CICLO DE CONFERENCIAS TÉCNICAS EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CICLO DE CONFERENCIAS TÉCNICAS EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA"

Transcripción

1 CICLO DE CONFERENCIAS TÉCNICAS EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL GAS NATURAL Y LOS BENEFICIOS DE SU MASIFICACIÓN DICIEMBRE 2014

2 USOS Y BENEFICIOS DEL GAS NATURAL Ing. Luis GarcÍa Pecsén Dic

3 CONTENIDO 1 QUÉ ES EL GAS NATURAL?? 2 CÓMO SE FORMA?? 3 4 CÓMO SE OBTIENE?? CADENA DE VALOR 5 CARACTERÍSTICAS 6 USOS Y BENEFICIOS

4 TEORÍA ORGÁNICA Los factores de presión, temperatura y procesos químicos y físicos, ayudados por la carencia de oxígeno, posibilitaron la formación de petróleo y gas, a partir de los organismos descompuestos de animales y plantas sepultados a grandes profundidades.

5 Es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo continental o marino. QUÉ ES EL GAS NATURAL? Se formó hace millones de años cuando organismos descompuestos de animales y plantas, quedaron sepultados bajo lodo, arena y capas de roca a gran profundidad. La presión causada por el peso sobre estas capas, más el calor de la tierra, transformaron lentamente el material orgánico en petróleo crudo y en gas natural.

6 EXTRACCIÓN DEL GAS NATURAL

7 SEGÚN EL BANCO MUNDIAL LAS RESERVAS PROBADAS A ENERO 2013, SON 12.7 TCF FUENTES DE GAS NATURAL

8 SEGÚN EL BANCO MUNDIAL LAS RESERVAS PROBADAS A ENERO 2013, SON 12.7 TCF FUENTES DE GAS NATURAL

9 CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL DS EM DS EM DS EM DS EM DS EM DS EM

10 CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL DE CAMISEA Planta Melchorita

11 COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL COMPOSICIÓN DE GAS NATURAL 5% 10% 3% 1% 81% Metano Etano Propano -Butano Pentanos No Hidrocarburos

12 COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL HIDROCARBURO COMPOSICIÓN QUÍMICA RANGO (% Mol) Metano CH Etano C2H Propano C3H Butano C4H Pentano C5H Sulfuro de Hidrógeno H2S 0-6 Dióxido de Carbono CO2 0-5 Nitrógeno N2 0-10

13 CARACTERÍSTICAS DEL GAS NATURAL Libre de agua en estado líquido y 65 mg/m3 como máximo de vapor de agua Libre de arena, polvo, gomas, aceites y otras impurezas Como máximo 3 mg/m3 de sulfuro de hidrógeno DS EM Artículo 44 Como máximo 15 mg/m3 de azufre total CO2 menor al 3.5% de su volumen

14 PROPIEDADES DEL GAS NATURAL PESO TOXICIDAD OLOR El gas natural es más liviano que el aire. En caso de fuga se desvanece en la atmósfera El gas natural no es tóxico El gas natural no tiene olor, antes de su distribución se le añade un odorizante, de manera que se detecte fácilmente en caso de fuga.

15 RANGO DE INFLAMABILIDAD NORMAS NTP 20% del LIE 10% del LIE

16 USOS DEL GAS NATURAL 1. COMO ENERGÉTICO Industria Comercio y Servicios Generación eléctrica Sector residencial Transporte de pasajeros 2. COMO MATERIA PRIMA Plantas industriales Petroquímica

17 USOS DEL GAS NATURAL Sector Industrial Aplicaciones/Procesos Industria de alimentos Secado de granos y productos Cocción de productos cerámicos Fundición de metales Tratamientos térmicos Temple y recocido de metales Generación de vapor Sistema de calefacción Hornos de fusión Sector Comercio y Servicios Residencial Aplicaciones/Procesos Calefacción central Aire acondicionado Cocción de alimentos Agua caliente Cocina Calefacción Agua caliente Aire acondicionado Energía Cogeneración eléctrica Centrales térmicas Transporte de pasajeros Taxis Buses

18 BENEFICIOS DEL GAS NATURAL monóxido de carbono (CO) dióxido de carbono (CO2) AFECTAN SERIAMENT E LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE

19 VENTAJAS DEL GAS NATURAL SIN GAS NATURAL CON GAS NATURAL

20 VENTAJAS DEL GAS NATURAL SIN GAS NATURAL CON GAS NATURAL

21 USOS DEL GAS NATURAL - PETROQUÍMICA La industria Petroquímica se encarga de transformar químicamente los componentes del Gas Natural y sus condensados y otros hidrocarburos líquidos en otros materiales de mayor valor agregado.

22

23

24 ESTADO SITUACIONAL DE PROYECTOS PETROQUIMICOS PROYECTOS INVERSIÓN (MM USD) PRODUC- TOS PRODUCCIÓN EIA NITRATOS DEL PERÚ 1000 Amoniaco Nitrato de Amonio 750 MT/A- (amoníaco) 340 MT/A- (Nitrato de Amonio) Aprobado C.F. INDUSTRIES 2000 Amoniaco Urea 950 MT/A- (amoníaco) 1.4 MMT/A- (Urea) Aprobado BRASKEM PETROPERU 3000 Etileno y Polietilenos 1.2 MMT/A -

25 BENEFICIOS DE LA PETROQUÍMICA GENERACIÓN DE EMPLEOS Etapa de construcción Etapa de operación Puestos de trabajo directos Puestos de trabajo directos Puestos de trabajo indirectos PROYECTO Nitratos del Perú CF Industries Braskem- Petroperú * Fuente: ** Fuente: Benavides.pdf

26 RESUMEN - PETROQUÍMICA LOS BENEFICIOS DEL USO DEL GAS NATURAL Y DE LOS PRODUCTOS PETROQUÍMICOS PERMITIRÁN: Fuentes de energía más barata: industrial, comercial y residencial Menor contaminación Generación de empleos Mayor valor agregado al gas natural y promueve su masificación Sustitución de importaciones Incremento de exportaciones Desarrollo de pequeñas y medianas empresas Mecanismos de desarrollo económico y social-ambiental sostenible

27

28 MUCHAS GRACIAS!!

EL GAS NATURAL: USO RESIDENCIAL, COMERCIAL E INDUSTRIAL

EL GAS NATURAL: USO RESIDENCIAL, COMERCIAL E INDUSTRIAL EL GAS NATURAL: USO RESIDENCIAL, COMERCIAL E INDUSTRIAL 13/07/2015 Junio 2015 1 INTRODUCCIÓN AL USO DEL GAS NATURAL 13/07/2015 2 GAS NATURAL El Gas Natural es una mezcla de hidrocarburos ligeros en la

Más detalles

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A.

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. SEPTIEMBRE 2010 Calor Electricidad Energía Trabajo mecánico Luz Movimiento Energía Eólica Hidroenergía Carbón Energía Solar Energía Nuclear Energía

Más detalles

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H. GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H. QUÉ ES EL GAS NATURAL? Es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo

Más detalles

COCCION gas. Índice. Los gases y la combustión. Las ventajas del gas. Aparatos de cocción a gas. La seguridad

COCCION gas. Índice. Los gases y la combustión. Las ventajas del gas. Aparatos de cocción a gas. La seguridad Índice Los gases y la combustión Las ventajas del gas Aparatos de cocción a gas La seguridad Los gases y la combustión Qué tipos de gases hay? Son compuestos de hidrógeno y carbono Los mas habituales son

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

CAPITULO 1 1. GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS BASICAS DEL GAS NATURAL. 1.1. Denominación y Descripción del Gas Natural

CAPITULO 1 1. GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS BASICAS DEL GAS NATURAL. 1.1. Denominación y Descripción del Gas Natural CAPITULO 1 1. GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS BASICAS DEL GAS NATURAL 1.1. Denominación y Descripción del Gas Natural Se denomina como gas natural a la mezcla de gases de hidrocarburos livianos que se

Más detalles

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

G E N E R A L IDADES R E D E S

G E N E R A L IDADES R E D E S G E N E R A L IDADES DEL COMBUSTIBLE Y SUMINISTRO POR R E D E S El GLP pertenece a una familia de compuestos químicos llamados hidrocarburos. De manera simple los hidrocarburos son combinaciones de carbón

Más detalles

COMPOSICIÓN DEL PRECIO DEL GAS NATURAL EN EL PROGRAMA DE MASIFICACIÓN

COMPOSICIÓN DEL PRECIO DEL GAS NATURAL EN EL PROGRAMA DE MASIFICACIÓN COMPOSICIÓN DEL PRECIO DEL GAS NATURAL EN EL PROGRAMA DE MASIFICACIÓN Ing. Carlos Palacios Olivera Asesor Técnico Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria - GART Nota: Los porcentajes son valores de Camisea

Más detalles

METROGAS: Preocupación por el medioambiente.

