Las dos partes principales de la sección D de la CIIU tienen que ver con la electricidad y el gas. Las industrias de la electricidad intervienen en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las dos partes principales de la sección D de la CIIU tienen que ver con la electricidad y el gas. Las industrias de la electricidad intervienen en"

Transcripción

1 La sección D de la CIIU incluye la actividad de suministro de electricidad, gas natural, vapor y agua caliente a través de una infraestructura permanente (red) de líneas, ductos y tuberías. Incluye el funcionamiento de servicios públicos de gas y eléctricos, los cuales generan, controlan y distribuyen energía eléctrica o de gas. También se incluye el suministro de vapor de agua y aire acondicionado. Queda excluido el transporte (normalmente de larga distancia) de gas a través de gasoductos. La energía es producida principalmente por las llamadas empresas de servicios públicos. Las empresas de servicios públicos son organizaciones que prestan determinados servicios esenciales al público. A veces, a las empresas de servicios públicos se les llama monopolios naturales debido a que es muy costoso construir y mantener la infraestructura necesaria para producir y entregar un producto, como la electricidad o el agua. Como resultado de ello, a menudo son monopolios estatales, o si son empresas privadas, estos sectores están sujetos por ley a una reglamentación especial, que incluye la supervisión por los consejos directivos de las empresas de servicios públicos. Los desarrollos tecnológicos han erosionado algunos de los aspectos de monopolio natural de las empresas de servicios públicos tradicionales. Por ejemplo, la generación de electricidad, la venta al por menor de electricidad, las telecomunicaciones y los servicios postales han pasado a ser competitivos en algunos países, y hay una tendencia cada vez mayor hacia la liberalización, la desregulación y la privatización de las empresas de servicios públicos; sin embargo, la red de infraestructura utilizada para distribuir la mayoría de los productos y servicios se ha mantenido en gran parte como monopolios. 1

2 Las dos partes principales de la sección D de la CIIU tienen que ver con la electricidad y el gas. Las industrias de la electricidad intervienen en la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Esto incluye la generación de energía eléctrica a granel, la transmisión de las instalaciones de generación a los centros de distribución y la distribución a los usuarios finales. Se incluyen: - La operación de las instalaciones de generación que producen la energía eléctrica, incluyendo la energía térmica y la nuclear, la hidroeléctrica, las turbinas de gas, el diesel y las energías renovables -La operación de los sistemas de transmisión que transmiten la electricidad generada de la planta de generación al sistema de distribución -La operación de los sistemas de distribución (los cuales constan de líneas, postes, medidores y cableado) que transmiten la energía eléctrica recibida de las instalaciones de generación o del sistema de transmisión al consumidor final -Venta de electricidad al usuario -Las actividades de los intermediarios o agentes de la energía eléctrica que organizan la venta de electricidad mediante sistemas de distribución de energía operados por otros -La operación de la electricidad y los intercambios de la capacidad de transmisión de energía eléctrica Se excluyen: -La producción de electricidad por medio de la incineración de residuos La producción bruta de electricidad se mide en las terminales de todos los conjuntos de alternadores de una estación; por consiguiente, incluye la energía que utilizan los auxiliares de la estación y las pérdidas de los transformadores que se consideran parte integrante de la estación. La diferencia entre la producción bruta y la producción neta se calcula generalmente como el 7 por ciento para las centrales térmicas convencionales, el 1 por ciento para las centrales hidráulicas, y el 6 por ciento para las estaciones de energía nuclear, geotérmica y solar. 2

3 Las industrias del gas intervienen en la fabricación de gas, y la distribución de combustibles gaseosos mediante ductos. Incluyen la fabricación de gas y la distribución de gas natural o sintético al consumidor a través de un sistema de ductos. También incluyen a los comercializadores de gas o a los intermediarios que organizan la venta de gas natural en sistemas de distribución operados por otros. La operación independiente de los gasoductos, que generalmente se lleva a cabo a lo largo de grandes distancias, estableciendo conexiones entre los productores y distribuidores de gas, o entre los centros urbanos, está excluida de esta clase y entra en la misma clasificación que otras actividades de transporte a través de ductos. Se incluyen: -La producción de gas para fines de suministro de gas mediante la carbonatación de carbón, a partir de subproductos de la agricultura o de residuos -La fabricación de combustibles gaseosos con un valor calorífico especificado, mediante un proceso de purificación, mezcla y otros procesos a partir de diversos tipos de gases incluyendo el gas natural -El transporte, la distribución y el suministro de combustibles gaseosos de todo tipo, a través de un sistema de gasoductos -Venta de gas al usuario a través de redes de ductos --Las actividades de los intermediarios y agentes que organizan la venta de gas a sistemas de distribución de gas operados por otros --Los intercambios de materias primas y de la capacidad de transporte para los combustibles gaseosos Se excluyen: -La operación de los hornos de coque -La fabricación de gases industriales -El comercio al por mayor de combustibles gaseosos -La venta al por menor de gas envasado 3

4 La refrigeración es la transferencia de energía térmica mediante radiación térmica y conducción o convección de calor. La sección D de la CIIU también incluye: -La producción, recolección y distribución de vapor y agua caliente para calefacción, energía y otros fines - La producción y distribución de aire refrigerado - La producción y distribución de agua fría para fines de refrigeración -La producción de hielo, incluido el hielo para fines alimentarios y no alimentarios (p. ej., de refrigeración) 4

5 La energía es la capacidad de trabajar o de producir calor o frío Las estadísticas de la energía se refieren a la recolección, recopilación, análisis y difusión de datos sobre las industrias de la energía y sobre las materias primas energéticas como el carbón, petróleo crudo, gas natural, electricidad o las fuentes de energía renovables (biomasa, energía geotérmica, eólica o solar), cuando se las utiliza para aprovechar la energía que contienen. 5

6 Las fuentes de energía combustible pueden ser transformadas en energía mecánica con o sin transformación posterior en electricidad La energía mecánica y la electricidad también pueden obtenerse de la energía cinética de una masa de agua que pasa de un nivel a otro (ya sea de una represa en el río, entre las mareas o entre el oleaje), o bien, de una masa de aire que se desplaza de una zona de presión más alta a una más baja (la energía eólica). Puede producirse calor a través de la combustión o de la fisión de un combustible adecuado, de la compresión de un medio líquido o gaseoso adecuado, del paso de la electricidad a través de un material adecuado, de la captación de los rayos del sol, de las rocas calientes situadas bajo la superficie de la tierra, o de ciertos procesos químicos exotérmicos distintos de la combustión. Cada una de las fuentes de energía tiene sus propias ventajas y desventajas. Los combustibles fósiles y físiles y el agua pueden ser fácilmente almacenados. La energía geotérmica está por naturaleza almacenada en su origen subterráneo hasta que se libera de éste. La energía solar, la energía eólica y la energía del oleaje no pueden almacenarse como tales, pero cada una de estas fuentes de energía puede ser transformada en una forma almacenable, por ejemplo, en agua bombeada a un nivel a partir del cual más adelante puede fluir a través de una turbina para extraer al menos una parte de la energía original. Las fuentes de energía líquidas y gaseosas pueden ser convenientemente transportadas (por tuberías o en tanques móviles), y por supuesto los combustibles sólidos pueden ser fácilmente transportados en camiones y, si de alguna manera se vuelven convenientemente líquidos, también por medio de ductos. De todas las energías la electricidad es más fácil de transportar, controlar y aplicar a una amplia variedad de usos, pero no resulta económico almacenarla como tal en grandes cantidades. 6

7 En muchos países, los combustibles fósiles siguen siendo las principales fuentes de energía. La categoría de carbón incluye todo el carbón, tanto en su estado primario (incluida la hulla y el lignito) como en forma de combustibles derivados (incluyendo el carbón de patente, el coque de horno, el coque de gas, los BKB, el gas de horno de coque y el gas de alto horno). Un producto derivado es el coque de horno, el cual se obtiene de la carbonización del carbón a alta temperatura. Productos relacionados con el carbón son el lignito y la turba. El lignito es un carbón no aglomerante con un menor poder calorífico bruto que el carbón. La turba es un combustible suave y poroso o comprimido, un depósito sedimentario fósil de origen vegetal con alto contenido de agua (hasta un 90% en estado bruto), fácil de cortar y de un color marrón claro a oscuro. El petróleo crudo es un aceite mineral compuesto por una mezcla de hidrocarburos de origen natural, de color amarillo y negro y de densidad y viscosidad variables. También incluye los condensados (los líquidos del separador ) que se recuperan de los hidrocarburos gaseosos en las instalaciones de separación en los campos productores de gas. 7

8 Bajo la denominación "gas" se incluyen el gas natural (con excepción de los líquidos naturales del gas), el gas de horno de coque, el gas de alto horno y el gas de las plantas de gas El gas natural consta de gases licuados o gaseosos que ocurren en los yacimientos subterráneos y se compone principalmente de metano Incluye tanto el gas" no asociado" procedente de los yacimientos que producen sólo hidrocarburos en forma gaseosa como el gas "asociado" producido en asociación con el petróleo crudo, así como el metano recuperado de las minas de carbón (gas de mina de carbón). La producción se mide después de la purificación y la extracción de LGN y azufre, y no incluye el gas reinyectado ni el gas quemado o venteado. Incluye el gas consumido por las plantas de procesamiento de gas y el gas transportado por tubería. El gas de horno de coque se obtiene como subproducto de la fabricación del coque de horno para la producción de hierro y acero. El gas de alto horno se produce durante la combustión del coque en los altos hornos Es recuperado y utilizado como combustible en parte dentro de la planta y en parte en otros procesos de la industria siderúrgica o en las centrales eléctricas equipadas para quemarlo. También se incluye aquí el gas de horno de oxígeno para aceros que se obtiene como subproducto de la producción de acero en un horno de oxígeno y que se recupera al salir del horno. El gas es también se conoce como gas de convertidor o gas LD. El gas de las plantas de gas abarca todos los tipos de gas producidos en las plantas privadas o de servicio público que tienen como objetivo principal la fabricación, el transporte y la distribución del gas. Comprende el gas producido por carbonización (incluyendo el gas producido por los hornos de coque y trasladado a las plantas de gas), por gasificación total (con o sin enriquecimiento con productos derivados del petróleo), por craqueo de gas natural, y por medio de la reconstitución y la simple mezcla de gases y/o aire. Esta partida también incluye el sustituto de gas natural, que es un gas de alto valor calorífico manufacturado por conversión química de un hidrocarburo / combustible fósil. Los líquidos del gas natural (LGN) son los hidrocarburos líquidos o licuados producidos en la fabricación, la purificación y la estabilización del gas natural. Estas son las partes del gas natural que se recuperan como líquidos en los separadores, las instalaciones en los campos productores o las plantas de procesamiento de gas. Los LGN incluyen pero no se limitan al etano, propano, butano, pentano, gasolina natural y condensado. También pueden incluir pequeñas cantidades de no-hidrocarburos. 8

9 Los combustibles renovables y sus residuos está formados por la biomasa sólida y por productos de origen animal, gas y líquidos de la biomasa, residuos industriales y residuos municipales La biomasa se define como cualquier materia vegetal utilizada directamente como combustible o convertida en combustibles o en electricidad y/o calor Aquí se incluyen la madera, los desechos vegetales (incluyendo residuos de madera y cultivos utilizados para la producción de energía), el etanol, los materiales y desechos de origen animal y y la lejía de sulfito. La lejía de sulfito es un licor que se obtiene durante la fabricación de papel. El contenido de energía se deriva de la lignina extraída de la pulpa de madera. Los desechos municipales están compuestos por desechos recogidos por o para las autoridades locales para su eliminación en una central de producción de calor y/o energía 9

10 Algunas fuentes de energía son más antiguas que los combustibles fósiles. Estas fuentes son el sol, los vientos, las mareas y el oleaje y las rocas calientes situadas bajo la superficie de la tierra. Se ha dedicado mucho esfuerzo a buscar formas de reducir la destrucción de los bosques para obtener leña. Las fuentes alternativas de energía podrían ser más eficaces que las estufas de leña y de carbón vegetal. El secado de productos agrícolas y el procesamiento de alimentos pueden realizarse en una medida cada vez mayor mediante la aplicación de calor y de energía mecánica a partir de energía solar, hidráulica, o bien mediante el uso de dispositivos eólicos con o sin electricidad como etapa intermedia. Las fuentes más desarrolladas son: Por producción de energía geotérmica y solar se entiende la producción autóctona de energía geotérmica, solar, eólica, energía del oleaje y las mareas y el uso de estas formas de energía para generar electricidad. La cantidad de energía geotérmica que interviene en la generación de electricidad se deduce de la producción de energía eléctrica en las centrales geotérmicas. Las cantidades de energía solar, eólica y del oleaje y las mareas que intervienen en la generación de electricidad son iguales a la energía eléctrica generada. La energía hidráulica es el contenido de energía de la electricidad generada en las centrales hidroeléctricas. La producción hidroeléctrica excluye la producción de las instalaciones de acumulación por bombeo. Por último, la energía nuclear constituye una clase en sí misma Es el calor primario equivalente a la electricidad producida por una planta de energía nuclear. Se estima que alrededor del 15% de la electricidad del mundo proviene de centrales nucleares. 10

11 Se acostumbra referirse a esas fuentes de energía que se producen de forma natural, como el carbón, el petróleo crudo y el gas natural, como "combustibles primarios' ", y a aquellas que se derivan de estos combustibles primarios (por ejemplo, el coque, los productos derivados del petróleo y el gas de las plantas de gas), como "combustibles secundarios'. Los materias físiles también son combustibles primarios. Según una definición más formal, los combustibles primarios son aquellos que no se derivan de ninguna otra fuente de energía. Los combustibles primarios o secundarios pueden ser convertidos en electricidad, y se podría argumentar que por ende debería llamarse a la electricidad "combustible terciario". Hay una ligera dificultad en cuanto a que la electricidad como tal no es un combustible sino una forma de energía, y a que puede ser producida a partir de otras fuentes distintas de los combustibles fósiles, por ejemplo, la energía hidroeléctrica o la luz solar. Debe utilizarse la denominación "energía primaria" para designar la energía procedente de fuentes en las que interviene solamente la extracción o la captación, con o sin separación de materiales contiguos, limpieza o clasificación, antes de que la energía contenida en esa fuente puede ser convertida en calor o trabajo mecánico. 11

12 Debe designarse como energía secundaria la energía derivada de todas las fuentes de energía que resultan de la transformación de las fuentes primarias Es recomendable hablar de combustibles sólo para referirse a aquellas fuentes de energía, primarias o secundarias, que deben ser sometidas a la combustión o a la fisión a fin de liberar la energía almacenada dentro de ellos para que sea utilizada. 12

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A.

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. SEPTIEMBRE 2010 Calor Electricidad Energía Trabajo mecánico Luz Movimiento Energía Eólica Hidroenergía Carbón Energía Solar Energía Nuclear Energía

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas

Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas Antonio Lozano, Félix Barreras LITEC, CSIC Universidad de Zaragoza Conceptos básicos Una central térmica es una instalación para la producción de energía

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

Otras Fuentes de energía secundaria

Otras Fuentes de energía secundaria Otras Fuentes de energía secundaria Vicente Uribe, UAEAC Colombia Introducción Los tres grandes tipos de energía Casi toda la energía que utilizamos viene de tres grandes fuentes: el sol, la fisión nuclear

Más detalles

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Objetivos: Unidad II: La energía Conocer qué es la energía Distinguir las distintas formas de energía Comprender las transformaciones de la energía Distinguir entre conservación y degradación de la energía

Más detalles

Cómo llega la electricidad a nuestras casas?

Cómo llega la electricidad a nuestras casas? Cómo llega la electricidad a nuestras casas? Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad

Más detalles

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental Lección 5 Las fuentes de contaminación del aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son las fuentes móviles? Cuáles son las fuentes estacionarias? Qué ejemplos existen de fuentes móviles

Más detalles

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman

Más detalles

Unidad. Energías no renovables

Unidad. Energías no renovables Unidad 5 Energías no renovables Alternativas 5.1. Fuentes de energía A Fuentes de energía primarias No renovables Combustibles fósiles Energía nuclear Carbón Petróleo y gases combustibles Fuentes de energía

Más detalles

energías renovables y sus usos productivos en Guatemala

energías renovables y sus usos productivos en Guatemala Las energías renovables y sus usos productivos en Guatemala Dirigida a comunidades y técnicos interesados en la implementación de proyectos de energía renovable para usos productivos energías renovables

Más detalles

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad La contratación pública ecológica (CPE) es un instrumento de carácter voluntario. En el presente documento se establecen los criterios de la CPE

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria

El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria José A. Sánchez Loureda Delegado Ventas y Operaciones Galicia-Asturias Jornada Fundación Bureau Veritas Santiago de Compostela, 29 de octubre

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO METODOLOGÍA

BALANCE ENERGÉTICO METODOLOGÍA BALANCE ENERGÉTICO METODOLOGÍA La operación 6115 (Balance Energético) incluye las publicaciones Boletín de Coyuntura Energética y Balance Energético. 1. Objetivo El objetivo general es difundir información

Más detalles

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o

Más detalles

EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN

EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN Se comercia con el carbón internacionalmente, recorriendo éste grandes distancias por mar hasta sus mercados. Fotografía cedida por cortesía de la Corporación Portuaria

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES Energía y trabajo La energía es una magnitud física y se define como la capacidad de un cuerpo para realizar un. sobre sí mismo o sobre tras realizar un Pero... Qué es

Más detalles

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Capítulo 9: El Calentamiento de Agua 145 CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Los costos para calentar agua pueden ser tan altos como los costos para la calefacción, para un hogar eficiente en energía,

Más detalles

Auditorías Energéticas

Auditorías Energéticas Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES FÓSILES Educadores Contenidos 1. Recursos Naturales.................................. 1 1.1. Por qué se les llama fósiles?.......................... 2 1.2. Por qué los llamamos combustibles?......................

Más detalles

Universidad de la República Tecnología y Servicios Industriales 1 Instituto de Química. Combustibles. Definición. Clasificación. Propiedades.

Universidad de la República Tecnología y Servicios Industriales 1 Instituto de Química. Combustibles. Definición. Clasificación. Propiedades. Combustibles Definición. Clasificación. Propiedades. Definición: Llamamos combustible a toda sustancia natural o artificial, en estado sólido, líquido o gaseoso que, combinada con el oxígeno produzca una

Más detalles

7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR

7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR 7.1 Introducción 7.2 Técnica Modular de Refrigeración 7.3 Gestión Térmica Inteligente 7.4 Diseño de Sistema de Refrigeración: Metodología de Análisis 7.5 Refrigeración en Vehículos Eléctricos 2 7. REFRIGERACIÓN

Más detalles

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética.

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética. Energía eólica Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética. Desde hace siglos el ser humano ha aprovechado la energía eólica

Más detalles

1. Definición. 2. Proceso Productivo

1. Definición. 2. Proceso Productivo SECADO SOLAR 1. Definición El secado mediante una corriente de aire, donde se aprovecha la radiación solar como fuente de energía, es uno de los tratamientos más antiguos. Se conoce como deshidratación

Más detalles

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. MICROCOGENERACIÓN - Qué es la microcogeneración? - Tecnologías de microcogeneración - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. - Proyecto y financiación - Qué

Más detalles

MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B

MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B MOTOR GAS Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B QUÉ ES? Es un motor alternativo es una máquina de combustión interna capaz de transformar la energía desprendida en una reacción

Más detalles

D E S C R I P C I O N

D E S C R I P C I O N SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que

Más detalles

el calor cedido al medio disipante (generalmente el aire ambiente o agua) i W el trabajo necesario para que funcione el sistema.

el calor cedido al medio disipante (generalmente el aire ambiente o agua) i W el trabajo necesario para que funcione el sistema. Capítulo 1 Métodos frigoríficos 1. Introducción La refrigeración consiste en la extracción de calor de una sustancia que deseamos mantener a una temperatura inferior a la del medio ambiente. Para ello

Más detalles

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,

Más detalles

ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1

ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1 ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1 A través de su historia, el ser humano ha ido creciendo en su dependencia energética. Hoy en día es inimaginable la vida sin provisión de energía. Iluminación,

Más detalles

1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines.

