página 1 Nº 10 4º trimestre 2004 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "página 1 Nº 10 4º trimestre 2004 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL"

Transcripción

1 Nº 10 4º trimestre 2004 La visión integral de la Costa del Sol resulta favorable y mantiene una nota final acumulada de 7,43. La media acumulada obtenida hasta el cuarto trimestre por el conjunto de las variables analizadas mejora con una puntuación cercana a 7, lo que supone un leve aumento con respecto a la media acumulada que se obtuvo en el cuarto trimestre del año anterior (6,91). En comparación al trimestre del año anterior, existe gran similitud tanto en las variables más valoradas como en las de peor calificación. Así alojamiento, espacios verdes, alquiler de coches, restauración y paisajes se repiten como aspectos más valorados, mientras que mantienen las últimas posiciones, el aparcamiento, la señalización, los entornos urbanos, la información turística y la relación calidad-precio. Ficha Técnica del Turímetro Lugar de la entrevista Aeropuerto Pablo Ruiz Picasso sala de espera de embarques Días de la entrevista Octubre: 9 y 10 Noviembre: 28 Diciembre: 18 y 19 Número de entrevistas 750 Idiomas Encuestas llevadas a cabo en Español, Inglés, Alemán, Francés e Italiano Grado Confianza 98,0% Error Muestral 1,5 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL A continuación se presenta el ranking de la valoración promedio acumulada anual de las distintas variables analizadas. Ranking Conceptos Media 1 Alojamiento 7,72 2 Parques Naturales 7,44 3 COSTA DEL SOL 7,43 4 Alquiler de coches 7,33 5 Restauración 7,40 6 Paisaje 7,40 7 Taxis 7,22 8 Asistencia sanitaria 7,17 9 Ocio 7,15 10 Comunicación ferroviaria 7,11 11 Oferta turística 7,08 12 Playas 6,98 13 Alumbrado de calles 6,98 14 MEDIA ACUMULADA 6,93 15 Autobus 6,92 16 Agencias de viaje 6,80 17 Seguridad Ciudadana 6,86 18 Atención y trato 6,75 19 Limpieza 6,68 20 calidad precio 6,44 21 Información turística 6,42 22 Entornos Urbanos 6,42 23 Señalización para llegar 6,29 24 Aparcamientos 5,41 Valores por encima de la nota promedio acumuldada Valores por debajo de la nota promedio acumuldada página 1

2 CALIFICACIÓN La calificación media obtenida para el conjunto de las variables, durante el cuarto trimestre, se sitúa en 7,08. El alojamiento se situa como variable con mayor puntuación (7,79) seguida de los espacios verdes (7,71) y Red Ferroviaria (7,61). La Costa del Sol como variable específica, alcanza una buena puntuación, situándose su calificación en el 7,42 superior a la del trimestre anterior. En líneas generales se observa una visión más favorable del destino, como lo demuestra el hecho de que 13 de las 23 variables preguntadas alcancen puntuaciones superiores a siete. Destacar que ningún aspecto ha obtenido una valoración media inferior a 5, aunque se repiten como aspectos peor evaluados el aparcamiento, la señalización para llegar, los entornos urbanos, la información turística y la relación calidad precio. Aparcamientos 5,76 Señalización para llegar 6,58 Entornos Urbanos 6,61 Información turística 6,64 Calidad- 6,68 Limpieza 6,86 Atención y trato 6,89 Seguridad Ciudadana 6,90 Alumbrado de calles 6,95 Agencias de viaje 6,96 CALIFICACIÓN MEDIA 7,08 Playas 7,10 Ocio 7,13 Asistencia sanitaria 7,16 Servicio de autobuses 7,20 Oferta turística 7,23 Paisaje 7,36 Alquiler de coches 7,38 COSTA DEL SOL 7,42 Taxis 7,49 Restauración 7,50 Comunicación ferroviaria 7,61 Espacios verdes 7,71 Alojamiento 7,79 CALIFICACIÓN POR NACIONALIDAD página 2 Durante el cuarto trimestre, han sido los turistas procedentes del Benelux los que han manifestado opiniones más criticas con una puntuación inferior a la media en casi medio punto. Destacan como máximas las puntuaciones (por encima de siete) que otorgan al alojamiento, alquiler de coches, asistencia sanitaria y restauración. Los aparcamientos y la señalización para llegar son las variables que peor valoran con menos de 6 puntos. Los turistas procedentes del Alemania, Irlanda e Italia también se han mostrado más críticos a la hora de valorar los aspectos turísticos de la Costa del Sol, otorgando puntuaciones por debajo de la media. Como aspecto más negativo destaca el aparcamiento, que es coincidente para todos los turistas. Destacan con puntuación inferior, la relación calidad precio para los alemanes, la información turística para los irlandeses y la atención trato para los italianos. Por su parte, los turistas del Reino Unido y los nacionales manifiestan mayores grados de satisfacción sobre el destino con calificaciones medias por encima del promedio. El alojamiento para los españoles es el aspecto mejor valorado.

3 Benelux Alemania Irlanda Italia España Reino Unido Aparcamientos 5,97 5,79 5,88 5,00 6,27 5,87 Señalización para llegar 5,72 6,83 7,33 6,25 7,09 6,63 Entornos Urbanos 6,31 7,42 6,06 6,67 7,00 6,67 Información turística 6,34 6,29 5,56 7,67 7,20 6,72 Calidad- 6,44 5,13 6,45 6,33 6,25 6,80 Limpieza 6,57 6,04 6,25 8,33 7,33 6,98 Atención y trato 6,51 5,75 7,45 5,00 6,83 7,04 Seguridad Ciudadana 6,74 6,83 6,42 7,50 7,50 7,02 Alumbrado de calles 6,42 6,75 6,81 7,75 7,27 7,01 Agencias de viaje 6,84 5,75 7,00 8,00 6,63 7,03 Playas 6,58 7,08 7,09 7,25 7,36 7,13 Ocio 6,79 7,08 7,29 7,50 7,25 7,15 Asistencia sanitaria 7,00 6,50 6,73 5,33 6,88 7,39 Servicio de autobuses 6,22 6,50 7,22 4,67 6,44 7,46 Oferta turística 6,59 6,83 6,88 7,00 7,73 7,34 Paisaje 6,73 8,00 6,50 7,00 7,25 7,45 Alquiler de coches 7,46 6,83 6,86 7,00 7,60 7,43 Taxis 6,35 6,17 7,09 6,00 7,00 7,72 Restauración 7,00 7,79 7,68 7,75 7,67 7,54 Comunicación ferroviaria 6,58 5,75 7,31 8,50 6,56 7,83 Espacios verdes 6,38 7,42 6,93 7,75 7,78 7,87 Alojamiento 7,72 7,67 8,08 7,67 8,42 7,80 CALIFICACION MEDIA 6,63 6,68 6,88 6,92 7,15 7,19 Valor por debajo de la media por concepto Valor por encima de la media por concepto CALIFICACIÓN POR MUNICIPIO Los turistas coinciden al manifestar que el aparcamiento y la señalización para llegar como aspectos a mejorar en todos los municipios. Otros aspectos que se alternan son relación calidad precio, atención y trato, red ferroviaria, atención sanitaria e información turistica. Las variables alojamiento, red ferroviaria y agencias de viaje, junto a los taxis y autobuses se muestran como las que mayor satisfacción proporcionan, llegando a sobrepasar en la mayoría de los municipios la nota media por concepto. Benalmádena Estepona Fuengirola Málaga Lo más Positivo Lo más Negativo Red Ferroviaria Alojamiento Red Ferroviaria Paisaje Espacios Verdes Agencias de Viaje Alojamiento Autobuses Aparcamientos Señalización para Llegar Calidad- Aparcamientos Aparcamientos Información Turística Atención y Trato Señalización para Llegar Marbella Mijas Nerja Torremolinos Lo más Positivo Lo más Negativo Alojamiento Agencias de Viaje Alojamiento Taxis Restauración Alojamiento Playas Espacios Verdes Aparcamientos Aparcamientos Red Ferroviaria Aparcamientos Señalización para Llegar Entornos Urbanos Aparcamientos Asistencia Sanitaria página 3

4 CALIFICACIÓN SEGÚN DURACIÓN Los turistas con estancias de duración de 1 a 3 días y de 16 a 30 días son los que denotan mayor grado de satisfacción sobre el destino Costa del Sol, otorgándole una calificación media sobre 7,6. Por el contrario, son los turistas que permanecen más de 1 mes en la Costa del Sol los que ofrecen una valoración más desfavorable del destino, con una puntuación del 6,3. 8,50 8,00 7,50 7,00 6,50 6,00 5,50 8,33 8,13 7,67 7,85 7,40 7,13 6,79 7,91 7,17 7,15 8,00 7,83 7,83 7,58 6,68 6,46 6,34 6,20 6,26 Alojamiento 5,74 MEDIA Oferta Turística Calidad/ De1a3 De4a8 De9a15 De16a30 Másde1Mes Días Días Días Días CALIFICACIÓN SEGÚN ALOJAMIENTO Los turistas alojados en apartahotel, otros alojamientos hoteleros, junto a los que eligen multipropiedad y hoteles de cuatro y tres estrellas son los que otorgan una mayor calificación al destino Costa del Sol, mientras que los alojados en casa alquilada, de familiares y en propiedad otorgan una nota más baja a la media al destino. La calidad de nuestra planta hotelera, sigue quedando de manifiesto como lo desmuestra el hecho de que para los turistas que se alojan en hoteles (4 y 5 estrellas) es el propio alojamiento el que obtiene mayor calificación respecto al resto de variables contempladas. Casa alquilada Casa de familiares Casa en propiedad Hotel 5* Hotel 4* Multipropi edad Hotel 3* Otros Apartahote hoteleros l Aparcamientos 5,83 5,12 4,60 6,50 6,42 5,77 5,74 4,67 6,96 Señalización para llegar 6,35 6,64 6,17 6,67 7,25 6,16 6,57 7,67 7,22 Entornos Urbanos 5,97 6,75 6,05 6,75 6,44 6,46 7,82 7,67 7,17 Información turística 6,24 6,30 6,84 6,55 6,76 6,62 6,80 6,50 7,06 Calidad- 6,49 6,46 6,07 6,09 6,90 6,76 6,80 7,25 7,26 Limpieza 6,22 6,48 6,31 7,58 7,15 7,22 7,02 7,00 7,23 Atención y trato 6,34 6,88 6,56 6,50 6,91 7,35 7,07 7,00 6,94 Seguridad Ciudadana 6,66 7,04 6,04 7,64 6,76 7,36 7,27 7,67 7,20 Alumbrado de calles 6,75 7,04 5,96 6,90 7,24 7,12 6,96 7,33 8,06 Agencias de viaje 6,71 6,43 6,28 8,40 7,23 7,11 7,09 5,00 7,28 Playas 6,90 7,38 6,89 6,58 7,23 6,89 7,13 8,50 7,61 Ocio 6,99 6,79 7,09 6,62 7,56 7,04 7,02 7,33 7,57 Asistencia sanitaria 6,20 7,82 7,05 7,33 7,04 7,74 7,26 7,00 7,60 Servicio de autobuses 7,08 6,20 7,13 7,00 6,98 7,52 7,38 8,00 7,55 Oferta turística 6,45 7,38 6,88 6,60 7,62 7,58 7,38 7,33 7,57 Paisaje 7,28 6,79 7,00 7,27 7,35 7,32 7,61 8,00 7,67 Alquiler de coches 7,30 7,10 7,70 7,63 7,31 7,45 7,18 7,50 7,41 Taxis 7,38 7,18 7,31 8,18 7,24 7,64 7,69 7,00 8,04 Restauración 7,22 7,43 7,62 7,46 7,75 7,44 7,62 6,25 7,59 Comunicación ferroviaria 7,19 7,00 7,67 7,57 7,45 8,22 7,66 8,00 8,00 Espacios verdes 7,47 7,25 7,57 7,25 7,38 7,93 7,98 8,00 8,28 Alojamiento 7,51 7,73 8,05 8,50 8,08 7,95 7,48 7,00 7,41 CALIFICACIÓN MEDIA 6,77 6,89 6,80 7,15 7,20 7,21 7,22 7,22 7,49 página 4 Valores por debajo de la media por concepto Valores por encima de la media por concepto

5 EVOLUCIÓN CALIFICACIÓN DESTINO En cuanto a la percepción de la evolución del destino por parte de los turistas, el conjunto de los entrevistados manifiestan observar una ligera evolución positiva de la Costa del Sol respecto a su anterior viaje, obteniéndose para la totalidad de aspectos valorados una media de 2,22 sobre un máximo de 3. La red de carreteras es claramente el aspecto con mejor evolución. Junto a ella, ocupando también las primeras posiciones, encontramos a las variables de mayor peso en la oferta turística como puedan ser alojamiento, ocio y restauración, que son a juicio de los turistas, los aspectos que presentan mejor evolución, respecto a su última visita. La relación calidad precio es de manera clara la variable en la que a juicio de los entrevistados se produce una percepción de evolución más negativa. Calidad- 1,844 Otros conceptos 2,136 Trato recibido 2,156 Evolucion Media 2,224 Costa del Sol 2,232 Seguridad Ciudadana 2,244 Restauración 2,252 Playas 2,256 Monumentos 2,258 Alojamiento 2,282 Ocio 2,307 2,491 EVOLUCIÓN POR NACIONALIDADES 1 Empeora 2 Mantiene 3 Mejora Los turistas procedentes de Irlanda, Alemania, España y Reino Unido, son los que detectan una mejoría más clara de los distintos aspectos analizados respecto a su anterior visita, mientras que los procedentes de Benelux e Italia son los que manifiestan haber percibido menores niveles de calidad que en anteriores visitas. VARIABLE CON MAYOR EVOLUCIÓN VALOR MEDIO VARIABLE CON MENOR EVOLUCIÓN 2,02 Trato recibido 2,13 Trato recibido 2,23 Alojamiento 2,30 2,37 2,41 BENELUX ITALIA REINO UNIDO ESPAÑA ALEMANIA IRLANDA 3,00 2,80 2,60 2,40 2,20 1,80 1,60 1,40 1,20 1,00 página 5

6 EVOLUCIÓN POR MUNICIPIO Todos los municipios de la Costa del Sol analizados muestran valores superiores al 2, es decir, para la totalidad de los turistas se evidencia que el conjunto de la oferta turística de los municipios costasoleños, experimenta un aumento de competitividad respecto a sus anteriores visitas. Los municipios de Fuengirola y Benalmádena obtienen la mayor percepción de mejoría con una puntuación de 2,31, les siguen los términos municipales de Estepona, Mijas y Torremolinos. A ello ha contribuido el que la red de carreteras haya sido el aspecto con una evolución.mayor. Las variables con menor evolución, que se reparten entre los municipios, es la relación calidad precio y el trato recibido, que en general obtienen calificaciones por debajo de 2. Benalmádena Estepona Fuengirola Málaga Variable con mayor evolución Monumentos Variable con menor evolución Calidad- Calidad- Calidad- Trato recibido Marbella Mijas Nerja Torremolinos Variable con mayor evolución Redde Variable con menor evolución Calidad- Calidad- Trato recibido Calidad- EVOLUCIÓN SEGÚN DURACIÓN Los visitantes que permanecen de 16 a 30 días, con una calificación de 2,34, y los que permanecen más de un mes, con una puntuación de 1,95, son los dos polos de la percepción de mejora en la Costa del Sol. El resto de los turistas mantienen una percepción de mejora que se situa en una puntuación de 2,25, ligeramente superior a la media (2,22). La red de carreteras, el alojamiento y el ocio son los aspectos que presentan mayores índices de mejora. La evolución de la relación calidad precio, el trato recibido y medio ambiente son las variables que, con independencia de la duración de la estancia, se muestran a juicio de los turistas como las que presentan una menor evolución, manteniendo sus niveles de calidad con respecto a visitas anteriores. página 6

7 3,00 2,80 2,60 Alojamiento MEDIA 2,40 2,20 1,80 1,60 2,23 2,20 1,60 2,31 2,33 2,25 2,26 2,34 1,87 1,87 1,86 1,95 1,71 1,40 1,20 1,00 Calidad/ De1a3días De4a8días De9a15días De16a30días Másde1mes EVOLUCIÓN SEGÚN ALOJAMIENTO La red de carreteras es el aspecto que mayor percepción de mejora presenta, independientemente de la tipología de alojamiento elegido. Los turistas que durante este trimestre han apreciado una mejor visión de mejora del destino turístico Costa del Sol, son los que han utilizado para su estancia los hoteles de cuatro y tres estrellas. Los turistas que eligen para su estancia la tipología hotelera ven en el ocio y alojamiento las variables que han evolucionado favorablemente desde su anterior visita, y junto a las playas, monumentos y restauración los señalan positivamente en cualquier tipo de alojamiento. VARIABLE CON MAYOR EVOLUCIÓN 3,00 VALOR MEDIO VARIABLE CON MENOR EVOLUCIÓN 2,07 2,24 2,20 2,22 2,19 Hotel 5* Hotel 4* Hotel 3* Otros hoteleros Seguridad Ciudadana 1,69 Apartahotel Casa alquilada Casa en propiedad Otros Conceptos carreteras Monumentos 2,37 2,33 Casa de familiares 2,12 Multipropiedad 2,80 2,60 2,40 2,20 1,80 1,60 1,40 1,20 1,00 página 7

8 La variable Costa del Sol merece en este cuarto trimestre una valoración positiva, alcanzando a juicio del conjunto de las personas encuestadas una calificación de 7,42. Los turistas del Benelux han sido los más críticos a la hora de valorar los principales aspectos turísticos de la Costa del Sol, puntuando con menor nota la señalización para llegar 5,72. En comparación con el año pasado, en este cuarto trimestre se obtiene la misma calificación media (7,49), obteniéndose puntuaciones ligeramente inferiores al promedio anual en la mayoría de los aspectos analizados. Los turistas con estancias de 16 a 30 días, han manifestado un mayor grado de satisfacción, siendo más crítica la visión de aquellas personas que permanecen más de 1 mes. El alojamiento y la restauración son los aspectos que reflejan mayores puntuaciones en cuanto al grado de satisfacción. Los turistas que han elegido alojarse en apartahotel son los que otorgan una mayor calificación media al destino Costa del Sol (7,49). El alojamiento aparece como el concepto más valorado, con una puntuación media de 7,79, mientras que los problemas de aparcamiento, se mantiene como la variable menos satisfactoria, con una nota de 5,76 Los turistas procedentes de España y del Reino Unido son los que denotan un grado de satisfacción sobre el destino superior a la media. El conjunto de los turistas consideran que se ha producido una ligera mejora en la oferta turística de la Costa del Sol con respecto a otras visitas, obteniéndose para la totalidad de aspectos valorados una media de 2,22 sobre 3. Los aspectos más destacados en evolución positiva son la red de carreteras, el alojamiento y el ocio, mientras que la variable relación calidad-precio sigue manteniéndose como la que menor evolución alcanza. Sociedad de Planificación y Desarrollo, Sopde, S.A. turismo@sopde.es

página 1 Nº 7 1 er trimestre 2004

página 1 Nº 7 1 er trimestre 2004 Nº 7 1 er trimestre 2004 Durante este primer trimestre el conjunto de las variables analizadas alcanzan una puntuación media de 7,15, lo cual supone un ligero incremento con respecto a la media que se

Más detalles

página 1 Nº 13 3 er trimestre 2005 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL

página 1 Nº 13 3 er trimestre 2005 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL Nº 13 3 er trimestre 2005 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL La visión integral de la Costa del Sol obtiene una puntuación de 7,59, situándose como segunda variable del ranking. La media acumulada de este tercer

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 1º TRIMESTRE AÑO 2008 Viajeros hoteleros Los alojamientos hoteleros registran un incremento del 9 en el número de viajeros. Página 1 Fidelidad al destino Siete

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 2º TRIMESTRE AÑO 2007 Edad Uno de cada tres turistas que visita la Costa del Sol, tiene una edad comprendida entre los 40 y 49 años Página 4 Infraestructura turística

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2003 Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 4 2. Medio

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía Seguimiento de la demanda turística en. Andalucía 1 SEMANA SANTA 2016 La Encuesta 1 de Seguimiento Turístico es una operación puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Deporte con el objeto de hacer

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Temporada de Invierno 08-09 (datos definitivos)

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Temporada de Invierno 08-09 (datos definitivos) IINFORME DE SIITUACIIÓN TURÍÍSTIICA ((Temporrada IInvi ierrno 2008--2009)) Dattoss Deffi initti ivoss SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Temporada de Invierno 08-09 (datos definitivos) Las estadísticas aportadas

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

2.2.1. El turismo andaluz

2.2.1. El turismo andaluz Comportamiento del Turismo en Andalucía 07 2.2.1. El turismo andaluz El número de turistas andaluces durante el 2007 alcanzó la cifra de 8,36 millones, lo que ha supuesto un incremento del 3,3% respecto

Más detalles

IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE LA SEMANA SANTA EN MÁLAGA 2013

IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE LA SEMANA SANTA EN MÁLAGA 2013 IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE LA SEMANA SANTA EN MÁLAGA 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA 3 PRINCIPALES CONCLUSIONES 8 ESTIMACIÓN DE LA OCUPACIÓN HOTELERA 12 CARACTERÍSTICAS DEL TURISTA 17 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA Principales Segmentos turísticos en Andalucía Turismo de Sol & Playa INFORME ANUAL 2012 PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN El sector turístico está sometido a una evolución continua.

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON SIGNO POSITIVO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON SIGNO POSITIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 2015 PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO CON SIGNO POSITIVO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 2015 sigue la senda de crecimiento con la

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. GASTO TOTAL GASTO TOTAL EN TURISMO ÍNDICE ÍNDICE 4 TIPO DE GRUPO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 ACOMPAÑANTES EN GENERAL 20 OCUPACIÓN

Más detalles

Unidad de Estudios y Estadística Secretaría General

Unidad de Estudios y Estadística Secretaría General Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo de salud en la Región de Murcia Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 2 1. Perfil del turista y características del viaje Pág. 2 2.

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 214 BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 213 nos deja unos datos positivos para el turismo

Más detalles

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS

Más detalles

Turismo cultural en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos

Turismo cultural en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos Turismo cultural en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA AÑO 2010 página 2/9 Según el Instituto Nacional de Estadística, durante 2010 se alojaron en los hoteles andaluces un total de 14.396.885 viajeros,

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2013 1. Oferta y Demanda Hotelera INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL Durante este trimestre, que coincide con los meses estivales ha descendido

Más detalles

celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez

celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez 11 GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2012 Al igual que viene haciéndose con otros acontecimientos deportivos y

Más detalles

TURISMO DE LUJO 2ª edición

TURISMO DE LUJO 2ª edición TURISMO DE LUJO 2ª edición Estudio realizado por TBP Consulting y Pangaea Network diciembre 2011 enero 2012 1 TURISMO DE LUJO The Blueroom Project TBP Consulting en colaboración con su red internacional

Más detalles

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Estudio de la demanda asistente al Gran Premio de Europa de Fórmula 1 (Valencia, Junio 2010) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Enero, 2013 Elaborado por: Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) c/ Capitán haya 56; 1ºD - Madrid 1 Contenido 1.

Más detalles

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista Pág. 6 2. Áreas de alojamiento de los encuestados Pág. 7 3. Alojamiento Pág. 8 4. Establecimientos comerciales y de ocio visitados Pág. 9 5. Los

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2014 1. Oferta y Demanda Hotelera EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO Las cifras del tercer trimestre del año siguen reflejando signos de crecimiento

Más detalles

FICHA TÉCNICA: Cuestionario a turistas. TIPO DE ENCUESTACIÓN: Cuestionario de unos 10-15 minutos de duración a PIE de CALLE.

FICHA TÉCNICA: Cuestionario a turistas. TIPO DE ENCUESTACIÓN: Cuestionario de unos 10-15 minutos de duración a PIE de CALLE. 1 FICHA TÉCNICA: Cuestionario a turistas PÚBLICO OBJETO DE ESTUDIO: Turista que pernocta AL MENOS UNA NOCHE en Bizkaia TIPO DE ENCUESTACIÓN: Cuestionario de unos 10-15 minutos de duración a PIE de CALLE.

Más detalles

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008 Turismo y negocios El sector turístico español, y en concreto el andaluz, no han sido ajenos al escenario de crisis económica que ha marcado el año a escala mundial. El balance anual acaba apuntando un

Más detalles

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO CURSOS DE VERANO 2009 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía [Informado en Consejo de Gobierno

Más detalles

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 213 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 214 DEMANDA NACIONAL Volumen de los viajes de los españoles con destino

Más detalles

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9 Estacionalidad ciclo y tendencia Capítulo 9 ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA 9. ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA. 9.1 Estacionalidad. El componente estacional de la actividad turística en Andalucía

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del titulado. Entre las principales características sociodemográficas que determinan

Más detalles

1. Análisis comparativo del turismo estatal y extranjero en Euskadi 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI

1. Análisis comparativo del turismo estatal y extranjero en Euskadi 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI INTRODUCCIÓN Para este análisis comparativo se han utilizado 12.626 encuestas a viajeros, que comprenden las realizadas en establecimientos

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 2016

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 2016 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 2016 DIRECCION GENERAL DE DEPORTES Subdirección General de Apoyo y Coordinación Subdirección General de Programas

Más detalles

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos

Más detalles

Observatorio de Turismo Bizkaia INFORME SEMANA SANTA

Observatorio de Turismo Bizkaia INFORME SEMANA SANTA Observatorio de Turismo Bizkaia INFORME SEMANA SANTA 2015 Esta Semana Santa 2015, El Observatorio Turístico de Bizkaia se ha centrado en recoger muestras diferenciadas y previamente definidas de turistas,

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 26 2 La actividad turística en el conjunto de los destinos de la provincia de Alicante ha evolucionado de forma positiva en 26 debido, fundamentalmente al notable crecimiento

Más detalles

SEGUNDO Trimestre (2T)

SEGUNDO Trimestre (2T) ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO LANZAROTE 2015 SEGUNDO Trimestre (2T) www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- MACROMAGNITUDES: GASTO TOTAL 4 II.- GASTO TURÍSTICO DIARIO POR TURISTA 5 1.-

Más detalles

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos Turismo de interior en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

Año 0, Boletín Nº 1, Abril 2014

Año 0, Boletín Nº 1, Abril 2014 Año 0, Boletín Nº 1, Abril 2014 BOLETÍN DEL OBSERVATORIO DE TURISMO DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE BURGOS Año 0 Nº 1 Burgos, Abril 2014 EDITA: Universidad de Burgos Diputación Provincial de Burgos Ayuntamiento

Más detalles

Evolución del Turismo Internacional

Evolución del Turismo Internacional Buenos Aires, 7 de agosto de 214 Evolución del Turismo Internacional En el presente informe se muestran las estimaciones mensuales del turismo internacional por todos los pasos del país 1 (terrestres,

Más detalles

ESTUDIO COMPETITIVIDAD DESTINO PALMA. INFORME TEMPORADA ALTA 2014 Julio-Septiembre

ESTUDIO COMPETITIVIDAD DESTINO PALMA. INFORME TEMPORADA ALTA 2014 Julio-Septiembre ESTUDIO COMPETITIVIDAD DESTINO PALMA INFORME TEMPORADA ALTA 2014 Julio-Septiembre METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN TÉCNICA EMPLEADA: Cuantitativa. Encuestas autoadministradas con opciones de respuesta predeterminadas

Más detalles

Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España

Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España Un estudio de Meridiano Zero, Qualiter Taste & Trade y TNS para el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) Madrid, 2011 1 COMPRA

Más detalles

BOLETÍN No.3 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Tercer Trimestre 2015

BOLETÍN No.3 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Tercer Trimestre 2015 BOLETÍN No.3 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR Tercer Trimestre 2015 SÚIC Sistema Universitario e Investigación de las Californias ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN 2007 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos

Más detalles

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Julio 2013 España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales

Más detalles

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES 8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES Edición 2014: Resultados Comunidad de Madrid 5 de Marzo de 2015 1 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados 2 En titulares 3 1. En titulares

Más detalles

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011 A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS

Más detalles

BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO

BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO (PERÍODO JULIO 2013-JUNIO 2014) El Observatorio de Turismo de Extremadura se configura como un órgano de convergencia entre el Gobierno y el sector con el

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Excursionismo de costa 1 I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del excursionista que visita la Costa Cálida

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN EN GRAN CANARIA PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN EN GRAN CANARIA 2006-2011 PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA 1

PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN EN GRAN CANARIA PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN EN GRAN CANARIA 2006-2011 PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA 1 PERFIL DEL TURISTA ALEMÁN EN GRAN CANARIA 2006-2011 PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA 1 ÍNDICE ÍNDICE PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO 4 TIPO DE GRUPO EDAD Y SEXO 4 ACOMPAÑADOS POR MENORES 18 OCUPACIÓN 5 ESTANCIA

Más detalles

Estudio para la evaluación del funcionamiento del servicio del taxi en la isla de Ibiza ER- 0484/1/00 A50/000021

Estudio para la evaluación del funcionamiento del servicio del taxi en la isla de Ibiza ER- 0484/1/00 A50/000021 Estudio para la evaluación del funcionamiento del servicio del taxi en la isla de Ibiza ER- 0484/1/00 A50/000021 Objetivos y Metodología Encuestas a usuarios del taxi. Ficha Técnica Duración entrevista

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011 CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Turismo de camping en Andalucía INFORME ANUAL 2011 página 2/7 INTRODUCCIÓN El segmento del turismo de camping presenta características específicas y diferenciadas, cuyo

Más detalles

Informe de Resultados

Informe de Resultados ESTUDIO SOCIOPROFESIONAL SOBRE LA PODOLOGÍA A EN ESPAÑA Informe de Resultados Mayo 2010 Por Carmina Gaona Pisonero Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Rey Juan Carlos 1. RESUMEN Y CONCLUSIONES

Más detalles

Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. Observatorio de Empleo de la Universidad Autónoma de Madrid

Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. Observatorio de Empleo de la Universidad Autónoma de Madrid Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Observatorio de Empleo de la Universidad Autónoma de Madrid Informe La Inserción Laboral de los Titulados de la Universidad Autónoma de Madrid del

Más detalles

Imágenes del poder. 6.1 Las personas jóvenes y la imagen del poder.

Imágenes del poder. 6.1 Las personas jóvenes y la imagen del poder. 6 Imágenes del poder El objetivo general de este capítulo es analizar un conjunto de datos y tendencias que indican que los jóvenes se sienten cada vez más lejos de las formas políticas institucionalizadas

Más detalles

España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 4,6% más

España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 4,6% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Septiembre 2013 España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales

Más detalles

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Pedro Barea López Gerente de proyectos, TOOL ALFA, España Óscar Martínez Álvaro Socio Director, TOOL ALFA. Profesor Titular de Transportes, UPM.

Más detalles

Turismo y negocios 35

Turismo y negocios 35 35 Las buenas perspectivas en la evolución del turismo que se intuían desde comienzos de año se han confirmado una vez transcurrido el tercer trimestre. En este sentido, los indicadores disponibles para

Más detalles

INFORME DEL MERCADO EMISOR MADRID. JUNIO

INFORME DEL MERCADO EMISOR MADRID. JUNIO INFORME DEL MERCADO EMISOR MADRID. JUNIO 2014 Fuente: elaborado por el Área de Fomento de la Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de la encuesta Familitur de Turespaña y de

Más detalles

Destaca en mayor proporción el aumento de llegadas de turistas de América Latina. Países asiáticos e Italia.

Destaca en mayor proporción el aumento de llegadas de turistas de América Latina. Países asiáticos e Italia. VIAJEROS ENTRADOS POR FRONTERAS CON DESTINO A LA COMUNIDAD DE MADRID I. AGOSTO de 2015 (ITE-FRONTUR) www.turismomadrid.es Durante el pasado mes de AGOSTO, la región madrileña ha recibido un total de 406.885

Más detalles

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013

MERCADO EMISOR FRANCÉS. Abril 2013 MERCADO EMISOR FRANCÉS Abril 2013 1.- Entorno económico 2.- Características generales 3.- Turista francés en España 4.- El turista francés en Baleares 2 ENTORNO ECONÓMICO EXTENSIÓN 675.417KM 2 POBLACIÓN

Más detalles

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga 1 INTRODUCCION Este primer informe, realizado desde Sopde, trata de identificar cual es el nivel de equipamiento

Más detalles

Informe anual 2008 FAMILITUR. Movimientos turísticos de los españoles COMUNIDAD DE MADRID. Instituto de Estudios Turísticos

Informe anual 2008 FAMILITUR. Movimientos turísticos de los españoles COMUNIDAD DE MADRID. Instituto de Estudios Turísticos Instituto de Estudios Turísticos FAMILITUR Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles Informe anual 2008 Movimientos turísticos de los españoles COMUNIDAD DE MADRID Instituto de Estudios Turísticos

Más detalles

3. PERFIL DEL TITULADO

3. PERFIL DEL TITULADO 3. PERFIL DEL TITULADO Los objetivos generales planteados en este trabajo se irán cubriendo de manera paulatina mediante los diferentes capítulos en que está dividido el trabajo, como se dijo en la introducción

Más detalles

Informe de situación turística I trimestre 2009

Informe de situación turística I trimestre 2009 ANÁLISIS DE SITUACIÓN GENERAL Informe de situación turística 2009 Análisis de situación turística de Tenerife > Situación general > Perfil del turista Turismo de Tenerife www.webtenerife.com INDICE Índice

Más detalles

Un mercado de trabajo sombrío

Un mercado de trabajo sombrío Un mercado de trabajo sombrío Hace pocos días se han publicado los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa que elabora el NE (nstituto Nacional de Estadística) y de Paro registrado

Más detalles

Proceso de admisión al Programa de Intercambio Estudiantil para alumnos de la Fundación Barceló

Proceso de admisión al Programa de Intercambio Estudiantil para alumnos de la Fundación Barceló Proceso de admisión al Programa de Intercambio Estudiantil para alumnos de la Departamento de Relaciones Internacionales Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló Proceso de

Más detalles

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS VIAJEROS ESPAÑOLES 2005-2007

EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS VIAJEROS ESPAÑOLES 2005-2007 ENCUESTA ESADE - EDREAMS, EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS VIAJEROS ESPAÑOLES - Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, director del Simposio Internacional de Turismo y Ocio de ESADE Dra. Mar Vila,

Más detalles

AVE Madrid-Alicante. Cálculo de tarifas y frecuencias

AVE Madrid-Alicante. Cálculo de tarifas y frecuencias AVE Madrid-Alicante Cálculo de tarifas y frecuencias El estudio se ha realizado partiendo de los datos conocidos de algunas líneas de AVE actualmente en funcionamiento, en concreto: Madrid- Málaga, Madrid-Sevilla

Más detalles

El 95 por ciento de los ciudadanos está satisfecho con los servicios prestados por la empresa municipal Chiclana Natural

El 95 por ciento de los ciudadanos está satisfecho con los servicios prestados por la empresa municipal Chiclana Natural El 95 por ciento de los ciudadanos está satisfecho con los servicios prestados por la empresa municipal Chiclana Natural El informe de satisfacción que anualmente realiza Chiclana Natural con el objetivo

Más detalles

EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS

EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS II Barómetro Círculo Logístico SIL EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS 653 directores de logística participan en el II Barómetro Círculo Logístico SIL 2011 y ponen de manifiesto

Más detalles

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. INDICE FICHA PEDAGÓGICA 1: El contrato de grupo. Las reglas

Más detalles

Evita, Malba y Boca Juniors los museos preferidos por los turistas en la Ciudad

Evita, Malba y Boca Juniors los museos preferidos por los turistas en la Ciudad Encuesta en museos porteños. Turistas nacionales y extranjeros coinciden en atribuir a la Oferta Cultural porteña una gran atracción al momento de decidir el viaje Evita, Malba y Boca Juniors los museos

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO ITALIANO EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: mayo 215 Características generales del emisor italiano 1. El emisor italiano: coyuntura y características generales VOLUMEN EVOLUCIÓN DESTINOS

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2010 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD-FEHR

Resultados del primer trimestre de 2010 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD-FEHR Resultados del primer trimestre de 2010 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD-FEHR Justificación y objetivos El sector español de la hostelería tiene una elevada

Más detalles

Continúa el descenso en el número de viajeros y pernoctaciones en la capital sevillana en los tres primeros meses de 2009

Continúa el descenso en el número de viajeros y pernoctaciones en la capital sevillana en los tres primeros meses de 2009 Turismo y negocios Los tres primeros meses del año se han caracterizado por un descenso de la actividad económica en general que el sector turístico también ha acusado. El cierre de 2008 ya apuntaba la

Más detalles

INFORME DEL TURISTA RESIDENCIAL EN LA COSTA DEL SOL

INFORME DEL TURISTA RESIDENCIAL EN LA COSTA DEL SOL INFORME DEL TURISTA RESIDENCIAL EN LA COSTA DEL SOL PERFIL DE DEMANDA DEL TURISTA ALOJADO EN VIVIENDA EN PROPIEDAD O ALQUILADA Málaga Informe 2012 Página2 Introducción Como todos los años, la Sociedad

Más detalles

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES A continuación revisaremos la institucionalidad laboral y las relaciones laborales a partir de un conjunto de indicadores que la encuesta ENCLA permite medir. En primer

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Resultados segundo trimestre de 2011 Perspectivas tercer trimestre de 2011 Cámaras de Alcoy, Alicante, Castellón, Orihuela y Valencia Consejo

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA IINFORME DE SIITUACIIÓN TURÍÍSTIICA ((ffebrrerro y accumullado 2008)) Dattoss deffiiniittiivoss SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Febrero y acumulado 2008 (datos definitivos) Las estadísticas aportadas por

Más detalles

Estudio de Mercado en Origen: La demanda turística de la Ciudad de A Coruña

Estudio de Mercado en Origen: La demanda turística de la Ciudad de A Coruña SISTEMA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE ASTURIAS C/ FCO TOMÁS Y VALIENTE Nº 1 33201 GIJON TEL.: (34) 985 18 21 75 FAX: (34) 985 18 21 75 / 61 http://www.sita.org e-mail: sita@correo.uniovi.es 2 INDICE 1.-

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

INDICADORES POR MUNICIPIO

INDICADORES POR MUNICIPIO INDICADORES POR MUNICIPIO PERFIL DE DEMANDA. MUNICIPIO ANTEQUERA Mayoritariamente turistas Nacionales Edad inferior a la media de la Provincia 43,42 años Estancias medias más cortas: 5,04 días Mayor uso

Más detalles

Los europeos y sus lenguas

Los europeos y sus lenguas Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13

Más detalles

ANALISIS DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA COMARCA DE SOMONTANO 2011

ANALISIS DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA COMARCA DE SOMONTANO 2011 ANALISIS DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA COMARCA DE SOMONTANO 2011 El Programa de Gestión del Observatorio Turístico de la Comarca de Somontano está en marcha desde abril de 2011, por lo que los datos

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de 2015. Aumentan las perspectivas de exportación de las empresas a tres meses

Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de 2015. Aumentan las perspectivas de exportación de las empresas a tres meses MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de 2015 Aumentan las perspectivas de

Más detalles

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA RASGOS GENERALES DE LOS ENCUESTADOS Los resultados de la encuesta nos muestran los hábitos más comunes de los ciudadanos

Más detalles

PRESENTACIÓN. El índice del informe que presentamos es el siguiente:

PRESENTACIÓN. El índice del informe que presentamos es el siguiente: PRESENTACIÓN A continuación presentamos los resultados del estudio encargado por La Cámara de Comercio de Granada a Inquaesitas con el objetivo de conocer el perfil y el comportamiento de los usuarios

Más detalles

Turismo Informes estadísticos anuales Elche 2014

Turismo Informes estadísticos anuales Elche 2014 Turismo Informes estadísticos anuales Elche 2014 2 EL TURISMO EN ELCHE 2014 Oferta turística y ocupación hotelera La oferta de alojamiento en hoteles de Elche durante 2013 se ha mantenido estable tanto

Más detalles

EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º

EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º trimestre. Fuente: elaborado por el Área de Innovación, Estudios y Calidad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de información de Turespaña,

Más detalles

INFORME FINAL DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

INFORME FINAL DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INFORME FINAL DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ÍNDICE 1. DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA... 3 2. DIFUSIÓN DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA... 3 3. FASES

Más detalles

1.- OBJETIVOS GENERALES

1.- OBJETIVOS GENERALES PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN PARA ADJUDICAR, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 UNIDAD FUNCIONAL DE TÉCNICOS DE LABORATORIOS DOCENTES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA Sevilla, Diciembre de 2010 1 1.

Más detalles