METROGAS: Preocupación por el medioambiente. METROGAS: Preocupación por el medioambiente. Qué es el Gas Natural? Qué es el gas natural? Mezcla gaseosa combustible de origen fósil, compuesto por los siguientes gases: Metano (CH4): 75 95% Etano : 2

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES Promoción del Gas Natural en la Región Tumbes ANALISIS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS EN TUMBES Foro Regional Miercoles 27-08-2014 L/O/G/O

Más detalles

Cómo se formó el gas?

Cómo se formó el gas? Cómo se formó el gas? El gas es un hidrocarburo que se formó en las entrañas de la Tierra hace millones de años. De hecho, es el producto de la descomposición de animales y vegetales que quedaron atrapados

Más detalles

OPERACIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL

OPERACIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL OPERACIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL Ing. Jessica Gómez Pocomucha Especialista 2 GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL División de Producción, Procesamiento y Transporte jgomez@osinerg.gob.pe

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

Pirólisis y Gasificación (alternativas a la incineración convencional)

Pirólisis y Gasificación (alternativas a la incineración convencional) Pirólisis y Gasificación (alternativas a la incineración convencional) Ventajas y funciones atribuibles Proceso sencillo de bajo costo ajustable a bajas cantidades de residuos (10t/h) Recuperación de energía

Más detalles

La acción antrópica y los problemas medioambientales

La acción antrópica y los problemas medioambientales La acción antrópica y los problemas medioambientales La contaminación atmosférica Las acciones del ser humano generan impactos sobre el medio ambiente. Según la intensidad del uso y el tipo de actividad

Más detalles

El gas natural y la eficiencia energética

El gas natural y la eficiencia energética El gas natural y la eficiencia energética Gas Natural Distribución Dirección de Promoción del Gas Unidad de Desarrollo de Nueva Edificación y Gran Consumo Sabadell, 16 de enero de 2014 1 ÍNDICE 1. Qué

Más detalles

Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles

Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles l Parque 2011 Previsión 2020 1.000 millones de vehículos 1.300 millones de vehículos Fabricación 2011 Previsión 2020 75 millones de vehículos 93 millones

Más detalles

CÁLCULOS DE COMBUSTIÓN DE UN PRODUCTO COMBUSTIBLE CUANDO SE DESCONOCE SU COMPOSICIÓN DIAGRAMAS

CÁLCULOS DE COMBUSTIÓN DE UN PRODUCTO COMBUSTIBLE CUANDO SE DESCONOCE SU COMPOSICIÓN DIAGRAMAS CALCULO RELATIVO A LA COMBUSTIÓN INTRODUCCIÓN PODER CALORÍFICO AIRE DE COMBUSTIÓN GASES DE LA COMBUSTIÓN CALOR Y PESO ESPECÍFICO DE LOS GASES DE LA COMBUSTIÓN CÁLCULOS DE COMBUSTIÓN DE UN PRODUCTO COMBUSTIBLE

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS NATURAL EN CALDERAS DE VAPOR

BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS NATURAL EN CALDERAS DE VAPOR III SEMINARIO INTERNACIONAL SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA Y AUTOMATIZACIÓN DE PLANTAS PESQUERAS INDUSTRIALES Lima, 19 y 20 de julio de 2007 Tema: BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS

Más detalles

COMPOSICION DEL PRECIO DEL GAS NATURAL EN EL PROGRAMA DE MASIFICACION

COMPOSICION DEL PRECIO DEL GAS NATURAL EN EL PROGRAMA DE MASIFICACION Conferencia: Difusión de la Cultura del Gas Natural y Beneficios de su Masificación en la Región Moquegua COMPOSICION DEL PRECIO DEL GAS NATURAL EN EL PROGRAMA DE MASIFICACION Ing. Juan Carlos Arbieto

Más detalles

APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES

APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES APLICACIÓN N COMO COMBUSTIBLE Instalaciones para calentamiento (Hornos circulares, rotativos, túnel, crisoles y retortas). Cemento. Siderurgia

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno 72.02 INDUSTRIAS I Proceso de fabricación del acero Hornos Industriales Combustibles Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno Ing. Jorge Nicolini Flujo General de Procesos y Productos Siderúrgicos

Más detalles

Procesos industriales

Procesos industriales Procesos industriales en los complejos procesadores de gas Gas ácido Azufre Plantas de azufre proceso Claus y Superclaus Gas seco Gas seco libre de Nitrógeno Gas amargo de PEP Endulzadoras de gas Eliminación

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

ENOIL. Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación

ENOIL. Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación Sumario. 1. Tecnología 7. Planta de Valorización de CSR 1.1. Fundamentos Tecnológicos 7.1. Planta de Producción de combustibles 2G 1.2. Innovaciones Tecnológicas

Más detalles

Procesos industriales

Procesos industriales Procesos industriales en los complejos procesadores de gas Azufre Plantas de azufre proceso Claus y Superclaus Gas seco Gas amargo de PEP Endulzadoras de gas Líquidos del gas Etano Gas dulce terciario

Más detalles

Proyecto Fortalecimiento en el Uso Eficiente de la Energía en las Regiones. Proyecto financiado con el apoyo de:

Proyecto Fortalecimiento en el Uso Eficiente de la Energía en las Regiones. Proyecto financiado con el apoyo de: Proyecto Fortalecimiento en el Uso Eficiente de la Energía en las Regiones Proyecto financiado con el apoyo de: Combustión Industrial Fuentes de energía CARACTERÍSTICAS DE LOS COMBUSTIBLES Combustible

Más detalles

Cogeneración con gas natural

Cogeneración con gas natural Cogeneración con gas natural Qué es la cogeneración? El término cogeneración se utiliza para definir aquellos procesos en los que se produce simultáneamente energía eléctrica (o mecánica) y energía calorífica

Más detalles

II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013

II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD Bloque 2: Terrestre Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 1 ÍNDICE 1. Ventajas del uso Ventajas medioambientales Ventajas económicas 2. Tecnologías disponibles

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Una parte de la radiación solar que llega a la superficie de la Tierra es utilizada por los vegetales para sintetizar materia orgánica a partir de dióxido de carbono y agua. Este

Más detalles

6.1 Antecedentes 6.0 PIRÓLISIS SEDESOL

6.1 Antecedentes 6.0 PIRÓLISIS SEDESOL 6.0 PIRÓLISIS Una de las tecnologías alternativas para el manejo de los residuos sólidos urbanos y que ofrece prometedoras ventajas aunque aún se encuentra en proceso de desarrollo tecnológico es la pirólisis.

Más detalles

Termodinámica y Máquinas Térmicas

Termodinámica y Máquinas Térmicas Termodinámica y Máquinas Térmicas Tema 07. Combus.ón Inmaculada Fernández Diego Severiano F. Pérez Remesal Carlos J. Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica bajo

Más detalles

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno. LA OBTENCIÓN DEL ALUMINIO. La primera fase de la obtención del aluminio consiste en aislar la Alúmina (óxido de aluminio) de estos minerales. Para ello lo primero es triturar la Bauxita para obtener un

Más detalles

QUÉ ES EL GAS NATURAL?

QUÉ ES EL GAS NATURAL? QUÉ ES EL GAS NATURAL? ES UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS SIMPLES QUE EXISTE EN ESTADO GASEOSO. SE ENCUENTRA GENERALMENTE EN DEPOSITOS SUBTERRANEOS PROFUNDOS FORMADOS POR ROCA POROSA, O EN LOS DOMOS DE LOS

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

SERVICIOS DE LABORATORIO

SERVICIOS DE LABORATORIO SERVICIOS DE LABORATORIO ISO/IEC 17025:2005 SERVICIOS DE LABORATORIO SERVICIOS DE LABORATORIO MORGAN SCHAFFER, ubicada en Montreal, Canadá, es pionera en el Análisis de Gases Disueltos (AGD) en América.

Más detalles

Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio

Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio II.1 Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio industrial En el presente anexo se muestran los resultados obtenidos del ACV para las tipologías de fachadas y cubiertas estudiadas

Más detalles

Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro

Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro Proceso de Fundición: Del mineral al cobre puro Proceso de Fundición El concentrado de cobre seco con una concentración del 31 % de cobre, se somete a procesos de pirometalurgia en hornos a grandes temperaturas,

Más detalles

Cómo optimizar la energia!

Cómo optimizar la energia! Cómo optimizar la energia CONTENIDO Normativa Europea Cómo afecta la normativa a las empresas Cómo reducir emisiones El compromiso de GD Aparatos y Chemtane 2 Chemtane 2 y la eficiencia Comparativa Emisiones

Más detalles

GASES A PRESIÓN. Ernesto Garrido Nájera - Servicio de Laboratorios

GASES A PRESIÓN. Ernesto Garrido Nájera - Servicio de Laboratorios GASES A PRESIÓN Ernesto Garrido Nájera - Servicio de Laboratorios Introducción Gases peligrosos : H 2, acetileno, butano o gas cuidad, CO 2, CO, N 2 O etc. Suelen estar en: 1. Cromatógrafos de gases 2.

Más detalles

B.- Usos del gas natural

B.- Usos del gas natural B.- Usos del gas natural 1.- Donde se usa el gas natural? Se usa para la generación eléctrica, como combustible en las industrias, comercios, residencias y también en el transporte. Principales usos del

Más detalles

INTEGRACION Y DIVERSIFICACIÓN DE MATRIZ ENERGÉTICA, DESAFÍOS PARA PERU Y CHILE

INTEGRACION Y DIVERSIFICACIÓN DE MATRIZ ENERGÉTICA, DESAFÍOS PARA PERU Y CHILE INTEGRACION Y DIVERSIFICACIÓN DE MATRIZ ENERGÉTICA, DESAFÍOS PARA PERU Y CHILE DR. PEDRO GAMIO AITA EX VICEMINISTRO DE ENERGÍA DEL PERU Para cumplir con la meta: +20 C al 2050 Es esto posible? POLÍTICA

Más detalles

Universidad de la República Tecnología y Servicios Industriales 1 Instituto de Química. Combustibles. Definición. Clasificación. Propiedades.

Universidad de la República Tecnología y Servicios Industriales 1 Instituto de Química. Combustibles. Definición. Clasificación. Propiedades. Combustibles Definición. Clasificación. Propiedades. Definición: Llamamos combustible a toda sustancia natural o artificial, en estado sólido, líquido o gaseoso que, combinada con el oxígeno produzca una

Más detalles

1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines.

1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines. COMBUSTIÓN DIRECTA 1. Definición La combustión se define como la reacción química entre un combustible y el comburente (aire) con la finalidad de producir energía térmica. Es un método termoquímico en

Más detalles

INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN

INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN QUIMICA DEL FUEGO Qué sabes del Fuego? Cómo es físicamente? (color, tamaño, etc.) Para qué sirve? Qué efectos produce

Más detalles

La inertización de procesos industriales con recuperación de volátiles. Franz Bechtold Abelló Linde, S.A. Expoquimia 16 de noviembre de 2011

La inertización de procesos industriales con recuperación de volátiles. Franz Bechtold Abelló Linde, S.A. Expoquimia 16 de noviembre de 2011 La inertización de procesos industriales con recuperación de volátiles Franz Bechtold Abelló Linde, S.A. Expoquimia 16 de noviembre de 2011 Inertización de procesos La necesidad del uso de atmósferas inertes,

Más detalles

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman

Más detalles

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE CAPÍTULO 8 MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN La medición de los contaminantes sirve para varias funciones tales como: Provee un criterio

Más detalles

USOS Y VENTAJAS DEL GAS NATURAL

USOS Y VENTAJAS DEL GAS NATURAL REPÚBLICA DEL PERÚ USOS Y VENTAJAS DEL GAS NATURAL EN EL SECTOR RESIDENCIAL COMERCIAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS INDICE N PAG. INTRODUCCIÓN... 2 QUÉ ES EL GAS NATURAL?...

Más detalles

Los microorganismos transforman los nutrientes en formas accesibles para las plantas.

Los microorganismos transforman los nutrientes en formas accesibles para las plantas. Necesitamos saber como funciona un suelo sano para poder entender como trabajar con el sin agotar su fertilidad. El suelo es una mezcla de materias orgánicas e inorgánicas conteniendo una gran variedad

Más detalles

Clasificación de Áreas

Clasificación de Áreas ÁREAS CLASIFICADAS Áreas Clasificadas Son aquellas que contienen vapores, líquidos y/o gases inflamables, polvos y fibras combustibles, que pueden causar fuego o explosiones si se someten a una fuente

Más detalles

Convenio específico de colaboración entre la Dirección General de Política Energética y Minas y la Universidad Politécnica de Madrid

Convenio específico de colaboración entre la Dirección General de Política Energética y Minas y la Universidad Politécnica de Madrid ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO SOBRE TÉCNICAS DE CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN LAS OBRAS SUBTERRÁNEAS EN LAS QUE SE EMPLEA TÉCNICA MINERA EN SU EJECUCIÓN Convenio específico de colaboración entre la

Más detalles

Reciclaje del Aluminio

Reciclaje del Aluminio Reciclaje del Aluminio El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con

Más detalles

Las dos partes principales de la sección D de la CIIU tienen que ver con la electricidad y el gas. Las industrias de la electricidad intervienen en

Las dos partes principales de la sección D de la CIIU tienen que ver con la electricidad y el gas. Las industrias de la electricidad intervienen en La sección D de la CIIU incluye la actividad de suministro de electricidad, gas natural, vapor y agua caliente a través de una infraestructura permanente (red) de líneas, ductos y tuberías. Incluye el

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMATICA. ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6

PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMATICA. ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6 ENTIDAD TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Distribución de Gas Natural - Tumbes

Distribución de Gas Natural - Tumbes Distribución de Gas Natural - Tumbes MBA, Ing. Jose Nevado Yenque Especialista de la División de Distribución y Comercialización de Gas Natural Agosto 2014 INDICE 1.- Introducción: Producción, Transporte

Más detalles

Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo.

Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo. Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo. Soluciones de suministro energético ofrece al cliente el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado

Más detalles

En el sector eléctrico es de enorme importancia para generar electricidad.

En el sector eléctrico es de enorme importancia para generar electricidad. CONTENIDO El Gas Natural Industria del Gas Natural La exploración La extracción La producción El transporte El almacenamiento La distribución La comercialización Ventajas del gas natural 2 EL GAS NATURAL

Más detalles

Soluciones de detección de combustible y gas tóxico. Rendimiento y seguridad superiores

Soluciones de detección de combustible y gas tóxico. Rendimiento y seguridad superiores Soluciones de detección de combustible y gas tóxico Rendimiento y seguridad superiores Soluciones confiables de Det-Tronics, su socio en seguridad Varias capas de detección Nuestros comprobados sistemas

Más detalles

EMPRESAS PROYECTOS DE GAS NATURAL. actitud azul. es apostar siempre por el doble ahorro

EMPRESAS PROYECTOS DE GAS NATURAL. actitud azul. es apostar siempre por el doble ahorro EMPRESAS EMPRESAS PROYECTOS DE GAS NATURAL actitud azul es apostar siempre por el doble ahorro PROYECTOS DE GAS NATURAL Proyectos de Gas Natural Endesa mucho más que una instalación de gas Una de las formas

Más detalles

Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía

Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía Mg. Ing. Mariela Beljansky 26 de Mayo 2014 Temas a abordar: Contexto de desarrollo de proyectos de generación con biomasa. La generación con biomasa: características,

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

FUNDAMENTOS TECNICOS DE DISEÑO Y OPERACIÓN DE COMPRESORES PARA GNV.

FUNDAMENTOS TECNICOS DE DISEÑO Y OPERACIÓN DE COMPRESORES PARA GNV. FUNDAMENTOS TECNICOS DE DISEÑO Y OPERACIÓN DE COMPRESORES. DIRIGIDO A: Inspectores y técnicos de mantenimiento y operación de estaciones de Gas Natural Vehicular GNV. Ing. Pedro M. Lugo, pedlugo@soltecca.com,

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía. PROGRAMA DE ESTUDIOS: FUENTES NO RENOVABLES DE ENERGÍA PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave PE-04-NR-02 Semestre Segundo Elaboración 07/2007 Nivel Licenciatura Maestría X Doctorado Aprobación Ciclo Integración

Más detalles

EL CATALIZADOR. Pregunta 1 1 0 9

EL CATALIZADOR. Pregunta 1 1 0 9 EL CATALIZADOR La mayor parte de los coches modernos están equipados con un catalizador. Este catalizador hace que los gases de escape del coche sean menos perjudiciales para las personas y para el medio

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS Ángel Garrote Ruiz Director Área Recursos Energéticos 1 Estructura del consumo energético final por Sectores

Más detalles

Aplicaciones de Biomasa

Aplicaciones de Biomasa Aplicaciones de Biomasa Dr Alfredo Barriga CDTS FIMCP ESPOL Biomasa es el término utilizado para describir la materia orgánica no fosilizada originada en un proceso biológico espontáneo o provocado, utilizado

Más detalles

Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora

Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora Julián Lucuara Ingeniero Mecánico jelucuara@cenicana.org 1/13 Eficiencia de Calderas La eficiencia térmica de una caldera puede ser determinada

Más detalles

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía Capítulo 1 Uso sostenible de la energía El consumo de energía ha ido incrementando a lo largo de los siglos desde principios de la revolución industrial, hace 250 años. Al mismo tiempo, la población mundial

Más detalles

Ejercicios de la unidad didáctica 2.- Estados físicos de la materia: Estados de agregación de la materia

Ejercicios de la unidad didáctica 2.- Estados físicos de la materia: Estados de agregación de la materia Nombre y apellidos: Ejercicios de la unidad didáctica 2.- Estados físicos de la materia: Estados de agregación de la materia La materia puede presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso. Son los llamados

Más detalles

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN EL EMPAQUE DE ALIMENTOS. Luis Fernando Osorio, Ph.D. Director Carrera de Agroindustria Alimentaria 1

INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN EL EMPAQUE DE ALIMENTOS. Luis Fernando Osorio, Ph.D. Director Carrera de Agroindustria Alimentaria 1 INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN EL EMPAQUE DE ALIMENTOS Luis Fernando Osorio, Ph.D. Director Carrera de Agroindustria Alimentaria 1 QUÉ ES UN EMPAQUE? Es un contenedor de productos, artículos o paquetes en

Más detalles

La contaminación de los ecosistemas

La contaminación de los ecosistemas 31 de enero de 2010 Contenidos 1 La contaminación Qué es la contaminación? De dónde proviene? Esquema sobre la contaminación 2 Contaminación con sustancias emitidas a la atmósfera Contaminación con formas

Más detalles

El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería. Madrid, 26 de Noviembre de 2015

El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería. Madrid, 26 de Noviembre de 2015 El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería Madrid, 26 de Noviembre de 2015 La energía térmica supone más de un tercio del total consumido y de las emisiones totales 23% Emisiones

Más detalles

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort.

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. La geotermia Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. Qué es la energía geotérmica? Nuestro medioambiente constituye un sistema activo, que dispone de grandes cantidades de energía

Más detalles

Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración

Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración La energía eléctrica puede ser generada mediante la utilización de un alternador movido por un motor de combustión interna. El uso del gas

Más detalles

INGENIERÍA DE SERVICIOS 1818 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS /SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6

INGENIERÍA DE SERVICIOS 1818 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS /SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6 INGENIERÍA DE SERVICIOS 1818 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA NÚMERO DE HORAS /SEMANA Teoría 3 CRÉDITOS 6 INTRODUCCIÓN. Esta asignatura teórica tiene

Más detalles

TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica

TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica Bases Físicas y Químicas del Medio Ambiente TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica La termodinámica es el estudio de la transformación de una forma de energía en otra y del intercambio de energía

Más detalles

El Gas. El gas licuado es un subproducto del petróleo, formado por una mezcla de gas butano (30 %), gas propano (68 %) y otros gases (2 %).

El Gas. El gas licuado es un subproducto del petróleo, formado por una mezcla de gas butano (30 %), gas propano (68 %) y otros gases (2 %). El Gas A propósito de las emergencias relacionadas con el gas combustible y el monóxido de carbono, es importante precisar algunos detalles técnicos para la mejor comprensión del uso y cuidado que debemos

Más detalles

TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS

TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIA PETROQUÍMICA TRABAJO INTEGRADOR FINAL TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS AUTOR: ING. JORGE FIDEL ESPINOZA MEJIA

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIO EXISTENTE (CEX)

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIO EXISTENTE (CEX) Parque Comercial Galaria, Calle U nº 3 Local 2-4 31191 Cordovilla Navarra T F 948 85 73 05 www.warqs.com oficina@warqs.com CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIO EXISTENTE (CEX) DATOS INMUEBLE dirección: C/

Más detalles

VENTILACION DE MINAS. Empresa Minera MACDESA

VENTILACION DE MINAS. Empresa Minera MACDESA VENTILACION DE MINAS Modulo de Capacitación n Técnico T Ambiental Empresa Minera MACDESA Ing. Julio Ramírez H. Chaparra, septiembre 2005 VENTILAR: Es suministrar aire fresco a las labores para encontrar

Más detalles

Por qué es importante reciclar?

Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción

Más detalles

Gestión energética en calefacción

Gestión energética en calefacción Gestión energética en calefacción distrital i con biomasa forestal Abril 2015 Compañía http://www.quantitastech.com www.quantitassw.com www.quantitasenergy.com www.quantitascleantech.com Grupo de empresas

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 7 - Combustibles Fósiles. Carbón, Gas Natural y otros.

Física y Tecnología Energética. 7 - Combustibles Fósiles. Carbón, Gas Natural y otros. Física y Tecnología Energética 7 - Combustibles Fósiles. Carbón, Gas Natural y otros. Origen y formación del Carbón Carbonífero, hace 300 millones de años El nivel de las aguas varía La vegetación muerta

Más detalles

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico Nombre del Ponente El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico Palma de Mallorca, Junio 2014 Índice

Más detalles

1.COMBUSTION AHORRO Y USO RACIONAL DE LA ENERGIA DE COMBUSTION.

1.COMBUSTION AHORRO Y USO RACIONAL DE LA ENERGIA DE COMBUSTION. 1.COMBUSTION AHORRO Y USO RACIONAL DE LA ENERGIA DE COMBUSTION. INTRODUCCION La Combustión es uno de los procesos unitarios mas estudiados en donde se realiza la oxidación del carbono,el hidrógeno y el

Más detalles

EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO

EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO José M. Domínguez Cerdeira Prescripción C.A.P.- Dir. Gestión de Mercados Gas Natural Distribución SDG, S.A. Infraestructuras turísticas

Más detalles

Gas Natural. Caracterización. Ciclos Combinados

Gas Natural. Caracterización. Ciclos Combinados Gas Natural Caracterización Ciclos Combinados Descripción El Gas Natural (GN) es un gas combustible que se encuentra en la naturaleza en reservas subterráneas en rocas porosas Consiste en una mezcla de

Más detalles

Almacenamiento en refrigeración. Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada. Clasificación según la temperatura de almacenamiento

Almacenamiento en refrigeración. Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada. Clasificación según la temperatura de almacenamiento Almacenamiento en refrigeración Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada Procesado de alimentos Operación en la que se refrigera un producto y se mantiene a una temperatura entre -1 y 8ºC

Más detalles

Lo que se presenta a continuación son

Lo que se presenta a continuación son Introducción Lo que se presenta a continuación son acuerdos generales sobre el concepto de edificio sustentable. Llevar los factores del desarrollo sustentable al edificio sustentable ha sido tema de muchos

Más detalles

Fuente: Capacidad instalada de proceso. Estadísticas mensuales básicas de diciembre 2009 y Subdirección de Producción.

Fuente: Capacidad instalada de proceso. Estadísticas mensuales básicas de diciembre 2009 y Subdirección de Producción. Complejos procesadores de gas Pemex Gas cuenta con diez complejos procesadores de gas. De ellos, ocho están ubicados en la región sur-sureste del país (Chiapas, Tabasco y Veracruz) y dos en la región noreste

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA ÍNDICE i. Introducción ii. iii. iv. Subproductos de la Palma y su usos Equipos para su aprovechamiento Proyecto MADEFLEX

Más detalles

EL EMPLEO DE GAS NATURAL POR LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE ESTADO. Clausura

EL EMPLEO DE GAS NATURAL POR LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE ESTADO. Clausura EL EMPLEO DE GAS NATURAL POR LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE ESTADO Clausura Dirección General de Industria, Energía y Minas Carlos López Jimeno Madrid, 12 de marzo de 2015 Fuente: Balance

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado

PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado CONTENIDO Objetivo A quien va dirigido Introducción Desarrollo Función del Sistema de Aire Acondicionado Principales componentes del sistema Compresor Condensador Filtro acumulador o deshidratador Válvula

Más detalles