PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO INTEGRADO Edúcate para el Consumo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO INTEGRADO Edúcate para el Consumo"

Transcripción

1 ADRA (ALMERÍA) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROYECTO INTEGRADO Edúcate para el Consumo NIVEL: 4º ESO CURSO ACADÉMICO: 2014 / 2015 Profesor: Antonio José Martín Gómez PR REV 0 05 / 10 / 07

2 PR REV 0 05 / 10 / 07

3 Pág. 3 Índice 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDO 4. TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES, RECURSOS Y MATERIALES EVALUACIÓN... 12

4 Pág INTRODUCCIÓN Este programa educativo se enmarca dentro del Plan Nacional de Educación Financiera del Ministerio de Educación junto con el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La Consejería de Educación, en colaboración con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones pone a disposición de los centros educativos andaluces el programa de Educación Financiera. El primer curso de implantación a nivel nacional del programa fue el , en el cual participó el IES Abdera. Tras la buena acogida de alumnado y profesorado, el centro apuesta por continuar participando en el programa. La idea es extenderlo a todos los niveles que se imparten (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos) y contribuir a la mejora de la cultura financiera de todos los alumnos. Este programa ofrece a los alumnos las herramientas imprescindibles para manejar adecuadamente sus finanzas personales y sus relaciones futuras con los bancos y los conceptos básicos de inversión. Este programa de Educación Financiera, y por tanto, este proyecto integrado, se relaciona directamente con la competencia básica de Autonomía e iniciativa personal.

5 Pág OBJETIVOS Este proyecto tiene como objetivo potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y de otros niveles comprender la importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable. Cada centro puede impartir los contenidos del Programa de Educación Financiera de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades y características. Pueden desarrollarse de forma transversal en varias áreas (por ejemplo, ciencias sociales, matemáticas, etc.) o bien como temática independiente. En años anteriores, en nuestro centro hemos escogido la impartición de los contenidos del programa de manera transversal. Este curso, se dará en una asignatura concreta como es éste proyecto integrado. Para el desarrollo de las actividades se contará con un portal web específico, con inclusión de unidades didácticas, actividades relacionadas, zona para la participación de los centros, información, etc.

6 Pág ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDO El programa de Educación Financiera va destinado a todos los niveles educativos (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos). Especial mención merecen 3º y 4º de ESO, donde se impartirán los contenidos de los libros de Educación Financiera Nivel I (3º ESO) y Nivel II (4º ESO) desarrollados por el Ministerio de Educación, la CNMV y el Banco de España. En el resto de niveles el profesorado podrá escoger los contenidos, materiales y recursos que considere más interesantes de entre los suministrados por el programa para impartirlos en clase. En concreto, este proyecto integrado Edúcate para el consumo, está enfocado para 4º de ESO y en él se seguirán los contenidos desarrollados en el libro Educación Financiera Nivel II.

7 Pág TEMPORALIZACIÓN TÍTULO HORAS 1ª EVALUACIÓN Medios de pago 14 2ª EVALUACIÓN Productos de Ahorro 12 3ª EVALUACIÓN Productos de Financiación 11 Total: 37

8 Pág ACTIVIDADES, RECURSOS Y MATERIALES Libros de contenidos (accesibles vía web y de forma gratuita): 1. Guía Educación Financiera en ESO - Nivel II Sitios web con materiales, recursos didácticos, actividades, cursos, jornadas e información variada sobre el programa: Actividades: Trabajos que los alumnos deben realizar sobre determinados contenidos. Charlas sobre diferentes temas relacionados (por ejemplo: Consumo responsable e informado, productos financieros, )

9 Pág EVALUACIÓN La nota final se corresponderá con los siguientes porcentajes: Prácticas de clase: 50% Calidad del producto: 25% Exposición: 25%

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS ÍTACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción joven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los negocios.

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016

Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 colegio San Pedro y San Felices LOE Y LOMCE En el curso 20152015-2016, convivirán en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria dos leyes de educación:

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS. La enseñanza en Bilbao

DATOS ESTADÍSTICOS. La enseñanza en Bilbao DATOS ESTADÍSTICOS La enseñanza en Bilbao 1. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNAS Y ALUMNOS 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA 3. MODELOS LINGÜÍSTICOS 4. EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS 5. EVOLUCIÓN

Más detalles

Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP 2007-2008 Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S.

Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP 2007-2008 Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S. Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP 2007-2008 Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S. Doctor Balmis ÍNDICE: Página - CONTEXTUALIZACIÓN 1 - OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

www.iespablogargallo.org Información de las materias Optativas de 1º y 3º de ESO Curso 2015-2016 (LOMCE)

www.iespablogargallo.org Información de las materias Optativas de 1º y 3º de ESO Curso 2015-2016 (LOMCE) www.iespablogargallo.org Información de las materias Optativas de 1º y 3º de ESO Curso 2015-2016 (LOMCE) Optativas 1º y 3º de ESO IES Pablo Gargallo 1º de ESO 3º de ESO Alemán / Francés (2º Idioma) Iniciación

Más detalles

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 20 de enero de 2011 RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras EL Plan de RSC de Navarra

Más detalles

Licenciatura de Pedagogía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Pedagogía)

Licenciatura de Pedagogía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Pedagogía) Información general Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Esta titulación forma parte de la prueba piloto de adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES, Bolonia), impulsada por el

Más detalles

Plan de emprendimiento en el sistema educativo de Galicia

Plan de emprendimiento en el sistema educativo de Galicia Plan de emprendimiento en el sistema educativo de Galicia Í N D I C E 1 Introducción 05 2 Contexto europeo 06 3 Contexto educativo 09 4 Justificación del Plan 14 5 Finalidad 15 6 Destinatarios 15 7 Estructura

Más detalles

CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.)

CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.) CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.) Se trata de un programa que vincula el aprendizaje al ejercicio de la ciudadanía activa a través de un proyecto educativo

Más detalles

PROYECTO DE BILINGÜISMO EN EL CENTRO ANEXO CURSO 12/13 MODALIDAD DE ENSEÑANZA BILINGÜE

PROYECTO DE BILINGÜISMO EN EL CENTRO ANEXO CURSO 12/13 MODALIDAD DE ENSEÑANZA BILINGÜE COLEGIO CONCERTADO BILINGÜE SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA SEVILLA C/ Carabela La Niña, 7. 41007, Sevilla. Tlf.: 954 51 38 92. Fax: 954 51 34 20. santoangelse@planalfa.es PROYECTO DE BILINGÜISMO EN EL CENTRO

Más detalles

Postgrado. en Dirección de Operaciones

Postgrado. en Dirección de Operaciones Postgrado en Dirección de Operaciones Postgrado en Dirección de Operaciones El entorno empresarial actual se caracteriza por las turbulencias que experimenta y por el aumento de la competitividad. Estos

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN EL IES LA POVEDA. Administración y Finanzas (Grado Superior) Farmacia y Parafarmacia (Grado Medio)

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN EL IES LA POVEDA. Administración y Finanzas (Grado Superior) Farmacia y Parafarmacia (Grado Medio) FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN EL IES LA POVEDA Administración y Finanzas (Grado Superior) Farmacia y Parafarmacia (Grado Medio) Qué es la FP Dual FP Dual es una nueva modalidad de FP en la que el centro

Más detalles

FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEMANDAS EMPRESARIALES

FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEMANDAS EMPRESARIALES ESPACIO DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO ENTRE LAS UNIVERSIDADES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA EMPRESA FORMACIÓN UNIVERSITARIA VERSUS DEMANDAS EMPRESARIALES INFORME DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES Madrid,

Más detalles

AIEEF. Primera Escuela de Mediación en España Desde 1983 Creciendo al Ritmo de los Tiempos

AIEEF. Primera Escuela de Mediación en España Desde 1983 Creciendo al Ritmo de los Tiempos AIEEF. Primera Escuela de Mediación en España Desde 1983 Creciendo al Ritmo de los Tiempos Estimados/as todos/as: Recientemente Aieef ha firmado un Convenio con la Universidad, para impartir un Máster

Más detalles

FOREM-CCOO 1. Presentación de FOREM

FOREM-CCOO 1. Presentación de FOREM 1. Presentación de FOREM Centro de formación privado, promovido hace 25 años por CCOO, primer sindicato de trabajadores de nuestro país. Fundación especializada en la formación profesional para personas:

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE EQUIPOS DOCENTES DE CURSO Y TITULACIÓN: ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES Aprobado en Junta de Centro 28/abril /2010 Facultad de Trabajo Social Universidad de Huelva 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS Asignatura: CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES Y SU DIDÁCTICA Tipo: Troncal de la especialidad Créditos: 6 Carácter: Anual Curso: 3º Año académico: 2011-2012 Profesor: Juan González Fernández PRERREQUISITOS En

Más detalles

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso 2015-2016. Guía Docente de ILUSTRACIÓN DE MODA (Optativa)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso 2015-2016. Guía Docente de ILUSTRACIÓN DE MODA (Optativa) Curso 2015-2016 Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid Centro autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Código: 28067380) Guía Docente de ILUSTRACIÓN DE MODA (Optativa) Enseñanzas Artísticas

Más detalles

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS UN FINAL DE AÑO CONTRA LOS RECORTES EN DISCAPACIDAD

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS UN FINAL DE AÑO CONTRA LOS RECORTES EN DISCAPACIDAD NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS UN FINAL DE AÑO CONTRA LOS RECORTES EN DISCAPACIDAD Haciendo balance de este 2012, Juan Cid, presidente de FEAPS apelaba a la unidad

Más detalles

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A E D U C A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y F I N A N C I E R A 2014/2015 1. INTRODUCCIÓN La Consejería de Educación, Cultura y Deporte pone

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO

PLAN INTEGRAL DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO PLAN INTEGRAL DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO 2016 Colabora TIENES UNA IDEA DE NEGOCIO? TE GUSTARÍA PONER EN MARCHA TU PROPIA EMPRESA? DESDE EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ CREEMOS EN TUS IDEAS Y EN TUS

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

La estrategia de educación n financiera española Uniendo esfuerzos hacia un objetivo común.

La estrategia de educación n financiera española Uniendo esfuerzos hacia un objetivo común. La estrategia de educación n financiera española Uniendo esfuerzos hacia un objetivo común. 28 Noviembre 2012 AFI Gloria Caballero CNMV Subdirectora Área Educación n al Inversor Departamento de Estudios

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2009/ TÍTULO: DESARROLLO WEB Y PORTAL EDUCATIVO TERESIANO COORDINADORA: LUIS BELLA GÓMEZ CENTRO: C.P.C. SANTA TERESA (CALAHORRA) A) JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto

Más detalles

La Facultad de Economía de la Universitat de València: un largo trayecto de colaboración con la enseñanza secundaria

La Facultad de Economía de la Universitat de València: un largo trayecto de colaboración con la enseñanza secundaria La Facultad de Economía de la Universitat de València: un largo trayecto de colaboración con la enseñanza secundaria Mariluz Marco Aledo y Silviano Esteve Pérez 1. La enseñanza de la Economía en Secundaria

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

Este programa es desarrollado por un equipo formado por una psicóloga y un pedagogo, ambos sexólogos.

Este programa es desarrollado por un equipo formado por una psicóloga y un pedagogo, ambos sexólogos. 1. PRESENTACIÓN El Comité Ciudadano Antisida de Burgos ofrece a los diferentes centros educativos de la provincia de Burgos, la posibilidad de impartir un programa de educación sexual que integra a toda

Más detalles

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre 2012. Oscar Díaz Becerra

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre 2012. Oscar Díaz Becerra Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre 2012 Oscar Díaz Becerra LA CONTABILIDAD Y EL DESARROLLO ECONOMICO Empresas y mercados financieros requieren de

Más detalles

Bachillerato. Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora

Bachillerato. Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora Bachillerato Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora que te acercas al final de una etapa de tus estudios y debes comenzar otra nueva, seguro que te surgen interrogantes

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Diseño de base de datos Módulo: Módulo M7: Complementos Obligatorios Específicos de Sistemas

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Centro de Enseñanza Online (CEO)

Centro de Enseñanza Online (CEO) Centro de Enseñanza Online (CEO) Desarrollo de técnicas nuevas en la educación www.mhe.es 1 Centro de Enseñanzas Online (CEO): 1. Qué es un Centro de Enseñanza Online (CEO)? 2. Cómo está estructurado un

Más detalles

PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014

PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014 La Concejalía de Bienestar Social y Familia considera el ámbito educativo una de las áreas prioritarias en las que desarrollar acciones destinadas a fomentar la Igualdad de Oportunidades y combatir la

Más detalles

Programa de acompañamiento escolar en primaria

Programa de acompañamiento escolar en primaria QUÉ ES EL PLAN PROA? "El aprendizaje depende cada vez más de la correlación que existe entre lo que ocurre en el aula, en el domicilio y en la calle" Manuel Castells, 1994 El Plan PROA (Programas de Refuerzo,

Más detalles

Reunión de la Asociación de profesoras y profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr).

Reunión de la Asociación de profesoras y profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr). DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Reunión de la Asociación de profesoras y profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr). La Asociación de Profesoras y Profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr)

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016. MATERIA: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CURSO: 2º BACHILLERATO HH. y CC.SS.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016. MATERIA: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CURSO: 2º BACHILLERATO HH. y CC.SS. 1 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: ECONOMÍA MATERIA: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CURSO: 2º BACHILLERATO HH. y CC.SS. OBJETIVOS: Identificar la naturaleza,

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Maestría en Dirección y Consultoría Turística

Maestría en Dirección y Consultoría Turística Maestría en Dirección y Consultoría Turística CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación El objetivo principal de este programa es convertirse en el referente internacional de los cursos

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.).

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.). MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Learning economics by doing business: El Proyecto de Empresa en Economía y Empresa (nº proyecto: 2013-12-4016) 1. Introducción (justificación del trabajo, contexto,

Más detalles

PROGRAMA PARQUES EN PELIGRO

PROGRAMA PARQUES EN PELIGRO PROGRAMA PARTICIPATIVO DEL CONTROL Y VIGILANCIA PARA EL PARQUE NACIONAL LLANGANATES ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL PARQUE NACIONAL LLANGANATES Marzo 2006 PROGRAMA PARTICIPATIVO DEL CONTROL

Más detalles

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O.1. Oferta educativa base y oferta confirmada En el presente Proyecto Educativo se establece una oferta educativa base

Más detalles

CÓMO VENDER MÁS Y MEJOR

CÓMO VENDER MÁS Y MEJOR ESCUELA DE VENTAS Si haces una venta, te dará suficiente para vivir. Si inviertes tiempo y prestas un buen servicio al cliente, puedes hacer una fortuna. Jim Rohn Madrid, 20, 21 y 22 de Enero de 2016 Con

Más detalles

LAS ASIGNATURAS DE ECONOMÍA EN LA LOMCE

LAS ASIGNATURAS DE ECONOMÍA EN LA LOMCE LAS ASIGNATURAS DE ECONOMÍA EN LA LOMCE http://adesmur.es/ INTRODUCCIÓN La implantación de la LOMCE ha introducido novedades en el sistema educativo en general y en las asignaturas relacionadas con la

Más detalles

Programa de Educación Financiera. curso 2013/2014

Programa de Educación Financiera. curso 2013/2014 Programa de Educación Financiera curso 2013/2014 El Programa de Educación Financiera en secundaria, es una iniciativa enmarcada dentro del Plan de Educación Financiera. El objetivo del Plan es contribuir

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO

CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO El Bachillerato forma parte de la ESPO (Educación Secundaria PostObligatoria), pues tiene carácter voluntario, y su duración es de dos cursos académicos, normalmente

Más detalles

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo 1DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega Tema 1. Análisis del Sistema Educativo El Sistema Educativo es el marco general en el que nos desenvolvemos a la hora de desarrollar nuestra práctica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL CARTILLA GUIA FEBRERO-JUNIO 2014 ESTA CARTILLA SOLO APLICA PARA ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL INDICE 1.

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Localización Métodos,

Más detalles

IES Fray Luis de León C/ General Borrero,39 16660 Las Pedroñeras (Cuenca) 967160100-16004066.ies@edu.jccm.es http:// iesfrayluis.

IES Fray Luis de León C/ General Borrero,39 16660 Las Pedroñeras (Cuenca) 967160100-16004066.ies@edu.jccm.es http:// iesfrayluis. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Componentes: Juan Antonio Salido Salido Ángel Mendieta Cabañero M Pilar López Picazo TECNOLOGÍA 4º ESO La asignatura de Tecnología en 4º de ESO es optativa y la siguiente información

Más detalles

(Madrid, 4 de diciembre de 2015)

(Madrid, 4 de diciembre de 2015) Palabras del Ministro de Educación, Cultura y Deporte en el acto de la firma del ACUERDO MARCO ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA CONTRIBUIR A MEJORAR EL

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N POLÍTICA DE SERVICIOS ESTUDIANTILES POL-DS-0447 (07/09) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N POL-DS-0447 (07-09) Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO... 2 2. ALCANCE...

Más detalles

Aplicación de la norma UNE-EN-ISO 9001:2000 a la Formación Académica en la ETS de Náutica y Máquinas Navales

Aplicación de la norma UNE-EN-ISO 9001:2000 a la Formación Académica en la ETS de Náutica y Máquinas Navales Aplicación de la norma UNE-EN-ISO 9001:2000 a la Formación Académica en la ETS de Náutica y Máquinas Navales Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en la UNE-EN-ISO 9001:2000 Elementos

Más detalles

Temática: Experiencias de incorporación de las nuevas tecnologías en la formación del profesorado. Modalidad: Presencial

Temática: Experiencias de incorporación de las nuevas tecnologías en la formación del profesorado. Modalidad: Presencial Para qué formar al docente en el uso de nuevas tecnologías? La experiencia del Centro Universitario de Formación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Temática: Experiencias de incorporación

Más detalles

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo Principales cambios Cómo se organizan las asignaturas

Más detalles

PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA

PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA 1. DESCRIPCION Y FINES El artículo 27 de la Constitución Española establece, en su primer epígrafe, que "Todos tienen derecho a la educación"

Más detalles

XII Jornadas de Orientación Profesional Consejo Aragonés de Formación Profesional 20-21 de Noviembre de 2012

XII Jornadas de Orientación Profesional Consejo Aragonés de Formación Profesional 20-21 de Noviembre de 2012 XII Jornadas de Orientación Profesional Consejo Aragonés de Formación Profesional 20-21 de Noviembre de 2012 CPIFP Corona de Aragón Los Centros Integrados de Formación Profesional, plataforma hacia la

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Contabilidad Analítica de Costes. Conozca los aspectos clave para el cálculo de costes de su empresa.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Contabilidad Analítica de Costes. Conozca los aspectos clave para el cálculo de costes de su empresa. FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Contabilidad Analítica de Costes Conozca los aspectos clave para el cálculo de costes de su empresa. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com www.iniciativasempresariales.com

Más detalles

Recursos matematicos para el bloque de Álgebra en la Educación Secundaria Obligatoria

Recursos matematicos para el bloque de Álgebra en la Educación Secundaria Obligatoria Recursos matematicos para el bloque de Álgebra en la Educación Secundaria Obligatoria 1. INTRODUCCIÓN Durante los últimos quince años, la irrupción de Internet en nuestra sociedad ha supuesto un gran cambio

Más detalles

Potenciar y apoyar las actividades educativas sobre consumo dirigidas a la población aragonesa. LA EDUCACIÓN DEL CONSUMID@R EN EL AULA.

Potenciar y apoyar las actividades educativas sobre consumo dirigidas a la población aragonesa. LA EDUCACIÓN DEL CONSUMID@R EN EL AULA. 1. OBJETIVOS Ofrecer al profesorado recursos didácticos, con el fin de facilitar la elaboración de proyectos de consumo que correspondan a las necesidades de cada centro. Potenciar y apoyar las actividades

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA ÁMBITO ÁREA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PROCESO DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA Índice 1.INTRODUCCIÓN... 2 2.OBJETIVOS

Más detalles

EMPRESA EN EL AULA GUÍA DIDÁCTICA OBJETIVOS GENERALES 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Curso 2014/2015. Departamento: ADMINISTRACIÓN

EMPRESA EN EL AULA GUÍA DIDÁCTICA OBJETIVOS GENERALES 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Curso 2014/2015. Departamento: ADMINISTRACIÓN EMPRESA EN EL AULA Nivel Profesor Teléfono Correo electrónico 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA GUÍA DIDÁCTICA Curso 2014/2015 Departamento: ADMINISTRACIÓN Extensión Skype OBJETIVOS GENERALES La formación

Más detalles

GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011

GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Simplificar el programa de T.I. para hacerlo más útil para los alumnos y menos complicado para los Tutores - Que el

Más detalles

Así, de acuerdo con lo expresado y de conformidad con las atribuciones que tengo encomendadas, DISPONGO

Así, de acuerdo con lo expresado y de conformidad con las atribuciones que tengo encomendadas, DISPONGO INSTRUCCIÓN Nº 21/2013 de la Secretaría General de Educación por la que se regula la organización y funcionamiento del Programa de Apoyo Socioeducativo REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Alumnado)

Más detalles

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM)

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM) OFERTA DE ESTUDIOS Facultad de Ciencias Matemáticas (UCM) El Espacio Europeo de Educación Superior Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas y Estadística Grado en Ingeniería Matemática Dobles grados Másteres

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Master en Formación Profesorado Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso 1.1 Curso 2016/17 EDAD 18 años 16 años 12 años 6 años 3 años 0 años de Personas Adultas Enseñanzas de Régimen Especial de Música Enseñanzas de Régimen Especial de Idiomas ENSEÑANZA BÁSICA Enseñanza Universitaria

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN UN REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN UN REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN UN REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN Las autoridades educativas han venido desarrollando un amplio abanico de Reglamentos Orgánicos

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

Atención a las Necesidades Educativas Especiales en Post Obligatoria: una alumna con Discapacidad Motórica en Bachillerato

Atención a las Necesidades Educativas Especiales en Post Obligatoria: una alumna con Discapacidad Motórica en Bachillerato Atención a las Necesidades Educativas Especiales en Post Obligatoria: una alumna con Discapacidad Motórica en Bachillerato Ana Galán Dueñas Orientadora José Mª González-Serna Sánchez Profesor de Lengua

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de F.P y qué características tienen. La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo MARIA -Plan de Estudios- en Turismo CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ.

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ. 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre Gestión Empresarial Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión Empresarial Código: 590001

Más detalles

MODELOS DE CALIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ C É S A R B A Z Á N S A AV E D R A M A N U E L D E LG A D O C H U M A N U E L D E LG A D O @ I I R P.

MODELOS DE CALIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ C É S A R B A Z Á N S A AV E D R A M A N U E L D E LG A D O C H U M A N U E L D E LG A D O @ I I R P. MODELOS DE CALIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ C É S A R B A Z Á N S A AV E D R A M A N U E L D E LG A D O C H U M A N U E L D E LG A D O @ I I R P. E D U CNEP: Confederación Nacional de Escuelas Particulares.

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

" La educación energética en el sistema educativo español".

 La educación energética en el sistema educativo español. " La educación energética en el sistema educativo español". José Mendoza Rodríguez Instituto de Ciencias da Educación Universidad de Santiago de Compostela Reflexiones sobre la educación " No se debe educar

Más detalles

Educación Financiera. Juan Ignacio Gil Anton Presidente de AMIS Ixtapa, México 2009

Educación Financiera. Juan Ignacio Gil Anton Presidente de AMIS Ixtapa, México 2009 Educación Financiera Juan Ignacio Gil Anton Presidente de AMIS Ixtapa, México 2009 1 Tenemos Educación Financiera? La baja penetración de servicios financieros en México se confirma al ubicarlo en el grupo

Más detalles

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas.

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y la titulación

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Segunda Lengua: Inglés para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Más detalles

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster en Microfinanzas. www.ctobusiness.es

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster en Microfinanzas. www.ctobusiness.es Formación de postgrado CTOBusiness Excellence School Máster en Microfinanzas www.ctobusiness.es CTO Business Excellence School CTO Business Excellence School es un concepto innovador que se apoya en el

Más detalles

Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora

Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora CURSO ON-LINE Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora Curso programado e impartido para el Ministerio de Cultura. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria Ponente

Más detalles

Plan de Estudios. Diplomado Administración Hospitalaria

Plan de Estudios. Diplomado Administración Hospitalaria Plan de Estudios Diplomado Administración Hospitalaria Contenidos 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Objetivos 6) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado

Más detalles

CARTA DE LA DIRECTORA

CARTA DE LA DIRECTORA Estimado alumno, en la Universidad Francisco de Vitoria, asumimos el reto de formar alumnos para que sean agentes transformadores de la sociedad. Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad universitaria

Más detalles

Gestión Bancaria. Maestría en. Convenio Internacional

Gestión Bancaria. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Gestión Bancaria Convenio Internacional Duración: 2 años (1500 horas)/ 93.75 créditos RVOE: MAES120210 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En Línea con Tutorías Virtuales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Perito Judicial en el Ámbito Social (Online) Duración: 300 horas Precio: 0 * Modalidad: Online *

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles