Caso EL SALVADOR. San Salvador, Febrero de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Caso EL SALVADOR. San Salvador, Febrero de 2012"

Transcripción

1 Evaluación n de Recursos HídricosH Caso EL SALVADOR San Salvador, Febrero de 2012

2 Datos generales El Salvador Superficie: 20,000 Km2 Población: habitantes Tasa de crecimiento de la población ( ): 1,8 Densidad de la población: 306,9 hab/km2 Disponibilidad de recurso hídrico per cápita: m3 (Banco Mundial, 2005)

3 GENERACION DE DATOS

4 Red meteorológica en operación 24 Estaciones Meteorológicas 76 Estaciones pluviométricas

5 RED DE ESTACIONES TELEMETRICAS TIPO ESTACION PROYECTADO A ABRIL 2013 METEOROLOGICAS PLUVIOMETRICAS HIDROMETRICAS OLEAJE Y CORRIENTES MAREOGRAFICAS POZOS DE OBSERVACION DE AGUAS SUBT CALIDAD DE AIRE RADARES LAWR TOTAL

6 RED DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA No. de ríos evaluados 55 Sitios de muestreo 123 CALIDAD AMBIENTAL PORCENTAJE DE SITIOS EXCELENTE 0% 0% 0% 0% 0% BUENA 17% 3% 0% 2% 12% REGULAR 50% 45% 60% 65% 50% MALA 20% 46% 31% 27% 31% PESIMA 13% 6% 9% 6% 7%

7 RED DE MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA 15 pozos de monitoreo Requisito a urbanizaciones

8 HERRAMIENTAS PARA EL PROCESAMIENTO E INTERPRETACION DE LA INFORMACION

9 MODELOS HIDROLOGICOS Y METEOROLÓGICOS PROCESAMIENTO DE DATOS HIDROMETRICOS: G-06 SISTEMA AQUARIUS (EN PROCESO DE IMPLEMENTACION) MODELOS HIDROLOGICOS E HIDRAULICOS HVB MIKE FLOOD ETC

10 MODELOS HIDROLOGICOS Y METEOROLÓGICOS CAFFG-Guía de Inundaciones Repentinas NWSRFS -National Weather Service River Forecast System. WRF: Weather Rainfall Forecast.

11 PRONOSTICO HIDROLOGICO E INVESTIGACION APLICADA

12 Productos Generados Pronóstico Hidrológico MONITOREO, PRONOSTICO HIDROLOGICO Y ALERTA TEMPRANA POR INUNDACIONES 14 FUNCIONANDO 6 EN IMPLEMENTACION

13 ESTUDIOS DE CALIDAD DE AGUA

14 ESTUDIOS DE AMENAZA

15 Meteorología Precipitación Evapotranspiración BALANCE HIDRICO Balance Hídrico Dinámico e Integrado de Escala Nacional Oferta Hidrología Evaluación de aguas superficiales Evaluación de Aguas Subterráneas Restricciones por Calidad de Agua (ICA) Dispon ibilidad Hídrica Real / Dem anda Real = Índices de Presión Índices de Escasez Vuln erabilidad Áreas de Protección Abastecimiento, Riego, Hidroelectricid ad, Industria, O tros ESCENARIOS

16 BALANCE HIDRICO SE HA DESARROLLADO EL COMPONENTE DE DISPONIB ILIDAD ESCENARIOS: CAMBIO CLIMATICO : Incremento de Temperaturas, Disminución de Precipitación CAMBIO DE USO DE SUELO: Incremento/Disminución en la escorrentía superficial, cambios en los índices de infiltración DEMANDA A FUTURO: Abastecimiento, Industria, Hidroelectricidad, Riego, Recreación, Pesca HACE FALTA LEVANTAMIENTO DE USOS Y DEMANDAS

17 SISTEMATIZACION

18

19

20 PRINCIPALES LIMITACIONES EN LA EVALUACION DE RECURSOS HIDRICOS Prioridad estrategica del tema Presupuesto Institucional Limitada oferta de formacion de nivel tecnico y especializado en la region Tecnologia de equipos

21 OPORTUNIDADES Anteproyecto de Ley del Agua en proceso de revision en la Asamblea Legislativa Política Nacional del Medio Ambiente 2012 enfocada a Revertir la degradación ambiental y reducir la vulnerabilidad frente al cambio que incluye entre sus líneas de acción principales la Gestión integrada del recurso hídrico

22 CONCLUSIONES Los problemas actuales del agua, significan una creciente amenaza al desarrollo sutentable, que demuestran la importancia de fortalecer las capacidades institucionales para la evaluacion de los recursos hidrico, que de soporte a las acciones emprendidas por los tomadores de decision

CONSEJO INSULAR DE AGUAS CABILDO INSULAR DE TENERIFE

CONSEJO INSULAR DE AGUAS CABILDO INSULAR DE TENERIFE CONSEJO INSULAR DE AGUAS CABILDO INSULAR DE TENERIFE JORNADAS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA HIDROLOGIA DE LAS ISLAS CANARIAS SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1 Y 2 DICIEMBRE 2005 EL CAMBIO CLIMATICO Y LA

Más detalles

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático Comisión Nacional del Agua Servicio Meteorológico Nacional Dra. Mercedes Andrade Dr. Martín Montero México D. F. 17 de Octubre

Más detalles

Encuentro entre Agroindustria y CONAE

Encuentro entre Agroindustria y CONAE COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES Encuentro entre Agroindustria y CONAE H. Lozza/M. Thibeault 13 de abril, 2016 Buenos Aires, ARGENTINA 1/11 Contenido Relevancia Objetivos y características Soporte

Más detalles

ESTRUCTURA Y CAPACIDADES TECNOLOGICAS PARA LA ELEBORACION Y EMISION DE PRONOSTICOS Y ALERTAS HIDROMETEOROLOGICAS INAMHI

ESTRUCTURA Y CAPACIDADES TECNOLOGICAS PARA LA ELEBORACION Y EMISION DE PRONOSTICOS Y ALERTAS HIDROMETEOROLOGICAS INAMHI ESTRUCTURA Y CAPACIDADES TECNOLOGICAS PARA LA ELEBORACION Y EMISION DE PRONOSTICOS Y ALERTAS HIDROMETEOROLOGICAS INAMHI 1 er Seminario Taller «Herramientas y aprendizajes en el manejo De eventos Hidrometeorológicos

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4400 Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Avanzar hacia el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo, que ha propuesto como uno

Más detalles

CRRH: ACCIONES Y MANDATOS REGIONALES EN APOYO A LOS SAT. Patricia Ramírez, SE-CRRH

CRRH: ACCIONES Y MANDATOS REGIONALES EN APOYO A LOS SAT. Patricia Ramírez, SE-CRRH CRRH: ACCIONES Y MANDATOS REGIONALES EN APOYO A LOS SAT Patricia Ramírez, SE-CRRH Mandato del CRRH-SICA Los presidentes centroamericanos han aprobado en Cumbre Presidencial, entre 2007 y 2010, las siguientes

Más detalles

Vulnerabilidad al Cambio Climático en Chile y su incorporación en procesos de planificación

Vulnerabilidad al Cambio Climático en Chile y su incorporación en procesos de planificación Vulnerabilidad al Cambio Climático en Chile y su incorporación en procesos de planificación Dr. Peter Muck Oficina de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente (pmuck@mma.gob.cl) Lima, 23.-25.10.2013

Más detalles

Conservación del Recurso Hídrico

Conservación del Recurso Hídrico Conservación del Recurso Hídrico Recurso Hídrico: Situación actual Cada año, el Foro Económico Mundial solicita a su extensa red de empresas, gobiernos, sociedad civil y líderes del pensamiento que identifiquen

Más detalles

Herramientas participativas para la gestión de los recursos hídricos Water Week 2018

Herramientas participativas para la gestión de los recursos hídricos Water Week 2018 Herramientas participativas para la gestión de los recursos hídricos Water Week 2018 Gabriella Bennison Gestión de Proyectos, Programa de Investigación Territorio y Agua Miércoles 28 de marzo de 2018 TERRITORIO

Más detalles

Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres

Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres Ministerio de Medio Ambiente y Agua SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres Preparado por: Lic.

