lo largo de la Historia, el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus ideas o de reproducir su entorno mediante representaciones gráficas que pueden

Más detalles

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA. BLOQUE 1: Educación audiovisual

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA. BLOQUE 1: Educación audiovisual ITINERARIO DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE 1: Educación audiovisual Est. EA. PL. 1.1.1. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada imágenes fijas y en

Más detalles

Educación plástica y visual

Educación plástica y visual Educación plástica y visual Objetivos de Etapa Según el Real Decreto 1345/19914, de 6 de Septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, la Educación Plástica y

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Reconoce los colores en el círculo cromático y su presencia en la vida cotidiana. Observación de diversas imágenes artísticas y de su entorno donde se aprecien los

Más detalles

Contenidos y criterios de evaluación Educación Plástica, Visual y Audiovisual. Primer Ciclo ESO Bloque 1. Expresión Plástica. Comunicación visual.

Contenidos y criterios de evaluación Educación Plástica, Visual y Audiovisual. Primer Ciclo ESO Bloque 1. Expresión Plástica. Comunicación visual. Contenidos y criterios de evaluación Educación Plástica, Visual y Audiovisual. Primer Ciclo ESO Bloque 1. Expresión Plástica. Comunicación visual. Alfabeto visual. Elementos configurativos y sintaxis de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA I. DATOS INFORMATIVOS: NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica ÁREA: Expresión Dinámica y Tecnología GRADO: Segundo PARALELO: A, B, C

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA Criterio 1: El lenguaje gráfico-plástico [SEUP01C01] Identificar y valorar los elementos configurativos de la

Más detalles

1 Valorar la importancia del lenguaje visual y plástico como medio de expresión.

1 Valorar la importancia del lenguaje visual y plástico como medio de expresión. . CONTENIDOS MÍNIMOS: A MÍNIMOS DE 1 º DE E.S.O. 1 Valorar la importancia del lenguaje visual y plástico como medio de expresión. 2. Reconocer las formas geométricas básicas en la naturaleza y en las artes

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y comunicar. La memoria visual. La lógica representativa. Las

Más detalles

1. CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN... 2

1. CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN... 2 PROGRAMACIÓN IMAGEN Y COMUNICACIÓN. 2 º ESO. ÍNDICE. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS.... 1 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.... 1 3. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN... 2 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.... 2 5. SISTEMA DE RECUPERACIÓN

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS.

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. DEPARTAMENTO ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 1º ESO ÁREA EUP CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Lenguaje visual Comunicación visual. Lenguaje visual. Percepción visual. Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos

Más detalles

CURSO 1º E.S.O. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS

CURSO 1º E.S.O. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS CURSO 1º E.S.O. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS La distribución de los contenidos, podrá ser modificada en función de las características concretas de cada grupo en particular. En principio, y para

Más detalles