2.1 Función, forma y significación del adverbio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2.1 Función, forma y significación del adverbio"

Transcripción

1 2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: Así como el adjetivo enriquece la significación del sustantivo, el adverbio enriquece la del verbo. Es importante conocer las funciones básicas del adverbio y de la preposición, pues esto nos permitirá expresarnos con propiedad; por ello, la intención en este apartado es que usted caracterice al adverbio y a las frases adverbiales, así como también que discrimine entre el adverbio y el adjetivo. 4. Subraye los adverbios en los enunciados que se le dan y clasifíquelos. Escriba dos ejemplos con cada una de las siete clases de adverbios. 2.1 Función, forma y significación del adverbio La función principal del adverbio es modificar directamente al verbo, aunque también puede modificar a otro adverbio. Trabajaste mucho. verbo Leí varios libros muy interesantes. adjetivo Ha ido bastante lejos. adverbio La forma de los adverbios es invariable. No tienen accidentes, es decir, no cambian de singular a plural, ni del masculino al femenino. El gato está debajo de la mesa Los gatos están debajo de la mesa 260

2 La significación del adverbio puede ser de lugar, modo, tiempo, cantidad, afirmación, negación y duda. De acuerdo con su significado hay, pues, siete clases de adverbios: 1] Adverbios de lugar: aquí, allí, allá, cerca, lejos, fuera, encima, debajo, delante, detrás. 2] Adverbios de modo: bien, mal, así, despacio, aprisa, adrede, fácilmente. Todos los adjetivos, cuando se les agrega la terminación mente, se convierten en adverbios de modo. 3] Adverbios de tiempo: hoy, ayer, mañana, antes, después, luego, temprano, tarde, pronto, nunca, ya, todavía. 4] Adverbios de cantidad: más, bastante, mucho, poco, demasiado, muy, menos, nada, tan, tanto. 5] Adverbios de afirmación: sí, cierto, también. 6] Adverbios de negación: no, nunca, jamás, tampoco. 7] Adverbios de duda: quizá, tal vez, acaso. Actividades: En los siguientes enunciados, subraye los adverbios. Clasifíquelos anotando si son de tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. Escriba dos ejemplos con cada una de las siete clases de adverbios. 1. El tren se detenía continuamente. 261

3 2. El perro se quedó afuera. 3. La película resultó poco entretenida. 4. El mariachi toca muy bien. 5. Estaré de regreso pronto. 2.2 Semejanzas entre el adverbio y el adjetivo En cuanto a su función, los dos son modificadores; mientras el adjetivo modifica al sustantivo, el adverbio modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. En cuanto a su forma, hay algunos adverbios y adjetivos que se parecen, pero que no pueden confundirse. Por ejemplo: El adverbio de cantidad mucho y el adjetivo indefinido mucho. Sin embargo, el adjetivo sí tiene accidentes (género y número) y recuerde que modifica directamente al sustantivo. En la oración: Los muchachos comen mucho. Mucho es un adverbio de cantidad que está modificando al verbo: come. En la oración: Se reunieron en el comedor muchos muchachos. Muchos es un adjetivo indefinido que está modificando directamente al sustantivo: muchachos. Otro ejemplo: Llegué demasiado tarde a mi cita. Demasiado es un adverbio de cantidad que está modificando al verbo llegó y a otro adverbio de tiempo: tarde. 262

4 En la oración: Vinieron demasiadas mujeres a la manifestación. Demasiadas es un adjetivo indefinido que modifica directamente al sustantivo: mujeres. 5. Encuentre el adverbio que puede sustituir a las frases adverbiales dadas; redacte una composición sobre un viaje cualquiera y enriquézcala con adverbios y frases adverbiales. 2.3 Frases adverbiales La frase adverbial es un conjunto especial de varias palabras a las que les antecede una preposición y, al igual que el adverbio, modifica a un verbo. Repitió la lección al pie de la letra. Al pie de la letra es una frase adverbial que significa: igual, exactamente. Todo terminó en un abrir y cerrar de ojos. En un abrir y cerrar de ojos: frase adverbial que tiene el mismo significado que el adverbio: rápidamente. Actividades: A) Encuentre el adverbio que puede sustituir las siguientes frases adverbiales: A diestra y siniestra En el acto A ciegas A la chita callando Poco a poco A tontas y a locas De vez en vez A hurtadillas En efecto En un santiamén Sin más ni más A tientas 263

5 Recuerde que... Las preposiciones son palabras invariables: no tienen género y número; forman parte del grupo de palabras llamadas nexos (vocablos que sirven de enlace para unir varias palabras u oraciones). B) Redacte una composición sobre un viaje cualquiera (desde tomar el metro hasta ir a la playa). Enriquézcala con adverbios y frases adverbiales. 6. Subraye las preposiciones en el fragmentos dado. Escriba ejemplos de oraciones en donde se aprecie el uso de cada una de las preposiciones. 2.4 La preposición Es una clase de palabra que, en cuanto a su forma, es invariable; su función propia es introducir los complementos en la oración. La preposición ayuda a integrar los complementos: directos, indirectos o circunstanciales en el predicado de una oración. Felicité a mi madre. [O.D] Escribiré una carta a mi amiga de Colima. [O.I] El florero con flores está sobre el escritorio. [C.C.] Todos estos complementos se introducen por medio de las preposiciones: a, a, de, con. Es conveniente que memorice las preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. Las preposiciones: cabe y so ya no se utilizan actualmente. Espacio de reflexión: Por qué es imp o rta n te que usted tenga un c o n o c i m i e n to de cuáles son las preposiciones? C o n s i d e ra que son palabras imp o rta n tes en la lengua? Por qu é? 264

6 Actividades: A) Subraye las preposiciones en el siguiente fragmento: El viajero, de Guadalajara sale a pie por la carretera general de Zaragoza, al lado del río. Es el mediodía, y un sol de justicia cae, a plomo, sobre el camino. El viajero anda por la cuneta, sobre la tierra; el asfalto es duro y caliente, y estropea los pies. A la salida de la ciudad el viajero pasa por un merendero que tiene un nombre sugeridor, lleno de resonancias, que se llama Los misterios de Tánger. Camilo José Cela (Español. 1916) B) Escriba oraciones utilizando cada una de las preposiciones mencionadas. 265

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a Palabras invariables Son las palabras que no admiten variaciones de género y número. Son palabras invariables los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones. PREPOSICIONES Las

Más detalles

CLASES DE PALABRAS. Morfología

CLASES DE PALABRAS. Morfología CLASES DE PALABRAS. Morfología 1.-El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña).

EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña). EL ADVERBIO El adverbio es una palabra invariable que puede expresar circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de lugar, o negación, afirmación o duda. La función sintáctica de los adverbios suele

Más detalles

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología 1. El adverbio El adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro

Más detalles

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco.

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco. Los adverbios Son palabras invariables, es decir, no tienen morfemas de género y número. No cambian de forma. Ejemplo: siempre, cerca, ahí... Expresan circunstancias, informaciones diversas. Sirven para

Más detalles

10. El Adverbio. Definición

10. El Adverbio. Definición 10. El Adverbio. Definición Son palabras que no tienen variación en su forma. No tienen morfemas de género y número. Se puede definir atendiendo a su significado, a su forma y a su función. Por su significado:

Más detalles

EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES

EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES El adverbio es una palabra invariable que complementa a un verbo (llegó ayer), a un adjetivo (llegó muy contento) o a otro adverbio (llegó demasiado tarde), indicando

Más detalles

PALABRAS INVARIABLES

PALABRAS INVARIABLES PALABRAS INVARIABLES Existe en castellano un grupo de palabras pertenecientes a tres categorías distintas, que se diferencian de las demás en que, salvo excepciones, no se ven afectadas por ningún morfema

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES 1. Nombre o sustantivo 2. Adjetivo calificativo 3. Determinantes: artículo y adjetivo determinativo. 4. Pronombre 5. Verbo 6. Adverbio

Más detalles

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día 1.- Subraya los adverbios y escribe de qué clase son: Adverbios (5º primaria) Mi primo Félix es muy alto El niño camina despacio Olvidé los libros arriba Después iremos al cine No tengo dinero Quizás venga

Más detalles

Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11

Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Castellano Unidad Didáctica 6 Llagostí Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Los textos normativos e instructivos Textos normativos: normas y reglamentos Los textos normativos son aquellos que

Más detalles

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología Contenidos El nombre o sustantivo El adjetivo calificativo El determinante El pronombre El verbo El adverbio La preposición La conjunción 1. El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia

Más detalles

TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES

TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES ESQUEMA DEL TEMA 1. EL ADVERBIO 1.1 Tipos de adverbios 1.2 Funciones sintácticas del adverbio 1.3 Adverbios o determinantes? 2. LAS PREPOSICIONES

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino

Más detalles

LOS PRONOMBRES PERSONALES

LOS PRONOMBRES PERSONALES LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos. Una característica de los adjetivos es que no van acompañados de artículos. GRADOS DEL ADJETIVO.- El grado

Más detalles

Cronograma de Contenidos y Compromisos

Cronograma de Contenidos y Compromisos Cronograma de Contenidos y Compromisos Docente: Prof. Liliana Meza. Grado: 3ero Sección: B Coordinadora: Lcda. Lisbeth González Lunes 15-05-2017 Área: Lengua y Literatura Contenido = El Adverbio Lee con

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,

Más detalles

semejante valer, conducir y concernir. tener, unir y surtir? ejemplo? EJERCICIO 30. clase de los activos? 10. Tendrán participio activo arar, 11.

semejante valer, conducir y concernir. tener, unir y surtir? ejemplo? EJERCICIO 30. clase de los activos? 10. Tendrán participio activo arar, 11. --9.20--'12: Qué otros verbos impersonales se hallan en el ejemplo? 43. Por qué no son impersonales los otros verbos? 14. Y hay más verbos defectivos en el ejemplo que el que examinamos al principio? EJERCICIO

Más detalles

ESCRITURA Manejo de la Lengua. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico EL ADVERBIO. Observa con atención, los siguientes dibujos.

ESCRITURA Manejo de la Lengua. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico EL ADVERBIO. Observa con atención, los siguientes dibujos. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico ESCRITURA Manejo de la Lengua EL ADVERBIO Observa con atención, los siguientes dibujos. En el dibujo observamos que un auto corre mucho y un niño corre poco. Un árbol

Más detalles

TEMA 8.- EL ADVERBIO Y LOS RELACIONANTES

TEMA 8.- EL ADVERBIO Y LOS RELACIONANTES TEMA 8.- EL ADVERBIO Y LOS RELACIONANTES I.- EL ADVERBIO 1. Morfología adverbial 2. Funciones del adverbio a. Sintagmáticas i. Núcleo del SAdv ii. Adyacente del SAdv iii. Adyacente del SADj b. Oracionales

Más detalles

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de:

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Los adverbios Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de: Lugar Cantidad Afirmación Tiempo Negación Modo Duda Sirven para indicar circunstancias del verbo, adjetivo o de otro

Más detalles

Las palabras invariables. Jacinto Martínez

Las palabras invariables. Jacinto Martínez Las palabras invariables Jacinto Martínez Qué es una palabra? Una palabra es un grupo de sonidos ordenados que tiene un significado. En la escritura, la palabra es un grupo de letras ordenadas que delante

Más detalles

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas

Más detalles

Categorías gramaticales.

Categorías gramaticales. Anexo VII Categorías gramaticales. Sustantivo. Pronombre: Personal, demostrativo, posesivo, indefinido, numeral cardinal, numeral ordinal, numeral partitivo, numeral multiplicativo, relativo, interrogativo,

Más detalles

Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. Aprender a usar los

Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. Aprender a usar los Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. Aprender a usar los adverbios acabados en mente. Conocer algunas locuciones adverbiales.

Más detalles

Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve

Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Espanhol Advberbios 1. Los adverbios funcionan como modificador de adjetivo, de verbo o de otro adverbio. 2. Morfólogicamente es invariable, es

Más detalles

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito)

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito) TEMA: GRAMÁTICA: ORACIÓN SIMPLE UNIMEMBRE Enunciado Mínima expresión de -Ausencia de relación SUJETO y PREDICADO, carece de acción: Una tarde cálida. -Interjecciones: Ay! Bah! Fuego! -Vocativo; Hey.Señor

Más detalles

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir

Más detalles

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos.

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos. EL ADVERBIO Los ADVERBIOS son palabras invariables (no admiten género, número ni persona) que expresan las circunstancias en las que sucede la acción: el lugar, el tiempo, la cantidad Los adverbios pueden

Más detalles

Primeramente, últimamente. Adverbios de AFIRMACIÓN.

Primeramente, últimamente. Adverbios de AFIRMACIÓN. Adverbios de LUGAR. Abajo, acá, ahí, allá, allí, alrededor, aquí, arriba, atrás, cerca, debajo, delante, dentro, detrás, fuera, encima, enfrente, lejos, Locuciones adverbiales. A la cabeza, a la derecha,

Más detalles

TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación. Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E.

TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación. Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E. TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E.S Parque Goya Qué son los adverbios? LLUVIA DE IDEAS Son palabras sin variación

Más detalles

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay!

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay! Escribe en la parte derecha lo que falta. INTERJECCIONES 1. La interjección Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!,

Más detalles

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado)

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado) Tema 7: El verbo y el adverbio Nuestra lengua. El verbo y el adverbio El verbo El verbo es una clase de palabra que expresa acción, estado o situación. Funciona como núcleo del sintagma verbal y concuerda

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 1 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: OCTAVO Periodo: SEGUNDO N 3 Docente: ANA ROJAS Área: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA Duración: 20 HORAS Asignatura: LENGUA CASTELLANA ESTÁNDAR:

Más detalles

El artículo definido. el chico los chicos. la chica las chicas. atención: de + el = del, a + el = al

El artículo definido. el chico los chicos. la chica las chicas. atención: de + el = del, a + el = al El artículo definido el chico los chicos la chica las chicas atención: de + el = del, a + el = al Seite 1 von 29 el artículo indefinido un chico unos chicos una chica unas chicas Seite 2 von 29 concordancia:

Más detalles

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que:

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que: 2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: Por lo general, no hablamos sólo con oraciones simples, sino con oraciones compuestas, pues al expresarnos lo hacemos con una idea principal a la que agregamos

Más detalles

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor

Más detalles

Nombre y apellidos...2º ESO grupo...

Nombre y apellidos...2º ESO grupo... Nombre y apellidos...2º ESO grupo... 2ª evaluación Examen de castellano. Unidades 4 y 5 Lee el siguiente texto EL OPTIMISMO REALISTA. Está demostrado que un estado de ánimo positivo estimula recuerdos

Más detalles

Cansados siempre los están niños.

Cansados siempre los están niños. Sintaxis Cansados siempre los están niños. Los niños siempre están cansados. Categorías gramaticales (clases de palabras) Nombres Son las palabras que utilizamos para referirnos a personas, objetos, seres

Más detalles

ESPAÑOL I UNIDAD 2 LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN

ESPAÑOL I UNIDAD 2 LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN ESPAÑOL I UNIDAD 2 LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN La preposición y la conjunción M. en E. Marisela Dzul Escamilla 1 LA PREPOSICIÓN La preposición. Qué son las preposiciones? Los nexos son vocablos pequeños,

Más detalles

Temas 2 y 3. La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales. Dpto. Lengua y Literatura. IES Zoco. 4º ESO

Temas 2 y 3. La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales. Dpto. Lengua y Literatura. IES Zoco. 4º ESO Temas 2 y 3 La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales Esquema. Gramática. Tema 2 Estudio de la lengua 1. Constituyentes de la oración: sujeto y predicado. 2. La concordancia 3. Sujeto léxico

Más detalles

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.1 Determinantes demostrativos. Teoría aquel ese este Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles

LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Formas no personales de los verbos: Objetivos de aprendizaje: identificar las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio utilizar las formas no

Más detalles

Determinantes Demostrativos. Ejercicios

Determinantes Demostrativos. Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

Determinantes Indefinidos Ejercicios

Determinantes Indefinidos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.4.1 Determinantes indefinidos. Ejercicios Préstame ALGÚN lápiz Determinantes Indefinidos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

Curso de español nivel básico 1

Curso de español nivel básico 1 Curso de español nivel básico 1 Los adverbios se suelen clasificar por su significado como se ve en el siguiente cuadro: TIEMPO LUGAR MODO CANTIDAD AFIRMACIÓN NEGACIÓN DUDA ahora aquí así mucho tí no acaso

Más detalles

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que: La gramática ayuda al conocimiento más preciso de nuestra lengua; por ello, su estudio es importante.

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que: La gramática ayuda al conocimiento más preciso de nuestra lengua; por ello, su estudio es importante. 2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: La gramática ayuda al conocimiento más preciso de nuestra lengua; por ello, su estudio es importante. El estudio de la oración simple, realizado en el curso anterior,

Más detalles

EL PRONOMBRE SIGNIFICADO. Significado ocasional. No tiene significado léxico específico.

EL PRONOMBRE SIGNIFICADO. Significado ocasional. No tiene significado léxico específico. FUNCIÓN Sustituye al SN y desempeña las mismas funciones que éste. EL PRONOMBRE SIGNIFICADO Significado ocasional No tiene significado léxico específico. (p. p. 81-82) FORMA Pronombres onales Pronombres

Más detalles

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género

Más detalles

Centro de Educación para Personas Adultas Antonio Gala Ámbito de la comunicación: Literatura. Módulo 2 UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

Centro de Educación para Personas Adultas Antonio Gala Ámbito de la comunicación: Literatura. Módulo 2 UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES 1 2 TEMA 3. CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS Categorías gramaticales: Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por

Más detalles

Repaso: Clases de palabras

Repaso: Clases de palabras Repaso: Clases de palabras Determinantes- sirven para señalar a qué objetos (personales, animales o cosas) nos referimos. Clases de determinantes: El artículo- determinante que se antepone a un nombre

Más detalles

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA.

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. Recuerda que los lexemas son las unidades mínimas de las palabras con significado, y que los morfemas son las unidades complementarias del lexema que designan el género,

Más detalles

Concepto: Un grupo de personas expertas discute acerca de un tema ante un auditorio.

Concepto: Un grupo de personas expertas discute acerca de un tema ante un auditorio. Concepto: Un grupo de personas expertas discute acerca de un tema ante un auditorio. Objetivo: Analizar un tema desde puntos de vista divergentes u opuestos. No debe esperarse necesariamente, un acuerdo

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,

Más detalles

Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura

Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura Unidades gramaticales Tema 1 Lengua Castellana y Literatura 1. Clases de palabras Clases de palabras según la forma: Palabras variables: Determinante, sustantivo, verbo, adjetivo y pronombre Palabras invariables:

Más detalles

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha cambiado en los últimos años, y algunos investigadores consideran que este tipo de oraciones

Más detalles

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo.

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo. LA ORACIÓN es: Una unidad de comunicación con distintas intenciones. Una unidad gramatical con una estructura determinada: Sujeto y predicado. Un conjunto organizado que tiene sentido completo. Un conjunto

Más detalles

Clases de diálogos El adverbio. Las preposiciones y conjunciones La estrofa y el poema

Clases de diálogos El adverbio. Las preposiciones y conjunciones La estrofa y el poema Clases de diálogos El adverbio. Las preposiciones y conjunciones La estrofa y el poema Unidad 10 Clases de diálogo (I) Diálogo espontáneo o conversación Aquel en el que los interlocutores hablan sin basarse

Más detalles

Aula 6 EL ADVERBIO. Jonas Santos de Jesus Julimar Alves Nascimento Sarah Alves dos Santos Valéria Mahaiara dos Santos Valéria Jane Siqueira Loureiro.

Aula 6 EL ADVERBIO. Jonas Santos de Jesus Julimar Alves Nascimento Sarah Alves dos Santos Valéria Mahaiara dos Santos Valéria Jane Siqueira Loureiro. Aula 6 EL ADVERBIO META Emplear e identifi car los adverbios en la lengua española. Que los alumnos sepan que es un adjetivo para desarrollar su competencia gramatical en la morfología. Identifi car, usar

Más detalles

Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO

Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO Sintaxis II La oración simple Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO!1 Sintaxis II La oración simple Sintagma Los sintagmas son unidades lingüísticas con significado parcial que pueden estar constituidos

Más detalles

VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S

VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S VERBOS VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S VERBOS Definición Los verbos son palabras que expresan acciones o estados VERBOS Forma Raíz Desinencias información

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

Determinantes Posesivos Ejercicios

Determinantes Posesivos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.3.1 Determinantes posesivos. Ejercicios MI amigo El MÍO Determinantes Posesivos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.1. El sustantivo. Teoría El sustantivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1

Más detalles

EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES

EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES EL GRUPO SINTÁCTICO Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.

Más detalles

El adjetivo calificativo. Ejercicios

El adjetivo calificativo. Ejercicios Curso de Gramática. Unidad II. 1.3.2 El adjetivo. Ejercicios Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo calificativo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

II.1 Curso de gramática. Unidad Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios

II.1 Curso de gramática. Unidad Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.6.2 Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie:

Más detalles

Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos

Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos Estructura y funciones de los elementos de la oración simple. 0RACIÓN SIMPLE SINTAGMA NOMINAL (SUJETO) SINTAGMA VERBAL (PREDICADO) Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos

Más detalles

El pronombre (El pronombre personal)

El pronombre (El pronombre personal) Curso de Gramática. Unidad II.1.5 El pronombre (pronombre personal) (pronombres) ALGUNA ELLA (personal) ESTA El pronombre (El pronombre personal) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles

Clases de diálogos. Unidad 10. Jaime Arias Prieto

Clases de diálogos. Unidad 10. Jaime Arias Prieto Clases de diálogos Unidad 10 Clases de diálogo (I) Diálogo espontáneo o conversación - Aquel en el que los interlocutores hablan sin basarse en un plan preestablecido Partes Características - Intervenciones

Más detalles

Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Uniendo las palabras.

Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Uniendo las palabras. Lengua y Literatura Acerca de las pruebas que se encuentran en el sitio Si bien los contenidos de estos test que pueden realizar en El Bibliote.com ayudan en el proceso de aprendizaje, son una herramienta

Más detalles

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea.

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. 18 El enunciado Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. Condiciones del enunciado Para que un grupo de palabras sea un enunciado debe cumplir estas condiciones:

Más detalles

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA

Más detalles

Capítulo 6 Las palabras y su significado. (pp )

Capítulo 6 Las palabras y su significado. (pp ) Capítulo 6 Las palabras y su significado (pp. 133-141) La palabra 1. Cómo se define la palabra? Dé un ejemplo. 2. Cuál sería la diferencia entre una palabra ortográfica y una palabra morfológica (piensa

Más detalles

UNIDAD VII MÓDULO VIII. El Adjetivo. OBJETIVO: Clasificará y recordará los diversos grados de adjetivos de acuerdo a la categoría propuesta.

UNIDAD VII MÓDULO VIII. El Adjetivo. OBJETIVO: Clasificará y recordará los diversos grados de adjetivos de acuerdo a la categoría propuesta. UNIDAD VII MÓDULO VIII El Adjetivo OBJETIVO: Clasificará y recordará los diversos grados de adjetivos de acuerdo a la categoría propuesta. El Adjetivo es la palabra que modifica al sustantivo, calificando

Más detalles

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El

Más detalles

Sintagma, oración y frase

Sintagma, oración y frase Sintagma, oración y frase Para que se pueda realizar con éxito un análisis morfosintáctico de una oración, se deben conocer apropiadamente todos los conceptos básicos de la sintaxis. I. El sintagma Un

Más detalles

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que:

2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que: Sabía que: El enunciado es una parte del discurso que resulta suficiente para comunicar algo. Es una unidad de comunicación lingüística, un fragmento de la lengua que tiene unidad tanto en el plano de

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Los sintagmas Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Los sintagmas Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación

Más detalles

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Concepto de sintaxis La sintaxis es la rama de la lengua que estudia la oración, su tipología y su estructura. No puede haber sintaxis, por lo tanto, sin que haya oración.

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA TEMA 6: ELEMENTOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA TEMA 6: ELEMENTOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES TEMA 6: ELEMENTOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES LAS CONJUNCIONES Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la

Más detalles

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A.

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A. LENGUA. COMPLEMENTOS DEL VERBO: Complemento Directo: Se puede sustituir por lo/la/los/las. Cuando una oración se pasa a pasiva, el CD pasa a ser SUJETO. Yo me comí las manzanas Las manzanas fueron comidas

Más detalles

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva ORACIONES Simples Enunciativa Interrogativa imperativa Exclamativa Desiderativa Duvitativa coordinadas Copulativa Disyuntiva Distributiva Adversativa Sujeto C.D. C.I. Sustantivas Atributo C. del nombre

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 4-COMPRENDIENDO LA SINTAXIS 01/03/2012 Número 18 AUTOR:Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: Benjamín de Tudela INTRODUCCIÓN Estas páginas pretenden ser una respuesta para comprender la sintaxis. Desde

Más detalles

La peregrina llevaba sombrero negro.

La peregrina llevaba sombrero negro. CLASES DE PALABRAS Teoría: Anáisis morfoógico Consiste en determinar a forma, case o categoría gramatica de cada paabra de una oración. No confundir ni mezcar con e anáisis sintáctico en e que se determinan

Más detalles

REPASO DE MORFOLOGÍA

REPASO DE MORFOLOGÍA REPASO DE MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO Los sustantivos o nombres son palabras con las que nos referimos a objetos (silla), ideas (belleza, envidia) o personas y animales (Cecilia, caballo). Los sustantivos

Más detalles

SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1

SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 15/10/2012 2 Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO O bien ADYACENTE SUSTANTIVO DE DISCURSO 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 3 Constituido por VERBAL

Más detalles

RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN

RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN NOMBRES O SUSTANTIVOS Paabras que nombran a personas animaes, cosas o ideas. PROPIOS O COMUNES(Concreto-abstracto, individua-coectivo, contabe-incontabe,

Más detalles

Bloque 4. Tema 4. La tilde diacrítica

Bloque 4. Tema 4. La tilde diacrítica Bloque 4. Tema 4. La tilde diacrítica ÍNDICE 1. Palabras monosílabas. 2. Palabras polisílabas. 3. Interrogativos y exclamativos. 4. Pronombres demostrativos. Introducción La tilde diacrítica es el acento

Más detalles

Gramática española CAPÍTULO II LA ORACIÓN NICOLE HOWELL

Gramática española CAPÍTULO II LA ORACIÓN NICOLE HOWELL Gramática española CAPÍTULO II LA ORACIÓN NICOLE HOWELL Introducción La combinación de palabras en una oración no es arbitraria Hablantes nativas han internalizado el sistema de reglas para construir una

Más detalles

sintáctico de oraciones)

sintáctico de oraciones) Introducción a la SINTAXIS (análisis sintáctico de oraciones) Lengua Castellana (6º Primaria) Colegio Montecastelo (2016/2017) Nombre: SINTAXIS ESO QUÉ ES???????? ÍNDICE Qué es la SINTAXIS? [PÁG. 3-5]

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS...

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS... APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO... 2 2. SINTAXIS / MORFOLOGIA... 2 3. FUNCIONES SINTÁCTICAS... 3 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO 1. Infinitivo = nombre

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera. REPASO 1 Relaciona cada frase hecha con su significado. De pacotilla. Ni en pintura. Estar en Babia. Tener muchos humos. Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles