Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos"

Transcripción

1 RETOS Y PRIORIDADES EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ: Como Enfrentar la Presencia de Eventos Hídricos Extremos Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua mhatta@ana.gob.pe

2 El Perú y el Cambio Climático a Nivel Mundial Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático Objetivo: Lograr la estabilización de las concentraciones de GEI en la atmósfera y mitigar sus efectos. 1990: inicio. 1992: Convención Marco (155 Partes). 1993: Perú se adhiere a Convención (194 Partes).

3 La Adaptación al Cambio Climático como Política de Estado en el Perú El cambio climático constituye la mayor amenaza contra su supervivencia que como especie ha enfrentado el hombre en su historia. Ban Ki-Moon, Secretario General de Naciones Unidas Bali, Diciembre de EJES ESTRATÉGICOS DE POLÍTICA: 1. Gestión de la cantidad. 2. Gestión de la calidad. 3. Gestión de la oportunidad. 4. Gestión de la cultura del agua. 5. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. Desprendimiento de hielo polar. Fuente: José A. Raynal Villaseñor, UDLAP-México, 2015.

4 Efectos del Cambio Climático y sus consecuencias: DEGLACIACIÓN EXISTENCIA DE GLACIARES Y LAGUNAS EN EL PERÚ Cantidad de Lagunas: 8,355 Cantidad de Glaciares: 2,679 Superficie ocupada por glaciares: 1,299 Km 2 En 2003 la superficie glaciar era de 870 Km 2, de 1970 al 2003 se redujo 429 Km 2 (43%). Fuente: Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, ANA Retroceso Glaciar: Pastoruri, Cordillera Blanca

5 Amenazas asociadas al Fenómeno El Niño por Departamentos

6 Efectos del Cambio Climático y sus consecuencias INUNDACIONES Fuente: Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales-DEPHM y Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, ANA 2015.

7 Efectos del Cambio Climático y sus consecuencias REDUCCIÓN HÍDRICA EN CABECERAS DE CUENCAS - SEQUÍAS Las cabeceras de cuencas conforman ecosistemas frágiles (páramos, jalcas, punas, humedales, lagos, lagunas y bosques), junto con los glaciares proveen servicios hidrológicos de almacenamiento y regulación natural del flujo superficial y subterráneo de la cuenca. Fuente: Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos-DCPRH, ANA 2015.

8 Monitoreo y Alerta por Activación de Cursos Naturales de Agua SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - SAT Fuente: Oficina del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, ANA 2015.

9 Gestión de Avenidas Máximas e Inundaciones OBRAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN EN RÍOS PERÍODO : Descolmatación de 592 km de cauce de ríos. Limpieza de 1,152 km de drenes. Limpieza de 129 km de quebradas. Limpieza y descolmatación del cauce del río La Leche, Setiembre 2014

10 Gestión de Avenidas Máximas e Inundaciones PLANIFICACIÓN DE MEDIDAS A APLICAR RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN: Existen más de 560 poblaciones en alto riesgo a nivel nacional. Tumbes, Piura, Lima, Arequipa y Apurimac son las regiones con mayor población en riesgo. Un total de 53,220 viviendas podrían sufrir daños. Alrededor de 518,000 pobladores podrían afectarse directa e indirectamente. PLANIFICACIÓN DE MEDIDAS: 571 mapas de evacuación en 22 departamentos del país y 565 localidades. 108 estaciones pluviométricas implementadas en quebradas de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica. Fuente: Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales, ANA 2015.

11 Gestión de Avenidas Máximas e Inundaciones OBRAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN EN QUEBRADAS VULNERABLES Instalación de 22 barreras dinámicas en 9 quebradas de Chosica: Carosio (4), Pedregal (4), Rayos de Sol (2), Mariscal Castilla (3), La Libertad (2), Santo Domingo (2), Quirio (2), La Ronda (2) y Huampaní (1). Fuente: Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales, ANA 2015.

12 Gestión de Avenidas Máximas e Inundaciones ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CULTURA DEL AGUA Fuente: Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Institucional, ANA 2015.

13 Monitoreo y Alerta de Sequías OBSERVATORIO NACIONAL DE SEQUÍAS Fuente: Oficina del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, ANA 2015.

14 Monitoreo y Alerta de Sequías PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN Fuente: Oficina del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, ANA 2015.

15 Gestión de Sequías PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS Y FORESTACIÓN EN CABECERAS DE CUENCA Prácticas de conservación de suelos Forestación y re-forestación Fuente: Siembra y cosecha de lluvias en los Andes, César Dávila, Véliz, Marzo 2016.

16 Fuente: Dr. Néstor Montalvo Arquíñigo, Decano Facultad Ingeniería Agrícola-UNALM, Gestión de Sequías OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA: EMBALSES

17 Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS EXTREMOS Actores de la Cuenca Representantes de Actores de la Cuenca

18 Programa Agua Clima y Desarrollo PACyD

19 Lima : Mayor ciudad del Perú (1/3 de la población) Crecimiento muy fuerte de población Aumento significativo y continuo de la demanda de agua, energía y alimentos

20

21 Santa Eulalia 9 distritos 34,000 habitantes

22 Actores que intervienen en la Cuenca :

23 Avances Alcanzados Reconocimiento de Comité de Coordinación por la Autoridad Nacional del Agua del Perú Fortalecimiento de la Institucionalidad del PACyD Un reglamento. La creación de grupos de trabajo. Reuniones mensuales. Agendas combinadas para evitar superposición. Línea de Base y proyectos en proceso de priorización.

24 MENSAJE FINAL: Establecimiento de Políticas Públicas relacionadas con la GIRH Mejorar la gestión del recurso hídrico en nuestro país requiere establecer estrategias y procesos continuos y permanentes en determinados aspectos, pero el tratamiento de estos temas específicos está fuertemente influenciado por factores sociales, políticos e institucionales, que son difíciles de controlar. Por consiguiente: HAY QUE ESTABLECER POLÍTICAS PÚBLICAS O DE ESTADO 1. Mejorar balance hídrico orientando la demanda hídrica futura hacia aquellas cuencas donde existe mayor oferta de agua. Alinear el plan de ocupación territorial nacional, regional y local, con la disponibilidad de agua en las cuencas hidrográficas del país. 2. Mejorar la eficiencia en el aprovechamiento y uso del agua por sectores, para atender mayor demanda hídrica. 3. Alinear los límites territoriales político-administrativos de las regiones y municipios con las delimitaciones territoriales naturales de las cuencas hidrográficas. Utilizar los CRHC como estrategia. 4. Desarrollar y consolidar el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH). 5. Desarrollo de la cultura de agua.

AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ

AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ Ing. Carlos Pagador Moya Jefe Autoridad Nacional del Agua I POTENCIALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

Situación pasada de los RRHH

Situación pasada de los RRHH Política Nacional para la Gestión Integral e Integrada del Recurso Hídrico Situación pasada de los RRHH Ríos y otros cuerpos de agua contaminados con carga orgánica, sustancias tóxicas, hidrocarburos y

Más detalles

Plan Nacional Hídrico

Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional Hídrico Equipo Gestor Programa de Gobernabilidad y Planificación de la Gestión de los Recursos Hídricos de El Salvador agua.marn.gob.sv San Salvador,

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

Taller. Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Cambio Climático

Taller. Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Cambio Climático Taller Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Cambio Climático Organizado por el Foro Peruano para el Agua (GWP Perú) dentro del marco de la Tercera Asamblea General de Miembros de la Asociación Sudamericana

Más detalles

CONTENIDO MARCO NORMATIVO POLITICAS PLANES Y PRIORIDADES ANALIS TECNICO DPTO. LIMA

CONTENIDO MARCO NORMATIVO POLITICAS PLANES Y PRIORIDADES ANALIS TECNICO DPTO. LIMA CONTENIDO MARCO NORMATIVO POLITICAS PLANES Y PRIORIDADES ANALIS TECNICO DPTO. LIMA MARCO NORMATIVO El Art. 14 de la Ley N 29338, Ley de Recursos Hídricos, establece que la ANA es el ente rector y la máxima

Más detalles

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008 Información para el Diseño de la Política Hídrica de México Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008 Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012 1. Mejorar la productividad

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LAMBAYEQUE INGº WILLIAM MENDOZA AURAZO ING. TEOFILO FARROÑAN SANTISTEBAN

Más detalles

Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño Lima, Septiembre 2015

Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño Lima, Septiembre 2015 Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño 2015-2016 Lima, Septiembre 2015 FENÓMENO EL NIÑO Es un evento que se caracteriza por el calentamiento de las aguas del mar frente a las costas del Perú

Más detalles

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO PARA-AGUA PERÚ: Chira-Piura

Más detalles

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Plan Nacional De Recursos Hídricos Acuerdo Nacional Políticas de Estado sobre los Recursos Hídricos Nos comprometemos a cuidar el agua como patrimonio

Más detalles

Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico

Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Uso Eficiente y Ahorro del Agua Mayo 13 de 2016 Bogotá, D.C. Contenido 1. Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH) Instrumentos de gestión y Planificación

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

FENÓMENOS EXTREMOS. Ing. Victor Leandro Silva INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS DIRECCION DE RECURSOS HIDRICOS

FENÓMENOS EXTREMOS. Ing. Victor Leandro Silva INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS DIRECCION DE RECURSOS HIDRICOS INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS DIRECCION DE RECURSOS HIDRICOS FENÓMENOS EXTREMOS Ing. Victor Leandro Silva Nevados Pirámide (5885 m) y Chacraraju (6112 m) Qué

Más detalles

La Nueva Ley de Recursos Hídricos del Perú. Abg. Yury Pinto Asesor de Alta Dirección Autoridad Nacional del Agua Perú

La Nueva Ley de Recursos Hídricos del Perú. Abg. Yury Pinto Asesor de Alta Dirección Autoridad Nacional del Agua Perú La Nueva Ley de Recursos Hídricos del Perú Abg. Yury Pinto Asesor de Alta Dirección Autoridad Nacional del Agua Perú ypinto@ana.gob.pe Perú : Antecedentes de la Ley de Recursos Hídricos Gestión del agua

Más detalles

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático Vulnerabilidad al Cambio Climático JUNIO-2012 CONTENIDO Aproximación a la Subsecretaría de Cambio Climático Proyectos de adaptación Estrategia

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS 2015-2050 Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica Seguridad hídrica Es la capacidad de una población para salvaguardar el acceso sostenible a cantidades

Más detalles

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Contenido 1 2 3 4 La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades Los impactos del cambio climático afectan el medio ambiente, los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la salud y todos los sectores de la sociedad [1].

Más detalles

Importancia de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el Perú

Importancia de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el Perú Taller Derretimiento de Nieves y Glaciares: Ciencia, Tecnología y Políticas para Enfrentar los Desafíos de la Región Andina en un Contexto de Cambio Climático. Santiago de Chile, 14 de septiembre 2011.

Más detalles

Efectos del cambio climático en los recursos hídricos. Ing. Ricardo Baca Rueda

Efectos del cambio climático en los recursos hídricos. Ing. Ricardo Baca Rueda Efectos del cambio climático en los recursos hídricos Ing. Ricardo Baca Rueda Lima, 19 de noviembre de 2014 ÍNDICE I. Introducción II. Objetivo III. Situación actual de los recursos hídricos en el Perú

Más detalles

LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL PERÚ. Abelardo de la Torre Villanueva Jefe Autoridad Nacional del Agua

LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL PERÚ. Abelardo de la Torre Villanueva Jefe Autoridad Nacional del Agua LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL PERÚ Abelardo de la Torre Villanueva Jefe Autoridad Nacional del Agua EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2017 PARA EL PERÚ Los Estados consagran el 22 de marzo de cada año, a reflexionar

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7 POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO - 2010 - AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7 Medellín, Noviembre 14 de 2011 Llegó la hora de que los bienes

Más detalles

El FUTURO DEL PERU ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO LUIS GENG TORRES COODINADOR DE L SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL

El FUTURO DEL PERU ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO LUIS GENG TORRES COODINADOR DE L SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL El FUTURO DEL PERU ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO LUIS GENG TORRES COODINADOR DE L SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL 1 La vulnerabilidad del Perú Perú tiene 28 millones de hab. Tiene 28 de 35 climas, 84 de 114 zonas

Más detalles

SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO. Mario Aguirre N.

SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO. Mario Aguirre N. SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO Mario Aguirre N. Mapas de las cuencas de los ríos Chillón-Rímac-Lurín y Alto Mantaro Fuente:

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá,

Más detalles

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE v Extensión: 5,555.49 km 2 v Demarcación Política: 07 Provincias y 47 distritos, v Oferta Hídrica Anual promedio: 1,120 MMC, v Longitud rio Chancay: 203.93 km Población:1 000,

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Grupo Técnico Regional Frente al Cambio Climático ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO Ing. Edwin Mansilla

Más detalles

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose Ing. Mario López Pérez Fortaleza, Brazil December 4-6,2013 México en cifras 1964 miles de km 2 112.3 millones de habitantes Densidad 58 hab/km 2 Recarga media

Más detalles

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 Principales desafíos - Reiterar la necesidad de construir consensos regionales respecto a la forma de gestionar

Más detalles

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Lima, 17 de Agosto de 2010 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de

Más detalles

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 12 MARZO 2008 DL Nº 997 en Primera disposición complementaria

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 23 de mayo de 2017 Conceptos clave CAMBIO CLIMÁTICO Cambio del clima global generado directa o indirectamente por

Más detalles

CONTENIDO SOLUCIONES HOLÍSTICAS

CONTENIDO SOLUCIONES HOLÍSTICAS CONTENIDO 1. CARACTERISTICAS 2. PROBLEMAS 3. HERRAMIENTAS DE GESTION 4. RETOS 5. CUENCAS TRANSFRONTERIZAS 6. PROGRAMAS NACIONALES DE INVERSIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS SOLUCIONES HOLÍSTICAS 1. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Agenda para la Adaptación de Lima Metropolitana al Cambio Climático

Agenda para la Adaptación de Lima Metropolitana al Cambio Climático Agenda para la Adaptación de Lima Metropolitana al Cambio Climático Subgerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana Lima Metropolitana: Gestión

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTÍÓN AMBIENTAL

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTÍÓN AMBIENTAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTÍÓN AMBIENTAL A partir del 2008, con la creación de la Autoridad Nacional del Agua y la Ley Nº 29338 Ley de Recursos Hídricos, se ha dado viabilidad para la

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL - PEDN

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL - PEDN EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL - PEDN EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO El calentamiento del sistema climático es INEQUÍVOCO Cuarto Informe IPCC (2007) Esto se evidencia

Más detalles

Competencias de la ANA en Ecosistemas Hídricos Alto Andinos

Competencias de la ANA en Ecosistemas Hídricos Alto Andinos Congreso Internacional "Retos para la Gestión Integrada de Cuencas Andinas frente al Cambio Global" Msc. Ing. Erick García Gonzales egarciag@ana.gob.oe Competencias de la ANA en Ecosistemas Hídricos Alto

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES ARTICULACIÓN CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL SNIP - PPR 068 LA PREVENCIÓN DE DESASTRES Y LOS PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA EN

Más detalles

Unidad Ejecutora FONDO SIERRA AZUL. CESAR DAVILA VELIZ, Ing Agr M. Sc Director Ejecutivo

Unidad Ejecutora FONDO SIERRA AZUL. CESAR DAVILA VELIZ, Ing Agr M. Sc Director Ejecutivo Unidad Ejecutora FONDO SIERRA AZUL CESAR DAVILA VELIZ, Ing Agr M. Sc Director Ejecutivo La Base Legal de la Unidad Ejecutora 036-001634 FONDO SIERRA AZUL, obedece a los siguientes instrumentos normativos:

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Subsecretaría de Cambio Climático Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Taller medidas y proyectos de adaptación en América Latina Lima, Perú 23 25 de octubre 2013 Porcentaje de variación precipitación

Más detalles

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático Comisión Nacional del Agua Servicio Meteorológico Nacional Dra. Mercedes Andrade Dr. Martín Montero México D. F. 17 de Octubre

Más detalles

MESA DE DIALOGO 2 REPRESENTATIVIDAD Y PODER DE DECISIÓN EN CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA PERÚ

MESA DE DIALOGO 2 REPRESENTATIVIDAD Y PODER DE DECISIÓN EN CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA PERÚ Taller de Integración de Organizaciones de Cuenca de América Latina y el Caribe MESA DE DIALOGO 2 REPRESENTATIVIDAD Y PODER DE DECISIÓN EN CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA PERÚ Ing. Javier Rojas

Más detalles

Competencias, políticas, planes y prioridades del INDECI en relación a los riesgos climáticos en el Perú y particularmente en la Ciudad de Lima.

Competencias, políticas, planes y prioridades del INDECI en relación a los riesgos climáticos en el Perú y particularmente en la Ciudad de Lima. Competencias, políticas, planes y prioridades del INDECI en relación a los riesgos climáticos en el Perú y particularmente en la Ciudad de Lima. RIESGO CLIMATICO Es el impacto que las amenazas climáticas,

Más detalles

GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO. Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico CORECC

GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO. Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico CORECC GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico CORECC ESCENARIOS MUNDIALES 2100 + 3-4 C 2050 + 2 C. Limite Máximo 2 C Incremento 0.8 C Era Preindustrial EFECTOS

Más detalles

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

PERU : PAÍS MEGADIVERSO Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, Pekín, China, 22 al 24 de enero 2008 Retos en el combate a la desertificación en el Perú Dra. Lillian Carrillo Asesora de la Dirección General

Más detalles

Perú y el cambio climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

Perú y el cambio climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Perú y el cambio climático Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos 1. Qué es el cambio climático? 2. Cómo se manifiesta el Cambio Climático? 3. Cómo debemos enfrentar

Más detalles

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia PROYECTO DEL FONDO DE ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO REDUCCIÓN DEL RIESGO Y DE LA VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA EN COLOMBIA Reducing risk and vulnerability

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

INFORME AVANCE DEL PLAN OPERATIVO Y DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y COMUNITARIA, SUBCUENCA RIO MOLINO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE VOLUNTADES

INFORME AVANCE DEL PLAN OPERATIVO Y DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y COMUNITARIA, SUBCUENCA RIO MOLINO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE VOLUNTADES INFORME AVANCE DEL PLAN OPERATIVO Y DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y COMUNITARIA, SUBCUENCA RIO MOLINO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE VOLUNTADES GERENCIA DEL ACUERDO DEL VOLUNTADES Fundación Procuenca

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Primer Taller Hacia una Agenda de Adaptación al Cambio Climático para la Ciudad de Lima LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Lima, 25 de Marzo

Más detalles

Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos JUNIO 2011

Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos JUNIO 2011 Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos JUNIO 2011 LEY DE RECURSOS HIDRICOS PRINCIPIO LA GESTION DEL AGUA DEBE SER INTEGRADA,PARTICIPATIVA Y POR CUENCA HIDROGRÁFICA Integrar la toma

Más detalles

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos La Gestión Integrada del Agua Gestión de los Recursos Hídricos Proceso que comprende las actividades destinadas a la

Más detalles

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad hídrica en la subcuenca del río Santa Eulalia Resumen Global

Más detalles

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Infraestructura en armonía con la naturaleza Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Caracas, 30 de Octubre de 2014 Antonio Juan Sosa. Vicepresidente

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil. XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x

Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil. XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos - SNIRH Accesos

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con una visión de país. Prioridades Cambio Climático

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático.

CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático. CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático. Epifanio Baca Lima, octubre 2012 Objetivo Conocer la respuesta del gobierno (nacional

Más detalles

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Congreso Internacional "RETOS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS ANDINAS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL" Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Lima, 04 de abril de 2014 Cuán preparado está el Perú

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Perú: Estadísticas Municipales 2015 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 111 112 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Subsecretaría de Cambio Climático Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Taller medidas y proyectos de adaptación en América Latina Lima, Perú 23 25 de octubre 2013 Porcentaje de variación precipitación

Más detalles

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA TALLER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, ANÁLISIS SECTORIAL. LIMA 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2009 LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PIURA ING. ABNER ACUÑA ALBERCA DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE

GOBIERNO REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PIURA ING. ABNER ACUÑA ALBERCA DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE ING. ABNER ACUÑA ALBERCA DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE 1.- CARACTERIZACION DEL DEPARTAMENTO DE PIURA El departamento de Piura, está ubicado en la zona nor occidental del Perú, abarca una

