Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 1"

Transcripción

1 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 1 CABEZA - CRÁNEO

2 CABEZA (Vista lateral)

3 CABEZA (Vista lateral) A B

4 CABEZA (Vista lateral) A: Pterion (punto sutural) B: Asterion (punto sutural) 1- Cuerpo del malar 2- Maxilar superior 3- Huesos propios nasales 4- Unguis - Frontal - Apf. Orbitaria externa 7- Sien 8- Ala mayor esf. 9- Tubérculo del maxilar 10- Apf. Pterigoides. 11- Escama del temporal 12- Apf. Cigomática 13- Parietal 14- Occipital 1- Apf. Estiloides 1- Apf. Mastoides 14 B A

5 CABEZA (Vista lateral) A B

6 CABEZA (Vista lateral) A: Pterion (punto sutural) B: Asterion (punto sutural) 1- Cuerpo del malar 2- Maxilar superior 3- Huesos propios nasales 4- Unguis - Frontal - Apf. Orbitaria externa 7- Sien 8- Ala mayor esf. 9- Tubérculo del maxilar 10- Apf. Pterigoides. 11- Escama del temporal 12- Apf. Cigomática 13- Parietal 14- Occipital 1- Apf. Estiloides 1- Apf. Mastoides 14 B A

7 CABEZA (Límite entre bóveda y base)

8 CABEZA (Límite entre bóveda y base) Glabela 2- Arco orbitario 3- Apóf. Orbitaria frontal 4- Rama ascendente malar - Rama horizontal malar - Apf. Cigomática temporal 7- Cresta temporalis 8- Línea curva occipital superior 9- Protuberancia occipital externa

9 CABEZA (Límite entre bóveda y base) Glabela 2- Arco orbitario 3- Apóf. Orbitaria frontal 4- Rama ascendente malar - Rama horizontal malar - Apf. Cigomática temporal 7- Cresta temporalis 8- Línea curva occipital superior 9- Protuberancia occipital externa

10 CABEZA (Base exocraneal)

11 CABEZA (Base exocraneal)

12 CABEZA (Base exocraneal) Maxilar superior (Apof. Palatina) 2- Palatino (Porción horizontal) 3- Vómer 4- Apófisis pterigoides (Esfenoides) - Tuberosidad del maxilar (superior) - Ala mayor del esfenoides (prolong. Temp) 7- Cuerpo del hueso malar 8- Arcada cigomática 9- Apófisis mastoides (temporal) 10- Apofisis estiloides (temporal) 11- Apófisis basilar (occipital) 12- Cóndilo del occipital 13- Agujero magno 14- Protuberancia occipital externa

13 CABEZA (Base exocraneal)

14 CABEZA (Base exocraneal) Maxilar superior (Apof. Palatina) 2- Palatino (Porción horizontal) 3- Vómer 4- Apófisis pterigoides (Esfenoides) - Tuberosidad del maxilar (superior) - Ala mayor del esfenoides 7- Cuerpo del hueso malar 8- Arcada cigomática 9- Apófisis mastoides (temporal) 10- Apofisis estiloides (temporal) 11- Apófisis basilar (occipital) 12- Cóndilo del occipital 13- Agujero magno 14- Protuberancia occipital externa

15 CABEZA (Base exocraneal)

16 CABEZA (Base exocraneal)

17 CABEZA (Base exocraneal) Agujero oval (Ala mayor del esfenoides) 2- Agujero redondo menor (Ala mayor del esfenoides) 3- Orificio del conducto carotídeo (Temporal) 4- Fosa yugular (Peñasco del temporal) - Apófisis estiloides (Hueso temporal) - Apófisis mastoides (Hueso temporal) 7- Agujero estilomastoideo 8- Agujero rasgado anterior (por delante del peñasco) 9- Cóndilo del hueso temporal 10- Agujero magno 11- Coanas (límite posterior de las fosas nasales) 12- Ala mayor de esfenoides 13- Prolongación temporal del ala mayor (exocráneo) 14- Cóndilo del temporal 1- Cavidad glenoidea

18 CABEZA (Base endocraneal)

19 CABEZA (Base endocraneal) Eminencias orbitarias 2- Diploe frontal 3- Surco del seno longitudinal sup. 4- Apófsisis crista galli (etmoides) - Ala menor del esfenoides - Ala mayor del esfenoides 7- Cuerpo del esfenoides (silla turca) 8- Peñasco del temporal 9- Agujero occipital 10- Occipital 11- Parietal

20 CABEZA (Base endocraneal)

21 CABEZA (Base endocraneal) Eminencias orbitarias 2- Diploe frontal 3- Surco del seno longitudinal sup. 4- Apófsisis crista galli (etmoides) - Ala menor del esfenoides - Ala mayor del esfenoides 7- Cuerpo del esfenoides (silla turca) 8- Peñasco del temporal 9- Agujero occipital 10- Occipital 11- Parietal

22 CABEZA (Base endocraneal)

23 CABEZA (Base endocraneal) Apófisis clinoides anterior 2- Jugun esfenoidal 3- Ala menor del esfenoides 4- Ala mayor del esfenoides. Apófisis clinoides posterior - Cuerpo del esfenoides (silla turca) 7- Agujero redondo mayor 8- Agujero Oval 9- Agujero redondo menor 10- Borde superior del peñasco temporal 11- Agujero rasgado anterior 12- Apófisis basilar del occipital 13- Agujero rasgado posterior 14- Foramen magno

24 CABEZA (Bóveda endocraneal) Anterior 1 Derecho 4 2 Izquierdo 3 Posterior

25 CABEZA (Bóveda endocraneal) Anterior 1 Derecho 4 2 Izquierdo 1- Frontal 2- Parietal 3- Occipital 4- Fositas de Paccioni - Surco del seno longitudinal superior - Impresiones vasculares 3 Posterior

26 CALOTA (Vista exocraneal) Anterior Derecho 4 Izquierdo 7 Posterior

27 CALOTA (Vista exocraneal) Anterior Derecho 4 Izquierdo 1- Eminencia frontal 2- Sutura frontoparietal o coronal 3- Punto sutural bregmático (bregma) 4- Sutura interparietal o sagital - Giba parietal - Agujero parietal 7- Obelio 7 Posterior

28 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata HUESOS DEL CRÁNEO

29 FRONTAL (Cara anterior) Superior Derecho Izquierdo Inferior

30 FRONTAL (Cara anterior)

31 FRONTAL (Cara anterior) Eminencia frontal lateral Arco superciliar Agujero supraorbitario Arcada orbitaria Glabela Sutura metópica Escotadura nasal Fosa temporal del frontal Apófisis orbitaria externa Apófisis orbitaria interna Espina nasal

32 FRONTAL (Cara endocraneal) Superior Derecho Izquierdo Inferior

33 FRONTAL (Cara endocraneal)

34 FRONTAL (Cara endocraneal) Cresta frontal interna 2- Surco para el seno longitudinal superior 3- Fosa frontal 4- Eminencias orbitarias - Sutura coronal (fronto-parietal) - Espina nasal del frontal 7- Apófisis orbitaria interna (para el max sup) 8- Apófisis orbitaria externa (para el malar)

35 FRONTAL (Vista inferior) Anterior Derecho Izquierdo Posterior

36 FRONTAL (Vista inferior) B A

37 FRONTAL (Vista inferior) Escotadura frontal interna Agujero supraorbitario Espina nasal Escotadura nasal B A A- Fosa lagrimal B-Fosita troclear Escotadura etmoidal Semiceldilla frontal Fosa orbitaria

38 ETMOIDES (Vista anterior) Superior Derecho Izquierdo Inferior

39 ETMOIDES (Vista anterior)

40 ETMOIDES (Vista anterior) Apófisis crista galli Lámina horizontal Proceso alar Lámina papirácea Masa lateral Semiceldilla Lámina perpendicular Cornete medio Apófisis unciforme

41 ESFENOIDES (Cara póstero-superior)

42 ESFENOIDES (Cara póstero-superior)

43 ESFENOIDES (Cara póstero-superior) Ala menor Clinoides ant- Silla turca Hendidura esfenoidal Agujero redondo mayor Lámina cuadrilátera Apof. pterigoides Ala mayor

44 ESFENOIDES (Cara póstero-superior ampliada)

45 ESFENOIDES (Cara póstero-superior ampliada) Jugun esfenoidal 2- Limbus esfenoidal 3- Conducto óptico 4- Ala menor del esfenoides - Ala mayor del esfenoides - Hendidura esfenoidal 7- Agujero redondo mayor 8- Apof. Clinoides anterior 9- Apof. Clinoides posterior 10- Silla turca

46 ESFENOIDES (Cara anterior) Superior Derecho Izquierdo Inferior

47 ESFENOIDES (Cara anterior)

48 ESFENOIDES (Cara anterior) Agujero redondo mayor Hendidura esfenoidal Espina de Civinini Conducto vidiano Seno esfenoidal Apófisis pterigoides Ala interna Ala externa

49 ESFENOIDES (Vista lateral derecha) Superior Posterior Anterior Inferior

50 ESFENOIDES (Vista lateral derecha)

51 ESFENOIDES (Vista lateral derecha) Parte temporal del ala mayor Ala menor Silla turca Canal del seno cavernoso Tubérculo del esfenoides Apófisis pterigoides Espina de Civinini Ala externa Gancho del ala interna

52 TEMPORAL (Vista exocraneal) Superior Posterior Anterior Inferior

53 TEMPORAL (Vista exocraneal)

54 TEMPORAL (Vista exocraneal) Apófisis cigomáticas 2- Escama del temporal 3- Cóndilo del temporal 4- Conducto auditivo externo 9 - Cresta temporalis - Apófisis mastoides 7- Apófisis estiloides 8- Apófisis vaginal 9- Sutura para el occipital 10- Sutura para el parietal 11- sutura para el ala mayor del esfenoides

55 TEMPORAL (Vista exocraneal ampliada)

56 TEMPORAL (Vista exocraneal ampliada) Apófisis cigomáticas 2- Cóndilo del temporal 3- Cavidad glenoidea (fosa de Glaser) 4- Conducto auditivo externo - Cresta terminalis - Apófisis mastoides 7- Tuberculo temporal posterior 8- Apófisis vaginal 9- Apófisis estiloides

57 TEMPORAL (Vista superior) Anterior Interno Externo Posterior

58 TEMPORAL (Vista superior)

59 TEMPORAL (Vista superior) Apófisis cigomática (segmento anterior) Conducto carotídeo Fosa del ganglio de Gasser Apófisis cigomática (segmento basal) Escama Tegmen tympani Eminencia arcuata

60 TEMPORAL (Cara endocraneal) Superior Anterior Posterior Inferior

61 TEMPORAL (Cara endocraneal)

62 TEMPORAL (Cara endocraneal) Escama del temporal 2- Incisura parietal 3- Porción mastoidea 4- Agujero mastoideo - Surco del seno petroso - Eminencia arquata (C. semic. sup) 7- Tegmen tímpani (techo caja tímpano) 8- Hiatos de Falopio 9- Conducto auditivo interno 10- Acueducto del vestíbulo 11- Apófisis mastoides 12- Sutura dentada para el parietal 13- Sutura para el ala mayor del esfenoides 14- Fosa para el ganglio de Gasser

63 TEMPORAL (Vista inferior) Anterior Externo Interno Posterior

64 TEMPORAL (Vista inferior)

65 TEMPORAL (Vista inferior) Apófisis zigomática Superficie subtemporal Raiz transversa Cóndilo temporal Raiz vertical Cisura de Glaser C.A.E Cavidad glenoidea Peñasco Canal de la arteria occipital Fosa yugular Conducto carotídeo Escama

66 TEMPORAL (Vista inferior) Ant Int Post

67 TEMPORAL (Vista inferior) 1 Ant Int Post

68 TEMPORAL (Vista inferior) 1 Ant Tubérculo temporal anterior 2- Tubérculo temporal posterior 3- Cóndilo del temporal 4- Gavidad glenoidea porción articular - Cisura de Glaser - Cavidad glenoidea porción no articular 7- Apófisis estiloides 8- Apófisis vaginal 9- Orificio de ingreso del conducto carotídeo 10- Fosa yugular 11- Conducto de Jacobson Int Post

69 OCCIPITAL: Masas Laterales-Apófisis basilar (Vista exocraneal) Anterior Derecho Izquierdo Posterior

70 OCCIPITAL: Masas Laterales-Apófisis basilar (Vista exocraneal)

71 OCCIPITAL: Masas Laterales-Apófisis basilar (Vista exocraneal) Fosita faringea 2-. Fosita navicular 3- Tubérculo faringeo 4- Fosa condílea anterior - Cóndilo del occipital - Espina yugular 7- Apófisis yugular 8- Foramen magno 9- Cresta occipital externa 10- Protuberancia occipital externa 11- Línea curva semicircular inferior

72 OCCIPITAL: Masas Laterales-Apófisis basilar (Vista endocraneal) Anterior Izquierdo Derecho Posterior

73 OCCIPITAL: Masas Laterales-Apófisis basilar (Vista endocraneal)

74 OCCIPITAL: Masas Laterales-Apófisis basilar (Vista endocraneal) Surco basilar 2- Espina yugular 3- Apófisis yugular 4- Canal del seno lateral - Tubérculo occipital - Conducto condíleo anterior 7- Fosa vermiana 8- Fosa cerebelosa 9- Canal del seno lateral 10- Protuberancia occipital int

75 OCCIPITAL: Escama (Vista exocraneal) Posterior Izquierdo Derecho Anterior

76 OCCIPITAL: Escama (Vista exocraneal)

77 OCCIPITAL: Escama (Vista exocraneal) Protuberancia occipital externa 2- Línea curva semicircular superior 3- Cresta occipital externa 4- Línea curva semicircular inferior - Agujero magno - Apófisis yugular 7- Apófisis basilar 8- Cóndilo 9- Fosa retrocondílea 9 8 7

78 OCCIPITAL: Escama (Vista endocraneal) Anteroinferior Pósterosuperior Derecho Izquierdo

79 OCCIPITAL: Escama (Vista endocraneal)

80 OCCIPITAL: Escama (Vista endocraneal) Protuberancia occipital intera 2- Canal del seno longitudinal superior 3- Cresta occipital interna 4- Fosa vermiana - Canal del seno lateral - Fosa cerebral 7- Fosa cerebelosa 8- Foramen Magno 9- Tubérculo occipital 10- Apófisis yugular

81 PARIETAL (Vista exocraneal) Superior Posterior Anterior 8 Inferior

82 PARIETAL (Vista exocraneal) Superior Posterior Anterior 1- Eminencia parietal 2- Línea curva temporal superior 3- Línea curva temporal inferior 4- Agujero parietal - Obelio (segmento adentado) - Sutura interparietal 7- Sutura frontoparietal 8- Sutura témporo-parietal 9- Sutura parieto-occipital 8 Inferior

83 PARIETAL (Vista endocraneal) Superior 2 1 Anterior Posterior 4 8 Inferior

84 PARIETAL (Vista endocraneal) Superior 2 1 Anterior 1- Fosa parietal parietal 2- Agujero parietal 3- Surcos o improntas vasculares 4- Ángulo ánteroinferior desde donde se arboriza la arteria meningea media - Obelio (segmento adentado) - Sutura interparietal 7- Sutura frontoparietal 8- Sutura témporo-parietal 9- Sutura parieto-occipital Inferior 9 Posterior

85 MUCHAS GRACIAS Autores: - Coscarelli Leonardo - Arcamone Laura

86

Hueso par, situado en parte lateral del cráneo, entre parietal occipital y esfenoides; 3 segmentos: a).- Escamoso, b).- Petroso c).

Hueso par, situado en parte lateral del cráneo, entre parietal occipital y esfenoides; 3 segmentos: a).- Escamoso, b).- Petroso c). Porción Escamosa Aplanada, circular; (2 caras y circunferencia) Cara Externa Convexa, lisa, Apófisis Cigomática (Cara externa, cara interna, borde sup. Borde Inf. Vértice articular (malar) y base con 2

Más detalles

Esqueleto de la cabeza

Esqueleto de la cabeza Huesos Impares: (4) 1. Frontal 3.- Esfenoides 2. Etmoides 4.- Occipital Esqueleto de la cabeza Huesos Pares: (4) 5 y 6.- Parietales (2) 7 y 8.- Temporales (2) HUESO Hueso FRONTAL Frontal (Plano, impar,

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 3 CRÁNEO (I)

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 3 CRÁNEO (I) TEMA 3 CRÁNEO (I) OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO: NEUROCRÁNEO: Huesos: Frontal. Etmoides. Esfenoides. Temporal. Occipital. Parietal. Generalidades: Partes. Suturas. Fosas craneales. Fontanelas ESPLACNOCRÁNEO: Huesos:

Más detalles

Osteología a y. Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile

Osteología a y. Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile Osteología a y Artrología a del Cráneo Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile Cráneo Plano horizontal que va desde glabela frontal hasta punto medio de protuberancia occipital

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO Laboratorio de Imágenes Clase 9: CRÁNEO Como podemos describir al cráneo? Endobase Exobase Fosa craneal anterior Zona anterior (facial) Fosa craneal media Fosa craneal posterior Zona media (yugular) Zona

Más detalles

Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A CARA OSEA REGIONES COMUNES AL NEURO Y AL VISCEROCRÁNEO. Lic. Alejandro J.

Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A CARA OSEA REGIONES COMUNES AL NEURO Y AL VISCEROCRÁNEO. Lic. Alejandro J. Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A CARA OSEA REGIONES COMUNES AL NEURO Y AL VISCEROCRÁNEO Lic. Alejandro J. Patrinós Parietal Frontal Occipital Temporal Esfenoides Etmoides Huesos propios

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO Laboratorio de Imágenes Clase 9: CRÁNEO Como podemos describir al cráneo? Endobase Exobase Fosa craneal anterior Zona anterior (facial) Fosa craneal media Fosa craneal posterior Zona media (yugular) Zona

Más detalles

GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL)

GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL) GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL) 1 DIVISIÓN DEL NEUROCRÁNEO Se traza un corteoblicuo desde la glabela por anterior hasta la protuberancia

Más detalles

HUESOS DEL CRÁNEO. Los cuatro huesos impares son: occipital, frontal, etmoides y esfenoides.

HUESOS DEL CRÁNEO. Los cuatro huesos impares son: occipital, frontal, etmoides y esfenoides. HUESOS DEL CRÁNEO El cráneo está formado por huesos sólidos integrados entre sí que protegen el encéfalo y las meninges que lo envuelven. Está constituido por doce huesos, de las cuales, cuatro son impares

Más detalles

ANATOMIA DE LA CABEZA

ANATOMIA DE LA CABEZA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ANATOMIA DE LA CABEZA Dr. Efrain Estrada Choque, M.D. Lima, Perú CRANEO SUTURAS Y FONTANELAS FONTANELA PTERICA FONTANELA ASTERICA SUTURAS Y FONTANELAS SUTURA METOPICA SUTURA

Más detalles

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008 1 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008 CABEZA OSEA Dr. Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial

Más detalles

ANATOMÍA DE CRÁNEO Y CARA EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES I.A.H.U.L.A.

ANATOMÍA DE CRÁNEO Y CARA EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES I.A.H.U.L.A. ANATOMÍA DE CRÁNEO Y CARA EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES I.A.H.U.L.A. CONFORMACIÓN DE LOS HUESOS DEL CRÁNEO Y LA CARA: Son 22 huesos en total, distribuidos

Más detalles

Javier Parra Reyes 1

Javier Parra Reyes  1 Javier Parra Reyes www.apuntesdeanatomia.com 1 PARIETAL: - 2 caras: interna y externa - 4 bordes: superior, anterior, inferior y posterior. - 4 angulos: anterosuperior, anteroinferior, posteroinferior

Más detalles

EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO

EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO Año 2009 Comprende: Los huesos y cartílagos del cráneo Los huesos y cartílagos de la cara Los huesos pares o impares, planos o irregulares constituidos por dos láminas de

Más detalles

TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO

TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO Las cavidades comunes son cavidades formadas por huesos del cráneo y huesos de la cara. Estas cavidades son: 1. Fosas orbitarias 2. Fosas nasales 3. Región temporal

Más detalles

1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres

1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres 1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres 4.- Cuáles son los 8 huesos que conforman el cráneo?

Más detalles

Huesos de cráneo y cara

Huesos de cráneo y cara Huesos de cráneo y cara Huesos del esqueleto de la cabeza El cráneo es el esqueleto de la cabeza; sus dos porciones son: el neurocráneo y el esqueleto de la cara; con ventidos huesos, sin contar los del

Más detalles

Tema 6: Osteoartrología de Cara

Tema 6: Osteoartrología de Cara Tema 6: Osteoartrología de Cara CABEZA ÓSEA Parte más alta del esqueleto, articulada hacia abajo con el atlas. 1. NEUROCRÁNEO (CRÁNEO) Se ubica hacia posterior y superior. Aloja y protege al encéfalo.

Más detalles

Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1

Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS. ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Dr. Luis Ulises Eliseo Oropeza Morales. Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1

Más detalles

Anatomía Humana HUESOS DE LA CABEZA

Anatomía Humana HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DE LA CABEZA - Cráneo.- Compuesto por 8 huesos: - Impares: - Frontal - Esfenoides. - Etmoides - Occipital. - Pares: - Temporales. - Parietales. - Cara.- Constituida por 14 huesos, distribuidos en:

Más detalles

Agujeros de la base del cráneo

Agujeros de la base del cráneo Agujeros de la base del cráneo El cráneo es una estructura ósea compleja formada por distintos huesos que articulados entre sí abren paso a incontables estructuras anatómicas de las que forman parte vasos

Más detalles

Forma del cráneo (Norma occipital)

Forma del cráneo (Norma occipital) Normas Observación. Norma occipitalis o posterior de LAURILLARD. Norma verticalis o superior de BLUMEMBACH. Norma frontalis o anterior de PRITCHARD. Norma lateralis o lateral de CAMPER. Norma bisilaris

Más detalles

Osificación del cráneo

Osificación del cráneo 1 Osificación del cráneo I. OSIFICACIÓN DEL OCCIPUCIO 1. EN EL PERÍODO PRENATAL Un centro de osificación para la parte basilar y otro para cada uno de los cóndilos. Dos centros para la parte superior del

Más detalles

Anatomía de la Cabeza y del Cuello

Anatomía de la Cabeza y del Cuello Facultad de Medicina Instituto de Anatomía Humana Anatomía de la Cabeza y del Cuello Dr. Javier Delgado Obando Está formado por el cráneo y la cara Huesos del Cráneo Constituido por 8 huesos: Frontal

Más detalles

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos.

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos. OSTEOLOGIA. TÓRAX. Esqueleto del tórax Caja torácica Costillas y cartílagos costales. Esternón Vértebras torácicas. Columna vertebral. Vértebras. La columna vertebral se compone de elementos óseos superpuestos

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Clase de repaso: Aparato locomotor Las treinta imágenes que no podes dejar de saber para el parcial. Disco Intervertebral C2-C3 Agujero transverso de C3 Apófisis unciforme Apófisis

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 4 CRÁNEO (II)

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 4 CRÁNEO (II) TEMA 4 CRÁNEO (II) OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO: NEUROCRÁNEO: Huesos: Frontal. Etmoides. Esfenoides. Temporal. Occipital. Parietal. Generalidades: Partes. Suturas. Fosas craneales. Fontanelas ESPLACNOCRÁNEO:

Más detalles

PASO 1 ANATOMÍA DE CABEZA: Osteología de Cráneo y Cara: Neurocráneo, endo y exocráneo. viscerocráneo, regiones comunes.

PASO 1 ANATOMÍA DE CABEZA: Osteología de Cráneo y Cara: Neurocráneo, endo y exocráneo. viscerocráneo, regiones comunes. PASO 1 ANATOMÍA DE CABEZA: Osteología de Cráneo y Cara: Neurocráneo, endo y exocráneo. viscerocráneo, regiones comunes. Osteología del Cráneo (desarrollo y osificación) El cráneo es una estructura ósea

Más detalles

LOS HUESOS DE LA CARA.

LOS HUESOS DE LA CARA. LOS HUESOS DE LA CARA. Contiene en sus cavidades la mayoría de los aparatos de los sentidos, en la cara hay catorce huesos, doce son formados por seis pares y los otros dos son impares o únicos y se localizan

Más detalles

HUESO FRONTAL - situado en porción ant del cráneo, sup al macizo facial - porción sup o escama del frontal vert o frontal, regularly convexa, forma

HUESO FRONTAL - situado en porción ant del cráneo, sup al macizo facial - porción sup o escama del frontal vert o frontal, regularly convexa, forma HUESO FRONTAL - situado en porción ant del cráneo, sup al macizo facial - porción sup o escama del frontal vert o frontal, regularly convexa, forma parte de bóveda craneal - porción inf u orbitonasal hor,

Más detalles

ESQUELETO DE LA CABEZA

ESQUELETO DE LA CABEZA ESQUELETO DE LA CABEZA Definición y localización. Esta compuesto por numerosas piezas óseas que en el animal adulto se fusionan formando una única pieza. Identificar las partes óseas del cráneo: - Base

Más detalles

Huesos de la cara 28/12/2010. AR TSID ares 1. AR TSID ares 2

Huesos de la cara 28/12/2010. AR TSID ares 1. AR TSID ares 2 Huesos de la cara http://www.tpub.com/dental1/18.htm http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/huesos-de-la-cara.htm http://www.monografias.com/trabajos57/huesos-cara/huesos-cara.shtml#xintro http://zemlin.shs.uiuc.edu/skull/default.htm

Más detalles

Huesos del cráneo. El cráneo está constituido por ocho huesos constantes, (2 pares y simétricos; 4 impares y mediales) y por los huesos wormianos.

Huesos del cráneo. El cráneo está constituido por ocho huesos constantes, (2 pares y simétricos; 4 impares y mediales) y por los huesos wormianos. Cabeza y cuello Esqueleto de la cabeza. Cráneo en general. Características El cráneo tiene las siguientes características: forma ovoide con la extremidad gruesa posteroinferior. Capacidad 1400 a 1500 cc.

Más detalles

ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL. Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de

ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL. Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL INTRODUCCION Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de forma considerable debido a la percepción de nuestra visión.

Más detalles

ANATOMÍA HUMANA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA

ANATOMÍA HUMANA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DOCENTE: DR. MAYO URIBE BARROS ODONTÓLOGO ANATOMÍA HUMANA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA TECNOLOGIA EN MECANICA DENTAL CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ SEDE BARRANQUILLA Desarrollo del cráneo Aunque el

Más detalles

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 3

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 3 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 3 COLUMNA Y TRONCO Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo

Más detalles

LABORATORIO DE DESCRIPCIÓN ÓSEA COLUMNA VERTEBRAL

LABORATORIO DE DESCRIPCIÓN ÓSEA COLUMNA VERTEBRAL LABORATORIO DE DESCRIPCIÓN ÓSEA COLUMNA VERTEBRAL Objetivos 1.- Reconocer las vértebras cervicales, torácicas y lumbares. 2.- Identificar el proceso espinoso, proceso transverso, procesos articulares,

Más detalles

2 TC craneal. Lóbulo frontal Lóbulo parietal. Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 1. Moller Editorial Médica Panamericana.

2 TC craneal. Lóbulo frontal Lóbulo parietal. Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 1. Moller Editorial Médica Panamericana. TC craneal Lóbulo frontal Lóbulo parietal Axial (cantomeatal) 3 1 3 7 9 4 6 8 10 1 11 14 13 1 Hueso frontal Giro frontal superior 3 Sutura coronal 4 Surco precentral Hoz del cerebro 6 Giro precentral 7

Más detalles

LABORATORIO No. 1: Reparos Anatómicos, Cráneo

LABORATORIO No. 1: Reparos Anatómicos, Cráneo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTA DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIAS LABORATORIO No. 1: Reparos Anatómicos, Cráneo LABORATORIO: PLANOS, LÍNEAS, REPAROS ANATÓMICOS Y PROYECCIONES

Más detalles

HUESOS DE LA CARA. La porción inferior la constituye un solo hueso: la mandíbula; único hueso móvil de la cabeza que articula con el temporal.

HUESOS DE LA CARA. La porción inferior la constituye un solo hueso: la mandíbula; único hueso móvil de la cabeza que articula con el temporal. HUESOS DE LA CARA La cara es un conglomerado óseo situado en la parte anterior e inferior de la cabeza. Forma parte de cavidades que contienen y protegen a la mayoría de los órganos de los sentidos y el

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Módulo Neuroanatomía Sentidos: audición y visión Qué vamos a ver hoy? Oído Ubicación: porción petrosa del temporal (peñasco) Corte Axial: Circunferencia Corte Coronal: Sin circunferencia

Más detalles

ANATOMIA DE LA ORBITA. Especialización en Oftalmología Infantil Dra. Paola Faricelli

ANATOMIA DE LA ORBITA. Especialización en Oftalmología Infantil Dra. Paola Faricelli ANATOMIA DE LA ORBITA Especialización en Oftalmología Infantil Dra. Paola Faricelli OBJETIVO: QUE EL AUDITORIO PUEDA IDENTIFICAR LAS ESTRUCTURAS QUE COMPONEN LA ANATOMIA DE LA ORBITA TEMARIO DEFINICION

Más detalles

OLFATO Y I PAR CRANEAL

OLFATO Y I PAR CRANEAL NARIZ OLFATO Y I PAR CRANEAL - NARIZ no es sinónimo de fosa nasal, ya que esta última es la cavidad que continúa a la nariz hacia el interior. La nariz se ubica por debajo del entrecejo, por delante y

Más detalles

TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL

TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL Las imágenes normales son la base para comprender la patología macroscópica. La clínica tiene un correlato práctico directo con las alteraciones de cada una de las estructuras.

Más detalles

MORFOLOGÍA DE LA CABEZA HUMANA PARA EL GRADO DE ODONTOLOGÍA

MORFOLOGÍA DE LA CABEZA HUMANA PARA EL GRADO DE ODONTOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LA CABEZA HUMANA PARA EL GRADO DE ODONTOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LA CABEZA HUMANA PARA EL GRADO DE ODONTOLOGÍA Autores: Prof. Dr. Juan Antonio Suárez Quintanilla Prof. Dr. Elvira Crespo Vázquez

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS PROYECCIONES DE USO MÁS FRECUENTE EN CIRUGÍA BUCAL

DESCRIPCIÓN DE LAS PROYECCIONES DE USO MÁS FRECUENTE EN CIRUGÍA BUCAL INTRODUCCIÓN Hoy en día, la práctica de la Odontología moderna con lleva una vocación integradora del diente dentro de las estructuras más cercanas (sistema estomatognático) y por ampliación dentro del

Más detalles

Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino. Dr. Ricardo Naves S.

Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino. Dr. Ricardo Naves S. Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino Dr. Ricardo Naves S. Parte lateral de la cara, por dentro de rama mandibular. Pirámide cuadrangular de base superior y vértice inferior. Limites:

Más detalles

La Antropología de restos humanos.

La Antropología de restos humanos. Prof. Dr. José Luis Nieto Amada. Facultad de Medicina de Zaragoza. La Antropología de restos humanos. Craneoscopia y Craneografia. La Cranioscopía y la Craniografía aportan los fundamentos técnicos para

Más detalles

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1 ESQUELETO AXIAL El esqueleto axial está compuesto por los huesos del cráneo, columna vertebral y tórax. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos. CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1 Esfenoides

Más detalles

M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO

M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO TEMA: M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO CLASE 1 DO CTO R M ARCO AN TO N IO RO DRIGUEZ IN FAN TE CLASE 1 LAMINA 1 Subtemas 1.

Más detalles

ESQUELETO DE LA CABEZA

ESQUELETO DE LA CABEZA ESQUELETO DE LA CABEZA HUESOS DEL CRÁNEO: Forman la cavidad craneal, que envuelve el encéfalo y lo protege. Son 8 huesos: 2 Temporales 2 Parietales 1 Frontal 1 Occipital 1 Etmoides 1 Esfenoides HUESO FRONTAL

Más detalles

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Universidad Don Bosco Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Biomédica Materia: Anatomía y Fisiología Humana I Profesor: Dr. Wilfredo Quezada Tiempo de Ejecución: 2 hrs. LABORATORIO No. 2 TITULO:

Más detalles

Meninges. Dra. Paula Rojas

Meninges. Dra. Paula Rojas Meninges Dra. Paula Rojas El sistema nervioso central se encuentra envuelto por tres membranas concéntricas, las meninges. Éstas son de superficial a profundo: la duramadre, aracnoides y piamadre. Nos

Más detalles

GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA

GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA Profesores: Atilio Aldo Almagià Flores, Fernando Rodriguez Rodriguez, Tuillang Yuing Objetivo: Reconocer los huesos que conforman la cabeza ósea por

Más detalles

INERVACIÓN SENSITIVA-MOTORA DE LOS ANEJOS OCULARES

INERVACIÓN SENSITIVA-MOTORA DE LOS ANEJOS OCULARES CAPÍTULO 3 INERVACIÓN SENSITIVA-MOTORA DE LOS ANEJOS OCULARES Dres. A. Romo López, J. Donate López, P. Zaragoza Casares Departamento de Órbita y Anejos Oculares. Hospital Clínico y Universitario de San

Más detalles

28/12/2010 AR TSID 1 AR TSID 2

28/12/2010 AR TSID 1 AR TSID 2 Cráneo Óseo Descripción de cada hueso AR TSID 1 CRÁNEO ÓSEO El esqueleto del cráneo y de la cara protege el encéfalo y sus anexos, aloja los órganos de los sentidos, y brinda apoyo a los órganos de la

Más detalles

ANATOMIA TOPOGRAFICA DE CABEZA Y CUELLO

ANATOMIA TOPOGRAFICA DE CABEZA Y CUELLO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO SEMANA No. 6 PRIMER AÑO. CICLO: 2017 CURSO: CIENCIAS CLINICAS I ANATOMIA

Más detalles

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Que al final de la presente práctica el alumno esté en condiciones de: 1. Reconocer y enlistar los diferentes huesos del

Más detalles

OSTEOLOGÍA DE LA CABEZA DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta)

OSTEOLOGÍA DE LA CABEZA DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) OSTEOLOGÍA DE LA CABEZA DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) Arencibia, M.R. Hidalgo y J. Orós Departamento de Morfología Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1 Hueso supraoccipital. Fosa temporal.

Más detalles

Prof. Atilio Aldo Almagià Flores-Prof. Fernando Omar Barraza Gómez Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez Prof.

Prof. Atilio Aldo Almagià Flores-Prof. Fernando Omar Barraza Gómez Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez Prof. Prof. Atilio Aldo Almagià Flores-Prof. Fernando Omar Barraza Gómez Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez Prof. Pablo Lizana Arce ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos. Músculos

IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos. Músculos Semana 12 Cabeza LISTADO DE PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos Músculos Músculo occipitofrontal Músculo orbicular del ojo o Porción palpebral o Porción orbitaria Músculo orbicular de la

Más detalles

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 4

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 4 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte MIEMBRO SUPERIOR CLAVÍCULA (Vista superior) Ant. Int. 5 Ext. Post. CLAVÍCULA

Más detalles

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 4

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 4 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte MIEMBRO INFERIOR FÉMUR (Cara anterior) 7 9 8 FÉMUR (Cara anterior) - Cabeza

Más detalles

Traumatología. 1.-Fracturas de la mandíbula Sup:

Traumatología. 1.-Fracturas de la mandíbula Sup: Traumatología. *La cara superior se divide en 3 porciones o pisos: -Superior, frontal o craneal. -1/2 o macizo facial. -Inf. o mandibular. 1.-Fracturas de la mandíbula Sup: -Los huesos de la mndíbula sup.

Más detalles

Fig. 1. Fig. 2 Reconstrucción 3D volume rendering (VR) de la base del cráneo, visión medial. Hueso temporal. Fig. 1. Fig. 2

Fig. 1. Fig. 2 Reconstrucción 3D volume rendering (VR) de la base del cráneo, visión medial. Hueso temporal. Fig. 1. Fig. 2 1 Fig. 1 Reconstrucción 3D volume rendering (VR) de la base del cráneo, visión posterior. Hueso temporal. 2 3 1. Porción escamosa 2. Porción petrosa 3. Porción mastoidea Fig. 1 Fig. 2 Fig. 2 Reconstrucción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA CICLO ESCOLAR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA CICLO ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA CICLO ESCOLAR 2015-2016 Lista de estructuras a identificar en láminas de disección correspondientes al primer examen

Más detalles

ROTACION DE NEUROANATOMIA

ROTACION DE NEUROANATOMIA ROTACION DE NEUROANATOMIA VISIÓN GENERAL. La cabeza es la parte superior del cuerpo, unida al tronco por el cuello. Es el centro de control y comunicación del organismo. Alberga el cerebro, por lo que

Más detalles

Osteología del macizo facial (I)

Osteología del macizo facial (I) Osteología del macizo facial (I) Prof. Francisco Martínez Soriano Catedrático de Anatomía humana Facultad de Medicina Universidad de Valencia Histogénesis y osificación facial Una vez concluido el periodo

Más detalles

ESPLANOCRANEO Esta conformado por los huesos de la cara Vómer (1hueso) Nasal (2 huesos) Lacrimal (2 huesos) Malar o cigomático ( 2 huesos) Palatino

ESPLANOCRANEO Esta conformado por los huesos de la cara Vómer (1hueso) Nasal (2 huesos) Lacrimal (2 huesos) Malar o cigomático ( 2 huesos) Palatino ESPLANOCRANEO Esta conformado por los huesos de la cara Vómer (1hueso) Nasal (2 huesos) Lacrimal (2 huesos) Malar o cigomático ( 2 huesos) Palatino (2 huesos) Maxilar (2 huesos) Mandíbula (1 hueso) Concha

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA GLOSARIO DE TÉRMINOS DE FRECUENTE UTILIZACIÓN EN OSTEOLOGÍA. Tipos de huesos. Estructura. Hueso largo. Con cavidad medular. Típicos de las extremidades. Ej: fémur, radio. Epífisis.

Más detalles

ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - Medicina > Radiología

ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - Medicina > Radiología ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - Medicina > Radiología Radiología ClasesATodaHora.com.ar 1) La articulación trapeciometacarpiana es: a) Doble encaje recíproco b) Trocoide c) Enartrosis d) Encaje

Más detalles

Tratado de Osteopatía Craneal. Articulación Temporomandibular

Tratado de Osteopatía Craneal. Articulación Temporomandibular Tratado de Osteopatía Craneal. Articulación Temporomandibular Análisis y tratamiento ortodóntico 3.ª edición PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN Esta tercera edición incluye un estudio completo sobre la articulación

Más detalles

Cráneo. Es unidad anatómica que consta de dos porciones: Neurocráneo; que aloja al encéfalo, es la porción superior.

Cráneo. Es unidad anatómica que consta de dos porciones: Neurocráneo; que aloja al encéfalo, es la porción superior. Cráneo Es unidad anatómica que consta de dos porciones: Neurocráneo; que aloja al encéfalo, es la porción superior. Esplacnocráneo o cráneo víscero; es la porción baja, de la cara. Protege las estructuras

Más detalles

APARATO LOCOMOTOR SIMULACRO DE EXAMEN MULTIPLE CHOICE (M. INFERIOR Y CRÁNEO)

APARATO LOCOMOTOR SIMULACRO DE EXAMEN MULTIPLE CHOICE (M. INFERIOR Y CRÁNEO) APARATO LOCOMOTOR SIMULACRO DE EXAMEN MULTIPLE CHOICE (M. INFERIOR Y CRÁNEO) Por qué subimos estas cosas a nuestra página? Porque creemos que el Centro de Estudiantes es una herramienta de todos, y entre

Más detalles

MORFOLOGÍA DE LA CABEZA ÓSEA HUMANA ADULTA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN

MORFOLOGÍA DE LA CABEZA ÓSEA HUMANA ADULTA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN 1 MONOGRAFÍA MORFOLOGÍA DE LA CABEZA ÓSEA HUMANA ADULTA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN RUBEN MARCELO ACUÑA AÑO 2009 2 MORFOLOGÍA DE LA CABEZA ÓSEA HUMANA ADULTA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN ÍNDICE Página

Más detalles

FOSAS NASALES Y ANEXOS

FOSAS NASALES Y ANEXOS FOSAS NASALES Y ANEXOS ANATOMIA La nariz, primer sector de las vías aéreas, esta constituida: - La pirámide, prominencia osteocartilaginoso cubierto de músculos y piel, - Las fosas nasales, cavidades alargadas

Más detalles

ABSTRACT Human being and domestic canine have experienced millions of years of independent evolution since a commom ancestor.

ABSTRACT Human being and domestic canine have experienced millions of years of independent evolution since a commom ancestor. ABSTRACT Human being and domestic canine have experienced millions of years of independent evolution since a commom ancestor. By means of the analysis of 3 human skulls (Homo sapiens) and 3 mesaticephalic

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LAS SUTURAS

LOCALIZACIÓN DE LAS SUTURAS CAPÍTULO 1 LOCALIZACIÓN DE LAS SUTURAS BREGMA OFRIÓN FRONTAL CORONAL PTERIÓN PARIETAL LAMBDA GLABELA NASIÓN ALA MAYOR DEL ESFENOIDES TEMPORAL MALAR ASTERIÓN OCCIPITAL INIÓN MAXILAR PTERIGOIDES MASTOIDES

Más detalles

Dr. René Letelier Farías

Dr. René Letelier Farías CAVIDAD NASAL Y PARANASAL Dr. René Letelier Farías M. Viviana Toro Ibacache Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo Nariz Piel Partes: raíz, dorso, vértice, alas Narinas 1 Cavidades nasales Son

Más detalles

OCCIPITAL. (1) xacpaxrd. de los sentidos externos. El occipital es impar, de figura romboidal, encorvado en segmento

OCCIPITAL. (1) xacpaxrd. de los sentidos externos. El occipital es impar, de figura romboidal, encorvado en segmento 43 TRONCO. EXTREMI DA D SUPERIOR La extremidad superior del tronco, extremidad cefálica ó cabeza (1), está situada encima de la columna vertebral, y se divide en cráneo y cara. El cráneo sirve de cubierta

Más detalles

Departamento de ANATOMÍA Facultad de Medicina UNAM

Departamento de ANATOMÍA Facultad de Medicina UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE 2018-0 LISTA DE ESTRUCTURAS A IDENTIFICAR EN LÁMINAS DE DISECCIÓN CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD TEMÁTICA 1: GENERALIDADES, DORSO,

Más detalles

Límites anatómicos del maxilar superior

Límites anatómicos del maxilar superior Límites anatómicos del maxilar superior Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel Ruprecht

Más detalles

5 Esqueleto axial. Nielsen. Atlas de Anatomía Humana Editorial Médica Panamericana

5 Esqueleto axial. Nielsen. Atlas de Anatomía Humana Editorial Médica Panamericana Esqueleto axial El esqueleto axial, integrado por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón, constituye el eje central del cuerpo. Este robusto pilar central es la parte más primitiva

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Módulo Neuroanatomía REPASO Y AUTOEVALUACIÓN Nuestro último encuentro! Cómo vamos a hacer el repaso de hoy? 1. Proyectaremos imágenes con preguntas. 2. En una hoja escriban el numero

Más detalles

PROTOCOLO DE LECTURA DE SENOS PARANASALES

PROTOCOLO DE LECTURA DE SENOS PARANASALES PROTOCOLO DE LECTURA DE SENOS PARANASALES Beatriz Brea Álvarez MADRID 6 de Junio de 2013 OBJETIVOS SENOS PARANASALES v Técnicas de imagen: CUÁL Y CUANDO v Anatomía Radiológica v Protocolo de lectura TÉCNICAS

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA Nº 25 NEURO IV (IRRIGACIÓN Y SENOS VENOSOS)

GUÍA PRÁCTICA Nº 25 NEURO IV (IRRIGACIÓN Y SENOS VENOSOS) CÁTEDRA DE ANATOMÍA HUMANA LICENCIATURA EN OBSTETRICIA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES GUÍA PRÁCTICA Nº 25 NEURO IV (IRRIGACIÓN Y SENOS VENOSOS) Docentes de anatomía en obstetricia

Más detalles

Cabeza. Capítulo Huesos del cráneo Hueso occipital Huesos parietales Huesos temporales

Cabeza. Capítulo Huesos del cráneo Hueso occipital Huesos parietales Huesos temporales Capítulo 10 Cabeza 10.1. Huesos del cráneo 10.1.1. Hueso occipital Es un hueso de gran tamaño y forma la parte posterior y la base del cráneo. Posee un oriicio por donde pasa la médula espinal: el agujero

Más detalles

Matías San Martín Traumatologia I N 01 Marzo del 2005 Odontología V año U. de Chile

Matías San Martín Traumatologia I N 01 Marzo del 2005 Odontología V año U. de Chile La arquitectura del esqueleto está adaptada a las exigencias mecánicas de presión y tracción. De acuerdo con esto, se desarrolla sustancia ósea sólo donde es mecánicamente necesaria. Así mismo, las zonas

Más detalles

Cráneo El cráneo o esqueleto óseo descansa sobre el extremo superior de la columna vertebral. El cráneo consiste en 8 huesos craneales y 14 huesos fac

Cráneo El cráneo o esqueleto óseo descansa sobre el extremo superior de la columna vertebral. El cráneo consiste en 8 huesos craneales y 14 huesos fac Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Morfológicas Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes Servicio de Radiología y Diagnóstico por Imágenes Anatomía Radiológica

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1: SISTEMA ESQUELETICO

TRABAJO PRÁCTICO N 1: SISTEMA ESQUELETICO TRABAJO PRÁCTICO N 1: SISTEMA ESQUELETICO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana 2011. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. GUÍA DE ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO

Más detalles

Anatomía y fisiología Selena Mayo Pérez 5-A1 NARIZ

Anatomía y fisiología Selena Mayo Pérez 5-A1 NARIZ Anatomía y fisiología Selena Mayo Pérez 5-A1 NARIZ Cuestionario 1. Qué es la nariz? 2. A qué se debe la importancia de la nariz? 3. Dónde se encuentra situada la nariz? 4. Cómo está formada la nariz? 5.

Más detalles

Cabeza y cuello de equino y bovino.

Cabeza y cuello de equino y bovino. Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria. Anatomía II. Cabeza y cuello de equino y bovino. Dr. César Caro Munizaga, MV. Topografía y tegumento. Topografía y tegumento, conceptos generales.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA La anatomía humana es la rama de la biología humana que estudia la forma y estructura del organismo vivo, y las relaciones que hay entre sus partes. La palabra

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 SISTEMA ESQUELETICO

LECCIÓN Nº 03 SISTEMA ESQUELETICO LECCIÓN Nº 03 SISTEMA ESQUELETICO OBJETIVO ESPECÍFICO: Esquematizar las características morfológicas de importancia de los diferentes piezas oseas. Estudiar los huesos que conforman el miembro superior

Más detalles

PROCESOS DIAGNÓSTICOS Anatomía radiológica del cráneo 1

PROCESOS DIAGNÓSTICOS Anatomía radiológica del cráneo 1 PROCESOS DIAGNÓSTICOS Anatomía radiológica del cráneo 1 TEMA 59: Descripción de la anatomía radiológica del cráneo, cara, columna vertebral, medula espinal y cerebro. Anatomía del cráneo, base del cráneo

Más detalles

Visión Misión Universidad Continental

Visión Misión Universidad Continental Visión Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;

Más detalles

MANUAL DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERAS POR. Mariano Fernándes-Corredor y Chicote

MANUAL DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERAS POR. Mariano Fernándes-Corredor y Chicote MANUAL DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERAS POR Mariano Fernándes-Corredor y Chicote Profesor Oficial de dichas enseñanzas en Valladolid, Médico-Especialista con certificados en enfermedades de la Vista, Garganta,

Más detalles