Tecnologías de logística y transporte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnologías de logística y transporte"

Transcripción

1 Tecnologías de logística y transporte

2 Introducción Uno de los campos de actividad más importante en el mercado de servicios es Transporte y Logística, un sector en crecimiento el cual, actualmente, está afrontando retos importantes.

3 Retos de Transporte y Logística Maximizar ingresos Movilidad internacional y empleo entre territorios Oportunidades en mercados emergentes Financiación de infraestructura de transporte

4 Las nuevas tecnologías en la logística La logística tiene su mejor aliado en la tecnología, siendo vital la utilización de últimas versiones tecnológicas en el desarrollo de sus procesos. Especialmente en el transporte y distribución de productos.

5 La complejidad y la escala del transporte lo convierten en una excelente área dentro de la cadena de suministro para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación TIC. Rutas de transporte Ubicación de los clientes Tiempo de entrega deseados Infraestructura de transporte (distancia entre puntos) Capacidad del vehículo

6 Sistemas de información de la cadena de suministro (Supply chain information systems, SCIS) Son el hilo que vincula las actividades logísticas en un proceso integrado. La integración se desarrolla en cuatro niveles de funcionalidad: Los sistemas de transacciones El control administrativo El análisis de decisiones La planeación estratégica

7 Sistema de transacciones Se caracteriza por reglas, procedimientos y comunicaciones estandarizadas y formales. En el nivel más básico, los sistemas de transacciones inician y registran actividades y funciones logísticas individuales. Algunas de las funciones comunes comprende: Recepción de pedidos Asignación del inventario Selección de pedidos Determinación de precios

8 Control administrativo Se concentra en la medición del desempeño y la generación de informes. La medición del desempeño es necesaria para tener información sobre el desempeño de la cadena de suministro y la utilización de los recursos. Entre las dimensiones de desempeño comunes están el costo, el servicio al cliente, la productividad y la calidad.

9 Análisis de decisiones Se concentra en los recursos de software que ayudan a los administradores a identificar, evaluar y comparar las alternativas estratégicas y tácticas para mejorar la eficacia. Algunos análisis normales incluyen: El diseño de la cadena de suministro La administración del inventario La asignación de recursos

10 Planeación estratégica Organiza y sintetiza los datos de transacciones en una base de datos relacional que ayuda a evaluar diversas estrategias. Algunos ejemplos son: El deseo de consolidar alianzas estratégicas Desarrollar capacidades de fabricación Oportunidades relacionadas con la sensibilidad de los clientes

11 Planeación estratégica Formulación de una alianza estratégica. Desarrollo de las capacidades y las oportunidades. Programación de vehículos. Administración del inventario. Ubicación e integración red/planta. Análisis de decisiones Control administrativo Medición financiera: costo/administración del activo. Medición del servicio al cliente. Medición de la productividad. Medición de la calidad. Administración de pedidos. Asignación del inventario. Selección de pedidos. Determinación de precios y facturación. Consultas del cliente. Sistema de transacciones

12 Tecnología de la comunicación La tecnología para compartir información es fundamental para facilitar la planeación y las operaciones logísticas y de la cadena de suministro. Entre ellos tenemos: Código de barras y lectores Sincronización de datos globales Internet Satélite ERP

13 Código de barras y lectores Los sistemas de auto identificación (ID) se desarrollaron para facilitar la recopilación y el intercambio de información logística. El código de barras es la colocación de códigos que puede leer una computadora sobre artículos. Hay dos tipos de escáneres: manuales y fijos. Los escáneres manuales son pistolas láser o varitas digitalizadas. Los escáneres fijos son automáticos o lectores de tarjetas. La cada vez más extendidas utilización de escáneres en las aplicaciones logísticas aumenta la productividad y reduce los errores.

14 Beneficios de las tecnologías de identificación automático Embarcadores Mejorar la preparación y el procesamiento de los pedidos. Reducir el tiempo de inventario físico. Mejorar la conservación de registros. Almacenamiento Control preciso del inventario. Acceso del cliente a información en tiempo real. Consideraciones de acceso para la protección de la información. Transportistas Menor tiempo de transferencia de información. Vigilar productos en los vehículos. Procesamiento simplificado de contenedores. Mayoristas/Minoristas Precisión del inventario por unidades. Mejor productividad en la comprobación de registros. Mayor flexibilidad del sistema.

15 Sincronización de datos globales EDI se define como el intercambio directo de computadora a computadora de documentos empresariales en formatos estándar para facilitar transacciones de alto volumen. Implica la capacidad y la práctica de comunicar información entre dos organizaciones de manera electrónica y no a través de las formas tradicionales de correo, mensajería o fax. Los estándares de comunicación e información son esenciales para EDI.

16 La automatización de esta herramienta minimiza las transacciones sobre papel y la intervención humana. Se incrementa la eficiencia de las operaciones diarias y mejorar las relaciones con agentes externos como empresas e instituciones económicas. Algunos potenciales clientes son: Sector de la Distribución (supermercados) Sector de las Automotrices (Concesionarios) Sector del Transporte y Turismo

17 internet La amplia disponibilidad de Internet y las interfaces de comunicación estandarizadas ofrecidas por navegadores como Internet Explorer han ampliado sustancialmente las oportunidades y capacidades para intercambiar información entre las empresas de todos los tamaños.

18 A pesar de las nuevas posibilidades asociadas a Internet, existe un proceso que continúa realizándose de forma física: Internet no sustituye el transporte de las cosas Como consecuencia del comercio electrónico, el número de envíos aumenta a la vez que disminuye su tamaño.

19 Sistema de posicionamiento global (GPS) Es un sistema global de navegación por satélite que permite determinar la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave. Funciona mediante una red de 27 satélites en órbita sobre el globo, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Estos satélites emiten su señal durante las 24 horas del día, a mayor número de satélites mejor recepción de la señal.

20 ERP Los sistemas empresariales (ERP) proporcionan una plataforma de tecnología en la que las organizaciones pueden integrar y coordinar sus principales procesos internos de negocios. Beneficios: Eliminación de las capturas repetitivas. Mayor oportunidad en la información. Consistencia, congruencia e integridad de la información. Eliminación de tiempos de espera para consulta de la información. Reducción de los costos de operación. La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN Con cada vez mayores presiones de la competencia, cada vez más las empresas utilizan las adquisiciones electrónicas (eprocurement) en un intento

Más detalles

Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14)

Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14) Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14) ANTECEDENTES. El estándar de código de barras cuenta con una variedad de llaves de identificación

Más detalles

Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores,

Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, clientes, productores y distribuidores, con la finalidad

Más detalles

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1 Supply Chain Management 1 2 1.1. Conceptos Clave 1.1.1. Cadena de Suministro La Cadena de Suministro es: la secuencia de proveedores que contribuyen a la creación y entrega de una mercancía o un servicio

Más detalles

Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012

Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la

Más detalles

Cadena de Abastecimiento

Cadena de Abastecimiento Cadena de Abastecimiento Una cadena de abastecimiento no es más que todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final, muchas veces nos

Más detalles

Tecnología de información y comunicaciones M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx

Tecnología de información y comunicaciones M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Tecnología de información y comunicaciones M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Comprender los sistemas de información para su aplicación en los negocios electrónicos. CONTENIDO Introducción

Más detalles

ESTUDIO ORDER TO CASH Y FACTURACIÓN POST ENTREGA EN MÉXICO

ESTUDIO ORDER TO CASH Y FACTURACIÓN POST ENTREGA EN MÉXICO El lenguaje global de los negocios Octubre 2014 ESTUDIO ORDER TO CASH Y FACTURACIÓN POST ENTREGA EN MÉXICO Ahorrando tiempo y dinero con estándares Order to Cash Demostrando beneficios de una Cadena de

Más detalles

Sistemas de Información Gerencial

Sistemas de Información Gerencial Sistemas de Información Gerencial Conceptos Básicos Preparado por Javier Arana MBA @xaranar En ocasiones los términos DATOS E INFORMACION se utilizan como sinónimos, lo cual es un error Datos Información

Más detalles

SOLUCIONES E-BUSINESS

SOLUCIONES E-BUSINESS SOLUCIONES E-BUSINESS Soluciones e-business La realización de operaciones de negocio electrónico se sirve de numerosas herramientas, utilizadas para sustituir a las aplicadas tradicionalmente por las empresas

Más detalles

USO DE EXCEL Y ACCESS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES

USO DE EXCEL Y ACCESS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES Nota: En el link Envió Actividades de la plataforma de curso, debe enviar las actividades descritas a continuación teniendo en cuenta que por cada actividad deberá crear un documento en Word donde cada

Más detalles

Vendor Managed Inventory - VMI. Ing. Jorge Caro Paccini, MBA

Vendor Managed Inventory - VMI. Ing. Jorge Caro Paccini, MBA Vendor Managed Inventory - VMI Ing. Jorge Caro Paccini, MBA Manejo del inventario Quien maneja sus inventarios? Quien dejaría el manejo de sus inventarios en manos de sus proveedores? Qué tendría que pasar

Más detalles

Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto

Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto Recopilación de datos de ventas de los concesionarios Inteligencia de negocio y análisis de comportamiento FACTURA Gestión de arrendamientos Automatización

Más detalles

Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14)

Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14) Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14) ANTECEDENTES. El estándar de código de barras cuenta con una variedad de llaves de identificación

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL CORPORACION UNIVERSITARIA NUEVA COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SALOMON OROZCO ALARCON Actividades Principales de los SIG Reciben datos como entrada; procesan los datos por medio de cálculos,

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

E R P. Agosto / 2003. Mariana Castillo

E R P. Agosto / 2003. Mariana Castillo E R P Agosto / 2003 Mariana Castillo Índice 1 2 3 4 Introducción Qué es un ERP? Características Diferenciales de los ERP ERP para Pymes 2 DMR Consultin Índice 1 2 3 4 Introducción Qué es un ERP? Características

Más detalles

DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA

DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA LOGISTICA DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA Actualmente, en cualquier entorno productivo, la logística

Más detalles

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como e-commerce Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN, CONTROL

IDENTIFICACIÓN, CONTROL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN, CONTROL Y RASTREABILIDAD DE PRODUCTOS (O CUALQUIER ACTIVO DE SU EMPRESA A NIVEL MACRO Y/O MICRO DIFÍCILES DE CONTROLAR) DESDE SU ORÍGEN (LUGAR DE ORÍGEN/ FABRICACIÓN ), SEGUIMIENTO

Más detalles

El software para optimizar los procesos logísticos

El software para optimizar los procesos logísticos ekon Cadena de suministros El software para optimizar los procesos logísticos In business for people. Unit4 ekon Cadena de Suministros El software para mejorar la competitividad mediante la optimización

Más detalles

DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN El sistema de información permite el ingreso de datos, instrucciones, archivos, bases de datos, etc., que se procesan por medio de una red de computadores con un software

Más detalles

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1 3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1 Crear Valor en nuestras Empresas Cuál es nuestro negocio? Ingresos /

Más detalles

La Tecnología líder en Simulación

La Tecnología líder en Simulación La Tecnología líder en Simulación El software de simulación Arena, es un "seguro de vida" para las empresa: le ayuda a predecir el impacto en las organizaciones de nuevas ideas, estrategias y políticas

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos

Más detalles

L O G Í S T I C A. Oscar Mario Gil Ríos

L O G Í S T I C A. Oscar Mario Gil Ríos L O G Í S T I C A Oscar Mario Gil Ríos Un Sistema de Información se puede definir como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar

Más detalles

PLEX MANUFACTURING CLOUD ERP para fabricantes automotrices

PLEX MANUFACTURING CLOUD ERP para fabricantes automotrices ERP para fabricantes automotrices Experimente visibilidad integral de principio a fin y agilidad de fabricación con un modelo de negocios flexible alojado en la nube Beneficios para la industria automotriz

Más detalles

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS. Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS. Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore 1 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT La Gestión de la cadena de suministros, engloba las actividades asociadas con el flujo de

Más detalles

PLEX MANUFACTURING CLOUD ERP para fabricantes discretos

PLEX MANUFACTURING CLOUD ERP para fabricantes discretos ERP para fabricantes discretos Experimente calidad líder en la industria y agilidad de fabricación con un modelo de negocios rentable alojado en la nube Beneficios para la manufactura discreta CALIDAD

Más detalles

Fundamentos de Ingeniería del Software. Capítulo 2. Introducción a los sistemas de información

Fundamentos de Ingeniería del Software. Capítulo 2. Introducción a los sistemas de información Fundamentos de Ingeniería del Software Capítulo 2. Introducción a los sistemas de información Capítulo 2. Introd. a los SI. Estructura 1. Concepto de sistema. 2. Información y datos. 3. Sistemas de información.

Más detalles

asired middleware XML Así-Red Servicios Telemáticos, S.L.L. w w w. a s i r e d. e s

asired middleware XML Así-Red Servicios Telemáticos, S.L.L. w w w. a s i r e d. e s w w w. a s i r e d. e s 1 INDICE Presentación Que nos permiten Sobre que actuan Que hacen Hasta donde alcanzan Arquitectura Tecnología Acceso Beneficios Ventajas Posibilidades A quienes va dirigido Como

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

GS1 ecom. Estándares Globales de Comunicación para los negocios de hoy

GS1 ecom. Estándares Globales de Comunicación para los negocios de hoy GS1 ecom Estándares Globales de Comunicación para los negocios de hoy Introducción: El Comercio Electrónico es una nueva forma de hacer negocios. A medida que las empresas evolucionan tratando de encontrar

Más detalles

UNIDAD III: TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN LOS NEGOCIOS

UNIDAD III: TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN LOS NEGOCIOS UNIDAD III: TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN LOS ERP: ENTERPRISE RESOURCE PLANNING. PLANEACION DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES. ERP son las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning (Planificación de

Más detalles

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Estafeta es un socio de negocios estable

Estafeta es un socio de negocios estable Grupo Estafeta Mayo 2007 Estafeta es un socio de negocios estable Pionera en el mercado, con presencia desde hace más de 40 años. Líder en servicios de mensajería, paquetería e Integración de Servicios

Más detalles

Modelos Operativos de Colaboración. Modelo Operativo del Reporte de Inventarios

Modelos Operativos de Colaboración. Modelo Operativo del Reporte de Inventarios Modelos Operativos de Colaboración Modelo Operativo del Reporte de Inventarios Modelo Operativo del Reporte de Inventarios Objetivo Este documento tiene como objetivo dar a conocer el modelo operativo

Más detalles

Informática de Gestión Sistemas de Información SI

Informática de Gestión Sistemas de Información SI Informática de Gestión Sistemas de Información SI Agenda Qué es un SI Ejemplos de SSI Elementos de un SI Estructura de un SI SSI de una organización n estándar Centro de Tecnologías de la Información Fases

Más detalles

Logística del comercio electrónico Caso Barrabés

Logística del comercio electrónico Caso Barrabés Logística del comercio electrónico Caso Barrabés María Oria, Febrero 2009 Guión Presentación Barrabés Retos en el sendero tecnológico Los procesos logísticos Nuestra experiencia Conclusiones Retos en el

Más detalles

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012 LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise Barranquilla - Colombia 2012 Contenido 1. Que Queremos? 2. Como estamos? 3. Razones para Cambiar? 4. Quien es SIESA? 1. Presentación Video

Más detalles

Audire V.3 FECHA DEL BOLETÍN BOLETIN 15

Audire V.3 FECHA DEL BOLETÍN BOLETIN 15 Audire V.3 FECHA DEL BOLETÍN BOLETIN 15 INTRODUCCION En los últimos años los sistemas de información han venido aportando a los procesos de las empresas una gran ayuda en la recopilación y administración

Más detalles

GS1 Chile. Estándares y Soluciones Globales

GS1 Chile. Estándares y Soluciones Globales GS1 Chile Estándares y Soluciones Globales Estándares globales desarrollados por y para la industria Liderando el desarrollo de estándares para la Cadena de Abastecimiento GS1 es una organización mundial

Más detalles

Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción

Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción Commitment Infor _ Representación local para ofrecer especialización de reconocimiento internacional en el Área de Tecnologías de la Información, con particular foco en la optimización de la supply chain,

Más detalles

El nuevo rey: Chief Executive Customer

El nuevo rey: Chief Executive Customer El nuevo rey: Chief Executive Customer Transparencia Cercanía/ colaboración Diseño/ Servicio Servicio/ Sistema Los clientes tienen acceso ilimitado a información que pueden compartir en tiempo realcon

Más detalles

ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DOS CONCEPTOS ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTROS (Supply Chain Management SCM). LOGÍSTICA (Gestión Logística) ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Marketing One to One e Internet

Marketing One to One e Internet Marketing One to One e Internet Paula Andrea Brienza Objetivos del Trabajo Analizar el desarrollo de una estrategia de Marketing One to One y las aplicaciones de Internet en el área de negocios, con el

Más detalles

Tecnología de la Información II

Tecnología de la Información II Tecnología de la Información II Juan Portillo C. Ing en Informática, UCLA 1984, Barquisimeto Esp en Gerencia de Proyectos, UCAB 2014, Caracas Profesor de Tecnología de Información desde 1987. (416) 623-9589

Más detalles

Universidad Iberoamericana

Universidad Iberoamericana Qué es un sistema de información? Antes de continuar con nuestro caso práctico considero pertinente hacer una breve explicación de los sistemas de información enfocados a las empresas también conocidas

Más detalles

El software integral para el sector mayorista

El software integral para el sector mayorista ekon Distribución El software integral para el sector mayorista In business for people. Unit4 ekon Distribución El software integral para las empresas de distribución mayorista Nuevos retos El sector mayorista

Más detalles

Título de Técnico Superior en Comercio Internacional

Título de Técnico Superior en Comercio Internacional COM086_3 1 UC1013_3: Organizar, gestionar y controlar las operaciones de transporte de larga distancia UC1423_3: Gestionar la actividad económicofinanciera del transporte por carretera. UC1014_3: Organizar

Más detalles

Tecnología de Gestión y Comunicación - TGC

Tecnología de Gestión y Comunicación - TGC Mayores necesidades y retos tecnológicos de las empresas: Necesidad de integrar datos de múltiples aplicaciones de negocios o fuentes de datos. La falta de una completa visibilidad de las finanzas y operaciones

Más detalles

Quality Software ERP Red de Aplicaciones Dinámicas (RAD). RAD

Quality Software ERP Red de Aplicaciones Dinámicas (RAD). RAD El objetivo principal de un sistema de información ERP es facilitar el manejo y crecimiento de su empresa, mejorando la eficiencia y rapidez de los procesos internos. Para dar solución en forma integral

Más detalles

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente

Más detalles

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS LOGISTICA INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS TEMARIO introducción Conceptos de logística Importancia de la logística Actividades

Más detalles

Menos riesgo. Menos coste. Más Rendimiento.

Menos riesgo. Menos coste. Más Rendimiento. Menos riesgo. Menos coste. Más Rendimiento. Nuestras soluciones de gestión de riesgos de proveedores reducen el coste y esfuerzo, permitiendo a los equipos de compras centrarse en otras operaciones estratégicas

Más detalles

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS La gestión del asesor comercial se basa en mantener contacto personalizado con un grupo de clientes empresariales o personales.

Más detalles

Asired desarrolla constantemente nuevas funcionalidades cubriendo tanto las necesidades actuales de su empresa como las futuras.

Asired desarrolla constantemente nuevas funcionalidades cubriendo tanto las necesidades actuales de su empresa como las futuras. Asired ERP CRM es un sistema de gestión integral de empresas de tamaño pequeño y mediano que combina las diferentes áreas de la empresa a través de un ERP integrado con un sistema CRM para gestión de clientes

Más detalles

2.1 Clasificación de los sistemas de Producción.

2.1 Clasificación de los sistemas de Producción. ADMINISTRACION DE OPERACIONES Sesión 2: La Administración de operaciones II Objetivo específico 1: El alumno conocerá la clasificación de los sistemas de producción, los sistemas avanzados de manufactura

Más detalles

MINING SOLUTIONS LIMITADA

MINING SOLUTIONS LIMITADA MINING SOLUTIONS LIMITADA Contenido... 1 Resumen Ejecutivo... 3... 4 Nuestros Servicios... 5 Administración de proyectos... 6 Operación y mantenimiento sobre los Sistema de Manejo de la Información Geológica

Más detalles

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre el Producto de TriActive: Página 1 Documento Informativo La Administración de Sistemas Hecha Simple La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre las Soluciones de

Más detalles

LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE

LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE DIPLOMADO LOGISTICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PRESENTACIÓN El contexto actual demanda de las organizaciones altos niveles de exigencia

Más detalles

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz.

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. Presentación Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. El sistema está pensado para empresas que deseen

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

Versiones Fortimax. Versión SAAS

Versiones Fortimax. Versión SAAS 1 La existencia de diversos medios de información en las organizaciones como son: impresos, documentos electrónicos, imágenes, fotografías, videos, audio y correos electrónicos, ha llevado a que la función

Más detalles

responsabilidad social corporativa con 5.6 proveedores INFORME DE SOSTENIBILIDAD 08 5.6 RSC CON PROVEEDORES 138

responsabilidad social corporativa con 5.6 proveedores INFORME DE SOSTENIBILIDAD 08 5.6 RSC CON PROVEEDORES 138 responsabilidad social corporativa con 5.6 proveedores 5.6 RSC CON PROVEEDORES 138 compromiso UNION FENOSA se compromete a mantener una política de integración y colaboración con los proveedores, fomentando

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena

Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena www.pwc.com/ve 4 Inicio Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena Boletín Digital No. 5-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados

Más detalles

Especificaciones Generales GS1. Sección 0.0: Léame. Tabla de Contenido. 0.1 Introducción...2. 0.2 Renuncia...2. 0.3 Resumen...3

Especificaciones Generales GS1. Sección 0.0: Léame. Tabla de Contenido. 0.1 Introducción...2. 0.2 Renuncia...2. 0.3 Resumen...3 Sección 0.0: Tabla de Contenido 0.1 Introducción...2 0.2 Renuncia...2 0.3 Resumen...3 0.3.1 Quién Debería Leer estas Especificaciones...3 0.3.2 Intercambio Electrónico de Datos...3 0.3.3 Actualizaciones

Más detalles

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME. Quito, Noviembre de 2013

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME. Quito, Noviembre de 2013 LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME Quito, Noviembre de 2013 QUÉ SON LAS TIC S Las tecnologías de la información y la comunicación

Más detalles

ERP Knowledge to Business

ERP Knowledge to Business ERP Knowledge to Business 2008 Presentación conceptual Módulos Procuración Almacén. Activo Fijo. Contabilidad. Presupuesto. Cuentas a Pagar/Cobrar. Caja y Bancos. Procuración Asegurar la satisfacción eficiente

Más detalles

Trazabilidad en la cadena logística

Trazabilidad en la cadena logística Tecnologías de Trazabilidad, Conectividad y Visibilidad en la Cadena Logística Integrada Supply Chain Trazabilidad en la cadena logística Marcos Lorenzo Barreiro SEMINARIO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y HERRAMIENTAS

Más detalles

MUNDO EMPRESARIAL EN RED

MUNDO EMPRESARIAL EN RED MUNDO EMPRESARIAL EN RED MUNDO EMPRESARIAL EN RED INTERNET Red de redes internacional que proporciona a millones de personas acceso a diversos recursos de información MUNDO EMPRESARIAL EN RED INTRANET

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN INDICADORES DE GESTIÓN 1 Derechos reservados ICONTEC- 1 INDICADORES DE GESTIÓN Objetivos Requisito Conocimientos en ISO 9000:2000 Dotar a los participantes, de elementos tanto teóricos como prácticos,

Más detalles

5 Sistema de Administración Empresarial

5 Sistema de Administración Empresarial 5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca

Más detalles

Nuevos Servicios SAAS para Pymes de Professional Answer e Indra

Nuevos Servicios SAAS para Pymes de Professional Answer e Indra Nuevos Servicios SAAS para Pymes de Professional Answer e Indra SAAS BANKING SAAS FACTURAE SAAS DIGIFACT SAAS EDI UNIVERSAL SAAS PASARELA DE PAGOS Las herramientas que utilizan las grandes empresas pero

Más detalles

INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos.

INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos. INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos. Las diferentes empresas manejan diversos recursos o medios por los cuales se pueda obtener mejores ganancias por esta razón estas emplean la forma

Más detalles

Medellín, martes 27 de octubre del 2015

Medellín, martes 27 de octubre del 2015 Medellín, martes 27 de octubre del 2015 José Flavio Guerra Gerente de Innovación OasisCom Introducción Administre con eficiencia sus recursos Servicios En la nube? ERP? Nada? Contenido ERP Definición Características

Más detalles

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas)

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) Quiere impulsar su compañía? Posee sistemas de información pero no están acorde a su realidad y necesidades? Finalmente mucha de la información termina administrándola

Más detalles

ERP GESTION LOGÍSTICA

ERP GESTION LOGÍSTICA ERP GESTION LOGÍSTICA o Introducción El objetivo de este módulo reside en dar soporte informático al control de sus existencias para poder responder en cualquier momento a la cuestión Qué cantidad y cuánto

Más detalles

LA OFICINA SIN PAPELES Ahorro de costes con la optimización de procesos

LA OFICINA SIN PAPELES Ahorro de costes con la optimización de procesos LA OFICINA SIN PAPELES Ahorro de costes con la optimización de procesos LA OFICINA SIN PAPELES Ahorro de costes con la optimización de procesos La rentabilidad de la eficiencia en los procesos Contenido

Más detalles

Supply Chain Management

Supply Chain Management Supply Chain Management Angela Wai-Ting Chan 1. ERP y Planificación El siguiente ensayo desarrollará los temas relevantes en torno al sistema Enterprise Resource Planning, en adelante abreviado como ERP,

Más detalles

Nuevas Tecnologías para logística y Tendencias mundiales de gestión de almacenamiento y depósitos. M.A. Fernando Oscar García Chávez

Nuevas Tecnologías para logística y Tendencias mundiales de gestión de almacenamiento y depósitos. M.A. Fernando Oscar García Chávez Nuevas Tecnologías para logística y Tendencias mundiales de gestión de almacenamiento y depósitos M.A. Fernando Oscar García Chávez LOGÍSTICA (DEFINICIÓN) Proceso de planeación, implementación y control

Más detalles

Recursos de Informática para Sistemas de Información en Mercadotecnia. Sindy Ariza Fabio Perez William vivas

Recursos de Informática para Sistemas de Información en Mercadotecnia. Sindy Ariza Fabio Perez William vivas Recursos de Informática para Sistemas de Información en Mercadotecnia Sindy Ariza Fabio Perez William vivas Entorno actual Mercados Globalizados Tratados de libre comercio y Acuerdos comerciales Programas

Más detalles

DIPLOMADO EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

DIPLOMADO EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Introducción DIPLOMADO EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS El Diplomado en Logística y Cadena de Suministros, ha surgido como unas de las herramientas más poderosas con las que contamos hoy en día para

Más detalles

CAD LOGISTICS SYSTEM S. PreparadoporHLA MATERIAL HANDLING ENGINEERIN CAD LOGISTICS COMPUTER-AIDED ANIMATIO NSOFTWARE

CAD LOGISTICS SYSTEM S. PreparadoporHLA MATERIAL HANDLING ENGINEERIN CAD LOGISTICS COMPUTER-AIDED ANIMATIO NSOFTWARE Porqué parala logística? MODELING COMPUTER G ANIMATIO N MATERIAL HANDLING ENGINEERIN TOOLSGEOMETRY SYSTEM S DRAUGHTING PreparadoporHLA Presentación en la logística Utilización de Creación y gestión de

Más detalles

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organización mailto:pchavezl74@gmail.com 4 de agosto de 2015 1 Aplicaciones empresariales 2 Aplicaciones empresariales Después de cierto tiempo,

Más detalles

índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN UA 2: GESTIÓN DE STOCKS UA 3: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS UA 4: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS

índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN UA 2: GESTIÓN DE STOCKS UA 3: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS UA 4: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN 5 Fundamentos de la gestión de almacenes. Configuración del almacén. Tipos de carga y almacenamiento. Equipos para manipulación y almacenamiento. UA 2: GESTIÓN DE STOCKS

Más detalles

5 formas de reducir costes a través de la logística

5 formas de reducir costes a través de la logística 5 formas de reducir costes a través de la logística Septiembre de 2011 Sonia Guerola Departamento de Logística e Innovación ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. GESTIÓN LOGÍSTICA - ROI. 3. 5 FORMAS DE REDUCCIÓN

Más detalles

ekon Producción El ERP que optimiza los recursos y los procesos de producción In business for people.

ekon Producción El ERP que optimiza los recursos y los procesos de producción In business for people. ekon Producción El ERP que optimiza los recursos y los procesos de producción In business for people. Unit4 ekon Producción. Gestión de los procesos productivos sin fecha de caducidad y con el menor coste

Más detalles

Programa Internacional en Gestión Estratégica de Compras y Abastecimientos

Programa Internacional en Gestión Estratégica de Compras y Abastecimientos Programa Internacional en Gestión Estratégica de Compras y Abastecimientos Fecha de inicio: 24 de Septiembre de 2012 La adquisición de materiales, suministros, servicios y equipo de la calidad apropiada,

Más detalles

AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE

AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE Según Aecoc (Asociación Española de Codificación Comercial) las empresas de gran distribución reciben hasta 5 millones de facturas al año, que deben ser pagadas en el plazo y

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA Con la globalización, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad

Más detalles

Artículos > Cuál es el Futuro de los Sistemas ERP. Artículo. Cuál es el futuro de los sistemas ERP?

Artículos > Cuál es el Futuro de los Sistemas ERP. Artículo. Cuál es el futuro de los sistemas ERP? Artículo Cuál es el futuro de los sistemas ERP? 1 Contenido Computación en la nube 3 Integración.. 4 Dispositivos móviles 4 2 Computación en la Nube, Integración, Dispositivos móviles A pesar que los sistemas

Más detalles

Las TIC en PYMES y grandes empresas españolas: acceso y uso

Las TIC en PYMES y grandes empresas españolas: acceso y uso 08 Las TIC en PYMES y grandes empresas españolas: acceso y uso En el presente capítulo se analiza el avance de las empresas de 10 y más asalariados, conocidas como pequeñas, medianas y grandes empresas,

Más detalles

Centro de Conocimiento CDC

Centro de Conocimiento CDC Centro de Conocimiento CDC Introducción GS1 Panama, como organización dedicada a la promoción de los estándares más influyentes dentro del entorno global de los negocios, durante 16 años ha colaborado

Más detalles

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005)

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005) ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005) ALCANCE DE LA NIC-2 Aplica a todos los inventarios excepto: Los inventarios

Más detalles

Sistemas de información

Sistemas de información Sistemas de información Es un conjunto integrado de componentes que almacenan, recolectan y procesan datos, para la entrega de la información, el conocimiento y los productos digitales. Las empresas comerciales

Más detalles

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Índice Antecedentes del Programa 3 Descripción del programa 3 Alianzas 5 Objetivos 5 Descripción de los Destinatarios 5 Impacto en

Más detalles

Enterprise Resource Planning

Enterprise Resource Planning Enterprise Resource Planning 1 Antecedentes Harris desarrolla en 1915 el modelo EOQ (Economic Order Quantity) cuánto pedir. Wilson en 1934 presenta el sistema de reposición de inventarios por punto de

Más detalles