1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines. COMBUSTIÓN DIRECTA 1. Definición La combustión se define como la reacción química entre un combustible y el comburente (aire) con la finalidad de producir energía térmica. Es un método termoquímico en

Más detalles

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC Definición de Aerotermia Aerotermia: energía renovable Aerotermia: mejora de la eficiencia energética Aerotermia: reducción de CO2

Más detalles

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.

Más detalles

Aplicaciones de Biomasa

Aplicaciones de Biomasa Aplicaciones de Biomasa Dr Alfredo Barriga CDTS FIMCP ESPOL Biomasa es el término utilizado para describir la materia orgánica no fosilizada originada en un proceso biológico espontáneo o provocado, utilizado

Más detalles

DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 18.11.2015 COM(2015) 496 final ANNEXES 1 to 2 ANEXOS de la Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a las estadísticas europeas sobre los precios

Más detalles

TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS

TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIA PETROQUÍMICA TRABAJO INTEGRADOR FINAL TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS AUTOR: ING. JORGE FIDEL ESPINOZA MEJIA

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3 Carlos Naranjo Mendoza 25 de agosto del 2014 AGENDA 1. Equipos de calefacción Equipos a combustión Equipos eléctricos No convencionales 2. Equipos de refrigeración

Más detalles

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Concepto de energía y sus unidades: La energía E es la capacidad de producir trabajo. Y trabajo W es cuando al aplicar una fuerza

Más detalles

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN Estos equipos utilizan como base el principio de higroscópico de algunas sales como el Bromuro de litio para generar un vacío en una cavidad que ocasiona una disminución brusca

Más detalles

Introducción. Conceptos básicos:

Introducción. Conceptos básicos: Capítulo 1 Introducción Conceptos básicos: Fuente de energía: Conjunto de fenómenos y/o factores naturales que puedan reconocerse como origen o causa primaria de uno o más vectores energéticos. Como origen

Más detalles

Procesos industriales

Procesos industriales Procesos industriales en los complejos procesadores de gas Gas ácido Azufre Plantas de azufre proceso Claus y Superclaus Gas seco Gas seco libre de Nitrógeno Gas amargo de PEP Endulzadoras de gas Eliminación

Más detalles

La crisis de la Energía

La crisis de la Energía La crisis de la Energía Por Renato IRALDI Modelos de consumo energético bpe = bep= Barriles de petróleo equivalente = Energia producida por un barril de petróleo Suposiciones: Suponemos que los combustibles

Más detalles

MONTE ESQUINZA 34 BAJO B IMFYE TEL: 91 319 48 05 28010 MADRID INGENIERIA DE LA MADERA FORESTAL Y ENERGETICA,S.A FAX:91 308 67 40 PERFIL DE

MONTE ESQUINZA 34 BAJO B IMFYE TEL: 91 319 48 05 28010 MADRID INGENIERIA DE LA MADERA FORESTAL Y ENERGETICA,S.A FAX:91 308 67 40 PERFIL DE PERFIL DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PELETS DE PINO EN BULGARIA Ingeniería de la Madera, Forestal y Energética, S.A. Tipo documento: Perfil de Proyecto Fecha: 02/04/2012 INDICE 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Una parte de la radiación solar que llega a la superficie de la Tierra es utilizada por los vegetales para sintetizar materia orgánica a partir de dióxido de carbono y agua. Este

Más detalles

COCCION gas. Índice. Los gases y la combustión. Las ventajas del gas. Aparatos de cocción a gas. La seguridad

COCCION gas. Índice. Los gases y la combustión. Las ventajas del gas. Aparatos de cocción a gas. La seguridad Índice Los gases y la combustión Las ventajas del gas Aparatos de cocción a gas La seguridad Los gases y la combustión Qué tipos de gases hay? Son compuestos de hidrógeno y carbono Los mas habituales son

Más detalles

Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento.

Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento. Las máquinas térmicas -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través

Más detalles

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos. 1 La electricidad Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática,

Más detalles

Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración

Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración Gas Licuado en la Generación Cogeneración - Microcogeneración La energía eléctrica puede ser generada mediante la utilización de un alternador movido por un motor de combustión interna. El uso del gas

Más detalles

Mantenimiento y uso calderas de biomasa Daniel Solé Joan Ribas

Mantenimiento y uso calderas de biomasa Daniel Solé Joan Ribas Mantenimiento y uso calderas Daniel Solé Joan Ribas Se pueden identificar como handicaps principales en el uso de calderas, los siguientes: Posibles bloqueos y otras incidencias en los sistemas de transporte

Más detalles

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno 72.02 INDUSTRIAS I Proceso de fabricación del acero Hornos Industriales Combustibles Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno Ing. Jorge Nicolini Flujo General de Procesos y Productos Siderúrgicos

Más detalles

ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR

ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR. 1. Consumo de vapor. 2. Caldera de vapor. 2.1. Instalación de agua para la caldera. 2.2. Instalación de fuel-oil. 1.-. Para la instalación de

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.

Más detalles

Generalidades calderas industriales de biomasa ATTSU

Generalidades calderas industriales de biomasa ATTSU Generalidades calderas industriales de biomasa ATTSU Razones para instalar una caldera de biomasa ATTSU: Energía sostenible y renovable. Comprometida con el medio ambiente y el entorno. El coste de la

Más detalles

ENOIL. Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación

ENOIL. Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación Hidrocarburos Ecológicos de Segunda Generación Sumario. 1. Tecnología 7. Planta de Valorización de CSR 1.1. Fundamentos Tecnológicos 7.1. Planta de Producción de combustibles 2G 1.2. Innovaciones Tecnológicas

Más detalles

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía Capítulo 1 Uso sostenible de la energía El consumo de energía ha ido incrementando a lo largo de los siglos desde principios de la revolución industrial, hace 250 años. Al mismo tiempo, la población mundial

Más detalles

Los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos Los vehículos eléctricos Loreto Inés Roás Valera U n i v e r s i d a d A n t o n i o d e N e b r i j a 2 5 / 1 1 / 2 0 1 1 1 ÍNDICE Introducción 2 Medio ambiente 3 Eficiencia energética 4 Consumo 4 Sistema

Más detalles

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química.

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química. 1 Completa la siguiente frase. La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química. 2 Qué significa que la

Más detalles

Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria la siguiente energía:

Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria la siguiente energía: 4 - Ejemplos 4-1 Retorno de condensado Condensado caliente hacia un sistema de drenaje con 98 C Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable

Más detalles

Introducción a la Economía de la Energía

Introducción a la Economía de la Energía Introducción a la Economía de la Energía Tema I: Naturaleza de la energía y otros aspectos básicos Daniel H. Bouille Fundación Bariloche 1 Naturaleza Física de la Energía Al analizar los aspectos físicos

Más detalles

6.6. OBTENCIÓN DE ENERGÍA.

6.6. OBTENCIÓN DE ENERGÍA. 6.6. OBTENCIÓN DE ENERGÍA. 6.6.1. CENTRALES TÉRMICAS. Como se ha mencionado, existen diversos tipos de energía, pero, con diferencia, la más empleada es la energía eléctrica que puede ser transportada

Más detalles

calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos

calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos equipos ahorro en calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos Adriaan Knopper Winterwarm BV - The Netherlands a.knopper@winterwarm.nl www.winterwarm.nl La energía es

Más detalles

Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013

Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013 Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013 Qué calderas individuales permite instalar el RITE? Concepto de reforma RITE Artículo 2.

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Las plantas energéticas que hemos desarrollado y que estamos comercializando, contienen una tecnología innovadora y de creación propia basada enhidro-gasificación

Más detalles

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA EL CONTROL DE SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DE GAS Y LAS OBLIGACIONES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS (CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACION) Ante las informaciones que recientemente

Más detalles

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno. LA OBTENCIÓN DEL ALUMINIO. La primera fase de la obtención del aluminio consiste en aislar la Alúmina (óxido de aluminio) de estos minerales. Para ello lo primero es triturar la Bauxita para obtener un

Más detalles

SISTEMAS COLECTORES DE POLVO

SISTEMAS COLECTORES DE POLVO SISTEMAS COLECTORES DE POLVO TEMAS A DESARROLLAR CONCEPTOS BASICOS SISTEMA COLECTOR DE POLVO SISTEMAS CON FILTROS DE MANGA FILTRO DE MANGA CON LIMPIEZA TIPO PULSE JET CONCLUCIONES PORQUE CONTROLAR LOS

Más detalles

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior.

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior. J. A. Rodrigo Catalizadores En general, los fabricantes de automóviles y de catalizadores suelen aconsejar o recomendar a los usuarios a través del Manual de Instrucciones del vehículo, advertencias como:

Más detalles

EnergyPRO. Descripción General

EnergyPRO. Descripción General Roger de Llúria 29, 3r 2a 08009 Barcelona Tel.: (+34) 93 342 47 55 Fax: (+34) 93 342 47 56 www.aiguasol.coop EnergyPRO Descripción General EnergyPRO es un paquete de software de simulación muy avanzado

Más detalles

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA Qué es el sector secundario? Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en

Más detalles

NIC 2 Inventarios. 05/02/09 Fundación NIC-NIIF www.nicniif.org

NIC 2 Inventarios. 05/02/09 Fundación NIC-NIIF www.nicniif.org NIC 2 Inventarios 05/02/09 Fundación NIC-NIIF www.nicniif.org INVENTARIOS NIC 2 2 Alcance La NIC2 aplica a todos los inventarios, excepto a: a. Obras en curso, resultantes de contratos de construcción,

Más detalles

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.

Más detalles

Monitoreo y Control de la Eficiencia Energética para la Reducción de Costes

Monitoreo y Control de la Eficiencia Energética para la Reducción de Costes Monitoreo y Control de la Eficiencia Energética para la Reducción de Costes Introducción.- Las industrias se encuentra cada vez más bajo presión en medir el costo de los servicios que consumen, tales como:

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD

LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD Índice 1) El mix energético español. 2) Centrales hidroeléctricas. Conceptos básicos. 3) La producción de energía hidroeléctrica en España. Papel

Más detalles

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial Cuánto invierten las empresas del sector industrial? Qué bienes de inversión adquieren las empresas industriales? Cuáles son las actividades más inversoras? Influye el tamaño de la empresa en las decisiones

Más detalles

Aire acondicionado y refrigeración

Aire acondicionado y refrigeración Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo

Más detalles

En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.

En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado. PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad

Más detalles

Posibilidades Generación Hidrógeno en España 23/06/15

Posibilidades Generación Hidrógeno en España 23/06/15 Posibilidades Generación Hidrógeno en España 23/06/15 Introducción Hidrógena es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de Pilas de Combustible (Fuel Cells) y de generadores

Más detalles

Biocombustibles: energía del futuro

Biocombustibles: energía del futuro Biocombustibles: energía del futuro El ser humano, como todo ser vivo, depende del entorno para obtener energía. Previo al desarrollo industrial, el hombre utilizaba los animales, los vegetales, la fuerza

Más detalles

Procesos industriales

Procesos industriales Procesos industriales en los complejos procesadores de gas Azufre Plantas de azufre proceso Claus y Superclaus Gas seco Gas amargo de PEP Endulzadoras de gas Líquidos del gas Etano Gas dulce terciario

Más detalles

de recolección n de datos

de recolección n de datos TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN N DE DATOS, AJUSTES Y REGLAS DE NEGOCIOS Ing. Fabio García OLADE Agosto, 2006 1. Técnicas T de recolección n de datos El ente encargado de la consolidación de la información energética,

Más detalles

SUSTENTABLE. Calefacción. vive sustentable

SUSTENTABLE. Calefacción. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Hay muchas maneras para mantener la casa temperada, pero sólo algunas aprovechan mejor la energía. Calefacción SUSTENTABLE Más de la mitad de la energía consumida en

Más detalles