Más detalles

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CUMPLIMIENTO FONDO ADAPTACIÓN TABLERO DE INDICADORES 2013

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CUMPLIMIENTO FONDO ADAPTACIÓN TABLERO DE INDICADORES 2013 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CUMPLIMIENTO FONDO ADAPTACIÓN TABLERO DE INDICADORES 2013 ANEXO INDICADORES DE GESTIÓN 2013 Sector Producto Contratado 2013 Meta 2013 % Cumpli. Entregado 2013 Meta Entregado

Más detalles

I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua

I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua Mª Luisa Serrano Pérez Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico Dirección General del Agua

Más detalles

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú PERÚ MINISTERIO DE AGRICULTURA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú Ing. Eddie Rosazza Email: erosazza@ana.gob.pe www.ana.gob.pe 125 artículos TÍTULOS: TULOS: PRELIMINAR

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox.

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. Octubre 2015 Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. 10,033 km 2 en Lagos y Lagunas 2 Mares: Pacífico

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO Y GANADERIA EN LA GUAJIRA. San Juan del Cesar 28 de Octubre de 2016

CAMBIO CLIMATICO Y GANADERIA EN LA GUAJIRA. San Juan del Cesar 28 de Octubre de 2016 CAMBIO CLIMATICO Y GANADERIA EN LA GUAJIRA San Juan del Cesar 28 de Octubre de 2016 Conceptualización Cambio Climático: Cualquier cambio en el clima a través del tiempo, ya sea debido a su variabilidad

Más detalles

Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico

Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico San Salvador, 23 de mayo de 2014 La inseguridad hídrica: El gran desafío de la sociedad

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú

FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú PLAN DE ACCIÓN EN GÉNERO Y CAMBIO CLIMÁTICO DEL PERÚ PAGGC-PERU El desarrollo del

Más detalles

19/11/15. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

19/11/15. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE RIESGO La Gestión de Riesgos es una herramienta para garantizar la protección de personas

Más detalles

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Migraciones Internas en el Perú CONTENIDO 1. El fenómeno de El Niño y las fuentes de información 2. Poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad 3. Sistemas

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015 Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015 Panel: Estrategias de Adaptación a nivel local y regional en el Perú Lenkiza Angulo Villarreal

Más detalles

Universidad Nacional Agraria La Molina. Universidad Nacional de Ingeniería. Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional Agraria La Molina. Universidad Nacional de Ingeniería. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Agraria La Molina Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional Mayor de San Marcos DEGLACIACIÓN EN LA CORDILLERA BLANCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ING. MARCO ZAPATA LUYO Unidad

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional REPORTE DE SITUACIÓN Nº 406-2017 / 28JUN2017 16:30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional I. DEPARTAMENTOS DECLARADOS EN ESTADO DE EMERGENCIA Las intensas precipitaciones que

Más detalles

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina 8 DICIEMBRE 2014 Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Miembro de CAN - LA Glaciar: Masa de hielo

Más detalles

MODELO DE GEOFORMACIONES CÓNCAVAS PARA RECARGAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN CABECERAS DE CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE, CAJAMARCA

MODELO DE GEOFORMACIONES CÓNCAVAS PARA RECARGAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN CABECERAS DE CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE, CAJAMARCA MODELO DE GEOFORMACIONES CÓNCAVAS PARA RECARGAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN CABECERAS DE CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE, CAJAMARCA Autor: ALEJANDRO ALCÁNTARA BOZA Patrocinador: NÉSTOR MONTALVO ARQUIÑIGO RESUMEN

Más detalles

FORASAN PIURA. Únete a este gran esfuerzo!

FORASAN PIURA. Únete a este gran esfuerzo! FORASAN PIURA Únete a este gran esfuerzo! Antigua, Guatemala SETIEMBRE 2017 S LA CUENCA CHIRA PIURA MARCO DE PLANIFICACIÓN EL FORASAN PIURA Un Mecanismo Financiero para la Implementación del PGRH Problemas:

Más detalles

Panorama nacional y avances en cambio climático

Panorama nacional y avances en cambio climático Panorama nacional y avances en cambio climático Lima, 13 de setiembre de 2011 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de los

Más detalles

LA GESTIÓN DEL AGUA EN AREQUIPA BAJO UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ing Ronal Fernández Bravo PERÚ

LA GESTIÓN DEL AGUA EN AREQUIPA BAJO UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ing Ronal Fernández Bravo PERÚ LA GESTIÓN DEL AGUA EN AREQUIPA BAJO UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Ing Ronal Fernández Bravo PERÚ CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA CUENCA DEL RIO CHILI. La ciudad modifica no solo el territorio sino también

Más detalles

RETOS Y COMPROMISOS JURÍDICOS DE COLOMBIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO :

RETOS Y COMPROMISOS JURÍDICOS DE COLOMBIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO : RETOS Y COMPROMISOS JURÍDICOS DE COLOMBIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO : Las ciudades como actores principales en la lucha contra el cambio climático JULIANA HURTADO RASSI Bióloga Investigadora Departamento

Más detalles

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia INFORME (Borrador) Mesa Redonda con la Sociedad Civil y Representantes de Pueblos Indígenas en el marco de la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Organización

Más detalles

Peligro o amenaza. Incremento del 300% en el # de desastres naturales Entre , en inundaciones (+ 60%) y huaycos (+ ~400%).

Peligro o amenaza. Incremento del 300% en el # de desastres naturales Entre , en inundaciones (+ 60%) y huaycos (+ ~400%). Peligro o amenaza Son fenómenos potenciales de origen natural o humano, que cuando se producen en determinado tiempo y lugar, provocan traumatismo en las poblaciones. Las amenazas por si solas, no producen

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Ing. Agrícola José Eduardo González Estrella MAGÍSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE Definición de tierra seca Las tierras secas son áreas áridas,

Más detalles

MEMO Selección de estrategias para la gestión de recursos hídricos en la cuenca Piura, Perú Proceso de Seleccionar la Estrategias

MEMO Selección de estrategias para la gestión de recursos hídricos en la cuenca Piura, Perú Proceso de Seleccionar la Estrategias Para: Sergio Claure, AECOM De: David Purkey, SEI-US Cc: Marisa Escobar, SEI-US Fecha: Diciembre 30, 2014 Re: Memo de Identificación de Estrategias MEMO Selección de estrategias para la gestión de recursos

Más detalles

Proyectos de Infraestructura Verde Y Fondos de Agua

Proyectos de Infraestructura Verde Y Fondos de Agua Proyectos de Infraestructura Verde Y Fondos de Agua Lima, Perú 13 de setiembre del 2017 Participan como ponentes: Antecedentes El Perú, desde hace varios años viene experimentando las consecuencias del

Más detalles

Taller Nacional: GIRH como estrategia de. Instrumentos y Medidas de Adaptación frente al Cambio. MSc. Lilliana Arrieta Q.

Taller Nacional: GIRH como estrategia de. Instrumentos y Medidas de Adaptación frente al Cambio. MSc. Lilliana Arrieta Q. Taller Nacional: GIRH como estrategia de Adaptación frente al Cambio Climático Instrumentos y Medidas de Adaptación frente al Cambio Climático MSc. Lilliana Arrieta Q. Panamá 2013 Objetivos de la Sesión

Más detalles

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad SINERGIAS ENTRE LAS CONVENCIONES RELACIONADAS CON LA BIODIVERSIDAD Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad Biológica varios tratados y acuerdos multilaterales están cercanamente ligados a la conservación

Más detalles

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS MEMORIA DESCRIPTIVA CENTRO EXPERIMENTAL. 07 de Noviembre de 2012

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES

SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : MANEJO INTEGRADO DE MICRO CUENCAS 1.2. Carácter : Electivo 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : IA0709 1.5. Semestre Académico

Más detalles

CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA. Adolfo Toledo Parreño

CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA. Adolfo Toledo Parreño CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA Adolfo Toledo Parreño atoledo@ana.gob.pe 1º LA GESTIÓN DEL AGUA POR CUENCAS Se gestiona la cuenca, entonces, qué acciones considerar? Todas? Los flujos energéticos

Más detalles