EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES"

Transcripción

1 EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES El adverbio es una palabra invariable que complementa a un verbo (llegó ayer), a un adjetivo (llegó muy contento) o a otro adverbio (llegó demasiado tarde), indicando lugar, tiempo, modo, cantidad Las locuciones adverbiales son grupos de palabras que equivalen a un adverbio, haciendo su misma función. Clases de adverbios y locuciones adverbiales Según las circunstancias que expresen, los adverbios y locuciones adverbiales pueden ser de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. CLASE ADVERBIOS LOCUCIONES ADVERBIALES Lugar Tiempo Modo Cantidad Afirmación Negación Duda aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, al final, a la cabeza, a la derecha, a la lejos, delante, detrás, encima, debajo, izquierda, al otro lado... enfrente, atrás... de repente, de pronto, a menudo, al antes, después, pronto, tarde, temprano, amanecer, al anochecer, en un todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, periquete, con frecuencia, de tanto nunca, jamás, próximamente, prontamente, en tanto, a última hora, de vez en anoche, enseguida, ahora, mientras... cuando, por la noche, por la mañana, por la tarde... bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, a sabiendas, a tontas y a locas, a aprisa, como, adrede, peor, mejor, oscuras, sin más ni más, en resumen, a fielmente, estupendamente, fácilmente... la buena de Dios, a ciegas, a la chita callando, de este modo, a las buenas, a las malas, por las buenas, por las malas, a manos llenas, de alguna manera... poco, mucho, bastante, más, menos, algo, al menos, con todo, más o menos, todo demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, lo más, como máximo, como mínimo... todo, nada, aproximadamente... sí, también, cierto, ciertamente, desde luego, en verdad, en efecto, sin efectivamente, claro, verdaderamente... duda, sin ninguna duda, en realidad... no, jamás, nunca, tampoco... de ninguna manera, ni por ésas, ni mucho menos, ni por asomo... quizá, quizás, acaso, probablemente, tal vez, a lo mejor, puede que... posiblemente, seguramente... Indica con una flecha a qué palabras se refieren los adverbios subrayados. 1

2 a) Alberto es bastante listo. b) Hoy he comido bastante. c) Coronó la cima alegremente. d) Tu respuesta es poco clara. e) Mi colegio está demasiado lejos. f) Arriba vive mi abuela. g) Alba siempre camina despacio. h) Quizá vaya al cine. Completa con adverbios las siguientes oraciones. El sofá debe estar más de la chimenea. Se ven desde los cuadros? Manuela llega Sus primos son divertidos., que vamos a llegar Clasifica los adverbios marcados y añade dos más a cada grupo. Hoy me he levantado temprano. Quizás luego siesta. Yo también, aunque la verdad es que no he dormido muy bien. Tiempo: Modo: Cantidad: Afirmación: Negación: Duda: Completa las oraciones con un adverbio del tipo indicado. bien allí ahora bastante quizás mañana lejos jamás 2

3 (lugar) estaremos (cantidad) cómodos. (duda) vaya a casa de mis tíos (tiempo). Tu casa está (lugar) de la mía. Yo (negación) haría semejante barbaridad. Actuó tan (modo) que todos le felicitaron. Iré a comprar el tiempo (tiempo) mismo. Rodea los adverbios que aparecen en estas oraciones. Luego, indica de qué tipo son. a) Los hago gratuitamente. b) Todavía puedo volar. c) La compañía ensaya allí. d) Siempre estoy cansado. e) Efectivamente, me gusta bailar. f) Un bailarín trabaja demasiado. g) Quizás haga cine. h) Las preparo cuidadosamente. i) Vivo bastante cerca. Relaciona cada uno de estos adverbios con la frecuencia que expresan. Adverbio Frecuentemente Jamás Raramente Diariamente Mensualmente Frecuencia Todos los días Una vez al mes Dos veces por semana Cada cinco meses Nunca Sopa de letras. Busca en todas las direcciones doce adverbios de diferentes clases: U N I M K B A S T A N T E P N W L A N K 3

4 J A M A S J M I P C V O M H U A J G E A A I P S V A K Q F G S H B U N I T U C N D H C U E H V P A E B I L E C Z P R A L L E O M J I A U T D O Q A N A D E H S B U N H R E L C N P L I K I F V C O D I Q O P I F A B A I K G A L L A U J N E S K Indica qué clase de adverbio es: Aquí.- de lugar más deprisa sólo ciertamente mientras quizás después demasiado casi delante no Forma adverbios partiendo de los siguientes adjetivos: dulce.- dulcemente feliz.- claro sagaz raro 4

5 anterior suave tonto deliberado educado cierto bello Subraya los adverbios y escribe de qué clase son: Mi primo Félix es muy alto El niño camina despacio Olvidé los libro arriba Después iremos al cine No tengo dinero Quizás venga otro día Escribe 5 oraciones en las que utilices locuciones adverbiales. 5

6 UNIDAD 9 Analiza morfológicamente cada palabra de la siguiente oración: Él acabó la carrera en quinta posición. Él: acabó: la: carrera: en: quinta: posición: 6

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día 1.- Subraya los adverbios y escribe de qué clase son: Adverbios (5º primaria) Mi primo Félix es muy alto El niño camina despacio Olvidé los libros arriba Después iremos al cine No tengo dinero Quizás venga

Más detalles

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco.

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco. Los adverbios Son palabras invariables, es decir, no tienen morfemas de género y número. No cambian de forma. Ejemplo: siempre, cerca, ahí... Expresan circunstancias, informaciones diversas. Sirven para

Más detalles

EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña).

EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña). EL ADVERBIO El adverbio es una palabra invariable que puede expresar circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de lugar, o negación, afirmación o duda. La función sintáctica de los adverbios suele

Más detalles

ESCRITURA Manejo de la Lengua. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico EL ADVERBIO. Observa con atención, los siguientes dibujos.

ESCRITURA Manejo de la Lengua. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico EL ADVERBIO. Observa con atención, los siguientes dibujos. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico ESCRITURA Manejo de la Lengua EL ADVERBIO Observa con atención, los siguientes dibujos. En el dibujo observamos que un auto corre mucho y un niño corre poco. Un árbol

Más detalles

10. El Adverbio. Definición

10. El Adverbio. Definición 10. El Adverbio. Definición Son palabras que no tienen variación en su forma. No tienen morfemas de género y número. Se puede definir atendiendo a su significado, a su forma y a su función. Por su significado:

Más detalles

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología 1. El adverbio El adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro

Más detalles

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a Palabras invariables Son las palabras que no admiten variaciones de género y número. Son palabras invariables los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones. PREPOSICIONES Las

Más detalles

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino

Más detalles

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de:

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Los adverbios Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Lugar Cantidad Afirmación Tiempo Negación Modo Duda Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo o de otro

Más detalles

PALABRAS INVARIABLES

PALABRAS INVARIABLES PALABRAS INVARIABLES Existe en castellano un grupo de palabras pertenecientes a tres categorías distintas, que se diferencian de las demás en que, salvo excepciones, no se ven afectadas por ningún morfema

Más detalles

CLASES DE PALABRAS. Morfología

CLASES DE PALABRAS. Morfología CLASES DE PALABRAS. Morfología 1.-El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

Primeramente, últimamente. Adverbios de AFIRMACIÓN.

Primeramente, últimamente. Adverbios de AFIRMACIÓN. Adverbios de LUGAR. Abajo, acá, ahí, allá, allí, alrededor, aquí, arriba, atrás, cerca, debajo, delante, dentro, detrás, fuera, encima, enfrente, lejos, Locuciones adverbiales. A la cabeza, a la derecha,

Más detalles

UNIDAD 9 GRAMÁTICA: Los adverbios 2º ESO LOS ADVERBIOS

UNIDAD 9 GRAMÁTICA: Los adverbios 2º ESO LOS ADVERBIOS LOS ADVERBIOS 1 EL ADVERBIO Son palabras que nombran o expresan circunstancias de lugar (allí, aquí ), de tiempo (hoy, mañana ), de modo (despacio, deprisa ), de negación (no, nunca ), de afirmación (sí,

Más detalles

Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve

Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Espanhol Advberbios 1. Los adverbios funcionan como modificador de adjetivo, de verbo o de otro adverbio. 2. Morfólogicamente es invariable, es

Más detalles

2.1 Función, forma y significación del adverbio

2.1 Función, forma y significación del adverbio 2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: Así como el adjetivo enriquece la significación del sustantivo, el adverbio enriquece la del verbo. Es importante conocer las funciones básicas del adverbio y de

Más detalles

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos.

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos. EL ADVERBIO Los ADVERBIOS son palabras invariables (no admiten género, número ni persona) que expresan las circunstancias en las que sucede la acción: el lugar, el tiempo, la cantidad Los adverbios pueden

Más detalles

Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. Aprender a usar los

Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. Aprender a usar los Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. Aprender a usar los adverbios acabados en mente. Conocer algunas locuciones adverbiales.

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino

Más detalles

El artículo definido. el chico los chicos. la chica las chicas. atención: de + el = del, a + el = al

El artículo definido. el chico los chicos. la chica las chicas. atención: de + el = del, a + el = al El artículo definido el chico los chicos la chica las chicas atención: de + el = del, a + el = al Seite 1 von 29 el artículo indefinido un chico unos chicos una chica unas chicas Seite 2 von 29 concordancia:

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

Categorías gramaticales.

Categorías gramaticales. Anexo VII Categorías gramaticales. Sustantivo. Pronombre: Personal, demostrativo, posesivo, indefinido, numeral cardinal, numeral ordinal, numeral partitivo, numeral multiplicativo, relativo, interrogativo,

Más detalles

LAS PALABRAS Y SU FUNCION

LAS PALABRAS Y SU FUNCION GUIA No. 02 LAS PALABRAS Y SU FUNCION (3 SEMANAS) Reconozco la función del adverbio en una oración o en un texto. MOTIVACION: Trabajo Individual. Consigna y elabora en tu cuaderno la siguiente sopa de

Más detalles

Cronograma de Contenidos y Compromisos

Cronograma de Contenidos y Compromisos Cronograma de Contenidos y Compromisos Docente: Prof. Liliana Meza. Grado: 3ero Sección: B Coordinadora: Lcda. Lisbeth González Lunes 15-05-2017 Área: Lengua y Literatura Contenido = El Adverbio Lee con

Más detalles

LOS PRONOMBRES PERSONALES

LOS PRONOMBRES PERSONALES LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos. Una característica de los adjetivos es que no van acompañados de artículos. GRADOS DEL ADJETIVO.- El grado

Más detalles

EL ADVERBIO. 1.- Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos.

EL ADVERBIO. 1.- Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos. EL ADVERBIO 1.- Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos. El parque está cerca. La niña es muy lista. Tú nadas bastante bien. Ellos paseaban lentamente. Pepe vive ahí.

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA TEMA 6: ELEMENTOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA TEMA 6: ELEMENTOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES TEMA 6: ELEMENTOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES LAS CONJUNCIONES Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES 1. Nombre o sustantivo 2. Adjetivo calificativo 3. Determinantes: artículo y adjetivo determinativo. 4. Pronombre 5. Verbo 6. Adverbio

Más detalles

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología Contenidos El nombre o sustantivo El adjetivo calificativo El determinante El pronombre El verbo El adverbio La preposición La conjunción 1. El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia

Más detalles

Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11

Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Castellano Unidad Didáctica 6 Llagostí Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Los textos normativos e instructivos Textos normativos: normas y reglamentos Los textos normativos son aquellos que

Más detalles

La peregrina llevaba sombrero negro.

La peregrina llevaba sombrero negro. CLASES DE PALABRAS Teoría: Anáisis morfoógico Consiste en determinar a forma, case o categoría gramatica de cada paabra de una oración. No confundir ni mezcar con e anáisis sintáctico en e que se determinan

Más detalles

RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN

RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN NOMBRES O SUSTANTIVOS Paabras que nombran a personas animaes, cosas o ideas. PROPIOS O COMUNES(Concreto-abstracto, individua-coectivo, contabe-incontabe,

Más detalles

TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación. Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E.

TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación. Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E. TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E.S Parque Goya Qué son los adverbios? LLUVIA DE IDEAS Son palabras sin variación

Más detalles

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado)

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado) Tema 7: El verbo y el adverbio Nuestra lengua. El verbo y el adverbio El verbo El verbo es una clase de palabra que expresa acción, estado o situación. Funciona como núcleo del sintagma verbal y concuerda

Más detalles

Curso de español nivel básico 1

Curso de español nivel básico 1 Curso de español nivel básico 1 Los adverbios se suelen clasificar por su significado como se ve en el siguiente cuadro: TIEMPO LUGAR MODO CANTIDAD AFIRMACIÓN NEGACIÓN DUDA ahora aquí así mucho tí no acaso

Más detalles

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay!

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay! Escribe en la parte derecha lo que falta. INTERJECCIONES 1. La interjección Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!,

Más detalles

TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES

TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES ESQUEMA DEL TEMA 1. EL ADVERBIO 1.1 Tipos de adverbios 1.2 Funciones sintácticas del adverbio 1.3 Adverbios o determinantes? 2. LAS PREPOSICIONES

Más detalles

TEMA 8.- EL ADVERBIO Y LOS RELACIONANTES

TEMA 8.- EL ADVERBIO Y LOS RELACIONANTES TEMA 8.- EL ADVERBIO Y LOS RELACIONANTES I.- EL ADVERBIO 1. Morfología adverbial 2. Funciones del adverbio a. Sintagmáticas i. Núcleo del SAdv ii. Adyacente del SAdv iii. Adyacente del SADj b. Oracionales

Más detalles

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO Nombre: Fecha: Curso: 1. Lee el siguiente texto. Ana canta vallenato.

Más detalles

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género

Más detalles

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 1 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: OCTAVO Periodo: SEGUNDO N 3 Docente: ANA ROJAS Área: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA Duración: 20 HORAS Asignatura: LENGUA CASTELLANA ESTÁNDAR:

Más detalles

Adverbios DE LUGAR DE TEMPO DE MODO DE AFIRMACIÓN DE NEGACIÓN DE CANTIDADE

Adverbios DE LUGAR DE TEMPO DE MODO DE AFIRMACIÓN DE NEGACIÓN DE CANTIDADE Adverbios DE LUGAR DE TEMPO DE MODO DE AFIRMACIÓN DE NEGACIÓN DE CANTIDADE DE LUGAR Onde donde U donde presentativos Velaquí Velaí aquí tiene aquí está absolutos Aquí Aí Alí Acá Alá Acó Aló Acolá aquí

Más detalles

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS SUSTANTIVOS Nombran personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Son variables (tienen género y número). Su función principal es la del núcleo del sujeto También desempeña la función de núcleo de un

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

Las palabras invariables. Jacinto Martínez

Las palabras invariables. Jacinto Martínez Las palabras invariables Jacinto Martínez Qué es una palabra? Una palabra es un grupo de sonidos ordenados que tiene un significado. En la escritura, la palabra es un grupo de letras ordenadas que delante

Más detalles

Aula 6 EL ADVERBIO. Jonas Santos de Jesus Julimar Alves Nascimento Sarah Alves dos Santos Valéria Mahaiara dos Santos Valéria Jane Siqueira Loureiro.

Aula 6 EL ADVERBIO. Jonas Santos de Jesus Julimar Alves Nascimento Sarah Alves dos Santos Valéria Mahaiara dos Santos Valéria Jane Siqueira Loureiro. Aula 6 EL ADVERBIO META Emplear e identifi car los adverbios en la lengua española. Que los alumnos sepan que es un adjetivo para desarrollar su competencia gramatical en la morfología. Identifi car, usar

Más detalles

1.- Subraya los nombres de estas frases y di de qué tipo son:

1.- Subraya los nombres de estas frases y di de qué tipo son: EJERCICIOS 1.- Subraya los nombres de estas frases y di de qué tipo son: Miré el reloj de la mesa y me asusté al ver la hora que era María sentía un odio profundo por Ana, aunque ella no le había hecho

Más detalles

EL PRONOMBRE SIGNIFICADO. Significado ocasional. No tiene significado léxico específico.

EL PRONOMBRE SIGNIFICADO. Significado ocasional. No tiene significado léxico específico. FUNCIÓN Sustituye al SN y desempeña las mismas funciones que éste. EL PRONOMBRE SIGNIFICADO Significado ocasional No tiene significado léxico específico. (p. p. 81-82) FORMA Pronombres onales Pronombres

Más detalles

Los adverbios. I. Definición. II. Tipos de adverbios. Marianna Oppenheimer. (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez)

Los adverbios. I. Definición. II. Tipos de adverbios. Marianna Oppenheimer. (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez) Los adverbios Marianna Oppenheimer (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez) I. Definición Según la Real Academia Española, los adverbios se definen como una palabra que no varía

Más detalles

Fundamentos de la Comunicación. Karen Álvarez N. Abril, 2010

Fundamentos de la Comunicación. Karen Álvarez N. Abril, 2010 Fundamentos de la Comunicación Karen Álvarez N. Abril, 2010 Sin tilde o acento diacrítico Aun adverbio (con el significado de hasta, también, inclusive o siquiera con negación) o cuando forma parte de

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,

Más detalles

UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO.

UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO. 1/2/2013 1ºESO UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO. LA AUTOBIOGRAFÍA ÉLODIE GARCIA Índice I. Nuestra lengua: El verbo y el adverbio I.EL VERBO 1.1 DEFINICIÓN El verbo es la clase de palabra más importante

Más detalles

Capítulo 6 Las palabras y su significado. (pp )

Capítulo 6 Las palabras y su significado. (pp ) Capítulo 6 Las palabras y su significado (pp. 133-141) La palabra 1. Cómo se define la palabra? Dé un ejemplo. 2. Cuál sería la diferencia entre una palabra ortográfica y una palabra morfológica (piensa

Más detalles

Ej: casa (la casa); río (el río); flores (las flores); balones (los balones) Masculino: Pude llevar delante el artículo el o los coches (los coches)

Ej: casa (la casa); río (el río); flores (las flores); balones (los balones) Masculino: Pude llevar delante el artículo el o los coches (los coches) RESUMEN DE GRAMÁTICA - FASE II 1.- NOMBRE: Son palabras que sirven para nombrar a personas, animales o cosas. Salvo los nombres propios de personas o ciudades pueden llevar delante un artículo ( el, la,

Más detalles

Los indefinidos. ÓSCAR ALONSO -

Los indefinidos. ÓSCAR ALONSO - Los indefinidos 1 APRENDE e Qué son los indefinidos? A veces utilizamos palabras que se refieren a las personas o a los objetos de una forma imprecisa. Esas palabras son indefinidos. Por ejemplo: alguna

Más detalles

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue C O L E G I O M A N Z A N A R E S calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser TALLER DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AREA Castellano PERIODO 2 GRADO 4 TEMA A DOCENTE Lucia

Más detalles

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Indefinidos (3)... 58 Unidad 26: alguien, algo, nadie,

Más detalles

semejante valer, conducir y concernir. tener, unir y surtir? ejemplo? EJERCICIO 30. clase de los activos? 10. Tendrán participio activo arar, 11.

semejante valer, conducir y concernir. tener, unir y surtir? ejemplo? EJERCICIO 30. clase de los activos? 10. Tendrán participio activo arar, 11. --9.20--'12: Qué otros verbos impersonales se hallan en el ejemplo? 43. Por qué no son impersonales los otros verbos? 14. Y hay más verbos defectivos en el ejemplo que el que examinamos al principio? EJERCICIO

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA LENGUA CASTELLANA TALLER SOBRE LA ORACIÓN GRADO QUINTO NOMBRE: FECHA:

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA LENGUA CASTELLANA TALLER SOBRE LA ORACIÓN GRADO QUINTO NOMBRE: FECHA: COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA LENGUA CASTELLANA TALLER SOBRE LA ORACIÓN GRADO QUINTO NOMBRE: FECHA: Para recordar: Existen dos clases de enunciados; oraciones y frases. Las oraciones son conjuntos

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al 2017 2018 Houston Independent School District 1 algo alguien algunos allí alto amar amigo amistad animales 2017 2018 Houston Independent School District

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera. REPASO 1 Relaciona cada frase hecha con su significado. De pacotilla. Ni en pintura. Estar en Babia. Tener muchos humos. Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Más detalles

Identificación y uso de las formas deícticas

Identificación y uso de las formas deícticas Identificación y uso de las formas deícticas Un enunciado es el resultado verbal de un hablante y un oyente. Este acto tiene significación cuando se envía claramente la información. Puede estar realizado

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS...

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS... APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO... 2 2. SINTAXIS / MORFOLOGIA... 2 3. FUNCIONES SINTÁCTICAS... 3 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO 1. Infinitivo = nombre

Más detalles

VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S

VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S VERBOS VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S VERBOS Definición Los verbos son palabras que expresan acciones o estados VERBOS Forma Raíz Desinencias información

Más detalles

Centro de Educación para Personas Adultas Antonio Gala Ámbito de la comunicación: Literatura. Módulo 2 UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

Centro de Educación para Personas Adultas Antonio Gala Ámbito de la comunicación: Literatura. Módulo 2 UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES 1 2 TEMA 3. CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS Categorías gramaticales: Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por

Más detalles

TEMA 9 EL ARTE POÉTICA

TEMA 9 EL ARTE POÉTICA TEMA 9 EL ARTE POÉTICA En este tema vamos a estudiar los temas que aparecen en la tabla de abajo: Antes de empezar, une la pregunta con la definición y elige el ejemplo adecuado del cuadro. Pregunta 5

Más detalles

Actividad Introductoria: Organiza tus ideas para que te comprendan

Actividad Introductoria: Organiza tus ideas para que te comprendan Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: RECONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN DE COMPONENTES DE LA ORACIÓN. Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Organiza tus ideas para que te comprendan

Más detalles

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado Por soñar «Son las ocho. Las ocho! Me he quedado dormida! Ay! Pero, qué tonta soy! Hoy es quince de agosto¹! Es fiesta! Qué bien!» Marta quiere despertar a Frank con un beso, como siempre. Pero no lo encuentra

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas )

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas ) MATERIAL DE CLASE-9: La oración compuesta. En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-9 y trabajado

Más detalles

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo.

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo. LA ORACIÓN es: Una unidad de comunicación con distintas intenciones. Una unidad gramatical con una estructura determinada: Sujeto y predicado. Un conjunto organizado que tiene sentido completo. Un conjunto

Más detalles

Tema 9: El adverbio, la preposición y la conjunción

Tema 9: El adverbio, la preposición y la conjunción Tema 9: El adverbio, la preposición y la conjunción El adverbio Lee mucho. Es muy alto. Vive bastante lejos. Las palabras anteriores que van en negrita, poseen significado propio y modifican a otras palabras.

Más detalles

La oración compuesta por

La oración compuesta por Clase 32 La oración compuesta por subordinaciónn adverbial. Reconocimiento y empleo Aquel cuya sonrisa le embellece es bueno; aquel cuya sonrisa le desfigura es malo. Aquel es bueno; aquel es malo. Diles

Más detalles

Los demostrativos. ÓSCAR ALONSO -

Los demostrativos. ÓSCAR ALONSO - Los demostrativos 1 APRENDE e Qué son los demostrativos? Los demostrativos son una clase de palabra que señalan a seres u objetos y expresan la distancia que hay entre ellos y el hablante. Cuáles son las

Más detalles

UNIVERSIDAD SEMINARIO EVANGÉLICO DE LIMA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TRABAJO MONOGRÁFICO ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD SEMINARIO EVANGÉLICO DE LIMA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TRABAJO MONOGRÁFICO ASIGNATURA: UNIVERSIDAD SEMINARIO EVANGÉLICO DE LIMA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TRABAJO MONOGRÁFICO ASIGNATURA: GRAMATICA TEMA: EL ADVERBIO Elaborado por: ARAGON MAGUIÑA,

Más detalles

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas

Más detalles

Trabaja detenidamente con el capítulo 2. EJERCICIOS: Prepara estos ejercicios antes de la clase de teoría y no olvides traerlos el día de clase.

Trabaja detenidamente con el capítulo 2. EJERCICIOS: Prepara estos ejercicios antes de la clase de teoría y no olvides traerlos el día de clase. TEMA-2: La oración: Sujeto + Predicado Trabaja detenidamente con el capítulo 2 Spansk språkkunnskap EJERCICIOS: Prepara estos ejercicios antes de la clase de teoría y no olvides traerlos el día de clase.

Más detalles

Nunca he hecho nada en la casa

Nunca he hecho nada en la casa Nunca he hecho nada en la casa Escuche la siguiente conversación y llene los espacios numerados con los verbos de la lista en el modo y el tiempo indicado. Llene los espacios sombreados con los sustantivos,

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 1

LA CATRINA PROGRAMA 1 LA CATRINA PROGRAMA 1 Sändningsdatum: 6/9 2000, spansktextad version 8/9 2000, otextad version Jamie González María Linares Señor Santana Silvestre Aguilar Philip Armstrong Carlos Navarro Demetrio Alcocer

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,

Más detalles

INSTITUTO FERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA. ESTUDIANTE: GRADO: Tercero

INSTITUTO FERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA. ESTUDIANTE: GRADO: Tercero ESTUDIANTE: GRADO: Tercero 1. Define que es un texto argumentativo. 2. Consulta tres tipos de texto argumentativo. 3. Lee, recorta y pega un texto argumentativo. 4. Define la palabra cartel como uso didáctico.

Más detalles

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal Índice 0. Presentación 9 1. Sonidos y grafías 11 1.1. Sistema vocálico y sistema consonántico 12 1.2. La sílaba; diptongo, triptongo e hiato 20 1.3. El acento: acento prosódico y acento ortográfico 21

Más detalles

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah Material creado por 2 Vamos a conocer la historia de Lola, Ana y Pablo Completa las siguientes oraciones para conocer un poco más sobre estos personajes. 1. Lola y Ana un piso en España. 2. Pablo es el

Más detalles

GUÍA DE ACTIVIDADES UNIDADES 5 y 6

GUÍA DE ACTIVIDADES UNIDADES 5 y 6 American British School Depto. De Lenguaje y Comunicación 4º Básico Unta el molde en aceite y echa la masa en él. GUÍA DE ACTIVIDADES UNIDADES 5 y 6 Añade la harina poco a poco y mézclalo todo para formar

Más detalles

Un nacimiento especial

Un nacimiento especial Un nacimiento especial LORENA: Hola! Cómo estás? Me llamo Lorena y, como veis soy una muñeca. JIMENA: Y yo soy Jimena, y también soy una muñeca. Nuestra dueña se llama Mónica y tiene 8 Años. La queremos

Más detalles

TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES

TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES TEMA 7 CONTENIDOS 1 Preposiciones 2. Conjunciones 3. Uso de la h.elementos DE RELACIÓN La preposición Tipos de preposiciones (simples y locuciones prepositivas) La conjunción

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 24 de noviembre de 2006 PRUEBA 3 PRUEBA 4 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES CONCIENCIA COMUNICATIVA 2006 INSTITUTO CERVANTES Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante

Más detalles

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha cambiado en los últimos años, y algunos investigadores consideran que este tipo de oraciones

Más detalles

copyright Do Not Copy Tiempos Verbales Tiempos Simples-Compuestos Pasado Presente Futuro. Copyright Javier Morganti Logan St.

copyright Do Not Copy Tiempos Verbales Tiempos Simples-Compuestos Pasado Presente Futuro. Copyright Javier Morganti Logan St. Tiempos Verbales Tiempos Simples-Compuestos Pasado Presente Futuro. Copyright Javier Morganti 2016 1 Los Tiempos Verbales Tiempo: pasado, presente, futuro Aspecto: perfecto (terminado), imperfecto (no

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS DE 4 GRADO.

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS DE 4 GRADO. Semana 05 de marzo de 2014 ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS DE 4 GRADO. LENGUAJE: Actividades a realizar en el cuaderno 2. 1. Subraya los pronombres personales en las siguientes oraciones: a. Yo quiero comer

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila Conmigo

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila Conmigo ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Baila Conmigo 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción e identifica la frase que hace referencia a uno de los momentos del día. b- Coloca al lado de cada imagen el

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción. b- Luego lee la siguiente explicación. La canción trata de dos enamorados, uno le canta al otro.

Más detalles

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El

Más detalles

Asunto: Clases de oraciones por la actitud del hablante. Práctica

Asunto: Clases de oraciones por la actitud del hablante. Práctica Español- Literatura Asunto: Clases de oraciones por la actitud del hablante. Práctica En toda oración gramatical desempeña un papel fundamental no solo lo que se dice, sino también cómo se dice. Así, la

Más detalles

Tipos de palabras: variables e invariables Conjunción, preposición e Interjección

Tipos de palabras: variables e invariables Conjunción, preposición e Interjección Tipos de palabras: variables e invariables Conjunción, preposición e Interjección Las demás clases de palabras invariables son: conjunciones, preposiciones e interjecciones. I. Conjunción Una conjunción

Más detalles

Independiente( 1 sólo verbo en la oración)

Independiente( 1 sólo verbo en la oración) REPASO DEL SUBJUNTIVO en 6 páginas;;))) (AME, AMARA/AMASE, HAYA AMADO, HUBIERA/HUBIESE AMADO SUEÑE, SOÑARA/SOÑASE, HAYA SOÑADO, HUBIERA/HUBIESE SOÑADO) Independiente( 1 sólo verbo en la oración) 1. Deseos:

Más detalles

ANALIZAR ORACIONES COMPUESTAS PASO A PASO. 1. Localiza las formas verbales: En el caso de las oraciones de arriba las he subrayado:

ANALIZAR ORACIONES COMPUESTAS PASO A PASO. 1. Localiza las formas verbales: En el caso de las oraciones de arriba las he subrayado: ANALIZAR ORACIONES COMPUESTAS PASO A PASO Todos los enunciados siguientes son oraciones compuestas, bien grupos oracionales u oraciones compuestas coordinadas, bien oraciones complejas u oraciones que

Más detalles