ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA"

Transcripción

1 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI Formulación y Evaluación de Proyectos Gestión de Riesgos Integración de SI / TI Valor estratégico de las TI Diseño y Comportamiento Organizacional Dirección Estratégica y de TI Control de Calidad Seminario de Investigación I Gestión de Servicios Gestión de Seguridad de Información Planeamiento de Recursos Empresariales Seminario de Investigación II Gerencia de TI Directivas y Gestión Gestión de Servicios y Seguridad de TI Investigación Científica CURSOS COMPLEMENTARIOS Tesis I Tesis II SUMILLAS Ciclo I Dirección y liderazgo organizacional El curso capacita al participante en los temas relacionados con el diseño de estructuras organizacionales efectivas, y dentro de ello se hace hincapié en los factores interpersonales asociados a dicho diseño. Se dan a conocer los fundamentos para el diseño efectivo de organizaciones caracterizadas por pertenecer a ambientes complejos y de competencia intensa; división de trabajo versus integración; comportamiento del individuo y grupos; equipos de trabajo; motivación; manejo de conflictos y resolución de problemas; comunicación; liderazgo; entre otros. Formulación y evaluación de proyectos Marco de Trabajo para Administración de Programas, Marco de Trabajo para Administración de Proyectos, Declaración de Objetivos y Alcance de Proyectos, Recursos del Proyecto, Administración de riesgos del proyecto, Plan de Calidad del Proyecto, Control de Cambios de Proyectos, Medición de Resultados, Reporte y Monitoreo del Proyecto, Planeación del desempeño y capacidad, Capacidad y Desempeño Actual y futuros, Disponibilidad de Recursos, Monitoreo y Reporte, Plan de Adquisición de 1

2 Infraestructura, Protección y Disponibilidad de Recursos de Infraestructura, Mantenimiento de Infraestructura, Ambientes de Prueba, Controles de Adquisiciones, Administración de contratos con proveedores, Adquisición de Recursos de TI, Estándares y procedimientos de control de cambios, Evaluación de impacto, priorización y aprobación de cambios, Administración de Datos, Administración de Ambientes Físicos, Administración de Operaciones. Diseño y Comportamiento Organizacional El curso capacita al participante en los temas relacionados con el diseño de estructuras organizacionales efectivas, y dentro de ello se hace hincapié en los factores interpersonales asociados a dicho diseño. Se dan a conocer los fundamentos para el diseño efectivo de organizaciones caracterizadas por pertenecer a ambientes complejos y de competencia intensa; división de trabajo versus integración; comportamiento del individuo y grupos; equipos de trabajo; motivación; manejo de conflictos y resolución de problemas; comunicación; liderazgo; entre otros. Gestión de servicios Plan de Adquisición de Infraestructura, Protección y Disponibilidad de Recursos de Infraestructura, Mantenimiento de Infraestructura, Ambientes de Prueba, Controles de Adquisiciones, Administración de contratos con proveedores, Adquisición de Recursos de TI, Estándares y procedimientos de control de cambios, Evaluación de impacto, priorización y aprobación de cambios, Administración de Datos, Administración de Ambientes Físicos, Administración de Operaciones, Gestión de Relaciones con proveedores, Administración de Riesgos del proveedor, Marcos de Trabajo para la Administración de Niveles de Servicios, Definición de Niveles de Servicios, Acuerdos de Nivel de Servicio, Acuerdos de Nivel de Operación, Monitoreo y Reporte de niveles de Servicios. Ciclo II Arquitectura y diseño de software Objetivo: Al final del curso el participante será capaz de diseñar la arquitectura de un software para lo cual utiliza las mejores prácticas internacionales. Temáticas: Organización del sistema, estilos de descomposición modular, estilos de control, Arquitecturas de sistemas distribuidos. Proceso de Software y ciclo de vida de la arquitectura del negocio y creación de la arquitectura. Documentación de la arquitectura. Diseño de la arquitectura y documentación con las herramientas de Racional. Gestión de riesgos El objetivo del curso es proporcionar a los participantes los fundamentos necesarios que les permitan actualizar sus conocimientos sobre le proceso de la Auditoría de Sistemas, así como dotarles de los 2

3 conocimientos necesarios para el planeamiento de la auditoría, entendiendo las interrelaciones y escenarios de riesgos asociados a las TI, de modo que se planifiquen y ejecuten auditorías basadas en análisis de riesgos. Marcos de Trabajos de Administración de Riesgos de TI, Identificación y Evaluación de Riesgos, Planes de Mitigación de Riesgos, Mantenimiento y Monitoreo de un Plan de Riesgos Dirección Estratégica y de Tecnologías de Información El curso tiene como objetivo que los alumnos logren las competencias gerenciales requeridas para formular, implementar y controlar un plan estratégico empresarial, poniendo énfasis en la perspectiva de las tecnologías de información y comunicaciones y su impacto en las relaciones con los clientes, personas de la organización y accionistas en un entorno de alta competitividad. La formulación de estrategias se complementa con otros dos sistemas que componen la gestión moderna de una empresa, el sistema de ejecución o de implementación y el de evaluación de resultados o control de gestión. Se incide en el rol de la s tecnologías de información en el planeamiento y desarrollo empresarial. Gestión de seguridad de la información El objetivo de este curso es proporcionar a los alumnos los conceptos y lineamientos metodológicos para implementar un sistema de gestión de seguridad basado en estándares y prácticas internacionales. Administración de Seguridad, Plan de Seguridad, Marcos de Trabajo de Continuidad, Planes de Continuidad de TI, Recursos Críticos Ciclo III Gestión de inversión en TI El objetivo central del curso es la búsqueda de respuestas a la siguiente pregunta clave: cómo se puede lograr un alineamiento dinámico entre las estrategias del negocio y las tecnologías de información? En este sentido, es un curso diseñado para ofrecer al participante los últimos avances en el área y capacitarlo para integrar conceptos y herramientas con la finalidad de generar y sostener ventajas competitivas para sus empresas. Priorización del presupuesto, Proceso presupuestal, Administración de Costos de TI, Administración de Beneficios, Identificación y asignación de costos. Integración de SI/TI El objetivo de este curso es proporcionar elementos que permitan entender las diferentes componentes tecnológicas y actores asociados a la integración de sistemas de información. Al finalizar el curso, el alumno será capaz de determinar cómo interrelacionar y coordinar las distintas componentes de un sistema de información (Inter e intraorganizacional) para resolver de manera eficiente los problemas y necesidades informáticas de una empresa. Además busca que el alumno comprenda los temas principales referidos a la integración de sistemas diversos y como se debe administrar este tipo de 3

4 proyectos, incluyendo su planeamiento, arquitectura, organización, control, gestión del cambio y evaluación de impacto Control de calidad Planeamiento de recursos empresariales El objetivo de este curso es proporcionar elementos que permitan entender las diferentes componentes tecnológicas y actores asociados a la integración de sistemas de información. Al finalizar el curso, el participante será capaz de determinar cómo interrelacionar y coordinar las distintas componentes de un sistema de información (Inter e intra organizacional) para resolver de manera eficiente los problemas y necesidades informáticas de una empresa. Además busca que el participante comprenda los temas principales referidos a la integración de sistemas diversos y como se debe administrar este tipo de proyectos, incluyendo su planeamiento, arquitectura, organización, control, gestión del cambio y evaluación de impacto Ciclo IV Monitoreo y control de TI Mesa de servicios, Registros, escalamiento de Incidentes, Identificación y solución de problemas, Acuerdos de nivel de servicio, Reportes de Monitoreo, Monitoreo y Evaluación de Desempeño. Monitoreo y Evaluación del Control Interno, Cumplimiento Regulatorio, Balance Scorecard de TI. Valor Estratégico de las Tecnologías de Información El objetivo central del curso es la búsqueda de respuestas a la siguiente pregunta clave: cómo se puede lograr un alineamiento dinámico entre las estrategias del negocio y las tecnologías de información? En este sentido, es un curso avanzado diseñado para ofrecer al participante los últimos avances en el área y capacitarlo para integrar conceptos y herramientas con la finalidad de generar y sostener ventajas competitivas para sus empresas. Seminario de Investigación I La asignatura esta orientada a la elaboración de un proyecto de investigación para tal efecto, se estudiaran los métodos de generación de documentos de modo que los participantes puedan elaborar un proyecto de tesis en el área de concentración. Seminario de Investigación II Esta asignatura esta orientada al desarrollo y ejecución del proyecto de investigación elaborado en el seminario de investigación I, para tal efecto, se estudiaran los métodos de generación de documentos de modo que los participantes puedan elaborar el borrador de una tesis en el área de concentración. 4

5 CURSOS COMPLEMENTARIOS Tesis I El Objetivo de esta signatura complementaria, es lograr concluir la investigación iniciada en las asignaturas Seminario de Investigación I y II Tesis II Esta asignatura está dirigida a lograr la presentación de la tesis con los criterios establecidos para obtener el grado. INFORMES Escuela de Post Grado Av. Bolognesi 1924 Teléfonos / anexo 311 Unidad de Marketing, Extensión y Admisión marketing.espgupt@gmail.com 5

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

PROGRAMAS DE UESTROS SEMI ARIOS

PROGRAMAS DE UESTROS SEMI ARIOS PROGRAMAS DE UESTROS SEMI ARIOS Gestión del Talento Humano (8 hs) A través de un modelo de gestión del talento humano por competencias Los participantes lograrán alinear las competencias de los directivos

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TALLER CMMI EN PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA TRABAJO PRÁCTICO DE AUDITORIA INFORMATICA Profesor: Lic. Marco Antonio Leiva Fernández 5to

Más detalles

Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1 Situación actual La administración de seguridad de información se encuentra distribuida principalmente entre las áreas de sistemas

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

[Guía de auditoría AudiLacteos]

[Guía de auditoría AudiLacteos] [Guía de auditoría AudiLacteos] La siguiente es una guía para realizar la auditoria a la empresa AudiLacteos en procesos de CobiT. Los procesos contemplados en esta guía son: Adquirir y mantener software

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO

Más detalles

Modulo 2: GOBIERNO DE TI

Modulo 2: GOBIERNO DE TI Modulo 2: GOBIERNO DE TI Pregunta #4: A que nos lleva toda esta integración Ordenando las ideas Estrategia del negocio Objetivos del negocio Objetivos de TI Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Beneficios

Más detalles

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com Portafolio de Servicios www.cincodominios.com Sus aliados en la optimización de la cadena de valor de TIC www.cincodominios.com Nosotros En el año 2007 se constituye Raginwald Consulting Ltda, con el propósito

Más detalles

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Título: Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Código: Institución: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Código: Unidad Superior: Dirección General Administrativa Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS Y EVALUACIÓN

Más detalles

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los

Más detalles

R E S U M E N E J E C U T I V O

R E S U M E N E J E C U T I V O R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios.

Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios. 12.7mm (0.5") Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios. Duración: 10 módulos de 4 hrs. c/u. Horario: Jueves de 18:00 a 22:00 horas. Sede: HP Santa Fe Fundamentación: El éxito de las

Más detalles

Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor

Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor SILABO DE HERRAMIENTAS MULTIMEDIA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS 1. DATOS GENERALES: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Unidad Académica Ciencias Educación Comercial y Derecho

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA

Más detalles

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080808 Clave D.G.P. 617540 Modalidad: En Línea con Tutoría

Más detalles

Project Management 19 de octubre de 2015 a 18 de abril de 2016

Project Management 19 de octubre de 2015 a 18 de abril de 2016 Objetivo Fecha de inicio: 19 de octubre de 2015 Horario: Lunes de 6pm a 9pm Duración: 72 horas Campus Mexicali Conocerá y aplicará herramientas de proyectos, para desplegar actividades, analizar contingencias,

Más detalles

Procedimiento de Sistemas de Información

Procedimiento de Sistemas de Información Procedimiento de Sistemas de Información DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN VIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-08 Índice. 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. OBJETIVO.... 4 3. ALCANCE.... 4 4. MARCO LEGAL.... 4

Más detalles

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Duración: 162 hrs. Horario: viernes de 18:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs. Sede: Campus Santa Fe (UIA y HP) Fundamentación Las empresas

Más detalles

CURSO TALLER. Implementador Norma ISO 27001 sobre Gestión de Seguridad de la Información

CURSO TALLER. Implementador Norma ISO 27001 sobre Gestión de Seguridad de la Información CURSO TALLER Implementador Norma ISO 27001 sobre Gestión de Seguridad de la Información DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso explicará los fundamentos para liderar una iniciativa en seguridad de la información,

Más detalles

Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor

Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor SILABO METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

Maestría en Gerencia Informática

Maestría en Gerencia Informática Maestría en Gerencia Informática TÍTULO QUE OTORGA -Magíster en Gerencia Informática Para optar al grado académico de Magíster el graduado tiene que presentar los siguientes requisitos: certificados originales

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

Diplomado en Project Management

Diplomado en Project Management Diplomado en Del 7 de Marzo al 5 de Septiembre del 2013 Jueves de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados

Más detalles

Diplomado: Gestión Empresarial a Través de Procesos de Negocio

Diplomado: Gestión Empresarial a Través de Procesos de Negocio Diplomado: Gestión Empresarial a Través de Procesos de Negocio Duración: 128 horas distribuidas en 8 módulos. Horario: Lunes y Miércoles de 18:00 a 22:00 hrs. Sede: HP (Santa Fe) Fundamentación El modo

Más detalles

"IT Governance" Diciémbre 06, 2005. Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com

IT Governance Diciémbre 06, 2005. Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com "IT Governance" Diciémbre 06, 2005 Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com AGENDA Antecedentes Definición y aplicación Antecedentes. Personales IT Governance Es parte

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010

Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010 Definición del Catalogo de Servicios V3 José Ricardo Arias Noviembre de 2010 ITIL vs COBIT Agenda Descripciones Generales ITIL vs COBIT Por dónde iniciar? Cuál es la importancia de la presentación? Las

Más detalles

140 Horas académicas

140 Horas académicas DIPLOMADO GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS 140 Horas académicas MÓDULO I - SEGURIDAD INFORMÁTICA EMPRESARIAL (20 horas: teoría interactiva) Contenido Introducción a la

Más detalles

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno

Más detalles

Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI.

Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI. Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI. 1- Se le han definido objetivos específicos a la función de TI? 2- Se ha identificado claramente de quién depende jerárquicamente

Más detalles

Diseño e implementación de una Oficina de Proyectos

Diseño e implementación de una Oficina de Proyectos Diseño e implementación de una Oficina de Proyectos Enfocado en el diseño e implementación de una Oficina de Proyectos (Project Management Office PMO), conforme a las buenas prácticas de la dirección de

Más detalles

Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información (En colaboración con Hewlett Packard)

Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información (En colaboración con Hewlett Packard) Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información Reseña del programa Ofrece soluciones que integran las estrategias y recursos tecnológicos más actuales (adaptados a todo tipo de

Más detalles

Nombre de la asignatura: Taller de Administración. Créditos: 1-2-3. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Taller de Administración. Créditos: 1-2-3. Aportación al perfil 1 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Créditos: 1-2-3 Aportación al perfil Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes. Desarrollar,

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo

Más detalles

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr 16-0079 / 29-0952 FORMULACIÓN PROYECTOS Descripción General: Provee una introducción que abarca el ciclo de vida completo del desarrollo de un proyecto, desde que se concibe en los niveles más altos de

Más detalles

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades

Más detalles

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad 1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual

Más detalles

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111208 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA

Más detalles

DIPLOMATURA EN GESTIÓN EN CLÍNICAS VETERINARIAS

DIPLOMATURA EN GESTIÓN EN CLÍNICAS VETERINARIAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN EN CLÍNICAS VETERINARIAS I. ANTECEDENTES En el Perú, la práctica de la Medicina Veterinaria actualmente se concentra mayoritariamente en atención directa de pacientes en las denominadas

Más detalles

Capacidades que desarrolla el programa:

Capacidades que desarrolla el programa: La es una propuesta académica innovadora que permite profundizar e incorporar conocimientos y herramientas de la gestión de Recursos Humanos con una visión protagónica en el desarrollo corporativo de la

Más detalles

ORGANIZACIONAL DEL AREA DE SISTEMAS (CONTROLES SOBRE LAS ACTIVIDADES IT)

ORGANIZACIONAL DEL AREA DE SISTEMAS (CONTROLES SOBRE LAS ACTIVIDADES IT) EVALUACION FINAL Grupal Entre las semanas 17 y 18 se sarrolla la evaluación final que con base en el (trabajo realizado, resultados obtenidos y bilidas intificadas en la auditoría) dar recomendación y

Más detalles

FICHA DE PROYECTO PLANEACIÓN TACTICA. Permanente. de Servicios de Tecnologías de Información. Tecnologías de la información y comunicación.

FICHA DE PROYECTO PLANEACIÓN TACTICA. Permanente. de Servicios de Tecnologías de Información. Tecnologías de la información y comunicación. PLANEACIÓN TACTICA FICHA DE PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO Planeación. de Servicios de Tecnologías de Información. 2. CICLO DEL PROYECTO Permanente. 3. EJE TEMATICO 4. ESTATUS ACTUAL Tecnologías de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 052-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 82 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

" PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones. Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI

 PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones. Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI " PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI PROPOSITO Presentar el enfoque y estructura de PAS 99:2006, como una especificación que presenta un modelo

Más detalles

Modelo de Seguridad de la Información. Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013

Modelo de Seguridad de la Información. Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013 Modelo de Seguridad de la Información Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013 AGENDA Modelo de Seguridad de la Información para la Estrategia de Gobierno en línea

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

CURSO DE LEAN SIGMA TRANSACCIONAL PARA BLACK BELTS Dr. P. Reyes www.icicm.com CURSO DE BLACK BELTS EN LEAN SIGMA TRANSACCIONAL

CURSO DE LEAN SIGMA TRANSACCIONAL PARA BLACK BELTS Dr. P. Reyes www.icicm.com CURSO DE BLACK BELTS EN LEAN SIGMA TRANSACCIONAL CURSO DE BLACK BELTS EN LEAN SIGMA TRANSACCIONAL Duración: 80 horas distribuidas en dos módulos de 40 horas. OBJETIVO Formar los Black Belts del programa Seis Sigma Transaccional de la empresa u organización,

Más detalles

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores

Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores Propuesta de Pasantía Diseño, Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para el manejo Centralizado de la Información Corporativa en AGA Consultores Acerca de AGA Consultores Quienes somos? Somos

Más detalles

Gestión de riesgo operacional

Gestión de riesgo operacional Gestión de riesgo operacional Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Chile Presentación y Taller sobre el Estudio del Registro, Compensación

Más detalles

IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management

IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management * IT Performance Management Resumen Ejecutivo Soluciones probadas para optimizar el desempeño de la organización de TI 1. IT Performance Management (ITPM) es...... la planeación, alineación y gobernabilidad

Más detalles

Introducción a la Gestión de Proyectos y Conceptos Básicos

Introducción a la Gestión de Proyectos y Conceptos Básicos Introducción a la Gestión de Proyectos y Conceptos Básicos Curso 2009-2010 Qué es PMBOK? PMBOK: Project Management Book Of Knowledge Metodología internacional de proyectos del PMI (Project Management Institute,

Más detalles

V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Página 1 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 133000 5 133100 Gerencia

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Por Jack Fleitman Actualmente los retos son muy diferentes a los que han enfrentado los profesionistas de la administración en épocas anteriores.

Más detalles

MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios

MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios Magister en Ingeniería Informática Escuela de Informática Facultad de Ingeniería MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios Clase 1: Introducción Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo Los elementos

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT). 1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen

Más detalles

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para

Más detalles

Nombre del Puesto Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Unidad de Redes y Telecomunicaciones

Nombre del Puesto Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Unidad de Redes y Telecomunicaciones Nombre del Puesto Coordinador de Redes y IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Puestos que supervisa: Coordinador de Redes y Director/Subdirector

Más detalles

Figure 6-1: Preliminary Phase

Figure 6-1: Preliminary Phase Fase Preliminar: Objetivos Los objetivos de la fase preliminar son: Figure 6-1: Preliminary Phase 1. Determinar la capacidad de la arquitectura deseada por la Organización. a. Revisar el contexto organizacional

Más detalles

CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 1 PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTION INTEGRAL 2014 SANDRA MARIA HERRERA CASTAÑO Representante de la alta Dirección MARIA LLANETH LOPEZ PINEDA Coordinadora

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES

DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES PROYECTO DE CURSO DE NIVELACION DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES PROYECTO DE CURSO DE NIVELACION DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A

Más detalles

Business Process Management(BPM)

Business Process Management(BPM) Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor E-mail: daniel@agenciati.com

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard.

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL Jack Fleitman Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para

Más detalles

BUSINESS SCHOOL S.C.

BUSINESS SCHOOL S.C. DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES 1 DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES (MODELO HARVARD) La matrícula incluye: del curso: Quién debiera asistir? Material didáctico en español

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

DIPLOMADO: GESTIÓN DEL SERVICIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (ITSM).

DIPLOMADO: GESTIÓN DEL SERVICIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (ITSM). DIPLOMADO: GESTIÓN DEL SERVICIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (ITSM). Duración: 144 hrs. Distribuidas en 9 módulos. Horario: Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 hrs. Sede: HP Santa Fe

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

Resumen del Contenido del Examen PMP

Resumen del Contenido del Examen PMP Resumen del Contenido del Examen PMP Tareas Dominio I Inicio del Proyecto - 13 % Realizar una valoración del proyecto basada en la información disponible, mediante reuniones con el patrocinador, el cliente,

Más detalles

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada

Más detalles

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AVANZADAS TIC S.A.S PRESENTACION CORPORATIVA septiembre de 2015 Presentación Corporativa SOLUCIONES

Más detalles

Procesos principales 2014-15

Procesos principales 2014-15 Procesos principales 2014-15 Índice 1- Módulo: La Gestión Integral de Recursos. 1 - Programa - 2- Módulo: La Dirección de Recursos 2 3- La Evaluación del Desempeño 3 4- El Proceso de selección. 4 5- Liderazgo

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN 1112 ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad DURACIÓN 40 horas Mediante la aplicación de las normas ISO 9000 es posible

Más detalles

Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros. Universidad Técnica Federico Santa María

Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros. Universidad Técnica Federico Santa María Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros Universidad Técnica Federico Santa María Gestión de Activos: La eficiencia en la Gestión de Activos Mineros es uno de los

Más detalles

La Gestión de TI-Normativa 14-09 Consideraciones desde una Perspectiva Gerencial. Ing. Carlos Barrientos A. CISA, CRISC

La Gestión de TI-Normativa 14-09 Consideraciones desde una Perspectiva Gerencial. Ing. Carlos Barrientos A. CISA, CRISC La Gestión de TI-Normativa 14-09 Consideraciones desde una Perspectiva Gerencial Ing. Carlos Barrientos A. CISA, CRISC Gestión de TI, una intención Estratégica Necesaria Page 2 Indice Temático 1. Antecedentes

Más detalles

Diplomado Business Management

Diplomado Business Management Diplomado Business Management Duración 112 horas Objetivo general: Business Management es un programa innovador que permite que el alto directivo de reciente nombramiento en el puesto (con poco tiempo

Más detalles

PLAN MAESTRO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES INFORME DE AVANCE

PLAN MAESTRO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES INFORME DE AVANCE PLAN MAESTRO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES INFORME DE AVANCE CAPÍTULO OFICINA ASESORA DE SISTEMAS PERIODO ENERO JUNIO DE 2014 RESUMEN EJECUTIVO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Rectoría

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A.

PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A. 214 CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL SA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC SA Área de Organización y Métodos CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN

Más detalles

MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS

MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS Periodo Lectivo: Intensivo III 2014 GRUPO DE TRABAJO: DOLORES AVILÉS SALAZAR Realizar un Análisis descriptivo sobre IT Governance. Página 1 Tabla de Contenido ANÁLISIS DESCRIPTIVO

Más detalles

Universidad de ciencias empresariales y sociales Facultad de Ciencias Empresariales

Universidad de ciencias empresariales y sociales Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de ciencias empresariales y sociales Facultad de Ciencias Empresariales Carrera: Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental Asignatura: Costos, Presupuestos y Control de Gestión Curso: 3 año

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa:

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE Datos Generales del Programa: Nombre completo de la carrera o programa: Maestría en Gestión de Marketing y Servicio al Cliente Título que otorga la

Más detalles

Tablero de Mando & Business Intelligence

Tablero de Mando & Business Intelligence Tablero de Mando & Business Intelligence Bienvenido a la Universidad de Belgrano 4 Por qué un Programa de Executive Education en la UB? 6 TABLERO DE MANDO & BUSINESS INTELLIGENCE Consideraciones Generales

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES (TICs) Vers 2.0-2004

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES (TICs) Vers 2.0-2004 INTRODUCCIÓN Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene un comienzo y un fin definido y es

Más detalles

Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa

Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ING. ROCÍO GUTIÉRREZ DÁVILA Qué es un Sistema de Gestión? 3.2.1 sistema conjunto de elementos mutuamente relacionados

Más detalles

www.unjhana.com Unjhana @unjhana

www.unjhana.com Unjhana @unjhana Quiénes somos Somos una empresa que cuenta un equipo de trabajo con más de diez (10) años de experiencia en Gerencia de Proyectos y Gestión de Mantenimiento, relacionados con Telecomunicaciones y Tecnologías

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG

2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG 2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG Para poder entender cuál es el propósito del SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG, lo primero que debemos tener claro son los conceptos de SISTEMA, GESTIÓN

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA (MGL)

MAESTRÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA (MGL) MAESTRÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA (MGL) SUMILLA DE LOS CURSOS MGL 1. Economía de la empresa Este curso cubre los conceptos microeconómicos más relevantes para la toma de decisiones. Los temas incluirán: análisis

Más detalles

Contenido del Curso. La metodología del curso está orientada a la consecución de los objetivos enunciados y está conformada por:

Contenido del Curso. La metodología del curso está orientada a la consecución de los objetivos enunciados y está conformada por: Contenido del Curso I. DESCRIPCIÓN GENERAL El curso Fundamentos ITIL busca proporcionar conocimientos teóricos y de aplicación práctica de los aspectos relacionados con la gestión de servicios TI, introducción

Más detalles