Presentación e introducción al Aula Virtual SENASA (AVS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación e introducción al Aula Virtual SENASA (AVS)"

Transcripción

1 Presentación e introducción al Aula Virtual SENASA (AVS) 1

2 ÍNDICE 1. Bienvenido al Aula Virtual SENASA 2. Acerca del Aula Virtual SENASA 3. Requisitos de la cursada 4. Evaluación 5. Bajas 6. Libres Guía básica para el uso del Aula Virtual SENASA 1. Acceso al sitio web 1.1 Registro de la plataforma 1.2. Acceso al curso 2. Composición de la plataforma 2.1 Calendario 2.2 Barra de progreso 2.3 Personas 2.4 Configuración del perfil 2.5. Mensajería interna 3. Módulos del curso 4. Foros 4.1 Cómo responder a un mensaje 5. Evaluaciones 5.1. Subir tareas 5.2. Ejercicios de autoevaluación 2

3 1. Bienvenido al Aula Virtual SENASA Desde la Coordinación Técnica de Capacitación y Desarrollo de Carrera del Personal les damos la bienvenida al espacio del Aula Virtual SENASA. Mediante un equipo interdisciplinario se brinda un marco institucional a las actividades de capacitación de SENASA, favoreciendo a que los saberes técnicos puedan ser ampliados y enriquecidos mediante actividades de aprendizaje, en conjunto con las distintas comunidades locales, regionales e internacionales. A su vez, trabajamos continuamente en pos de acercar la capacitación a la mayor cantidad de agentes y, al servicio de ese objetivo realizamos una continua mejora del Aula Virtual, herramienta educativa clave de los tiempos que corren. Lo invitamos a que recorra en su totalidad y conozca las numerosas herramientas del Aula, a que participe en los foros y a que interactúe con sus compañeros y docentes. 3

4 2. Acerca del Aula Virtual SENASA Los cursos en línea del SENASA se ofrecen a través del Aula Virtual (AV), que es un entorno interactivo que cuenta con la guía de tutores especializados y la participación de académicos, altamente especializados. Cada curso cuenta con una comunidad virtual en la que los participantes y tutores intercambian experiencias y construyen el conocimiento de forma colaborativa. El AV permite a los usuarios desarrollar actividades educativas y funcionales como lo harían en una institución académica tradicional. Cómo participar de manera efectiva? El proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de una comunidad virtual requiere de la interacción a través de las herramientas de comunicación para construir un ambiente de aprendizaje idóneo, en donde el tutor funge como guía, facilitador y mediador entre el alumno y los recursos con los que cuenta en el aula virtual. Por ello es importante, que atienda las siguientes recomendaciones: 1. Leer, ver y escuchar, en forma comprensiva y reflexiva todo el material escrito o multimedia que es ofrecido por el docente, es decir el contenido del curso. 2. Participar de las propuestas de intercambio sugeridas por el Profesor o Tutor, ya sean trabajos grupales o colaborativos a través del correo electrónico o mensajería instantánea, chat y foros, en estos será obligatoria al menos una participación por foro. 3. Realizar las actividades y el trabajo final propuestos por el curso. 4

5 4. Completar su perfil con, un resumen de su currículum y situación actual laboral, una foto personal que es indispensable y colocar el nombre de su ciudad en la celda correspondiente. La modalidad en línea le brinda una gran flexibilidad de tiempo y espacio: puede estudiar en los horarios que mejor se acomoden a sus actividades personales, laborales, etcétera. También puede hacerlo en cualquier lugar donde cuente con una computadora o dispositivo móvil e Internet (casa, oficina, etcétera). Como alumnos del AV, cuentan con el apoyo de los docentes y tutores, quienes serán sus guías durante cada curso; así como con la Mesa de Ayuda, que les brindará soporte sobre las dudas que tengan sobre el uso de la plataforma tecnológica. Para estudiar en línea se requiere: Consultar, al menos una vez al día, los mensajes y actividades del curso. Esto puede ser en cualquier horario que tenga disponible, siempre y cuando lo haga con suficiente anticipación a las fechas límite para cada actividad. Mantener comunicación constante con su Tutor y Profesor Académico, a través de los foros y mensajería privada dentro del AV. Durante los accesos al curso, revisar el calendario, leer detenidamente las instrucciones y/o avisos de las actividades de la semana. Comunicar cualquier duda al Tutor. 5

6 Realizar las actividades y exámenes con base en los lineamientos de forma y contenido requeridos por cada curso en la plataforma tecnológica. Enviar sus actividades y presentar sus exámenes en la plataforma tecnológica (vía Internet), basándose en las fechas programadas. Además, es indispensable a. Poseer cuenta de correo electrónico institucional. b. Tener disponibilidad de por lo menos 3 horas semanales para el curso, tiempo que será posible disponer en el momento y lugar que el participante lo desee debido a que la comunicación será asincrónica (no simultánea). 6

7 3. Requisitos de la cursada Para la aprobación de cualquier curso virtual del AVS debe cumplir con los siguientes requisitos. - Leer el material obligatorio. - Participar en todas las propuestas de intercambio en los foros. - Realizar todas las actividades de evaluación. En caso de haber una EVALUACIÓN FINAL delimitada, es requisito excluyente su realización para la aprobación del curso, independientemente de la buena resolución de las anteriores actividades de cursada. - Actualizar su perfil con una foto personal y con un resumen de su currículum. 7

8 4. Evaluación Los profesores del curso harán una evaluación continua de la dedicación de cada participante y de la calidad de sus intervenciones en los siguientes aspectos: Participación en las actividades de intercomunicación del entorno virtual (foros, mensajes, etc.) Solución de las actividades propuestas (cuestionarios, casos prácticos, informes, etc.) atendiendo a la calidad del contenido y a la claridad de exposición alcanzadas. Al finalizar cada módulo, el profesor avaluará las actividades realizadas, obteniendo una calificación indicativa del trabajo realizado. El profesor valorará: La calidad de los ejercicios tutorizados entregados en el apartado de tareas La calidad de las aportaciones realizadas en el foro de debate La realización de los ejercicios de autoevaluación y la calificación obtenida. La colaboración en las actividades grupales (especialmente la participación en el foro) La regularidad en el seguimiento del curso. La entrega de las actividades en los plazos establecidos. A la vista de esta calificación, el profesor establecerá si el participante debe recuperar alguna actividad del módulo. 8

9 A través de la plataforma, el participante podrá ver el resultado obtenido tras la finalización de cada módulo. En caso de tener que recuperar alguna actividad se indicará cual y su fecha de recuperación. Las actividades se recuperarán durante la Semana de recuperación. Al terminar la recuperación de las actividades el profesor establecerá la calificación final del módulo. La realización de todas actividades es indispensable para obtener la certificación del curso. No obstante, la dirección del curso, con base en la evaluación de cada profesor sobre la participación en las actividades propuestas, será responsable de realizar la calificación final Evaluación Actividades El alumno debe realizar TODAS las actividades propuestas por los profesores en cada uno de los módulos en que se divide el curso. Sí y solo sí todas las actividades son realizadas, el profesor procederá a calificar en vistas de una aprobación posible. Serán valoradas las notas obtenidas y la participación en las distintas actividades programadas. Los cursos serán evaluados con: APROBADO o DESAPROBADO. 9

10 5. Bajas Quien se inscriba y no ingrese al AVS por 10 o mas días, será automáticamente dado de Baja. 10

11 6. Libres La condición de LIBRE está suscripta al envío de una solicitud de baja del curso - que explaye una justificación pertinente - por parte del alumno. Quedando a la espera de la próxima edición del curso habiendo quedado justificado la baja. 11

12 Guía básica para el uso del Aula Virtual Extensión SENASA 1. Acceso al sitio web Para acceder al Aula puede ingresar desde el siguiente acceso directo: Página de ingreso de la plataforma En la página de acceso al AVS ingrese su nombre de usuario y contraseña. Recuerde que su nombre de usuario y contraseña son los mismos con los que ingresa al correo electrónico del SENASA. 12

13 1.2. Acceso al curso En Vista general de cursos estará el listado de sus cursos disponibles. Cliqueando en el nombre del curso que desea podrá acceder a su contenido. 11

14 2. Composición de la plataforma El curso está estructurado en MÓDULOS y BLOQUES. MÓDULOS: Están en la parte central y se corresponden con los temas a tratar durante el curso. BLOQUES: Aparecen en los laterales y nos dan acceso a recursos permanentes del curso: Calendario, Barra de progreso, Participantes, Usuarios en línea, etcétera. Los MÓDULOS se pueden expandir o contraer haciendo clic en el título, y se pueden abrir o cerrar en bloque 12

15 Los BLOQUES se pueden expandir o contraer haciendo clic en los íconos A la derecha de los bloques localizará un icono que si se selecciona le permitirá ocultar éstos temporalmente (se visualizarán en la columna izquierda del AV), de este modo ampliará el espacio que se encuentra ubicado en el centro de la pantalla. Volviendo a seleccionar el icono retornará al aspecto original. 13

16 En la barra principal, podrá apreciar el nombre de la plataforma, el idioma, los cursos que contiene, el curso actual, el ícono de mensajería privada y el nombre de usuario. Si usted cliquea Este curso, se desplegarán los diversos ítems que contiene el mismo; funciona como atajo. También, dispondrá de una Barra de Navegación (en la parte superior) que le permitirá ubicarse en distintas partes de la plataforma. Dentro de esta misma barra de navegación, por ejemplo, podrá retornar a la página principal del curso mediante el enlace que tiene el nombre del curso. 2.1 Calendario En el Calendario podrá conocer las fechas importantes del curso, tales como fecha de entrega de tarea, fecha de inicio y finalización de los módulos y fechas de las evaluaciones. 14

17 2.2 Barra de Progreso La Barra de progreso le indicará cómo viene avanzando en el curso. Con verde se mostrarán las actividades que haya finalizado y con azul aquellas que estén pendientes por realizar. 2.3 Personas Desde este bloque, cliqueando en Participantes podrá accedes al listado de participantes del curso. 15

18 Y si cliquea en alguno de los usuarios accederá a su información personal: Desde esta pantalla podrá enviar mensajes privados a los participantes y a su vez acceder al historial de mensajes con cada uno. 2.4 Configuración del perfil A su perfil podrá acceder haciendo clic sobre el enlace con su nombre, el cual se muestra, en la esquina superior derecha del Curso 16

19 Es importante que al comienzo del curso complete su fotografía actualizada. perfil e incluya una Debe indicar únicamente un correo para facilitar la comunicación y la interacción en el aula virtual. Una vez que acceda a sus datos personales, podrá modificarlos así como la fotografía. 17

20 2.5. MENSAJERÍA INTERNA Mediante la herramienta de mensajería interna de que dispone el AV, podrá enviar mensajes privados a cualquiera de las personas que participan en el curso. Bandeja de Entrada: El ícono muestra si hay correos recibidos, si da clic sobre él le muestra quién se los ha enviado, el asunto y la fecha. 19

21 Responder y/o enviar un mensaje: Para leer y responder un mensaje recibido: haga clic en ícono. en la lista qué se despliega haga clic en el mensaje escriba su respuesta dentro de la casilla "Mensaje" y pulse en el botón "Enviar mensaje". 20

22 3. MÓDULOS DEL CURSO La información de los diferentes módulos está ubicada en la parte central del aula virtual y los contenidos se irán mostrando sucesivamente por semanas. Cada módulo se presenta en un bloque gráfico que lo rodea y le da identidad propia. Dentro de ese bloque se incluyen todos los recursos que componen el contenido del módulo (la documentación de estudio y las actividades prácticas que son necesarios para aprobar el tema). Para acceder a los contenidos solo tiene que hacer clic en los títulos que identifican cada documento o archivo, se mostrarán en una nueva ventana. En cada módulo se especificarán las fechas y además el módulo estará recuadrado en azul durante la semana de su impartición. Además de los módulos semanales, en el curso habrá algunos módulos especiales que veremos a continuación: El primer módulo será el de Información y Recursos Generales. En él encontrará la información del curso: Foro de Novedades y Mesa de Ayuda, entre otros. 21

23 El Foro de Novedades, es una herramienta, que le notificará en tiempo y forma los avisos relacionados con el curso, dichos avisos pueden ser emitidos por el equipo AVS de Capacitación o por el docente. 22

24 La Mesa de Ayuda es el espacio desde el cual será atendido y guiado por el Equipo del AVS, respecto a las CONSULTAS y DUDAS (inconvenientes técnicos o mal funcionamiento) que tenga, referentes al mejor uso y aprovechamiento de la plataforma y sus diferentes herramientas, durante el curso. 23

25 A continuación tendrá el Módulo 0. Este módulo no tiene calificación y sirve para aprender a usar las herramientas. Tendrá una estructura similar a ésta: Después habrá una serie de Módulos Semanales. En ellos habrá elementos comunes: Material Didáctico, Material Complementario, Foro de Consulta al Tutor y Evaluaciones. 24

26 Por último tendrá un módulo de Evaluación Final donde podrá realizar la Actividad o Evaluación Final Integradora, el Foro de Despedida y la Encuesta Final del curso. 25

27 26

28 4. FOROS Los Foros, se emplean para consultar o debatir acerca de temas específicos o generales propuestos por los tutores del curso. El AV maneja los siguientes foros: Foro de bienvenida: Los participantes se conocen entre sí. Foro de consultas al tutor: Los alumnos realizan consultas de los contenidos a los tutores/docentes. Foro de debate: Se abordan temáticas específicas del curso mediante la discusión entre los alumnos. Puede incidir o no en la calificación final. Foro de despedida: Docentes, tutores y alumnos, además de despedirse, pueden abordar dudas que hubieran quedado sin resolver acerca del curso y su contenido. Foro de despedida: Los participantes se despiden al finalizar el curso. Para participar en un foro: a) Acceder al Foro b) Aparecerá una pantalla con los distintos temas de Debate que se hayan abierto 27

29 28

30 De cada tema de debate podrá ver: El número de respuestas o replicas que ha habido. La fecha de la última respuesta publicada Cómo responder a un mensaje Hará clic en el botón Responder del mensaje al que desee contestar. Aparecerá un editor en el que podrá escribir el mensaje y enviarlo al foro. 29

31 Cada mensaje se presenta en un bloque gráfico que lo rodea y le da identidad propia. En un mensaje podrá observar: Autor: El nombre del autor es un enlace que lo llevará a los datos personales del mismo. El perfil le mostrará, además, otros mensajes publicados por esa persona en ésta u otra sala de Foro. Contenido: Los mensajes deben estar relacionados con los contenidos de los cursos. No se permite enviar material o enlaces difamatorios, obscenos o insultantes, así como lenguaje grosero o agresivo. 30

32 5. EVALUACIONES Dentro de cada módulo tendrá una o varias actividades evaluatorias a realizar: tareas o ejercicios tutorizados, foros de debate, ejercicios de autoevaluación, etcétera Subir una tarea Las tareas requieren que desarrollemos la actividad en un documento que deberá presentarse al tutor, adjuntándolo a la plataforma virtual. El procedimiento será el siguiente: - Acceder a la tarea en cuestión 31

33 - Después de leer el plan de Actividades y una vez realizado éste en el formato que se detalle al acceder a la tarea deberá seleccionar el botón Agregar entrega que habilitará una nueva ventana donde tendrá la posibilidad de adjuntar el archivo de dos formas distintas, bien arrastrando y soltando el documento sobre el espacio en blanco, o seleccionando sobre el icono Agregar Archivos Una vez evaluado el ejercicio por parte del docente/tutor, el participante tendrá la posibilidad de ver la calificación obtenida y los comentarios realizados por el docente/tutor. 32

34 5.2. RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN Los cuestionarios son autoevaluables. Accederá a este tipo de ejercicio a través del/los enlace/s que encuentre en el cuerpo del módulo. Una vez seleccionado el link aparecerá una nueva pantalla con la siguiente información: número de intentos disponibles para completarlo, resumen de intentos anteriores, y un botón invitándolo a comenzar el Test. Finalizado el ejercicio es importante seleccionar sobre el botón Enviar todo y terminar para que las respuestas queden almacenadas. 33

35 Posteriormente podrá consultar la calificación obtenida Podrá acceder a las calificaciones del curso a través del bloque Administración, seleccionando la opción Calificaciones. 33

36 Aparecerán las actividades del curso, la calificación obtenida será APROBADO O DESAPROBADO, y el comentario del tutor cuando proceda. 34

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- LEARNING En esta guía se desarrollarán los siguientes aspectos: 1. Qué es el e-learning? 2. Qué es una plataforma? 3. Secciones y herramientas de la plataforma 3.1. Secciones

Más detalles

01 Cómo ingresar al Campus

01 Cómo ingresar al Campus Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA GUÍA INDICE GUIA INTRODUCCIÓN 3 FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA 5 ACCESO A LA PLATAFORMA 6 PÁGINA PRINCIPAL 7 ACCESO AL CURSO 9 2 1. INTRODUCCIÓN Las posibilidades de aplicación de las TIC al sistema

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando

Más detalles

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1 INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. 1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta

Más detalles

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA A continuación encontrará los pasos para uso de la Plataforma virtual de la Universidad Para ingresar, ingrese al sitio

Más detalles

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.

Más detalles

Instructivo Interno UNIVERSIDAD. Popular del cesar

Instructivo Interno UNIVERSIDAD. Popular del cesar Instructivo Interno UNIVERSIDAD Popular del cesar >> Definición Instructivo Interno El aula Web, es el espacio donde se establece el encuentro entre el estudiante y el tutor para realizar interacción sincrónica

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA B.U.A.P. GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA ALUMNOS 2012-2013. Telemedicina / Facultad de Medicina BUAP

FACULTAD DE MEDICINA B.U.A.P. GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA ALUMNOS 2012-2013. Telemedicina / Facultad de Medicina BUAP FACULTAD DE MEDICINA B.U.A.P. GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA ALUMNOS Dra. Mariana Meléndez Gámez Coordinadora Telemedicina 2012-2013 Telemedicina / Facultad de Medicina BUAP La presente

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador

Más detalles

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes Guia Rapida para Estudiantes 1. Matricularse en un curso Cuando un profesor crea un curso en la plataforma, le asigna una contraseña y es el profesor quien se la da a conocer, para que usted pueda matricularse.

Más detalles

Formarnos / Instructivo para tutores

Formarnos / Instructivo para tutores PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRIGENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y SOCIAL Formarnos / Instructivo para tutores Universidad Nacional de Lanús / Vicerrectorado / Campus Virtual / 2015 Índice Ingreso a la plataforma

Más detalles

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para

Más detalles

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INTRODUCCIÓN A continuación podrá tener a su disposición la principal información para acceder a los cursos a distancia que ofrece el ITM a través

Más detalles

EL CAMPUS VIRTUAL... 5

EL CAMPUS VIRTUAL... 5 El Campus Virtual 2 ÍNDICE EL CAMPUS VIRTUAL... 5 Menú lateral de Navegación... 6 Preguntas frecuentes (ver FAQs)... 7 Índice... 8 Cursos... 8 Documentación... 8 Contacto... 10 Calendario... 11 Ver tutor...

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar] AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza

Más detalles

Docente San Josemariano

Docente San Josemariano Docente San Josemariano Sirva el presente manual como un medio de apoyo y consulta en el manejo del Campus Virtual IESPP SJE y sus múltiples opciones que le permitirá hacer dinámico el proceso de enseñanza-aprendizaje,

Más detalles

MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL DEL ESTUDIANTE MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán

Más detalles

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle http://moodle.org, del curso Moodle en Español

Más detalles

INGRESAR CON NÚMERO DE DOCUMENTO Y CONTRASEÑA

INGRESAR CON NÚMERO DE DOCUMENTO Y CONTRASEÑA INGRESAR CON NÚMERO DE DOCUMENTO Y CONTRASEÑA ROL PAQUETES FUNCIONALES QUE SE ACTIVAN AL ROL DE APRENDIZ ROL: APRENDIZ PAQUETE: REGISTRO ESTAS SON LAS OPCIONES QUE TIENE UN APRENDIZ EN LA PARTE DE REGISTRO.

Más detalles

Plataforma de formación Guía de navegación

Plataforma de formación Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación 1 Acceder a la plataforma Para acceder a la Plataforma de Formación escribe la siguiente dirección en tu navegador

Más detalles

Manual de usuario Aula virtual

Manual de usuario Aula virtual Manual de usuario Aula virtual 1. LA PÁGINA DE INICIO Para acceder a la plataforma de teleformación de Academia Contreras escribiremos en nuestro navegador la siguiente dirección: http://academiacontreras.com/formacion.

Más detalles

GUÍA DEL FORO RTC PARA USUARIOS DE LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO.

GUÍA DEL FORO RTC PARA USUARIOS DE LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO. Guía del Foro RTC GUÍA DEL FORO RTC PARA USUARIOS DE LA RED DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO. El propósito de esta guía es apoyar al usuario en el manejo de la aplicación Foro RTC, para facilitar la comunicación

Más detalles

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN HERRAMIENTA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO INDICE 1. INTRODUCCION 2. SELECCIÓN DEL CURSO 3. PAGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 4. BLOQUE DE ACTIVIDADES 5. BLOQUE DE ADMINISTRACION 6. CONSIDERACIONES ESPECIALES

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com E CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO cursosonline.palmaactiva.com 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de

Más detalles

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma

Más detalles

AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS

AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS AULA VIRTUAL Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS 25/01/2013 INTRODUCCIÓN El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que participen de cursos de capacitación que se desarrollen

Más detalles

Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI

Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI Introducción El objetivo del presente documento es, fundamentalmente, informar al PDI sobre el funcionamiento de la aplicación informática de apoyo

Más detalles

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line Cómo navegar en ULA On-line? La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line El presente instructivo tiene el objetivo de guiarte para que conozcas ULA on-line, puedas

Más detalles

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko

Más detalles

También puede acceder al campus virtual desde la página principal de La Ley (www.laley.com.ar) haciendo clic sobre el ícono de e-learning.

También puede acceder al campus virtual desde la página principal de La Ley (www.laley.com.ar) haciendo clic sobre el ícono de e-learning. CURSOS ONLINE GUIA DE DESCARGA Bienvenido al Campus Virtual de La Ley Seminarios! El Campus Virtual como cualquier otra aplicación de software requiere de un proceso de aprendizaje para su utilización.

Más detalles

MANUAL PARA EL USUARIO "RED MAESTROS"

MANUAL PARA EL USUARIO RED MAESTROS MANUAL PARA EL USUARIO "RED MAESTROS" Como un mecanismo para orientar a los participantes de la Red Maestros, se presenta este manual donde encontrarán una descripción de las acciones que pueden realizar.

Más detalles

1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos...

1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... Pág. 1 INDICE 1. Introducción a Moodle... 03 Qué es Moodle?... 03 Requisitos y ventajas... 03 Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... 03 2. Acceso a la Plataforma Moodle... 04 3. Autentificación

Más detalles

Comunicadores Constitucionales. Manual del usuario

Comunicadores Constitucionales. Manual del usuario Comunicadores Constitucionales Manual del usuario CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR Manual de Usuario del Curso Virtual Comunicadores Constitucionales México, Centroamérica y el Caribe 2015 Introducción

Más detalles

PROCESO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO GUÍA PARA LA INSCRIPCION DE CURSOS EN LA HERRAMIENTA DE PEOPLE SOFT

PROCESO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO GUÍA PARA LA INSCRIPCION DE CURSOS EN LA HERRAMIENTA DE PEOPLE SOFT FECHA: Nota: Para que pueda realizar fácilmente el proceso de inscripción de los cursos (asignaturas), se recomienda leer completamente esta guía. Índice de contenido 1. Generalidades inscripción de cursos...

Más detalles

Administrar mi curso en la UCM Virtual

Administrar mi curso en la UCM Virtual Administrar mi curso en la UCM Virtual A través del menú Mis cursos podremos administrar las asignaturas que tengamos creados en la UCM Virtual. A partir del 1 semestre del 2013 los cursos serán cargados

Más detalles

Plataforma de Formación. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la AGE PAEE-AGE

Plataforma de Formación. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la AGE PAEE-AGE Plataforma de Formación Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la AGE PAEE-AGE PRESENTACIÓN La presente Guía del Alumno pretende servir de orientación dentro de la Plataforma de Formación

Más detalles

manual de gestor Versión 2.0

manual de gestor Versión 2.0 manual de gestor índice Introducción... 3 Elementos... 3 Guía del Cuestionario on-line... 4 Primer acceso al cuestionario... 4 Accesos posteriores al cuestionario... 5 La batería de preguntas... 6 El informe

Más detalles

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB

Más detalles

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado A partir del día 15 de octubre de 2014 se encuentra disponible el proceso de postulación para el año académico 2015 del

Más detalles

Manual del estudiante

Manual del estudiante Manual del estudiante Índice I. Primeros pasos pág.3 II. Al entrar al curso pág.7 III. Botonera de inicio pág.7 IV. Comunicación con el profesor pág.12 V. Participación de las entregas de los módulos pág.13

Más detalles

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO MERCEDES MARZO 2010 INDICE Página PÁGINA DE BIENVENIDA... 4 MODIFICANDO MIS DATOS PERSONALES...

Más detalles

PLATAFORMA PASEN Escuela TIC 2.0 NOTA INFORMATIVA A PADRES Y MADRES

PLATAFORMA PASEN Escuela TIC 2.0 NOTA INFORMATIVA A PADRES Y MADRES PLATAFORMA PASEN Escuela TIC 2.0 NOTA INFORMATIVA A PADRES Y MADRES QUÉ ES PASEN? PASEN, es un módulo que forma parte de SÉNECA y permite la comunicación entre los distintos miembros de la comunidad educativa

Más detalles

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05 Plataforma Helvia Manual de Administración Administración General Versión 6.08.05 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 3 ENFOQUE...3 LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...3 ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...

Más detalles

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno Guía de Apoyo para el Alumno www.inacap.cl/tutoriales-aai 2 ÍNDICE 1. Introducción 5 2. Cómo ingreso al Ambiente de Aprendizaje INACAP (AAI)? 7 3. Cómo puedo revisar los cursos o asignaturas que tengo

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI Septiembre 2012 INTRODUCCIÓN A SAKAI QUÉ ES EL E-LEARNING? El e-learning es un sistema de educación a distancia para el cual se usan (LMS) o Sistema de Gestión

Más detalles

1-Cómo entrar en la plataforma

1-Cómo entrar en la plataforma MANUAL DE NAVEGACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL IAAP (Programa de Formación Abierta) 1-Cómo entrar en la plataforma -Entre en la página web del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP):

Más detalles

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES... 4 1. INICIO... 4 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE... 5 1.1 INGRESO DE

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN 1 Tabla de contenido 1. Objeto... 3 2. Funcionamiento general de la plataforma... 3 2.1. Introducción... 3 2.2. Acceso del usuario a la plataforma... 3 Cómo matricularse

Más detalles

Primeros pasos en el aula virtual

Primeros pasos en el aula virtual Primeros pasos en el aula virtual Cómo trabajaremos? El recorrido de formación que les proponemos se desarrolla en dos módulos de trabajo que contienen cinco y diez clases respectivamente (ver Programa

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO:

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO: MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO: tecnico@anfap.com NOTAS IMPORTANTES: Siempre se pueden mandar las tareas a los tutores pedagógicos directamente por e-mail (consulta tu tutor pedagógico

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Con las herramientas del Entorno virtual de aprendizaje, usted puede

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE

Más detalles

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? 4 Cómo tener un grupo en ARQA? 5 Secciones y funcionalidades de los grupos 6 Muro del Grupo 6 Compartir Textos 8 Compartir Imágenes 9 Compartir videos 10 Compartir

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD A continuación se describen los pasos a seguir para ingresar a la plataforma de estudios Blackboard: 1. Por favor ingrese a la página Institucional

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA

MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA 2014 MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE UPH Avenida 1 No. 728, Colonia Centro. CP 94100. Huatusco, Veracruz Tel(s) 273 43987 y 273 7343612, www.uphuatusco.edu.mx

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT Creación y Modificación de Chat Chat: La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder

Más detalles

GUÍA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA DEL AULA VIRTUTAL DEL PROYECTO URBAN

GUÍA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA DEL AULA VIRTUTAL DEL PROYECTO URBAN GUÍA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA DEL AULA VIRTUTAL DEL PROYECTO URBAN 2011 v1 ÍNDICE 1. OBJETO 2 2. FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA PLATAFORMA 3 2.1. Introducción 3 2.2. Funcionalidades 3 2.2.1. Acceso del

Más detalles

PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y DE COOPERACIÓN EN LÍNEA CONTRA EL TERRORISMO DE LA ONUDD

PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y DE COOPERACIÓN EN LÍNEA CONTRA EL TERRORISMO DE LA ONUDD PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y DE COOPERACIÓN EN LÍNEA CONTRA EL TERRORISMO DE LA ONUDD GUÍA DEL USUARIO 1 PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y DE COOPERACIÓN EN LÍNEA CONTRA EL TERRORISMO DE LA ONUDC GUÍA DEL USUARIO

Más detalles

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4

Más detalles

Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11

Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11 Bienvenido a la guía de Moodle, la plataforma educativa del Consorcio Clavijero!... 2 Objetivo de la guía... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa

Más detalles

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión

Más detalles

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL 2014 Manual de Usuario DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL INDICE GUIA DE ACCESO (Estudiantes)... 4 CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA EL MANEJO DEL CURSO.. Error! Marcador no definido. ESTRUCTURA

Más detalles

MANUAL DE ACCESO A TU CUENTA DE CLARO A TRAVES DE LA WEB

MANUAL DE ACCESO A TU CUENTA DE CLARO A TRAVES DE LA WEB MANUAL DE ACCESO A TU CUENTA DE CLARO A TRAVES DE LA WEB Este sistema de correo webmail le permitirá leer y contestar sus mensajes de correo directamente vía protocolo http (Web) desde cualquier lugar

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO ÍNDICE 1. Introducción 2. Acceso al campus 3. Elementos del campus 4. Perfil del alumno 5. Acceso al aula 1. INTRODUCCIÓN Uno de los documentos que te van a ser más

Más detalles

Guía Básica del Alumno

Guía Básica del Alumno Guía Básica del Alumno 0 ANTES DE EMPEZAR: MUY IMPORTANTE... 3 I INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL... 4 1. Dirección de Internet y Acceso al Aula... 5 2. Aula de Formación... 6 II DENTRO DE LAS ÁULAS:

Más detalles

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales Diplomado en Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales Manual de ayuda para el alumno sobre el uso de la plataforma informática 1 Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Manejo de

Más detalles

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index.

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index. Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index.php 1. Qué es una Plataforma E-learning? Un plataforma E-learning

Más detalles

Campus Virtual. Formación

Campus Virtual. Formación Formación Guía rápida Escuela Jurídico- usuario Introducción Uno de los documentos que te van a ser más útil a lo largo del curso será la Guía rápida de usuario, a la cual podrás tener acceso en todo momento.

Más detalles

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Estimado alumno, ante todo le damos la bienvenida. Es el deseo de éste equipo de trabajo que tanto usted como nosotros podamos transitar por un camino lleno de

Más detalles

Tutorial de Edmodo. Red social para intercambiar información, archivos y links. Ministerio de Educación

Tutorial de Edmodo. Red social para intercambiar información, archivos y links. Ministerio de Educación Tutorial de Edmodo Red social para intercambiar información, archivos y links Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos Xtranormal

Más detalles

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula.

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Presentación La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Recursos: Netbook para cada estudiante con software E-learning Class para almnos, computadora

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

Manual de administración Administración General V 7.08.03

Manual de administración Administración General V 7.08.03 Manual de administración Administración General Versión 7.08.03 Página 1 Índice de contenidos Introducción... 3 Enfoque... 3 La Administración General... 3 Acceso a la Administración General... 4 Acceso

Más detalles

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/

Más detalles

Introducción a Moodle

Introducción a Moodle Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda

Más detalles

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Manual Operativo Sistema de Postulación Online Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales

Más detalles

Guía de Moodle para Estudiantes

Guía de Moodle para Estudiantes Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado c/ Guzmán el Bueno, 104 Bajo 28003 Madrid Teléf.: 91 323 28 28 ; Fax: 91 315 66 40 ideaformacion@fundacionidea.com www.fundacionidea.com

Más detalles

Manual de usuario Versión 1.0

Manual de usuario Versión 1.0 Versión 1.0 Correo electrónico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Dirección General de Bibliotecas ÍNDICE 1. Registro en Windows Live... 3 2. Crear un mensaje.... 5 3. Envió de archivos adjuntos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015 Agosto 4 de 05 Introducción Este documento constituye el manual de usuario del sistema de gestión de solicitudes utilizado para el soporte, asesoría y acompañamiento a los usuarios de los servicios institucionales

Más detalles

Tabla de contenido: 1. Como acceder al nuevo campus virtual 1.1. Ingreso a sus cursos Virtuales 1.2. Ingreso a Anuncios

Tabla de contenido: 1. Como acceder al nuevo campus virtual 1.1. Ingreso a sus cursos Virtuales 1.2. Ingreso a Anuncios Apreciado tutor virtual, a continuación le presentamos el siguiente tutorial que describe las nuevas funcionalidades del LMS Epic R4 y su forma de uso. Tabla de contenido: 1. Como acceder al nuevo campus

Más detalles

Aprenda a utilizar. paso a paso

Aprenda a utilizar. paso a paso Aprenda a utilizar paso a paso Bienvenido! Yo lo guiaré por todo el Tutorial. Veamos paso a paso como utilizar todas las herramientas que nos ofrece el entorno de trabajo. Manos a la obra! @2005-ATFA-

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Manual Básico. Usuario Alumno

Manual Básico. Usuario Alumno Manual Básico Usuario Alumno Junio,2014 0 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 QUE ES EVA?... 2 Que es Mooddle?... 2 2. ACCESO GENERAL... 3 PASOS PARA INGRESAR... 3 Nombre de usuario... 3 Bloque de

Más detalles

Guía del Aula Virtual

Guía del Aula Virtual Guía del Aula Virtual Escuela Teológica. Diócesis de Málaga Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida la reproducción, distribución, transformación, manipulación, comunicación pública

Más detalles