Conservación de la Biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conservación de la Biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda."

Transcripción

1 San Luis Potosí Guanajuato Querétaro Hidalgo Conservación de la Biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

2

3 Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, 32% del Estado de Querétaro Rango de elevación: msnm Extremos de Precipitación: mm anualmente. El área natural protegida del país con la mayor participación social en

4 Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Area superficial de la Reserva: 383,567 hectareas, y 32% del territorio del estado de Queretaro. 97% pertenece a propietarios privados: 100,000 habitantes en 638 comunidades, 5 municipios.

5 El area protegida de México con la Mayor Ecodiversidad Tipos de vegetación: Bosque tropical siempreverde Bosque tropical sub-caducifolio Bosque tropical caducifolio Matorral Xerófilo Bosque de Encino Bosque de Coniferas Bosque de Pino-Encino Bosque de Niebla Bosque Ripario Vegetacion acuática

6 UnSantuario de Biodiversidad en el corazón de México Colibrí magnífico (Eugenes fulgens) Jaguar (Panthera onca) Víbora de cascabel (Crotalus sp.) Orquídea (Rhynchostele rossi) Especies registradas a la fecha: 131 Mamíferos 328 Aves 104 Reptiles 36 Anfibios 27 Peces 127 Macromicetos 650 Mariposas 2308Plantas Ranita arborícola (Pachymedusa sp.)

7 La Historia de Sierra Gorda: Construyendo participación comunitaria y a través de sectores para impulsar el desarrollo sustentable regional Martha Ruiz Corzo y Roberto Pedraza, con un grupo de ciudadanos de la región, fundan un movimiento para rescatar la Sierra Gorda Se establece el Grupo Ecológico Sierra Gorda. Inicia el reconocimiento nacional e internacional Premio Estatal De Ecología Premio Ecológico Nacional Reserva de la Biosfera Sierra Gorda es decretada por el Presidente Ernesto Zedillo Sociedad para la Conservación Biológica Premio al servicio distinguido.

8 La Historia de Sierra Gorda: Construyendo participación comunitaria y a través de sectores para impulsar el desarrollo sustentable regional Youth Project Certificate, Energy Globe Award, European Parliament, Belgium Premio Fundación BBVA a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en América Latina Por lograr exitosamente el co-manejo de un área natural protegida mediante la alianza estratégica entre la iniciativa social local y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, logrando con éxito y por vez primera en México la aplicación en su totalidad del programa de manejo de la Reserva PIF Bird Conservation National Award

9 Centro Tierra Sierra Gorda

10 Educación Ambiental Comunitaria Desfiles Reciclaje de plástico PET, cartón y vidrio Hornos solares Teatro del Centro Tierra Fiestas de la Tierra Huertos escolares 7 MUNICIPIOS Desarrollo de autoestima, organización, habilidades y micro empresas. La Educación ambiental tiene contacto directo con 18,000 estudiantes y 22,500 adultos al año.

11 Movilización Social Local 252 brigadas de vigilancia civil trabajando para la conservación y uso sustentable de los recursos. 18 Eco clubes de jóvenes 86 Centros de Reciclaje comunitarios, los material recolectados para el reciclaje han aumentado en un 175%

12 Opciones y Alternativas Sustentables Recursos Maderable s y no Maderables Alimentos preparados Pura Vida Miel Orgánica Carpintería Cerámica Cultivo de Zarzamoras Bordados con motivos de naturaleza Manejo de vida silvestre Orégano orgánico Ingresos anuales resultando de nuevas actividades económicas se ha incrementado por U.S. $510,149.00

13 Red de Eco albergues Comunitarios San Juan de los Durán La Trinidad Cuatro Palos Río Escanela Santa María de Cocos Río Blanco

14 FUNDACIÓN WILLIAM WHARTON TRUST Manejo Participativo: Control y Prevención de Plagas e Incendios

15 Capacitación y Asesoria Técnica: Reforestación, suelos, manejo forestal, servicios ambientales FUNDACIÓN WILLIAM WHARTON TRUST Fragmentación de vegetación en zonas núcleo ha bajado por un 24.9%.

