CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO"

Transcripción

1 CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO El Bachillerato forma parte de la ESPO (Educación Secundaria PostObligatoria), pues tiene carácter voluntario, y su duración es de dos cursos académicos, normalmente entre los 16 y los 18 años. Los estudios de esta etapa tienen las siguientes finalidades: Formación general, que favorezca una mayor madurez intelectual y personal, así como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de saberes y habilidades. Preparatoria, que asegure las bases para estudios posteriores, tanto universitarios como de formación profesional. Orientadora, que permita a los alumnos ir encauzando sus preferencias e intereses. En consecuencia, los estudios de Bachillerato deben proporcionar a los alumnos/as una madurez intelectual y humana y unos conocimientos y habilidades que les permite desempeñar sus funciones sociales con responsabilidad y competencia. El Bachillerato tiene cuatro modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores como a la variedad de intereses, capacidades y actitudes que poseen los jóvenes de estas edades. Lógicamente, cada una de estas modalidades está vinculada a determinadas carreras universitarias. Dentro de las modalidades hay Opciones y cada una de estas lleva asociadas a determinadas asignaturas. Dichas opciones se relacionan con una modalidad o modalidades de Bachillerato de la siguiente forma: Modalidad de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Opción Humanidades Opción Ciencias Sociales: Geografía e Historia Opción Ciencias Sociales: Administración y Gestión Modalidad de Bachillerato Tecnológico. Opción Ciencias e Ingeniería Opción Tecnología Industrial

2 Modalidad de Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud. Opción Ciencias e Ingeniería Opción Ciencias de la Salud En el Colegio Divina Pastora se desarrollan dos de las cuatro modalidades existentes, que aseguran una formación básica de carácter profesional y una madurez personal que facilita la transición de los alumnos a la vida activa. Dichas modalidades son: Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Humanidades y Ciencias Sociales ESTRUCTURA Las materias que se cursan en cada una de las modalidades son de tres tipos Materias comunes: Para todos los alumnos con independencia de la modalidad elegida. Pretenden contribuir a la formación general del alumnado. Materias propias de la Modalidad: Caracterizan a cada una de las modalidades establecidas y contribuyen, por ello, a conseguir que el alumno obtenga una formación específica ligada a la modalidad elegida. Dada su importancia, el alumno ha de cursar seis materias propias de la modalidad: tres en primero y tres en segundo. Estas materias han e estar, obligatoriamente, incluidas en la opción sin que sea posible combinar materias propias de diferentes opciones. Materias Optativas: Amplían la posibilidad de elección del alumno que ha de cursar, obligatoriamente, una materia optativa en primero y dos en segundo. Las materias optativas pueden ser: específicas de cada modalidad y que, por tanto, no pueden ofrecerse a otras modalidades. optativas de posible interés general que pueden ofrecerse en todas las modalidades

3 Los alumnos pueden elegir también como materias optativas, materias de otras modalidades que se impartan en el centro y materias propias no incluidas en su itinerario. Horas semanales 1º curso 2º Curso Materias comunes Educación Física Lengua y Literatura Castellana Filosofía I Idioma Extranjero Historia Religión Tutoría Materias de Modalidad Tres materias de la opción elegida x 4 x 4 Materias Optativas Una optativa 4 4 Total horas semanales 0 0 Materias de Modalidad en Bachillerato Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales 1º curso (todas las materias son de 4 horas) Opción : Ciencias Sociales Historia del Mundo Contemporáneo Matemáticas aplicadas a las CC.SS. I Economía 2º Curso (todas las materias son de 4 horas) Opción 1: Humanidades Historia de la Música Latín II Historia del Arte Opción 2: CC.SS.: Admón. y Gestión Matemáticas aplicadas a las CC.SS.II Geografía

4 Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Matemáticas I Física y Química Biología y Geología o Dibujo Técnico I Economía y Organiz. de Empresas Opción 1: Ciencias e Ingeniería Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Opción 2: Ciencias de la Salud Matemáticas II Química Biología TITULACIÓN Y SALIDAS Al finalizar esta etapa se obtiene el título de Bachiller en la Modalidad correspondiente. Dicho título de Bachiller da acceso: * Ciclos formativos de Grado Superior en determinadas familias profesionales. * Carreras Universitarias de grado Superior y Medio mediante la realización de las correspondientes pruebas de acceso. Promoción de los alumnos Para poder cursar el segundo curso de Bachillerato será preciso haber recibido calificación positiva en las materias de primero con dos excepciones como máximo. Los alumnos que no promocionen a segundo por haber tenido una evaluación negativa en más de dos materias deberán cursar de nuevo todas las materias de primero. Los alumnos que al término del segundo curso, tuvieran pendientes de evaluación positiva más de tres materias deberán repetir el curso en su totalidad. Se considerará una sola materia aquélla que se curse con la misma denominación en los dos años de Bachillerato.

5 La permanencia en Bachillerato en régimen escolarizado será de cuatro años como máximo. Orientación vocacional y profesional: En esta última etapa de la escolarización de los alumnos, el Departamento de Orientación asume el protagonismo de tener que ofrecer a los alumnos información sobre ciclos de grado medio y superior y carreras universitarias. Para conseguir este objetivo se organizan una serie de sesiones informativas con padres y alumnos para presentar los distintos planes de estudio y las posteriores salidas laborales.

2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA

2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA CURSO PREPARATORIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS La Comunidad de Madrid publicó la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO

INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO INFORMACIÓN SOBRE EL BACHILLERATO Para qué sirve el Bachillerato y qué características tiene. El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, cuya duración es de dos años, está estrechamente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL

COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL REUNIÓN PADRES 4º ESO 2013-2014 http://www.sanpedropascual.com 13 mayo de 2014 MUNDO LABORAL TÍTULO DE DOCTOR UNIVERSIDAD TÍTULO DE MASTER TÍTULO DE GRADO Acceso directo Opcional

Más detalles

CONCRECIÓN DEL CURRICULO DE BACHILLERATO.

CONCRECIÓN DEL CURRICULO DE BACHILLERATO. CONCRECIÓN DEL CURRICULO DE BACHILLERATO. 7.- CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ITINERARIOS Y MATERIAS OPTATIVAS... 8.- ORGANIZACIÓN DE LOS ITINERARIOS PROPUESTOS PARA CADA

Más detalles

OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TÉRMINO DE ESO CON TÍTULO SIN TÍTULO Prueba final por aplicadas Prueba final por académicas REPETIR 4º ESO EDUCACIÓN ADULTOS

Más detalles

BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS

BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2013 ESCOLARIZACIÓN 2013-14 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio de 2013 Del 1 de septiembre

Más detalles

Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es.

Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es. Monográfico Enero 2014 Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce www.feteugt.es INDICE 1. ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA... 3 1.1.

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016

Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 colegio San Pedro y San Felices LOE Y LOMCE En el curso 20152015-2016, convivirán en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria dos leyes de educación:

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE

Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Artículo 6.bis. En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, las asignaturas se agruparán en tres bloques, de asignaturas

Más detalles

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran

Más detalles

Curso 2014-2015. I.E.S. Severo Ochoa. Comunidad de Madrid Consejería de Educación

Curso 2014-2015. I.E.S. Severo Ochoa. Comunidad de Madrid Consejería de Educación OFERTA EDUCATIVA DEL IES SEVERO OCHOA Pendiente de modificación si procede- en función de las instrucciones que en su momento dicte la Viceconsejería de Educación, sobre comienzo del curso escolar 2014/2015

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS. La enseñanza en Bilbao

DATOS ESTADÍSTICOS. La enseñanza en Bilbao DATOS ESTADÍSTICOS La enseñanza en Bilbao 1. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNAS Y ALUMNOS 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA 3. MODELOS LINGÜÍSTICOS 4. EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS 5. EVOLUCIÓN

Más detalles

OFERTA del Colegio San José de Calasanz PARA BACHILLERATO CURSO 2013-14

OFERTA del Colegio San José de Calasanz PARA BACHILLERATO CURSO 2013-14 OFERTA del Colegio San José de Calasanz PARA BACHILLERATO CURSO 2013-14 BACHILLERATO 2 años de duración Al finalizar se obtiene el título de Bachiller Con él se puede acceder a los estudios universitarios,

Más detalles

Enseñanza Postobligatoria

Enseñanza Postobligatoria Enseñanza Postobligatoria Jaén, 29 de marzo de 2012 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA adamas@ujaen.es 1 1 1. Opciones para alumnos sin la E.S.O. 2. Opciones para alumnos

Más detalles

Decreto 42/2008, de 5 junio 2008. Establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León

Decreto 42/2008, de 5 junio 2008. Establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León Decreto 42/2008, de 5 junio 2008. Establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León BO. Castilla y León 11 junio 2008, núm. 111/2008 [pág. 11306] La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL

ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL Anteproyecto LOMCE ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN 75% DE LOS CONTENIDOS Organizaciones curriculares PRIMARIA ESO Ciencias

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15 ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º ESO EL PASO A 3º ESO IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. CURSO 14-15 LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) LA LOMCE INTRODUCE CAMBIOS EN LAS DISTINTAS ETAPAS EDUCATIVAS EL

Más detalles

Bachillerato. Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora

Bachillerato. Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora Bachillerato Tienes en tus manos la presentación del Bachillerato-Escolapios. Ahora que te acercas al final de una etapa de tus estudios y debes comenzar otra nueva, seguro que te surgen interrogantes

Más detalles

BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS OPTATIVAS. 30 h 30 h

BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS OPTATIVAS. 30 h 30 h BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PRIMERO SEGUNDO MATERIAS COMUNES - Ciencias para el mundo contemporáneo... 3 h. - Educación física... 2 h. - Filosofía y ciudadanía... 3 h. - Lengua castellana y

Más detalles

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA IES LA AZUCARERA ORIENTACIÓN PARA 1º DE BACHILLERATO Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún fallo al copiar. Por tanto, en caso de

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA IES TUBALCAÍN Bachillerato. Curso 2014-2015

OFERTA EDUCATIVA IES TUBALCAÍN Bachillerato. Curso 2014-2015 OFERTA EDUCATIVA IES TUBALCAÍN Bachillerato Curso 2014-2015 BACHILLERATO El IES TUBALCAÍN oferta dos tipos de Bachillerato 1. BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES El alumno puede elegir entre

Más detalles

LOMCE: CURSO 2016-17

LOMCE: CURSO 2016-17 LOMCE: CURSO 2016-17 Educación secundaria EDUCACIÓN SECUNDARIA PRIMER CICLO 4º ESO 1º ESO 2º ESO 3º ESO Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas ESTRUCTURA DEL SSTEMA EDUCATIVO Organización de la enseñanza

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º ESO MATERIAS HORAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 2 CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS 4 MATEMÁTICAS 4 TECNOLOGÍAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO GENERAL

PLAN DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO GENERAL PLAN DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO GENERAL El Plan de Estudios de Bachillerato General (aprobado en el año 2000) tiene una duración de tres cursos anuales, organizados en seis semestres. Las áreas de conocimiento

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A partir del curso 2009/2010, se desarrolla la prueba de acceso a la Universidad establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y regulada por

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA. 25 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O.

IES CARREÑO MIRANDA. 25 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 25 de mayo de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado 2. Ayudar y colaborar en la toma de decisiones

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH

Más detalles

ASIGNATURAS de 1º DE BACHILLERATO

ASIGNATURAS de 1º DE BACHILLERATO ASIGNATURAS de 1º DE BACHILLERATO COMUNES BACHILLERATOS PROPIAS o de MODALIDAD (4 h) CO MUNES Actividades de estudio o Educación Física (2 h) Filosofía I (3 h) Lengua castellana y Literatura (3 h) Lengua

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

Orientación sobre BACHILLERATO

Orientación sobre BACHILLERATO Orientación sobre BACHILLERATO Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche Curso 2011-2012 INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO: Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos

Más detalles

Arzobispado de Valladolid

Arzobispado de Valladolid Arzobispado de Valladolid Titularidad: Arzobispado de Valladolid. Inspirado en concepción cristiana. Complementa la acción de la familia. Abierto a todos. Comunidad donde escuchar y ser escuchado. Promueve

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS (F. P.)

CICLOS FORMATIVOS (F. P.) CICLOS FORMATIVOS (F. P.) Autor Luis Miguel Mulas Tavera lunes, 04 de enero de 2010 Qué son los Ciclos Formativos y cuánto duran? Son un conjunto de enseñanzas correspondientes a la etapa educativa postobligatoria

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA IES LA AZUCARERA ORIENTACIÓN PARA 1º DE BACHILLERATO Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún fallo al copiar. Por tanto, en caso de

Más detalles

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y SU CURSO DE PREPARACIÓN

NORMATIVA REGULADORA DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y SU CURSO DE PREPARACIÓN NORMATIVA REGULADORA DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y SU CURSO DE PREPARACIÓN El Real Decreto 743/2003, de 20 de junio, que fue desarrollado por la Orden 32/2006, de 9

Más detalles

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo Principales cambios Cómo se organizan las asignaturas

Más detalles

BACHILLERATO INFORMACIÓN Y OPCIONES PARA ESTUDIANTES DE MÚSICA

BACHILLERATO INFORMACIÓN Y OPCIONES PARA ESTUDIANTES DE MÚSICA BACHILLERATO INFORMACIÓN Y OPCIONES PARA ESTUDIANTES DE MÚSICA TITULO DE BACHILLER EN LAS DISTINTAS MODALIDADES El artículo 41.2 de la LOGSE señala cómo los alumnos que hayan terminado el tercer ciclo

Más detalles

LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y

LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y LOMCE PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) 19 años y Prueba de Acceso Y Máximo 4 años 17 años y Curso o Prueba de Acceso Y/O 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM Máximo 4 años 2º Programa de Mejora

Más detalles

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO CLAVES DE LECTURA NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. CONTENIDO 01 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL

ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL III JORNADA SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID 18 DE NOVIMBRE de 2010 ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA SECUNDARIA SISTEMA

Más detalles

Adaptación de las titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior

Adaptación de las titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior Adaptación de las titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior 11 de junio de 2008 Joaquín Lomba Maurandi Coordinador de Grado de la UMU Real Decreto 1393/2007 por el que se establece

Más detalles

[2012] Proyecto Curricular de Bachillerato. Proyecto Curricular de Bachillerato 2012. [24 de Octubre]

[2012] Proyecto Curricular de Bachillerato. Proyecto Curricular de Bachillerato 2012. [24 de Octubre] Proyecto Curricular de Bachillerato [24 de Octubre] [2012] Modificación del Proyecto Curricular de Etapa-Bachillerato-del IES María de Molina, presentada por la CCP al Claustro del 24 de octubre de 2012,

Más detalles

F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas:

F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas: F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas: F.1. Horario lectivo de los alumnos Dada la diferencia horaria en la jornada escolar para alumnos

Más detalles

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad La Prueba General de Bachillerato (PGB) se realizará

Más detalles

Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha.

Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA PRUEBAS DE ACCESO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA Jornada Informativa a Centros de Educación Secundaria 2009 Juan Martínez Hernández ndez Coordinador PAU Universidad de Murcia NORMAS

Más detalles

MANUAL DE BIENVENIDA. LOS CURSOS DE BACHILLERATO

MANUAL DE BIENVENIDA. LOS CURSOS DE BACHILLERATO MANUAL DE BIENVENIDA. LOS CURSOS DE BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN GENERAL. 2. MODALIDADES DE BACHILLERATO 3. EL CURRÍCULO DE BACHILLERATO. MATERIAS 4. MODELO LINGÜÍSTICO. 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN

Más detalles

De la ESO a Estudios Posteriores

De la ESO a Estudios Posteriores De la ESO a Estudios Posteriores IES PEDRO DE URSÚA BHI Notas Asignaturas Competencias básicas Título Aprobar todas las asignaturas (Excepcionalmente con algún suspenso) Obligatoriamente superar todas

Más detalles

El planning de tu vida: ser protagonista de tu futuro

El planning de tu vida: ser protagonista de tu futuro El planning de tu vida: ser protagonista de tu futuro LA UNIVERSIDAD Y LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN LA UPV/EHU DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO DE GRADO EN MONDRAGON UNIBERTSITATEA DE GRADO

Más detalles

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Inscrita en el libro Nº...de Resoluciones de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa al folio..con

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de F.P y qué características tienen. La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar

Más detalles

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS PRIMER CURSO

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS PRIMER CURSO BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS BLOQUES DE ASIGNATURAS GENERALES (1) DE OPCIÓN (2) PRIMER CURSO OFERTA MATERIAS SESIONES LECTIVAS EL ELEGIR DOS Filosofía 3 Primera

Más detalles

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015

PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015 PRESENTACIÓN DE INICIO DE CURSO 2º DE BACHILLERATO 2014 2015 2º DE BACHILLERATO ÚLTIMO CURSO DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Cuando se consigue evaluación positiva en TODAS las áreas y materias que componen

Más detalles

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo. Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

IES PEDRO DE TOLOSA. Estructura de ESO y Bachillerato

IES PEDRO DE TOLOSA. Estructura de ESO y Bachillerato IES PEDRO DE TOLOSA Estructura de ESO y Bachillerato 1º SECUNDARIA. MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura (5 h.) Lengua Extranjera: Inglés (3 h.) Matemáticas (4 h.) Ciencias Sociales, Geografía

Más detalles

EL COLEGIO SAN CERNIN OFERTA EL ITINERARIO BACHIBAC PARA EL CURSO 2013-2014

EL COLEGIO SAN CERNIN OFERTA EL ITINERARIO BACHIBAC PARA EL CURSO 2013-2014 DOCUMENTACIÓN PRENSA EL COLEGIO SAN CERNIN OFERTA EL ITINERARIO BACHIBAC PARA EL CURSO 2013-2014 El Colegio San Cernin ofertará a partir del curso 13-14 la posibilidad de realizar Bachibac (Bachillerato

Más detalles

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO

aude San Pedro ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO El Bachillerato consta de dos cursos académicos y se desarrolla en modalidades diferentes que permitirán a los alumnos una preparación especializada para su incorporación

Más detalles

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso 1.1 Curso 2016/17 EDAD 18 años 16 años 12 años 6 años 3 años 0 años de Personas Adultas Enseñanzas de Régimen Especial de Música Enseñanzas de Régimen Especial de Idiomas ENSEÑANZA BÁSICA Enseñanza Universitaria

Más detalles

DESPUÉS DE 2º DE ESO,

DESPUÉS DE 2º DE ESO, CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JUAN XXIII CHANA Camino Viejo de Santa Fe, s/n Tlf. 958200162 Granada 18015 _ DESPUÉS DE 2º DE ESO, QUÉ? Departamento de Orientación JUAN XXIII (Chana) Blas Ibáñez Carrillo

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE. Facultad de Filosofía y Letras

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE. Facultad de Filosofía y Letras Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 17896 Boletín Oficial de Canarias núm. 185, martes 16 de septiembre de 2008 I. Disposiciones generales Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes 1393 DECRETO 187/2008, de 2 de septiembre,

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2016 INFORMACIÓN GENERAL PRESENTACIÓN El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias

Más detalles

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O.1. Oferta educativa base y oferta confirmada En el presente Proyecto Educativo se establece una oferta educativa base

Más detalles

www.iespablogargallo.org Información de las materias Optativas de 1º y 3º de ESO Curso 2015-2016 (LOMCE)

www.iespablogargallo.org Información de las materias Optativas de 1º y 3º de ESO Curso 2015-2016 (LOMCE) www.iespablogargallo.org Información de las materias Optativas de 1º y 3º de ESO Curso 2015-2016 (LOMCE) Optativas 1º y 3º de ESO IES Pablo Gargallo 1º de ESO 3º de ESO Alemán / Francés (2º Idioma) Iniciación

Más detalles

1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 1 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE TÍTULO DE DOCTOR Estudios de doctorado TÍTULO DE MASTER Estudios de postgrado TÍTULO DE GRADO Estudios de grado 2º 1º UNIVERSIDAD TÍTULO DE BACHILLER Evaluación

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

CAPITULO I. Acceso a la universidad para mayores de 25 años.

CAPITULO I. Acceso a la universidad para mayores de 25 años. NORMATIVA DE PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS, MAYORES DE 45 AÑOS Y POR ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA PROFESIONAL O LABORAL. (RD1892/2008) (Consejo de Gobierno de 29 de abril de

Más detalles

P.G.A. PROYECTOS CURRICULARES PROYECTO CURRICULAR DE BACHILLERATO. MODALIDAD DE ARTES

P.G.A. PROYECTOS CURRICULARES PROYECTO CURRICULAR DE BACHILLERATO. MODALIDAD DE ARTES P á g i n a 54 El proyecto curricular que va a regir la actividad docente del Bachillerato en artes ha sido realizado de acuerdo a lo programado por la Comisión de Coordinación Pedagógica, a la experiencia

Más detalles

y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación

y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación 1. Tú eres el PROTAGONISTA de tu vida, lo que tú no decidas probablemente lo hagan otros por ti. Y tú? Por qué vas? Pues. ni idea, pero lo hacen

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Grado en Derecho 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Módulo / materia Prácticas Externas Código y denominación

Más detalles

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES INFORMÁTICA PARA LAS ARTES Introducción Desde la aparición del primer ordenador, hace unos cincuenta años, la Informática se ha venido introduciendo en innumerables ámbitos de nuestra sociedad. Si en sus

Más detalles

CURSO 2.015 / 2.016. Página web del I.E.S. Abyla: http://www.iesabyla.com/

CURSO 2.015 / 2.016. Página web del I.E.S. Abyla: http://www.iesabyla.com/ CURSO 2.015 / 2.016 Página web del I.E.S. Abyla: http://www.iesabyla.com/ Elaborado por los jefes de estudio: D. Javier Domínguez y D. Álvaro González Contacto: abyla.jefaturaestudios@gmail.com 1.- INTRODUCCIÓN:

Más detalles

En virtud de todo lo anterior DISPONGO. Artículo 1. Objeto de la norma y ámbito de aplicación

En virtud de todo lo anterior DISPONGO. Artículo 1. Objeto de la norma y ámbito de aplicación Orden 3320-01/2007, de 20 de junio, del Consejero de Educación, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la implantación y la organización de la Educación Secundaria Obligatoria derivada de la

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar Asignatura: Trabajo Fin de Máster Guía Docente Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Final de Máster Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura V2.

Más detalles

Competencias genéricas

Competencias genéricas 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Sistemas Integrados de Gestión en la Industria Química CÓDIGO GQUIMI01-0-007 TITULACIÓN Graduado o Graduada en Química por la Universidad de Oviedo CENTRO Facultad

Más detalles

La Formación Profesional en la nueva ley de Educación.

La Formación Profesional en la nueva ley de Educación. Edita: Periodicidad: mensual. Suscripciones, altas y bajas La Formación Profesional en la nueva ley de Educación. La nueva ley de educación (LOMCE) continúa su proceso para ser aprobada. Vamos a ver cómo

Más detalles

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión. MemoriaFormalizaVerifica0 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: a Acciones de difusión. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden acceder a sus títulos

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO

PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación

Más detalles

Los campos de conocimiento son seis: Ecología, Geografía, Sociedad, Métodos Analíticos, Investigación Acción en Ciencias Ambientales y, Tecnología.

Los campos de conocimiento son seis: Ecología, Geografía, Sociedad, Métodos Analíticos, Investigación Acción en Ciencias Ambientales y, Tecnología. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas (36 obligatorias, 10 obligatorias por

Más detalles

Títulos oficiales y Espacio Europeo de Educación Superior

Títulos oficiales y Espacio Europeo de Educación Superior Ir a la Universidad En esta guía ofrecemos información general y recursos útiles para quien desee estudiar en la Universidad o para quien esté ya cursando estudios universitarios. Sistema Universitario

Más detalles

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM)

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM) OFERTA DE ESTUDIOS Facultad de Ciencias Matemáticas (UCM) El Espacio Europeo de Educación Superior Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas y Estadística Grado en Ingeniería Matemática Dobles grados Másteres

Más detalles

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo 1DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega Tema 1. Análisis del Sistema Educativo El Sistema Educativo es el marco general en el que nos desenvolvemos a la hora de desarrollar nuestra práctica

Más detalles

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO: COMERCIO Y MARKETING MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Objetivos 1 OBJETIVOS. La prueba de acceso a los ciclos

Más detalles

CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano

CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano Todo lo que no poseemos por nuestro nacimiento y de lo que tenemos gran necesidad

Más detalles

Núm. 128. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 128. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 27 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establecen las condiciones de implantación de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica

Más detalles

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 Introducción El Año Escolar se ha convertido en uno de los programas más demandados por miles de estudiantes españoles que se preparan para vivir una experiencia inolvidable

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

I. COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID Pág. 4 JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2009 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 543 ORDEN 445/2009, de 6 de febrero, por la que se regula la incorporación tardía y la reincorporación

Más detalles

ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID VICERRECTORADO DE ALUMNOS ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 Acceso: Participación en la prueba QUIÉNES SE PUEDEN PRESENTAR: Podrán presentarse a la prueba de acceso a

Más detalles

ANTECEDENTES. AUME Calle Baeza, 7 28002 Madrid Tel: 91 415 08 30 Fax: 91 415 08 61 C.e: aume@aume.org Web: www.aume.org

ANTECEDENTES. AUME Calle Baeza, 7 28002 Madrid Tel: 91 415 08 30 Fax: 91 415 08 61 C.e: aume@aume.org Web: www.aume.org PROPUESTA, NÚM 12/2015 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2015, PARA LA MODIFICACIÓN DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA INGRESAR EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LAS ESCALAS DE SUBOFICIALES. ANTECEDENTES 1. El Real Decreto

Más detalles