Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena"

Transcripción

1 4 Inicio Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena Boletín Digital No Espiñeira, Sheldon y Asociados

2 Boletín de Consultoría Gerencial - No Haga click en los enlaces para navegar a través del documento 4Introducción 4Logística y Cadena de Suministros 4Riesgos de la Cadena de Suministros 4 En qué consiste la Gestión de la Cadena de Suministros? 4Ventajas de la Gestión de la Cadena de Suministros 4Funciones de la Gestión de la Cadena de Suministros 4Consideraciones finales 4Créditos / Suscribirse

3 Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena Introducción En estos tiempos, el cambio es la única constante, donde el incremento de la presión competitiva, la búsqueda de mecanismos para la sustentabilidad de los negocios, las nuevas regulaciones, el entorno económico global, las necesidades y expectativas de los clientes, proveedores y accionistas, entre otros, obligan a las empresas a definir un modelo de negocio que les permita sobrevivir y prosperar. La mejora continua de los procesos en términos de calidad de servicios, reducción de costos y aumento de rentabilidad, originan en las empresas la necesidad de disponer de una cadena de suministros sólida e integrada se un tema de especial importancia. Una gran cantidad de empresas se han enfocado en reducir sus costos ampliando sus líneas de producción a través de una destacable estrategia en los procesos que forman parte de la cadena de suministros, tales como la aplicación de redes de proveedores de múltiples niveles y la tercerización de procesos de negocios; los beneficios de estas iniciativas son cuantificables y pueden ser evidenciadas. Sin embargo, los beneficios con frecuencia están acompañados por una mayor complejidad y la exposición a nuevos riesgos. Logística y Cadena de Suministros La Cadena de Suministros puede ser definida de muchas maneras: La red integrada de distribuidores, transporte, almacenamiento y proveedores que participan desde la venta hasta la entrega de un producto La secuencia de los procesos de negocio, que satisface la demanda del cliente por un producto El proceso de flujo de la materia prima hasta el consumidor final Únicamente logística y distribución

4 Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena Logística y Cadena de Suministros (cont.) Algunos expertos distinguen entre cadena de suministros y logística, mientras que otros los consideran términos intercambiables. A pesar de diferentes definiciones o ideas, la clave consiste en entender lo extenso e importante que es el concepto. Logística: es la parte del proceso de la cadena de suministros que planifica, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes o servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes. Cadena de Suministros: inicialmente el término se aplicaba a aspectos como planificación, compras, producción, calidad, almacenamiento y distribución, elementos que operaban conjuntamente para el logro y la disponibilidad de bienes o servicios. Sin embargo se fueron incorporando más elementos como Mercadeo, Ventas y Servicio al Cliente o Post-Venta. En resumen, abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes o servicios, desde la etapa de materia prima hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados. Riesgos de la Cadena de Suministros Riesgos Competencia Global Constantes cambios del entorno gubernamental y regulatorio, mercado, industria y sector. Dinámica financiera Mayor demanda de información Nuevos conceptos de gestión, métodos, técnicas y herramientas Nuevos recursos tecnológicos Creciente presión medioambiental Consecuencias Bajos niveles de servicio Altos niveles de inventarios / Poca rotación Incremento de obsolescencia de inventarios Presupuestos y pronósticos de demanda irreales Tiempos de ciclo extensos Decrecimiento en los márgenes de ganancia En qué consiste la Gestión de la Cadena de Suministros? Es un medio por el que se crea valor para los accionistas, permitiendo a las empresas desarrollar ventajas competitivas para afrontar la competencia en mercados locales y globales. La eficiente administración de este recurso permite obtener una sincronía entre reducción de costos y de inventarios, mejora de abastecimiento y procesos productivos, así como en aspectos de logística y distribución. El enfoque moderno de la gestión de la cadena de suministros mostrado en la figura No. 1, implica la integración de los procesos de negocio de la cadena de suministros de la empresa, desde los proveedores de los proveedores, hasta los clientes de sus clientes. Figura N 1. Enfoque moderno de la cadena de suministros Para visualizar la figura No. 1 haga click en el icono. Figura N 1. Enfoque moderno de la cadena de suministros

5 Boletín de Consultoría Gerencial Gestión de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): Gestión Integral de la Cadena Ventajas de la Gestión de la Cadena de Suministros Algunos de las ventajas de disponer de una gestión integral de la cadena de suministros son: Eficiencia - Reducir niveles de inventario - Identificar oportunidades de mejora - Enfocar en aquellas actividades que generan valor para la Empresa Control de riesgos - Minimizar Fugas de Ingresos - Reducir pérdidas - Incrementar la seguridad y confianza Flujo de información - Planificar y pronosticar con precisión - Obtener ciclo de pedidos más corto - Mejorar relaciones con proveedores y clientes Sincronización de tiempos - Obtener ciclos más cortos - Mejorar el nivel de satisfacción de los clientes internos y externos Nivel de servicios al cliente - Mejorar el nivel de satisfacción de los clientes - Incrementar Fidelidad y confianza de los clientes Funciones de la Gestión de la Cadena de Suministro Algunas de las funciones que se deben llevar a cabo a fines de integrar eficientemente cada unos de los procesos de la cadena de suministros, minimizando los costos del sistema global y satisfaciendo al mismo tiempo los requerimientos de nivel de servicio son (ver figura No. 2): Para visualizar la figura No. 2 haga click en el icono. Figura N 2. Funciones estratégico, táctico y operativo de la gestión de la cadena de suministro Consideraciones finales La Gestión de la Cadena de Suministros es un conjunto de enfoques y herramientas utilizadas para integrar eficientemente a los procesos de negocio de la cadena de suministro, buscando la alineación de los esfuerzos operativos y administrativos de dichos procesos con los objetivos estratégicos, enfocar los recursos en las áreas que generan valor, mejorar las relaciones con clientes, proveedores y distribuidores y mejorar los niveles de servicios.

6 Créditos Para suscribirse al Boletín Consultoría Gerencial Síganos en El presente boletín es publicado por la Línea de Servicios de Consultoría Gerencial (Advisory) de Espiñeira, Sheldon y Asociados, Firma miembro de PwC. Este boletín es de carácter informativo y no expresa opinión de la Firma. Si bien se han tomado todas las precauciones del caso en la preparación de este material, Espiñeira, Sheldon y Asociados no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones; tampoco asume ninguna responsabilidad por daños y perjuicios resultantes del uso de la información contenida en el presente documento. Las marcas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. PwC niega cualquier derecho sobre estas marcas Editado por Espiñeira, Sheldon y Asociados Depósito Legal pp CS141 Teléfono master: (58-212) Espiñeira, Sheldon y Asociados. Todos los derechos reservados. PricewaterhouseCoopers se refiere a Espiñeira, Sheldon y Asociados. A medida que el contexto lo exija PricewaterhouseCoopers puede referirse a la red de firmas miembro de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Cada firma miembro es una entidad separada e independiente y Espiñeira, Sheldon y Asociados no será responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro ni podrá ejercer control sobre su juicio profesional ni tampoco podrá comprometerlas de manera alguna. Ninguna firma miembro será responsable por los actos u omisiones de cualquier otra firma miembro ni podrá ejercer control sobre el juicio profesional de otra firma miembro ni tampoco podrá comprometer de manera alguna a otra firma miembro o a PwCIL. R.I.F.: J

7 Regresar Aumentar Figura N 1. Enfoque moderno de la cadena de suministros Mercadeo y Ventas Planificación Gestión de Calidad Proveedor Proveedor Compras Importación Producción Almacenamiento Cliente Cliente y Distribución Mantenimiento Salud y Seguridad Laboral Servicio al Cliente - Post Venta

8 Figura N 2. Funciones estratégico, táctico y operativo de la gestión de la cadena de suministro Regresar Aumentar Estratégico Táctico Operativo

Boletín de Consultoría Gerencial Planificación Estratégica: Una acción proactiva para la sustentabilidad de los negocios

Boletín de Consultoría Gerencial Planificación Estratégica: Una acción proactiva para la sustentabilidad de los negocios www.pwc.com/ve Inicio Planificación Estratégica: Una acción proactiva para la sustentabilidad de los negocios Boletín Digital No. 1-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No.

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial Plan de Sucesión: Reto y Oportunidad para las Empresas Familiares

Boletín de Consultoría Gerencial Plan de Sucesión: Reto y Oportunidad para las Empresas Familiares www.pwc.com/ve 4 Inicio Boletín Digital No. 5-2013 El Plan de Negocio: Enfoque Práctico para su Creación Boletín Consultoría Gerencial - No. 5-2013 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Valoración de empresas como Estrategia de Negocio (4/4) Enfoque metodológico para la valoración de empresas basado en múltiplos Boletín Digital No. 12-2013 Parte 4/4 Boletín Consultoría

Más detalles

www.pwc.com/ve 4 Inicio

www.pwc.com/ve 4 Inicio www.pwc.com/ve 4 Inicio Supply Chain Management (SCM) Cómo alcanzar la excelencia en la planificación de las operaciones y las ventas con SIOP (Planificación de las Operaciones, Ventas e Inventario)? Boletín

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Modelo Credit Scoring: Un paso hacia una gestión diferenciada y eficiente del riesgo de crédito

Boletín de Asesoría Gerencial* Modelo Credit Scoring: Un paso hacia una gestión diferenciada y eficiente del riesgo de crédito Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 22-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4

Más detalles

Boletín Asesoría Gerencial*

Boletín Asesoría Gerencial* Boletín Asesoría Gerencial* 2008 - Número 3 de Conversión de la Información *connectedthinking de Conversión de la Información de la información? proceso de conversión La conversión de la información no

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Business Process Management (BPM)

Boletín de Asesoría Gerencial* Business Process Management (BPM) Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 11-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Implementación de la Norma Técnica para la Elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

Boletín de Asesoría Gerencial* Implementación de la Norma Técnica para la Elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 13-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4Introducción

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* La próxima generación de herramientas para la gestión de privilegios de acceso en sistemas integrados - ERP

Boletín de Asesoría Gerencial* La próxima generación de herramientas para la gestión de privilegios de acceso en sistemas integrados - ERP Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 8-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Gestión de la demanda de Tecnología de Información: Una planificación efectiva a los requerimientos del negocio

Boletín de Asesoría Gerencial* Gestión de la demanda de Tecnología de Información: Una planificación efectiva a los requerimientos del negocio Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 10-2009 *connectedthinking Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4Introducción

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Impacto de las Redes Sociales en la Selección de Talento Humano Boletín Digital No. 3-2012 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No. 3-2012 Haga click en

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Boletín Digital No. 13-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No. 13-2011 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento 4Introducción

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial Técnicas para evaluar un presupuesto de capital

Boletín de Consultoría Gerencial Técnicas para evaluar un presupuesto de capital www.pwc.com/ve Inicio Boletín Digital No. 1-2012 Espiñeira, Sheldon y Asociados - No. 1-2012 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Introducción Presupuesto de inversión de capital

Más detalles

Vulnerabilidad en la Capa de Conexión Segura de la librería OpenSSL - Heartbleed

Vulnerabilidad en la Capa de Conexión Segura de la librería OpenSSL - Heartbleed www.pwc.com/ve Inicio Vulnerabilidad en la Capa de Conexión Segura de la librería OpenSSL - Heartbleed Boletín de Consultoría Gerencial No. 2-2014 Boletín Consultoría Gerencial - No. 2-2014 Haga click

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Mejores prácticas en la gestión de almacenes

Boletín de Asesoría Gerencial* Mejores prácticas en la gestión de almacenes Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 19-2008 *connectedthinking Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4Introducción

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Valoración de empresas como Estrategia de Negocio (3/4) Enfoque metodológico para la valoración de empresas basado en el valor patrimonial Boletín Digital No. 12-2013 Parte 3/4 Boletín

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Desafíos en torno a la gestión del Talento Humano y tendencias actuales en los Sistemas de Compensación Boletín Digital No. 10-2013 El Plan de Negocio: Enfoque Práctico para su Creación

Más detalles

Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores,

Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, clientes, productores y distribuidores, con la finalidad

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Arquitectura orientada a servicios (SOA)

Boletín de Asesoría Gerencial* Arquitectura orientada a servicios (SOA) Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 12-2009 *connectedthinking Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4 Introducción

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Las Fugas de Ingreso en los Procesos de Crédito y Cobranzas

Boletín de Asesoría Gerencial* Las Fugas de Ingreso en los Procesos de Crédito y Cobranzas Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 5-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4Introducción

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Cómo alcanzar la madurez en la administración del Riesgo Operacional?

Boletín de Asesoría Gerencial* Cómo alcanzar la madurez en la administración del Riesgo Operacional? Espiñeira, Sheldon y Asociados Cómo alcanzar la madurez en la administración del Riesgo Operacional? No. 13-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento

Más detalles

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones*

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones* Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 3-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

Más detalles

Boletín Asesoría Gerencial*

Boletín Asesoría Gerencial* Boletín Asesoría Gerencial* Noviembre 2007 : El es el Cliente Tecnologías un Sistema *connectedthinking : El es el Cliente Tecnologías un Sistema La globalización es un proceso de integración mundial que

Más detalles

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1 Supply Chain Management 1 2 1.1. Conceptos Clave 1.1.1. Cadena de Suministro La Cadena de Suministro es: la secuencia de proveedores que contribuyen a la creación y entrega de una mercancía o un servicio

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Valoración de empresas como Estrategia de Negocio (1/4) Boletín Digital No. 12-2013 Parte 1/4 Boletín Consultoría Gerencial - No. 12-2013 / Parte 1/4 Haga click en los enlaces para

Más detalles

Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012

Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la

Más detalles

Boletín Advisory* mysap Business Suite - Optimizando los procesos de negocios. *connectedthinking. Septiembre 2006. MySAP PLM.

Boletín Advisory* mysap Business Suite - Optimizando los procesos de negocios. *connectedthinking. Septiembre 2006. MySAP PLM. Boletín Advisory* Septiembre 2006 mysap - Optimizando los procesos de negocios *connectedthinking mysap - Optimizando los procesos de negocios de mysap El mundo empresarial actual se enfrenta a un cambio

Más detalles

CRM en la Industria de Telecomunicaciones

CRM en la Industria de Telecomunicaciones www.pwc.com/ve 4 Inicio CRM en la Industria de Telecomunicaciones Boletín de Servicios de Asesoría en Riesgos No. 3-2015 - No. 3-2015 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento 4 Qué

Más detalles

Cadena de Abastecimiento

Cadena de Abastecimiento Cadena de Abastecimiento Una cadena de abastecimiento no es más que todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final, muchas veces nos

Más detalles

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones* Gestión basada en Valor

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones* Gestión basada en Valor Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 4-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección Introducción

Más detalles

Boletín Advisory* mysap SRM y su apoyo en el cumplimiento de la ley Sarbanes Oxley. *connectedthinking. Mayo 2006

Boletín Advisory* mysap SRM y su apoyo en el cumplimiento de la ley Sarbanes Oxley. *connectedthinking. Mayo 2006 Boletín Advisory* Mayo 2006 y su apoyo en el cumplimiento de la ley Sarbanes Oxley *connectedthinking y su apoyo en el cumplimiento de la ley Sarbanes Oxley Actualmente las empresas están en búsqueda de

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Sensibilidad hacia la gestión del riesgo de reputación

Boletín de Asesoría Gerencial* Sensibilidad hacia la gestión del riesgo de reputación Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 6-2009 *connectedthinking Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4 Introducción

Más detalles

Evolución de la logística a través del tiempo

Evolución de la logística a través del tiempo Evolución de la logística a través del tiempo Por Víctor Hugo Quijada Tacuri 1 Para entender el procedimiento de naturaleza mixta administrativo de contratación del Estado, es necesario en mi opinión,

Más detalles

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS. Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS. Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore 1 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT La Gestión de la cadena de suministros, engloba las actividades asociadas con el flujo de

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Riesgo Legal desde la Perspectiva del Riesgo Operacional

Boletín de Asesoría Gerencial* Riesgo Legal desde la Perspectiva del Riesgo Operacional Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 8-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4

Más detalles

Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción

Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción Commitment Infor _ Representación local para ofrecer especialización de reconocimiento internacional en el Área de Tecnologías de la Información, con particular foco en la optimización de la supply chain,

Más detalles

Diplomado [Supply. Chain Management]

Diplomado [Supply. Chain Management] Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena

Más detalles

Boletín Asesoría Gerencial*

Boletín Asesoría Gerencial* Boletín Asesoría Gerencial* 2008 - Número 5 Gestión Integral de Riesgo (GIR): de organización *connectedthinking de organización Toda institución es afectada en su gestión por la incertidumbre, y el principal

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Qué es un riesgo y cómo identificarlo?

Boletín de Asesoría Gerencial* Qué es un riesgo y cómo identificarlo? Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 12-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4

Más detalles

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola

Más detalles

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.

Más detalles

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Mohamad, Jorge Alejandro Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Aplicabilidad de estándares internacionales y mejores prácticas: CobiT, ITIL, Serie ISO / IEC 27000

Boletín de Asesoría Gerencial* Aplicabilidad de estándares internacionales y mejores prácticas: CobiT, ITIL, Serie ISO / IEC 27000 Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 3-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

Más detalles

Sistemas de información para la cadena de suministros

Sistemas de información para la cadena de suministros Sistemas de información para la cadena de suministros Alma Yuliana Olvera Hernández, Natanael Blancas Cruz, Rafael Granillo Macías, Víctor Manuel Piedra Mayorga, Isaías Simón Marmolejo. Resumen La cadena

Más detalles

Integración en la Supply Chain Management en la Argentina

Integración en la Supply Chain Management en la Argentina Integración en la Supply Chain Management en la Argentina Balbi Eduardo Domínguez Daniel Guim Sebastián Martínez Jorge Muraro Alejandro Sánchez Mariano Valladares Sergio Logística y Supply Chain Logística

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* El Gobierno de TI: La práctica en tiempos de crisis

Boletín de Asesoría Gerencial* El Gobierno de TI: La práctica en tiempos de crisis Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 3-2010 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial SOA: enfoque técnico orientado a procesos

Boletín de Asesoría Gerencial SOA: enfoque técnico orientado a procesos Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 4-2010 Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4 Introducción 4 Qué

Más detalles

Diplomado Logística Integral

Diplomado Logística Integral Diplomado Logística Integral Diplomado Logística Integral Objetivo del Curso: Desarrollar en el participante una visión estratégica de la logística empresarial por medio de conceptos, metodologías y herramientas

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve Inicio Boletín Digital No. 18-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No. 18-2011 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento 4Introducción

Más detalles

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros

Más detalles

índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN UA 2: GESTIÓN DE STOCKS UA 3: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS UA 4: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS

índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN UA 2: GESTIÓN DE STOCKS UA 3: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS UA 4: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN 5 Fundamentos de la gestión de almacenes. Configuración del almacén. Tipos de carga y almacenamiento. Equipos para manipulación y almacenamiento. UA 2: GESTIÓN DE STOCKS

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Control Interno en Empresas Familiares

Boletín de Asesoría Gerencial* Control Interno en Empresas Familiares Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 20-2009 *connectedthinking Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4 Introducción

Más detalles

Introducción a la logística integral

Introducción a la logística integral Introducción a la logística integral 1. Qué es la logística? En toda empresa, independientemente del sector en que desarrolle su actividad, existen cuatro grandes flujos, que corresponden a otras tantas

Más detalles

Encuesta Mundial de Banca Digital

Encuesta Mundial de Banca Digital Resumen ejecutivo Encuesta Mundial de Banca Digital www.pwc.es La Encuesta Mundial de Banca Digital, elaborada por PwC a partir de entrevistas a 157 responsables de tecnología y sistemas de entidades financieras

Más detalles

Máster. en Logística Integral y Operaciones

Máster. en Logística Integral y Operaciones Máster en Logística Integral y Operaciones Máster en Logística Integral y Operaciones El entorno empresarial actual se caracteriza por las turbulencias que experimenta y por el aumento de la competitividad.

Más detalles

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN GERENCIA DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN GERENCIA DE EMPRESAS UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN GERENCIA DE EMPRESAS DISEÑO, INTEGRACIÓN Y UBICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN EL SECTOR MANUFACTURA Y SERVICIO AUTORES:

Más detalles

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios

Más detalles

ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DOS CONCEPTOS ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTROS (Supply Chain Management SCM). LOGÍSTICA (Gestión Logística) ADMINISTRACIÓN

Más detalles

www.pwc.es Programa Más Social Manual de servicios de consultoría Septiembre 2014 PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TERCER SECTOR

www.pwc.es Programa Más Social Manual de servicios de consultoría Septiembre 2014 PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TERCER SECTOR www.pwc.es Programa Más Social Manual de servicios de consultoría Septiembre 2014 PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TERCER SECTOR Agenda 1. En que consiste el servicio de consultoría? 2. Qué beneficios

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIDAD 1 Conceptos Básicos La Administración de la producción o la administración de operaciones

UNIDAD 1 Conceptos Básicos La Administración de la producción o la administración de operaciones UNIDAD 1 Conceptos Básicos La Administración de la producción o la administración de operaciones Es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación,

Más detalles

ACA VA LOGO EMPRESA DISERTANTE

ACA VA LOGO EMPRESA DISERTANTE 1 2 3 4 CORDOBA LOGISTICA 2011 www.servicios-inst.com.ar 5 Ing. Marcelo Renzulli mrenzulli@servicios-inst.com.ar - Ingeniero Electricista Electrónico (UNC). Posgrados en Calidad, Logística e e-learning

Más detalles

Tendencias. El proyecto de investigación FLUID-WIN. Presentación General. Colaboración en la cadena de suministro extendida

Tendencias. El proyecto de investigación FLUID-WIN. Presentación General. Colaboración en la cadena de suministro extendida El proyecto de investigación FLUID-WIN del Sexto Programa Marco Presentación General Integración de proveedores de servicios con la cadena de suministro en Tendencias económicas globales La Globalización

Más detalles

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones*

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones* Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 2-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

Más detalles

5 Sistema de Administración Empresarial

5 Sistema de Administración Empresarial 5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca

Más detalles

ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística

ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística PRESENTACIÓN Gestionar el flujo logístico para lograr que el cliente obtenga lo que necesita,

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organización mailto:pchavezl74@gmail.com 4 de agosto de 2015 1 Aplicaciones empresariales 2 Aplicaciones empresariales Después de cierto tiempo,

Más detalles

6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA)

6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) 6. CREACIÓN DE VALOR COMO VENTAJA ESTRATEGICA COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA LA EMPRESA MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE BENEFICIOS VENTAJAS COMPARATIVAS

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA LIDERAZGO, CONOCIMIENTO, SOLUCIONES A NIVEL MUNDIAL INTRODUCCIÓN La Infraestructura es una industria poderosa en la actualidad económica global, anualmente

Más detalles

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen

Más detalles

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN Con cada vez mayores presiones de la competencia, cada vez más las empresas utilizan las adquisiciones electrónicas (eprocurement) en un intento

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial*

Boletín de Asesoría Gerencial* Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 10-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4

Más detalles

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS Por qué algunas empresas tienen dificultades para acceder a un crédito o conseguir un socio? Muchas empresas no tienen dificultades

Más detalles

PROPUESTA DE CERTIFICACION

PROPUESTA DE CERTIFICACION PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),

Más detalles

PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL.

PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL. POLÍTICA DE CALIDAD Y. PÁGINA 1 de 5 2.- POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN VIAJES 2000 tiene como propósito satisfacer las expectativas de nuestros clientes, proporcionándoles de forma personalizada

Más detalles

Posgrado. en Dirección de logística integral

Posgrado. en Dirección de logística integral Posgrado en Dirección de logística integral El entorno empresarial actual se caracteriza por las turbulencias que experimenta y por el aumento de la competitividad. Estos factores hacen imprescindible

Más detalles

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa. NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

Más detalles

Ley Orgánica de Protección de Datos

Ley Orgánica de Protección de Datos Hécate GDocS Gestión del documento de seguridad Ley Orgánica de Protección de Datos 2005 Adhec - 2005 EFENET 1. GDocS - Gestión del Documento de Seguridad GDocS es un programa de gestión que permite mantener

Más detalles

CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR

CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR (Roberto Armando Vázquez Valencia 1 ) Introducción En el proceso actual

Más detalles

Mapeo de la cadena de suministro. Soluciones para el cliente

Mapeo de la cadena de suministro. Soluciones para el cliente Mapeo de la cadena de suministro Soluciones para el cliente Mapeo de la cadena de suministro Su objetivo es mejorar la administración de la cadena de suministro dentro de su organización? La planificación

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

Logística Internacional. COLEGIO DE MAGISTERS DEL ECUADOR- COMAE - Lcdo. Jorge Jimenez B. Septiembre, 2007

Logística Internacional. COLEGIO DE MAGISTERS DEL ECUADOR- COMAE - Lcdo. Jorge Jimenez B. Septiembre, 2007 Logística Internacional COLEGIO DE MAGISTERS DEL ECUADOR- COMAE - Lcdo. Jorge Jimenez B. Septiembre, 2007 LOGISTICA Concepto.- Es el enfoque de la administración de todas las actividades involucradas físicamente

Más detalles

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS LOGISTICA INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS TEMARIO introducción Conceptos de logística Importancia de la logística Actividades

Más detalles

Administración Logística de Materiales

Administración Logística de Materiales Administración Logística de Materiales Para un mejor conocimiento de la industria acerca de distribución física, manufactura y compras, se estableció el programa de administración logística de materiales.

Más detalles

La banca retail en 2020, Evolución o revolución?

La banca retail en 2020, Evolución o revolución? Resumen ejecutivo La banca retail en 2020, Evolución o revolución? www.pwc.es El informe La Banca Retail en 2020, Evolución o revolución?, elaborado por PwC a partir de entrevistas realizadas a 560 directivos

Más detalles

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se

Más detalles

Normas chilenas de la serie ISO 9000

Normas chilenas de la serie ISO 9000 Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas

Más detalles

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas)

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) Quiere impulsar su compañía? Posee sistemas de información pero no están acorde a su realidad y necesidades? Finalmente mucha de la información termina administrándola

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial

Boletín de Consultoría Gerencial www.pwc.com/ve La Tasa de Descuento: Herramienta para la toma de decisiones Boletín Digital No. 8-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No. 8-2011 Haga click en los enlaces

Más detalles

Punto de Vista. Otra mirada hacia los problemas de información financiera

Punto de Vista. Otra mirada hacia los problemas de información financiera www.pwc.com/mx Punto de Vista Otra mirada hacia los problemas de información financiera Propuesta para la actualización al Marco de Control Interno de COSO, y sus documentos de apoyo: Compendio y Herramientas

Más detalles

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Centro Integral de Educación Continua (CIEC) CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Duración 21 horas lectivas Introducción Uno de los retos que la logística Integral enfrenta en los

Más detalles

Gestión de la Cadena de Suministro

Gestión de la Cadena de Suministro Gestión de la Cadena de Suministro Supply Chain Management MSc. Cesar Aldana Bonifaz Ingeniería Industrial Sesión 01: Introducción Conceptos Previos Sistema Mercado Flujo Demanda Oferta Clientes Proveedores

Más detalles

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005)

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005) ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005) ALCANCE DE LA NIC-2 Aplica a todos los inventarios excepto: Los inventarios

Más detalles

Aseguramiento de la calidad - Trazabilidad, el punto de partida de la seguridad e inocuidad en los alimentos

Aseguramiento de la calidad - Trazabilidad, el punto de partida de la seguridad e inocuidad en los alimentos Aseguramiento de la calidad - Trazabilidad, el punto de partida de la seguridad e inocuidad en los alimentos Es una organización sin fines de lucro que desarrolla estándares globales para la identificación

Más detalles

SEMINARIO Excedente de Inventario, Obsoleto, y Escasez

SEMINARIO Excedente de Inventario, Obsoleto, y Escasez SEMINARIO Excedente de Inventario, Obsoleto, y Escasez Licdo. Antonio Serbinio Facilitador QUÉ ES LA GESTIÓN DE INVENTARIOS? Dinámica Grupal No. 1 Favor Definir: ADMINISTRACIÓN INVENTARIOS EL IMPACTO DE

Más detalles

EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE : XBRL NOVIEMBRE 2015

EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE : XBRL NOVIEMBRE 2015 DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE : XBRL NOVIEMBRE 2015 Agenda Extensible Business Reporting Language 1. Qué es 2. Origen 3. En que consiste la propuesta XBRL 4. Ventajas

Más detalles