MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS"

Transcripción

1 MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS Periodo Lectivo: Intensivo III 2014 GRUPO DE TRABAJO: DOLORES AVILÉS SALAZAR Realizar un Análisis descriptivo sobre IT Governance. Página 1

2 Tabla de Contenido ANÁLISIS DESCRIPTIVO SOBRE IT GOVERNANCE Qué es gobierno corporativo Origen del IT Governance Características esenciales de IT Governance Estructura de IT Governance Beneficios de IT Governance Ejemplo o caso práctico donde se haya aplicado gobierno corporativo... 7 Página 2

3 ANÁLISIS DESCRIPTIVO SOBRE IT GOVERNANCE. 1.- Qué es gobierno corporativo? El término Gobierno Corporativo es definido por la CAF como el sistema por el cual una empresa es dirigida y controlada en el desarrollo de sus actividades económicas, que involucra las prácticas formales o informales que establecen las relaciones entre la Junta Directiva, quienes definen las metas de la empresa; la Gerencia, los que la administran y operan día a día; y los accionistas, aquellos que invierten en ella. De acuerdo a estándares internacionales emitidos, el código de buen gobierno corporativo debe contener procedimientos claros que comprometan a los integrantes de una organización, con respecto a: 1. Estructura organizacional de la compañía. 2. Políticas y división de funciones. 3. Directrices estratégicas. 4. Administración de riesgos. 5. Manejo de información y reportes. 6. Infraestructura tecnológica. 2.- Origen del IT Governance. En el año 2002, a partir de los problemas financieros que fue tratado como un escándalo y que significaron el fin de Compañías consideradas importantes, los temas de Corporate Governance y Control tomaron un fuerte impulso. Nuevas regulaciones fueron necesarias para fortalecer Corporate Governance en Europa y Estados Unidos. Si bien el foco de Corporate Governance tiene que ver con finanzas, auditorías independientes e investigaciones equitativas, también se cubren otras funciones corporativas como information technology, recursos humanos, compensación y cumplimiento de requerimientos ambientales. Con este contexto, Corporate Governance lleva a la pregunta de que si IT es utilizada para soportar procesos de negocios está controlada adecuadamente. Este es el origen de IT Governance, y cada vez más y más compañías se están interesando en éste framework. La siguiente figura muestra la relación entre Corporate Governance y IT Governance: Página 3

4 Fuente IT Governance a Pocket Guide, Based in COBIT Dentro de Enterprise Governance, IT Governance es cada vez más importante y se define como una estructura de procesos y relaciones por el cual IT es direccionada y controlada dentro de la compañía, en orden a alcanzar las metas de la compañía agregando valor y balanceando riesgos versus el retorno. IT Governance proporciona la estructura que vincula procesos, recursos e información de IT con las estrategias y objetivos de la compañía. IT Governance, integra e institucionaliza mejores prácticas de planeamiento y organización, adquisición e implementación, entrega y soporte, y monitoring del desempeño de IT. Este concepto de integración, necesita considerar estándares de uso en IT, por ejemplo ITIL, COBIT, CMM, ITSEC y otros. Cada uno de ellos, desde su nivel de especialización hace su aporte a IT Governance, el desafío pasa por cómo deben ser utilizados y aprovechados. IT Governance, revela la importancia de la Gestión de Servicios de IT, en términos de alinear el soporte de los procesos de negocios, mejorar la calidad de los servicios, reducir los costos de los servicios, reducir el tiempo de entrega y reducir los riesgos de IT. Estas son razones de peso para conocer y evaluar las posibilidades que brinda ITIL (Information Technology Infrastructure Library). 3.- Características esenciales de IT Governance. IT Governance constituye una parte del Gobierno Corporativo, busca 2 cosas fundamentales: Agregar valor a la compañía y Mitigar los riesgos que la tecnología podría generarle al negocio. Página 4

5 Para un buen Gobierno de TI, éste debe apoyarse en un marco de estándares y normas de comportamiento para garantizar que la unidad de TI soporte los objetivos de negocio de la organización. Para la aplicación de un buen marco de gobierno de TI se necesita considerar el uso de metodologías como ITIL, Cobit, PMI, CMMI o Six Sigma El proceso de implantación de gobierno de TI asiste a los diferentes niveles de la organización con un modelo que le ayuda en la implementación de sus necesidades de Gobierno TI, usando CobiT identifica qué componentes de CobiT deben ser mejorados desde las necesidades iniciales hasta la implantación de la solución. 4.- Estructura de IT Governance. La siguiente gráfica detalla la estructura que comprende el marco del gobierno de TI: Alineamiento estratégico, se centra en: o Asegurar la conexión e integración del negocio con los planes de TI. o Definir, mantener y validar las propuestas de valor de TI. o Alinear las operaciones de TI con las de la empresa. o Obtener mejor alineación que la competencia. Entrega de valor: o Se refiere a ejecutar las propuestas de valor durante el ciclo de entrega, asegurando que TI entrega los beneficios relacionados con la estrategia del Página 5

6 negocio, concentrándose en optimizar costes y proporcionar el valor intrínseco a la TI. Gestión del Riesgo requiere: o Concienciación por parte de la alta dirección. o Comprender la necesidad del cumplimiento con los requisitos. o Transparencia en el tratamiento de los riesgos más significativos. o Integrar las responsabilidades de la gestión de riesgos en la organización. o Clara comprensión de la apetencia de riesgo de la organización. Gestión de Recursos, se centra en: o Organizar de manera óptima los recursos de TI de forma que los servicios que los requieran los obtengan en el lugar y momento necesarios. o Alinear y priorizar servicios y productos existentes de TI que se requieren para apoyar las operaciones del negocio. o Controlar y monitorizar los servicios TI propios y de terceros. Medición del Rendimiento, sigue y controla: o La estrategia de la implantación. o La estrategia de los proyectos. o El uso de los recursos. o El rendimiento de los procesos. o La entrega de los servicios utilizando BSC. 5.- Beneficios de IT Governance. Aplicando IT Governance en la empresa se puede obtener los siguientes beneficios: Definir y alcanzar resultados medibles. Adoptar buenas prácticas aceptadas internacionalmente. Estar orientado a la administración y soportado por herramientas y entrenamiento. Implementar la mejora continua. Alinear la organización con los principales estándares de la industria. Promover la transparencia interna y externa Asegurar la libre voluntad de las empresas Atraer recursos financieros a costos razonables Página 6

7 Regular las relaciones entre accionistas, tenedores de bonos, administradores, alta gerencia, órganos corporativos, directorio, proveedores y auditores Limitar la ocurrencia de delitos y prácticas no deseadas Promover la competitividad internacional Reducir la percepción de riesgos por parte de inversionistas Garantizar derechos de acreedores 6.- Ejemplo o caso práctico donde se haya aplicado gobierno corporativo. La historia ha demostrado que las empresas que han perdurado, son aquellas que han sabido manejar adecuadamente los intereses y relaciones entre su Gerencia, la Junta Directiva y principalmente sus accionistas. Estas prácticas hoy las conocemos como el Buen Gobierno Corporativo. El caso presentado a continuación es basado en la novela Betty la Fea a través de la historia de Ecomoda, se podrá analizar la importancia de un Buen Gobierno para las empresas. La iniciativa de enseñar tomando a Betty la Fea como referente surgió a inicios de 2010, cuando después de impartir una clase con esta metodología en la Universidad Católica de Guayaquil los estudiantes se sintieron motivados. Entonces, los coordinadores del programa vieron la novela completa y escogieron las partes más trascendentes en cuanto a temas de gobernanza corporativa. Después de ver un capítulo de la telenovela los alumnos analizan y profundizan en temas como: confusión de roles, mezcla de los temas familiares con los empresariales, magnificación de los hechos, desorganización, carencia de un plan de sucesión correcto, falta de capacitación, manejo inadecuado de la información dentro de la empresa y falta de ética, entre otras falencias. Página 7

8 Referencias -Fuentes electrónicas en línea Business-Case-SP.pdf IT Governance Institute, Board Briefing on IT Governance, 2ª Edición, USA, 2003, htm Página 8

Modulo 2: GOBIERNO DE TI

Modulo 2: GOBIERNO DE TI Modulo 2: GOBIERNO DE TI Pregunta #4: A que nos lleva toda esta integración Ordenando las ideas Estrategia del negocio Objetivos del negocio Objetivos de TI Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Beneficios

Más detalles

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo

Más detalles

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr

Más detalles

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los

Más detalles

Gobierno de TI. Impulsor de metas empresariales. Optimización de los servicios de TI con ITIL. Gobierno TI.

Gobierno de TI. Impulsor de metas empresariales. Optimización de los servicios de TI con ITIL. Gobierno TI. Gobierno de TI Impulsor de metas empresariales Gobierno de la empresa. Es el conjunto de responsabilidades y prácticas ejercidas por el consejo y la dirección ejecutiva con el objetivo de proporcionar

Más detalles

[Guía de auditoría AudiLacteos]

[Guía de auditoría AudiLacteos] [Guía de auditoría AudiLacteos] La siguiente es una guía para realizar la auditoria a la empresa AudiLacteos en procesos de CobiT. Los procesos contemplados en esta guía son: Adquirir y mantener software

Más detalles

R E S U M E N E J E C U T I V O

R E S U M E N E J E C U T I V O R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos CONTENIDO Quienes Somos 1 La Empresa 2,3 Nuestros Servicios Capacitación 5 Asesoría y Consultoría 6 Auditoría Gestión de Proyectos 7 Nuestros Productos

Más detalles

www.unjhana.com Unjhana @unjhana

www.unjhana.com Unjhana @unjhana Quiénes somos Somos una empresa que cuenta un equipo de trabajo con más de diez (10) años de experiencia en Gerencia de Proyectos y Gestión de Mantenimiento, relacionados con Telecomunicaciones y Tecnologías

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI

Más detalles

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com Portafolio de Servicios www.cincodominios.com Sus aliados en la optimización de la cadena de valor de TIC www.cincodominios.com Nosotros En el año 2007 se constituye Raginwald Consulting Ltda, con el propósito

Más detalles

Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC

Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC Hernán Morales Muñoz Visión Global COBIT 1 hora Power by UGC Modelos de Referencia COBIT Modelos de Gobernabilidad de TI ITIL ISO CMM Operaciones ISO 27001 PMI Estrategia de SI TSO Power by UGC Las Organizaciones

Más detalles

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades

Más detalles

Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010

Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010 Definición del Catalogo de Servicios V3 José Ricardo Arias Noviembre de 2010 ITIL vs COBIT Agenda Descripciones Generales ITIL vs COBIT Por dónde iniciar? Cuál es la importancia de la presentación? Las

Más detalles

" PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones. Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI

 PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones. Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI " PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI PROPOSITO Presentar el enfoque y estructura de PAS 99:2006, como una especificación que presenta un modelo

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Certificación CGEIT. Ing. Sylvia Tosar CGEIT, PMP. www.isaca.org.uy

Certificación CGEIT. Ing. Sylvia Tosar CGEIT, PMP. www.isaca.org.uy Certificación CGEIT Ing. Sylvia Tosar CGEIT, PMP Antecedente Bob Tricker, quien acuñó el término gobernanza corporativa en 1984, indica: Si el management fue el punto focal del siglo 20, se prevé que la

Más detalles

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información Basado en la ISO 27001:2013 Agenda Gobierno de Organización del Proyecto Alineando el negocio con la Gestión de Riesgos Indicadores de gestión Mejora Continua Gobierno de Gobierno de Seguridad de la Información

Más detalles

Situación Actual. Al presupuesto asignado. Supervisión y Control a los servicios proporcionados por proveedores. Retraso en la atención oportuna

Situación Actual. Al presupuesto asignado. Supervisión y Control a los servicios proporcionados por proveedores. Retraso en la atención oportuna Situación Actual Las actividades emanadas de los procesos que se llevan a cabo en la Subdirección, requieren fortalecer los controles y seguimientos, por ejemplo: Al presupuesto asignado. Supervisión y

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

Auditoría Interna como aporte de valor para la Organización.

Auditoría Interna como aporte de valor para la Organización. Auditoría Interna como aporte de valor para la Organización. V Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna Montevideo, 17 y 18 de septiembre de 2009 1 De compliance al aporte de valor en los negocios La

Más detalles

Gestión de Riesgos de TI Un enfoque desde el marco de trabajo COBIT 5 Eduardo Oscar Ritegno Banco de la Nación Argentina

Gestión de Riesgos de TI Un enfoque desde el marco de trabajo COBIT 5 Eduardo Oscar Ritegno Banco de la Nación Argentina Gestión de Riesgos de TI Un enfoque desde el marco de trabajo COBIT 5 Eduardo Oscar Ritegno Banco de la Nación Argentina Gestión de Riesgos de TI 1 Gestión de Riesgos de TI Conceptos Primarios Riesgo de

Más detalles

La integración de procesos

La integración de procesos El Grupo TQS ofrece soluciones Servicios avanzadas Profesionales de aplicación práctica gracias a la sinergia entre Consultores de Consultoría especializados en TIe Ingenieros & Ingeniería de Sistemas

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REF.: INSTRUYE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL EN LAS ENTIDADES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES Y EN LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Más detalles

COBIT 5 Qué cambia y cómo amplía la última edición de la guía de ISACA para proveer un nuevo enfoque integrador de alto nivel para el gobierno de IT

COBIT 5 Qué cambia y cómo amplía la última edición de la guía de ISACA para proveer un nuevo enfoque integrador de alto nivel para el gobierno de IT COBIT 5 Qué cambia y cómo amplía la última edición de la guía de ISACA para proveer un nuevo enfoque integrador de alto nivel para el gobierno de IT Dr. Lic. Jorge Medin Hidalgo C.I.S.A., C.I.S.M., C.G.E.I.T

Más detalles

Administración de Recursos Humanos

Administración de Recursos Humanos Diplomado Administración de Recursos Humanos Duración 120 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día la administración de los recursos humanos pasa de ser un papel meramente administrativo a

Más detalles

IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management

IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management * IT Performance Management Resumen Ejecutivo Soluciones probadas para optimizar el desempeño de la organización de TI 1. IT Performance Management (ITPM) es...... la planeación, alineación y gobernabilidad

Más detalles

El Gobierno TI es el único camino posible para asegurar que las áreas de sistemas contribuyen al éxito de las empresas

El Gobierno TI es el único camino posible para asegurar que las áreas de sistemas contribuyen al éxito de las empresas 9 El Gobierno TI es el único camino posible para asegurar que las áreas de sistemas contribuyen al éxito de las empresas LEZAMA- Valeria Universidad Iberoamericana. Recibido 21 de Enero, 2014; Aceptado

Más detalles

I. Introducción: [AUDITORÍA DE SISTEMAS] UNI - RUACS. Unidad I: Auditoría Informática

I. Introducción: [AUDITORÍA DE SISTEMAS] UNI - RUACS. Unidad I: Auditoría Informática Unidad I: Auditoría Informática Tema: Introducción Conceptos de Auditoría Informática Objetivos de la Auditoría Informática Importancia de la Auditoría Informática Reafirmando La Necesidad de Auditar I.

Más detalles

14-A NOTA 17 CONTROLES DE LEY Durante los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía ha dado debido cumplimiento a los controles de ley que le son aplicables,

Más detalles

Introducción al IT Governance. Juan Rodrigo Anabalón Auditoria informática Universidad de los Lagos Chile

Introducción al IT Governance. Juan Rodrigo Anabalón Auditoria informática Universidad de los Lagos Chile Introducción al IT Governance Juan Rodrigo Anabalón Auditoria informática Universidad de los Lagos Chile IT-Governance IT governance is the responsibility of executives and the board of directors, and

Más detalles

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A., consciente de la importancia de adoptar principios, políticas y prácticas de buen gobierno

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUITO INGENIERIA MECANICA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS JUAN MARCELO IBUJES VILLACÍS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Contenido tomado de referencia de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos

Más detalles

ORGANIZACIONAL DEL AREA DE SISTEMAS (CONTROLES SOBRE LAS ACTIVIDADES IT)

ORGANIZACIONAL DEL AREA DE SISTEMAS (CONTROLES SOBRE LAS ACTIVIDADES IT) EVALUACION FINAL Grupal Entre las semanas 17 y 18 se sarrolla la evaluación final que con base en el (trabajo realizado, resultados obtenidos y bilidas intificadas en la auditoría) dar recomendación y

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Marco Operativo para Empresas Líderes y Organismos Operadores México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REGLAS GENERALES DE OPERACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LAS EMPRESAS LÍDERES, ORGANISMOS OPERADORES

Más detalles

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE SOFTWARE Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE AUTOS Entrada Salida Autos FÁBRICA DE SOFTWARE Entrada Salida Información

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS Como parte del compromiso del Directorio con las buenas prácticas de Gobierno Corporativo, COPEINCA ha implementado un Sistema de Gestión de Riesgos, bajo la metodología COSO

Más detalles

Information Technology Infrastructure Library

Information Technology Infrastructure Library Information Technology Infrastructure Library Information Technology Infrastructure Library (ITIL) es un conjunto de mejores prácticas que pretenden facilitar la entrega de informa ción de alta calidad

Más detalles

Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit)

Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit) Programa de Especialización en Auditoria de Tecnologías de Información (IT Audit) Para las organizaciones en la actualidad, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

CMM - Capability Maturity Model. Estructura de CMM... Componentes de CMM. Estructura de CMM

CMM - Capability Maturity Model. Estructura de CMM... Componentes de CMM. Estructura de CMM CMM - Capability Maturity Model Estructura de CMM... Es un marco que describe los elementos claves de un proceso de software efectivo. Describe un camino de mejora evolutivo desde un proceso ad hoc inmaduro

Más detalles

Administración del riesgo hacia

Administración del riesgo hacia Administración del riesgo hacia una cultura de control Olegario Prieto Pardo Agosto 26 de 2011 Agenda Introducción Gobierno Corporativo Sistema de Gestión de Riesgos Enterprise Risk Management ERM Definición

Más detalles

Presentación de COBIT 5. Alfredo Zayas. ISACA Capítulo Cd. de México

Presentación de COBIT 5. Alfredo Zayas. ISACA Capítulo Cd. de México Presentación de COBIT 5 Alfredo Zayas ISACA Capítulo Cd. de México Legal Notice This product includes COBIT 5, used by permission of ISACA. 2012 ISACA. All rights reserved. COBIT is a registered trademark

Más detalles

PERFILES OCUPACIONALES

PERFILES OCUPACIONALES PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan

Más detalles

IT Effectiveness. Creamos valor a través de la Gestión de la Tecnología * *connectedthinking

IT Effectiveness. Creamos valor a través de la Gestión de la Tecnología * *connectedthinking IT Effectiveness Creamos valor a través de la Gestión de la Tecnología * *connectedthinking Algunas preguntas y necesidades alrededor de las Tecnologías de la Información (TI) son comunes a todas las empresas,

Más detalles

ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR

ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR Herramientas para el Establecimiento de un... SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Gobierno Corporativo: una visión global. Mayo, 2009

Gobierno Corporativo: una visión global. Mayo, 2009 Gobierno Corporativo: una visión global Mayo, 2009 Agenda Qué es gobierno corporativo? De qué se encarga el Gobierno corporativo? Funciones de los órganos de gobierno Estructura de gobierno corporativo

Más detalles

Implantación de Gobierno de TI (Tecnologías de la Información) Resumen Ejecutivo.

Implantación de Gobierno de TI (Tecnologías de la Información) Resumen Ejecutivo. Implantación de Gobierno de TI (Tecnologías de la Información) Resumen Ejecutivo. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. LA NECESIDAD DEL CAMBIO DEL ROL DE TI...5 3. NECESIDAD DE GOBIERNO DE TI...6 4. COBIT Y GOBIERNO

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

RECOMENDACIONES. HALLAZGOS Objetivos especifico Justificación/Norma ANEXO

RECOMENDACIONES. HALLAZGOS Objetivos especifico Justificación/Norma ANEXO HALLAZGOS HALLAZGOS Objetivos especifico Justificación/Norma 1 No se estiman los presupuestos y calendario l proyecto En el objetivo específico 7 Verificar si se asigna los recursos necesarios para el

Más detalles

ITIL Foundations V 3.0

ITIL Foundations V 3.0 ITIL Foundations V 3.0 Código Sence: 12-37-8438-75 Duración: 24 Hrs. Durante este curso detallado de 24 hrs., el alumno conocerá los principios de la metodología orientada a procesos para el Gerenciamiento

Más detalles

ITIL MOF COBIT A QUIEN ESTA DIRIGIDO

ITIL MOF COBIT A QUIEN ESTA DIRIGIDO DESCRIPCION La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente abreviada ITIL (del inglés Information Technology Infrastructure Library), es un marco de trabajo de las buenas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GERENCIA CENTRAL DE ASEGURAMIENTO Sistema para lograr la excelencia de nuestra gestión y la satisfacción de los asegurados mediante una atención de calidad, cumpliendo

Más detalles

Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros. Universidad Técnica Federico Santa María

Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros. Universidad Técnica Federico Santa María Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros Universidad Técnica Federico Santa María Gestión de Activos: La eficiencia en la Gestión de Activos Mineros es uno de los

Más detalles

Calidad de Servicios de. Juan Manuel Fernández Peña 2011

Calidad de Servicios de. Juan Manuel Fernández Peña 2011 Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información Juan Manuel Fernández Peña 2011 Informática y servicios de TI La Informática, al unirse con medios de comunicación, ha dado paso a las llamadas Tecnologías

Más detalles

LA AUDITORÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA. Dr. ARMANDO VALDES GARRIDO-LECCA

LA AUDITORÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA. Dr. ARMANDO VALDES GARRIDO-LECCA LA AUDITORÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA Dr. ARMANDO VALDES GARRIDO-LECCA TEMARIO El control y su importancia para la empresa moderna. La Auditoría como herramienta de gestión. La Metodología de Evaluación

Más detalles

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE 3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE Software Configuration Management (SCM) es una disciplina de la Ingeniería de Software que se preocupa de [Ber92] [Ber84] [Bou98] [Mik97]: Identificar y documentar

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ALINEACIÓN ESTRATÉGICA CON EL GRUPO EMPRESARIAL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ALINEACIÓN ESTRATÉGICA CON EL GRUPO EMPRESARIAL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ALINEACIÓN ESTRATÉGICA CON EL GRUPO EMPRESARIAL ESSA tiene como filosofía obtener excelencia operativa y comercial, con el enfoque en el cliente para lograr la máxima satisfacción

Más detalles

ISO 14001: 2015 Cambios Claves

ISO 14001: 2015 Cambios Claves ISO 14001: 2015 Cambios Claves Susan Lk Briggs Convenor, ISO TC207/SC1/WG5 Traducido por Roberto Medici INLAC ARGENTINA Tópicos a Discutir Historial de la Revisión ISO 14.001 Destacar los cambios claves

Más detalles

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00 Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS Introducción En esta presentación pretendemos mostrar una aproximación práctica a la implantación de un modelo de prestación de servicios basado en ITIL

Más detalles

Documentos DELTA. Justificación, Conformación y Puesta en Marcha HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR

Documentos DELTA. Justificación, Conformación y Puesta en Marcha HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR Documentos DELTA HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR Justificación, Conformación y Puesta en Marcha 2010 J.C. Daccach T Todos los Derechos Reservados mailto:docum@deltaasesores.com http://www.deltaasesores.com

Más detalles

Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI

Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI Pregunta #6: Pero Qué método hay que integren y controle todos estos estándares para lograr un buen Gobierno de TI Qué es COBIT Es el resultado

Más detalles

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS Estructura de Cargos y Competencias Institucionales Campus San Juan Pablo II Presentación La Universidad Católica

Más detalles

Gestión de Activos de TI (ITAM)

Gestión de Activos de TI (ITAM) Gestión de Activos de TI (ITAM) Mitigando el Riesgo 1 Deloitte Advisory, S.L., todos los derechos reservados Índice 1. Introducción 2. Riesgos 3. Marcos de control 4. Algunas sugerencias 5. Resumen 2 Deloitte

Más detalles

Gestión de Desempeño Evaluación 360º. www.profilesargentina.com.ar info@profilesargentina.com.ar (11) 4322-5914

Gestión de Desempeño Evaluación 360º. www.profilesargentina.com.ar info@profilesargentina.com.ar (11) 4322-5914 Gestión de Desempeño Evaluación 360º www.profilesargentina.com.ar info@profilesargentina.com.ar (11) 4322-5914 Proceso de Gestión del Desempeño Para qué? Cuál es el Objetivo? Mejorar el desempeño Qué es?

Más detalles

COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS. Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada. Tópicos

COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS. Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada. Tópicos COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada Tópicos Por qué esta presentación? Principios de Gerencia de Proyectos Alineación entre COBIT y las

Más detalles

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J.

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J. Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J. Economista; Director del Área de Gestión y Coordinador del Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar

Más detalles

AUDITORÍA AL GOBIERNO DE TI USANDO COBIT 5. Visión General

AUDITORÍA AL GOBIERNO DE TI USANDO COBIT 5. Visión General AUDITORÍA AL GOBIERNO DE TI USANDO COBIT 5 Visión General 23 de Septiembre de 2014 Alfonso Mateluna, past President Isaca Chile CISA-CISM-CRISC-CISSP Qué es ISACA y cómo apoya a la Comunidad? Creada en

Más detalles

Riesgo Empresarial: Identificación, Gobierno y Administración del Riesgo de TI

Riesgo Empresarial: Identificación, Gobierno y Administración del Riesgo de TI Riesgo Empresarial: Identificación, Gobierno y Administración del Riesgo de TI El Marco de Riesgo de TI Edmundo Treviño Gelover, CGEIT, CISM, CISA Definiciones en Evolución Los conceptos tradicionales

Más detalles

Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua.

Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua. GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI BASADA EN ITIL Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua. En la actualidad, nadie

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 Diseño de Reporte de Auditoría A continuación se presenta una plantilla del informe de auditoría de conformidad con la norma ISO 17799 que genera el sistema. REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 UNIDAD AUDITADA

Más detalles

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM) Quito, 22 de Enero de 2014. Estimado miembro AESOFT Asunto: Detalle Cursos BPM AESOFT invita a sus socios y aliados estratégicos a participar en el Curso Taller BMP Administración de Procesos de Negocio

Más detalles

En la misma dirección. Uniendo al Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC)

En la misma dirección. Uniendo al Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) En la misma dirección Uniendo al Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) Diciembre 2010 Agenda El debate de hoy se centra en un modelo de Gobierno riesgo y cumplimiento integrado y automatizado que permita

Más detalles

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: VERSIÓN Nº: 1 FECHA DE EMISIÓN: 05/01/09 VALIDADO POR :

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: VERSIÓN Nº: 1 FECHA DE EMISIÓN: 05/01/09 VALIDADO POR : DE DESARROLLO SOCIAL MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL DE COSTA RICA - NIVEL INSTITUCIONAL ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA RECTORÍA SOBRE EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL PREPARADO POR:

Más detalles

Eficiencia Energética con ISO 50001

Eficiencia Energética con ISO 50001 Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el

Más detalles

El GobiernoTI es el único camino posible para asegurar que las áreas de sistemas contribuyen al éxito de las empresas

El GobiernoTI es el único camino posible para asegurar que las áreas de sistemas contribuyen al éxito de las empresas El GobiernoTI es el único camino posible para asegurar que las áreas de sistemas contribuyen al éxito de las empresas 29 Valeria Lezama Véjar V. Lezama Véjar Universidad Iberoamericana M. Ramos, P. Solares,

Más detalles

Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa.

Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa. Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa. GIN. Filosofía de Calidad. El Seis Sigma es un parámetro cuya base principal es la desviación estándar y su enfoque es reducir la variación y/o defectos en lo

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Benjamín Torres Bautista Certificar procesos o mejorar la calidad OCT/2005 LAM 1 OCT/2005 LAM 2 Organizaciones archivísticas y de estandarización ICA Consejo Internacional

Más detalles

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCESOS OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 ENERO 2009 INDICE PÁGINA PORTADA 01 ÍNDICE 02 INTRODUCCIÓN 03 MANUAL DE PROCESOS

Más detalles

Gestión de riesgo operacional

Gestión de riesgo operacional Gestión de riesgo operacional Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Chile Presentación y Taller sobre el Estudio del Registro, Compensación

Más detalles

PROGRAMAS DE UESTROS SEMI ARIOS

PROGRAMAS DE UESTROS SEMI ARIOS PROGRAMAS DE UESTROS SEMI ARIOS Gestión del Talento Humano (8 hs) A través de un modelo de gestión del talento humano por competencias Los participantes lograrán alinear las competencias de los directivos

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de

Más detalles

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción La auto evaluación es una evaluación cuidadosamente considerada que resulta en una opinión o juicio respecto de la eficacia y eficiencia de la organización

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard)

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 1 DE 15 CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 2 DE 15 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL... 5 2.1 OBJETIVO GENERAL... 5 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA EL ANÁLISIS DE NORMA ISO /FDIS 31.000 «Risk management- Principles and guidelines «

DOCUMENTO DE APOYO PARA EL ANÁLISIS DE NORMA ISO /FDIS 31.000 «Risk management- Principles and guidelines « ASOCIACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS ( Chile ) FRAUDE DOCUMENTO DE APOYO PARA EL ANÁLISIS DE NORMA ISO /FDIS 31.000 «Risk management- Principles and guidelines «DOCUMENTOS DE APOYO PARA EL ANALISIS Y REVISIÓN

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola

Más detalles

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras

Más detalles

Gestión de proyectos en tiempos de crisis

Gestión de proyectos en tiempos de crisis Gestión de proyectos en tiempos de crisis Algunos Datos Cancelados Con dificultades Exitosos 14% 51% 35% Fuente: Standish Group International, Extreme Chaos, The Standish Group International, Inc. Con

Más detalles