Módulo: TUTOR VIRTUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulo: TUTOR VIRTUAL"

Transcripción

1 G-RED G-RED Módulo: TUTOR VIRTUAL Moodle para Inducción Desarrollado por: Unicórdoba 2012 Desarrollado por: Unicórdoba 2012 Universidad de Córdoba Comprometida con el Desarrollo Regional Sistema de Educación a Distancia G-RED Mgr. Jhon Jairo Puerta Faraco Director Grupo G - RED Universidad de Córdoba

2 Universidad de Córdoba Comprometida con el Desarrollo Regional Sistema de Educación a Distancia Módulo: Diplomado Tutor Virtual - Etapa de Inducción Dirección Mgr. Jhon Jairo Puerta Faraco Director Grupo G - RED Universidad de Córdoba Diseño de portada y contenidos Grupo G - RED, Universidad de Córdoba Gestión de Recursos Educativos Digitales G-RED Diseño y diagramación: Unicórdoba 2012 Imagen de Portada: http4.bp.blogspot.com_u7krmc0epqms9gfoiqwmkiaaaaaaaadd8cmljuavpgsos1600tecnolog%2 5C3%258DA%2BVIRTUAL%2B36.jpg Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía, el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares de la misma mediante alquiles o prestamos públicos.

3 CONTENIDO PÁG 1. INTRODUCCIÓN 5 2 OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos 6 3 Entorno de Moodle Postgrados para Diplomado Tutor Virtual Ingreso Perfil de Usuario Cambio de Contraseña 11 4 Recursos y Tareas del Diplomado Tutor Virtual Recursos Tareas Cómo realizo el envío de trabajos en el curso Tutor Virtual? Cómo participo en un foro en el curso Tutor Virtual? Cómo puedo ver mis calificaciones el curso Tutor Virtual? 18 5 Usuarios Seguros 20

4 Módulo: TUTOR VIRTUAL Plataforma Moodle postgrados

5 1. INTRODUCCIÓN Las Plataformas o Ambientes Virtuales de Aprendizaje son sistemas diseñados para la enseñanza y aprendizaje en línea desarrollados en Internet, ejecutados sobre un Servidor Web, proveen un acceso a través de un Explorador o Navegador Web. Estas plataformas proporcionan una serie de herramientas que le permiten a los Docentes compartir recursos a sus estudiantes de diferentes formatos, crear diversos sistemas de comunicación, realizar tareas y evaluar el entendimiento a través de exámenes, todo esto integrado en un solo lugar. Este módulo le permite conocer la terminología y las herramientas que se utilizan en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, y todo el conjunto de opciones que se ofrecen para desarrollar cursos efectivos en línea. 5

6 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General Conocer y aprender las diferentes herramientas que proveen las Plataformas o Ambientes Virtuales de Aprendizaje para desarrollar efectivamente cursos en línea como complemento de la educación presencial o a distancia empleando el Sistema Gestor de Cursos MOODLE. 2.2 Objetivos Específicos Comprender los conceptos y la terminología empleada en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, establecer las diferencias entre los Sistemas Gestores de Cursos y los Sistemas Gestores de Contenido y el uso e impacto que tienen en la educación. Conocer y apropiarse de las diferentes herramientas para utilizar recursos, participar en las diferentes actividades en un curso virtual, conservando una estructura jerarquizada y ordenada según los tiempos de cada unidad. 6

7 3. ENTORNO DE MOODLE POSTGRADOS PARA DIPLOMADO TUTOR VIRTUAL La plataforma Moodle de Postgrados para el Diplomado Tutor virtual, posee un entorno de trabajo sencillo y fácil de usar, en ella se pueden identificar tres elementos fundamentales: Área de notificaciones/anuncios: Allí se muestran los cursos que el usuario tiene matriculados, así mismo, en ella se publican las noticias, comunicados, informes dirigidos a los usuarios de la plataforma. Panel de navegación: Contiene los principales paneles para visitar el sitio, algunos documentos útiles para la navegación, la información del perfil del usuario y los cursos que este tiene asignado. Panel de ajustes: Permite realzar cambios en los datos del perfil de los usuarios, la contraseña de la persona, entre otros aspectos. Área de notificaciones y anuncios Panel de Navegación Panel de Ajustes Ilustración 1. CMS MOODLE Postgrados Diplomado Tutor Virtual. El contenido del Curso se muestra a través de Secciones o Temas. Una vez el usuario se ha registrado en la plataforma, se muestran los cursos a los cuales tiene acceso. Cada uno de ellos se compone de sesiones o unidades temáticas las cuales contienen a su vez los materiales de estudio, los recursos educativos y las actividades propuestas por cada tema. El material de estudio se sube y se organiza en las Secciones. Se puede subir cualquiertipo de archivo (.pdf,.doc, xls, etc.). Se proveen los enlaces para realizar las Actividades de acuerdo a la Sección. Ilustración 2 Recursos y Actividades en el CMS MOODLE Postgrados Diplomado Tutor Virtual 7

8 3.1 Ingreso Para acceder, digite en su navegador de internet la siguiente dirección electrónica: Sin embargo, usted necesita de un usuario y contraseña para poder hacer uso de los cursos virtuales. Una vez su institución le suministre los datos anteriores, haga clic en la opción Entrar del área de ingreso. Ilustración 3. Área de Ingreso al CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual Al realizar el ingreso con éxito a Moodle, le aparecerá su página de inicio y demás opciones de navegación dentro de la plataforma, las cuales se desarrollarán más adelante. Ilustración 4. Página Principal CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual 8

9 3.2 Perfil de Usuario El perfil contiene la información que usted ha suministrado al momento de la creación de su cuenta. Algunos de estos datos pueden ser modificados y otros no, todo depende de las restricciones que establezcan los administradores de la plataforma. Para ver esta información, pulse clic sobre la pestaña Mi perfil en el panel de Navegación, le aparecerá un menú desplegable, de él escoja la opción Ver perfil, como lo muestra la imagen. Ilustración 5. Perfil del Usuario CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual Para agregar o modificar la información suministrada en el perfil, presione la opción Editar Información del panel de Ajustes. Ilustración 6. Opción de Edición del Perfil del Usuario CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual 9

10 Desde aquí podrá modificar la información que le sea permitida, tales como: el correo electrónico, su descripción, entre otros datos que usted considere relevantes. Dentro de su perfil, usted puede asignar una fotografía, esto ayudará a la familiarización entre los usuarios de la plataforma. Estando en la edición de su perfil, busque la opción Usar Imagen, haga clic sobre el botón Seleccione un archivo. Ilustración 7. Insertar una imagen en el Perfil del Usuario CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual Le aparecerá una ventana como la que se muestra a continuación, la cual le permitirá ubicar y seleccionar en su PC la imagen deseada. Pulse clic en el botón Examinar localice la imagen y seleccionela, finalmente haga clic en la opción Subir archivo. Ilustración 8. Insertar una imagen en el Perfil del Usuario CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual Una vez realizados los anteriores pasos actualice su información personal, para poder visualizar su nueva imagen. Ilustración 9. Imagen nueva en el Perfil del Usuario CMS MOODLE Postgrados - Diplomado Tutor Virtual 10

11 3.3 Cambio de Contraseña Este procedimiento es fundamental para la protección de sus datos en plataforma. Al ingresar por primera vez, se recomienda que se cambie de forma inmediata la contraseña que fue suministrada, de este modo se asegura que sólo usted puede ingresar a su sesión de trabajo. Para hacerlo, sitúese en el bloque Ajustes y de él escoja la opción Cambiar contraseña de la pestaña Ajustes de mi perfil. Ilustración 9. Cambio de Contraseña del Usuario CMS MOODLE Postgrados Diplomado Tutor Virtual Nota: Para cambiar su contraseña, usted deberá digitar en el recuadro correspondiente su contraseña actual y establecer su nueva contraseña. Finalmente pulse clic en el botón Guardar cambios. 11

12 4 RECURSOS Y TAREAS DEL DIPLOMADO TUTOR VIRTUAL 4.1 Recursos En los ambientes virtuales de aprendizaje se pueden emplear múltiples medios para presentar ideas y conceptos, ya que el material puede ir acompañado de texto, imágenes, sonido y video, que combinados pueden crear cursos completos que se adaptan a diferentes niveles de aprendizaje, además de permitir un cierto grado de interactividad por parte del estudiante. En la plataforma Moodle se puede acceder a cualquier tipo de archivo que un docente incruste en su curso, ya sean: documentos de Word, Excel, Presentaciones en PowerPoint, PDF, Imágenes, Fotografías, Videos, Objetos de Aprendizaje y Enlaces a páginas web. Cada uno de ellos se puede identificar fácilmente, ya que se muestran con el ícono del programa en cual está creado. Este material puede ser descargado y solamente es necesario verificar si se tiene instalado el software necesario para poder procesarlo. Una vez que se suba el material, estará disponible en el Banco de Archivos del curso hasta que el tutor o docente lo elimine físicamente. Cuando se hace clic en el material, se le da la opción al usuario de abrirlo o crear una copia en la ubicación que se elija. Ilustración10. Abrir o Guardar el Archivo en una ubicación. Se muestra el tipo de Archivo. Ilustración11. Archivo abierto en un lector de PDF. 4.2 Tareas Las tareas o actividades son una manera de realizar el seguimiento al estudiante para verificar si está entendiendo la teoría y los conceptos expuestos en los materiales de estudio del curso. Similarmente como se haría en una clase presencial, los VLE soportan la creación de Actividades y el envío del trabajo realizado por el estudiante. Los docentes pueden crear Actividades tipo ensayos, talleres, hojas de cálculo, presentaciones, páginas web o clips de audio y video; es decir, cualquier archivo en cualquier formato que se pueda almacenar, pueda ser transmitido. Aunque la gran mayoría de estas Actividades consisten en subir archivos (uploads), se pueden crear Actividades fuera de línea para recordarles que tienen tareas pendientes que necesitan entregar en material físico. Moodle provee los siguientes tipos de Tareas: Subir un Solo Archivo: El estudiante solamente podrá subir un solo archivo de cualquier contenido digital como documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, imágenes, etc. (aunque pueden ir varios archivos comprimidos en un 12

13 formato como.zip o.rar). Después que los estudiantes hayan subido sus archivos, el docente estará en capacidad de revisarlos, calificarlos, hacer una realimentación y/o dar un archivo de respuesta. Un estudiante puede subir un archivo cuantas veces quiera antes del plazo de entrega, pero el último archivo es el retenido. En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de una actividad en la que sólo se debe subir un archivo: Ilustración12. Ejemplo de Tarea: Subir un Solo Archivo. Subida Avanzada de Archivos: Es similar a la anterior, con la diferencia de que el estudiante puede subir más de un archivo, dependiendo de la cantidad establecida por el docente. Por ejemplo: Ilustración 13. Ejemplo de Tarea: Subida Avanzada de Archivos. 13

14 Texto en Línea: Este tipo de tarea permite que el estudiante digite directamente en la página utilizando el Editor de Texto de Moodle. De igual manera, el docente puede enviar comentarios en línea. Por ejemplo: Ilustración 14. Ejemplo de Tarea: Texto en Línea. Actividad No en Línea: Es útil cuando el docente desea realizar una tarea fuera de Moodle. Podría ser una actividad presencial como un examen, una actividad de campo, etc. Los estudiantes pueden ver la descripción de la tarea pero no verán enlace alguno para subir archivos o texto. De igual manera, el docente puede realizar calificaciones y los estudiantes pueden ver su nota en el Libro de Calificaciones. Ilustración 15. Ejemplo de Tarea: Actividad no en Línea. 14

15 Sin importar el tipo de tarea, todas ellas tiene un tiempo de inicio y fin el cual se muestra junto con la descripción, así mismo, se debe tener presente el tamaño del archivo a subir, ya que este puede estar limitado por el docente, por lo tanto, se recomienda siempre a los estudiantes, estar muy atentos a la fecha, hora de la tarea y al peso del o de los archivos que debe enviar (10Kb hasta 100Mg) Cómo realizo el envío de trabajos en el curso Tutor Virtual? Una vez dentro del curso, escoja la tarea y presione el botón subir un archivo. Ilustración 16. Subir un archivo Se mostrará la siguiente pantalla, en la que usted debe hacer clic sobre el botón Seleccione un archivo (tenga en cuenta el tamaño del archivo que va a subir) Ilustración 17. Seleccionar un archivo Aparecerá el Selector de Archivos, el cual le permitirá acceder al archivo que va a subir. Pulse clic sobre el botón, para adjuntar su archivo. Ilustración 18. Ventana del Selector de archivos 15

16 Ubique y seleccione el archivo de su equipo, finalmente pulse clic sobre el botón Abrir. Ilustración 19. Ventana para buscar y abrir un archivo Asegúrese que el archivo fue cargado exitosamente, por lo cual debe visualizar la ruta del mismo, como indica la imagen. Pulse clic sobre el botón, para subir su archivo. Ilustración 20. Selector de Archivos: Ruta del archivo adjunto 16

17 Así lucirá su archivo, guarde los cambios para terminar el proceso. Ilustración 21. Archivos adjunto como respuesta a una tarea Cómo participo en un foro en el curso Tutor Virtual? Una vez ingrese a su sesión de trabajo en el diplomado, ubique el tema, posteriormente el Foro, el cual se p u e d e identificar por el ícono... Se visualizará la siguiente ventana, para participar en el foro, pulse clic sobre la opción Colocar un nuevo tema de discusión aquí o en Responder según el tipo de foro, como lo indican las imágenes. Ilustración 22. Identificación de un Foro en plataforma 17

18 Ilustración 23. Responder a un Foro en plataforma Realice su participación escribiendo en el editor de textos, si se requiere, se pueden adjuntar archivos como complemento a su respuesta. Una vez ha terminado de realizar su aporte, presione el botón Enviar al foro para observar lo escrito. En este espacio puede escribir sus comentarios para dar respuesta al foro Ilustración 24. Ventana para dar respuesta a un Foro en plataforma Cómo puedo ver mis calificaciones el curso Tutor Virtual? Una vez los plazos para la entrega de tareas se han vencido y sus trabajos han sido calificados por el docente, usted puede tener acceso a sus notas y sugerencias hechas por el tutor, en caso de que estas existan. Para ello, acceda el panel de Ajustes y presione posteriormente la sección Calificaciones de la Administración de curso. Ilustración 25. Panel de Ajuste Sección Calificaciones 18

19 Al dar clic en calificaciones se despliega un cuadro en donde encontrará todos los trabajos enviados y su respectiva calificación. Por ejemplo, observe las calificaciones y el aporte en la siguiente imagen. Ilustración 26. Calificaciones de tareas en plataforma El tutor del curso, es el único que puede hacer modificaciones a sus notas, si tiene alguna inconformidad, puede comunicarse con el docente para que realice una segunda revisión si así lo requiere. 19

20 5. USUARIOS SEGUROS A continuación, se describen algunas recomendaciones de seguridad para el uso adecuado de la plataforma Moodle Postgrados - Diplomado Tutor Virtual: 1. La plataforma Moodle Postgrados - Diplomado Tutor Virtual es de uso académico, por lo tanto las acciones que usted como usuario realice en ella deben estar acordes con el propósito educativo que ella le ofrece. 2. Los datos de ingreso a la plataforma (USUARIO Y CONTRASEÑA) son de uso personal, por lo tanto usted es el responsable de dicha información y de lo que ocurra con ella en su sesión de trabajo. No suministre esta información a terceros. 3. Cambie cada cierto tiempo (dos meses) la contraseña, se recomienda usar caracteres alfanuméricos y especiales (#$%&-_). 4. Actualice su dirección de correo electrónico en la plataforma, este es indispensable y necesario al momento de recuperar los datos de ingreso en caso de olvido. 5. Acceda a su sesión de trabajo en sitios seguros, en dónde no corra peligro de robo de contraseñas. En caso de que esto ocurra, infórmenos sobre la situación presentada al correo electrónico moodle.unicor@gmail.com con el fin de tomar las medidas necesarias. 6. No reenvíe información con sus datos de ingreso a ninguna dirección electrónica que lo solicite. La oficina G- RED a través de su cuenta moodle.unicor@gmail.com NO pide este tipo de datos a sus usuarios. 7. Para acceder a la plataforma utilice preferiblemente los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome 20

Universidad de Córdoba Comprometida con el Desarrollo Regional Sistema de Educación a Distancia

Universidad de Córdoba Comprometida con el Desarrollo Regional Sistema de Educación a Distancia Desarrollado por: G-RED Unicórdoba 2013 DIPLOMADO TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL Semana de Ambientación Universidad de Córdoba Comprometida con el Desarrollo Regional Sistema de Educación a Distancia

Más detalles

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes Guia Rapida para Estudiantes 1. Matricularse en un curso Cuando un profesor crea un curso en la plataforma, le asigna una contraseña y es el profesor quien se la da a conocer, para que usted pueda matricularse.

Más detalles

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando

Más detalles

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar] AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA CONTENIDO 1 QUE ES SERVICIOS EN LINEA?... 2 2 REQUISITOS PARA ACCEDER A SERVICIOS EN LINEA... 2 3 ESTABLECER EL SITIO DE SERVICIOS

Más detalles

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales Diplomado en Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales Manual de ayuda para el alumno sobre el uso de la plataforma informática 1 Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Manejo de

Más detalles

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso INICIO IBM QUICKR IBM Quickr es un software de colaboración en equipos, el cual permite compartir archivos e información de forma instantánea y directa

Más detalles

Manual de Uso Moodle

Manual de Uso Moodle UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Alumno 05/06/2015 En este manual se visualizará la manera en la que el alumno puede trabajar dentro de la plataforma que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO BÁSICO CMS V4. Content Management System (Editar páginas e imágenes)

MANUAL DE USUARIO BÁSICO CMS V4. Content Management System (Editar páginas e imágenes) MANUAL DE USUARIO BÁSICO CMS V4 Content Management System (Editar páginas e imágenes) IINDICE ACCEDER AL ADMINISTRADOR ESCRIBIR UNA PÁGINA O ACTUALIZACIÓN AGREGANDO IMÁGENES RECOMENDACIONES ANTES DE PUBLICAR

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1 INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del

Más detalles

Versión para estudiantes

Versión para estudiantes MANUAL DE USUARIO DEL CAMPUS VIRTUAL DE POLINTER MEDIANTE LA PLATAFORMA MOODLE Versión para estudiantes MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A MOODLE QUÉ ES MOODLE? Es una plataforma educativa orientada a producir

Más detalles

Pág. Tabla de contenido

Pág. Tabla de contenido Pág. Tabla de contenido Qué es Blackboard?... 4 Requerimientos de Hardware y Software... 4 Cómo iniciar?... 5 Cómo recuperar la contraseña?... 6 Navegación... 9 Cómo configurar mi perfil?... 9 Cambiar

Más detalles

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

Guía de Moodle para Estudiantes

Guía de Moodle para Estudiantes Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado

Más detalles

Manual para el profesor

Manual para el profesor Tus Cursos en la Web 5.0 4.2 6.3 4.2 Manual para el profesor VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y GESTIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Qué es U- Cursos? U-Cursos es un servicio de

Más detalles

Formarnos / Instructivo para tutores

Formarnos / Instructivo para tutores PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRIGENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y SOCIAL Formarnos / Instructivo para tutores Universidad Nacional de Lanús / Vicerrectorado / Campus Virtual / 2015 Índice Ingreso a la plataforma

Más detalles

01 Cómo ingresar al Campus

01 Cómo ingresar al Campus Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...

Más detalles

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación CATIC Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico El Sistema de Información CLASS Académico es el sistema

Más detalles

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES UN SITIO SHAREPOINT?... 3 2. CÓMO INGRESAR AL ÁREA DE SITIOS?... 3 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA

Más detalles

I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.

I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE. Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.... 2 II. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 III. ÁREA DE TRABAJO... 4 IV. SUBIR FOTO AL PERFIL... 5 V. INGRESAR AL CURSO ó MODULO VIRTUAL... 8 VI.

Más detalles

UNIVERSIDAD FASTA. Programa de Inserción a la Vida Universitaria INGRESO 2015. Tutorial para alumnos sobre el uso de la Plataforma Educativa Moodle

UNIVERSIDAD FASTA. Programa de Inserción a la Vida Universitaria INGRESO 2015. Tutorial para alumnos sobre el uso de la Plataforma Educativa Moodle UNIVERSIDAD FASTA Programa de Inserción a la Vida Universitaria INGRESO 2015 Tutorial para alumnos sobre el uso de la Plataforma Educativa Moodle Cómo usar la Plataforma Moodle? Introducción 1 Cómo acceder

Más detalles

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO

Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de MANUAL DE USUARIO CONTENIDO 1. Introducción.... 3 2. Ventana Inicial.... 3 3. Registro de un usuario.... 4 4. Iniciar sesión... 6 5. Inscribir

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

Organizándose con Microsoft Outlook

Organizándose con Microsoft Outlook Organizándose con Microsoft Outlook Objetivo: Identificar herramientas para organizar los correos electrónicos, administrar tiempos por medio de la agenda y comunicarse con los demás. Destrezas técnicas

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD

INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD A continuación se describen los pasos a seguir para ingresar a la plataforma de estudios Blackboard: 1. Por favor ingrese a la página Institucional

Más detalles

Guía del Aula Virtual

Guía del Aula Virtual Guía del Aula Virtual Escuela Teológica. Diócesis de Málaga Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida la reproducción, distribución, transformación, manipulación, comunicación pública

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES MODULO DE CONTENIDOS DE MATERIALES En prácticamente cualquier tipo de asignatura existirá

Más detalles

Introducción a Moodle

Introducción a Moodle Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda

Más detalles

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción Introducción Outlook 2010 es una herramienta muy completa, ayuda a tener en un mismo lugar lo que requiere para organizarse y trabajar de una mejor manera. Se pueden administrar los mensajes de correo

Más detalles

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado A partir del día 15 de octubre de 2014 se encuentra disponible el proceso de postulación para el año académico 2015 del

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10

Más detalles

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno Guía de Apoyo para el Alumno www.inacap.cl/tutoriales-aai 2 ÍNDICE 1. Introducción 5 2. Cómo ingreso al Ambiente de Aprendizaje INACAP (AAI)? 7 3. Cómo puedo revisar los cursos o asignaturas que tengo

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

Instructivo de inducción al aula virtual. Blackboard

Instructivo de inducción al aula virtual. Blackboard Lea atentamente las siguientes instrucciones para soportes: Información de contacto soporte técnico aulas virtuales A través del Centro de contactos 5936464 en Bogotá o línea 018000931000 para los residentes

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010 areas básicas en OneNote 2010 - OneNote - Office.com http://office.microsoft.com/es-ar/onenote-help/tareas-basicas-en-onenote... 1 de 3 23/04/2012 10:40 p.m. Soporte / OneNote / Ayuda y procedimientos

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

Iniciar sesión en Lync 2010

Iniciar sesión en Lync 2010 Iniciar sesión en Lync 2010 Para iniciar sesión el Lync 2010 se deben de seguir los siguientes pasos: 1. Primero debe de abrir el programa, para ello de clic en el icono de Inicio 2. En la lista, de clic

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico. TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. MUESTREO (CAPTURA WEB)... 6 VI. REGISTROS

Más detalles

Estimados Padres de Familia:

Estimados Padres de Familia: Estimados Padres de Familia: Con el objetivo de mejorar los servicios prestados para la consulta y pagos de facturas, hemos decidido hacer un cambio de la plataforma tecnológica con la que gestionamos

Más detalles

Manual de uso de Moodle para alumnos

Manual de uso de Moodle para alumnos Manual de uso de Moodle para alumnos Versión adaptada para Eureka FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE GRANADA Granada, Septiembre 2011 1. Primeros pasos...3 I. Registro de alumnos...3 II. Olvidó su

Más detalles

PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO

PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO Cómo registrarse en la plataforma de trámites y servicios en línea. Para registrarse en la plataforma

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS

AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS AULA VIRTUAL Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS 25/01/2013 INTRODUCCIÓN El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que participen de cursos de capacitación que se desarrollen

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

Manual de usuario Versión 1.0

Manual de usuario Versión 1.0 Versión 1.0 Correo electrónico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Dirección General de Bibliotecas ÍNDICE 1. Registro en Windows Live... 3 2. Crear un mensaje.... 5 3. Envió de archivos adjuntos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL 1 PASOS A SEGUIR PARA COMENZAR ELCURSO: PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL 1. Para el manejo del Aula Virtual debe tener instalado en su computadora el siguiente Software: Internet

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

OFICINA VIRTUAL MANUAL DEL AFILIADO

OFICINA VIRTUAL MANUAL DEL AFILIADO OFICINA VIRTUAL MANUAL DEL AFILIADO Copyright 2012 SINALTRACOMFENALCO - Todos los derechos reservados Página 1 Tabla de contenidos Pág. Capitulo 1. Introducción a la Oficina Virtual Quejas y Reclamos Introducción

Más detalles

Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11

Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11 Bienvenido a la guía de Moodle, la plataforma educativa del Consorcio Clavijero!... 2 Objetivo de la guía... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante Contenido Índice de ilustraciones... 2 Inscribirse en el campus... 3 Ingresar al campus virtual... 4 Inscripción a un curso... 5 Iniciar sesión en el campus virtual... 6 Modificar datos de inscripción...

Más detalles

Guía de usuario. Docentes. Autoservicio de PowerCAMPUS

Guía de usuario. Docentes. Autoservicio de PowerCAMPUS Guía de usuario Autoservicio de PowerCAMPUS 2012 Docentes Preparado por Arleene Mejías & Stephanie Meléndez Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras 1 Tabla de contenido 1.0 Configurar Cursos

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE MANUAL DE USUARIO DOCENTE ACCESO AL SISTEMA Para poder

Más detalles

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle http://moodle.org, del curso Moodle en Español

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015 Agosto 4 de 05 Introducción Este documento constituye el manual de usuario del sistema de gestión de solicitudes utilizado para el soporte, asesoría y acompañamiento a los usuarios de los servicios institucionales

Más detalles

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?

Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/

Más detalles

Manual de iniciación a

Manual de iniciación a DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya

Más detalles

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker En la actualidad las nuevas tecnologías ofrecen una serie de ventajas y recursos para desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos

Más detalles

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la

Más detalles

INDICACIONES PARA USAR MOODLE

INDICACIONES PARA USAR MOODLE INDICACIONES PARA USAR MOODLE Para utilizar Moodle en su computador personal debe verificar que se cumplen los requerimientos de configuración. Para ello atienda las siguientes indicaciones: Requerimientos

Más detalles

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA A continuación encontrará los pasos para uso de la Plataforma virtual de la Universidad Para ingresar, ingrese al sitio

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- LEARNING En esta guía se desarrollarán los siguientes aspectos: 1. Qué es el e-learning? 2. Qué es una plataforma? 3. Secciones y herramientas de la plataforma 3.1. Secciones

Más detalles

Las tecnologías fortaleciendo el poder popular

Las tecnologías fortaleciendo el poder popular GUÍA DE USO Las tecnologías fortaleciendo el poder popular CONTENIDO Qué puedo hacer con GENSE?...3 Esta es una vista de un sitio Web desarrollado con GENSE:...3 Cómo solicitar permiso para utilizar GENSE?...4

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos:

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos: CUADERNIA 2.0 Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica ebooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas

Más detalles

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario:

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario: Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam Manual de Usuario: Docentes y Jefe de Audiovisuales Manual de Usuario, Sistema Universidad de Santander UDES 2014 Página 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INGRESO SISTEMA

Más detalles

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES... 4 1. INICIO... 4 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE... 5 1.1 INGRESO DE

Más detalles

S I S T E M A E N L Í N E A

S I S T E M A E N L Í N E A S I S T E M A E N L Í N E A El Sistema en Línea de AGROIDEAS - Programa de Compensaciones para la Competitividad es la herramienta mediante la cual las Organizaciones de Productores Agrarios podrán inscribirse

Más detalles

Manual de uso de correo por webmail

Manual de uso de correo por webmail Manual de uso de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web 3.6.0 Sistema de diligenciamiento validación y análisis Proyecto: Manual del Usuario Versión: 3.6.0 Documento: Elaboró: Nasly Pereira Fecha Revisión: 18-06-2014 Aprobó: Fecha

Más detalles

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09 TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,

Más detalles

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza

Más detalles

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones Índice 1) Registro en el Nuevo Sistema de Oportunidades Laborales 2) Registro de Contactos de la Organización 3) Acceso al sistema

Más detalles

GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0

GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0 GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0 Guía del Aula Virtual 2013 Material - II para uso exclusivo de los docentes de la USMP. ÍNDICE 1. Presentación.. 1 2. Campus Virtual USMP..

Más detalles

3.2 ACCEDER A LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO MÉXICO: En el navegador de su preferencia acceder al portal del Instituto México: www.imex.edu.

3.2 ACCEDER A LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO MÉXICO: En el navegador de su preferencia acceder al portal del Instituto México: www.imex.edu. 1. PROPOSITO Consultar el estado de cuenta, las facturas, los avisos, los boletines y los datos generales de los alumnos inscritos en el Instituto México por sus padres de familia. 2. RESPONSABLE(S) DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE MANUAL DE USUARIO Administrador de Carrera ACCESO AL

Más detalles

LiLa Portal Guía para profesores

LiLa Portal Guía para profesores Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista

Más detalles

INSTRUCTIVO CORREOS ELECTRÓNICOS

INSTRUCTIVO CORREOS ELECTRÓNICOS La Secretaría de Educación de Norte de Santander nos presenta un documento de suma utilidad para conocer el manejo de correos electrónicos, compartan esta información con los demás funcionarios de su Secretaría.

Más detalles

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación Presentación Facebook es una de las redes sociales más importantes del mundo y una de las herramientas de comunicación más populares, como el correo electrónico o el chat. Actualmente cuenta con más de

Más detalles

Editando un Curso en la Plataforma Moodle.

Editando un Curso en la Plataforma Moodle. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Tel.(504) 2239-8037 Ext. 2150 Tegucigalpa, Honduras, C.A. www.upnfm.edu.hn Editando un Curso en la Plataforma Moodle. MODO

Más detalles

MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL DEL ESTUDIANTE MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán

Más detalles

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB

Más detalles

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA AUTOMATIZADO CONTROL DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN (SACAC)

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA AUTOMATIZADO CONTROL DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN (SACAC) INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA AUTOMATIZADO CONTROL DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN (SACAC) PARA LOS FUNCIONARIOS DEL SERVICIO NACIONAL INTEGRADO

Más detalles

SkyDrive 1. Correo electrónico institucional. 2. Comparta y almacene sus archivos de forma segura.

SkyDrive 1. Correo electrónico institucional. 2. Comparta y almacene sus archivos de forma segura. SkyDrive SkyDrive le ofrece 25 GB de almacenamiento, además de herramientas de colaboración e intercambio de archivos y fotografías desde cualquier punto en donde se pueda conectar a Internet. Piense en

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS

ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS TUTOR ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS La administración de contenidos permite al docente crear, editar y eliminar las actividades que forman parte de una materia dentro de la plataforma virtual.

Más detalles