Investigación y Docencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Investigación y Docencia"

Transcripción

1 Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - Organización para Estudios Tropicales, como estudiante en el curso de Agroecología Tropical, Costa Rica, desde 07/1988 hasta 08/1988. de Durham, Inglaterra, como estudiante de Maestría, desde 09/1988 hasta 12/1989. de Cambridge, Inglaterra, como estudiante de Doctorado, desde 10/1990 hasta 06/ Convenio del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia-Smithsonian Institution,"Biological Dynamics of Forest Fragments Project", Brasil, investigación doctoral de 07/1991 hasta 06/1993Convenio del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia-Smithsonian Institution, Biological Dynamics of Forest Fragments Proyect, Brasil, investigación en colaboración con la Dra. Isolde K. Ferraz 1994 hasta la fecha. - Centro de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, estancia postdoctoral con el Dr. Miguel Martínez-Ramos,

2 de Ecología, Departamento de Ecología de los Recursos Naturales, Universidad Nacional Autónoma de México, Investigador Asociado "C" de Tiempo Completo, Julio 1996 a Julio Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Investigador Titular A de Tiempo completo. DOCENCIA Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Curso (25 horas), Bosques Tropicales, Maestría en Conservación y Manejo de Recursos Naturales, Julio-Agosto de en la conservación y manejo de recursos naturales, nivel Doctorado, Diciembre Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Curso (15 horas), Perturbación del hábitat, Maestría en Conservación y Manejo de Recursos Naturales, Abril de 1999.

3 Nacional de Pesquisas da Amazônia. Curso (54 horas). Ecología y fisiología de semillas y plantas tropicales, en Ecología, Septiembre-Octubre en la conservación y manejo de recursos naturales, nivel Doctorado, Noviembre de Ecología, UNAM. Curso (60 horas), Bosques Tropicales: Ecología y Manejo, del Posgrado en Ciencias Biológicas, nivel Doctorado, Febrero Responsable del curso. - Participación en el curso (6 horas): Curso de Energías Renovables y Ambiente Tierra. ISES Millennium Solar Forum 2000, México, Septiembre en la conservación y manejo de recursos naturales, nivel Doctorado, Abril de Ecología, UNAM. Participación en curso (2 horas), Bioestadística, nivel Postgrado, Marzo 2001.

4 de Ecología, UNAM. Participación en curso (2 horas), Ecología de Comunidades, nivel Postgrado, Marzo de Ecología, UNAM. Participación en curso (6 horas), Ecología de Poblaciones, nivel Postgrado, Noviembre de Ecología, UNAM. Participación en curso (2 horas), Ecología de Comunidades, nivel Postgrado, Abril Recuperación de ecosistemas fragmentados y degradados. Diplomado en Restauración Ecológica. Instituto Nacional de Ecología Semarnat, United States Fish & Wildlife Service, Unidos para la Conservación, A. C., Centro de Investigaciones en Ecosistemas UNAM, Centro Regional de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable CREDES. Curso impartido por invitación, (10 horas), Octubre Organización para Estudios Tropicales (OTS). Profesor invitado en el Curso de Campo Ecología de la Selva Amazónica, Manaus, Amazonas, Brasil; 120 horas. Agosto 2005.

5 - Biología Ambiental I (Ecología de Poblaciones y Comunidades) (6 horas) Noviembre Responsable del Curso Biología de la Conservación (124 horas). Licenciatura en Ciencias Ambientales Febrero-Marzo Biología Ambiental I (Ecología de Poblaciones y Comunidades) (6 horas). Diciembre Curso Biología de la Conservación (10 horas). Licenciatura en Ciencias Ambientales Febrero-Mayo Fundamentos Biológicos para la Conservación. Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Noviembre 2010 (10 hrs.). Morelia, Mich.

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados Auditorio del Instituto de Biología 20 de septiembre de 2017 16:00 a 19:30 h Coordinadores:

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) Dr. Alejandro Casas Fernández Director mayo de 2011 Estructura académica Campus Cronología/historia Sitio web Área Laboratorios (31): Agroecología, Bioenergía,

Más detalles

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio: Diversidad de fauna nativa silvestre y sus interacciones bióticas en sistemas agropecuarios Auditorio del Instituto de Biología

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad IIES Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Dr. Alejandro Casas Fernández Director ~ desde mayo de 2015 Estructura académica Laboratorios: Agroecología / Biodiversidad y Bienestar

Más detalles

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez 76 Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez Originario de Madrid, España, Víctor Arroyo Rodríguez realizó sus estudios de licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de

Más detalles

Datos de la Institución Dirección General de Educación Superior Universitaria Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Datos de la Institución Dirección General de Educación Superior Universitaria Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios , SOCIEDAD CIVIL EN DERECHO DOCTORADO 20123002 , SOCIEDAD CIVIL EN EDUCACION DOCTORADO MIXTA 20123003 , SOCIEDAD CIVIL EN DERECHO LICENCIATURA 933076 1991-08-28 1993-01-29 , SOCIEDAD CIVIL EN PEDAGOGIA

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Director mayo de 2003 Dr. Alejandro Casas Fernández Director mayo de 2011 Estructura académica Campus Creación/ historia

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA PERTINENCIA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL La Facultad cumple 40 años

Más detalles

Ecología Vegetal CRÉDITOS: 9 Semestre: 8º Requisitos básicos: Ecología I y Ecología II FINAL-ECOLOGIAVEGETAL-LEONELLOPEZ

Ecología Vegetal CRÉDITOS: 9 Semestre: 8º Requisitos básicos: Ecología I y Ecología II FINAL-ECOLOGIAVEGETAL-LEONELLOPEZ HOJA DE PRESENTACIÓN Ecología Vegetal CRÉDITOS: 9 Semestre: 8º Requisitos básicos: Ecología I y Ecología II FINAL-ECOLOGIAVEGETAL-LEONELLOPEZ-2013-2014 El curso de Ecología Vegetal tiene como finalidad

Más detalles

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo M.C. Carlos Delgado Trejo Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo Biólogo por la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Maestro en Ciencias en Conservación

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Director mayo 2003 Estructura académica Campus Creación/ historia Sitio web Área Laboratorios (27): Macroecología; Interacciones

Más detalles

Ecología Vegetal. Profesor: Dr. Leonel López-Toledo Requisitos Básicos: Ecología I, Ecología II. Ciclo escolar: Área de formación: Ecología

Ecología Vegetal. Profesor: Dr. Leonel López-Toledo Requisitos Básicos: Ecología I, Ecología II. Ciclo escolar: Área de formación: Ecología Ecología Vegetal Profesor: Dr. Leonel López-Toledo Requisitos Básicos: Ecología I, Ecología II Ciclo escolar: 2017-2018 Área de formación: Ecología Objetivos: Aprender los aspectos teóricos básico y aplicados

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN CONVENIOS DE VINCULACIÓN TIPO DE VICULACIÓN Asistencia Técnica DATOS DEL CONVENIO NOMBRE DEL CONVENIO que celebran la Secretaría de Gobernación- Instituto Nacional de Migración, representado por la Lic.

Más detalles

5 AL 7 DE MAYO DE 2014, BERRIOZÁBAL, CHIAPAS TALLERES

5 AL 7 DE MAYO DE 2014, BERRIOZÁBAL, CHIAPAS TALLERES TALLERES Técnicas de Laboratorio y Campo para la Investigación Ecológica de Anfibios Dra. Ireri Suazo Ortuño y M. en C. Javier Alvarado Díaz Instituto de Recursos Naturales, Universidad Michoacana de San

Más detalles

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Universidad del Valle FACULTAD DE CIENCIAS Tel: (57) (2) 3 39 24 40-3 31 52 03 decancie@univalle.edu.co Ecofisiología Animal. Biólogo, con título de Doctorado o Maestría

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 173 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 174 UNAM. Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Cursos,

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

CREDITOS: 9. SEMESTRE:6 Requisitos Básicos: Ecología I, Botánica III

CREDITOS: 9. SEMESTRE:6 Requisitos Básicos: Ecología I, Botánica III HOJA DE PRESENTACIÓN Biología de la Polinización CREDITOS: 9 SEMESTRE:6 Requisitos Básicos: Ecología I, Botánica III Biología de la Polinización Profesor: Dr. Eduardo Cuevas García Correo e: eduardocuevas5@gmail.com

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO NO. FACULTADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS NO. PROGRAMAS CONSECUTIVO PROGRAMA ACADÉMICO GRADO QUE SE OTORGA 1 ESPECIALIDAD EN RESTAURACION

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

Boletín RENANP Dra. Aurora Breceda Editora

Boletín RENANP Dra. Aurora Breceda Editora Dra. Aurora Breceda Editora Fotografía: Sitio Ramsar Humedal Los Comondú, B.C.S., México. Aportación de Alicia Tenza. Número 3 Marzo de 2017 Felicidades a todos y en particular al Dr. Alfredo Ortega por

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA

INSTITUTO DE ECOLOGÍA INSTITUTO DE ECOLOGÍA Dr. Héctor Arita Watanabe Director (enero de 2001) INTRODUCCIÓN El Instituto de Ecología UNAM, tiene como misión impulsar el desarrollo de la ecología como una disciplina científica,

Más detalles

NOMBRE DE LA OPTATIVA IMPARTE: OTONIEL BUENROSTRO DELGADO NÚMERO DE CRÉDITOS: NUEVE

NOMBRE DE LA OPTATIVA IMPARTE: OTONIEL BUENROSTRO DELGADO NÚMERO DE CRÉDITOS: NUEVE NOMBRE DE LA OPTATIVA TÓPICOS SELECTOS DE BIOLOGÍA I: SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA RESIDUOS SÓLIDOS IMPARTE: OTONIEL BUENROSTRO DELGADO NÚMERO DE CRÉDITOS: NUEVE PREREQUISITOS: CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE

Más detalles

Foro Reforma Energética: inversión y crecimiento en el estado de Tabasco Conferencia Desarrollo tecnológico e innovación local

Foro Reforma Energética: inversión y crecimiento en el estado de Tabasco Conferencia Desarrollo tecnológico e innovación local Foro Reforma Energética: inversión y crecimiento en el estado de Tabasco Conferencia Desarrollo tecnológico e innovación local Villahermosa Tabasco, 14 de Julio de 2016 La energía es un componente esencial

Más detalles

Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica

Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica El destacado académico del Departamento de Ciencias Básicas,

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES),

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Director mayo de 2003 Introducción Los objetivos básicos de la entidad son: a) Generar nuevo conocimiento, modelos y teoría

Más detalles

Programa de Capacitación RESERVA

Programa de Capacitación RESERVA 1 E l Programa RESERVA inició desde el segundo semestre de 1989 y a la fecha se han llevado a cabo 30 cursos, capacitando a un total de 332 profesionales de 23 diferentes países de América Latina, El Caribe

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO PARTICIPANTES Dra. Guadalupe Salazar González (líder del CA) Dr. Jesús Victoriano Villar Rubio Dr. Alejandro Galván Arellano

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Materiales

Instituto de Investigaciones en Materiales IIM Instituto de Investigaciones en Materiales Estructura académica Campus Dr. José Israel Betancourt Reyes Director ~ desde octubre de 2016 Dra. Ana María Martínez Vázquez Directora ~ hasta octubre de

Más detalles

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología NOMBRE DE LA OPTATIVA: Estadística Ecológica (TSB I) IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9 PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología CARGA HORARIA: (6 horas/semana; 3 horas

Más detalles

Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco)

Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) Dr. Alejandro Casas Fernández Director Mayo de 2011 Estructura académica Laboratorios 31: Agroecología; Bioenergía; Biodiversidad y Funcionamiento de Ecosistemas;

Más detalles

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA Nombre oficial: LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA Ubicación: Edificio B-4, Planta baja, Ciudad Universitaria, Morelia, Mich.

Más detalles

OPTATIVA: Recursos Forestales no Maderables (RFNM) GRADO EN QUE SE CURSA: a partir del séptimo semestre.

OPTATIVA: Recursos Forestales no Maderables (RFNM) GRADO EN QUE SE CURSA: a partir del séptimo semestre. OPTATIVA: Recursos Forestales no Maderables (RFNM) GRADO EN QUE SE CURSA: a partir del séptimo semestre. PRERREQUISITOS: Haber cursado Micología y Botánica III; comprensión de textos en inglés. CUPO: 10

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO (UMSNH)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO (UMSNH) UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO (UMSNH) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Departamento de Vinculación y Desarrollo

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad IIES Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Dr. Alejandro Casas Fernández Director ~ desde mayo de 2015 Estructura académica Laboratorios: Agroecología / Biodiversidad y Bienestar

Más detalles

Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable

Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable Nuestro programa en Medio Ambiente cuenta con 20 años de experiencia en proyectos de investigación e intervención en problemáticas socioambientales

Más detalles

Categoría I. Estructura y personal académico. Criterio 3. Núcleo académico básico

Categoría I. Estructura y personal académico. Criterio 3. Núcleo académico básico Universidad Autónoma de Coahuila Maestría Categoría I. Estructura y personal académico Criterio 3. Núcleo académico básico PNPC 2015 Medios de verificación Criterio 3. Núcleo Académico Básico 3.1 Carta

Más detalles

No olvide que deberá entregar la constancia de asistencia al curso y congreso.

No olvide que deberá entregar la constancia de asistencia al curso y congreso. Morelia, Mich. a 16 de Agosto de 2017 MC Andrea Bocanegra Martínez Estudiante Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química Estimada MC Bocanegra Martínez: II Congreso Internacional de Energía, 2017 que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica Denominación: TEMAS SELECTOS - MANEJO DE VIDA SILVESTRE Semestre(s): Campo de

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA

INSTITUTO DE ECOLOGÍA INSTITUTO DE ECOLOGÍA Dr. Héctor T. Arita Watanabe Director (enero de 2001) Introducción La Ecología es el estudio científico de las interacciones entre los organismos y el ambiente que determinan la distribución

Más detalles

SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS PROFESORES TITULARES. 1. Línea Manejo y Conservación de Recursos Terrestres

SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS PROFESORES TITULARES. 1. Línea Manejo y Conservación de Recursos Terrestres SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS PROFESORES TITULARES 1. Línea Manejo y Conservación de Recursos Terrestres Dr. Mircea Gabriel Hidalgo Mihart. El Dr. Mircea Gabriel Hidalgo Mihart es biólogo por la Universidad

Más detalles

Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco)

Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) Dr. Alejandro Casas Fernández Director Mayo de 2011 Estructura académica Campus Laboratorios: Agroecología; Bioenergía; Biodiversidad y Funcionamiento de

Más detalles

AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN ANEXO IV

AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN ANEXO IV B.O.C. y L. - N.º 19 Jueves, de octubre 200 1 ANEXO IV Tabla 1. y de corte exigidas para cada criterio de evaluación y puntuaciones mínimas de paso para cada figura contractual PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

Más detalles

Valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos (ambientales)

Valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos (ambientales) La Federación de Colegios de Valuadores, A.C. y el Colegio de Valuadores del Norte de Tamaulipas, A.C. te invitan al curso Valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos (ambientales) Instructor

Más detalles

Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018

Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018 Currículum Vitae Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018 Contacto: ldelacueva@uvaq.edu.mx ldelacueva@yahoo.com Investigadora docente y Coordinadora de los Posgrados en Administración

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Núcleo Académico Básico.

Núcleo Académico Básico. Núcleo Académico Básico. NOMBRE DEL PROFESOR. Dr. C.S. Hilda Santos Padrón GRADOS Médico Cirujano Maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Maestría en Administración y Políticas

Más detalles

Licenc iatura en A dministración de Recursos Naturales Conoce a tus maestros Noveno Semestre

Licenc iatura en A dministración de Recursos Naturales Conoce a tus maestros Noveno Semestre Marissa Loría Martínez Oportunidades de negocio para emprendedores M.N.A. José Javier Aranda Nah Seminario de Tesis I Es licenciada en Mercadotecnia y Negocios Internacionales por la Facultad de Contaduría

Más detalles

Lugar y fecha de nacimiento: Uruapan, Michoacán, México 29 de enero de 1958

Lugar y fecha de nacimiento: Uruapan, Michoacán, México 29 de enero de 1958 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos: Candelario Izaguirre Rangel Edad: 58 años. Lugar y fecha de nacimiento: Uruapan, Michoacán, México 29 de enero de 1958 Estado civil: Casado Dirección

Más detalles

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas El Consejo Universitario, en su sesión del 30 de marzo de 2012, aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, la cual tiene como objetivo principal formar profesionales que contribuyan

Más detalles

Establecimiento de la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste. UADY*, CINVESTAV*, UMDI-Sisal*, UNACAR, EPOMEX-UAC, UJAT, ECOSUR

Establecimiento de la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste. UADY*, CINVESTAV*, UMDI-Sisal*, UNACAR, EPOMEX-UAC, UJAT, ECOSUR Establecimiento de la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste UADY*, CINVESTAV*, UMDI-Sisal*, UNACAR, EPOMEX-UAC, UJAT, ECOSUR * Instituciones pertenecientes al SIIDETEY Objetivo

Más detalles

Dr. Juan Cervantes Pérez

Dr. Juan Cervantes Pérez Dr. Juan Cervantes Pérez Julio-diciembre 2014 Enero 2015 Contenido 1.Docencia 2.Investigación 3.Vinculación 4.Administración 5.Coordinación 6.Agradecimientos EE IMPARTIDAS EN PE DE LICENCIATURA Programa

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA

INSTITUTO DE ECOLOGÍA INSTITUTO DE ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN El Instituto de Ecología (IE) se creó el 13 de noviembre de 1996 a partir del Centro de Ecología. Su objetivo general es desarrollar integralmente la disciplina de la

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales Programa de Unidad de Aprendizaje Con enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIEco) Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Director mayo de 2003 Estructura académica Campus Creación/ historia Área Laboratorios (26): Macroecología; Interacciones

Más detalles

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora Septiembre 2011 Objetivos 3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora Metodología propuesta Perfil de la licenciatura y segmentos de mercado Diagnósticos: Oportunidades y Amenazas / Fuerzas y Debilidades

Más detalles

REUNIÓN ESPECIAL DE ENLACES DE CAPACITACIÓN CON LAS COMISIONES TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CCNDS. Enero 23 de 2004.

REUNIÓN ESPECIAL DE ENLACES DE CAPACITACIÓN CON LAS COMISIONES TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CCNDS. Enero 23 de 2004. REUNIÓN ESPECIAL DE ENLACES DE CAPACITACIÓN CON LAS COMISIONES TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CCNDS Enero 23 de 2004. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES CENTRO

Más detalles

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP)

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) Dra. Gloria Soberón Chávez Coordinadora agosto de 2011 El subsistema de estudios de posgrado está integrado por 40 programas que comprenden 52 maestrías y 35

Más detalles

FACULTAD DE BIOLOGIA

FACULTAD DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGIA REGLAMENTO PARA OTORGAR AVALES PARA LA PROMOCION DEL PERSONAL ACADEMICO 1. CONSIDERACIONES GENERALES La promoción es un derecho al

Más detalles

Instituto de Geología (IGL)

Instituto de Geología (IGL) Instituto de Geología (IGL) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 204 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 58 43 Mujeres 8 25 Edad promedio 52 5 Antigüedad promedio 20 20 Con

Más detalles

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso Actualizado 2 de Octubre 2012 REF INSTITUCIÓN PROGRAMA GRADO ORIENTA NIVEL 003404 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

CONVOCATORIA para realizar estudios de posgrado a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017

CONVOCATORIA para realizar estudios de posgrado a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017 CONVOCATORIA 2017 para realizar estudios de a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017 Las instituciones participantes en el proyecto CONACYT-SENER FSE Centro Mexicano de Innovación

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

TEMAS DE INVESTIGACIÓN Ecología política Análisis socioambientales Movimientos sociales y medio ambiente Pueblos originarios y autonomías

TEMAS DE INVESTIGACIÓN Ecología política Análisis socioambientales Movimientos sociales y medio ambiente Pueblos originarios y autonomías CURRÍCULUM VITAE Dra. Adriana Petrovna Gómez Bonilla Cátedra Conacyt para Jóvenes Investigadores (comisionada al Colegio de Michoacán) Dirección Institucional. Martínez de Navarrete 505 Colonia Las Fuentes

Más detalles

NOMBRE DE LA OPTATIVA IMPARTE: OTONIEL BUENROSTRO DELGADO NÚMERO DE CRÉDITOS: NUEVE PREREQUISITOS:

NOMBRE DE LA OPTATIVA IMPARTE: OTONIEL BUENROSTRO DELGADO NÚMERO DE CRÉDITOS: NUEVE PREREQUISITOS: NOMBRE DE LA OPTATIVA TSBI: ECOLOGÍA APLICADA AL ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS SÓLIDOS II IMPARTE: OTONIEL BUENROSTRO DELGADO NÚMERO DE CRÉDITOS: NUEVE PREREQUISITOS: Conocimientos básicos sobre

Más detalles

PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICROBIOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICROBIOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICROBIOLOGÍA Microbiología Biólogo(a) - Microbiólogo Preferiblemente con maestría en Biología Un (1) año Conocimiento del área de Microbiología Dominio y conocimientos específicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Clave F0390 Posgrado

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Clasificación Obligatoria S Optativa Libre Total de horas 60 Horas teóricas 45 Horas practicas 15 Créditos 6 Objetivo general Ofrecer a

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Datos personales: Salvador Pérez Ramírez Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia México, D. F.

CURRICULUM VITAE. Datos personales: Salvador Pérez Ramírez Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia México, D. F. CURRICULUM VITAE Abril de 2012 Datos personales: Salvador Pérez Ramírez Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia México, D. F. Líneas de Investigación: Participante en

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO INTERESADOS EN UN CURSO SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO INTERESADOS EN UN CURSO SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO INTERESADOS EN UN CURSO SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Diciembre 1 a 5 de 2014 La Paz, Baja California Sur, México Por este conducto se les hace una atenta

Más detalles

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo lcedillo@cieco.unam.mx Formación académica Maestría en Ecología (2 años) Centro de Investigaciones en Ecosistemas Inicio: Agosto 2014. Morelia, Michoacán Licenciatura

Más detalles

Fecha de elaboración: 10 de septiembre de 2008 Fecha de última actualización: 13 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 10 de septiembre de 2008 Fecha de última actualización: 13 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Transversal Programa elaborado por: ECOLOGÍA FORESTAL APLICADA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Francisco Javier Palomares Vaughan

Francisco Javier Palomares Vaughan 28-1-2018 Silvestre Revueltas 177, Residencial Bosques, Morelia, Mich. +52 (443) 3952442 fpalomares@uvaq.edu.mx twitter: @paketepalomares Academia.edu: https://franciscojavierpalomares.academia.edu/ FORMACIÓN

Más detalles

F1430 MANEJO DE RECURSOS VEGETALES Página 1 de 8

F1430 MANEJO DE RECURSOS VEGETALES Página 1 de 8 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental Integral Profesional Manejo de recursos vegetales Programa elaborado por: Fecha de elaboración: 29 de junio,

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 65 85 Mujeres 23 55 Edad promedio 55 49 Antigüedad promedio 24

Más detalles

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable Bienvenidos al Seminario Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas El Trabajo sobre Cuencas en la UNICACH Dr. Alejandro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre ECONOMÍA ECOLÓGICA Y DE RECURSOS NATURALES Clave IF309

Más detalles

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Tripanosomiasis americana: perspectivas en ambientes urbanizados Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre

Más detalles

CONVOCATORIA A POSTULANTES PARA REALIZAR ESTUDIOS DE DOCTORADO

CONVOCATORIA A POSTULANTES PARA REALIZAR ESTUDIOS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON DIRECCION de INVESTIGACION CIENTIFICA y TECNOLOGICA (DICYT-UMSS) FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CENTRO DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS NATURALES CONVOCATORIA A POSTULANTES PARA

Más detalles

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Posgrados relacionados a las Ciencias Farmacéuticas en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca Dr. Julio César Rivera

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles

Breve referencia académica del profesorado

Breve referencia académica del profesorado Breve referencia académica del profesorado Dr. Estanislao Luis Calabuig Licenciado en Biología en 1972 y Doctor en Ciencias en 1976 por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Ecología de la Universidad

Más detalles

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016 NOMBRE MARCO VINICIO AGUILERA GARIBAY VISITADOR REGIONAL DE MORELIA FECHA DE ADSCRIPCION 16 DE ENERO DE 2016 CURRICULA ACADÉMICA POSGRADO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA PROCESO DE TITULACIÓN

Más detalles

Subsistema de Humanidades

Subsistema de Humanidades 139 Subsistema de Humanidades 140 Subsistema de Humanidades INVESTIGADORES POR DEPENDENCIA Y NIVEL DE ESTUDIOS Sin estudios Dependencia superiores Licenciatura Maestría Doctorado Total CENTROS 40 72 84

Más detalles

PROFESORES: M.C. ARTURO CARRILLO SANCHEZ M.C. ALEJANDRA SANCHEZ TREJO HORARIO: MIERCOLES Y JUEVES DE 17:00 20:00 HRS.

PROFESORES: M.C. ARTURO CARRILLO SANCHEZ M.C. ALEJANDRA SANCHEZ TREJO HORARIO: MIERCOLES Y JUEVES DE 17:00 20:00 HRS. PROFESORES: M.C. ARTURO CARRILLO SANCHEZ M.C. ALEJANDRA SANCHEZ TREJO MATERIA OPTATIVA: TSB1: BANCO DE SEMILLAS, VIVEROS Y PLANTACIONES FORESTALES CREDITOS: 9 HORARIO: MIERCOLES Y JUEVES DE 17:00 20:00

Más detalles

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

INSTITUTO DE GEOFÍSICA INSTITUTO DE GEOFÍSICA Dr. Jaime Urrutia Fucugauchi Director (abril de 1997) INTRODUCCIÓN El Instituto de Geofísica (IGEF), realiza investigación científica y tecnológica en geofísica y disciplinas afines.

Más detalles

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito La Dra. Irma Soria es originaria de Ensenada, B.C. Realizó sus estudios de licenciatura en Química en la UABC y su tesis en

Más detalles

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH 1 CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIADO EN DERECHO UMSNH. 1984-1989. ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH. 2002-2004. MAESTRÍA EN DERECHO UMSNH. 2004-2005. MAESTRÍA EN DERECHO.

Más detalles

GONZALO HALFFTER SALAS

GONZALO HALFFTER SALAS GONZALO HALFFTER SALAS (1932 - ) Nacionalidad: Mexicana. Formación: Biólogo (1961) y Doctor en Ciencias (1966) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (México), en donde

Más detalles

Designación internacional Ramsar: solicitud de designación para el corredor transversal costero Bacalar- Bahía de Chetumal

Designación internacional Ramsar: solicitud de designación para el corredor transversal costero Bacalar- Bahía de Chetumal Designación internacional Ramsar: solicitud de designación para el corredor transversal costero Bacalar- Bahía de Chetumal Participantes ECOSUR Dr. Héctor A. Hernández Arana Dr. Miguel A. Ruíz Zárate M.

Más detalles

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental CIGA Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental Estructura académica Campus Dr. Gerardo Bocco Verdinelli Director ~ de septiembre de 2007 a septiembre de 2015 Dr. José Antonio Vieyra Medrano Director

Más detalles

INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Bubenas Ornela D.N.I.: 27.910.665 Email: ornelabubenas16@gmail.com ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias

Más detalles

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior Anexo D Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior T R E S A L E N C U E S T A S O B R E T R A N S F O R M A C I O N E S Y R E F O R M A S E N L A E D U C A

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO Al Bienestar por la Cultura Los cambios constitucionales en materia de Derechos Humanos, en materia electoral, combate a la corrupción,

Más detalles

NUESTROS COLABORADORES

NUESTROS COLABORADORES NUESTROS COLABORADORES NUESTROS COLABORADORES Moisés González Navarro Tiene estudios de posgrado en la Ecole Practique des Hautes Études, París; es maestro en Ciencias Sociales por El Colegio de México

Más detalles