16 Monitoreo e Investigación Censos y monitoreo de la biodiversidad - flora y fauna Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Ecología A.C. Centro Queretano de Recursos Naturales Pioneros en el mecanismo voluntario de pagos por servicios ambientales: carbono, biodiversidad, hidrología, prevención de erosión de suelos, desarrollo sustentable.

17

18 Nacional e Internacional Socios Estratégicos Local Forest Trends Municipalities: SEDESU Gobiernos Municipales: Jalpan de Serra, Qro. Pinal de Amoles, Qro. Landa de Matamoros, Qro. Arroyo Seco, Qro. Peñamiller, Qro. Xilitla, S.L.P. Aquismón, S.L.P.

Proyecto A.132 Fase III Apoyo a la Recarga y Rehabilitación de Manantiales Prioritarios en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda

Proyecto A.132 Fase III Apoyo a la Recarga y Rehabilitación de Manantiales Prioritarios en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Proyecto A.132 Fase III Apoyo a la Recarga y Rehabilitación de Manantiales Prioritarios en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Institución ejecutora- Grupo Ecológico Sierra Gorda, IAP Monto aportado

Más detalles

Más tarde, cenaremos en la palapa de Centro Tierra y nos hospedaremos en las cabañas que se encuentran en las mismas instalaciones.

Más tarde, cenaremos en la palapa de Centro Tierra y nos hospedaremos en las cabañas que se encuentran en las mismas instalaciones. 3 días / 2 noches Ofrecemos una experiencia significativa que permitirá conocer a serranos y propietarios de bosques, así como los métodos de captura y almacenaje de carbono y un recorrido panorámico por

Más detalles

Calendario de Talleres 2016

Calendario de Talleres 2016 Calendario de Talleres 01 02 Manejo Sustentable de los Recursos 45 Fiestas de la Tierra Mecanismos de compensación a productores agropecuarios por captura de carbono en suelos. Festivales para festejar

Más detalles

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes 4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes Lima, Perú 14 al 17 de marzo de 2016 Experiencias de participación de los jóvenes en la implementación de los programas

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

Campaña contra Plagas Reglamentadas de los Cítricos en el Estado de Querétaro

Campaña contra Plagas Reglamentadas de los Cítricos en el Estado de Querétaro ANTECEDENTES Informe de Febrero de 2015. Con las acciones realizadas en el mes de enero de 2015, se beneficiaron directamente 14 productores, propietarios de 22.25 ha de cítricos exploradas e indirectamente

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN. Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN. Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas MISIÓN: CONSERVAR Y PROTEGER LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS REPRESENTATIVOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO ANEXO 3. Menú de cobeneficios (beneficios adicionales) de actividades genéricas A. Actividades genéricas para hacer frente a las causas directas de la deforestación y degradación

Más detalles

naturales protegidas 45 Ordenamiento ecológico territorial 46 Refores tación 51 Incendios forestales 52 Saneamiento 53 Protección al ambien te 56

naturales protegidas 45 Ordenamiento ecológico territorial 46 Refores tación 51 Incendios forestales 52 Saneamiento 53 Protección al ambien te 56 Areas /' naturales protegidas 45 Ordenamiento ecológico territorial 46 Refores tación 51 Incendios forestales 52 Saneamiento 53 Protección al ambien te 56 Inversión en medio ambiente 57 Áreas naturales

Más detalles

X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos

X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos Nombre de la conferencia: Integración de la Biodiversidad en la Producción Sostenible: el caso de la Selva Lacandona en Chiapas. Nombre del expositor:

Más detalles

REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA 18 DE AGOSTO DEL 2011

REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA 18 DE AGOSTO DEL 2011 PANEL 3 LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON BALNEARIOS CERTIFICADOS EN EL RIO TAMASOPO LOCALIZACION: REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA Se sitúa a 7 km del crucero de Tamasopo a la altura del km

Más detalles

ANTECEDENTES Microcuencas Duarte, Codornices (2), Leonor (1) y Nuevo Valle de Moreno (3)

ANTECEDENTES Microcuencas Duarte, Codornices (2), Leonor (1) y Nuevo Valle de Moreno (3) ANTECEDENTES Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico (2009) Plan Maestro del Parque Metropolitano (2011) Planes de Manejo de las Microcuencas de la Sierra Norte de León (IMPLAN 2010-2014) 2013-2014

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección General de Operación Regional Dirección de Actividades

Más detalles

Distribución de Dendroica chrysoparia en la Ecoregion de Pino-Encino de Centroamérica

Distribución de Dendroica chrysoparia en la Ecoregion de Pino-Encino de Centroamérica Distribución de Dendroica chrysoparia en la Ecoregion de Pino-Encino de Centroamérica La Alianza se formó en 2003 Durante el Congreso SMBC en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 organizaciones de 6 países Firma

Más detalles

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Enfoques y Estrategias desde el Sector Público sobre: Servicios Eco sistémicos y el Desarrollo social Ing. Selvín Pacheco Sub Dirección

Más detalles

En definitiva: un aprendizaje significativo.

En definitiva: un aprendizaje significativo. Nuestra propuesta les permitirá experimentar un modelo único de turismo comunitario en donde, fortaleciendo a los dueños de la tierra, hemos conseguido la valorización económica de la belleza escénica

Más detalles

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo" El Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo-Padre Ramos, surge como una iniciativa de la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo con el apoyo de la Red de Reservas

Más detalles

Sistema guatemalteco de áreas protegidas -SIGAP- y su importancia para el cuidado del medio ambiente. Guatemala, abril 2014

Sistema guatemalteco de áreas protegidas -SIGAP- y su importancia para el cuidado del medio ambiente. Guatemala, abril 2014 Sistema guatemalteco de áreas protegidas -SIGAP- y su importancia para el cuidado del medio ambiente Guatemala, abril 2014 Guatemala país megadiverso 108,889 kilómetros cuadrados. 7 Biomas. 14 zonas de

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE POR MUJERES PRODUCTIVAS

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE POR MUJERES PRODUCTIVAS EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL MANEJO SUSTENTABLE POR MUJERES PRODUCTIVAS C. Herminia Chávez Mora Cooperativa pesquera: Mujeres Experimentando S.C. de R.L. Biol. Blanca Elizabeth

Más detalles

POLÍTICA DE MANEJO DEL FUEGO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

POLÍTICA DE MANEJO DEL FUEGO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POLÍTICA DE MANEJO DEL FUEGO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PROYECTOS ESTRATÉGICOS DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Fco. Javier Medina González DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MÉXICO México, junto con China,

Más detalles

Conservación de las Áreas Naturales. pasado, presente y futuro

Conservación de las Áreas Naturales. pasado, presente y futuro Conservación de las Áreas Naturales Protegidas en México, importancia, pasado, presente y futuro Septiembre 2010 4 país con más vertebrados 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Brasil Colombia Indonesia

Más detalles

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato M.C. Enrique Kato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Guanajuato, 9 de noviembre de 2011 Antecedentes de Estrategia Nacional 1993 México Ratifica

Más detalles

EL CHACO RESERVA DE BIÓSFERA DEL CHACO. Reserva de Biósfera del Chaco. Iniciativa. 1. El territorio Delimitación política o geográfica

EL CHACO RESERVA DE BIÓSFERA DEL CHACO. Reserva de Biósfera del Chaco. Iniciativa. 1. El territorio Delimitación política o geográfica Iniciativa RESERVA DE BIÓSFERA DEL CHACO 1. El territorio 1.1. Delimitación política o geográfica En sus 4 707 250 hectáreas (7 400 000 hectáreas reconocidas por la UNESCO), se encuentran los ecosistemas

Más detalles

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario Taller desarrollo de capacidades para Mesoamérica en restauración y conservación de ecosistemas para apoyar el logro de las Metas Aichi para la Biodiversidad Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana

Más detalles

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES.

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES. para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES. Foro: La Biodiversidad en Jalisco Coordinador de Capitulo Jorge Téllez López Autores de los temas del capitulo: La gestión

Más detalles

Biodiversidad y Cambio Climático

Biodiversidad y Cambio Climático Biodiversidad y Cambio Climático INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Biol. Oscar Báez Montes Qué es la Biodiversidad? Abarca la variedad de las especies vivientes, no solo las plantas BIODIVERSIDAD

Más detalles

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar: REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS PRIVADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Capítulo I De la clasificación de las Áreas Privadas para la Conservación de la Naturaleza. A los fines de la sociedad

Más detalles

NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Antiguo Morelos - Ent. El Huizache MEX Carbonera - T. C. (Ent. Morelos - Saltillo) MEX-062

NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Antiguo Morelos - Ent. El Huizache MEX Carbonera - T. C. (Ent. Morelos - Saltillo) MEX-062 SAN LUIS POTOSI 83 84 NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Antiguo Morelos - Ent. El Huizache MEX-8 2 Carbonera - T. C. (Ent. Morelos - Saltillo) MEX-62 3 Cd. Valles - Cd. Victoria MEX-85

Más detalles

FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, A.C.

FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, A.C. Todos por el Agua en San Miguel de Allende: Programa de Manejo Integrado de las Microcuencas que Abastecen de Agua a San Miguel de Allende, Guanajuato. FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA,

Más detalles

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Guía de Educación Ambiental Carabobo Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas VISIÓN Ser una institución de referencia internacional en la ordenación del territorio y gestión

Más detalles

Celebración del Día del Árbol y Servicios Ambientales

Celebración del Día del Árbol y Servicios Ambientales Celebración del Día del Árbol y Servicios Ambientales El Día del Árbol se conmemora en diferentes fechas en cada país; Suecia fue el primero en establecerlo desde el año 1840, lo que habla de la importancia

Más detalles

Manos Unidos por la Vida. Líderes Ecológicos

Manos Unidos por la Vida. Líderes Ecológicos Manos Unidos por la Vida Líderes Ecológicos 2015 Qué SON los Líderes Ecológicos? Grupos organizados por jóvenes voluntarios de secundaria que llevan a cabo múltiples acciones encaminadas al rescate del

Más detalles

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH José Antonio Fernández Jorge Fachín Ruiz Karina Pinasco Vela Amazónicos por la Amazonía - AMPA «Conservamos la VIDA para compartirla

Más detalles

GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR

GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR Avances y Perspectivas Juan Carlos Palacios Hasing 1. INTRODUCCIÓN: N: Ubicación n Geográfica y Características Socio-ambientales

Más detalles

NUESTRAS MISION. Buscando satisfacer a nuestros consumidores y crear valor para nuestros accionistas. Elaborar y comercializar productos alimenticios

NUESTRAS MISION. Buscando satisfacer a nuestros consumidores y crear valor para nuestros accionistas. Elaborar y comercializar productos alimenticios CONTENIDO Grupo Bimbo: Información general. Política ambiental. Presentación del estudio de caso: Ahorro de Energía y Conservación de Áreas Naturales. Proyectos de Ahorro de energía. Proyectos de Conservación:

Más detalles

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA 5. MODELO DE MANEJO DE LA CUENCA ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA TROPICAL 1. Humedales tropicales 2 Tropical plano 1. Laguna del mar muerto 2. Zonas ejidales inundables 3. Zonas urbanizadas

Más detalles

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA Análisis e instrumentación del Ordenamiento Territorial Comunitario como un modelo para establecer áreas de conservación en las cordilleras del Zempoaltépetl Comisariado de

Más detalles

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Eje temático: Espacio geográfico y mapas 134 Reconoce en mapas la localización, la extensión

Más detalles

Programa Bosques y Agua

Programa Bosques y Agua Programa Bosques y Agua Protección del Bosque Tropical y Manejo de Cuencas Hidrográficas en la Región Trifinio, CAMARENA Fomentando el manejo transfronterizo de los recursos naturales en la Región del

Más detalles

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

Monitoreo para el control integral de descortezadores en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, Querétaro

Monitoreo para el control integral de descortezadores en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, Querétaro Monitoreo para el control integral de descortezadores en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, Querétaro Los componentes de la Estrategia de Cambio Climático desde las Áreas Naturales Protegidas son:

Más detalles

Informe Anual de Actividades

Informe Anual de Actividades Informe Anual de Actividades Comisión de Ecología y Medio Ambiente Dip. César René Díaz Gutiérrez E ste informe contiene los asuntos que la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del H. Congreso del Estado

Más detalles

Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras

Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras Estrategias para la conservación Enfoque tradicional: Declaratoria área protegida Expropiación cuando sea del caso Manejo por el Estado Falta

Más detalles

Capacidad instalada para el Manejo de Fuego

Capacidad instalada para el Manejo de Fuego Capacidad instalada para el Manejo de Fuego Áreas Naturales Protegidas de la Región Central de la Sierra Madre Oriental Región Prioritaria para la Conservación Xilitla TAL 1 Manejo de Fuego en Áreas Naturales

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO IAIA SPECIAL SYMPOSIUM SUSTAINABLE MEGA-INFRASTRUCTURE AND IMPACT ASSESSMENT. Ciudad de Panamá, Panamá. Diciembre 2015

Más detalles

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN El Conflicto y los PNN Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre Subdirección n TécnicaT cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN Plan Estratégico del SPNN La Unidad Administrativa

Más detalles

En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo.

En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo. LA NEVERIA ANTECEDENTES La comunidad se fundo en 1955. En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo. La base de su economía era : Venta de mano de obra

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

TEMARIOS PUESTO: JEFE DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y OBRA PÚBLICA

TEMARIOS PUESTO: JEFE DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y OBRA PÚBLICA TEMARIOS PUESTO: _JEFE DE DEPARTAMENTO DE TESORERIA 1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (D.O.F. 14/09/07). Disposiciones Generales-capítulo I /Título Tercero: Del Ejercicio del Gasto

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic. República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE Parque Nacional Soberanía Por: Lic. Rosa Córdoba PARQUE NACIONAL SOBERANÍA El PNS fue creado por Decreto

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS ECOTONOS DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA ANTE CUATRO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO, PARA EL AÑO 2050

EVOLUCIÓN DE LOS ECOTONOS DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA ANTE CUATRO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO, PARA EL AÑO 2050 EVOLUCIÓN DE LOS ECOTONOS DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA ANTE CUATRO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO, PARA EL AÑO 2050 Idea de proyecto que presenta la Gerencia de Servicios Ambientales del Bosque de

Más detalles

Restaurar la cobertura vegetal de un Bosque de Galería localizado en la Comunidad de San Jacinto De Chinambí - Provincia Del Carchi

Restaurar la cobertura vegetal de un Bosque de Galería localizado en la Comunidad de San Jacinto De Chinambí - Provincia Del Carchi 1. INTRODUCCIÓN Los bosques de galería son ecosistemas estratégicos para la humanidad por ser corredores biológicos y de flujo genético que conectan pequeñas zonas. Estos son de gran importancia pues albergan

Más detalles

Gobierno del Estado de México Secretaría del Medio Ambiente Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna

Gobierno del Estado de México Secretaría del Medio Ambiente Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna Gobierno del Estado de México Secretaría del Medio Ambiente Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna Enero 2006 La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), fue creada en

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con una visión de país. Prioridades Cambio Climático

Más detalles

ACUERDO DE COLABORACIÓN SEMARNAT -SAGARPA

ACUERDO DE COLABORACIÓN SEMARNAT -SAGARPA ACUERDO DE COLABORACIÓN SEMARNAT -SAGARPA Frenar los cambios de uso del suelo para uso agropecuario. Disminuir el deterioro y la degradación de tierras, con la erradicación del uso del fuego como práctica

Más detalles

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) POLÍTICA FORESTAL 9 SEMESTRE MORELIA MICHOACÁN 8 DE DICIEMBRE DEL 2009 P R O F E S O R: J O S É C R U Z D E L E Ó N A L U M N O: A L E J A N D R O

Más detalles

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA XII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza Estado de Conservación de la Naturaleza en España 5 y 6 de Mayo de 2016. Sevilla LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA F. Javier Madrid

Más detalles

La Cuenca del Río Tijuana Cambios de uso del suelo: retos y oportunidades. Lina Ojeda Revah

La Cuenca del Río Tijuana Cambios de uso del suelo: retos y oportunidades. Lina Ojeda Revah La Cuenca del Río Tijuana Cambios de uso del suelo: retos y oportunidades Lina Ojeda Revah INDICE 1. Servicios ambientales 2. Cambio de uso del suelo 3. Áreas verdes urbanas 2a. Fragmentación del paisaje

Más detalles

LA ACTIVIDAD FORESTAL EN EL ESTADO DE OAXACA Lucía Madrid

LA ACTIVIDAD FORESTAL EN EL ESTADO DE OAXACA Lucía Madrid LA ACTIVIDAD FORESTAL EN EL ESTADO DE OAXACA Lucía Madrid 1. Caracterización general del estado Oaxaca tiene una extensión de 9.4 millones de hectáreas. Cuenta con 570 municipios localizados en 30 distritos,

Más detalles

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014)

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Definimos la competitividad forestal cómo: la capacidad que tienen los bosques y sus habitantes para atraer y retener inversión y talento e incrementar

Más detalles

Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Querétaro

Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Querétaro Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Querétaro Destinos de Naturaleza Expresiones Culturales Talleres Artesanales La Ruta del Sabor Red de Alojamientos Paquetes Turísticos Corredor de Pueblos Mágicos La

Más detalles

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Proyecto Páramo Andino Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Páramo (??) En Perú: 2.44% (31 579 Km²) Cordillera Occidental: Región Piura Ayabaca y Huancabamba Poco conocimiento del páramo. Ecosistema natural:

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE REFORESTACIÓN EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MÉXICO

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE REFORESTACIÓN EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE REFORESTACIÓN EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MÉXICO INTRODUCCIÓN La importancia que revisten las Áreas Naturales Protegidas para los mexiquenses, es prioritaria,

Más detalles

Las dimensiones del rezago social

Las dimensiones del rezago social Las dimensiones de la marginación Educación: Vivienda: % de personas de 15 años y más que no saben leer % de personas de 15 años y más que no tienen la primaria terminada % de ocupantes en vivienda sin

Más detalles

Libros científicos. Libros de Comunicación Técnico y Científica

Libros científicos. Libros de Comunicación Técnico y Científica Libros científicos Libros de Comunicación Técnico y Científica Gonzalo Navarro, Mabel Maldonado Geografía Ecológica de Bolivia, vegetación y ambientes acuáticos 5ª edición, 2011 719 páginas Precio habitual:

Más detalles

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Aire Limpio El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Antecedentes Alrededor de dos millones personas en el mundo mueren prematuramente cada año y

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO INTRODUCCIÓN La comuna de Calera de Tango corresponde a una comuna rural, ubicada en la provincia del Maipo de la Región Metropolitana. Superficie

Más detalles

un mundo resistente FONAG Ecuador

un mundo resistente FONAG Ecuador un mundo resistente FONAG Ecuador FONAG - Ecuador 2 EL PROGRAMA Fondo de instituciones comprometidas con la naturaleza que, conjuntamente con las comunidades, protege, cuida y rehabilita el ambiente, especialmente

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS 1 campo 2 campo 3 campo ORIENTACI ÓN DEL GASTO DIRECCION AMIENTO DEL GASTO CATEGORÍ A CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS POLÍTICAS DE AMBIENTE DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR POLÍTICA A LA QUE APORTA DERECHOS

Más detalles

I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA

I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA Lunes 11 de agosto de 1997 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA Decreto por el que se declara área natural

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Ambiente

República de Panamá Ministerio de Ambiente República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú,

Más detalles

MEDIO FI51CO NATURAL ZONA NORESTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO. COMPLEJO ECO TunisTIco nancho LA TINA,

MEDIO FI51CO NATURAL ZONA NORESTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO. COMPLEJO ECO TunisTIco nancho LA TINA, MEDIO FI51CO NATURAL ZONA NORESTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO 12 COMPLEJO ECO TunisTIco nancho LA TINA, , Victoria CLIMA Santa Catarina Doctor Mora José Iturbide Querétaro de Arteaga CLIMA BS 1 h.. SIMBOLOGIA

Más detalles

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS Introducción Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son regiones terrestres

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN E0093 Parques y vida silvestre Página 1 Nombre matriz de indicadores Eje estratégico: Desarrollo

Más detalles

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Avances Saneamiento y Control Territorial -389,000 has Takana I propiedad privada colectiva -626 terceros Aprendizaje: Capacitación

Más detalles

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE 11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE DIMENSIÓN 1: AIRE Y AGUA. DIMENSIÓN 2: ENERGÍA. DIMENSIÓN 3: RESIDUOS URBANOS. DIMENSIÓN 4. AGRICULTURA. DIMENSIÓN 5. FLORA Y FAUNA. ÍNDICE SINTÉTICO DE MEDIO

Más detalles

COMPENSAR PARA CONSERVAR: POR UNA ECONOMÍA DE LA CONSERVACIÓN

COMPENSAR PARA CONSERVAR: POR UNA ECONOMÍA DE LA CONSERVACIÓN N Ú M. 7 6 E n e r o - f e b r e r o D E 2 0 0 8 compensar para conservar Al igual que en otras áreas protegidas del país, las montañas, bosques, matorrales y selvas de la Reserva de la Biosfera Sierra

Más detalles

Investigación y Docencia

Investigación y Docencia Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - Organización para Estudios Tropicales, como estudiante en el curso de Agroecología Tropical, Costa Rica, desde 07/1988 hasta 08/1988. de Durham, Inglaterra, como

Más detalles

BIODIVERSIDAD URBANA: UN RETO METROPOLITANO

BIODIVERSIDAD URBANA: UN RETO METROPOLITANO BIODIVERSIDAD URBANA: UN RETO METROPOLITANO ANA MILENA JOYA CAMACHO SUBDIRECTORA AMBIENTAL AREA METROPOLITANA SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ECOLOGÍA URBANA BOGOTÁ, SEPTIEMBRE 10 DE 2015 GESTIÓN AMBIENTAL EN

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

Proyecto de Acción Climática (PAC) en el Parque Nacional Noel-Kempff-Mercado

Proyecto de Acción Climática (PAC) en el Parque Nacional Noel-Kempff-Mercado Proyecto de Acción Climática (PAC) en el Parque Nacional Noel-Kempff-Mercado Índice 1. La idea del proyecto 2. El secuestro de CO 2 como base de PSA 3. Fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas 1.

Más detalles

FUENTE DE INFORMACIÓN & REFERENCIAS Módulo Cuidemos Nuestro Planeta con El Sabio Verde:

FUENTE DE INFORMACIÓN & REFERENCIAS Módulo Cuidemos Nuestro Planeta con El Sabio Verde: FUENTE DE INFORMACIÓN & REFERENCIAS Módulo Cuidemos Nuestro Planeta con El Sabio Verde: CONTENIDO GUÍA & MÓDULO: AMEI / WAECE http://www.waece.org/index.php ECO PIBES: http://www.ecopibes.com/index.html

Más detalles

FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE PARA LA CONSERVACION MARINA DE COSTA RICA. De un sueño a una realidad

FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE PARA LA CONSERVACION MARINA DE COSTA RICA. De un sueño a una realidad FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE PARA LA CONSERVACION MARINA DE COSTA RICA De un sueño a una realidad Zdenka Piskulich, Directora Ejecutiva Pamela Castillo, Gerente de Programa April, 2015 Page 1 Descripción

Más detalles

Programa de Conservación de Áreas Naturales Protegidas Fondo para Áreas Naturales Protegidas

Programa de Conservación de Áreas Naturales Protegidas Fondo para Áreas Naturales Protegidas Programa de Conservación de Áreas Naturales Protegidas Fondo para Áreas Naturales Protegidas Construyendo lazos de coordinación entre el sector público y privado 1er Foro de Evaluadores Ambientales en

Más detalles

La biodiversidad en Bolivia

La biodiversidad en Bolivia La biodiversidad en Bolivia Kazuya Naoki, Ph.D. Centro de Análisis Espacial Instituto de Ecología - UMSA Contenido 1. Qué es la biodiversidad? Niveles de organización Valor de la biodiversidad 2. Patrón

Más detalles

Pre congreso CTIE 7/

Pre congreso CTIE 7/ Pre congreso CTIE 7/8-11-14 LA CUENCA DEL PLATA PARAGUAY BRASIL Rio Paraná Rio Paraguay Rio Uruguay Rio de la Plata 3.100.000 km² UNA DE LAS MAYORES CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PLANETA ACUÍFERO GUARANI EN

Más detalles

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS Federación Indígena Ecológica de Chiapas FIECH DE S.S.S. Antecedentes, Avances y Perspectivas de nuestra Empresa Social Globalización Plan Puebla Panama

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica Denominación: TEMAS SELECTOS - MANEJO DE VIDA SILVESTRE Semestre(s): Campo de

Más detalles

Calendario. Ambiental

Calendario. Ambiental Calendario Ambiental Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Día Nacional de la Educación Ambiental Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

Más detalles

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS Dr. Miguel Cruz Agosto 20, 2011 CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PROGRAMA GENERAL (3.5 horas) 1. PRONATURA 2. CONCEPTOSBÁSICOS/PRINCIPIOS

Más detalles

Dr. Fernando Santibáñez Q. Centro de Agricultura y Medio Ambiente Universidad de Chile

Dr. Fernando Santibáñez Q. Centro de Agricultura y Medio Ambiente Universidad de Chile Dr. Fernando Santibáñez Q. Centro de Agricultura y Medio Ambiente Universidad de Chile Estructura de la presentación 1. Contexto comercial mundial 2. La situación de los productos de origen animal 3. La

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201 Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación Inspección y vigilancia, en las calles y colonias de

Más detalles

Consejo Consultivo Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Guanajuato- Coclima Silao, Guanajuato; 5 de Junio del 2010.

Consejo Consultivo Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Guanajuato- Coclima Silao, Guanajuato; 5 de Junio del 2010. Presentación de resultados de Consulta Pública del Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato- PECCG Consejo Consultivo Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Guanajuato- Coclima

Más detalles

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ^ cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial CONTENIDO Pag INTRODUCCIÓN 5 OBJETIVOS GENERALES 7 METODOLOGÍA 7 CAPITULO I: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Más detalles

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Página 1 Agua Prieta, Sonora. El municipio está ubicado en el noroeste del estado de Sonora, se localiza en el paralelo 31 17'de latitud norte

Más detalles