Joint GFOI / GOFC-GOLD / CONABIO / SilvaCarbon R&D Expert and Capacity Building workshop on:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Joint GFOI / GOFC-GOLD / CONABIO / SilvaCarbon R&D Expert and Capacity Building workshop on:"

Transcripción

1 Joint GFOI / GOFC-GOLD / CONABIO / SilvaCarbon R&D Expert and Capacity Building workshop on: Regional solutions to forest type stratification and characterising the forest state for national forest monitoring and carbon emissions reporting (REDD+ MRV and LULUCF) Forest stratification for Carbon Monitoring in Colombia Gustavo Galindo gusgalin@gmail.com smbyc@ideam.gov.co Ideam CONABIO, Mexico City June 7-10, 2016

2 Imagen cortesía Iniciativa GFOI

3 Early Warning System Identificación áreas críticas Carbon Accounting - Carbon Stocks - GHG Activity Data - Natural Forests -Deforestation rates 2014

4 The division of forest into distinct homogeneous groups (STRATA) with respect to CARBON. 1. Increases precision of Forest Emission Estimates

5 Emision Estimation Emisiones de CO 2 What do we do? Estimate the net CO 2 deforestation emissions in Colombia Where do Activity Data Come From? National Forest and Carbon Monitoring System-SMBYC What Emission Factor de we use? Static Dynamic Forest types Non forests land Covers Tier 2 Tier 1

6 Landsat Annual Temporal Composites. Cost-effective. SERIE HISTÓRICA LANDSAT 8 OLI 2014 COMPUESTO TEMPORAL 2014

7 COMPONENTES PRINCIPALES MULTITEMPORALES DETECCIÓN DE CAMBIOS DEFORESTACIÓN (PÉRDIDA DE BOSQUE, INDICADO EN COLOR ROJO). COMPUESTO TEMPORAL 2013 COMPUESTO TEMPORAL 2014 Imagen cortesía Iniciativa GFOI

8

9 Estimation Carbon Stocks of Natural Forests for Colombia Land Cover Leyend(Corine Land cover) Forest types strata based in Holdridge life zones Bosque muy seco tropical (bms-t) Land Cover Arbustales Áreas agrícolas heterogéneas Bosques naturales Bosques plantados Cultivos anuales o transitorios Cultivos semipermanentes y permanentes Herbáceas y arbustivas costeras Herbazales Pastos Vegetación secundaria Bosque seco tropical (bs-t) Bosque húmedo tropical (bh-t) Bosque muy húmedo tropical (bmh-t) Bosque pluvial tropical (bp-t) Bosque seco premontano (bs-pm) Bosque húmedo premontano (bh-pm) Bosque muy húmedo premontano (bmh-pm) Bosque pluvial premontano (bp-pm) Bosque seco montano bajo (bs-mb) Bosque húmedo montano bajo (bh-mb) Bosque muy húmedo montano bajo (bmh-mb) Bosque pluvial montano bajo (bp-mb) Bosque húmedo montano (bh-m) Bosque muy húmedo montano (bmh-m) Bosque pluvial montano (bp-m)

10 Estimation Method 1. Stratification: Based in biophysical information that helps explain the variation of carbon distribution in Natural forests Holdridge (1967) Variables: Temperature, Precipitation. Source Climatological data Ideam

11 Estimation of Aerial Biomass Calculated for all the individuals with D > 10 cms sampled using the allometric equations of Alvarez et al (578 trees).

12 Total Biomass for each plot, scaled to ton/ha Estimate the AB for each type of forest using the weighted average of the biomass estimates with the different plot sizes. Fuente: Yepes et al. 2011

13 National Estimations DE BIOMASA/CARBONO Estimated for each of the 16 types of forests Total Aboveground Biomass: t (7,23 PgC). Uncertainty 14,6% Biomass fluctuates in the types of forests from: 96,20 to 295,1 t ha -1. National Average 243,8 t ha -1, (121,9 t C ha -1). This is only for Natural Forests

14 Generation of Change Maps Clase Mapa cobertura 1 Mapa cobertura 2 1 Bosque estable 1 Bosque 1 Bosque 2 Deforestación 1 Bosque 2 3 Sin Información 1 Bosque 3 Sin Información 4 Regeneración 2 1 Bosque 5 estable Sin Información 2 3 Sin Información 7 Sin Información 3 Sin Información 1 Bosque 8 Sin Información 3 Sin Información 2 9 Sin Información 3 Sin Información 3 Sin Información Fecha 1 Fecha 2 Falsa Aparecen identificadas como ó Aparecen identificadas como No Deforestación bosque zonas que son bosque zonas que son bosques Falsa Aparecen identificadas como No ó Aparecen identificadas como bosque 14/06/2016 Regeneración 01:49:35 p.m. bosque zonas que son bosque zonas que son 14

15 Detecting Land cover specially in change areas. Challenge: 1. Identify the Land cover to which the forests were transformed in the time period of the analysis. 2. (1 year??) 3. Identify carbon stock changes in the land cover areas that changed. (IDEAM et al., 2010) Categorías IPCC Asentamientos Tierras Cultivadas Praderas pastizales Tierras Forestales Praderas pastizales Tierras Forestales Humedales o o CLC Adaptado Colombia Nivel I Nivel II Nivel III Territorios Zonas Artificializados urbanizadas Otras zonas artificializadas Cultivos transitorios Cultivos Territorios permanentes Agrícolas Pastos Bosques y áreas Semi-Naturales Áreas Húmedas Superficies agua de Áreas agrícolas heterogéneas Bosques Áreas vegetación Herbácea Arbustiva con y/o Áreas abiertas, sin o con poca vegetación Áreas húmedas continentales Áreas húmedas costeras Superficies de agua Bosque Natural Plantación forestal Áreas con vegetación arbustiva Áreas con vegetación Herbácea Vegetación secundaria o en transición Zonas quemadas Otras áreas sin vegetación Análisis deforestación Bosque 15

16 Land Change detection Land use land cover based in Object oriented classification Semi automated process. Pros: Standarize classification processes. Reduction of processing times. Cons: Accuracy assessment low for small area classes. How dynamic is LULUCF?

17

18 2. Monitor Changes or where possible changes are going to happen.

19 Natural Forest Degradation based in Intact Index. Forest areas >= ha, : IFL 2012 Áreas of 10 km wide, Connected patches or corridors have to be 2 km wide. Bosque degradado 19

20 AVANCES EN LA PROPUESTA PARA EL MONITOREO DE LA DEGRADACIÓN EN BOSQUES NATURALES Biomasa Aérea en bosques intactos y degradados 20

21 Mapa Alertas Tempranas por Deforestación Post-stratify to take deforestation control actions in hotspots of deforestation

22 Deforestation Hotspot la Macarena Cortesía: FCDS/US-DOI, 2015 Núcleo 5: Norte occidente de Guaviare. (Marginal de la Selva). Cortesía: FCDS/US-DOI, 2015 Cortesía: FCDS/US-DOI, 2015 Cortesía: FCDS/US-DOI, 2015 Cortesía: FCDS/US-DOI, 2015

23 3. Reducing Sampling Effort while maintaining Accuracy and Precision of carrbon estimates

24 stratify for Accuracy Assessment

25

26 Accuracy Assesment using deforestation risk strata

27 Colombia s Natural regions

Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI. Septiembre 2014

Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI. Septiembre 2014 Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI Septiembre 2014 2.- AVANCES A NIVEL NACIONAL Contexto Emission and removals from forests IPCC basic method Elementos IPCC Activity Data land

Más detalles

Aspectos técnicos en la detección de cambios de la extensión de los ecosistemas

Aspectos técnicos en la detección de cambios de la extensión de los ecosistemas Aspectos técnicos en la detección de cambios de la extensión de los ecosistemas PROYECTO DE CONTABILIDAD DEL CAPITAL NATURAL Y VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Reunión de Consulta de Alto Nivel

Más detalles

Monitoreo de la deforestación a escala nacional

Monitoreo de la deforestación a escala nacional DC C D Carbon Decisions Carbon Decisions Seminario-taller - Reducción de emisiones por evitar deforestación y degradación de bosques metodologías, experiencias y perspectivas latinoamericanas CATIE, 26

Más detalles

DINÁMICAS ESPACIO TEMPORALES DE LOS BOSQUES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

DINÁMICAS ESPACIO TEMPORALES DE LOS BOSQUES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI DINÁMICAS ESPACIO TEMPORALES DE LOS BOSQUES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

Más detalles

Sistema MRV para REDD+ bajo la UNFCCC. Rosa María Román Cuesta. UN REDD MRV team. FAO Rosa.roman@fao.org

Sistema MRV para REDD+ bajo la UNFCCC. Rosa María Román Cuesta. UN REDD MRV team. FAO Rosa.roman@fao.org Sistema MRV para REDD+ bajo la UNFCCC Una propuesta para México Rosa María Román Cuesta. UN REDD MRV team. FAO Rosa.roman@fao.org Solicitudes de reporte bajo la Convención Marco de Cambio Climático (UNFCCC)

Más detalles

Imagen cortesía Iniciativa GFOI

Imagen cortesía Iniciativa GFOI Imagen cortesía Iniciativa GFOI Semestral Alertas Tempranas Identificación áreas críticas Monitoreo de Carbono - Stocks carbono - Emisiones GEI Desde 2013 Anual Cuantificación Nacional de Deforestación

Más detalles

44/12 * FC * A * (1 D ) * B

44/12 * FC * A * (1 D ) * B Tema 2: Definición de Escenario de Referencia Escenario de Referencia Nacional Definiciones Escenario de referencia o línea base es la estimación de las emisiones de CO2 a nivel nacional (en t C02/año)

Más detalles

Concepto del Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel para los países de Centroamérica y República Dominicana

Concepto del Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel para los países de Centroamérica y República Dominicana Programa REDD CCAD/GIZ Reunión del Grupo Técnico Regional en Monitoreo Forestal Concepto del Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel para los países de Centroamérica y República Dominicana Abner Jimenez

Más detalles

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.

EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE EN LA REGIÓN DEL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL EVALUACIÓN DE TIERRAS PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE ACUERDO CON EL CONOCIMIENTO

Más detalles

Módulo 2.5: Estimación de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y la degradación de los bosques

Módulo 2.5: Estimación de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y la degradación de los bosques Módulo 2.5: Estimación de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y la degradación de los bosques Desarrolladores del módulo: Sandra Brown, Winrock International Lara Murray, Winrock International

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD

Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD Programa REDD CCAD/GIZ Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD Abner Jimenez Guatemala 27 de Septiembre 2011 MONITOREO DE BOSQUES EN EL CONTEXTO DE REDD Monitoreo de Bosques Bosque

Más detalles

Delimitación y caracterización de las coberturas de la tierra a escala 1:

Delimitación y caracterización de las coberturas de la tierra a escala 1: Delimitación y caracterización de las coberturas de la tierra a escala 1:100.000 CORINE LAND COVER COLOMBIA FASES 1 Adaptaciòn Metodologìa a Colombia -2005 CORINE LAND COVER COLOMBIA FASES 2 Aplicaciòn

Más detalles

Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos)

Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos) Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Diciembre 2013 Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos) Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Introducción a REDD: Conceptos básicos

Introducción a REDD: Conceptos básicos C A R B O N D E C I S I O N S REDD: una alternativa económica, social y ambiental para Madre de Dios Puerto Maldonado (Perú) 4-6 de mayo, 2009 Introducción a REDD: Conceptos básicos Lucio Pedroni lpedroni@carbondecisions.com

Más detalles

Herramientas de monitoreo con asistencia de Comunidades

Herramientas de monitoreo con asistencia de Comunidades Herramientas de monitoreo con asistencia de Comunidades Arun Pratihast Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores 2 4 Julio 2016 Lima, Peru Monitoreo de

Más detalles

Aspectos metodológicos de REDD: Proyecto Forestal Genesis Diego Serrano

Aspectos metodológicos de REDD: Proyecto Forestal Genesis Diego Serrano Aspectos metodológicos de REDD: Proyecto Forestal Genesis Diego Serrano dserrano@cantorco2e.com.br +55 11 5083-3252 www.cantorco2e.com Lima, 25 de maio de 2009 Estructura de la presentación O que é REDD?

Más detalles

Algunos términos clave

Algunos términos clave Contenido 1. UTCUTS bajo la CMUCC y el PK 2. Las guías del IPCC para desarrollar los INGEI 3. Contabilidad de carbono para REDD+, elementos claves a ser considerados Algunos términos clave INGEI: Inventario

Más detalles

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS OUTLINE 1. Strategy approach 2. Risks of lacking of Government regulation 3. Opportunities to government arrangements 4. Firsts steps

Más detalles

Taller Costos de oportunidad y los costos de implementación de REDD+ para el Proceso de Planificación Nacional: Taller Regional para América Latina.

Taller Costos de oportunidad y los costos de implementación de REDD+ para el Proceso de Planificación Nacional: Taller Regional para América Latina. Taller Costos de oportunidad y los costos de implementación de REDD+ para el Proceso de Planificación Nacional: Taller Regional para América Latina. CIAT Cali - Colombia. Mayo 19 de 2011 Fortalecimiento

Más detalles

MRV Draft Proposal of Costa Rica ER-Program / Carbon FUND Cuarta Reunión FCPF- Santa Marta Colombia German Obando Universidad EARTH Costa Rica

MRV Draft Proposal of Costa Rica ER-Program / Carbon FUND Cuarta Reunión FCPF- Santa Marta Colombia German Obando Universidad EARTH Costa Rica Monitoreo Reporte y Verificación ER-Program / Fondo de Carbono Costa Rica MRV Draft Proposal of Costa Rica ER-Program / Carbon FUND Cuarta Reunión FCPF- Santa Marta Colombia German Obando Universidad EARTH

Más detalles

REDD en Bosques de San Nicolás. Ejecución: Corporación Mas Bosques Co-financiación: CORNARE, Banco Mundial

REDD en Bosques de San Nicolás. Ejecución: Corporación Mas Bosques Co-financiación: CORNARE, Banco Mundial REDD en Bosques de San Nicolás Ejecución: Corporación Mas Bosques Co-financiación: CORNARE, Banco Mundial Apoyo Técnico: Ecoversa Introducción al Contexto - Ubicación Nodo San Vicente Nodo El Retiro Introducción

Más detalles

PACTO INTERSECTORIAL POR LA MADERA LEGAL EN COLOMBIA Bogotá, Colombia. Septiembre 5 de 2013.

PACTO INTERSECTORIAL POR LA MADERA LEGAL EN COLOMBIA Bogotá, Colombia. Septiembre 5 de 2013. Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono para Colombia. Avances institucionales en el monitoreo de la Deforestación. Actualización Cifras Oficiales. Edersson Cabrera M. IDEAM-Colombia. PACTO INTERSECTORIAL

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL.

Más detalles

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana Autor Uriel Gonzalo Murcia García 1 RESUMEN Como resultado del proceso iniciado en 2008 para hacer seguimiento a cambios de las coberturas

Más detalles

Modelos en Ecología del Paisaje

Modelos en Ecología del Paisaje Modelos en Ecología del Paisaje Ecología del Paisaje Básica Id: 001803 Juan C. Benavides Modelos en ecología del paisaje Modelos matemáticos diseñados para representar al menos una relación entre patrones

Más detalles

MONITOREO DE MONIT BOSQUES EN EL CONTEXTO EN EL CONTEXT REDD O + Marco conceptual

MONITOREO DE MONIT BOSQUES EN EL CONTEXTO EN EL CONTEXT REDD O + Marco conceptual MONITOREO DE BOSQUES EN EL CONTEXTO REDD+ Marco conceptual Contenido REDD+ y monitoreo de bosques en el marco de las negociaciones Conceptos básicos Principios fundamentales Componentes principales de

Más detalles

MONITORING PERMANENT PLOTS FOR BIOMASS AND CARBON ESTIMATION IN HIGH ANDEAN FOREST

MONITORING PERMANENT PLOTS FOR BIOMASS AND CARBON ESTIMATION IN HIGH ANDEAN FOREST MONITORING PERMANENT PLOTS FOR BIOMASS AND CARBON ESTIMATION IN HIGH ANDEAN FOREST Óscar Julián Sánchez Álvarez Luigui Andrey Ramírez Parra Forestry Engineering District University Francisco Jose de Caldas

Más detalles

Generación de capacidades en LAC: Monitoreo forestal y sensoramiento remoto

Generación de capacidades en LAC: Monitoreo forestal y sensoramiento remoto Generación de capacidades en LAC: Monitoreo forestal y sensoramiento remoto GFOI Lima Workshop, 4 al 7 de Julio de 2016 Adolfo Kindgard 1 Objetivo general Contribuir en la reducción de emisiones del gases

Más detalles

Teledetección y Ciclo de Carbono El papel de los bosques como sumideros de carbono

Teledetección y Ciclo de Carbono El papel de los bosques como sumideros de carbono Teledetección y Ciclo de Carbono El papel de los bosques como sumideros de carbono Federico González Alonso [alonso@inia.es] Laboratorio Teledetección. CIFOR-INIA Evolución T en España 1980-2006 16

Más detalles

REDD: aspectos conceptuales y aplicaciones

REDD: aspectos conceptuales y aplicaciones Carbon Decisions Taller pre-coflac Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) Quito (Ecuador), 27 de septiembre de 2008 REDD: aspectos conceptuales y aplicaciones Lucio Pedroni lpedroni@carbondecisions.com

Más detalles

Exp. de contratación nº 3983/2010

Exp. de contratación nº 3983/2010 Inventario de Emisiones y Absorciones de Gases de Efecto Invernadero para el Sector Usos de la Tierra y Cambios de Usos de la Tierra en las Illes Balears - RESUMEN EJECUTIVO - Exp. de contratación nº 3983/2010

Más detalles

Cuantificación de los flujos y reservorios de carbono en el sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de Suelo (AFOLU)

Cuantificación de los flujos y reservorios de carbono en el sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de Suelo (AFOLU) Cuantificación de los flujos y reservorios de carbono en el sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de Suelo (AFOLU) Bernardus H. J. de Jong bjong@ecosur.mx Presentación del IEGEI-AFOLU Febrero de

Más detalles

Detalles técnicos para la elaboración del BUR con enfásis en datos de actividdad

Detalles técnicos para la elaboración del BUR con enfásis en datos de actividdad Detalles técnicos para la elaboración del BUR con enfásis en datos de actividdad Zuelclady Araujo Gutiérrez Fortalecimiento de capacidades REDD+ y Cooperación Sur Sur FAO zuelclady.araujo@fao.org San José.,

Más detalles

La deforestación en América Latina: y opciones para abordarla

La deforestación en América Latina: y opciones para abordarla La deforestación en América Latina: Lecciones aprendidas de programas y proyectos y opciones para abordarla Curso internacional: Diseño de actvidades de REDD para la mitigacíón del cambio climatico, CATIE

Más detalles

Gran Chaco Region South America

Gran Chaco Region South America Gran Chaco Region South America REDAF is a network that has been working for 20 years in Argentinas Gran Chaco Region. Our main aim is to contribute towards social, political and scientific / technolgical

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR UNIDAD DE MONITOREO DEL PATRIMONIO NATURAL REPORTES

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR UNIDAD DE MONITOREO DEL PATRIMONIO NATURAL REPORTES MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR UNIDAD DE MONITOREO DEL PATRIMONIO NATURAL REPORTES COBERTURA Y USO DE LA TIERRA Los mapas de cobertura y uso de la tierra fueron generados mediante la interpretación

Más detalles

Ing. Agr. Adolfo Kindgard. Coordinador del Mapa de cobertura boscosa y uso del suelo. Consultor FAO

Ing. Agr. Adolfo Kindgard. Coordinador del Mapa de cobertura boscosa y uso del suelo. Consultor FAO Republica de Panamá Ing. Agr. Adolfo Kindgard Coordinador del Mapa de cobertura boscosa y uso del suelo Consultor FAO Republica de Panamá Objetivo Escala cartográfica 1: 50.000 Unidad mínima de mapeo 5

Más detalles

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como.

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como. Universidad de Costa Rica Programa de Posgrado en Computación e Informática Doctorado en Computación e Informática Curso Estadística 18 de febrero 2013 Nombre: Segundo examen corto de Probabilidad Pregunta

Más detalles

VCS Adicionalidad y Cálculos de la reducción de emisiones para REDD+ & A/R

VCS Adicionalidad y Cálculos de la reducción de emisiones para REDD+ & A/R VCS Adicionalidad y Cálculos de la reducción de emisiones para REDD+ & A/R Abel Alan Marcarini Índice 1. Herramienta de Adicionalidad de la metodología AR-ACM0003 2. Cálculos de reducción de emisiones

Más detalles

The 1st Japan Peru Workshop on Enhancement of Earthquake and Tsunami Disaster Mitigation Technology

The 1st Japan Peru Workshop on Enhancement of Earthquake and Tsunami Disaster Mitigation Technology The 1st Japan Peru Workshop on Enhancement of Earthquake and Tsunami Disaster Mitigation Technology Miguel Estrada Hiroyuki Miura (CISMID FIC UNI) (Tokyo Institute of Technology) 15 16 March, 2010 Disaster

Más detalles

Aspectos metodológicos en proyectos de

Aspectos metodológicos en proyectos de Aspectos metodológicos en proyectos de degradación evitada Curso internacional: Diseño de actvidades de REDD para la mitigacíón del cambio climatico, CATIE Turrialba, 28.10.08 Índice 1. Aspectos claves

Más detalles

Materiales de capacitación REDD+

Materiales de capacitación REDD+ Materiales de capacitación REDD+ Rosa María Román-Cuesta CIFOR, Universidad de Wageningen rosa.roman@wur.nl Coordinado por: GOFC-GOLD LC PO & Universidad de Wageningen, en asociación con el Banco Mundial-FCCB

Más detalles

Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques

Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques Climate Change Mitigation in Agriculture in Latin America and the Caribbean: Investments and Actions José Antonio Prado FAO, Roma Impacto del

Más detalles

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro.

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro. TEMA 1 La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO, 2000 Y 2050. WORLD POPULATION

Más detalles

Crop classification using decision trees in Castilla y León (Spain) David A. Nafría Vicente del Blanco

Crop classification using decision trees in Castilla y León (Spain) David A. Nafría Vicente del Blanco Crop classification using decision trees in Castilla y León (Spain) David A. Nafría Vicente del Blanco Objetives Create a raster dataset with annual crops and land identification. Include pastures and

Más detalles

Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition)

Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition) Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Los nombres originales de los territorios,

Más detalles

SOCIO BOSQUEPROGRAM. Ministry of the Environment Government of the Republic of Ecuador. May 2012

SOCIO BOSQUEPROGRAM. Ministry of the Environment Government of the Republic of Ecuador. May 2012 SOCIO BOSQUEPROGRAM Ministry of the Environment Government of the Republic of Ecuador May 2012 Located in South America General Information Total Area: 26 million hectares 14. 4 million people Divided

Más detalles

Herramientas Disponibles

Herramientas Disponibles Herramientas Disponibles Taller de Monitoreo REDD+ Medicion, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Sylvia Wilson USGS Eastern Geographic Science Center PORQUE USAR SENSORES REMOTOS? Los

Más detalles

PEMEX E&P South Region OMC 2015

PEMEX E&P South Region OMC 2015 PEMEX E&P South Region OMC 2015 Austin, TX. USA Por: Mario Alejandro Mosqueda Thompson (PEMEX) Juan D. Osorio Monsalve (OVS GROUP MEXICO) The system is based on integrating databases and capture of different

Más detalles

6,155,105,072 USD 76,815,711,298.56 MXN

6,155,105,072 USD 76,815,711,298.56 MXN Where does international funding to address climate change in Mexico come from? (Data 2009-2012) 3,653,390,665 USD IDB 1,135,746,188 USD 651,428,188 USD 486,541,924 USD Montreal Protocol 0.004% 291,500

Más detalles

PROCLIM as a response to Climate Change. PROCLIM Achivements. PROCLIM Structure Cap citation in V&A

PROCLIM as a response to Climate Change. PROCLIM Achivements. PROCLIM Structure Cap citation in V&A PROCLIM as a response to Climate Change and Air Pollution: Capacity Building Ing. Vanessa Vereau PERU consultorproclim3@conam.gob.pe PROCLIM Structure Cap citation in V&A PROCLIM Achivements Program Vulnerability

Más detalles

Reinforcing REDD+ Readiness in Mexico and enabling South-South cooperation. Slides courtesy of Rosa Roman-Cuesta FAO Technical coordinator Mexico

Reinforcing REDD+ Readiness in Mexico and enabling South-South cooperation. Slides courtesy of Rosa Roman-Cuesta FAO Technical coordinator Mexico Reinforcing REDD+ Readiness in Mexico and enabling South-South cooperation Slides courtesy of Rosa Roman-Cuesta FAO Technical coordinator Mexico Rafael Flores Hernández Tanzania, February 2012 Content

Más detalles

de Centroamérica y República Dominicana

de Centroamérica y República Dominicana Programa REDD CCAD-GIZ COMPONENTE DE MONITOREO FORESTAL Sistema de monitoreo de bosques multinivel para los países de Centroamérica y República Dominicana Abner Jiménez Santo Domingo, 2 de Junio de 2011

Más detalles

Análisis de cambios de uso de la tierra, causas de la deforestación y emisiones de carbono en Guatemala.

Análisis de cambios de uso de la tierra, causas de la deforestación y emisiones de carbono en Guatemala. Análisis de cambios de uso de la tierra, causas de la deforestación y emisiones de carbono en Guatemala. Edwin Castellanos, Danai Fernández, Margarita Vies y Alma Quilo Foro Socio-Ambiental REDFIA/UVG

Más detalles

Módulo 1.3: Evaluación y análisis de los factores causantes de la deforestación y la degradación forestal

Módulo 1.3: Evaluación y análisis de los factores causantes de la deforestación y la degradación forestal Módulo 1.3: Evaluación y análisis de los factores causantes de la deforestación y la degradación forestal Desarrolladores del módulo: Erika Romijn, Universidad de Wageningen Martin Herold, Universidad

Más detalles

Inventarios de GEI MIGMA Freijo Corbeira Juan José. MPIGMA / J. J. Freijo

Inventarios de GEI MIGMA Freijo Corbeira Juan José. MPIGMA / J. J. Freijo Inventarios de GEI MIGMA 2011-2012 Freijo Corbeira Juan José Why sustainability? Increasing pressure on companies are forcing companies to sustainably sustainability strategies Efficiencies due to sustainability

Más detalles

CATALUÑA 1. RASGOS GENERALES. Distribución de la ocupación del suelo en el año 2000 (figura 7.9.7)

CATALUÑA 1. RASGOS GENERALES. Distribución de la ocupación del suelo en el año 2000 (figura 7.9.7) 7-9 CATALUÑA 1/6/6 9:12 Página 328 328 CAMBIOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN ESPAÑA CATALUÑA 1. RASGOS GENERALES Las zonas forestales son predominantes alcanzando el 55,4% de la superficie total. La agricultura

Más detalles

GENERACIÓN DEL MAPA DE ECOSISTEMAS PARA LA CUENCA DEL RIO NEGRO EN CUNDINAMARCA BEATRIZ HELENA VILLANUEVA RAMIREZ INGENIERA FORESTAL COD.

GENERACIÓN DEL MAPA DE ECOSISTEMAS PARA LA CUENCA DEL RIO NEGRO EN CUNDINAMARCA BEATRIZ HELENA VILLANUEVA RAMIREZ INGENIERA FORESTAL COD. GENERACIÓN DEL MAPA DE ECOSISTEMAS PARA LA CUENCA DEL RIO NEGRO EN CUNDINAMARCA BEATRIZ HELENA VILLANUEVA RAMIREZ INGENIERA FORESTAL COD.3101139 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA ESPECIALIZACION EN GEOMATICA

Más detalles

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios EXERCISE IN ELABORATION OF A MAP ON AFFECTED AREAS BY DLDD IN

Más detalles

Generación de Información de Uso de Suelo y Vegetación a partir de Sensores Remotos

Generación de Información de Uso de Suelo y Vegetación a partir de Sensores Remotos Generación de Información de Uso de Suelo y Vegetación a partir de Sensores Remotos Seminario Percepción Remota como Fuente de Información Geografía y Estadística CDMX, 25 y 26 de Septiembre de 2017 CONTENIDO

Más detalles

PROGRAMA. Operaciones de Banca y Bolsa SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS

PROGRAMA. Operaciones de Banca y Bolsa SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS PROGRAMA 4º Curso. Grado en Administración y Dirección SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS 4 rd year. Pág. 1 / 8 Colegio Universitario de Estudios Financieros Leonardo Prieto Castro, 2 Tel. +34

Más detalles

SUPERFICIES FORESTALES EN LATITUDES MEDIAS

SUPERFICIES FORESTALES EN LATITUDES MEDIAS SUPERFICIES FORESTALES EN LATITUDES MEDIAS Bosques planocaducifolios Ambientes mediterráneos Bosques laurifolios subtropicales Fuente: García Codron J. C. (2011): Biogeografía. Universidad de Cantabria,

Más detalles

Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1 de 5 02/03/2013 20:59 Indicadores Internacionales sobre desarrollo humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Perfil de País: Indicadores de Desarrollo Humano Índice de Desarrollo Humano

Más detalles

El cuento de la vaca y el guineo.

El cuento de la vaca y el guineo. TENDENCIAS y FACTORES DE CAMBIO DE LA COBERTURA FORESTAL NATIVA DEL ECUADOR, 1950s-2030s o El cuento de la vaca y el guineo. Rodrigo Sierra, PhD Julio 28 2017 UASB .cuando el banano está bien, la carne

Más detalles

Información de: Uso del Suelo y Vegetación y Erosión escala 1:250 00

Información de: Uso del Suelo y Vegetación y Erosión escala 1:250 00 Taller Monitoreo de la degradación de los ecosistemas: Un paso más allá de los enfoques actuales Información de: Uso del Suelo y Vegetación y Erosión escala 1:250 00 José Luis Ornelas de Anda Director

Más detalles

Ignacia Holmes Candidata PhD McGill

Ignacia Holmes Candidata PhD McGill REDD: Una alternativa para reducir la pobreza en comunidades indígenas de escasos recursos Ignacia Holmes Candidata PhD McGill Introducción al Contexto Ubicación: 160 km al sur este de Panamá Tierras colectivas

Más detalles

Time series of Landsat images to determine burned area in the context of the Latin-American Network of Forest Fires (RedLatIF).

Time series of Landsat images to determine burned area in the context of the Latin-American Network of Forest Fires (RedLatIF). Time series of Landsat images to determine burned area in the context of the Latin-American Network of Forest Fires (RedLatIF). Jesús Anaya J.A. Anaya 1 ; R. Montellano 2 ; A. E. Melchiori 3 ; L. O. Anderson

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES Rocío Malleux Sala de Observación - Perú Superficie de Perú: 128.5 mill. ha Superficie de Bosques: 73 mill. ha (57%) Perú País Forestal Ordenamiento

Más detalles

Objetivos, enfoques y consideraciones para el monitoreo de INDCs

Objetivos, enfoques y consideraciones para el monitoreo de INDCs Objetivos, enfoques y consideraciones para el monitoreo de INDCs Contexto internacional reciente e implicancias nacionales Alexa Kleysteuber 14 de julio 2015 Taller Regional Latinomaericano INDCs Sistema

Más detalles

Taller Subregional Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo en los países andinos. Monitoreo de cambios de cobertura de la Tierra en Colombia

Taller Subregional Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo en los países andinos. Monitoreo de cambios de cobertura de la Tierra en Colombia Taller Subregional Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo en los países andinos Monitoreo de cambios de cobertura de la Tierra en Colombia Quito, Agosto de 2012 AGENDA 1. MARCO INSTITUCIONAL 2. INTRODUCCION

Más detalles

APÉNDICE I. TABLA DE VALORES DE NÚMERO DE CURVA EN FUNCIÓN DEL CÓDIGO CORINE LAND COVER

APÉNDICE I. TABLA DE VALORES DE NÚMERO DE CURVA EN FUNCIÓN DEL CÓDIGO CORINE LAND COVER APÉNDICE I. TABLA DE VALORES DE NÚMERO DE CURVA EN FUNCIÓN DEL CÓDIGO CORINE LAND COVER 11100 Tejido urbano continuo 98 98 98 98 11200 Tejido urbano discontinuo 68 78 86 89 11200 Urbanizaciones 68 78

Más detalles

Do Now. 1. Where do rocks come from? 2. How are rocks formed? 3. How many different types of rock exist?

Do Now. 1. Where do rocks come from? 2. How are rocks formed? 3. How many different types of rock exist? Do Now 1. Where do rocks come from? 2. How are rocks formed? 3. How many different types of rock exist? 1. De dónde vienen las rocas? 2. Cómo se forman las rocas? 3. Cuántos tipos diferentes de roca existen?

Más detalles

Monitoreo de la Deforestación y Conectividad a Nivel de Paisaje en el Corredor de Conservación Manu - Tambopata

Monitoreo de la Deforestación y Conectividad a Nivel de Paisaje en el Corredor de Conservación Manu - Tambopata Monitoreo de la Deforestación y Conectividad a Nivel de Paisaje en el Corredor de Conservación Manu - Tambopata Ing. Piero E. Rengifo Cárdenas Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica ACCA

Más detalles

Cuenca Experience in Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the IDB

Cuenca Experience in Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the IDB Cuenca Experience in Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the IDB Assessing climate vulnerability of cities and urban infrastructure: What works? Sebastián Izquierdo Abad Former Director

Más detalles

María Isabel Cruz López Subdirectora de Percepción Remota CONABIO

María Isabel Cruz López Subdirectora de Percepción Remota CONABIO María Isabel Cruz López Subdirectora de Percepción Remota CONABIO TIC y Desarrollo sostenible en América Latina: experiencias e iniciativas de política 23 octubre de 2012 Santiago de Chile OBJETIVO Mostrar

Más detalles

Evaluación de datos secundarios para la construcción de Niveles de Referencia en Paraguay (FREL/REL)

Evaluación de datos secundarios para la construcción de Niveles de Referencia en Paraguay (FREL/REL) Evaluación de datos secundarios para la construcción de Niveles de Referencia en Paraguay (FREL/REL) Ing. Natalia Guerrero Consultor Técnico Niveles de Referencia FAO Datos primarios: Generados por el

Más detalles

I JORNADA SOBRE EL SOFTWARE ECOGNITION Madrid, 21 de Mayo de ecognition y sus aplicaciones en el sector agroambiental( )

I JORNADA SOBRE EL SOFTWARE ECOGNITION Madrid, 21 de Mayo de ecognition y sus aplicaciones en el sector agroambiental( ) I JORNADA SOBRE EL SOFTWARE ECOGNITION Madrid, 21 de Mayo de 2013 ecognition y sus aplicaciones en el sector agroambiental(2004-2013) Flor Álvarez Taboada Universidad de León flor.alvarez@unileon.es SUMARIO

Más detalles

Sistema Nacional de Monitoreo Forestal en el contexto REDD+ Monitoreo & Medición, Reporte y Verificación

Sistema Nacional de Monitoreo Forestal en el contexto REDD+ Monitoreo & Medición, Reporte y Verificación Sistema Nacional de Monitoreo Forestal en el contexto REDD+ Monitoreo & Medición, Reporte y Verificación Programa ONU-REDD, FAO Catherine Bodart Marzo2013 REDD+ bajo la Convención El Plan de Acción de

Más detalles

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales Energía, eficiencia y cambio climático Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales Ricardo Ruiz-Peinado SUMIDEROS SUELOS AGRÍCOLAS Y FORESTALES SUELOS AGRÍCOLAS 01 SUELOS AGRÍCOLAS SUMIDEROS

Más detalles

Productos de sensores remotos para apoyar observaciones de cambio climático, agua y agricultura. Marcela Quinones Mayo, 2014

Productos de sensores remotos para apoyar observaciones de cambio climático, agua y agricultura. Marcela Quinones Mayo, 2014 Productos de sensores remotos para apoyar observaciones de cambio climático, agua y agricultura. Marcela Quinones Mayo, 2014 Quienes somos y que hacemos SarVision es una compañía especializada en la investigación

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS 4.14. USING MACHINERY TO REDUCE THE VOLUME OF PLASTIC WASTE 4.14. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS

Más detalles

Taller implementación del Acuerdo de París. 11 de octubre de 2016 / Ciudad de Panamá, Panamá

Taller implementación del Acuerdo de París. 11 de octubre de 2016 / Ciudad de Panamá, Panamá Taller implementación del Acuerdo de París 11 de octubre de 2016 / Ciudad de Panamá, Panamá Contribuciones Nacionalmente Determinadas QUE SON LAS CONTRIBUCIONES NACIONALMENTE DETERMINADAS? Compromisos

Más detalles

Conflictos por usos del suelo y agua subterránea. Curso Taller Gobernanza Apartadó, 16 de noviembre

Conflictos por usos del suelo y agua subterránea. Curso Taller Gobernanza Apartadó, 16 de noviembre Conflictos por usos del suelo y agua subterránea Curso Taller Gobernanza Apartadó, 16 de noviembre Nuestra jurisdicción Colombia Departamento de Antioquia 19 municipios en la jurisdicción 737.098 hab.

Más detalles

Taller SubRegional -CAN-

Taller SubRegional -CAN- Taller SubRegional -CAN- Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo en los paìses andinos Perspectivas de Implementación del Sistema MRV en Colombia. Edersson Cabrera M. IDEAM-Colombia. Proyecto Proyecto

Más detalles

Manejo de Riesgos de Especies Invasivas Planeación HACCP The 5 Steps of HACCP Stewart Jacks

Manejo de Riesgos de Especies Invasivas Planeación HACCP The 5 Steps of HACCP Stewart Jacks Manejo de Riesgos de Especies Invasivas Planeación HACCP The 5 Steps of HACCP Stewart Jacks The 5 Steps of HACCP 1. Activity Description 2. Identify Potential Hazards 3. Flow Diagram 4. Hazard Analysis

Más detalles

C h i l e E R - P I N R e d u c c i ó n d e E m i s i o n e s c o n é n f a s i s e n D e g r a d a c i ó n e n l o s B o s q u e s Te m p l a d o s

C h i l e E R - P I N R e d u c c i ó n d e E m i s i o n e s c o n é n f a s i s e n D e g r a d a c i ó n e n l o s B o s q u e s Te m p l a d o s R e d u c c i ó n d e E m i s i o n e s c o n é n f a s i s e n D e g r a d a c i ó n e n l o s B o s q u e s Te m p l a d o s 1 0 t h M e e t i n g o f t h e C a r b o n F u n d ( C F 1 0 ) B o n n J

Más detalles

Estrategia Nacional REDD+ Edersson Cabrera M. IDEAM-Colombia.

Estrategia Nacional REDD+ Edersson Cabrera M. IDEAM-Colombia. Estrategia Nacional REDD+ Edersson Cabrera M. IDEAM-Colombia. Proyecto Proyecto Consolidación de un Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono - Colombia. Bogotá. Diciembre 2 de 2013. Marco Internacional

Más detalles

NAP PROCESS: CHALLENGES AND CAPACITY NEEDS FROM A NON LDC COUNTRY POINT OF VIEW

NAP PROCESS: CHALLENGES AND CAPACITY NEEDS FROM A NON LDC COUNTRY POINT OF VIEW NAP PROCESS: CHALLENGES AND CAPACITY NEEDS FROM A NON LDC COUNTRY POINT OF VIEW Presented by Alejandra Martínez - Geophysical Institute of Peru in coordination with the Ministry of Environment of Peru

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. DANE, 2005. Censo nacional de Población y Vivienda. Censo General 2005. Bogotá

BIBLIOGRAFÍA. DANE, 2005. Censo nacional de Población y Vivienda. Censo General 2005. Bogotá BIBLIOGRAFÍA DANE, 2005. Censo nacional de Población y Vivienda. Censo General 2005. Bogotá FAO, 2003. Manejo del Fuego: principios y acciones estratégicas. Directrices de carácter voluntario para el manejo

Más detalles

Inventario Nacional Forestal de Costa Rica

Inventario Nacional Forestal de Costa Rica Inventario Nacional Forestal de Costa Rica 2014-2015 Resultados y Caracterización de los Recursos Forestales Inventario Nacional Forestal de Costa Rica 2014-2015 Resultados y Caracterización de los Recursos

Más detalles

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático International Symposium Biodiversity and Climate Change Contributions From Science to Policy for Sustainable Development Lima, 27th and 28th of November, Lima 2014 Consideraciones sobre el 5to Informe

Más detalles

Cancer Incidence in Latin America: An Overview

Cancer Incidence in Latin America: An Overview Cancer Incidence in Latin America: An Overview Maria Paula Curado International Agency for Research on Cancer Lyon, France Cancer Incidence in 11% world population Introduction - Total population in 2006

Más detalles

Ganadería Colombiana Sostenible

Ganadería Colombiana Sostenible Ganadería Colombiana Sostenible Andrés Zuluaga Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN Colombia Meeting of the FIP Pilot Countries Climate Investment Funds Brasilia, April 2-4, 2012 Ganadería en Colombia

Más detalles

ASSESMENT / CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ASSESMENT / CRITERIOS DE EVALUACIÓN ICE AGE AN ACTIVITY FOR BOTH HISTORY AND ENGLISH LESSONS (1º ESO, BILINGUAL GROUP) OBJETIVES / OBJETIVOS -Using Past Simple -Using Present Continuous -Using present Simple -Using short answers -Using WHAT,

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

El Programa de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales

El Programa de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales Seminario Regional Avances y desafíos en materia de conciliación estadística de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina Buenos Aires - Argentina, 5 y 6 noviembre de 2009

Más detalles

Estrategia REDD + COSTA RICA Financiamiento REDD+ para el período 2015-2020

Estrategia REDD + COSTA RICA Financiamiento REDD+ para el período 2015-2020 Estrategia REDD + COSTA RICA Financiamiento REDD+ para el período 2015-2020 REDD+ COSTA RICA Contenido Objetivos Propuesta Programa RE Opciones de Mitigación Plan de Financiamiento Próximos pasos Integración

Más detalles

Peru Preliminary Approach regarding FIP

Peru Preliminary Approach regarding FIP Peru Preliminary Approach regarding FIP Ministry of Environment Ministry of Economy and Finance Ministry of Foreign Affairs FIP Pilot Country meeting Washington DC, 7 8 November, 2010 Trends in national

Más detalles

Contribución de los satélites al cálculo de emisiones a la atmósfera por quema de biomasa.

Contribución de los satélites al cálculo de emisiones a la atmósfera por quema de biomasa. Contribución de los satélites al cálculo de emisiones a la atmósfera por quema de biomasa. Ernesto R. Carrillo Vitale, Ricardo W. Manso Jiménez, Dagne Boudet Rouco Instituto de Meteorología La Habana,

Más detalles

gira grupo interdisciplinario de tecnología rural apropiada

gira grupo interdisciplinario de tecnología rural apropiada gira grupo interdisciplinario de tecnología rural apropiada US AID y Gobierno de México Modelaje de la Deforestación en México e Implicaciones para los Proyectos de Secuestro de Carbono, Marzo 19, 2003

Más detalles