Más detalles

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA RED DE UNIVERSIDADES BONAERENSES Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA Conformación inicial: Universidad Nacional del Sur Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional

Más detalles

Proceso de Planificación Hídrica en El Salvador

Proceso de Planificación Hídrica en El Salvador Proceso de Planificación Hídrica en El Salvador III Reunión InterCODIA Marzo, 2018 Contenido 1. Situación de partida en cuanto a la gestión de los recursos hídricos 2. Objetivos perseguidos con la elaboración

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

ESTUDIO EXPLORATORIO: PROBLEMÁTICA Y CONFLICTOS SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS POR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO INFORME GENERAL

ESTUDIO EXPLORATORIO: PROBLEMÁTICA Y CONFLICTOS SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS POR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO INFORME GENERAL ESTUDIO EXPLORATORIO: PROBLEMÁTICA Y CONFLICTOS SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS POR EFECTOS DEL REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME GENERAL Contenido 0. RESUMEN EJECUTIVO 1. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.2 ALCANCE

Más detalles

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia PROYECTO DEL FONDO DE ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO REDUCCIÓN DEL RIESGO Y DE LA VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA EN COLOMBIA Reducing risk and vulnerability

Más detalles

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO ACELHUATE

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO ACELHUATE I. ANTECEDENTES En El Salvador la problemática de la contaminación de los recursos hídricos superficiales esta ligada al desarrollo de las regiones, asentamientos urbanos, industria y agricultura, que

Más detalles

VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL

VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL HIELOS MARINOS CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Reino Unido HURACANES Miami CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Washington RADIACION SOLAR VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Australia Norte

Más detalles

Temperatura: Nivel de 850 hpa. Se infiere el campo térmico a esa altitud en nuestra subregión.

Temperatura: Nivel de 850 hpa. Se infiere el campo térmico a esa altitud en nuestra subregión. a) Escala Sinóptica 05 a 40 grados Norte y de 35 a 120 grados Oeste. b) Mesoescala abarcando de 05 a 25 grados Norte y de 75 a 105 grados Oeste. c) Escala Local o Microescala, cubriendo de 10 a 20 grados

Más detalles

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 12 MARZO 2008 DL Nº 997 en Primera disposición complementaria

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi

Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi Regional Workshop on Climate Services at the National Level for Latin America Costa Rica

Más detalles

Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos

Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos RETOS Y PRIORIDADES EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ: Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua mhatta@ana.gob.pe

Más detalles

SISTEMA HIDROLOGICO. UdelaR - FI IMFIA Agosto 2010 1. 1

SISTEMA HIDROLOGICO. UdelaR - FI IMFIA Agosto 2010 1. 1 SISTEMA HIDROLOGICO UdelaR - FI IMFIA Agosto 2010 1. 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1 DEFINICIONES HIDROLOGÍA: es la ciencia natural que estudia al agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie

Más detalles

SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL. PERFIL DE PROYECTO Sección 0.1 BALANCE HIDRICO INTEGRADO Y DINAMICO EN EL SALVADOR

SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL. PERFIL DE PROYECTO Sección 0.1 BALANCE HIDRICO INTEGRADO Y DINAMICO EN EL SALVADOR SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL PERFIL DE PROYECTO Sección 0.1 BALANCE HIDRICO INTEGRADO Y DINAMICO EN EL SALVADOR 1. INTRODUCCION El Salvador se encuentra dividido en diez regiones hidrográficas con características

Más detalles

AGRICULTURA Y BUEN ESTADO ECOLOGICO EN LA DEMARCACION DEL GUADALQUIVIR ELEMENTOS PARA EL DEBATE

AGRICULTURA Y BUEN ESTADO ECOLOGICO EN LA DEMARCACION DEL GUADALQUIVIR ELEMENTOS PARA EL DEBATE AGRICULTURA Y BUEN ESTADO ECOLOGICO EN LA DEMARCACION DEL GUADALQUIVIR ELEMENTOS PARA EL DEBATE QUE ES EL ESTADO ECOLOGICO? Es una expresión de la calidad de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193) PROFESORADO Profesor/es: MIGUEL ÁNGEL ORDÓÑEZ GUTIÉRREZ - correo-e: maordonez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA DE CAMINOS,

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política 4400 Avanzar hacia el cumplimiento de las metas establecidas por la Política Nacional del Medio Ambiente 2012, encaminadas

Más detalles

FEWS-Colombia. Sistema Nacional de pronóstico de inundaciones

FEWS-Colombia. Sistema Nacional de pronóstico de inundaciones FEWS-Colombia Sistema Nacional de pronóstico de inundaciones Otto de Keizer, Deltares Juan Carlos Loaiza, IDEAM Maria Constanza Rosero, IDEAM Marta Faneca Sànchez, Deltares Maria Clemencia Sandoval, CVC

Más detalles

la cuenca del Valle de México y el riesgo climático.

la cuenca del Valle de México y el riesgo climático. 3 er Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático la cuenca del Valle de México y el riesgo climático. Dr. Juan Carlos García Salas Director Técnico Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México

Más detalles

Uso del agua en México: ha sido congruente la forma de medición y asignación del agua con el estado de avance metodológico mundial?

Uso del agua en México: ha sido congruente la forma de medición y asignación del agua con el estado de avance metodológico mundial? Uso del agua en México: ha sido congruente la forma de medición y asignación del agua con el estado de avance metodológico mundial? j joel carrillo rivera CU, México DF, 22 de agosto del 2006 AGUA EN EL

Más detalles

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011 El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México México, D.F. 28 de Abril de 2011 La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC), define el cambio climático como: cambio del

Más detalles

Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico

Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico San Salvador, 23 de mayo de 2014 La inseguridad hídrica: El gran desafío de la sociedad

Más detalles

Colombia-Productos en la web.

Colombia-Productos en la web. Colombia-Productos en la web http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/meteorologia-agricola Colombia-Productos en la web Colombia Actualización de las estadísticas de la sequía en Colombia Importancia

Más detalles

INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLOGICA MAYO AGOSTO 2015 Dirección General del Observatorio Ambiental - Gerencia de Hidrología

INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLOGICA MAYO AGOSTO 2015 Dirección General del Observatorio Ambiental - Gerencia de Hidrología INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLOGICA MAYO AGOSTO 2015 Dirección General del Observatorio Ambiental - Gerencia de Hidrología La época lluviosa 2015, que comprende los meses de mayo a octubre, se ha caracterizado

Más detalles

Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura. Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA

Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura. Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA Servicios agrometeorológicos de alerta temprana para la adaptación de la agricultura Rodrigo Bravo Herrera Red Agrometeorológica de INIA Temario Presentación Marco de trabajo de la Red Agrometeorológica

Más detalles

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Estrategia Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Estrategia Nacional del Medio Ambiente 21 de Marzo de 2013 Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento oficial 5

Más detalles

III Jornadas Nacionales de Política Hídrica

III Jornadas Nacionales de Política Hídrica III Jornadas Nacionales de Política Hídrica Introducción CUENCA HÍDRICA Área de drenaje Interacción entre factores naturales bióticos y abióticos - equilibrio y dinámica propios Actividades y desarrollos

Más detalles

EL CICLO HIDROLOGICO:

EL CICLO HIDROLOGICO: EL CICLO HIDROLOGICO: En la tierra, el agua existe en un espacio llamado hidrosfera, que se extiende desde unos 15 km arriba en la atmosfera hasta 1 km por debajo de la corteza terrestre. El ciclo hidrológico

Más detalles

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático de la región del Gran Chaco Americano Taller Regional MAPA-CEPAL Santiago de Chile, 2 4 de Junio de 2015 AGUA Y CAMBIO

Más detalles

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Ing. Mario López Pérez Fortaleza, Brazil December 4-6,2013 México en cifras 1964 miles de km 2 112.3 millones de habitantes Densidad 58 hab/km 2 Recarga media

Más detalles

Cambio Climático Chile. Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017

Cambio Climático Chile. Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017 Cambio Climático Chile Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017 Chile Superficie: 756.945 km2 + territorio antártico 1.250.000 Km2 Población: 17.373.831 habitantes Capital:

Más detalles

El papel del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua como apoyo a la consolidación de los Consejos de Cuenca.

El papel del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua como apoyo a la consolidación de los Consejos de Cuenca. El papel del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua como apoyo a la consolidación de los Consejos de Cuenca. Tercera Reunión Nacional de Gerencias Operativas de los Consejos de Cuenca y órganos Auxiliares

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY PLANIFICACIÓN, MANEJO Y GESTIÓN DE CUENCAS- DICIEMBRE 2010 ALCANCE 1-Nuevo marco regulador: Reforma de la Constitución, Ley de

Más detalles

Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura.

Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura. Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura. Diálogo #3. Recursos Hídricos y Energía: Gestionando las Interconexiones entre Agua- Energía- Alimentación. Desafíos

Más detalles

Cada quien su sequía.

Cada quien su sequía. Cada quien su sequía. Caracterización de la vulnerabilidad social en Sonora. Fernando Briones Gamboa CIESAS-DF briones@ciesas.edu.mx El riesgo de sequías Resultado de la combinación de la frecuencia, severidad

Más detalles

III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima ( )

III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima ( ) III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima (20.08.2015) Visión integral del agua Lima, ciudad desértica Reservas de agua para ciudades de la región 1. INTRODUCCIÓN Mapa Mundial

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO LEMPA EN LA CUENCA ALTA EPOCA SECA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO LEMPA EN LA CUENCA ALTA EPOCA SECA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO LEMPA EN LA CUENCA ALTA EPOCA SECA 2003-2004

Más detalles

REFORMA DE NORMATIVA DE AGUAS RESIDUALES EL SALVADOR REGULACIÓN MODELO CENTROAMERICANA DE AGUAS RESIDUALES (EPA)

REFORMA DE NORMATIVA DE AGUAS RESIDUALES EL SALVADOR REGULACIÓN MODELO CENTROAMERICANA DE AGUAS RESIDUALES (EPA) REFORMA DE NORMATIVA DE AGUAS RESIDUALES EL SALVADOR REGULACIÓN MODELO CENTROAMERICANA DE AGUAS RESIDUALES (EPA) Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES El Salvador. Sistema Nacional de Alerta Temprana

SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES El Salvador. Sistema Nacional de Alerta Temprana SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES El Salvador Sistema Nacional de Alerta Temprana BASES DEL SAT Para que la alerta temprana pueda cumplir con su propósito, es necesario que exista: (1) Una evaluación

Más detalles

Planificación de la adaptación en el sector de los Recursos Hídricos en. Cuba

Planificación de la adaptación en el sector de los Recursos Hídricos en. Cuba Planificación de la adaptación en el sector de los Recursos Hídricos en Cuba Preparado por: Dra. Cecilia Fonseca Rivera Centro del Clima, Instituto de Meteorología, Cuba Una visión del Recurso Agua y su

Más detalles

Manejo del agua para una agricultura sustentable Peumo, Chile José Luis Arumí, Diego Rivera y Eduardo Holzapfel

Manejo del agua para una agricultura sustentable Peumo, Chile José Luis Arumí, Diego Rivera y Eduardo Holzapfel Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Hídricos Manejo del agua para una agricultura sustentable Peumo, Chile José Luis Arumí, Diego Rivera y Eduardo Holzapfel

Más detalles

Disponibilidad de Agua en la Cuenca del Río Tamesí ante escenarios de Cambio Climático

Disponibilidad de Agua en la Cuenca del Río Tamesí ante escenarios de Cambio Climático Disponibilidad de Agua en la Cuenca del Río Tamesí ante escenarios de Cambio Climático LÍNEA TEMÁTICA Agua: Recursos Hídricos y Cambio Climático García-Betancourt B. N. 1 ; González-Turrubiates, D. M.

Más detalles

Carolina Cerrudo

Carolina Cerrudo Carolina Cerrudo ccerrudo@smn.gov.ar www.smn.gov.ar Argentina Establecimiento de un Sistema Guía de Crecidas Repentinas Lima (Perú), 16 al 18 de agosto de 2016 Marco legal e Institucional en Argentina

Más detalles

Situación del Agua en Guanajuato. Medidas de Adaptación y Mitigación. ante el Cambio Climático

Situación del Agua en Guanajuato. Medidas de Adaptación y Mitigación. ante el Cambio Climático Situación del Agua en Guanajuato Medidas de Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático DATOS GENERALES Principales volúmenes concesionados en Guanajuato por uso, en Mm3 Pozos de extracción Distritos

Más detalles

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE AVENIDAS DEL RIO PIURA

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE AVENIDAS DEL RIO PIURA SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE AVENIDAS DEL RIO PIURA Hasta el año 2000 la División de Hidrometeorología del PECHP hacía estimados del caudal del río Piura en base a los aforos medidos en Puente Ñácara

Más detalles

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS MINISTERIO

Más detalles

Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación

Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación MEDIDAS Y PROYECTOS DE ADAPTACIÓN EN URUGUAY, LOS ANDES (COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ) Y EL GRAN CHACO AMERICANO (ARGENTINA, BOLIVIA Y

Más detalles

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing.

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

Servicio Nacional de Estudios Territoriales

Servicio Nacional de Estudios Territoriales Evaluación de la calidad del agua del río Lempa Marzo de 2005 Introducción El Servicio Hidrológico Nacional (SHN) del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) realiza una evaluación de la calidad

Más detalles

ESCENARIOS DE AGUA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA ALTO ATOYAC DEL ESTADO DE TLAXCALA. Recursos hídricos y cambio climático

ESCENARIOS DE AGUA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA ALTO ATOYAC DEL ESTADO DE TLAXCALA. Recursos hídricos y cambio climático ESCENARIOS DE AGUA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA ALTO ATOYAC DEL ESTADO DE TLAXCALA Recursos hídricos y cambio climático María de Lourdes Hernández Rodríguez, Juan José Castellón Gómez, Silvia

Más detalles

Plan Nacional de los Recursos Hídricos

Plan Nacional de los Recursos Hídricos Plan Nacional de los Recursos Hídricos Seminario Taller Quito, Ecuador Mayo, 2011 Contenido Introducción: El agua en el mundo El agua en el Ecuador La Planificación de los Recursos hídricos como instrumento

Más detalles

Administración de los recursos hídricos en la Región de Aysén

Administración de los recursos hídricos en la Región de Aysén Administración de los recursos hídricos en la Región de Aysén Coyhaique, Enero 2011 Dirección General de Aguas Ministerio de Obras Públicas Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Dirección

Más detalles

CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO

CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Recurso Hídrico: SITUACIÓN ACTUAL The Global Risk Landscape 2018 Top 5 Global Risk in Terms of Likelihood DESAFÍO MUNDIAL SEGURIDAD HÍDRICA ACCESO a cantidad adecuada de

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú. Jorge O. Elgegren, FAO Foro Nacional por el Agua. Autoridad Nacional del Agua, ANA, Lima, 22 de marzo 2012. ANTECEDENTES

Más detalles

Organización Meteorológica Mundial Trabajando juntos en tiempo, clima y agua

Organización Meteorológica Mundial Trabajando juntos en tiempo, clima y agua WMO Organización Meteorológica Mundial Trabajando juntos en tiempo, clima y agua Fortaleciendo la Cooperación Regional en Apoyo del Pronóstico con un Enfoque Multi-Amenaza en la AR IV Resultado de las

Más detalles

Bonifacio Fernández L. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. 2011. B. Fernández L.

Bonifacio Fernández L. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. 2011. B. Fernández L. Bonifacio Fernández L. Universidad Católica de Chile Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. 2011. B. Fernández L. 1 Los sectores productivos ante las SEQUÍAS Inquietudes:

Más detalles

Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) de los Consejos de Cuenca de la Costa de Oaxaca y la Costa de Guerrero

Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) de los Consejos de Cuenca de la Costa de Oaxaca y la Costa de Guerrero Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) de los Consejos de Cuenca de la Costa de Oaxaca y la Costa de Guerrero 26 de noviembre de 2013 Disponibilidad ibilid d de agua para

Más detalles

23 wells / 1070 2008 / monthly measurements Red de monitoreo de calidad de agua Desarollo de un índice de calidad del agua Desarollo de un índice de calidad del agua 0.9 0.6 C6 F2 0.3 0.0-0.3-0.6-0.9 ph

Más detalles

MARN PRESENTA INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLÓGICA MAYO AGOSTO 2015

MARN PRESENTA INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLÓGICA MAYO AGOSTO 2015 MARN PRESENTA INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLÓGICA MAYO AGOSTO San Salvador, 10 de septiembre de. La sequía meteorológica que ha afectado al país en los últimos meses producto del fenómeno de El Niño, ha provocado

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

Cuenca Tinguiririca (subcuenca Tinguiririca alto / Subcuenca Tinguiririca bajo)

Cuenca Tinguiririca (subcuenca Tinguiririca alto / Subcuenca Tinguiririca bajo) Cuenca Tinguiririca (subcuenca Tinguiririca alto / Subcuenca Tinguiririca bajo) INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región VI Libertador General Bernardo O Higgins Provincia (s) Código BNA 062 / 063 Superficie Cuenca

Más detalles

Elaboración de política y estrategia de gestión de recursos hídricos

Elaboración de política y estrategia de gestión de recursos hídricos Elaboración de política y estrategia de gestión de recursos hídricos Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Proceso de construcción de la política con participación de sector público y privado Evento conmemorativo

Más detalles

Monitoreo de ODS en Costa Rica : Estrés hídrico_ Disponibilidad de agua vs Extracción

Monitoreo de ODS en Costa Rica : Estrés hídrico_ Disponibilidad de agua vs Extracción High-level seminar Integrating non traditional data sources in the National Statistical Systems Santiago, Chile, October 1-2, 2018 Monitoreo de ODS en Costa Rica : Estrés hídrico_ Disponibilidad de agua

Más detalles

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca Limarí INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 045 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 11.680 Provincia (s) Comuna (s) - Limarí - Ovalle - Punitaqui - Combarbalá - Monte Patria - Río Hurtado

Más detalles

C4 Gestión del agua Atlas del Agua - Chile 2016. Capítulo 5. Desafíos futuros

C4 Gestión del agua Atlas del Agua - Chile 2016. Capítulo 5. Desafíos futuros C4 Gestión del agua Atlas del Agua - Chile 2016 Capítulo 5 Desafíos futuros 134 Lago Conguillío, Región de La Araucanía. Fotografía: Norberto Seebach C4 Desafíos futuros 5. DESAFÍOS FUTUROS 136 Este Atlas

Más detalles

Seguridad hídrica en. demográfico y

Seguridad hídrica en. demográfico y Seguridad hídrica en México, crecimiento demográfico y globalización III Coloquio Internacional Las paradojas de la Megalópolis: Gobernar la incertidumbre, Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Director General

Más detalles

Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro. Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro. Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro. Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro

Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro. Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro. Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro. Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro Cuenca del Irati: Pluviómetros del SAIH Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro Cuenca del Irati: Termómetros del SAIH Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro Cuenca del Aragón:

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS H Santa Fe, Noviembre de 2007 Dirección General de Planificación Hídrica SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS H Temas a desarrolar Alcances y características

Más detalles

Cuenca Maule. - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Talca - Talca - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún

Cuenca Maule. - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Talca - Talca - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún Cuenca Maule INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) VII del Maule - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún - Longaví - Yerbas

Más detalles

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA Polioptro F. Martínez-Austria Uno de los principales retos a futuro de la civilización actual, reconocido por las organizaciones internacionales y sociedades científicas

Más detalles

Cambio climático en América Latina y el Caribe

Cambio climático en América Latina y el Caribe Cambio climático en América Latina y el Caribe Septiembre de 2010 CAMBIO CLIMÁTICO COMO UN PROBLEMA REGIONAL. José Eduardo Alatorre Bremont División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos 1 Introducción

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 SAN SALVADOR,

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental COORDINACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Ing. Ángela Gracia

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales.

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Esta cuenca es de tipo endorreica cuyas salidas son artificiales Superficie del DF 1400 km 2 La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales. Su crecimiento

Más detalles

URUGUAY. Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país

URUGUAY. Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país URUGUAY Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país Workshop on Developing a Drought Information System for South America Buenos Aires, Argentina 8 10 August, 2017 Importancia

Más detalles

Avances en la Gestión del Riesgo de Desastres El Salvador. Dirección de Política Económica y Fiscal Noviembre 2018

Avances en la Gestión del Riesgo de Desastres El Salvador. Dirección de Política Económica y Fiscal Noviembre 2018 Avances en la Gestión del Riesgo de Desastres El Salvador Dirección de Política Económica y Fiscal Noviembre 2018 Perfil de Riesgo: Amenazas, exposición y vulnerabilidad ante el riesgo de desastres Entre

Más detalles

Gestión de riesgos de inundación. Dr. Fernando J. González Villarreal M.I. Juan Javier Carrillo Sosa

Gestión de riesgos de inundación. Dr. Fernando J. González Villarreal M.I. Juan Javier Carrillo Sosa Gestión de riesgos de inundación Dr. Fernando J. González Villarreal M.I. Juan Javier Carrillo Sosa Año tras año, México sufre los estragos que provocan las inundaciones originadas por lluvias extraordinarias,

Más detalles

Grupo de Trabajo del Consejo Asesor XII Reunión, 12 de marzo de 2014

Grupo de Trabajo del Consejo Asesor XII Reunión, 12 de marzo de 2014 OPORTUNIDADES Y SINERGIAS XVII CONFERENCIA DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS DEL AGUA (CODIA) Grupo de Trabajo del Consejo Asesor XII Reunión, 12 de marzo de 2014 Campeche, octubre de 2016 Carmen Jover Gómez-Ferrer

Más detalles

Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017

Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017 La planificación y la eficiencia en el uso del agua Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017 España es una singularidad hídrica en

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS INGECOL AMBIENTAL SOCIAL SOSTENIBLE SEGURO Somos una firma especializada en servicios y proyectos ambientales, con cobertura a nivel nacional. Contamos con profesionales de larga

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA. Precipitación total anual - RRtA FÓRMULA DE CÀLCULO DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS

FICHA METODOLÓGICA. Precipitación total anual - RRtA FÓRMULA DE CÀLCULO DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR Precipitación total anual - RRtA DEFINICIÓN Cantidad de precipitación acumulada durante un año en un punto de observación, estación meteorológica o pluviométrica

Más detalles

Avances tecnológicos para el uso eficiente del Agua. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Avances tecnológicos para el uso eficiente del Agua. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Avances tecnológicos para el uso eficiente del Agua Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Felipe Arreguín/Imta/Conieco 2 México en cifras 1 959.3

Más detalles

LIDERAZGO IMPOSTERGABLE EN LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL PERÚ

LIDERAZGO IMPOSTERGABLE EN LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL PERÚ LIDERAZGO IMPOSTERGABLE EN LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL PERÚ El agua en el mundo: líneas directoras de la gestión del agua en la Unión Europea y España. Octubre de 2007 Antonio Sastre Merlín Dpto.

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C.

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C. PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C. M.C. Brenda Ahumada Cervantes Dirección COMITÉ LOCAL DE PLAYAS LIMPIAS Agosto de 2009 Comité Local de Playas Limpias del Municipio

Más detalles

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA EL SISTEMA DE INFORMACION Y SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISONES

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS GLOSARIO DE TÉRMINOS El presente glosario es una traducción de la versión inglesa original, redactado en el marco del proyecto Preparación para la Sequía en el Mediterráneo y Planificación para su Mitigación

Más detalles

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca 1 INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE ALERTAS TEMPRANAS Y COMITÉ HIDROLÓGICO Comité Hidrológico Red Hidrometeorológica

Más detalles