ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN"

Transcripción

1 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Benjamín Torres Bautista Certificar procesos o mejorar la calidad OCT/2005 LAM 1

2 OCT/2005 LAM 2

3 Organizaciones archivísticas y de estandarización ICA Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archives) Este consejo se dedica al desarrollo de los archivos a escala mundial. Los archivos proporcionan datos de las actividades y negocios, son garantes de los derechos de los ciudadanos y de los Estados y son esenciales para la democracia y el buen gobierno. Los archivos son la salvaguarda de la memoria de la humanidad, ya que conservan testimonios de su pasado. Trabajando para el desarrollo de los archivos, el Consejo se ocupa de la conservación de la memoria de la humanidad. OCT/2005 LAM 3

4 Organizaciones archivísticas y de estandarización ISO Organización Internacional para Estandarización (International Organization for Standardization) Esta organización es la mayor desarrolladora de estándares en el mundo. Los estándares ISO tienen una importante repercusión en la economía y la sociedad, además contribuyen a desarrollar, manufacturar y proveer productos y servicios más seguros y limpios de una forma eficiente. Permiten hacer tratados entre países de forma fácil y equitativa. Posibilitan la transferencia tecnológica para desarrollar a los países. Los estándares ISO también sirven para proteger a los clientes y usuarios en general, de malos productos y servicios. OCT/2005 LAM 4

5 Algunas normas relacionadas con los archivos ISO ISAD(G) (ICA) ISAAR(CPF) (ICA) Norma internacional de administración de archivos Norma internacional general de descripción de archivos Norma internacional archivística de registro de autoridades (Instituciones personas o familias) ISO 9001:2000 Norma internacional para sistemas de administración de la calidad OCT/2005 LAM 5

6 ISO La estandarización de las políticas de administración de archivos y procedimientos aseguran una apropiada atención y protección a los archivos, logrando que la evidencia e información que ellos contienen se pueda recuperar de una forma más eficiente y efectiva usando prácticas y procedimientos estándares. Alcance Referencias normativas Términos y definiciones Beneficios de la administración de archivos La norma ISO es una guía para la administración de archivos Se identifican otras normas que se usan en el sistema de administración de archivos Es un glosario de términos que se utilizan en esta norma Establecer políticas y estándares, establecer y difundir procedimientos y guías, prevé el diseño, implantación y administración especializada del sistema de administración de archivos, integrar la administración de archivos a los sistemas del negocio y sus procesos. OCT/2005 LAM 6

7 ISO Ambiente regulatorio Políticas y responsabilidades Se identifica el ambiente regulatorio que afecta el uso y manejo de archivos El objetivo de las políticas debe ser la creación y administración de archivos fidedignos y usables, capaces de soportar las funciones y actividades del negocio. Las responsabilidades en la administración de archivos deben ser definidas, asignadas y divulgadas a toda la organización, estas deben ser claras y debe identificarse quien es responsable de hacer qué acciones. Estas responsabilidades se deben asignar a todos los empleados de la organización que participan en la administración de archivos incluyendo a: los administradores de archivos, profesionales de la información, ejecutivos, administradores y personal operativo. OCT/2005 LAM 7

8 ISO Requerimientos del sistema de administración de archivos Diseño e implantación del sistema de administración de archivos Para lograr que las organizaciones cumplan con el ambiente regulatorio se deben crear y mantener archivos auténticos, fidedignos y usables, además proteger la integridad de estos a través del tiempo. Las organizaciones deben instituir y llevar a cabo un programa exhaustivo de administración de archivos. Las estrategias de administración de archivos están basadas en el desarrollo y adopción de políticas, procedimientos y prácticas que son la base el diseño e implantación del sistema, el cual debe cumplir con las necesidades operativas de la organización y sean acordes con el ambiente regulatorio. Las estrategias adoptadas por una organización para documentar las actividades del negocio deben determinar que registros se requieren y como, cuando y donde ellos deberían ser capturados en el sistema de administración de archivos. OCT/2005 LAM 8

9 ISO Procesos y controles del sistema de administración de archivos La característica primaria de los documentos es su naturaleza dinámica, ellos pueden ser creados por múltiples productores y existen múltiples versiones por períodos de tiempo variables, por lo que se debe determinar: su período de retención, su forma de registro y su clasificación, además, se debe establecer la relación de los archivos y sus productores, el contexto en el que se originan y su contenido. Otras actividades que se deben establecer en este apartado son: Controles de vocabulario, Indexación, asignación de códigos, almacenamiento, manejo y seguridad de acceso a los documentos, localización y registro de cada movimiento de los mismos, también es necesario contar con un procedimiento de disposición documental en el que se defina si procede la destrucción física o su transferencia al archivo histórico. Se deben documentar los procesos del sistema de administración de archivos e implantarlos. OCT/2005 LAM 9

10 ISO Monitoreo y auditoría Entrenamiento Se requiere asegurar que los procesos y procedimientos han sido implantados de acuerdo con las políticas organizacionales y los requerimientos. Es necesario establecer un programa de entrenamiento en el sistema de administración de archivos y prácticas específicas que abarquen los roles y las responsabilidades de todos los empleados. OCT/2005 LAM 10

11 ISAD(G) La finalidad de la descripción archivística es identificar y explicar el contexto y contenido de los documentos de archivo con el fin de hacerlos accesibles. Esto se consigue con la elaboración de unas representaciones precisas y adecuadas que se organizan de acuerdo con modelos predeterminados. Los procesos descriptivos pueden ser simultáneos a la producción de los documentos y continuar a lo largo de todo su ciclo vital. Estos procesos permiten establecer los controles intelectuales necesarios para las descripciones fiables, auténticas significativas y accesibles para que se puedan mantener a través del tiempo. OCT/2005 LAM 11

12 ISAAR(CPF) Esta norma sirve de guía para elaborar registros de autoridad de archivos que proporcionan descripciones de entidades (instituciones, personas o familias) asociadas a la producción y a la administración de archivos. Los registros de autoridad de archivos se pueden utilizar para: Describir una institución persona o familia como unidades dentro de un sistema de descripción archivístico. Controlar la creación y utilización de los puntos de acceso en las descripciones archivísticas. Documentar las relaciones entre diferentes productores de documentos y entre estas entidades y los documentos creados por ellas. OCT/2005 LAM 12

13 Ciclo vital de la documentación ISAD Inicio Se genera documento Se atiende Se Cataloga y registra ISAAR CGCA Metadato Se verifica vigencia Se lleva a cabo transferencia primaria Se resguarda en archivo de concentración Localización Se resguarda en archivo de trámite Metadato ISO CADIDO Localización Metadato Inventario Se valora Se lleva a cabo transf. secundaria o se da baja Se resguarda en archivo histórico OCT/2005 LAM 13 Fin CADIDO Localización Metadato

14 ISO 9001:2000 La familia ISO 9000 se interesa de forma primaria en la administración de la calidad, lo que significa que las organizaciones deben cumplir con los requerimientos de los clientes bajo la regulación aplicable con el fin de lograr su satisfacción por medio de la mejora continua y así lograr sus objetivos. Sus principios son los siguientes: Enfoque al cliente Liderazgo Involucramiento de las personas Las organizaciones dependen de sus clientes y deben entender sus necesidades actuales y futuras, deben satisfacer las necesidades de sus clientes y exceder sus expectativas. Los líderes establecen el propósito y la dirección de la organización, ellos deben crear y mantener un ambiente interno en el cual la gente pueda sentirse totalmente involucrada en los objetivos de la organización. Las personas de todos los niveles son la esencia de la organización y su total involucramiento permite que sus habilidades puedan ser usadas en beneficio de la organización. OCT/2005 LAM 14

15 ISO 9001:2000 Enfoque a procesos Administración con enfoque de sistemas Mejora continua Toma de decisiones basada en hechos Relaciones mutuamente benéficas con los proveedores Un resultado deseado es ser más eficiente, cuando las actividades y los recursos relacionados son administrados como un proceso. Identificar, entender y administrar procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la efectividad y eficiencia de la organización para lograr sus objetivos. La mejora continua del rendimiento general de la organización debería ser un objetivo permanente. Las decisiones efectivas están basadas en análisis de datos e información. Una organización y sus proveedores son interdependientes y las relaciones mutuamente benéficas aumentan la posibilidad de crear valor. OCT/2005 LAM 15

16 Sistema de Administración de la Calidad Elaboración y control de documentos Listado maestro de control de documentos Control de los registros Listado de control de registros Manual de la Calidad Capacitación Plan de la Calidad Acción Preventiva y Correctiva Personal Materiales Equipos Adquisiciones Revisión de la Dirección Comité Calidad Mejora Continua Informe de indicadores de calidad Proceso del negocio FT. del PR Control de Producto no Conforme Cliente IT. Del procedim. Seguimiento de Acciones Preventivas y Correctivas Auditoría Interna Auditoría Externa Medicion de la Satisfacción del Cliente OCT/2005 LAM 16

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Reunión Regional de Archivos del Sur y el Sureste MAR/2008 LAM 1 Proceso de digitalización Ing. Benjamín Torres Bautista btorres@segob.gob.mx MAR/2008 LAM 2 Qué es la digitalización?

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

2a REUNIÓN DE ARCHIVOS DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL

2a REUNIÓN DE ARCHIVOS DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL 2a REUNIÓN DE ARCHIVOS DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN La norma ISO 9001:2000 aplicada a los archivos Ana Luisa Orozco Rodríguez Noviembre 2007 Vertientes de desarrollo del AGN

Más detalles

INTRODUCCION A LA NORMA ISO

INTRODUCCION A LA NORMA ISO INTRODUCCION A LA NORMA ISO Significado de ISO. "International Organization for Standardization" "IOS" en inglés, "OIN" en francés (Organisation Internationale de Normalisation) Palabra derivada del griego

Más detalles

Los ocho principios de la gestión de la calidad

Los ocho principios de la gestión de la calidad Los ocho principios de la gestión de la calidad Un principio de gestión de la calidad es una pauta o convicción amplia y fundamental, para guiar y dirigir una organización, encaminada a la mejora continua,

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

Modelo de Procedimientos para Archivos de Trámite

Modelo de Procedimientos para Archivos de Trámite Modelo de Procedimientos para Archivos de Trámite Alicia Barnard Amozorrutia Directora del Centro de Documentación Institucional, Secretaría a de Salud Primera Reunión n de Archivos del Poder Ejecutivo

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?

Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Dr. César Scorza Islas Julio 07 Qué es ISO? No tiene que ver con las siglas ISO (International Organization Of Standarization), sino de las raíces griegas del

Más detalles

LA NORMA ISO 9000 Que es la ISO 9000?

LA NORMA ISO 9000 Que es la ISO 9000? Que es la ISO 9000? Es una serie de normas internacionales que especifican los requisitos para desarrollar e implementar en una empresa un sistema de gestión que asegure que su empresa proporciona productos

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCION Este documento presenta los ocho principios de la gestión de la calidad sobre las cuales se basan las normas de sistemas de gestión de la calidad de

Más detalles

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Sistema de Administración de Recursos de Información

Sistema de Administración de Recursos de Información Sistema de Administración de Recursos de Información La Información es un aspecto de enorme trascendencia dentro de la Administración, pues de ella depende en gran parte el correcto planteamiento de sus

Más detalles

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

Aspectos Básicos en Gestión Documental, Aspectos Básicos en Gestión Documental, Misión del Archivo Universitario El Archivo Universitario es el servicio responsable de organizar, proteger, custodiar, dar acceso y difundir el patrimonio documental

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

Tercer Seminario Taller Internacional de La Red Mexicana De Ciudades

Tercer Seminario Taller Internacional de La Red Mexicana De Ciudades Tercer Seminario Taller Internacional de La Red Mexicana De Ciudades Lic. Fernando León Tello Los modelos de Sistemas de Gestión ISO y su relación con los indicadores septiembre de 2002 1 La presente exposición

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL DGD-005 00 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer el documento que permita definir de forma sistemática las actividades inherentes al proceso de gestión documental que incluyen: producción,

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

Normas chilenas de la serie ISO 9000

Normas chilenas de la serie ISO 9000 Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas

Más detalles

Diseño e ISO 9001: 2008

Diseño e ISO 9001: 2008 2014 Leyva Consultores, S.C.. Todos los Derechos Reservados Diseño e ISO 9001: 2008 Empresa y logo Recursos Diseño y Humanos Desarrollo prh pdd Presentado por: {Nombre} {Puesto} {Empresa} {Octubre, 2014}

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,

Más detalles

Sistema de aseguramiento de la calidad. Certificación ISO y su proceso en una ONG

Sistema de aseguramiento de la calidad. Certificación ISO y su proceso en una ONG Sistema de aseguramiento de la calidad Certificación ISO y su proceso en una ONG De donde surge la idea de un sistema de aseguramiento de la calidad? PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Analizar la mejor manera

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Gestión

Introducción a los Sistemas de Gestión Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de

Más detalles

Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte:

Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte: Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte: El siguiente documento es el primero de una serie de tres que tiene por objetivo mostrar como la implementación de un Sistema de Gestión Global dentro

Más detalles

Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá. Gestión electrónica de documentos y acceso a la información

Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá. Gestión electrónica de documentos y acceso a la información Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá Gestión electrónica de documentos y acceso a la información 1 DOCUMENTO DIGITAL Y DOCUMENTO ELECTRONICO El El ciclo ciclo vital vital de de los los documentos 2

Más detalles

Ejemplo Manual de la Calidad

Ejemplo Manual de la Calidad Ejemplo Manual de la Calidad www.casproyectos.com ELABORADO POR: REPRESENTANTE DE LA DIRECCION APROBADO POR: GERENTE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

Gestión del Servicio de Tecnología de la información

Gestión del Servicio de Tecnología de la información Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Comprimido ARCHIformativo ISO 30300

Comprimido ARCHIformativo ISO 30300 Comprimido ARCHIformativo ISO 30300 El éxito de una organización depende de la puesta en marcha y mantenimiento de un sistema de gestión que le permita una mejora continua, que contribuya a la toma de

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 Página 1 de 21 MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ALUMINIO Y VIDRIO ELABORADO POR: APROBADO POR: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN GERENTE PROPIETARIO Página 2 de 21 CONTENIDO

Más detalles

Estándares de Seguridad

Estándares de Seguridad Semana 4: Administración i ió De la Seguridad Estándares de Seguridad Aprendizajes esperados Contenidos: Estándares de Seguridad Problemas y Regulaciones de la privacidad Normas y Etá Estándares de Seguridad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 178 Jueves 26 de julio de 2012 Sec. III. Pág. 53776 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 10048 Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado

Más detalles

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Revisiones ISO Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Cambios que se aproximan ISO 9001 de un vistazo Cómo funciona ISO 9001? ISO 9001 puede ser aplicado a todo tipo de organizaciones de cualquier

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Crecimiento Y Desarrollo EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN. Página 1 de 10

Crecimiento Y Desarrollo EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN. Página 1 de 10 EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN Página 1 de 10 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. LA EMPRESA 2. MODELO DE TRABAJO 3. RESUMEN SERVICIOS 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 5. MÉTODO DE TRABAJO 6. CONTÁCTAR Página 2

Más detalles

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO TECNOLÓGICO

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO TECNOLÓGICO PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO TECNOLÓGICO Mtra. Mariela Osorio Domínguez El Modelo Nacional de Gestión de Tecnología considera la Protección del Patrimonio Tecnológico como la salvaguarda y cuidado del patrimonio

Más detalles

MANUAL DE LA CALIDAD ISO 9001 Julio 2008

MANUAL DE LA CALIDAD ISO 9001 Julio 2008 ISO 91 Julio 28 Fecha: 31/07/28 REVISION Y APROBACION DEL MANUAL Revisado por: Aprobado por: Fecha: Nro. de Revisión AUGUSTO TOSI JULIO RODRIGUEZ 31/07/28 Nombre y firma Nombre y firma SECCION 1: Tabla

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN ISO 9001: 2015 EQUIPO TÉCNICO NÚMERO 5

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN ISO 9001: 2015 EQUIPO TÉCNICO NÚMERO 5 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN ISO 9001: 2015 EQUIPO TÉCNICO NÚMERO 5 http://aqaquality.wordpress.com/2011/04/08/conceptos-basicos-de-normalizacion/ http://www.monografias.com/trabajos98/normalizacion-e-iso-9000/normalizacion-e-iso-9000.shtml

Más detalles

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.

Más detalles

NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica.

NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica. NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica. Antecedentes Los sistemas de gestión de la calidad utilizan

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL Instrumentos Archivísticos Digitalización de Documentos. Noviembre 13 de 2014

GESTION DOCUMENTAL Instrumentos Archivísticos Digitalización de Documentos. Noviembre 13 de 2014 GESTION DOCUMENTAL Instrumentos Archivísticos Digitalización de Documentos Noviembre 13 de 2014 MARIA EUGENIA ARBOLEDA DEROA Directora Técnica de Gestión Documental maria.arboleda@certicamara.com CONTENIDO

Más detalles

LAS FAMILIA DE NORMAS ISO 30300 DE SISTEMAS DE GESTIÓN PARA DOCUMENTOS

LAS FAMILIA DE NORMAS ISO 30300 DE SISTEMAS DE GESTIÓN PARA DOCUMENTOS LAS FAMILIA DE NORMAS ISO 30300 DE SISTEMAS DE GESTIÓN PARA DOCUMENTOS RAMON ALBERCH i FUGUERAS MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE AENOR (CTN50/SC1) DIRECTOR GENERAL DE LA ESCUELA SUPERIOR

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD

LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD La norma ISO 9001 / 2008 se basa en ocho principios de gestión de la calidad. Estos principios pueden utilizarse por una buena dirección como un marco de referencia para guiar a su organización hacia la

Más detalles

Grupo de Difusión del CTN50/SC1 Gestión de documentos y aplicaciones de AENOR Universitat Oberta de Catalunya

Grupo de Difusión del CTN50/SC1 Gestión de documentos y aplicaciones de AENOR Universitat Oberta de Catalunya Serie de normas : ISO 30300 Beneficios de integrar la gestión de documentos en los procesos de negocio Grupo de Difusión del CTN50/SC1 Gestión de documentos y aplicaciones de AENOR Universitat Oberta de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...

Más detalles

Inducción a ISO 9001:2008

Inducción a ISO 9001:2008 Inducción a ISO 9001:2008 Universidad de Guanajuato Objetivo del curso Conocer las bases teóricas de la norma ISO 9001: 2008, para aplicarla en esta institución Introducción Qué es un SGC? SGC = Sistema

Más detalles

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa. NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

Más detalles

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE 3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE Software Configuration Management (SCM) es una disciplina de la Ingeniería de Software que se preocupa de [Ber92] [Ber84] [Bou98] [Mik97]: Identificar y documentar

Más detalles

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS Normatividad ISO 9000:2000 ANTECEDENTES En 1969, el Comité N45 de ANSI (Instituto Nacional Americano de Normas) estableció un Comité con el propósito

Más detalles

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

ANTECEDENTES DE ISO 9000

ANTECEDENTES DE ISO 9000 Contenido 1. INTRODUCCION A LA FAMILIA ISO 9000:2000 1.1 Antecedentes de ISO y La Familia ISO 9000 versión 2000 1.2 Definiciones clave 1.3 Estructura Documental del SGC 1.4 La mejora continua y los principios

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NORMA ISO 9001: 2000

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NORMA ISO 9001: 2000 SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NORMA ISO 9001: 2000 ERIKA REYES MONTIEL Admon Empresas Esp. Revisoría fiscal Auditora ISO IV CURSO NACIONAL MANEJO INTEGRADO PARA EL CULTIVO DEL PLATANO ARMENIA -

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

CALIDAD Los 7 conceptos básicos de la nueva ISO 9001:2015. Los 7 Conceptos Básicos de la Nueva ISO 9001:2015

CALIDAD Los 7 conceptos básicos de la nueva ISO 9001:2015. Los 7 Conceptos Básicos de la Nueva ISO 9001:2015 Los 7 Conceptos Básicos de la Nueva ISO 9001:2015 IMNC Estructura de Alto Nivel En el año 2012, ISO publicó la guía para establecer normas comunes en los sistemas de gestión y tiene el propósito de alinear

Más detalles

Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA

Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA Tratamiento de documentos electrónicos aplicados a documentación de la Universidad Nacional de Colombia (Actualizada

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido

Más detalles

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados

Más detalles

Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1 Situación actual La administración de seguridad de información se encuentra distribuida principalmente entre las áreas de sistemas

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA

MANUAL DE REFERENCIA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE CAPACITACIÓN Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción... 3

Más detalles

Qué es un Sistema de Calidad? Qué es ISO? El nombre de ISO. Qué son las normas ISO?

Qué es un Sistema de Calidad? Qué es ISO? El nombre de ISO. Qué son las normas ISO? Sistema de Calidad E-Blending ha obtenido la Certificación de acuerdo a las normas NCH 2728:2003 e ISO 9001:2008, certificados reconocidos tanto a nivel nacional a través del INN, como internacional mediante

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados

Más detalles

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información

Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información Basado en la ISO 27001:2013 Agenda Gobierno de Organización del Proyecto Alineando el negocio con la Gestión de Riesgos Indicadores de gestión Mejora Continua Gobierno de Gobierno de Seguridad de la Información

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 1 de 6 DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 2 de 6 4.0 SISTEMA

Más detalles

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

Infraestructura Extendida de Seguridad IES

Infraestructura Extendida de Seguridad IES Infraestructura Extendida de Seguridad IES BANCO DE MÉXICO Dirección General de Sistemas de Pagos y Riesgos Dirección de Sistemas de Pagos INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. LA IES DISEÑADA POR BANCO DE MÉXICO...

Más detalles

ISO 9000:2000. Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez. Roberto Aprili, Rodrigo Ramírez

ISO 9000:2000. Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez. Roberto Aprili, Rodrigo Ramírez ISO 9000:2000 Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez Motivación Cada uno es para eso (Bajo ciertas Condiciones) Todo mundo piensa que ellos entienden eso (excepto lo que ellos quisieran explicar)

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

GENERALIDADES DE LA NORMA NTC-ISO-IEC-17025:2005

GENERALIDADES DE LA NORMA NTC-ISO-IEC-17025:2005 GENERALIDADES DE LA NORMA NTC-ISO-IEC-17025:2005 Seminario Taller de Citogenética y Discusión de Resultados 2012-2013 del Programa EEDDCARIO 19 de Septiembre de 2013 Bogotá, D.C. Instructor: Rocío Lizarazo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10 .2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así

Más detalles

Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad

Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R Mayo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

Gestión de Seguridad Informática

Gestión de Seguridad Informática Gestión de Seguridad Informática La información es un activo que es esencial al negocio de una organización y requiere en consecuencia una protección adecuada. La información puede estar impresa o escrita

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Información y control contable Este módulo evalúa la competencia para identificar, resolver y proponer soluciones cognitivas

Más detalles

Se utilizan criterios y métodos que garanticen que los procesos y su control sean eficaces?

Se utilizan criterios y métodos que garanticen que los procesos y su control sean eficaces? PERSONERIA SORA INFORME TRIMESTRAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI MAYO 2012 Subsistema de Control Estratégico La personería muncipal, documento el MECI, identificando sus principales procesos,

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...

Más detalles

Catálogo de documentos: Colección de todos los documentos que se generan en cada procedimiento de la SDIS

Catálogo de documentos: Colección de todos los documentos que se generan en cada procedimiento de la SDIS Página: 1 de 6 1. Objetivo del instructivo: Implementar los estándares para la gestión y archivo de los documentos producidos por los procesos, procedimientos y protocolos en la de Integración social y

Más detalles

LA SERIE ISO 14000. Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental

LA SERIE ISO 14000. Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental LA SERIE ISO 14000 Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental Hechos de la ISO 14000 ISO 14000 es un conjunto de normas de gerencia ambiental. Las normas fueron diseñadas para

Más detalles

Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 en el sector educativo

Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 en el sector educativo Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 en el sector educativo María Cristina Alonso García Título: Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 en el sector educativo Autora:

Más detalles

Los Sistemas Integrados de Gestión: Gestión de la Calidad Total, Gestión Medio Ambiental y Gestión de la Prevención.

Los Sistemas Integrados de Gestión: Gestión de la Calidad Total, Gestión Medio Ambiental y Gestión de la Prevención. PROCEDIMIENTOS BASADOS EN LAS NORMAS OSHAS 18000 PARA SU IMPLANTACION EN PYMES DEL SUBSECTOR FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS. Los Sistemas Integrados de Gestión: Gestión de la Calidad Total, Gestión

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Conceptos Básicos. El Instituto de administración de Proyectos, PMI, define un proyecto como:

Conceptos Básicos. El Instituto de administración de Proyectos, PMI, define un proyecto como: Existen diferentes modelos y metodologías para la administración de proyectos y modelos de calidad para el desarrollo del software. Por lo que mencionaremos los siguientes conceptos importantes. a) Qué

Más detalles

global trust Razones por las cuales debería emplearse un Laboratorio Acreditado? International Laboratory Accreditation Cooperation

global trust Razones por las cuales debería emplearse un Laboratorio Acreditado? International Laboratory Accreditation Cooperation International Laboratory Accreditation Cooperation Razones por las cuales debería emplearse un Laboratorio Acreditado? Qué deberia considerar al seleccionar un laboratorio? Al seleccionar un laboratorio

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt

ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave Lorri Hunt Exención de responsabilidad Si bien la información suministrada en esta presentación pretende explicar con precisión la actualización de la ISO 9001,

Más detalles

Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil

Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil Av. Zorritos 1203, 6to. Piso Cercado de Lima Perú CT Sistema Integrado de Gestión - CTSIG Háganos llegar sus opiniones a: dgac_calidad@mtc.gob.pe

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

NTE INEN-ISO 22301 2015-XX

NTE INEN-ISO 22301 2015-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 22301 2015-XX PROTECCION Y SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO (SGCN) ESPECIFICACIONES (ISO 22301:2013, IDT)

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com

www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORÍA INTERNA ISO 9001:2008 Página 1 de 19 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles